Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA (Venezuela)

15:09:2016

Género: Relato

Premio:  I Pad Pro 2016 y publicación

Abierto a: venezolanos o extranjeros residenciados en el país estudiantes de pregrado y postgrado de universidades venezolanas.

Entidad convocante: Universidad Simón Bolívar

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES


Con la colaboración del Decanato de Estudios Generales de la Universidad Simón Bolívar y el Departamento de Lengua y Literatura de esta casa de estudios se anuncia la convocatoria a participar en el Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña 2016, regido por las siguientes BASES.www.escritores.org

Podrán optar al Premio estudiantes de pregrado y postgrado de universidades venezolanas. Los participantes deben ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país.
El tema será libre y los cuentos deberán estar escritos en español.
Los cuentos serán presentados en letra Times New Roman punto 12 y un interlineado de 1,5. Los mismos tendrán una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 20.
Únicamente se podrá presentar 1 texto por autor.
El premio es único e indivisible y consiste en un I Pad Pro 2016 y la publicación del cuento galardonado será en la revista electrónica Universalia de la Universidad Simón Bolívar. Será potestad del jurado otorgar menciones honoríficas.
El jurado estará integrado por Lourdes Sifontes Greco, Alberto Barrera Tyszka, Roberto Martínez Bachrich, y  Julieta Omaña Andueza.
El lapso de recepción de los textos será del 15 de mayo al 15 de septiembre de 2016. El veredicto se dará a conocer el 1 de noviembre de 2016 vía nuestra página web (www.premiosantiagoanzola.com) y a través de nuestras cuentas de twitter (@premiosao) y Facebook (Premio Santiago Anzola).
Los trabajos se presentarán vía correo electrónico en formato pdf.
Los trabajos se firmarán con seudónimo. En un archivo separado, se incluirá un documento con los datos personales del autor (título del cuento, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto, nombre de la Universidad, Facultad, carrera y año que cursa, así como la copia de la cédula de identidad).
Los cuentos participantes no deben haber sido cedidos a ningún otro editor.
Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO DE CUENTO VUELO DEL COMETA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE CUENTO VUELO DEL COMETA (España)

14:09:2023

Género:  Cuento

Premio:  300 €, lote de libros, radio emisión, trofeo conmemorativo y cuadro

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Podcast El Vuelo del Cometa / Álvaro Aparicio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:09:2023

 

BASES

 

 

1. Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de edad.

2. Cada participante podrá presentar un solo cuento o relato original, escrito en lengua española, que no haya sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición.

3. El cuento debe ser de ciencia ficción, terror o fantasía.

4. Los envíos se harán únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto deberá indicar
I PREMIO DE CUENTO VUELO DEL COMETA seguido del título de la obra.

5. Las obras se presentarán:
* Firmadas bajo seudónimo, ya sea dentro del archivo o en el nombre del mismo.
* A doble espacio con márgenes estándar y en fuente Arial.
* Cuerpo de letra 12.
* La extensión mínima serán 3000 palabras y la máxima serán 4000 palabras.
* En formato WORD o equivalente.

Los trabajos que no se atengan a este requisito, o no sean fácilmente relacionables con los géneros que se enumeran en el punto 3, serán descalificados.

6. Además del relato, el correo deberá adjuntar otro archivo llamado PLICA_TÍTULO DE LA OBRA con los siguientes datos: seudónimo, nombre completo, teléfono, correo electrónico y domicilio.

7. Premio: se concederá un único premio.

* 300€.
* La radioficción del relato en el prestigioso podcast Los Cuentos de la Casa de la Bruja.
* Un lote de libros de Orciny Press.
* Un trofeo conmemorativo tallado por Cousas de Madeira (solo para ganadores en España).
* Un cuadro de 60x90 pintado por Coquin Artero inspirado en el ideario lovecraftiano (solo para ganadores en España).
* Solo aplicará si el/la ganador/a vive en España.

8. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 14 de septiembre a las 23:59 (hora peninsular española). Salvo imposibilidad sobrevenida, el fallo del jurado se comunicará en el programa en directo que se realizará durante la jornada del Día del Tentáculo que se celebrará en Madrid el día 30 de septiembre de 2023 en el Centro Cultural Carril del Conde (Calle Carril del Conde, 57). Dicho programa se realizará como cierre de la jornada de 18:00 a 20:00 (hora peninsular española) y posteriormente se subirá al podcast. El fallo del jurado será inapelable.

9. El jurado estará formado por miembros de la comunidad del Patreon del Vuelo del Cometa. El mismo se hará público tras la entrega del premio.www.escritores.org

10. El autor o autora ganador/a cederá los derechos para su reproducción en el podcast Los Cuentos de la Casa de la Bruja.

11. No se mantendrá correspondencia alguna con los autores y autoras de obras no premiadas.

12. El premio puede ser declarado desierto.

13. Podrá efectuarse el nombramiento de una mención de honor en caso de extrema valía por parte de una obra finalista.

14. Participar en este certamen implica la aceptación de sus bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE CUENTOS "LAS HISTORIAS DEL CAMPO Y DEL OLIVAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE CUENTOS "LAS HISTORIAS DEL CAMPO Y DEL OLIVAR" (España)

30:04:2020

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Placa, prismáticos, lote de libros y certificado

Abierto a:  niños y niñas que cursen estudios en los niveles educativos de 5º y 6º de Primaria, en los centros educativos de las localidades y municipios descritos en las bases

Entidad convocante:  Proyecto LIFE Olivares Vivos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

El Proyecto LIFE Olivares Vivos convoca el

I Premio de cuentos: “Las historias del campo y del olivar”

al que invita a participar a los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de aquellos centros en los que se ha llevado a cabo la actividad o trabajado el cuaderno "Una aventura muy cercana" y que se rige por la siguientes

BASES

Primera. Participantes.

Este premio está abierto a todos los niños y niñas que cursen estudios en los niveles educativos de 5º y 6º de Primaria, en los centros educativos de las localidades situadas en las comarcas de Campiña de Córdoba, Campiña de Jaén, Sierra de Cádiz y Sierra de Segura (para más información, ver formulario de inscripción), así como a los de los municipios adheridos a la Red de Municipios por los Olivares Vivos, en los que se ha llevado a cabo la actividad o trabaje durante los años 2018, 2019 o 2020 el cuaderno "Una aventura muy cercana".

 

Segunda. Modalidad.

Los cuentos presentados deberán haber sido realizados de manera individual y tener una extensión máxima de 5 folios DIN-A4 si es manuscrito o de 3 folios DIN-A4 en caso de que sea mecanografiado. En esta última modalidad deberá usarse como fuente Calibri de tamaño 12 puntos.
Las páginas estarán escritas por una sola cara y el cuento podrá estar ilustrado por los propios alumnos o alumnas, con dibujos que no ocuparán más de medio folio y que, en cualquier caso, no se tendrán en cuenta a la hora de llevar a cabo la valoración del cuento.
La trama del cuento deberá versar en torno a las labores, la historia, las tradiciones o la biodiversidad del olivo y/o el olivar, pudiéndose seleccionar alguna de las siguientes temáticas:
- El uso tradicional de las plantas que aparecen o aparecían en los olivares.
- La fauna que habita o habitaba entre los olivos.
- Las labores que a lo largo del año se llevaban o llevan a cabo en el olivar (corta, recogida de la aceituna, arado…).
- Las fiestas, tradiciones y/o canciones propias del olivar.
- Leyendas vinculadas al olivar.
- Amenazas para la conservación de la biodiversidad en los olivares.

 

Tercera.

Realización de trabajos.
La clase que quiera participar tendrá que inscribirse en el Premio, tras lo cual se les enviará un cuaderno didáctico con el que podrán trabajar diferentes aspectos vinculados a las tradiciones, la cultura o la biodiversidad del olivar.
Asimismo, se recomienda que se concierten entrevistas con agricultores o agricultoras de la localidad que hayan trabajado de manera tradicional el olivar, para que les hablen sobre cómo han ido cambiando las labores que se realizan en el campo y/o la biodiversidad del olivar.

 

Cuarta.

Inscripción: forma y plazo.
Los maestros interesados en que sus alumnos tomen parte en el I Premio de cuentos deberán inscribirse antes del 1 de mayo de 2020, cumplimentando el formulario que a tal efecto se adjunta a las presentes bases y que puede igualmente descargarse en www.olivaresvivos.com/premiocuentos
El formulario debidamente cumplimentado deberá remitirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando como Asunto: I Premio de cuentos ? Las historias del campo y del olivar?.

 

Quinta.

Presentación de trabajos: forma y plazo.
Cada alumno participante podrá presentar un máximo de un cuento.
Cada trabajo irá precedido de una portada que no computará en el número total de páginas señaladas en el punto segundo y en la que deberán especificarse los siguientes datos:
- Título del cuento.
- Nombre completo del autor del relato y de las ilustraciones.
- Nombre del maestro responsable.
- Curso y nombre del centro escolar.
- Teléfono de contacto y correo electrónico.
- Localidad, municipio y comarca al que pertenece. Los trabajos deberán recibirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal certificado a Olivares Vivos, Geolit Parque Científico y Tecnológico, CTSA1, Local 1, 23620 Mengíbar (Jaén), en ambos casos antes de las 23.59 horas del 15 de mayo de 2020.

 

Sexta.

Selección de los trabajos y jurado del Premio. La selección de los trabajos se realizará a propuesta de un Jurado formado por tres vocales
nombrados entre el equipo técnico y los socios del
Proyecto LIFE Olivarse Vivos, que estará presidido por D. José Eugenio Gutiérrez, coordinador del proyecto.
El acta del fallo del jurado estará firmada por todos los miembros del mismo y en ella deberá constar los asistentes, día, hora y lugar de celebración, así como los premios concedidos. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.
Se seleccionará un trabajo ganador por cada curso en función de los siguientes criterios, por orden de importancia:
- Capacidad divulgadora sobre el olivo y el olivar, y su situación en Andalucía.
- Originalidad del enfoque narrativo.
- Inclusión de elementos vinculados al olivo y/o el olivar que giren en torno a las tradiciones pasadas o presentes o expectativas sobre hacia dónde puede avanzar en el futuro.
- Corrección lingüística y gramatical.

 

Séptima. Premios.

Al final del premio, cada niño o niña que haya participado recibirá un certificado que así lo indique y que lo nombrará ?Amigo" o "Amiga de los Olivares Vivos?.
Además, se establecen los siguiente premios:
- Mejor cuento de 5º de Primaria de la comarca Campiña de Córdoba.
- Mejor cuento de 6º de Primaria de la comarca Campiña de Córdoba.
- Mejor cuento de 5º de Primaria de la comarca Campiña de Jaén.
- Mejor cuento de 6º de Primaria de la comarca Campiña de Jaén.
- Mejor cuento de 5º de Primaria de la comarca Sierra de Cádiz.
- Mejor cuento de 6º de Primaria de la comarca Sierra de Cádiz.
- Mejor cuento de 5º de Primaria de la comarca Sierra de Segura.
- Mejor cuento de 6º de Primaria de la comarca Sierra de Segura.
- Mejor cuento de 5º de Primaria de otros municipios de la REMOV.
- Mejor cuento de 6º de Primaria de otros municipios de la REMOV.
Dotados cada uno de ellos con una placa, unos prismáticos y un lote de libros.
El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios si así lo considerara oportuno.
El proyecto LIFE Olivares Vivos editará los cuentos ganadores de esta edición del Premio en un volumen recopilatorio ilustrado con los dibujos del I premio de cuentos y del I y II premio "Dibuja tu Olivar Vivo".
Los nombres y centros de los ganadores, así como el lugar y fecha de entrega de premios de la I edición serán publicados en la web de OlivaresVivos el día 1 de junio de 2020.

 

Octava.

Normas generales.
El hecho de concurrir al premio implica el conocimiento y aceptación por todos los participantes de las presentes bases. El Jurado queda facultado para la interpretación de estas bases, así como para la resolución de todas las cuestiones incidentales que puedan suscitarse en el desarrollo del mismo.

Estas facultades del Jurado se entenderán inapelables.

 

Fuente: olivaresvivos.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE CUENTO Y POESÍA "CASA SEOANE" 2016 (Cuba)

30:06:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  1000 pesos, moneda nacional

Abierto a: escritores cubanos menores de 35 años

Entidad convocante: filial de la AHS en Villa Clara

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
La filial de la AHS en Villa Clara, con el coauspicio del Centro Provincial del Libro y la Literatura y el apoyo la filial de la UNEAC y la Dirección Provincial de Cultura, convoca a la primera edición del Premio de Cuento y Poesía Casa Seoane 2016 en el ámbito del 2do Encuentro Hispanoamericano de Escritores a celebrarse en el mes de septiembre del año en curso. El certamen se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
1.            Podrán participar únicamente los escritores cubanos menores de 35 años que sean miembros o no de la AHS.

2.            Se concursará en los géneros de Cuento (un solo cuento inédito que no exceda las 15 cuartillas) y Poesía (un mínimo de cinco poemas inéditos que no excedan en su conjunto las 10 cuartillas). Los trabajos se presentarán por triplicado en formato carta, debidamente presillados y escritos en ordenador: letra Times New Roman, puntaje 12, a espacio y medio e impresos por una sola cara.

3.            Las obras se enviarán firmadas con un seudónimo y en sobre aparte figurarán los datos personales del autor, así como su teléfono y/o correo electrónico. La entrega de las obras se puede efectuar tanto personalmente como por correo postal en la sede de la AHS en Villa Clara, cuya dirección es la siguiente: Calle Juan Bruno Zayas #118 entre Callejón de La Palma y Martí. Santa Clara. Villa Clara.

4.            Un comité de admisión seleccionará 7 finalistas en cada género, los cuales serán invitados a participar en el 2do Encuentro Hispanoamericano de Escritores. Para aspirar al premio resulta obligatoria la participación del autor finalista en el evento, de lo contrario su obra queda fuera de concurso. El comité organizador del Encuentro se comunicará con los finalistas y se hará responsable de todos los trámites necesarios para asegurar su participación en el evento.

5.            El plazo de admisión para el envío de los trabajos vence el 30 de junio de 2016 y los finalistas se darán a conocer el 15 de agosto del propio año.

6.            El fallo del jurado se hará válido durante el 2do Encuentro Hispanoamericano de Escritores

7.            En ambos géneros el premio consiste en 1000 pesos, moneda nacional. En ningún caso será declarado desierto ni compartido. El premio no invalidará la condición  inédita de la obra.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA (España)

15:06:2016

Género: Divulgación Científica

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   15:06:2016

 

BASES

Convocatoria

El Ayuntamiento de Benicarló en colaboración con la Editorial Onada Edicions, con la finalidad de incentivar y promocionar el conocimiento a través de obras de divulgación científica dirigidas al público general, convoca el I Premio de Divulgación Científica Ciudad de Benicarló.
www.escritores.org
 Bases

Definición y objeto del concurso

1. Se considerarán obras de divulgación científica, a los efectos de las presentes bases, aquellos libros de difusión popular del conocimiento científico y tecnológico.

 Requisitos de los participantes

2. Podrán optar al Premio de Divulgación Científica Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés.

Criterios objetivos para otorgar los premios

3. La extensión no ha de ser inferior a 150.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a 250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de divulgación científica, y se valorará el interés científico, la divulgación de cualquier rama del saber, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra.

4. Cada autor o autores tendrán que ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceros.

5. Los participantes tendrán que presentar uno o más proyectos con las siguientes características:

o Un documento describiendo en que consiste el proyecto.

o La obra acabada. Esta información se aportará en soporte PDF.

 Premio

6. Se establece un premio único de 5.000 EUR, en concepto de los derechos de autor, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan. Este importe se hará efectivo cuando ella autor o los autores presenten la obra acabada para su publicación.

7.La obra ganadora se publicará dentro de la colección 'La Nau' del catálogo de Onada Edicions.

 Jurado

8. El presidente del jurado será el alcalde o regidor en quien delegue y personas reconocidas dentro del mundo literario y la divulgación científica . Actuará de secretario o secretaria el del Ayuntamiento o funcionario en quien delegue. La decisión del jurado será inapelable, y el premio se podrá declarar el desierto, pero no ex aequo.

9. La obra premiada será publicada durante los 12 meses posteriores al anuncio del veredicto, y a tal efecto se firmarán los respectivos contratos de edición. Los ganadores autorizan al Ayuntamiento los derechos de reproducción, divulgación pública y edición del libro, haciendo constar en todo momento el nombre del autor por un periodo de 10 años.

Causas motivadoras de la pérdida del premio

10. El autor, o los autores premiados se comprometen a entregar la obra finalizada dentro del mes posterior al anuncio del veredicto. La no-presentación de la obra en este plazo supone la pérdida del premio.

11. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio.

 Presentación e identificación de los trabajos

12. Las obras que optan a los premios se tramitarán en el Registro General del Ayuntamiento de Benicarló (c/ de Ferreres Bretó, 10 - 12580 Benicarló. Tel +34 964 47 00 50). El envío se hará con un SOBRE A que contendrá el trabajo en soporte informático dentro de una memoria USB. En el anverso del sobre se especificará en nombre del premio al cual se opta, el título de la obra y el seudónimo del autor. Como remitente constará el seudónimo y la dirección del autor. El SOBRE B se presentará cerrado dentro del sobre A. En el anverso del sobre se especificará el título de la obra, el seudónimo utilizado y un número de teléfono de contacto; y, en el interior, constará el documento con los datos personales de los participantes, nombres y apellidos, dirección postal, el teléfono de contacto y la dirección electrónica, así como una fotocopia del DNI o pasaporte y una breve nota bibliográfica.

13. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases y finaliza el 15 de junio de 2016. No se admitirán obras con registro de entrada posterior a esta fecha. La decisión del jurado se hará pública en el mes de julio de 2016. Durante el tiempo que dure la convocatoria, los participantes no podrán retirar el proyecto.

14. La entrega de premios y la presentación de las obras ganadoras tendrá lugar el 4 de noviembre de 2016.

15. En el caso de haber una incidencia técnica con el soporte informático, el autor dispondrá de 5 días naturales para enviar de nuevo la obra, contados a partir de la comunicación por parte del Ayuntamiento de Benicarló y siguiendo los canales que se indicarán a tal efecto.

16. Los originales no seleccionados se devolverán a los autores que lo soliciten después del veredicto del jurado a la dirección postal que figura en el sobre cerrado, y a portes debidos. Transcurrido un mes desde la decisión del jurado, los originales no reclamados se destruirán.

17. La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier eventualidad no prevista en estas bases será resuelta por el jurado.

Nota. Para información técnica contactar con Onada Edicions:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

tel. (+34) 964 47 46 41.

Fuente: www.ajuntamentdebenicarlo.org


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025