Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "AVANT CIUDAD DE CEUTA" (España)

01:08:2019

Género: Novela, poesía

Premio:     Edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Avant

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:08:2019

 

BASES

 

Bases para el I Concurso Literario «Avant Ciudad de Ceuta»

La Editorial Avant, con sede en Madrid, convoca al I Concurso Literario «Avant Ciudad de Ceuta», que contempla las modalidades de novela y poesía.

Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

El tema será libre.

El original deberá estar escrito a ordenador a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4.

El original de la obra se presentará en el stand de Avant en la Feria del libro de Ceuta, que se celebra entre los días 31 de mayo y 9 de junio de 2019 o por email al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El manuscrito se presentará dentro de un sobre, en el que se especificará: “Para el VI Certamen Avant Feria del Libro Ciudad de Ceuta”. Además del manuscrito, en el sobre se incluirá una hoja donde se indicará:
- TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas
- NOMBRE del autor
- DIRECCIÓN DE CORREO del autor
- TELÉFONO del autor
- GÉNERO por el que se presenta la obra (poesía o novela).

En el caso de presentación por email, el manuscrito se presentará como archivo adjunto en formato Word, y los datos TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, NOMBRE del autor, DIRECCIÓN DE CORREO del autor, TELÉFONO del autor, GÉNERO por el que se presenta la obra (poesía o novela) figurarán el correo.
www.escritores.org
Exigencias formales:
a. La obra tendrá una extensión mínima de 50 páginas y máxima de 250 páginas.
b. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
c. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

Se adjudicará un único premio a la mejor novela y al mejor poemario.

El premio consistirá en la publicación de las obras, y la entrega al autor de 20 ejemplares. El autor de cada una de las dos obras premiadas tendrán derecho a un 10% del precio de venta como derechos de autor.

El plazo de admisión de originales terminará el 1 de agosto del año 2019 a las 22:00 horas.

El fallo será inapelable y se hará público el día 1 de septiembre de 2019, en el marco de los actos conmemorativos del Día de Ceuta 2019.


Fuente: www.avanteditorial.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "CASAS VIEJAS" (España)

30:12:2016

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  100 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2016

 

BASES

 
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas con motivo del 84 aniversario de “Los Sucesos de Casas Viejas” convoca el I Concurso Literario “Casas Viejas” de Poesía, con arreglo a las siguientes

BASES

1.- Se establecen tres modalidades según el margen de edad de los participantes.
* Modalidad A (hasta 11 años).
* Modalidad B (de 12 a 17 años).
* Modalidad C (de 18 años en adelante).

2.- Los poemas deberán tratar sobre el tema de “Los Sucesos de Casas Viejas” y deben llevar título.
www.escritores.org
3.- Se convoca abierto a participantes residentes o empadronados en el municipio, de forma individual o en grupo. Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de dos obras.

4.- El poema o los poemas tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 100.

5.- El plazo de entrega finalizará el 30 de Diciembre de 2016, debiéndose presentar las obras en el Registro General del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, de Lunes a Viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas.

6.- Serán necesarios dos sobres: Un sobre grande donde ha de ir el poema (sin firmar y con pseudónimo). Igualmente, el pseudónimo y la categoría en la que desea participar irán escritos en la parte delantera de dicho sobre. En su interior, uno pequeño donde debe ir una fotocopia del D.N.I u hoja del Libro de Familia y la correspondiente solicitud de inscripción debidamente cumplimentada y la declaración firmada en la que se indica que el trabajo es original e inédito, no habiendo sido presentado en otros concursos y que no supongan en todo o en parte copia o plagio de obras publicadas propias o de otros artistas.
En la parte delantera de dicho sobre pequeño deberá aparecer también el pseudónimo y la categoría en la que participa.

7.- Se establecen tres premios por cada modalidad.
En la modalidad A (hasta 11 años) y modalidad B (de 12 a 17 años), el primer premio consistirá en un bono de 100 euros para compra de material escolar y/o libros. El segundo en un bono de 50 euros para compra de material escolar y/o libros y el tercero en un diploma. En la modalidad C (de 18 años en adelante), el primer premio consistirá en 100 euros en metálico. El segundo en 50 euros en metálico y el tercero en un diploma.

8.- La selección y concesión de los premios del concurso se realizará a propuesta de un Jurado nombrado al efecto por el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas. El Jurado se constituirá al objeto de emitir su fallo. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si considera que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiados.
Las decisiones del jurado serán en todo caso inapelables. Los concursantes por el mero hecho de participar en el concurso renuncian expresamente al ejercicio de cualquier reclamación contra la resolución de aquel.
El fallo se hará público el día 11 de enero de 2017, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal de Benalup-Casas Viejas.
La composición del jurado se dará a conocer al hacerse público el fallo del Concurso.

9.- Los poemas premiados pasarán a ser propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, que lo utilizará en la forma que estime oportuno con mención de autor o autores.

10.- Las obras no premiadas deberán ser retiradas de las dependencias del Ayuntamiento teniendo de plazo hasta el 31 de enero de 2017. Una vez finalizado el plazo, las obras quedarán en poder del Ayuntamiento, quien podrá darles el destino que estime oportuno.

11.- La participación en el concurso implica el conocimiento y plena aceptación de las presentes bases, motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación de la inscripción y las obras. Los autores serán responsables ante el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas y ante terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases. Los órganos competentes, en cada caso, quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso, en todo lo no previsto en las presentes bases.


Fuente y Solicitud de Inscripción: www.benalupcasasviejas.es/es/component/phocadownload/category/15-noticias?download=155:i-concurso-literario-casas-viejas




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 02:10:2013

 I CONCURSO LITERARIO "DELTA ARGENTINO" (ARGENTINA)

Bases
 De Cuento y Poesía
La Agencia de Cultura de Tigre a través del Museo Sarmiento del Delta del Tigre, la Sociedad Argentina de Escritores (Delta) y “La colectiva del Delta” (programa radial) convocan a todos los escritores de habla hispana, a participar en el I CONCURSO LITERARIO “DELTA ARGENTINO” DE CUENTO Y POESÍA.
www.escritores.org
BASES DE LA CONVOCATORIA
 
1. Participantes: Podrán participar escritores desde 18 años de nacionalidad argentina o extranjeros residentes en el país (los trabajos deberán presentarse en español)

 2. Tema: “El río”.

 3. Poesía: Podrán enviarse uno o más poemas, pero la suma total no podrá superar las sesenta (60) líneas o versos.

4. Cuento Breve: Cada participante podrá enviar un solo trabajo cuya extensión no será mayor a cuatro (4) páginas (con letra Arial cuerpo 12).

 5. Los trabajos: deben ser inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes.
Los participantes pueden participar en ambos géneros (cuento o poesía), a condición de que lo hagan con distintos seudónimos y en envíos con sobres separados.

6. No podrán participar los organizadores del concurso o autores que sean familiares directos de los organizadores del concurso y/o jurados.

 7. En ambos géneros las obras deberán ser presentadas en hoja formato A 4, escritas a máquina o computadora, a doble espacio, sobre una cara del papel y firmadas con el seudónimo. Se enviarán por triplicado en un sobre, dentro del cual deberá haber otro sobre en el que se adjuntarán los siguientes datos: nombre y apellido del autor, DNI, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono de línea, teléfono móvil, e-mail, este último dato sin excepción. (En caso de extranjeros, fotocopia de Documento que demuestre en forma fehaciente residencia en el país). Por fuera de ambos sobres se indicará: género, título y seudónimo.

8. La recepción de trabajos se fija a partir del 2 de septiembre de 2013 y cierra el 2 de octubre de 2013 (para los trabajos enviados por correo se respetará fecha de matasellos).

9. El Honorable Jurado de los distintos rubros estará conformado por personas de reconocida trayectoria en letras. Sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios. El fallo será inapelable, dado a conocer el 2 de diciembre de 2013.

 10. Premios (Cuento y Poesía):

Primer premio: Publicación del libro propio

Se seleccionarán además doce finalistas por cada rubro. Los trabajos premiados (incluidos los finalistas) serán publicados, integrando el volumen “Antología de Cuento y Poesía “Delta Argentino” - I Concurso 2013, a publicarse en el año 2014.

Los premiados y finalistas recibirán ejemplares de dicha antología.

 11. Los premios se entregarán en Acto Público en fecha a determinar oportunamente.

12. En ningún caso se devolverán los trabajos presentados.

13. La participación en este concurso implica el conocimiento del presente reglamento y su aceptación. Su incumplimiento determinará la descalificación del trabajo presentado. Los ganadores y finalistas se comprometen a facilitar un CD, o enviar por mail el texto completo del trabajo seleccionado dentro de los 30 días posteriores a que se dé por conocido el fallo, condición para que la obra resulte publicada en la antología. El organismo convocante se reserva el derecho a resolver y decidir sobre cualquier situación no prevista en estas bases.

 14. Los trabajos pueden presentarse personalmente o remitirse por correo a:

 I CONCURSO LITERARIO “DELTA ARGENTINO” de CUENTO Y POESÍA, Agencia de Cultura de Tigre, Av. Liniers 1601 (1648), Tigre, Buenos Aires.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "CRÓNICAS DE RIVADAVIA" (Argentina)

13:10:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.500

Abierto a: alumnos de 13 a 18 años de escuelas públicas y privadas de la provincia

Entidad convocante: Municipalidad de la Ciudad de Rivadavia

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   13:10:2017

 

BASES

 
La Municipalidad de la Ciudad de Rivadavia Lanzó el I Concurso Literario “Crónicas de Rivadavia” para todos aquellos que quieran participar con sus relatos. Además se aconseja leer muy bien las Bases del Concurso sin omitir ningún Item.

La Coordinadora del Concurso, Prof. Alejandra Araya manifestó que “el I Concurso Literario Crónicas de Rivadavia, es para visibilizar aquellas historias que forman parte del Patrimonio Intangible que es un capital feble y hay que ponerlo en valor. Para ello, el vehículo de la palabra es el que va a estar priorizado en este concurso. Está destinado a los alumnos secundarios de neustra provincia que quieran escribir sobre nuestro rico departamento sobre historia, geografía, personajes y al público en general sin límite de edad”.
www.escritores.org
“Es un concurso que se abre el 14 de Septiembre y Cierra el 13 de Octubre para que traigan sus trabajos firmados con seudónimos. Si hay alguna duda sobre las bases del concurso estamos a disposición de aclara. Estamos dispuestos a ayudar. Además, invito a los docentes para que ayuden a sus alumnos. Tenemos muchas expectativa y se transforma en el primer encuentro con ese espacio de una identidad que necesariamente tiene que hablar de un pasado para mirar un presente y proyectar un futuro” – concluyó Araya.


Luego, el Intendente Municipal, Dr. Fabián Martín sostuvo que “agradezco al equipo que está en la organización del I Concurso Literario Crónicas de Rivadavia y a la Prof. Leonor Paredes de Scarso, quien me manifestó que quería organizar un concurso para el Departamento de Rivadavia. Además, brindar charlas sobre el gran legado que tenemos en el Departamento”.

“El concurso es para buscar una identidad que nos permita defender nuestras raíces. Además, es el único departamento de San Juan que no tiene una plaza central y que nos quita identidad. Por ello, estamos construyendo un parque que si Dios quiere estará concluido a fin de 2017. Esto será una gran obra pero también, se convertirá en un espacio que nos brindará identidad a los rivadavienses.

La parte de nuestra historia la queremos cristalizar en este concurso literario, que en un primer momento lo pensamos hacer para los jóvenes de las escuelas secundarias de Rivadavia pero luego, pensamos en darle la oportunidad para aquellos que viven fuera del departamento o fuera de la provincia o fuera del país y que puedan participar con su crónica a la Municipalidad de Rivadavia”.

“En este caso los que participen pueden hacer una crónica de un lugar, de un personaje, de una persona que se destacó en la política o en el deporte o arte o cultura. Esto apunta a todo aquello que forma parte de la historia de nuestro departamento y que hace falta conocer”.

“Esto nos permitirá tener un legado histórico para que el municipio comience a trabajar teniendo en cuenta este legado. Así que invito a todos aquellos interesados a participar, que tiene un mes para producir la crónica” – subrayó Martín.

Bases del I Concurso Literario “Crónicas de Rivadavia”

La Municipalidad de Rivadavia convoca al I Concurso Literario  “Crónicas de Rivadavia” (Entendiendo por crónica  un texto literario que consiste en la recopilación de hechos históricos o importantes contados en orden cronológico. Los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona) Las siguientes son las bases que lo rigen:

1. Pueden participar alumnos de 13 a 18 años de escuelas públicas y privadas de la provincia, también adultos en general.

2. Se han creado tres categorías:

A (13, 14, 15 años)
B (16, 17, 18 años)
C (a partir de 19 años y sin límite de edad)

3. El título del concurso obedece al espíritu que anima a rescatar historias de lugares, personajes, barrios, calles y ponerlos en valor. Se trata de visibilizar aquellas narraciones de los vecinos que dan cuenta de un pasado cotidiano que, muchas veces, es ignorado por las nuevas generaciones. La esquina Colorada, Marquesado, la Bebida, Villa Seminario, Villa Doncel, entre otras. Personajes del ciclismo, del fútbol, comerciantes, docentes, o, yéndonos muy atrás en el tiempo, los jesuitas, primeros colonizadores del departamento.

4. Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiado a doble espacio, utilizando fuente Arial, Times New Roman, Calibri a 11 puntos. En hoja tamaño A-4, por una sola cara. Mínimo 2000 y máximo 3500 caracteres con espacio.

5. Se presentará el original y tres copias firmadas con seudónimo.

6. Las obras impresas serán presentadas en un sobre papel madera en cuyo exterior debe figurar: I Concurso Literario de la Municipalidad de Rivadavia, la categoría y el seudónimo. Adentro irá el sobre pequeño en cuyo exterior figurará el seudónimo, título de la obra y categoría. Adentro de ese sobre pequeño los datos personales del autor: nombre y apellido, domicilio, dni, fecha de nacimiento. Los participantes de las categorías A y B deben agregar la escuela y el/la docente consultada. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

7. Los trabajos serán recibidos desde el 14 de septiembre hasta el 13 de octubre del presente año en el Anexo de la Municipalidad de Rivadavia  (Av. Libertador 5135, oeste) de lunes a viernes, de 8h a 13h.

8. El fallo será inapelable y se hará público durante una entrega especial de premios además de darlo a conocer a través de los medios.

9. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

10. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

11. Premios: se elegirán 2 premios por categoría, reservándose el Jurado la posibilidad de dar menciones especiales. Los mismos consistirán en $3500 para el primer puesto, $2000 para el segundo. La escuela y docente de los ganadores del primer y segundo puesto, categorías A y B, también recibirán premios.

12. La sola presentación a este Concurso implica el pleno conocimiento y la total aceptación del presente reglamento, en todos sus puntos. Cualquier eventualidad será resuelta por los organizadores.


Fuente: vocesparalelas.com.ar

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO "DÍA DEL LIBRO" MAGAZ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO "DÍA DEL LIBRO" MAGAZ 2020 (España)

23:05:2020

Género:  Relato, novela, poesía, cómic, carta

Premio:   Diploma y vale-regalo de 30 € en libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:05:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga (Palencia), desde la Concejalía de Cultura, convoca el I Concurso literario "Día del libro. Magaz 2020”, que se regirá por las siguientes bases:

1.- Participantes
El concurso se dirige a cuantas personas deseen participar, con independencia de su edad o nacionalidad. Se establecen las siguientes categorías:

a.- Categoría Iniciación: Menores de 7 años (inclusive).
b.- Categoría Infantil: De 8 a 12 años (inclusive).
c.- Categoría Juvenil: De 13 a 18 años (inclusive).
d.- Categoría Personas adultas: Mayores de 18 años.

Pudiendo presentarse varias obras por participante.

2.- El tema
La temática de las obras presentadas será libre. Pero deberá estar relacionada con Magaz de Pisuerga.

3.- Los relatos
Puede presentarse cualquier narración, relato, cuento, novela, poesía, microrrelato, cómic, relato breve, leyenda, carta, mito, fábula, etc.

La relación con Magaz también es libre. Real o ficticia. Puede estar ubicada en Magaz, referirse a algún lugar de la localidad, centrarse en un evento, partir de alguna leyenda, personaje/s, tener presente Magaz en su ambientación, temática, en sus circunstancias sociales, históricas, metáfora/s, o a través de cualquier otro recurso literario.

Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana. No premiado en ningún concurso ni certamen anterior ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos.

4.- Formato
Pueden presentarse en cualquier formato. Preferentemente electrónico, pero se aceptarán obras escritas a mano siempre que la letra sea legible (preferentemente a bolígrafo).
Se valorarán la presentación, maquetación y originalidad de las presentaciones.

Se admite diferente extensión (no estableciéndose máximo de hojas ni mínimo de palabras).
Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título, sin nombre ni firma. No deben aparecer datos que se asocien a la autoría del texto.

5.- Forma de envío
Los relatos se enviarán a través del formulario del “I Concurso literario. Día de libro. Magaz 2020” accediendo a través de la web municipal (www.magazdepisuerga.es).
Completando los datos solicitados y adjuntando un único archivo (preferiblemente en formato pdf).

6.- Fecha de envío
El plazo máximo de presentación de las obras será el 23 de mayo de 2020. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

7.- Jurado.
El jurado estará formado por miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Magaz o en quienes deleguen.

Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios. Su resolución se hará pública, a través de la web del Ayuntamiento y directamente a los premiados.

8.- Premios.
Los premios de cada categoría serán:
A.- Premio Categoría Iniciación: Diploma y vale-regalo de 30€ en libros.
B.- Premio Categoría Infantil: Diploma y vale-regalo de 30€ en libros.
C.- Premio Categoría Juvenil: Diploma y vale-regalo de 30€ en libros.
D.- Premio Categoría Personas adultas: Diploma y vale-regalo de 30€ en libros.

9.- Cesión de derechos de las obras:
Los trabajos presentados quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga. Se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo y sin fines comerciales.

10.- Aceptación:
La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. Se pueden consultar las bases completas junto con la Ficha de Autoría en la página web del Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga.

 

Fuente: www.magazdepisuerga.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025