Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO HORTENSIA ROIG DE LITERATURA INFANTIL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO HORTENSIA ROIG DE LITERATURA INFANTIL (España)

31:05:2022

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:   8.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad de nacionalidad española

Entidad convocante:  EDEM Escuela de Empresarios y Plataforma Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

 

EDEM Escuela de Empresarios y Plataforma Editorial convocan la primera edición del Premio Hortensia Roig de Literatura infantil. Plataforma editorial será la encargada de editar la obra ganadora, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org

PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio Hortensia Roig de Literatura infantil todos aquellos escritores mayores de edad de nacionalidad española, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases.
No podrá presentarse más de una obra por autor/coautor. No pueden participar en el concurso trabajadores de EDEM y/o de las demás entidades de Marina de Empresas (polo emprendedor en el que se encuentra EDEM y que comparte junto con Lanzadera Emprendedores SLU y Angels Capital SLU) ni de PLATAFORMA EDITORIAL.

 

OBRAS Y PRESENTACIÓN

Antes de la presentación de las obras los participantes manifiestan que la obra es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Plataforma Editorial. Es requisito indispensable para resultar elegido ganador y para recibir el premio acudir a la gala de entrega de premios.

Las obras presentadas serán:
Novelas infantiles no ilustradas dirigidas a lectores de entre 8 y 10 años, escritas en castellano.
La temática será libre pero los textos deberán estar protagonizados por niñas o mujeres, bien relevantes personalidades históricas, bien ersonajes de ficción.
Las obras deberán promover referentes femeninos en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para impulsar,
a través de los valores de la honestidad, la perseverancia, el emprendimiento y la cultura del esfuerzo, que las mujeres del hoy y del mañana tengan una voz en la construcción del futuro.
Los textos presentados deben ser originales e inéditos, y en ningún caso pueden haber sido premiados en otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.
El texto tendrá una extensión mínima de 35 folios DIN A4 y máxima de 50. Los textos deberán presentarse mecanografiados a espacio 1,5 en tipografía Times New Roman cuerpo 12.
La presentación se realizará de la siguiente forma:

Los participantes tendrán que completar el formulario de inscripción sis.edem.es/inscripcionpremiohortensiaroig que contiene la siguiente información:
* Información del autor/es:
Nombre y apellidos del autor.
Fecha de nacimiento del autor.
DNI
Teléfono
Correo electrónico
Código postal
Otros autores / coautores (en caso de que existan)
Datos destacables de la vida profesional del autor/es (opcional)

* Información de la obra:
Título de la obra
Sinopsis

Los participantes deberán adjuntar a dicho formulario el manuscrito de la obra en formato PDF en cuyo interior debe figurar su nombre y apellidos. No se aceptarán ejemplares bajo pseudónimo
La presentación de la candidatura supone la íntegra aceptación de las presentes bases. Ninguno de los ejemplares, una vez presentado, podrá ser retirado antes del veredicto del jurado.

 

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de originales se cerrará el 31 de mayo de 2022. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

 

JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por Hortensia Roig, Anna Lluch, , Laura Lechuga y Gloria Lomana. Jordi Nadal, será el secretario del certamen. EDEM Escuela de Empresarios puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público en septiembre de 2022.

 

PREMIO

Se establece un primer premio dotado de 8.000 euros para el primer premio y 2.000 euros para la obra finalista. La concesión del primer premio comportará la edición, publicación, explotación y codifusión por parte de PLATAFORMA EDITORIAL de la obra premiada, en lengua castellana y, en caso de que EDEM lo considere necesario, en cualesquiera otras lenguas. La traducción será realizada a cuenta de EDEM y será facilitada al autor para su validación, previamente a su difusión. El autor cede en exclusiva, asimismo, el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo y mediante todos los canales, modalidades, formatos e idiomas posibles. La obra premiada se publicará en noviembre de 2022 y el número mínimo de ejemplares publicados será de 3.000.
Asimismo, el autor autoriza la entrega de 1.000 ejemplares por parte de PLATAFORMA a EDEM para su distribución de forma gratuita.
El importe de los premios (8.000 euros y 2.000 euros) se abonará por EDEM. El primer premio será en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties) de conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como en la vigente ley española de Propiedad Intelectual y por las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. El autor y PLATAFORMA suscribirán un contrato para la edición de la obra ganadora del que EDEM no será parte ni evaluará su contenido. Para ello, PLATAFORMA se pondrá en contacto con el autor a través del teléfono y correo electrónico facilitados en el formulario de inscripción. El autor y PLATAFORMA deberán acordar las condiciones para las posteriores ediciones.
La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a PLATAFORMA y EDEM, para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.
No podrá entregarse ningún premio ni ser elegido ganador si el autor/coautores no acuden a la gala de entrega de premios que se celebrará en Valencia, en las instalaciones de EDEM.
EDEM, como entidad pagadora de los premios anteriormente mencionados, será la responsable de practicar la correspondiente retención al estar sujeto el importe de los premios a la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Los ganadores deberán cumplir con las demás obligaciones legales y fiscales que resulten de aplicación, exonerando a EDEM y a PLATAFORMA de cualquier obligación al respecto.

 

DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE

PLATAFORMA se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso incluyendo la finalista que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. PLATAFORMA EDITORIAL dispone de un plazo de 90 días desde la gala de entrega de premios para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra. Para ello, PLATAFORMA utilizará os datos de contacto del autor del manuscrito facilitados en el formulario de inscripción.
La relación que pudiera surgir será al margen de EDEM. No obstante, en caso de llegar a un acuerdo, se informará a EDEM del título de la obra a difundir, para su conocimiento y, si fuera de su interés, para su difusión a través de redes sociales, páginas web u otros medios que EDEM considere.

 

PROTECCIÓN DE DATOS

Corresponsables
Escuela de Empresarios, Fundación de la Comunidad Valenciana
Muelle de la aduana, s/n, edificio EDEM, 46024, la Marina de València, Valencia.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PLATAFORMA EDITORIAL, S.L., C/ Muntaner,
269, entlo. 1ª, 08021 Barcelona, rgpd@ plataformaeditorial.com

Finalidad
Analizar la candidatura.
Comunicar los finalistas y ganadores del premio.
En cuanto al DNI, para practicar las retenciones legales.
En cuanto al código postal, para conocer el alcance y repercusión del premio.
En cuanto a la autorización para recibir comunicaciones comerciales, si se autoriza, para su remisión.

Datos tratados
• Datos identificativos: nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono.
• Imágenes y/o voz en la gala de entrega de premios.
• Los facilitados voluntariamente en el apartado de información adicional.

Duración
Cuando los datos personales dejan de ser necesarios para los fines con los que fueron recabados, se mantendrán bloqueados hasta que sea posible su posterior destrucción o supresión:
Candidaturas no ganadoras: a los 90 días desde la gala de entrega de premios.
Ganador y finalista: 5 años, una vez prescritas las obligaciones legales y tributarias.

Legitimación
En la solicitud de los candidatos.
Para las comunicaciones comerciales, en su consentimiento, que puede retirar en cualquier momento.
En caso de proporcionar datos personales de terceros, deberás informar de lo aquí recogido y solicitarles el consentimiento para poder comunicarnos sus datos. La prueba del consentimiento quedará a disposición de EDEM.

Destinatarios
Los datos no serán comunicados a terceros, salvo consentimiento expreso y/o que
sea necesario para el cumplimiento de las finalidades del tratamiento descritas en las presentes bases y/o en cumplimiento de una obligación legal. En concreto, los datos serán cedidos:
A los miembros del jurado respecto de los 5 títulos seleccionados para su evaluación.
Transferencia internacional:
EDEM utiliza el paquete Microsoft para la gestión de las inscripciones, lo que supone una transferencia internacional de datos que se encuentra debidamente regularizada.
En cuanto a las comunicaciones comerciales, EDEM utiliza el CRM Hubspot, que también se encuentra debidamente regulado.

Derechos
Tiene derecho a: conocer si EDEM está tratando sus datos personales, acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar el tratamiento, solicitar la portabilidad, etc.
Podréis ejercitarlos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
adjuntando DNI/Pasaporte/NIE, así como el derecho que se quiere con el asunto RGPD: Ejercicio de derechos. Para más información a: edem.es 00Encontraréis más información sobre vuestros derechos o podéis presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos aepd.es (901 100099 - 912 663 517).

 

MÁS INFORMACIÓN
EDEM (Escuela de Empresarios, Fundación de la Comunidad Valenciana)
Muelle de la Aduana, s/n, edificio EDEM, 46024, la Marina de València, Valencia.

Tel. 664 629 475

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO IBEROAMERICANO AL MEJOR LIBRO INFORMATIVO PARA NIÑOS LEEUREKA! (España)

30:04:2017

Género: Infantil y juvenil, obra publicada

Premio:   1.500 €

Abierto a: libros informativos para niños publicados en España, América Latina, Brasil y Portugal entre los años 2011 y 2016

Entidad convocante: Universidad de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

Desde la Universidad de Salamanca anuncian la convocatoria de Leeureka! I Premio Iberoamericano al Mejor Libro Informativo para Niños.

Leeureka! es un programa ideado por el Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca en 2015, para el fomento de la ciencia a través de la lectura y viceversa.

Un programa por el que a través de múltiples acciones, como exposiciones, certámenes, talleres, publicaciones, etc. acerca la ciencia y el conocimiento a los más jóvenes y recomienda tanto a familias como a educadores y divulgadores la utilización de los libros informativos de calidad como herramienta imprescindible, económica y accesible para el fomento de las vocaciones científicas y del hábito lector.

El Libro Informativo es aquél que pretende divulgar, informar e interesar acerca de un tema concreto y hacerlo accesible.
Éste genera gran afición por la lectura, enseña el método científico y desarrolla el espíritu crítico en los lectores. Para ello utiliza una enorme variedad y cantidad de recursos, ya sea en la ilustración, en el diseño, en la tipografía o en el manejo de elementos narrativos de ficción para introducir al lector en un tema concreto.

Se trata por tanto de una herramienta muy útil para la transmisión del conocimiento. Una herramienta que puede ser utilizada como vehículo de transmisión de la ciencia y la tecnología por padres, educadores y divulgadores. Que cuenta con una amplia variedad de temas abordados desde múltiples ángulos, que utiliza infinidad de lenguajes y que puede servir de inspiración a investigadores para desarrollar otros trabajos de divulgación.

Por ello el Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca quiere apoyar a los autores y a las editoriales que apuestan por el Libro Informativo y convoca:

LEEUREKA! I Premio Iberoamericano al mejor libro informativo para niños

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca a través del Espacio de Cultura Científica convoca, como reconocimiento al compromiso de las editoriales y de los autores por este formato, el I Premio Iberoamericano al Mejor Libro Informativo para Niños Leeureka!, de acuerdo a las siguientes bases:

1- Podrán concurrir a este premio libros informativos para niños publicados en España, América Latina, Brasil y Portugal entre los años 2011 y 2016. Como libro informativo para niños se entiende aquel libro de no ficción que presenta datos o hechos de cualquier área de conocimiento y se dirige a lectores de 6 a 14 años.

2- Las obras deberán estar escritas en cualquier lengua oficial de España o en portugués. No se admitirán traducciones.

3- Se pueden presentar hasta un máximo de cinco libros por editorial. Los libros pueden ser enviados por las editoriales o los autores.

4- Se establece un único premio de 1.500 € que será entregado al autor o autores de los libros.

5- El jurado estará compuesto por cinco personas con trayectoria acreditada de los ámbitos del fomento de la lectura, del libro informativo, de la investigación y de la cultura científica designados por el Espacio de Cultura Científica, cuya composición se dará a conocer en el fallo del premio.

6- El jurado valorará la calidad de los textos, la originalidad del tema, el diseño, el conjunto del libro, así como su encanto para acercar la ciencia y el saber a los niños.

7- El jurado elegirá un libro para ser premiado, tres para recibir una mención, así como una amplia selección de las obras más destacadas.

8- El fallo será inapelable y el premio podrá declararse desierto.
www.escritores.org
9- Dicho fallo se hará público en el mes de Mayo.

10- El premio se entregará durante la Feria del Libro de Madrid del 26 de mayo al 11 de junio en una fecha aún por determinar. Los premiados deberán desplazarse por su cuenta.

11- El plazo de admisión comienza el 13 de febrero de 2017 y finalizará el 30 de abril de 2017.

12- Se deberán remitir tres copias de cada título a la siguiente dirección, junto con un sobre donde se incluyan el nombre, dirección, correo electrónico y teléfono del autor o autores.

13- Los libros no premiados no serán devueltos

14- El hecho de presentarse supone la conformidad con estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta por el jurado.
 
 
Envíos:
Espacio de Cultura Científica
Edificio I+D+i
Calle Espejo, 12, 2ª planta
37007 Salamanca (España)

Fuente: www.aea.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO ICARÍA DE RELATO BREVE 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO ICARÍA DE RELATO BREVE  (España)

23:04:2025

Género:  Relato breve

Premio:   Bolígrafo Montblanch. Valorado en 270e

Abierto a:    mayores de edad, de cualquier nacionalidad, escritos en catalán o castellano

Entidad convocante: Asociación Icaria

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 23:04:2025

 

BASES

I PREMIO ICARÍA DE RELATO BREVE 

La Asociación Icaria, con sede en la Fundación Bleuer, ha resuelto convocar el primer certamen literario bajo el nombre de "I Premio Icaria de Relato Breve", con el propósito de impulsar la difusión y el conocimiento de los valores intrínsecos a la francmasonería. Este concurso busca poner de manifiesto la dimensión profundamente cultural y filantrópica que constituye el corazón de la tradición masónica, destacando la relevancia de la fraternidad en la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria. Con esta iniciativa, se pretende promover una reflexión literaria que resalte la esencia de los principios que guían a la masonería, haciendo hincapié en su compromiso con el bienestar común, el desarrollo del conocimiento y el fomento de la justicia social. Este premio se otorga bajo los auspicios de la Gran Logia Simbólico Española. G.·.L.·.S.·.E.·.

Con carácter anual se premia una obra inédita de un mínimo de 11 y un máximo de 33 páginas. El Jurado podrá estimar que no hay ninguna obra ganadora, declarando el Premio desierto en cualquiera de sus modalidades.

La decisión del Jurado es inapelable.

Presentación de la obra

La obra presentada tendrá un mínimo de 11 y un máximo de 33 páginas.

El tema y el estilo son libres, pero se valorará positivamente la presencia de valores librepensadores.

Cada autor podrá presentar un único relato, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 23 de abril de 2025 a las 23:59 CET, fecha en que se cerrará el plazo de inscripción, se podrán presentar las obras de manera digital a través del mail:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En un primer mail deben constar la siguiente información:

  • Pseudónimo.
  • Correo electrónico y teléfono de
  • Imagen en formato PDF o JPG de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.).
  • Declaración
  • Breve nota biográfico-

En un segundo mail la obra con la que opta al premio en formato PDF con título firmada bajo seudónimo con un mínimo de 11 y un máximo de 33 páginas.

Tanto los datos personales como los relatos presentados serán confidenciales y sólo tendrá acceso a ellos la Asociación Icaria en sus tareas de gestión y validación de datos.

Los relatos no ganadores serán borrados a perpetuidad tras el anuncio de los ganadores.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a la Asociación Icaria por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La ausencia en la documentación de alguno de estos requisitos, tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.

 

Obra inédita

La obra presentada deberá ser inédita y no premiada. El autor se compromete a garantizar, con total indemnidad para la Asociación Icaria la autoría y originalidad de su obra y que no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la Asociación Icaria con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar el ejemplar. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

Fechas

Las fechas previstas para el Premio 2025 serán las siguientes:

  • El plazo de admisión de ejemplares comenzará el 1 de enero de 2025 y se cerrará el 23 de abril de 2025 a las 23:59 CET.
  • Deliberación del Jurado: Mayo
  • Entrega del premio y presentación de las obras ganadoras: Junio 2025. El autor debe comprometerse a estar presente en Barcelona en la entrega de premios.

Ganador

Tras la deliberación del Jurado, la Asociación Icaria se pondrá directamente en contacto con los ganadores. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la Asociación Icaria para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada. El ganador del Premio Icaria estará invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición. La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrá consultar en la web de la Asociación Icaria https://logiaicaria.org después de hacerse público el fallo del Jurado.

Consideraciones legales

El incumplimiento por cualquier participante de las condiciones establecidas en estas Bases supondrá la anulación automática de dicha participación. Del mismo modo, cualquier declaración falsa, indicios de identidad o domicilio falso o infracción de derechos de terceros, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver el premio si ya le hubiese sido entregado.

No podrán participar en el Concurso las personas que hayan intervenido en la organización del mismo. La participación en el Concurso es gratuita.

La Asociación Icaria podrá adoptar aquellas decisiones necesarias para la resolución de aquellas controversias y conflictos que surjan en el desarrollo del Concurso, que no perjudiquen indebidamente a los participantes y resulten equitativas.

La Asociación Icaria se reserva el derecho de modificar y/o anular las presentes Bases, aplazar, repetir o dar por terminado el Concurso en cualquier momento, sin que los participantes puedan realizar reclamación alguna a la Asociación Icaria por ello.

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada.

Al aceptar el/los Premio(s), el participante ganador consiente la comunicación pública del galardonado y automáticamente la utilización por parte de la Asociación Icaria de su imagen y nombre.

La Asociación Icaria no será responsable de ningún incumplimiento de cualquier norma o cualquier infracción de derechos de terceros efectuada por los participantes en el marco de su participación en el Concurso, asumiendo éstos la obligación de mantener indemne a la Asociación Icaria en dicho caso.

Protección de datos personales

En cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales (en adelante, “LOPD”) y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (en adelante, el “Reglamento”), informamos que los datos personales proporcionados por los concursantes y en su caso, los premiados, para la participación en el concurso, son necesarios y obligatorios para poder gestionar su participación y llegado el caso, la entrega del premio. Dichos datos no serán incorporados a ningún fichero. Cualquier duda sobre el funcionamiento de inscripciones será atendida en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Para más información      sobre la asociación pueden visitar la páginahttps://logiaicaria.org/

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA "JOSÉ VICENTE ANAYA" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA "JOSÉ VICENTE ANAYA" 2022 (México)

28:08:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición y ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en cualquier país de Iberoamérica

Entidad convocante:  Sangre Ediciones

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:08:2022

 

BASES

 

 

Sangre ediciones convoca a poetas mayores de 18 años a participar en el primer
PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA "JOSÉ VICENTE ANAYA" 2022
www.escritores.org
BASES:

1. Podrán participar autoras y autores mayores de 18 años residentes en cualquier país de Iberoamérica.

2. Deberán presentar un poema o una serie de poemas totalmente inéditos, escritos en español, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 90.

3. La obra poética se presentará con el siguiente formato: fuente Times New Roman, tamaño de letra 12 y en doble espacio; cuartilla tamaño carta; el archivo deberá ser PDF.

4. Para que cada cuartilla sea considerada como tal, deberá contener por lo menos 10 versos. En caso de que los poemas sean una extensión menor, deberá contener más poemas hasta cumplir con el requisito mínimo. Las cuartillas deberán estar paginadas.

5. El libro estará firmado con seudónimo. No deberá haber indicios del nombre real de la autora o el autor ni referencias que explícitamente le identifiquen. En caso de violarse esta cláusula, la obra será descalificada automáticamente. El manuscrito no deberá encontrarse en concurso o en espera de fallo en el tiempo que dure la convocatoria hasta el anuncio oficial del veredicto.

6. No podrán participar autores pertenecientes a Sangre ediciones así como sus familiares

7. La convocatoria queda abierta para recepción de trabajos desde el momento de su publicación hasta el 28 de agosto de 2022 a las 11:59 pm (tiempo de la Ciudad de México).

8. La recepción de las obras poética será vía correo electrónico a través de la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. En el cuerpo del correo deberán aparecer los datos de la autora o el autor con el fin de identificarle y localizarle en caso de que el veredicto final del jurado dé por ganadora a su obra. Los datos serán los siguientes: nombre completo, fecha de nacimiento, número telefónico con claves internacionales en caso de no ser de México, ciudad y país de residencia, seudónimo, nombre del libro y nombre del archivo en caso de ser distinto.

10. La ganadora o el ganador obtendrá la publicación de su obra bajo el sello de Sangre ediciones y obtendrá un porcentaje del tiraje.

11. Tras el veredicto, todos los archivos serán eliminados en su totalidad para cuidar los derechos de autor de quienes participen en el concurso.

12. Sangre ediciones se reserva los nombres de las personalidades miembros del jurado calificador hasta después de darse el fallo oficial, el cual se dará tentativamente el 2 de octubre.

13. No se aceptarán manuscritos que lleguen a la bandeja de entrada del correo electrónico proporcionado fuera de la fecha dispuesta previamente por Sangre Ediciones.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO IESS PARA PRIMERA NOVELA LATINOAMERICANA (Italia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO IESS PARA PRIMERA NOVELA LATINOAMERICANA (Italia)

30:09:2022

Género:  Novela

Premio:   5.000 €, viaje, estancia, traducción y edición

Abierto a:  autor o autora que tenga la ciudadanía de uno de los países miembros de la IILA, menor de 35 años, y que aún no haya sido traducida al italiano

Entidad convocante:  Organización Internacional Italo-Latino Americana (IILA), Energheia – Associazione Culturale Matera, Edizioni SUR y Scuola del Libro

País de la entidad convocante:  Italia

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA PARA LA PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO IESS PARA PRIMERA NOVELA LATINOAMERICANA

PROMOVIDO POR IILA - ENERGHEIA - SUR - SCUOLA DEL LIBRO

www.escritores.org

IILA - Organización Internacional Italo-Latino Americana, Energheia – Associazione Culturale Matera, Edizioni SUR y Scuola del Libro anuncian el PREMIO IESS PARA PRIMERA NOVELA LATINOAMERICANA. El Premio está dedicado a autores o autoras menores de 35 años de los países latinoamericanos miembros de la IILA (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y República Bolivariana de Venezuela) y tiene como objetivo identificar y difundir las nuevas voces de la literatura latinoamericana aún no traducidas ni publicadas en Italia.

BASES

Artículo 1. El premio

El PREMIO IESS tiene como objetivo contribuir a la difusión y valorización de la producción literaria latinoamericana contemporánea. Será otorgado a la primera novela de un autor o autora que tenga la ciudadanía de uno de los países miembros de la IILA, menor de 35 años, y que aún no haya sido traducida al italiano ni se encuentre en proceso de negociación para su publicación en Italia.

Artículo 2. El jurado

Las obras serán evaluadas por un Jurado, compuesto por un Presidente y al menos cinco miembros del mundo académico, literario y editorial italiano.
El Jurado decide por mayoría y redacta el informe final de su trabajo indicando los criterios y las razones del juicio.
La decisión del Jurado es definitiva.

Artículo 3. Requisitos de participación

La participación al Premio es gratuita e implica la aceptación de las condiciones contenidas en la presente convocatoria.

Podrán participar las y los autores con ciudadanía de uno de los países latinoamericanos miembros de la IILA de edad no superior a los 35 años (nacidos después del 1 de enero de 1987), y cuya primera novela esté escrita originalmente en español, portugués o francés y haya sido publicada en lengua original en el año 2022 o esté en proceso de publicación hasta junio 2023 (se hará referencia al contrato de edición y la fecha de publicación de la obra). La obra no deberá haber sido traducida al italiano o publicada en Italia.

No es posible participar con obras autopublicadas (self publishing) o publicadas sólo en ebook, audiolibro o edición digital. Es necesario que la obra haya sido impresa por una editorial con una distribución nacional comprobada.

El cierre de la convocatoria es a medianoche (24:00) hora italiana (GMT +2) del 30 de septiembre de 2022. Las solicitudes enviadas después de este plazo no serán consideradas.

Para ser admitidos en la selección, los participantes deberán completar todas las partes del formulario adjunto (iila.org/wp-content/uploads/2022/07/Formulaire-dinscription-1.docx) por cada obra presentada y enviar a la Secretaría del PREMIO IESS (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.):
• La obra en formato electrónico (Pdf);
• Sinopsis de la obra;
• Biografía del autor;
• Presentación y catálogo de la editorial.

Artículo 4. Anuncio de la obra ganadora

La obra ganadora se anunciará antes del 31 de diciembre de 2022 y la ceremonia de premiación se celebrará antes del 31 de diciembre de 2023.

Artículo 5. Premios

El premio a otorgarse al autor o autora de la obra ganadora consiste en:
• un contrato de edición de la obra que prevé su publicación en formato impreso y en formato digital por parte de Edizioni SUR, a firmar antes de enero de 2023, y con un anticipo de derechos de autor de 5.000,00 (cinco mil) euros;
• la traducción de la obra al italiano por uno o varios traductores elegidos por la Scuola del Libro;
• la revisión de la traducción, impresión y publicación del libro por parte de Edizioni SUR antes de diciembre de 2023;
• un viaje a Italia (un pasaje aéreo de ida y vuelta en clase turista a Roma, alojamiento y alimentación) para asistir a la ceremonia de entrega del Premio que se celebrará en la ciudad de Matera tras la publicación del libro, y posibles presentaciones de la obra ganadora en actos del sector editorial y en universidades italianas interesadas.

Artículo 6. Vigencia del Premio

El Premio tiene una vigencia bienal y se alterna con el Premio IILA-Letteratura para obras ya traducidas y publicadas en Italia.

La aceptación del presente reglamento implica la autorización del uso de datos personales, con el único objetivo de gestionar el PREMIO IESS.

Las candidaturas y consultas deben enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025