Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATO CORTO JOSÉ LUIS OLAIZOLA (España)

31:03:2019

Género:  Relato

Premio:   500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 

El Área de Cultura del  Excelentísimo Ayuntamiento de Boadilla del Monte, con la colaboración de la revista de letras Troquel, convoca el primer Premio de poesía  Carmen de Silva y Beatriz Villacañas y el Primer Premio de relato corto José Luis Olaizola.
 
Los premios estarán abiertos para todos los poetas y prosistas que lo deseen, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No está permitido presentarse a ningún miembro del grupo literario TROQUEL, ni del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Premio de poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas
Se establece un  premio para el ganador, dotado con 1000 euros y la publicación del libro con una tirada de 50  ejemplares  en la editorial Curva Polar. El autor recibirá 30 ejemplares, los restantes se tratarán de comercializar en las librerías de Boadilla del Monte y en la presentación del libro que se efectuará en cualquiera de los auditorios del Municipio. Los derechos de autor de la primera edición se consideran pagados con el importe del premio. A los dos  primeros finalistas se les entregará una mención de honor y la encina de plata del Ayuntamiento.

Premio José Luis Olaizola de relato corto
Estará dotado con 500 euros y la publicación del relato en la revista de letras TROQUEL.
Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales correspondientes.

Los poemarios tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700, el tema será libre.

Los relatos, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 3 páginas  con  25 líneas como  máximo  y márgenes de 2,5. 

La obra se presentará en ejemplar por triplicado, cada uno de ellos paginados y encuadernados, en letra tamaño doce puntos, Arial, Time  o similar.

Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: para el primer Premio de poesía Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas o para el primer Premio de Relato corto José Luis Oliazola. En sobre aparte y cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberán figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

El plazo de presentación de las obras para ambos certámenes será a partir de la publicación de estas bases y hasta el 31 de marzo de 2019 aunque se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de  envío  anterior a la de finalización de las bases. Los originales deberán remitirse a la siguiente dirección: Area de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, calle Isabel de Farnesio, 16, 28660 Boadilla del Monte (Madrid).

El fallo del jurado se hará público la última quincena del mes de mayo de  2019. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

La entrega de los Premios José Luis Olaizola, Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas será en acto público a celebrar coincidiendo con el día del libro. Los  autores premiado se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al relato ganador, o a una selección de poemas del libro, en el caso de los Premio de Poesía. La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.

Los trabajos no premiados serán destruidos.

Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por la Concejala de Cultura del excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los   trabajos podrá declararse desierto.

www.escritores.org
La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE RELATO CORTO SOBRE IMPRESIÓN Y ESCANEADO EN 3D (España)

31:05:2015

Género: Relato

Premio: 1.000 euros y publicación

Abierto a:mayores de 18 años

Entidad convocante: portal Masquecuentos.com

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES

Con el ánimo de fomentar la creatividad en las diferentes artes y poner en marcha un proyecto pionero para la creación de una obra artística de carácter coral, multidisciplinar e interactiva, el portal Masquecuentos.com, con el patrocinio de Tr3sDland, promueve la convocatoria de su I Premio de Relato Corto, cuya temática girará en torno a la Impresión y Escaneado en 3D. Este concurso se regirá por las siguientes bases:
 

1.            PARTICIPANTES
Este innovador concurso se iniciará con una fase literaria, dirigida a autores mayores de 18 años que deseen participar con uno o más relatos, originales, inéditos y que no estén pendientes de fallo en cualquier otro certamen.
 www.escritores.org
2.            TEMÁTICA
La temática de los trabajos tendrá obligatoriamente que hacer alusión a la impresión en 3D o el escaneado en tres dimensiones. Las obras habrán de estar redactadas en castellano, en formato Word, letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio. Su extensión podrá oscilar entre las 1.500 palabras como mínimo y las 3.000 como máximo.
 
3.            ENVÍOS
Los trabajos se enviarán a través del formulario que los interesados podrán encontrar en el portal www.masquecuentos.com, donde se incluirán los datos personales y el nombre del relato con el que se desee participar en este certamen. El autor que presente más de una obra deberá rellenar tantos formularios como relatos remita a este concurso.

4.            FECHA LÍMITE
El plazo de admisión de originales estará abierto desde el 15 de enero hasta el 31 de mayo de 2015.
 
5.            PUBLICACIÓN
Los organizadores de este concurso comprobarán que las obras presentadas cumplen los requisitos exigidos para participar en este premio y se reservan el derecho de no admitir relatos que, a su juicio, no alcancen una mínima calidad literaria. Los trabajos validados se publicarán en el portal www.masquecuentos.com, donde cualquier usuario tendrá la oportunidad de leerlos, compartirlos y comentarlos. El autor decidirá si la obra en cuestión aparece bajo seudónimo o con su nombre real.
 
6.            VOTACIÓN POPULAR
Una vez concluido el plazo de presentación de las obras, se abrirá el periodo de votación para que durante dos meses, hasta el 31 de julio de 2015, los internautas elijan los ganadores de este concurso. Para ello, los interesados en votar deberán registrarse en este portal y seleccionar con sus votos los tres mejores relatos presentados.
 
7.            PREMIOS
Los trabajos que hayan recibido más puntos al final del periodo de votación serán los que opten a los premios de este concurso, que establece un primer galardón dotado con 1.000 euros, un segundo con 500 y un tercero con 300, todos ellos sujetos a las retenciones legalmente establecidas.
 
8.            REGALOS
A todos los internautas que participen como jurados de este I Premio de Relato Corto sobre Impresión y Escaneado en 3D se les asignará un número por orden de votación con el que, al término del concurso, participarán en un sorteo en el que podrán ganar productos y regalos relacionados con la temática central de esta convocatoria.

9.            CONTACTO
La organización de este concurso, además de confirmar a los participantes la recepción de las obras presentadas, podrá mantener contacto con todos los autores, que, con su participación en este premio, conceden expresamente su permiso para que sus datos personales pasen a formar parte de un fichero informático propiedad de www.masquecuentos.com, que será utilizado exclusivamente a efectos de realizar las actuaciones derivadas de la participación en esta convocatoria. Los autores seguirán manteniendo la propiedad intelectual de sus obras, excepto los premiados y las obras elegidas para participar en las siguientes fases de este proyecto, en cuyo caso los organizadores se podrán en contacto con los participantes seleccionados para acordar su utilización.

10.          PRÓXIMAS FASES DEL CONCURSO
Entre los relatos premiados y el resto de trabajos que, a juicio de la organización de este certamen, tengan calidad literaria suficiente y presenten las características idóneas para participar en las siguientes fases de esta innovadora iniciativa creativa (se valorará especialmente que la impresión y el escaneado en 3D jueguen un papel protagonista en la historia, al igual que la utilización de conceptos audiovisuales), se elegirá el texto que finalmente se utilizará para la segunda fase de este pionero proyecto, que se pondrá en marcha cuando finalice el periodo de votación del I Premio de Relato Corto de Másquecuentos sobre Impresión y Escaneado en 3D, y de la que se irá dando cuenta a través de este portal.

11.          INCIDENCIAS
La presentación de relatos conlleva la total aceptación de estas bases. Las incidencias o dudas que puedan surgir durante la celebración del concurso serán resueltas por la organización, sin que los concursantes tengan derecho a ningún tipo de reclamación.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATO E ILUSTRACIÓN POR UNA EDUCACIÓN NO SEXISTA (España)

21:06:2017

Género: Relato, ilustración

Premio:  Edición, kit de mochila y camiseta

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Comunicación sin Machismo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:06:2017

 

BASES

 Primero.-Personas Beneficiarias

Podrá presentarse a este Premio toda persona física que le interesen los temas vinculados a la educación no sexista, el feminismo y las distintas estrategias para fomentar una educación igualitaria y no discriminatoria. La participación podrá efectuarse a nivel individual o colectiva.
www.escritores.org
Se establecen tres premios, que se beneficiaran de la edición y un kit de mochila y camiseta de Comunicación sin Machismo.

Segunda.-Objeto.

Se admitirán dentro del ámbito de esta convocatoria todos aquellos trabajos relacionados con el estudio de la situación de las mujeres en la provincia de Jaén o en el entorno de la Comunidad Andaluza, en este orden de preferencia.

Tercero- Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de trabajos se iniciará el día 23 de Mayo finalizando el 21 de Junio de 2017 coincidiendo con el día por la educación no sexista.

El plazo de resolución será de 1 mes contado a partir de la finalización del plazo para la presentación de los trabajos.

Cuarto.-Presentación

Para la categoría de relato:

- Se presentarán en formato Word, con interlineado 1,5 y letra tipo Arial tamaño 10. No hay extensión mínima ni máxima.

Para la categoría gráfica:

- Se enviará en archivo pdf o jpg en una resolución suficiente para que pueda ser revisado por el jurado.

La dirección de correo electrónico para el envío será:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la postulación deberán presentar dos archivos. Uno que contenga el archivo de concurso y otro con el nombre PLICA, en el que recogerá sus datos personales (nombre, apellidos, dirección de contacto, email, teléfono , profesión y nacionalidad).
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATO CORTO Y CUENTO DE TAJAMAR 2018 (España)

13:02:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €, ebook, edición y 10 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Tajamar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:02:2018

 

BASES

 
Género: relato corto o cuento.

Abierto a todo el mundo, con diferentes categorías:
1. Categoría general: cualquier persona mayor de edad, sin restricciones.
2. Categoría escolar:
a. Primaria. Dos categorías: 3º-4º Primaria y 5º-6º Primaria.
b. Secundaria Obligatoria. Dos categorías: 1º-2º ESO y 3º-4ªESO.
c. Bachillerato y Formación Profesional.
3. Categoría especial: Padres y madres del colegio Tajamar. (Categoría especial promovida por el AMPA).

Premios:
1. Categoría general: 3 premios en metálico para los mejores relatos.
1.1. Primer premio dotado con 1000€, segundo premio con 500€ y tercer premio con 300€.
1.2. Además de un ebook con libros descargados de Alumni que han cedido sus derechos a Tajamar y 10 ejemplares del libro publicado con los relatos ganadores.

2. Categorías escolares: 2 premios y 2 accésit en cada categoría.
2.1. Todos los premiados recibirán un ebook con libros descargados de Alumni que han cedido sus derechos a Tajamar.
2.2. Premiados y accésit recibirán 5 ejemplares del libro publicado con los relatos ganadores.
2.3. A partir del 2º ciclo de ESO, los ganadores de las distintas categorías, recibirán, además, un premio en metálico de 200€.

3. Categoría especial: 1 primer premio y 2 accésit.
3.1. Primer premio dotado con 300€.
3.2. Cada accésit estará dotado con 100€.
3.3. Además de un ebook con libros descargados de Alumni que han cedido sus derechos a Tajamar y 5 ejemplares del libro publicado con los relatos ganadores.

Entidad convocante: Fundación Tajamar

Fecha de cierre de admisión de trabajos: 13 de febrero de 2018.

BASES

Primera: El cuento o relato corto deberá ser original e inédito, y no premiado en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (Artículo 6), garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

El participante ganador y los finalistas cederán los derechos de propiedad a Fundación Tajamar con el propósito de publicar la recopilación de los mejores relatos o cuentos.

Segunda: Los originales se presentarán en lengua castellana. Cada autor podrá presentar una o varias obras. El tema es libre.

Tercera: Los trabajos deberán estar escritos con ordenador, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm. y con tipo de letra "Times New Roman" y un tamaño de 12 puntos.

La extensión será por categorías. Primaria: mínimo una página, máxima 2. Educación Secundaria Obligatoria: mínimo 2 páginas, máximo 5 páginas.
Para el resto de participantes, mínimo 5 páginas, máximo 20. Se incluirá la numeración de las páginas.

Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Los ejemplares deberán presentarse en formato papel en la siguiente dirección: Calle Pío Felipe 12 Madrid 28038. A la atención de Fundación Tajamar. Lugar de entrega: Secretaría del centro.

En la primera página del cuento o relato corto deberá figurar el título de la obra y el seudónimo del autor.

Se entregará el original del cuento o relato en un sobre tamaño DIN-A4. En el exterior deberá figurar: “I PREMIO DE RELATO CORTO Y CUENTO DE TAJAMAR 2018” y la categoría a que se presente y, en su caso, el curso escolar.

En ese mismo sobre se incluirá otro sobre pequeño cerrado donde figure, en la parte de fuera, el seudónimo y el título del relato o cuento; y en su interior una hoja con los datos personales: nombre y apellidos, domicilio, número de teléfono y correo electrónico. Además indicará la edad y categoría a que se presenta. En el caso de los escolares, el curso y el centro donde está matriculado.

Quinta: La decisión del Jurado, que será designado entre personas del ámbito literario, será inapelable y se hará público en la web oficial del centro educativo Tajamar durante el mes de marzo de 2018. El Premio podrá declararse desierto.

El acto de entrega de premios será el 14 de abril de 2018.

Sexta: Los trabajos premiados serán publicados por la Fundación Tajamar.
www.escritores.org
Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten.

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.


Fuente: www.fundaciontajamar.es



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE RELATO FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FIBROSIS QUÍSTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE RELATO FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FIBROSIS QUÍSTICA (España)

20:06:2024

Género:  Relato

Premio:  500 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Federación Española de Fibrosis Quística y la Fundación ONCE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2024

 

BASES

 

 

La Federación Española de Fibrosis Quística en colaboración con la Fundación ONCE convocan el I Certamen de relato Federación Española de Fibrosis Quística con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad hereditaria, crónica y degenerativa que afecta a unas 2500 personas en España, y promover la creatividad literaria que ahonde en los problemas de este colectivo.

Podrán concurrir al certamen los autores que lo deseen con textos escritos en lengua castellana y de acuerdo con las siguientes bases:

1. CONDICIONES. Las obras deberán ser originales e inéditas. No podrán presentarse obras premiadas en otro concurso, certamen o actividad literaria. Cada autor podrá enviar hasta tres relatos.
Si la obra concurre de manera simultánea a otro certamen y resultara premiada, el autor deberá comunicarlo en el correo de presentación de obras que se indica en el punto 3 de estas bases.

2. EXTENSIÓN. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas escritas con fuente Times New Roman en cuerpo de letra de 12 puntos y un máximo de 30 líneas por página. Los márgenes, izquierdo, derecho alto y bajo se ajustarán a 2,5 cm. Solo se admitirán originales en formato WORD.

3. TEMÁTICA. La temática deberá contener elementos relacionados con la fibrosis quística o discapacidad y el entorno laboral.

4. ENVÍO. Solo se admitirá el envío por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto debe constar: I Premio de relato fibrosis quística y se adjuntarán dos archivos: uno con el texto que se presenta al certamen (denominado con el título del relato) y otro (denominado Plica y a continuación el título del relato), también en formato WORD con los datos personales: nombre, dirección, teléfono y breve biografía. Cualquier dato que permita la identificación del autor tanto en el cuerpo del correo como en el archivo del relato supondrá la descalificación del texto.
En el caso de que un autor envíe más de un relato al certamen deberá hacerlo en un solo correo y con una única plica en la que consten los títulos de cada uno de los relatos presentados.

5. PLAZOS. El plazo de admisión quedará abierto desde el 15 de mayo de 2024 al 20 de junio de 2024. Con posterioridad a dicho día no será admitido ningún envío por correo electrónico. El fallo del jurado se comunicará antes del 31 de julio de 2024.

6. JURADO. Estará formado por la escritora Elena Alonso Frayle y los escritores Félix Palma y Vicente Marco. El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.org

7. PUBLICACIÓN. Los relatos premiados se publicarán en una antología que contendrá como máximo doce textos y que se ofrecerá a los clientes de una conocida cadena hotelera nacional durante sus estancias en la cadena. Los autores premiados cederán los derechos de propiedad intelectual para la publicación en esta antología, pero podrán hacer uso de sus relatos con posterioridad a la publicación, bien de manera individual o en otras antologías comunes o propias siempre que se haga constar que obtuvo el mencionado premio.

8. PREMIOS. Se establecen dos modalidades: la general y la de relatos escritos por personas con fibrosis quística. En cada una de estas modalidades se otorgarán tres premios:
Primer premio: 500 euros.
Segundo premio: 300 euros.
Tercer premio: 100 euros.
Si el jurado así lo considera, la organización se reserva la potestad de establecer premios adicionales.

Los autores que se presentan a este certamen aceptan las condiciones establecidas en las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025