Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTO, CRÓNICA Y POESÍA "GUIDO ACUÑA" (Venezuela)

02:02:2019

Género: Cuento, crónica, poesía

Premio:   150 dólares

Abierto a:  autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante: Familia Acuña, Centro de Educación Artística “Andrés Eloy Blanco” (CEA), Fundación Auristela de Rondón y Fundación Tere Tere

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   02:02:2019

 

BASES

 
CONVOCAN: Familia Acuña, Centro de Educación Artística “Andrés Eloy Blanco” (CEA), Fundación Auristela de Rondón y Fundación Tere Tere.

En conmemoración al centenario de su nacimiento

1. Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país.

2. El concurso se dividirá en tres (3) categorías de la siguiente forma:
a. Cuento
b. Crónica
c. Poesía

1. Se admitirá una sola obra por autor y por categoría la cual deberá ser original, inédita y escrita en lengua española. El tema deberá tener alguna relación con Guatire, el Estado Miranda o Venezuela; ya sea como tema principal o como contexto. Las obras participantes no pueden haber sido premiadas anteriormente ni estar comprometidas en otro concurso o publicación.

2. Se otorgará un premio de 150 dólares, un 2° premio de 75 dólares y un 3º premio de 25 dólares por cada categoría. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias.

3. Extensión:

3.1. Para la categoría Cuento, los participantes podrán enviar un texto con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas tamaño carta, márgenes de 2,5 en cada lado de la página, en fuente Times New Romas de 12 puntos, y a doble espacio (2,0).
www.escritores.org
3.2. Para las categorías Crónica, se debe enviar un solo texto con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas tamaño carta, márgenes de 2,5 en cada lado de la página, en fuente Times New Roman de 12 puntos, ya doble espacio (2,0).

3.3. Para la categoría Poesía, los participantes podrán enviar un poema con una extensión máxima de tres (3) cuartillas en fuente Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio (1,5), en papel tamaño carta con márgenes de 2,5 en cada lado de la página.

4. Los participantes que no cumplan con todos los requerimientos de la categoría a la que se postula serán inmediatamente descalificados sin derecho a réplica.

5. Las obras participantes serán recibidas desde el jueves 3 de mayo de 2018, hasta el 2 de febrero de 2019. 6. Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno 000 01 texto participante en el cual aparecerá claramente el título del cuento, crónica o poema y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI:, teléfono, correo y otra información que considere pertinente).

7. El jurado estará compuesto por una terna de especialistas en cada categoría del concurso.

8. El veredicto se dará a conocer el 17 de agosto de 2019, a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio Prof. Francisco Mujica, del Centro de Educación Artística "Andrés Eloy Blanco", CEA - Guatire.

9. Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

10. El Acto de premiación Homenaje a Guido Acuña tendrá lugar el 15 de septiembre de 2019, a las 10:00 am., en el Auditorio Prof. Francisco Mujica, del Centro de Educación Artística "Andrés Eloy Blanco", CEA - Guatire- Edo. Miranda.

11. Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

12. Un número limitado de cuentos podría resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados junto con las obras ganadoras, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores. El Comité Organizador se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas. En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán al Comité Organizador los derechos (no exclusivos) para publicar las obras por un plazo máximo de dos (2) años, contados a partir de la fecha del concurso.

13. En el caso de existir dudas o consultas sobre todo lo relacionado al concurso, pueden escribir a los correos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.


Fuente: www.facebook.com/ConcursoGuidoAcuna
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS "ENTRE PUENTES Y RÍOS" (Chile)

11:10:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 100.000, un libro, medalla, diploma y publicación

Abierto a: estudiantes de Enseñanza Media de la XIV Región de Los Ríos

Entidad convocante: Gobierno Regional de Los Ríos de la República de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   11:10:2018

 

BASES

 
Fecha Apertura: lunes 13 de agosto de 2018 a las 00:00 horas
Fecha de cierre: viernes 12 de octubre de 2018 a las 00:00 horas.
Tema: “Mi Ciudad”


PREMIOS

1° Lugar: $100.000.- pesos, Un Libro, Medalla y Diploma.
2° Lugar: $70.000.- pesos, Un Libro, Medalla y Diploma.
3° Lugar: $50.000.- pesos, Un Libro, Medalla y Diploma.

Se premiaran 3 menciones honrosas: de $20.000.- pesos, Un Libro, Medalla y Diploma.

Los textos ganadores, se publicarán en un libro digital


BASES


I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS “ENTRE PUENTES Y RÍOS”

TEMA: “Mi Ciudad”

1°  Se debe participar enviando un cuento con una vivencia real o ficticia, referente a la ciudad en que el participante viva.

2° Participan todos los jóvenes que estén cursando Enseñanza Media desde primero a cuarto año medio de la  Región de los Ríos.


PRESENTACIÓN DEL CUENTO

3° La extensión del cuento no deberá exceder las 3 páginas tamaño carta. Cada hoja tendrá las siguientes características: tamaño carta escritas en computador, tipo de letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5.

4° El trabajo se enviará por correo electrónico y se deberá presentar de la siguiente forma:

4.1 Se remitirá un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. colocando en el ‘ASUNTO’ el nombre del cuento y el seudónimo. Se adjuntará DOS (2) ARCHIVOS POR SEPARADO en formato Word: el primero deberá contener el cuento y el segundo, llevará los datos del autor.

Al jurado se le entregará solamente el cuento, sin los datos del autor(a).

4.2 Al primer archivo deberá colocarle el nombre de su cuento (Ejemplo: El Gato Negro.docx), el que deberá contener lo siguiente:

• Título
• Seudónimo, y
• El cuento en sí, siguiendo los parámetros señalados en el punto Nº 3.

4.3 Al segundo archivo deberá colocarle el nombre de su seudónimo o en su defecto su propio  nombre (Ejemplo: Edgar Allan Poe.docx), el que incluirá lo siguiente:

• Título del cuento y seudónimo
• Nombre completo del autor
• Teléfono
• Correo electrónico
• Colegio en el que estudia
•Curso.

5°. Cada autor podrá participar con un solo cuento.


RECEPCIÓN DE TRABAJOS

6°. Se recibirán cuentos desde el 13 de Agosto de 2018, hasta el 12 de Octubre de 2018

7°. El cuento deberá ser enviado cumpliendo con las especificaciones mencionadas en los puntos anteriores.

8°. El no cumplimiento de alguno de los puntos señalados anteriormente lo dejarán fuera de la participación del concurso.


PREMIOS

9°. Se otorgarán los siguientes premios:

• 1er Premio: $100.000.- pesos, un libro, medalla y diploma.
• 2° Premio: $70.000.- pesos, un libro, medalla y diploma.
• 3er Premio: $50.000.- pesos, un libro, medalla y diploma

• Tres menciones honrosas de $20.000.- un libro, medalla y diploma.

10°. El jurado seleccionará los mejores seis cuentos, cuyos autores serán contactados e invitados a la Ceremonia de Premiación del Concurso Literario de Cuentos “Entre Puentes y Ríos”, a efectuarse a fines  de noviembre de 2018. Información de lugar y hora se dará a conocer oportunamente. En esta ceremonia se darán a conocer los ganadores del concurso y se les entregarán sus premios correspondientes.

El jurado se reservará el derecho de aplazar este acto si el número o la calidad de los cuentos requieran de más tiempo para su evaluación. Los premiados serán publicados el día  26 de noviembre de 2018 en el Diario Austral de Valdivia y leídos en la Radio El Conquistador Valdivia (95.7 FM) y Canal de televisión ATV en el  (Programa matinal HOLA VALDIVIA), Página Oficial de Facebook y redes sociales.


DISPOSICIONES GENERALES

11°. Quien convoca a concurso tiene la potestad (previa autorización de los participantes) para elaborar una compilación con los cuentos recibidos y a inscribir dicha compilación en el Registro del Departamento de Derechos Intelectuales a su nombre (en este caso a nombre de Entre Puentes y Ríos). Esta autorización, en ningún caso revestirá cesión de derechos patrimoniales y, los derechos morales de los autores, serán respetados en conformidad con la legislación vigente. Sin derechos a ventas.

12°. El jurado estará compuesto, por connotadas personalidades del área Cultural y Literaria.

13°. Todas las consultas sobre este concurso, se podrán realizar al teléfono celular +569 72075541 o al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14°. Cualquier situación no contemplada en este reglamento será decidida por el jurado.

15°. No podrán participan en este concurso estudiantes de Enseñanza Básica.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS "UN VUELO AL FIN DEL MUNDO" (Chile)

30:03:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Viaje y diploma

Abierto a: estudiantes de 1º a 4º año de enseñanza media de todos los Establecimientos Educacionales de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Entidad convocante: Fuerza Aérea de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:03:2017

 

BASES

 
BASES CONCURSO DE CUENTOS
www.escritores.org
70º Años de la FACh en el Territorio Antártico

1. El Concurso de Cuentos "Un vuelo al fin del mundo" es una actividad de extensión impulsada por la Fuerza Aérea de Chile, a través de su IVª Brigada Aérea y patrocinada por la Seremi de Educación de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, cuya finalidad es celebrar el Octogésimo Séptimo aniversario institucional, y ofrecer un camino efectivo de expresión literaria a sus participantes.

La temática de esta primera versión del concurso está enfocada a la presencia de la FACh en el Continente Antártico, que inició con el primer vuelo en la zona realizado hace 70 años por el Teniente Arturo Parodi Alister.

2. Pueden participar estudiantes de 1º a 4º año de enseñanza media de todos los Establecimientos Educacionales de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, patrocinados por un profesor de su Establecimiento Educacional.

3. El relato puede ser basado en un hecho real o ficticio.

4. La participación de los concursantes es gratuita.

5. Los cuentos debe ser inéditos, con un tema basado en la presencia de la Fuerza Aérea de Chile en el territorio Antártico y cada participante puede enviar sólo un trabajo firmado con seudónimo.

6. Las obras deberán ser entregadas en cuatro copias impresas con un mínimo de tres y un máximo de cinco páginas tamaño carta, a 1,5 de espacio, tipo de letra Arial, tamaño 12.

7. Se entenderá que, por el solo hecho de enviar sus cuentos, toda persona conoce y acepta íntegramente las bases del Concurso y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio los trabajos participantes sin la obligación de consultar o pedir autorización a los autores y sin que ello implique una retribución económica para el autor.

8. El plazo de recepción de los trabajos será hasta el jueves 30 de marzo de 2017, a las 13:00 hrs.

9. No se devolverán los cuentos recibidos.

10. Los cuentos pueden ser entregados personalmente o enviados por correo postal a la Seremi de Educación, ubicada en calle Ignacio Camera Pinto 1259 Piso 3, Punta Arenas. Los ganadores deberán hacer entrega, posterior a la premiación, de una copia en digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. Las cuatro copias del cuento deben tener un título y el seudónimo del participante. En un sobre cerrado incluir una hoja con los siguientes datos: nombre completo, número de cédula de identidad, correo electrónico, establecimiento educacional y curso, dirección particular, teléfono e iguales datos de su profesor patrocinante. Este sobre debe indicar el título del cuento y seudónimo.

12. De los Premios: Los ganadores y su profesor patrocinante recibirán un viaje de ida y regreso desde Punta Arenas (Base Aéres Chabunco) hasta la Antártica (Base Presidente Eduardo Frei Montalva). A todos los participantes que hayan sido premiados, se les hará entrega de un diploma de reconocimiento.

13. Del Jurado: Los cuentos serán evaluados por el Jurado, integrado por funcionarios de la Seremi de Educación de Magallanes, autoridades regionales y Oficiales de la IVª Brigada Aérea.

14. De la Premiación: Los premios serán entregados en el mes de abril de 2017, y el viaje se hará efectivo de acuerdo a disponibilidad de vuelos y condiciones meteorológicas.

15. El autor que presente un cuento al concurso, garantiza la autoría, onginalidad y la propiedad sobre los derechos de autor de este. Los participantes estarán obligados a mantener indemne al organizador y a sus dependientes de todo y cualquier gasto y costo, incluidos los de defensa jurídica, e indemnización ante cualquier reclamo o acción judicial o extrajudicial que en contra del organizador del Concurso o sus cesionanos pudiera intentarse como consecuencia de dichos actos, cesión y autorizaciones

16. El autor se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir la organización por denuncia de plagio y el autor será el único responsable ante el autor plagiado.

17. La organización se reserva el derecho de descalificar los trabajos de personas que incumplan los requisitos señalados en las presentes bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

18. Las dudas o consultas se resolverán a través del correo, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente: www.facebook.com/fachmagallanes2015


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS "LA UNIVERSIDAD Y VOS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS "LA UNIVERSIDAD Y VOS" (Argentina)

05:07:2024

Género:  Cuento

Premio:  Diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  estudiantes de 5° y 6° año del nivel medio, mayores de 16 años, residentes de la provincia de San Luis

Entidad convocante:  Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la UNSL, el Ministerio de Educación de la Provincia y San Luis Libro

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  05:07:2024

 

BASES

 

 

Bases y condiciones del concurso

Con motivo de acortar distancias entre la universidad y los y las estudiantes del nivel medio, a través de la FQByF y Subdireccion de Cultura, se impulsa el I concurso literario organizado por las partes mencionadas, con el fin de fomentar la creatividad y el desarrollo de competencias de lectoescritura en los y las adolescentes. El concurso tiene por objeto la selección de obras (bajo la temática “la ciencia”), que formarán parte de una antología de cuentos seleccionados, que a su vez se pondrá a disponibilidad de todas las escuelas de la provincia, en formato digital.

1- Podrán participar, los y las estudiantes de 5° y 6° año del nivel medio, que sean mayores de 16 años a la fecha de entrega de las obras para concursar; que sean residentes de la provincia de San Luis, Argentina.

2- La temática de la convocatoria será “la ciencia”. Debiendo los relatos estar referidos a la temática mencionada.

3- Los cuentos deberán estar escritos en español, y podrán tener una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 10 páginas A4, con interlineado 1.5 líneas, en letra Times New Roman, tamaño 12.

4- Las obras serán originales e inéditas. Asimismo, no se aceptarán trabajos en los que se haya utilizado Inteligencia Artificial. Para ello, deberá adjuntarse una declaración jurada.

5- Se aceptarán obras escritas por más de un autor, siempre y cuando concurran al mismo curso, en el mismo establecimiento educativo. En este caso, los datos de todos las y los autores deben enviarse de manera completa.

6- Cada autor podrá presentar una única obra.

7- Los relatos, firmados con pseudónimo, se enviarán por correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del email deberá ser “Título de la obra – I Concurso literario FQByF”. Las obras serán recibidas desde las 00:00 horas del día 1 de junio de 2024 hasta las 23:59 horas del día 5 de julio de 2024.

8- Los archivos serán presentados en formato pdf, firmados bajo seudónimo. El nombre del archivo deberá coincidir con el nombre de la obra.

9- Conjuntamente con la obra se enviarán los datos de la o el autor del cuento, este archivo llevará el nombre “Título del cuento – datos personales”. En este archivo deberá constar:
- Seudónimo elegido.
- Nombre/s y Apellido/s.
- Número de documento.
- Dirección postal, dirección de correo electrónico, y número de teléfono.
- Establecimiento escolar de pertenencia.
- Foto del DNI (anverso y reverso) perfectamente legibles.
- Declaración jurada de no uso de inteligencia artificial para la redacción de las obras.

En el caso de ser una obra de más de un/una autor/a, se deberán completar los mencionados datos por cada autor/a.

10- Además, se adjuntará en el mismo email la declaración jurada de autorización a menores de edad para la participación en el mencionado concurso. La misma deberá estar debidamente completa y firmada por el o la adulto/a autorizante. El formulario podrá adjuntarse como imagen obtenida mediante scanner o fotografía. Tanto los datos como la firma deben ser completamente legibles. En el caso de ser una obra de más de un/una autor/a, se deberá enviar un formulario por cada autor/a.

11- La FQByF será encargada de designar el jurado, que estará compuesto por un mínimo de 6 personas, y será encargado de la elección final de las obras premiadas. El Jurado recibirá, únicamente, las obras que cumplan con todos los requisitos anteriormente mencionados, a los efectos de su evaluación y fallo. Todas las decisiones se tomarán por mayoría absoluta de los jurados presentes. Las decisiones del jurado son inapelables. La información enviada por la casilla de correo electrónico previsto en el punto 9 de estas Bases y Condiciones de Concurso (datos personales), quedarán en poder de la Nueva Editorial Universitaria de la UNSL hasta que el jurado dictamine el fallo correspondiente, cotejándose posteriormente que se hayan cumplido con todos los requisitos estipulados.

12- La pre-selección de obras finalistas se dará a conocer a fines de agosto de 2024.

13- El resultado del concurso será comunicado durante la Feria del Libro San Luis, edición 2024, a realizarse durante el mes de septiembre del mismo año.

14- El jurado elegirá un total de tres obras ganadoras, que serán publicadas como parte de una antología, y cuyos autores recibirán: un diploma, una copia impresa en papel de la antología de cuentos y serán premiados, junto a todos sus compañeros de curso, con la realización de actividades recreativas, educativas y/o culturales. Además, el jurado seleccionará 17 obras que serán distinguidas como “menciones especiales”, siendo publicadas en la antología, y cuyos autores recibirán el diploma correspondiente y una copia impresa en papel de la antología de cuentos.

15- La antología de cuentos será publicada con sello editorial de la UNSL (Nueva Editorial Universitaria) y de San Luis Libro.

16- Los derechos de autor de las obras seleccionadas por el jurado para la edición/publicación, quedarán en propiedad exclusiva del ganador/a o en su caso de las/os ganadores/as del concurso. Los derechos de uso y reproducción quedarán en propiedad exclusiva del autor; quien tendrá la posibilidad de cederlos a la Universidad Nacional de San Luis y a la subdirección de Cultura, para su publicación.www.escritores.org

17- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de todas las cláusulas y condiciones contenidas en las presentes Bases y Condiciones de Concurso, como así también la aceptación de las modificaciones que pudiera realizar la Universidad Nacional de San Luis y la subdirección de cultura, sobre cualquier cuestión no prevista en ellas, supuestos en los cuales las y los participantes no tendrán derecho a reclamo alguno, de ninguna especie.

Cualquier violación a las cláusulas y/o condiciones de las presentes Bases y Condiciones del Concurso, facultará a la Universidad Nacional de San Luis y la subdirección de cultura para proceder a la inmediata exclusión del o de la participante, o en su caso, de las/os participantes. La Universidad Nacional de San Luis y la subdirección de cultura serán quienes tendrán la única facultad de decisión respecto de toda situación no prevista en estas Bases y Condiciones de Concurso, y las resoluciones que adopte al respecto serán definitivas e inapelables.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS BREVES ACAPK (España)

04:09:2017

Género: Cuento

Premio:   400 €, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal, ACAPK (Bizkaia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:09:2017

 

BASES

 
Bases para el concurso de cuentos breves

Recibiremos los textos desde el 1 de agosto del 2017 y hasta el 4 de septiembre del 2017
www.escritores.org
1.- La Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal, ACAPK (Bizkaia), convoca el “I Concurso de Cuentos Breves”, cuyo tema habrá de versar sobre la enfermedad de Parkinson.

2.- Podrán concursar en el mismo cuantas personas mayores de 18 años lo deseen.

3.- Las condiciones de los relatos serán las siguientes:

3.1.- Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo presentarse cada trabajo solamente en una de estas dos modalidades.

3.2.- Los trabajos presentados tendrán una extensión mínima de 3 folios y una máxima de 6 en tamaño DIN A-4, mecanografiados con el tipo de letra Arial 12 intervalo sencillo, por una sola cara y con un máximo de 30 líneas por página.

3.3.- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.

3.4.- El número máximo de relatos que podrá presentar cada autor/a será de tres.

3.5.- Los textos se entregarán por cuadruplicado, sin firma, constando en ellos solamente el título y el lema. Se acompañarán con un sobre cerrado que contendrá en su interior el lema junto con el nombre, los apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I. del autor/a. En el exterior del sobre se indicará el lema de la obra presentada y la modalidad lingüística a la que se presenta.

4.- Se establece un primer premio de 400,00 euros, un segundo premio de 200,00 euros y un accésit, para cada una de las dos modalidades lingüísticas, así como un premio especial para el mejor relato escrito por un autor o autora perteneciente a nuestra asociación, en cada una de las dos modalidades lingüísticas. En todos los casos se entregará un diploma y publicación en libro.

5.- El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el 1 de agosto del 2017 y finalizará el 4 de septiembre del 2017, debiendo ser enviados al Apartado de Correos nº 8, 48901 Barakaldo (Bizkaia) así como al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- El jurado, designado por la Asociación, emitirá su fallo, adoptado por mayoría simple de los miembros, antes del 27 de noviembre de 2017. El jurado, cuyo fallo es inapelable, queda facultado para la resolución de cuantas incidencias pudiera surgir en el curso de las deliberaciones.

7.- El fallo del jurado y entrega de premios se darán a conocer por teléfono, fax o email.

8.- La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de estas bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

9.- Los trabajos premiados quedarán en poder la Asociación, siendo su titularidad de los derechos de explotación de las obras (reproducción, distribución y/o venta ), quedando obligad@s l@s autores/as a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de propiedad intelectual aquí establecida. No obstante podría permitirse al autor o autora, previa solicitud escrita a la Asociación, la utilización de la obra u obras en publicaciones propias siempre que se cite de manera expresa el lugar y año donde el relato haya sido galardonado.

10.- Los trabajos no premiados podrán ser recogidos en el plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo. Los trabajos no retirados en este plazo serán destruidos.

11.- L@s autores/as de las obras premiadas deberán asistir en persona o por delegación al acto de entrega de premios.

12.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria o sobre la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia de la Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal, ACAPK.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025