Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVAS EXPERIMENTALES – ESTUDIOS LITERARIOS UPB (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVAS EXPERIMENTALES – ESTUDIOS LITERARIOS UPB (Colombia)

23:06:2023

Género:  Narrativa experimental, cómic, ciberpoesía, radionovela, infantil y juvenil

Premio:  $ 2.000.000 y publicación

Abierto a:  estudiante de grado noveno, décimo, once o doce de cualquier institución educativa del país

Entidad convocante:  Programa en Estudios Literarios de la Universidad Pontificia Bolivariana y UPB Academy

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  23:06:2023

 

BASES

 

 

¿Sabes qué es crear sin límites? El programa en Estudios Literarios de la Universidad Pontificia Bolivariana y UPB Academy te traen una invitación perfecta para expandir las fronteras de tu escritura. Alista tus lápices (o tu mouse) para experimentar con el arte de contar historias.

Participa del I Concurso Nacional de Narrativas Experimentales – Estudios Literarios, UPB, un escenario creado para que autores de todo el país compartan sus creaciones experimentales.

¿Qué son las narrativas experimentales?

Las narrativas experimentales son las formas de la creación en las que los medios y las técnicas nos permiten innovar en las historias que contamos.¿Imaginas poder narrar un relato usando fotografías o música, lograr que el lector interactúe con la obra o que las palabras cobren vida en una infinidad de sentidos? En las narrativas interactivas los textos no tienen que ser lineales, tradicionales, sino que la imagen, el sonido, la interacción o el juego cobran un papel fundamental.¿Cuál es el límite? ¡No existe! Este es un llamado a expandir las barreras y dejar volar tu imaginación.

Te compartimos estos sitios en los que podrás encontrar diferentes obras experimentales; ten presente que solo son ejemplos y que tu propia creación puede tener mil formas diferentes:
- Maguare
- RTCV - Radionovelas al oído
- Comicverso
- Ciberpoesía - Michael Hurtado
- Anipoemas
- Belengache
- The boat

¿Quiénes pueden participar?

Si eres estudiante de grado noveno, décimo, once o doce de cualquier institución educativa del país, ¡este concurso es para ti! No tienes que cumplir requisitos de edad.

 

¿Cómo participar?

¡Es momento de crear! Lee atentamente estas indicaciones:

1. Las obras enviadas podrán encontrarse en cualquiera de las siguientes tipologías. Si no sabes de qué se trata alguna (y te gustan los videos de YouTube), puedes hacer clic sobre su nombre y tendrás más información sobre cómo darle forma a tu obra.​

- Cómic
- Narrativas interactivas
- Radionovelas
- Relatos ilustrados
- Collage narrativo
- Ciberpoesía
- Caligrama
- Hipermedias

2. Las obras deberán ser inéditas y originales, es decir, debe ser una creación nueva y que nunca nadie la haya publicado antes (ni siquiera tú mismo en redes sociales).

3. Solo podrás enviar una obra.

4. Además, cada obra solo podrá tener un autor, así que nada de parejas o grupos.

5.¿En qué formato? Ese dependerá de la tipología que hayas elegido:
- Si tu creación es textual o gráfica, deberás enviarla en PDF.
- Si tu creación es sonora, el audio deberá estar en formato MP3.
- Si es video, puedes elegir entre formato AVI o MP4.
- Si lo que creaste es un blog, un hipermedia o una narrativa interactiva, no tendrás restricciones de formato. Eso sí: ten en cuenta que podamos abrir el archivo.
Recuerda que, si vas a compartir un enlace, debes verificar que el acceso no esté restringido o que el archivo no esté privado.

6. No tenemos límite mínimo o máximo de extensión.

 

¿Todo listo?

Envíanos tu propuesta al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e incluye tus datos de contacto (nombre completo, fecha de nacimiento, teléfono, dirección, ciudad, colegio y grado). Ten presente que, si eres menor de edad, también deberás incluir los datos de tus padres o acudientes legales y adjuntar la autorización para la participación en el I Concurso Nacional de Narrativas Experimentales – Estudios Literarios, UPB firmada por ellos. Link para descargar el formato de autorización y aviso de privacidad: upb.edu.co/ss/es/documentos/doc-narrativas-med-1464261236184.pdf.

 

¿Debo contar con la autorización de mis padres?

*Los participantes menores de edad deberán contar con autorización de sus padres o acudientes legales para reclamar el premio y serán ellos quienes deberán autorizar expresamente el uso de sus datos personales.

 

¿Hasta cuándo puedo participar?

El I Concurso Nacional de Narrativas Experimentales – Estudios Literarios, UPB estará recibiendo tu obra desde el 22 de febrero hasta el 23 de junio de 2023. No se tendrán en cuenta las propuestas enviadas por fuera de esas fechas.

 

¿Cuáles son los premios?

El primer lugar ganará un bono de Asocentros representado en dos millones de pesos ($2.000.000).
El segundo lugar ganará un bono de Asocentros representado en un millón de pesos colombianos. ($1.000.000).
El tercer lugar ganará un bono de Asocentros representado en quinientos mil ($500.000) pesos colombianos.
Tres menciones de honor sin premio económico.
Las cifras corresponden a bonos de Asocentros.

El premio es personal e intransferible, no se podrá canjear por dinero y se entregaráúnicamente en Medellín, en el Campus UPB Laureles (Circular 1a # 70 – 01). En caso de que el ganador no se encuentra en Medellín y no le sea posible la recepción del premio de forma personal, la Universidad podrá enviar el premio por correo certificado.

Además, todos los participantes que hayan enviado su obra al I Concurso Nacional de Narrativas Experimentales – Estudios Literarios, UPB no deberán pagar derechos de admisión para estudiar Estudios Literarios en la Universidad Pontificia Bolivariana.
¡Eso es crear sin límites!

 www.escritores.org

¿Cuándo será la premiación?

Todas las obras serán evaluadas por docentes, escritores y por el comité editorial de la Gaceta Literaria El Galeón. La premiación se llevará a cabo en el marco del IX Simposio de Estudios Literarios UPB, en octubre de 2023.

Las obras ganadoras serán publicadas en la Gaceta Literaria El Galeón y deberán firmar una licencia de uso no exclusivo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE NOVELA ATENEO DE VALENCIA (España)

30:06:2018

Género: Novela

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante: Ateneo Mercantil de Valencia y la editorial Olé Libros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
El Ateneo Mercantil de Valencia y la editorial Olé Libros convocan el “I Premio de novela Ateneo de Valencia”, dotado con un premio de 4.000 euros, además de la publicación a nivel nacional de la obra ganadora y la finalista.

El premio se regirá por las siguientes bases:

Entidad convocante: Ateneo Mercantil de Valencia y editorial Olé Libros.
www.escritores.org
Fecha de inicio del plazo para la recepción de los manuscritos:  17 de enero 2018.

Fecha de cierre del plazo para la recepción de los manuscritos: 30 de junio 2018.

El fallo del jurado se hará público en octubre de 2018. Dicho plazo se podrá prorrogar en función del número de obras recibidas.


Participantes:

Podrán optar al “I premio nacional de novela Ateneo de Valencia” todos aquellos escritores mayores de edad de cualquier nacionalidad, residentes  de manera permanente en España, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases.

BASES

Convocado por el Ateneo Mercantil  de Valencia y la editorial Olé Libros, el objetivo del concurso es promover la cultura y la creación literaria, con el propósito de descubrir a nuevos autores y tratar de difundir sus obras.

1. Podrán optar al premio escritores con novelas en castellano, originales e inéditas.

2. El premio no podrá declararse desierto ni dividirse, y se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor, atendiendo a la fiscalidad vigente. Se establecen los siguientes premios:

a) Un primer premio absoluto, dotado con 4.000 euros y la publicación de la obra ganadora a nivel nacional por parte del Grupo Editorial Olé Libros.

b) Una obra finalista, que será publicada a nivel nacional por parte de la editorial Olé Libros.

3. La extensión de las obras no deberá ser inferior a 50.000 palabras ni superior a 100.000 palabras, y deberán estar mecanografiadas a doble espacio y ser entregadas por duplicado y encuadernadas. Se presentarán en persona o por correo postal antes del 30 de junio de 2018 en la Secretaría del Ateneo de Valencia, sito en la Pza. del Ayuntamiento, 18, 46002 Valencia. Se aceptarán los sobres que, timbrados en plazo, llegasen con posterioridad.

4. Las obras se presentarán bajo seudónimo y plica. Asimismo se incluirá en la plica un breve currículum del autor y una certificación firmada de que no tiene comprometidos los derechos de la obra, ni la misma se encuentra pendiente de resolución en otro concurso.

5. El Jurado, formado por personalidades de prestigio en el mundo de la cultura, así como del Ateneo Mercantil de Valencia, hará público el fallo, inapelable, durante el mes de octubre de 2018. Sin perjuicio del fallo definitivo, el Ateneo Mercantil de Valencia no se responsabiliza de las opiniones manifestadas por el Jurado ni por ninguno de sus miembros en relación con las novelas presentadas. El fallo se podrá retrasar si las circunstancias lo aconsejan.

6. La  Editorial Olé Libros, con la colaboración del Ateneo Mercantil de Valencia, seleccionará las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. La relación de dichas obras y de los miembros del Jurado se harán públicas antes del fallo.

7. El premio de 4.000 euros se concede como anticipo de derechos de autor. En el contrato de edición, el autor premiado cederá al Grupo Editorial Olé Libros, en exclusiva y para todo el mundo, los derechos de explotación de la obra, incluidos audiovisuales y traducciones, así como la gestión de acuerdos con terceros para otras explotaciones. El Grupo Editorial Olé Libros podrá efectuar, durante diez años, las ediciones que juzgue oportunas de la obra, así como el número de ejemplares, precio y distribución de cada una, percibiendo el autor el 10% del PVP de los ejemplares vendidos, el 5% del PVP de la edición en formato de bolsillo (impuestos excluidos) y el 10% de los ingresos netos obtenidos con la edición digital, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo del premio.

8. El Grupo Editorial Olé Libros podrá publicar las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

9. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le es concedido y suscribir los documentos necesarios para el cumplimiento del punto 7 de las presentes bases.

10. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Valencia.

11. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Ateneo Mercantil de Valencia le informa de que sus datos personales pasarán a formar parte de un fichero de su propiedad, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio convocado. Del mismo modo, el autor da su conformidad para que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación y/o a terceros con la finalidad de promocionar y/o patrocinar el evento, así como para que sean publicados en medios de comunicación y/o que pueda ser fotografiado, grabado o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio. Si lo desea, podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección: Secretaría del Ateneo de Valencia, Pza. del Ayuntamiento, 18, 46002 Valencia, adjuntando copia de su DNI. Asimismo, el Ateneo Mercantil de Valencia le informa de que sus datos personales serán cedidos al Grupo Editorial Olé Libros (Kalosini S.L) con la finalidad de valorar la obra presentada a concurso y mantener comunicaciones de todo tipo entre la editorial y el autor.


Fuente: olelibros.com


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "ALAS DE PAPEL" (España)

01:03:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   150 euros y diploma

Abierto a: entre los 6 y 18 años de edad, que cursen de 1º de EP a 2º de Bachillerato durante el curso escolar 2018-9 en cualquier centro público o privado de España

Entidad convocante: Fundación CVE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES

 
La Fundación CVE, con el apoyo e impulso de los alumnos de 2º de ESO, convoca el I Concurso nacional de poesía “Alas de papel”, regulado por las siguientes

Bases:

1.-Podrán participar todos aquellos poetas que se encuentran entre los 6 y 18 años de edad, que cursen de 1º de EP a 2º de Bachillerato durante el curso escolar 2018-9 en cualquier centro público o privado de España y que estén dispuestos a demostrar todo su talento. Estos se agruparán en distintas categorías:

- Categoría A: Primero y Segundo de EP
- Categoría B: Tercero y Cuarto de EP
- Categoría C: Quinto y Sexto de EP
- Categoría D: Primero y Segundo de ESO
- Categoría E: Tercero y Cuarto de ESO
- Categoría F: Bachillerato.


2.- Los textos presentados a concurso deben ser obras propias no premiadas en certámenes anteriores. Cada concursante podrá presentar tantos textos como desee. Todos los textos deberán presentar título.

3.- El tema de los textos es libre.

4.- Todas las obras deberán estar escritas en verso y en castellano. En las categorías D, E y F se admite tanto el verso rimado como el verso libre.

5.- Los poemas tendrán una extensión mínima de acuerdo con su categoría:
 
- Categoría A: Primero y Segundo de primaria: mínimo de cuatro versos y  máximo de ocho.
- Categoría B: Tercero y Cuarto de primaria: mínimo de ocho versos y un máximo de  doce.
- Categoría C: Quinto y Sexto de primaria: mínimo de doce versos.
- Categorías D, E y F: ESO y Bachillerato: mínimo de catorce versos.

6.- Los textos de las categorías A, B y C se entregarán escritos a mano en las plantillas adjuntas correspondientes a cada una de ellas, y podrán venir acompañados de un dibujo original del autor o autora del texto, realizado en el espacio restante.

7.- Los textos de las categorías D, E y F se presentarán mecanografiados en hoja tamaño folio o DINA4 a doble espacio, con un interlineado de 1,5,  en tamaño 12 y letra Times New Roman. Los títulos se presentarán en letra tamaño 18 y negrita. En el caso de los caligramas, se permitirá cualquier otro formato.

8.- En caso de enviarse más de un texto por autor o autora, cada uno deberá presentarse en una plantilla o folio diferente, aunque pueden enviarse juntos. Cada texto presentará también su propia plica.

9.- Todos los textos irán firmados con pseudónimo, indicado bajo el poema. En la hoja del texto no debe figurar ningún dato personal del autor. En hoja aparte, en el caso de los envíos por correo postal, o en archivo adjunto aparte, en el caso de los envíos por correo electrónico, se enviará una plica con los datos personales del autor o autora:

- Título del texto y pseudónimo del autor o autora
- Nombre y apellidos del autor o autora
- DNI del autor o autora, en caso de que lo tenga
- Edad y año académico del autor o autora
- Dirección postal del autor o autora y correo electrónico, en caso de que lo tenga
- Teléfono o teléfonos de contacto (con indicación de si se trata del teléfono propio o del padre/madre)
- Nombre del centro escolar, Dirección postal y teléfono de contacto del responsable del Departamento de Lengua y Literatura

10.- Los textos deberán ser enviados por correo postal o electrónico antes de las 20:00h del viernes, 1 de marzo de 2019. Cualquier texto que sea recibido después, quedará automáticamente descalificado.

11.- Las direcciones de envío de los trabajos son:

Correo postal:
I Concurso nacional de poesía infantil y juvenil  “Alas de papel”.
Colegio Virgen de Europa
Calle Valle de Sta. Ana, nº1,
Urbanización Las Lomas
28669 Boadilla del Monte, Madrid.  

Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Categoría [letra]

12.- Cualquier duda será resuelta a través del correo electrónico indicado en el apartado anterior

13.- El jurado estará compuesto por alumnos, ex alumnos, profesores y padres del Colegio Virgen de Europa, y hará público su fallo en la página web del Colegio: cve.edu.es
antes del día 22 de marzo. Los alumnos premiados recibirán notificación telefónica.

14.- Se concederán dos premios en cada categoría, uno al poema ganador y otro al poema finalista. Además, se concederá un premio especial al poeta más destacado del concurso, con independencia de su categoría. Los poemas ganadores de cada categoría recibirán los siguientes premios:

Categoría A:
Ganador: Juego educativo y diploma
Finalista: Juego educativo y diploma
Categoría B:
Ganador: Juego educativo y diploma
Finalista: Juego educativo y diploma
Categoría C:
Ganador: 100 euros y diploma
Finalista: 50 euros y diploma
Categoría D:
Ganador: 120 euros y diploma
Finalista: 60 euros y diploma
Categoría E:
Ganador: 120 euros y diploma
Finalista: 60 euros y diploma
Categoría F:
Ganador: 150 euros y diploma
Finalista: 75 euros y diploma

15.- La entrega de premios tendrá lugar el sábado, día 30 de marzo en el Colegio Virgen de Europa. Los alumnos premiados podrán venir acompañados de sus familiares o profesores; para facilitar la organización del acto, se pedirá en su momento que concreten el número de acompañantes. La asistencia al acto, salvo causa muy justificada, es condición indispensable para la recepción del premio.

16.- Los textos presentados quedan a disposición de la organización del Concurso, que se reserva el derecho de publicarlos.

17.- PROTECCIÓN DE DATOS. – La Organización, como responsable del tratamiento de los datos de carácter personal recabados con ocasión de la participación en el concurso, se compromete a utilizarlos única y exclusivamente para gestionar el certamen, su desarrollo, evaluación de los participantes y conclusión con la entrega de premios. Los datos no serán cedidos a terceros. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento y, si procede, oposición al tratamiento, dirigiéndose al correo indicado más arriba. Los menores  de 14 años deberán enviar, junto con la plica, la autorización parental que se adjunta a estas bases.

18.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO NACIONAL DE NOVELA GERMÁN ESPINOSA SUB 35 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE NOVELA GERMÁN ESPINOSA SUB 35 (Colombia)

14:09:2020

Género:  Novela

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  colombianos que tengan máximo 35 años

Entidad convocante:  Editorial Escarabajo

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  14:09:2020

 

BASES

 

¿Quiénes pueden participar?

Podrán hacerlo novelistas colombianos que tengan máximo 35 años antes del cierre de la presente convocatoria. Quedan excluidos aquellos que se encuentren involucrados con la organización del concurso o que trabajen en la Editorial Escarabajo.
Requisitos y detalles de la convocatoria

1. Presentar una novela escrita en español, inédita, y que haya sido creada por una sola persona. El texto no podrá haber sido premiado, ni estar pendiente de fallo en otro concurso.

2. Solo se admite una obra por autor.

3. El texto debe estar escrito en Word a doce puntos, con letra Arial, a interlineado de espacio y medio y firmado con seudónimo.

4. La novela tendrá una extensión máxima de 200 páginas en tamaño carta.

5. El tema es libre.

6. El envío al concurso significa la aceptación de estas bases. De existir un vacío en las mismas, el equipo de Escarabajo Editorial lo solucionará según su criterio.

7. Se recibirán trabajos desde el 5 de agosto de 2020 hasta el 15 de septiembre del 2020.

8. En la última semana de octubre, a través de las redes sociales y la página web de la Editorial Escarabajo, se dará a conocer al ganador.

 

Premio

La obra ganadora será publicada en la Editorial Escarabajo que se queda con los derechos de la primera edición. Al autor se le darán 50 copias. De ser necesario el jurado podrá dar menciones. Esto no significa que la Editorial esté obligada a publicarlas.

 

¿Cómo se deben enviar las novelas?

Se presentarán por correo electrónico. El asunto debe decir I Concurso Nacional de Novela Sub 35. Deben enviarse dos archivos de Word o PDF: uno con la novela, que deberá nombrarse con el título y el seudónimo del autor. El otro archivo llevará el título de: “Datos y seudónimo”. Allí deberá estar la siguiente información:
1. Título de la obra.

2. Seudónimo.

3. Nombre del autor.

4. Un PDF con la imagen de la Cédula de Ciudadanía por ambos lados.

5. Correo electrónico.

6. Número de teléfono.

Envíanos tu manuscrito y una breve biografía antes del 15 de septiembre al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Jurado

Habrá un prejurado que verificará los requisitos anteriores y preseleccionará las obras que leerá el jurado. Todos, tanto jurado y prejurado, serán miembros de la Editorial Escarabajo y sus nombres serán dados a conocer el día del fallo.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "PREMIO NACIONAL PLENILUNIO" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "PREMIO NACIONAL PLENILUNIO" (Colombia)

30:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   Publicación y 15 ejemplares

Abierto a:  nacidos y residenciados en Colombia

Entidad convocante:  Fundación Plenilunio

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

La Fundación Plenilunio, de la ciudad de Santiago de Cali,

CONVOCA:

Al I Concurso Nacional de Poesía "Premio Nacional Plenilunio", de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todos los poetas de cualquier edad, nacidos y residenciados en Colombia.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: Premio Nacional Plenilunio, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5. En el primero incluirá un poema inédito de su autoría en español, con una extensión no mayor a dos cuartillas, firmado con pseudónimo; en el otro archivo incluirá el pseudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, teléfono y correo electrónico.

3. Tema: El poema deberá tratar sobre el agua como requisito para la vida; su importancia para el planeta, la necesidad de protegerla, o cualquier otra consideración relacionada con el tema.

4. El ganador recibirá como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.70, la cual circulará en septiembre del 2020, al igual que 15 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. El segundo y tercer lugares recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.70, la cual circulará en septiembre del 2020, al igual que 5 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. Quienes obtengan mención, recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.70, la cual circulará en septiembre del 2020, al igual que 2 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema.

5. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere que tengan merecimiento.

6. El jurado estará conformado por los poetas miembros del comité editorial del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia).

9. La convocatoria se abre a partir del 2 de febrero del 2020 y se cierra el día 30 de junio del 2020 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer el día 5 de septiembre durante el “X Poetón Plenilúnico”, evento de diez horas continuas de lectura de poesía, que se llevará a cabo en esta fecha y del cual se hará amplia difusión por medios de comunicación y redes virtuales. Igualmente, se notificará por correo electrónico a los ganadores en la misma fecha.

10. No podrán participar familiares hasta tercer grado de consanguinidad, de los miembros del Consejo Editorial del grupo Plenilunio.

11. La organización del concurso no confirmará recibido de los trabajos, ni mantendrá ningún tipo de comunicación con los concursantes.

12. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025