Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE ESCRITORES/AS DE LIBRO-ÁLBUM SOYAUTOR (Argentina)

29:02:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   Edición y adelanto de regalías

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: SoyAutor

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    29:02:2020

 

BASES

 
El proyecto

soyAutor busca visibilizar obras inéditas, desconocidas u olvidadas, que están fuera del mercado de circulación editorial. Proponemos este espacio donde autores/as podrán encontrarse y sentirse identificados/as. Establecemos lazos entre autores/as (quienes escriben, ilustran, diseñan, artistas en general) y editoriales.

Nos enfocamos en ayudar y aconsejar a autores/as para que den a conocer su voz. Buscamos brindarle un servicio a las editoriales, porque confiamos en el valor profesional de su mirada.

Nuestro fin es aumentar el acervo cultural y posibilitar una mayor bibliodiversidad en los espacios de circulación del libro.


Bases y condiciones del concurso

El I Concurso Internacional de escritores/as de libro-álbum que lanza soyAutor es una oportunidad para que autores/as y editoriales se conozcan a través de esta invitación y para que se dé a conocer una nueva mirada y aporte al mundo del libro-álbum.


Condiciones

• Podrán presentar sus obras todas las personas vivas mayores de 18 años residentes en cualquier lugar del planeta que escriban en lengua castellana.

• Cada participante podrá presentar una única obra original e inédita que no esté comprometida en otros concursos pendientes de fallo y sobre la cual el/la autor/a tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

• Pueden concursar obras de ficción: género narrativo, lírico y dramático. Se aceptarán textos pensados para ser publicados en un formato de libro- álbum. Quien ilustre será elegido/a una vez que se obtenga el texto ganador, por fuera del marco del presente concurso. Los/las autores/as deben enviar el texto para participar y tendrán que considerar las características del libro-álbum para entender cómo el texto se hace presente en este tipo de libros. Para despejar cualquier posible duda, rescatamos la definición de álbum que proponen Cecilia Bajour y Marcela Carranza: “contrapunto de imagen y palabra, donde la imagen narra lo no dicho por la palabra, o la palabra dice lo dejado a un lado por la imagen. En un libro álbum la imagen es portadora de significación en sí misma y en diálogo con la palabra. Ilustración, texto, diseño y edición se conjugan en una unidad estética y de sentido. Nada es dejado de lado, el libro es un objeto artístico cuidadosamente elaborado en todos sus elementos”. (“El libro-álbum en Argentina”, Imaginaria, Nº 107, Buenos Aires, 2003)

• La extensión del texto no debe superar las dos carillas en hoja A4, letra Arial o Times New Roman 12, interlineado sencillo. En el caso de que algún/a participante quiera presentar ilustraciones, una grilla o storyboard, de manera complementaria al texto; las mismas serán aceptadas. Sin embargo, no poseerán ventaja sobre aquellas obras que sólo sean textuales. Si el/la participante añade ilustraciones, éstas también deberán ser inéditas.

• La editorial Limonero se compromete a publicar la obra. No obstante, quien gane accederá a consensuar con la editorial si es preciso hacer alguna modificación en el texto para enriquecerlo, previo a ser publicado.

• La presentación de los textos se realizará a través de nuestra web: www.soyautor.com.ar. Los/las participantes deberán completar el formulario con sus datos personales y adjuntar en formato PDF su obra. Para esto, deberán contar con una cuenta de correo de Gmail o crearla a los fines de poder participar del concurso. El texto deberá estar firmado con un seudónimo, ya que se entregará al jurado sin dar conocimiento de la identidad real.

• Se recibirán obras hasta el día de cierre del concurso, el 29 de febrero de 2020 inclusive.


Jurado

El jurado estará compuesto por un miembro de soyAutor, otro de la editorial Limonero y tres reconocidos/as autores/as: Iris Rivera, Istvansch y Cynthia Orensztajn. El fallo del jurado será inapelable. El concurso podrá ser declarado desierto.

Quienes participen y no resulten ganadores/as quedarán disponibles en nuestra web. En caso de que otra editorial muestre interés por publicarlos/as, soyAutor se pondrá en contacto con el/la escritor/a para hacerle llegar la propuesta.

El nombre de aquella persona que resulte ganadora será anunciado en nuestra web y contactado/a de manera personal, por teléfono y/o correo electrónico por el equipo de soyAutor.


Premio

El/la ganador/a se dará a conocer a través de nuestra web la semana del 13 de abril de 2020. A partir de ese momento, la editorial se contactará para definir y precisar la publicación del libro.

Asimismo, dicha persona autoriza expresamente a soyAutor y a la editorial Limonero a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen. Además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial o soyAutor consideren oportunos.

A partir de la firma del contrato, la editorial se tomará aproximadamente un año para la publicación final del libro-álbum.

Además de la publicación de su obra, el/la ganador/a obtendrá un adelanto de regalías en concepto de ventas futuras de los primeros 1000 ejemplares.

Si tenés alguna duda, escribínos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTO Y MICRO-RELATO CAMELOT-SALAMANCA (España)

30:06:2018

Género:    Microrrelato

Premio:    1.000 € y publicación

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Literatura abstracta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES



En Literatura abstracta hemos creado el I concurso Internacional de Foto y Micro-relato Camelot-Salamanca con el objetivo de crear el PRIMER libro de Literatura abstracta en colaboración de todos los participantes. Por tanto las 100 Fotos y Micro-relatos más votados en este concurso, se incluirán en el primer libro de Literatura abstracta.

Uno de los retos que nos hemos propuesto es conseguir que participen más de 50.000 trabajos de todo el mundo.

¿Colaboras en el primer libro de Literatura abstracta?

Bases del e-talent

1. Esta convocatoria está dirigida a interesados en la Literatura con un mínimo de edad de 14 años.

2. Cada participante presentará un trabajo compuesto por un micro-relato de un máximo de 150 palabras y una fotografía sobre un grafiti, pintura, trampantojo, escultura,…. de un espacio natural o urbano que le haya inspirado.

3. Los trabajos presentados por cada autor, serán inéditos y originales y cada fotografía será nueva y directa, sin modificaciones posteriores.

4. Cada participante podrá participar con un único trabajo.

5. La inscripción es gratuita y se deberá realizar antes de las 23:59 del 30 de Junio de 2018 en www.rookiebox.com en el área de competiciones (e-talent). En esta fecha deberán estar inscritos y todos los trabajos subidos.

6. Una vez finalizado el periodo de inscripción, comenzará el periodo de votación que irá desde el 1 de Julio al 20 de Septiembre de 2018.

7. Los 100 trabajos que estarán en el PRIMER libro de literatura abstracta serán seleccionado a través de votación popular.

8. Para que los votos de un votante sean válidos, deberá votar a 10 trabajos otorgando, 1 punto, 2 puntos…. Y así hasta el que más le haya gustado que le otorgará 10 puntos.

9. Los más votados se conocerán a través del portal de www.rookiebox.com el facebook de literatura abstracta, Camelot Salamanca y Rookiebox a partir del 4 de Octubre de 2018.

10. Los premios son:
a. El más votado obtendrá 1.000€ que se entregarán en un acto en Camelot Salamanca.
b. Los 100 más votados, participarán en el primer libro de Literatura Abstracta
c. Los siguientes centros de español para extranjeros darán dos becas cada uno para estudiar español en su centro. Estas 10 becas se entregarán a los participantes de países de habla NO castellana que podrá traspasarlo a algún amigo o conocido:
i. Colegio Delibes en Salamanca
ii. Academia Mester en Salamanca
iii. Estudio Sampere en Salamanca
iv. Colegio de Español Tia Tula
v. Colegio Unamuno

Otras consideraciones

• Si por motivos ajenos a literatura abstracta, algunos de los premios establecidos, no se pueden entregar o llevar a cabo, literatura abstracta no se hace responsable y no compensará a los premiados de ninguna otra manera.
• Si literatura abstracta considera que el nivel de los no es el adecuado, pueden decidir no ejecutar el premio.
• Si algún participante rechaza alguno de los premios, automáticamente pasará al siguiente de la clasificación siempre y cuando la entidad lo considere oportuno.www.escritores.org
• Este concurso está desarrollado bajo la Red social Rookiebox por lo que la participación y votación en este concurso, implica la aceptación que los usuarios formarán parte de la Base de datos de Rookiebox. Estos se beneficiarán de todas las ventajas de pertenece rookiebox.com que tiene como objetivo crear oportunidades a grupos, artistas y creativos, donde podrán promocionarse, conseguir seguidores, vender entradas, organizar eventos, generar networking, organizar sus propios concursos o casting, convertirse en influencer cultural….
• Para problemas técnicos contactar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• La zona horaria utilizada en el e-talent se corresponde con: (UTC+01:00) Bruselas, Copenhague, Madrid, París.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE GUION DE CORTOMETRAJE GUIONES Y GUIONISTAS (Uruguay)

03:09:2019

Género: Guion

Premio:    Trofeo, suscripción valorada en 100 $, bolsa y libreta

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: cursosdeguion.com

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   03:09:2019

 

BASES

 
¿Talleres de guion presenciales?
¿Cursos de guion online?
¿Manuales de guion?
La mejor forma de aprender a escribir guiones es…¡ESCRIBIENDO!
El podcast Guiones y guionistas convoca el
I Concurso Internacional de Guiones de Cortometraje Guiones y guionistas

¿POR QUÉ SE CONVOCA EL CONCURSO?

El I Concurso Internacional de Guion de Cortometraje Guiones y guionistas está organizado y gestionado por cursosdeguion.com y surge con el objeto de promover la escritura de guiones cinematográficos para cortometrajes mediante los premios a los mejores guiones que se presenten al mismo.

Con el objetivo de la difusión de los guiones y sus autores se prevé la edición de un e-book gratuito con los guiones ganadores y participantes (salvo exclusión expresa de los autores) que será difundido por todas las redes y medios de Guiones y guionistas.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Puede participar en el concurso cualquier persona física de cualquier país y nacionalidad, con un guion original escrito en español que no exceda las 10 páginas, presentado individualmente o en coautoría.

¿QUÉ REQUISITOS HAY QUE CUMPLIR PARA PARTICIPAR?

La obra deberá ser un guion de cortometraje escrito en español, de ficción y de tema libre.

Los guiones deben tener una extensión máxima de 10 páginas, sin contar la portada, escritas según formato profesional estándar.

Los guiones deberán enviarse en PDF.

La obra podrá ser original o adaptada.

En el caso de ser una obra adaptada solo se admitirán proyectos adaptados de la obra del propio autor, proyectos sobre los que se posea documento de cesión de derechos del autor de la obra original al autor del guion o proyectos adaptados de obras de dominio público.

Los guiones deberán ser inéditos y no rodados anteriormente.

Para proteger la propiedad intelectual y los derechos de autor, la autoría del guion debe estar debidamente acreditada con un registro presencial o un registro online.

1) inscripción en el registro de la propiedad intelectual del país del autor.

2) o inscripción en alguna plataforma de registro online (Safe Creative, Universo Crea…)

3) Si tu obra es adaptada debes enviar uno de estos dos documentos:

• copia del contrato de cesión de derechos para adaptación a guion.
• datos que justifiquen que la obra es de dominio público.

Los participantes declaran, por el hecho de participar, ser los titulares de todos los derechos de explotación de los contenidos presentados y serán los únicos responsables por cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de cualquier tipo de infracción relativa a derechos de propiedad intelectual u otras.

Cursosdeguion.com se reserva la lectura del guion enviado en el Podcast Guiones y guionistas para la difusión de la obra y el autor. Previa a la lectura se informará al autor de su difusión.

Los derechos del cortometraje pertenecerán plenamente al autor y Guiones y guionistas renuncia expresamente a cualquier beneficio económico derivado de la posible explotación cinematográfica del mismo.

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Para participar en el concurso, el participante debe rellenar el formulario de inscripción en la web cursosdeguion.com con y enviar los siguientes documentos:

1. Formulario de inscripción completo.
2.El guion (con título y nombre de autor)
3. Sinopsis o resumen argumental de 20 líneas como máximo.
4. Documentos acreditativos de los derechos de autor (registro propiedad intelectual o registro online, y contrato de cesión de derechos en caso de obra adaptada de otro autor).

Quedarán invalidadas para el concurso aquellas inscripciones que no cumplan alguno de los requisitos o cuyos datos no sean verdaderos.

¿CÓMO SE HARÁ LA SELECCIÓN?

Una vez finalizado el plazo para registrarse en el concurso, comenzará un proceso de selección en dos fases.

1. Selección: cursosdeguion.com seleccionará cinco finalistas cuyos guiones serán leídos en el podcast Guiones y guionistas.
2. Votación: Se abrirá una votación pública en la web cursosdeguion.com para elegir el ganador.

¿CUÁLES SON LOS PREMIOS?

Iº PREMIO AL MEJOR GUION DE CORTOMETRAJE

• Trofeo exclusivo diseñado por el artista uruguayo Ignacio Pérez Gomar.
• Suscripción anual a cursosdeguion.com (valorada en 100 $)
• Bolsa y libreta de Guiones y guionistas.

2º y 3º PREMIOS AL MEJOR GUION DE CORTOMETRAJE

• Suscripción trimestral a cursosdeguion.com (valorada en 30 $)
• Bolsa y libreta de Guiones y guionistas.

4º y 5º PREMIOS AL MEJOR GUION DE CORTOMETRAJE

• Suscripción mensual a cursosdeguion.com (valorada en 12 $)
• Bolsa y libreta de Guiones y guionistas.

¿CUÁLES SON LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN?

El plazo para presentar los guiones será el comprendido entre el día 9 de julio y el 3 de septiembre de 2019.

A partir del 3 de septiembre comienza la evaluación de los guiones enviados y la selección de los cinco finalistas. A mediados de mes comenzará la lectura de los cinco guiones finalistas en el podcast y se abrirán las votaciones, que durarán quince días más.

El 15 de octubre se harán públicos los premios finales. A partir de entonces se hará el envío del trofeo y regalos a los premiados.

La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases y de la política de privacidad y de las condiciones de participación y uso. La elección tanto de los ganadores como de los finalistas tendrá carácter inapelable, lo que los participantes aceptan de manera expresa por el solo hecho de participar.


Fuente y Formulario de inscripción: cursosdeguion.com/i-concurso-internacional-de-guion-de-cortometraje-guiones-y-guionistas/






 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO "CENTENARIO DE AUGUSTO ROA BASTOS" (Paraguay)

30:06:2017

Género: Guion cinematográfico

Premio:  50 millones de guaraníes, estatuilla y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural de la República El Cabildo

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES


Convocado por el Centro Cultural de la República El Cabildo

Categorías: Cortometrajes y Largometrajes

Premios:

Primera etapa
1 millón de guaraníes para 10 seleccionados.

Segunda etapa
Largometrajes: 50 millones de Gs., más estatuilla y diploma.
Cortometrajes: 25 millones de Gs. más estatuilla y diploma.

Abierto a: todas las nacionalidades y residencias

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:
Primera etapa: 30 de junio de 2017
Segunda etapa: 30 de noviembre de 2017

Bases y condiciones

El Centro Cultural de la República El Cabildo, en el centenario del nacimiento del escritor y guionista paraguayo, Premio Cervantes Augusto Roa Bastos, con el propósito de promover la labor creativa de la escritura de guiones cinematográficos para largometrajes y cortometrajes, así como el progresivo crecimiento del cine paraguayo, convoca al Primer Concurso Internacional de Guión Cinematográfico “Centenario de Augusto Roa Bastos”.

BASES

1. La convocatoria

Se premiará a los mejores guiones presentados a este concurso que promueve la creación literaria de guiones cinematográficos para largometrajes y cortometrajes.

2. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

La convocatoria es pública, a nivel internacional, donde la recepción de obras, la valoración y resolución del jurado se realizará en el Centro Cultural de la República El Cabildo, en Asunción, Paraguay.

El procedimiento será con estas bases:

3. PARTICIPANTES

Podrán participar de este concurso los autores que presenten uno o más guiones cinematográficos de largometraje y/o cortometraje, paraguayos y extranjeros, sin distinción nacionalidad y lugar de residencia.

No podrán participar personas en relación de parentesco con funcionarios del CCR Cabildo del Congreso de la Nación o con miembros del jurado.

4. REQUISITOS

Los guiones podrán ser escritos en castellano y/o guaraní, o en ambos idiomas (jopará). Deben ser originales e inéditos y su extensión no debe ser mayor a las 140 páginas y 30 páginas, en largometraje y cortometraje respectivamente.

Pueden ser guiones de ficción, original o adaptados. Se presentará una sinopsis con la descripción de los personajes y una carta intensión del autor sobre su obra. La temática tendrá relación con la cultura e identidad del Paraguay.

El formato de entrega debe ser profesional, en programas Final Draft, Celtix u otros y la entrega final debe tener la revisión de dos profesionales.

La realización de los cortometrajes basados en los guiones debe tener una duración mínima de 5 (cinco) y máxima de 12 (doce) minutos.

No se admitirán obras que hayan sido presentadas simultáneamente a otros concursos, ni que hayan sido premiadas con anterioridad, ni sus derechos de autor pueden estar comprometidos con terceros.

6.- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Cada obra presentada al concurso debe entregarse en un sobre, en cuyo exterior debe constar, el título del mismo y un seudónimo del autor, el nombre del concurso y la institución convocante.

Cada obra debe ser presentada por cuadruplicado, llevando las copias, una carátula en la que figure el título y el del concurso.

El nombre del autor no debe aparecer en las copias ni en el exterior de los sobres.

Dentro del sobre se introducirá otro con los mismos datos que aquel en su exterior y, dentro la siguiente documentación:
• Constancia solicitando participación y aceptación plena de las bases del concurso.
• Acreditación de la identidad con una fotocopia de cédula o pasaporte.
• Breve currículum del autor.

6. PLAZO

El plazo de presentación de los trabajos postulantes será el 30 de junio de 2017. Para los trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, siempre que lleguen a las oficinas antes del 15 de julio de 2017.

La segunda etapa cerrará el 30 de noviembre de 2017.

8.- JURADO Y CRITERIOS

El jurado será elegido por el Centro Cultural de la República El Cabildo, entre connotados escritores, cineastas, críticos y estudiosos; siendo uno de ellos internacional, haciéndose públicos sus integrantes antes del fallo.

Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención, deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.

En una primera etapa, serán preseleccionados 10 trabajos, que llevarán 1(un) millón de guaraníes cada autor/a, como incentivo para la conclusión de la obra. A la segunda presentación, se seleccionará un premio en cada categoría. Podrán ser nominadas Menciones de Honor, si el jurado lo decidiera.

Al objeto de una evaluación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
• Pertinencia al tema del concurso.
• Viabilidad de la filmación posterior.
• Creatividad y originalidad.
• El carácter inédito de la obra.

9.- FALLO del JURADO

La decisión del jurado será por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta a la institución que emitirá una resolución otorgando los premios. El premio se dará a conocer públicamente, durante un acto a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente.

10.- PREMIOS

Se establece un único premio de: Largometraje: 50 millones de guaraníes, más estatuilla y diploma. Cortometraje: 25 millones de guaraníes, más estatuilla y diploma.

El CCR Cabildo se reserva el derecho de publicar online y/o impreso, los trabajos ganadores y seleccionados, y distribuir los mismos a través de las editoriales que considere adecuadas. El ganador y los finalistas aceptan la difusión pública de sus guiones.

En las obras cinematográficas que se realizaren posteriormente se deberán constar expresamente la mención en los títulos de crédito: Guión ganador o guión finalista PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO “CENTENARIO DE AUGUSTO ROA BASTOS” del Centro Cultural de la República El Cabildo”.

Si los hubiere, cualquier gasto que genere el pago del premio, ya sea bancario, fiscal o de cualquier otra índole, será deducido del mismo o correrá de cuenta del beneficiario. El premio podrá ser declarado desierto y estará sujeto a las disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.Para el pago del importe del premio, el ganador deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación necesaria para su tramitación que le sea requerida, para tal fin por la administración del CCR Cabildo, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho al cobro de dicho importe.
www.escritores.org
10. REALIZACIÓN DEL CORTO Y DERECHOS DE AUTOR

Los derechos de primera visón (First Look Deal) del largometraje y cortometraje pertenecerán a Centro Cultural de la República El Cabildo, así como el derecho a la organización del Avant Première de la película cuando fuera realizada. Sobre los beneficios que éste produjera, el guionista recibirá el porcentaje establecido por el gremio respectivo. Si transcurridos dos años, el Centro Cultural de la República El Cabildo no ejerce su derecho, quedará libre el autor para su uso, haciendo constar siempre que el guión ha recibido este premio, en el principio de la película.

11. RETIRO DE ORIGINALES

Los trabajos no premiados podrán ser retirados, aportando el resguardo acreditativo de haberlos presentado. Transcurridos treinta días desde la fecha en que se haga público el fallo, el CCR Cabildo no se responsabilizará de su conservación, y a partir del 31 de diciembre de 2017 serán destruidos.

12. ACEPTACIÓN

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de todas las presentes bases, así como el fallo y del jurado sin posibilidad de apelaciones. Toda cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del CCR Cabildo.

Fuente: www.ip.gov.py

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIKU (España)

15:10:2005

Género: Poesía

Premio:  500 Euros y obsequio literario

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Facultad de Derecho de Albacete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2005

 

BASES

 
La Facultad de Derecho de Albacete organiza el I Concurso Internacional de Haiku. Los escritores podrán presentar su obra en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional. Los haiku deberán de ser originales e inéditos, pudiendo enviar cada autor los haiku que desee, hasta un máximo de dos colecciones de cinco haiku. La fecha límite de presentación será el 15 de octubre.
www.escritores.org
Los haiku habrán de ser originales e inéditos, pudiendo enviar cada autor los haiku que desee, hasta un máximo de dos colecciones de cinco haiku. El tema será libre y se valorará positivamente el que se respete el canon métrico del haiku clásico: 5/ 7/ 5 sílabas.

Cada concursante reconocerá en un documento adjunto que es el autor/a de los haiku enviados, haciendo constar: Nombre o alias con el que participa (opcional); DNI o NIF que lo identifique, dirección postal, país, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. En el caso de concurrir con seudónimo el autor deberá acompañar los originales junto a un archivo adjunto donde deben constar sus datos completos:

Facultad de Derecho
Decanato - Secretaría (ref.Concurso de Haiku)
Plaza de la Universidad, nº 1
Albacete
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por votación del jurado calificador, se concederán seis premios, en las siguientes categorías:
-Mejor colección de cinco haiku: 500 Euros y obsequio literario
-Segunda mejor colección de cinco haiku: 300 Euros
-Tercera mejor colección de cinco haiku: 150 Euros

-Mejor haiku: 200 Euros y obsequio literario
-Segundo mejor haiku: 150 Euros
-Tercer mejor haiku: 100 Euros

El fallo del concurso se realizará el día 26 de octubre de 2006.
El acto de entrega de premios, en el que participarán los miembros del Jurado, se celebrará en diciembre de 2006, en un acto público con recital de haiku en el que los ganadores podrán leer las obras premiadas.

Los originales premiados se publicarán en la página WEB de la Universidad de Castilla-La Mancha en el sitio estipulado para la resolución del concurso. En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos siempre será del autor. Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el acto de entrega de premios.

Fecha15/10/2006 02:00 h
Lugar   Facultad de Derecho Decanato - Secretaría Plaza de la Universidad, nº 1 Albacete
Organizador  Facultad de Derecho de Albacete

Fuente: www.casaasia.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025