Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS GEPAC “1000 PALABRAS VALEN MÁS QUE UNA IMAGEN”(España)

04:04:2016

Género: Relato

Premio:   Tablet

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Español de Pacientes con Cáncer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:04:2016

 

BASES

 
Premio

 La I Edición del Concurso de Relatos Gepac “1000 Palabras valen más que una imagen” organizada por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (en adelante, GEPAC) tiene como objetivo la normalización de las vivencias que experimentan los pacientes con cáncer y sus familiares y amigos.
www.escritores.org
 El ganador del concurso recibirá un premio consistente en un Ipad Air 2 64 GB Wi-Fi Space Grey valorado en 589€. Asimismo, cada uno de los tres autores finalistas recibirá una placa conmemorativa.
 
El concurso comenzará a las doce (12:00) horas del jueves 4 de febrero de 2016. Se prevé que la entrega de premios coincida con la celebración de los premios Albert J. Jovell en junio de 2016.

 Derecho a participar

 Puede participar en el concurso cualquier persona física, residente o no en España, sin importar su nacionalidad.
 
Los menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por aquel que ostente su tutela legal. En este sentido, aquel que ostente la tutela legal del menor, deberá otorgar su consentimiento expreso rellenando al efecto los campos señalados como obligatorios en el formulario de participación detallado en el epígrafe “REQUISITOS PARA PARTICIPAR” de las presentes bases.

 No podrán participar en el presente concurso aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral al Grupo Español de Pacientes con Cáncer, ni sus familiares hasta el primer grado, ni cónyuge o relación de naturaleza análoga.

 De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

 
Requisitos para participar
 
Los participantes deberán enviar sus relatos, cuya extensión será de mil (1.000) palabras (sin incluir el título), a través del formulario que encontrarán en la página Web de GEPAC www.gepac.es, completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo. La comunicación de cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de la política de protección de datos de GEPAC recogida más abajo.

 
El relato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.


El relato deberá enviarse con título. GEPAC se reserva la facultad de comunicar públicamente los relatos sin título. Asimismo, GEPAC se reserva el derecho de titular aquellos relatos enviados sin el mismo.

 El plazo para enviar los relatos finalizará el miércoles 4 de abril de 2016 a las doce (12:00) horas.
 
No se admitirá a concurso ningún relato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro relato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
 
Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar cuantos relatos deseen.
 
Los participantes responden ante GEPAC de la autoría y originalidad del relato, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto a GEPAC indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.
 
Los participantes cederán gratuitamente GEPAC los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

 Los participantes asumirán total responsabilidad, dejando por tanto a GEPAC indemne frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a GEPAC de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

 Selección de ganadores

 En la votación no participarán los autores implicados y será realizada por un jurado imparcial elegido especialmente para la ocasión por GEPAC.
 
GEPAC se pondrá en contacto con cada finalista en el teléfono facilitado en el formulario de participación, para comunicarle tal condición.

 De entre los relatos finalistas, se seleccionará el relato ganador del presente concurso.
 
La elección del relato ganador final se comunicará convenientemente a su autor por GEPAC en el número de teléfono que hubiera facilitado en el formulario de participación o por otro medio que GEPAC estime oportuno.

 El autor del relato ganador final recibirá un premio consistente en un Ipad Air 64 GB. El premio en ningún caso podrá ser cambiado, alterado, compensado por otro o cedido a un tercero, salvo que exista acuerdo por escrito entre GEPAC y el ganador. Las personas premiadas deberán satisfacer los impuestos que pudieran derivarse del premio de acuerdo a la normativa fiscal vigente.

 Igualmente, los finalistas y ganadores se comprometen a colaborar con GEPAC, en las actividades publicitarias vinculadas al concurso, sin remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando la comunicación de su nombre e imagen para estos fines.

Todas las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos.

 El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
 
Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, dirección y teléfono de contacto.
 
Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, dirección y teléfono de contacto.

 La comunicación de estos datos supone la aceptación expresa de la política de protección de datos de GEPAC recogida más abajo.
 
Aceptación de las bases
 
El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente concurso.
 
El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, GEPAC realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.
 
Por motivos razonados, GEPAC podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el concurso.

 Las bases del presente concurso estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la página Web de GEPAC.
 
Tratamiento de datos personales

 Los datos personales facilitados serán incorporados a varios ficheros responsabilidad del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (en adelante, GEPAC), con domicilio en la calle San Nicolás, 15, Bajo D – Madrid 28013 con CIF G-85988194, con la finalidad de gestionar la participación en el concurso, así como realizar acciones publicitarias o promocionales y mantenerle informado sobre otros actos o servicios propios o de terceros, del sector sanitario relacionados con el cáncer.
 
Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose, mediante carta al Grupo Español de Pacientes con Cáncer en la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia.

 El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, y se compromete a mantener actualizados los mismos, siendo responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados a GEPAC o terceros por la aportación de datos incompletos, inexactos o falsos.

 Consejos para escribir un relato
 
         Pensar qué efecto (o efectos) se quiere causar (sorpresa, sonrisa, humor negro, reflexión…).
 
         Pensar cómo se van a transmitir (no es conveniente empezar a escribir sin precisar ese efecto).

         Decidir si el relato se va a focalizar a través de un objeto o si nos centraremos en los hechos.

         Decidir si se inicia el relato con una frase o párrafo que ponga en tensión desde el principio, o bien mostrar con brevedad el escenario donde van a suceder esos hechos que generan y aumentan la tensión.

          Determinar con claridad el argumento y la trama (definiendo claramente cuál es la idea principal que mueve el relato).
 
         Estructurar inicio, nudo y desenlace.
 
         Estructurar los hechos principales estableciendo con precisión el orden adecuado de los acontecimientos, cuya función será causar el efecto deseado.

         Estructurar la aparición de escena, descripción y resumen, equilibrando su orden y aparición.

          Elegir el punto de vista y estudiar (antes de decidirse) qué beneficios o desventajas aporta cada visión.

          Al establecer el punto de vista, aprovecharemos para determinar el tono y acercamiento del narrador a la historia (cercano, lejano, neutro, testigo, protagonista, omnisciente…).

       Elegir la palabra que defina el relato en el sentido más amplio (locura, venganza, soledad…). La llamaremos "palabra atmósfera".
 
        Crear una lista de palabras cuyos significados guarden relación con la palabra atmósfera, que iremos incluyendo en el relato como “puntos de apoyo” para el lector ("descripción dinámica"). Hay que procurar integrarlas en detalles, objetos, personajes, metáforas…

         Lista de los personajes con breve descripción física, psicológica y su registro lingüístico.
 
        Breve descripción de los escenarios.

       Principio de Máxima Economía: todo aquello que se salga del tema del relato, o que lo ralentice (si no es con intención), hay que eliminarlo. Ir al grano. Es fundamental eliminar todas aquellas palabras, frases, párrafos que, por muy bien que nos suenen, por muy bonitas que sean, no aportan nada a la historia (si se desea, se pueden almacenar en un papel aparte porque a veces pueden servirnos de nuevas ideas para otros textos donde sí encajarán).

         Una vez escrito el relato, establecer los puntos de aumento de tensión y comprobar que no existan puntos muertos donde la acción no avanza, se ralentiza o se sale de la idea del relato ("progresión narrativa").

 Fuente: www.gepac.es





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



I EDICIÓN DEL CONCURSO INFANTIL LITERARIO  “CUÉNTANOS SOBRE INTERCULTURALIDAD” (España)
10:03:2014

Género:  Relato infantil

Premio: Trofeo, tableta kindle y diploma acreditativo

Abierto a:  Niños y niñas de 8 a 14 años que sean  nacionales de terceros países regularizados

Entidad convocante: Diaconía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10-03-2014

 

BASES

DEL PROGRAMA CRISOL JUNIOR DE DIACONÍA
Bases de la convocatoria

 Primera. Objetivo del concurso.

El objetivo del presente concurso es promover la igualdad de trato y no discriminación hacia los niños y niñas extranjeros que viven en España. Para ello, proponemos que los y las menores participantes nos cuenten mediante su RELATO qué es para ellos LA INTERCULTURALIDAD en el día a día, que se refiere a la relación entre las culturas basadas en el respeto y desde planos de igualdad.
www.escritores.org     
 Buscamos premiar relatos que promuevan la convivencia dentro de un mismo marco (por ejemplo: la escuela, el club deportivo, el barrio, la iglesia, etc.) en la que cada uno de los niños y niñas de distintas culturas respete las diferencias de las otras y aporte a su  vez lo mejor de la suya. Mediante este concurso queremos promover, pues, el establecimiento de relaciones interétnicas armoniosas. Es pues, un concurso contra el racismo.

 Segunda. Términos y condiciones del concurso.

 1. Pueden participar niños y niñas de 8 a 14 años que sean nacionales de terceros países regularizados (nacional de un tercer país significa cualquier niño o niña que no sea ciudadano de la Unión Europea).

2. La extensión máxima del relato será de dos folios, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo.

3. Cada participante puede enviar un máximo de tres obras.

4. El envío de las obras se realización por correo electrónico indicando CONCURSO LITERARIO a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con CUATRO archivos separados:

a. La o las obras literarias, poniendo en cada una el título.

 b. Fotocopia del NIE del menor participante.

 C. Formulario con datos del autor/a y la/las obras. Se debe firmar y mandar escaneado por correo electrónico.

 d. Formulario de autorización de los padres. Se debe firmar y mandar escaneado por correo electrónico.

5. Los relatos han de ser originales e inéditos.

6. Los relatos han de contemplar la perspectiva de género, lo que implica evitar estereotipos sexistas. Por ejemplo, no contar historias en las que sus protagonistas están involucrados en actividades que habitualmente se asocian a los niños/hombres como jugar al futbol o a las mujeres/niñas como jugar con muñecas.

 Tercera. Premios.

 Se concederán dos premios:

 Primer premio: trofeo, tableta kindle y diploma acreditativo.

Segundo premio: Trofeo y diploma acreditativo.

Cuarta. Plazo de entrega.

 Participarán en este concurso todos los relatos breves enviados a Diaconía hasta del día 10 de marzo del 2014 incluido (hasta las
24hrs). Los relatos han de cumplir las condiciones indicadas en el punto segundo de estas bases.

 Quinta. Jurado.

El Jurado estará compuesto por un total de tres profesionales del mundo de los libros.
Sexta. Fallo y entrega de premios.

 Diaconía dará a conocer el fallo del jurado el día 14 de marzo en la web de Diaconía: www.diaconia.es.

Los premios serán entregados en un evento que tendrá lugar el día 22 de Marzo por la tarde en el Centro Cristiano Integral situado en el Polígono Industrial la Fortuna de la Calle Vizcaya 8 de Madrid, cerca del Metro la Fortuna (línea 11).

Séptima. Derecho sobre los relatos.

 La participación en el concurso conlleva la cesión por parte de los/las ganadores/ras a favor de Diaconía de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública, en cualquier medio que Diaconía considere oportuno con referencia al concurso, así como en la web citada, siempre citando la procedencia y el/la autor/a.

 En cualquier caso, Diaconía respetará los derechos morales que el/la autor/a ostente sobre su relato.

 De este modo, la sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga expresamente el derecho a Diaconía a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio, las obras participantes, haciendo constar el nombre de su autor/a.

Octava. Protección de datos.

 En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y su legislación de desarrollo, Diaconía informa a los participantes que los datos de carácter personal facilitados, serán incorporados a nuestros ficheros con la finalidad de gestionar su participación en este concurso. Los datos recogidos serán almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas.

Igualmente, a través de la aceptación de estas bases, los participantes dan su consentimiento expreso a Diaconía a los efectos de acceder a sus datos personales y tratarlos con la finalidad de publicitar el resultado del concurso, utilizando para ello su nombre e imagen, sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno. La participación en el concurso implica la aceptación de esta cláusula.

 El/la titular de los datos podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, oposición o rectificación, mediante comunicación a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO DE NOVELA HISTÓRICA “COMPROMISO DE CASPE” (España)

30:09:2017

Género: Novela

Premio:  1.800 €

Abierto a: vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante: Ayuntamiento de Caspe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
BASES CONCURSO

El Excmo. Ayuntamiento de Caspe, a propuesta de la Comisión de Cultura, convoca la celebración del I CONCURSO LITERARIO DE NOVELA HISTÓRICA “COMPROMISO DE CASPE” 2017 que tendráámbito en la Comunidad Autónoma de Aragón.
www.escritores.org
Las Bases por las que se regirá el Concurso son las siguientes:

PRIMERA.- Podrán presentarse a este concurso, todos los vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que el relato esté escrito en lengua española.

SEGUNDA.- La temática del relato, versará sobre el acontecimiento histórico del Compromiso de Caspe, y el relato presentado ha de ser original, rigurosamente inédito y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario, antes de la terminación total de éste. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

TERCERA.- Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se acompañarán de un sobre cerrado (en cuyo exterior, figurará el título del relato y el seudónimo) y en el interior una nota en la que se incluirán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del D.N.I)

CUARTA.- El trabajo se presentará por triplicado, mecanografiado por una sola cara, a dos espacios y perfectamente legible. Con una extensión mínima de 200 folios, escritos en tipografía de imprenta. Además, se entregará una copia del trabajo en formato digital (CD).

QUINTA.- Los trabajos se remitirán por correo postal a:
I EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO DE NOVELA HISTÓRICA “COMPROMISO DE CASPE”
DELEGACIÓN DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE CASPE
Plaza España, 1
50700 Caspe (Zaragoza)

El plazo improrrogable de admisión de los trabajos finaliza el 30 de septiembre de 2017, y se realizará de lunes a viernes y de 8 a 14 horas.

SEXTA.- El jurado estará presidido por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento o Concejal en quien delegue, y compuesto por: un representante de cada uno de los grupos municipales que componen el Ayuntamiento de Caspe; y los vocales designados por el Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe, Asociación Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda, Asociación de Amigos del Catillo del Compromiso, escritores de novela histórica y profesores del Departamento de Historia Medieval que se encargarán de velar por el rigor histórico.
El jurado, cuyo fallo será inapelable podrá declarar los premios desiertos. Asimismo está facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente por teléfono o e-mail.

SÉPTIMA.- El acto organizado para la entrega de premios, y en el que será indispensable que los autores premiados estén presentes en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada, será comunicado telefónicamente a los ganadores.

OCTAVA.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Caspe, pudiendo hacer uso público de los mismos mencionando al autor/a. Los restantes trabajos deberán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo. Pasado dicho plazo sin haber retirado sus obras, se entenderá que renuncian a las mismas.

NOVENA.- La dotación del premio se establece de la siguiente manera:
Primer premio: 1.800,00 euros netos

DÉCIMA.- La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.
 

Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I EDICIÓN DEL CONCURSO LA VIDA PÚBLICA (Cuba)

15:03:2018

Género: Crónica

Premio:  Publicación y obsequios

Abierto a: estudiantes de las carreras de periodismo y comunicación social de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz

Entidad convocante: Revista digital de literatura y arte La Liga y la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES


La revista digital de literatura y arte La Liga y la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey convocan a la I edición del Concurso La vida pública, con el patrocinio del Centro Provincial del Libro y la Literatura, entre otras entidades.

El mismo se hará de acuerdo a las siguientes bases:

-Podrán participar estudiantes de las carreras de periodismo y comunicación social de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, con un texto (comentario o crónica) en el que analicen críticamente el acontecer cultural de la provincia. Por supuesto, ello incluye el desempeño de instituciones, eventos y los llamados sucesos culturales, todo esto a elección del participante.

-Solo se admitirá un texto por concursante.

-El jurado tendrá en cuenta la creatividad y originalidad de los trabajos, así como sus rasgos estilísticos.

-El texto debe presentarse en Arial 12, a dos espacios, y no exceder las tres cuartillas (tamaño carta, 21,59 cm x 27,94 cm).

-El texto se enviará vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje debe rezar el siguiente lema: Concurso La vida pública.

-El documento debe ser enviado en formato Word e incluirá los siguientes datos del autor:

Nombres y apellidos
Número del carné de identidad.
Carrera y año que cursa.
Dirección particular
Teléfonos y correo electrónico
Perfil de Facebook en el caso de que lo posea.

-El jurado estará integrado por los miembros del consejo de redacción de la revista digital de literatura y arte LA LIGA.

-Se otorgarán tres premios consistentes en la publicación en la revista La Liga, en su sección “La vida pública”: y algunos presentes, otorgados por las entidades que patrocinan el concurso.

-El plazo de admisión vence el 15 de marzo de 2018.

-Los resultados se darán a conocer durante la presentación del número veinte de la revista a efectuarse en el Café Literario La Comarca, ubicado en la Casa del Joven Creador, sede de la AHS, el 31 de marzo del 2018 a las 8.30 pm.

-Los finalistas serán notificados con anterioridad con vistas a su asistencia al acto.

-Se insiste, por tanto, en la necesidad de incluir los datos personales y, muy en particular, el perfil de Facebook, pues los participantes en el concurso serán invitados a formar parte de las redes propiciadas por la revista digital La Liga.
www.escritores.org
-La participación en el concurso implica la aceptación de sus bases.


Fuente: www.adelante.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I EDICIÓN DEL CONCURSO LITERARIO VILLA DE FUENTE ÁLAMO "MEMORIAL JUAN ANTONIO PUERTAS RODRIGUEZ" (España)

30:03:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   400 €

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fuente Álamo (Murcia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:03:2018

 

BASES


 1. En esta Primera Edición del concurso literario se admiten las modalidades de Relato Corto y Poesía, pudiendo concursar todas las personas que lo deseen, sin limitación de edad. Participarán con obras originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
www.escritores.org
2. Los trabajos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  señalando  en el asunto:  PARA EL CERTAMEN LITERARIO, "I Memorial Juan Antonio Puertas Rodríguez" e indicando la modalidad.

Los textos, en formato Word o pdf, estarán redactados a un espacio y medio,  letra tamaño 14, tipo  Times New Roman o similar.  En otro correo (plica) bajo seudónimo y donde figurará el título del trabajo, se adjuntarán los datos personales del participante, tales como nombre, domicilio, dirección y número de teléfono, así como la declaración formal de que el trabajo con el que se concursa es original, no premiado en otros concursos ni pendientes de fallo.

Se desestimarán aquellos trabajos que no cumplan las condiciones expresadas en su totalidad (tanto tipo de letra y espacio como datos personales).

3. Modalidad de RELATO CORTO: cada concursante habrá de presentar como máximo un relato. No se establece una extensión mínima, siendo la máxima de diez páginas.

4. Modalidad de POESÍA: Cada concursante podrá presentar como máximo un poema o una colección de poemas que no exceda de los setenta y cinco versos.

El plazo se abrirá el 15 de noviembre del 2017 y se prolongará hasta el día 30 de marzo del 2018.

La entrega de premios se celebrará el sábado, 21 de abril del 2018, en las instalaciones del Museo de Fuente Álamo, Avda. de los Reyes de España S/N, lugar donde se harán públicos los trabajos premiados.  Previamente la entidad convocante habrá informado a los ganadores del fallo del jurado, comprometiéndose estos a ceder los derechos de propiedad de los trabajos premiados con el fin de incluirlos en un libro que se editará al efecto.

Asímismo, el fallo del jurado podrá ser consultado tras su publicación en la página web del ayuntamiento de Fuente Álamo.

5. Premios: 

Se establecen tres premios para cada modalidad, consistentes en 400 € para los primeros;  250 € para los segundos y 150 € para los terceros.

Se establecen también otros dos premios para autores locales con una dotación de 250€ para cada uno de los ganadores de cada modalidad. No podrá recaer más de un premio en una misma persona. El jurado se reserva el derecho de considerar desierto cualquiera de los premios.

6. El Ayuntamiento de Fuente Álamo  se reserva el derecho de publicar todos los trabajos premiados en el concurso. El jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025