Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO (Chile)

31:05:2016

Género: Novela y poesía

Premio:  Edición

Abierto a: mayores de edad de nacionalidad chilena, residentes en Chile

Entidad convocante: Cementerio Metropolitano de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
BASES CONCURSABLES

ORGANIZADORES

Cementerio Metropolitano de Santiago organiza el concurso denominado “CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO” en su primera versión.
www.escritores.org
La gestión del concurso, la evaluación de las obras participantes y la entrega de los premios a los ganadores, será llevada a cabo por la agencia literaria Aguja Literaria.

OBJETIVO DEL CONCURSO

Apoyar al desarrollo del arte y la cultura, contribuyendo a que escritores chilenos den a conocer sus obras, publicando en plataformas de renombre internacional con permanencia en el tiempo.

CONVOCATORIA

Podrán participar las personas mayores de edad de nacionalidad chilena, residentes en Chile.

No podrán participar del concurso los organizadores, sus parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, ni miembros del Cementerio Metropolitano o colaboradores de Aguja Literaria. Tampoco autores que hayan publicado con Aguja Literaria.

DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES

Se realizarán dos ramas del concurso paralelas, correspondientes a los géneros de “novela” y “libro de poemas”, cuyo tema será de libre elección del autor. El autor podrá presentar solo un trabajo en cada género, y deberá mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del Jurado.

A continuación se especifican las condiciones para cada género.

NOVELA

Las novelas deberán estar escritas en español, con una extensión máxima de 130 páginas tamaño carta a doble espacio, en Times New Roman 12, justificado, interlineado 1.5, formato Word, márgenes de 2,5 por los cuatro lados.

LIBRO DE POEMAS

El libro de poemas deberá estar escrito en español, y deberá tener una extensión máxima de 120 páginas, con un tamaño de caja de 15 x 23 cms.

POSTULACIÓN

Se presentará el texto, ya sea novela o libro de poemas, en soporte digital exclusivamente a través de la página www.agujaliteraria.com, donde el autor deberá rellenar el formulario que encontrará en esta página desde el inicio del concurso, adjuntando el archivo correspondiente con nombre “NOVELA-SEUDÓNIMO” o “POESÍA-SEUDÓNIMO” según sea el caso y, en un archivo aparte, sus datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, teléfono, dirección, correo electrónico).

Las postulaciones para ambos géneros serán recibidas desde el lunes 04 de abril hasta el martes 31 de mayo de 2016 a las 23:59 horas.

ADMISIBILIDAD

Solo serán admitidos al concurso los escritos entregados dentro de plazo y que cumplan con las formalidades exigidas para su presentación.

Tampoco serán admitidos escritos extraídos de internet o de libros que pertenezcan a otros autores. Para lo anterior, cada participante se hace responsable para todos los efectos de la autenticidad de la creación remitida.

Los trabajos enviados deberán ser rigurosamente inéditos, no publicados anteriormente en ningún medio. Cualquier copia o plagio, total o parcial, será rechazado de inmediato. El autor de la obra es responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido garantizando que es única, original, inédita y de su propia autoría, incluidos los derechos sobre las imágenes, si las hubiera.

PREMIO

Cada género, novela y libro de poemas, tendrán un premio único correspondiente a:
Edición, diseño de tapas, publicación del libro en plataformas de Amazon, la inclusión del autor y la obra en la página web y Facebook de la agencia literaria “Aguja Literaria”, publicidad del libro en el Facebook de esta agencia por un mes (4 posts) y una entrevista en la Revista Cultural CM en su edición número 28. Los premios pueden ser, a juicio del Jurado, declarados desiertos.

JURADO

El Jurado del presente “I CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO”, estará constituido por personas de prestigio en el ámbito literario, tanto en el género de novela como en el de poesía. Escogido por la agencia Literaria “Aguja Literaria”, su fallo será inapelable.

Sus identidades se darán a conocer durante la ceremonia de premiación.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

La publicación de los ganadores del concurso se realizará el 29 de julio de 2016 a través de los sitios web www.cementeriometropolitano.cl y www.agujaliteraria.com, y de las páginas de Facebook de ambas entidades.

CONDICIONES

Los autores ganadores aceptan que el Cementerio Metropolitano de Santiago y Aguja Literaria divulguen públicamente su obra por medio de las plataformas del Cementerio Metropolitano, Aguja Literaria, Facebook y Amazon, y se comprometen a participar en las actividades planeadas por el cementerio relacionadas con el presente concurso. Los organizadores están facultados para difundir información sobre las obras participantes en el concurso, hayan resultado o no ganadoras (título, tema, nombre del autor, por ejemplo).

Los autores ganadores deberán firmar una declaración simple, que se puede encontrar en el sector inferior del sitio web www.agujaliteraria.com, además de aprobar las condiciones de Amazon, antes de comenzar el proceso de edición, publicación, diseño y publicidad del libro.

En las ediciones posteriores que se realicen de los libros ganadores, independiente de la editorial, deberá hacerse mención expresa a la obtención del “Primer lugar del Concurso Literario Cementerio Metropolitano 2016” en los géneros de novela/poesía.

DEVOLUCIÓN

Por razones de seguridad y confidencialidad, los archivos digitales de las novelas no premiadas serán destruidos por la agencia literaria Aguja Literaria una vez finalizado el concurso, salvo que esta y los autores expresen su interés en publicar las obras.

PLAZOS DEL CONCURSO

Lanzamiento Oficial del Concurso: Miércoles 23 de Marzo de 2016
Postulaciones: Lunes 04 de Abril - Martes 31 de Mayo de 2016
Resultado Ganadores: Viernes 29 de Julio de 2016
Ceremonia de Premiación: Agosto 2016
Entrevista en Revista CM: Agosto 2016

CUESTIONES GENERALES

Los organizadores podrán, a su exclusivo criterio, modificar la duración del presente concurso o introducir modificaciones a cualquiera de los puntos precedentes, dando la debida comunicación y llevando a cabo, de corresponder, los procedimientos legales necesarios. Los organizadores podrán suspender o modificar, total o parcialmente, las presentes bases y condiciones, cuando se presenten situaciones no imputables a ellos, sin que esa circunstancia genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes. Los organizadores serán los únicos que tendrán la facultad de decisión respecto de toda situación no prevista en las presentes bases y condiciones, y las resoluciones que adopten al respecto serán definitivas e inapelables.

El envío de novelas y poemas por medio de la página www.agujaliteraria.com, supone el conocimiento y conformidad con las Bases Concursables del “I CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO” y con las modificaciones que pudieran realizar los organizadores, como también con las decisiones que pudieran adoptarse sobre cualquier cuestión no prevista en ellas.

Cuando circunstancias imprevistas y de fuerza mayor lo justifiquen, los organizadores podrán, a su solo criterio, suspender o dar por finalizado el concurso o abstenerse de publicar las obras que resulten ganadoras, sin que su autor tenga derecho de reclamo alguno en relación con ello.


Fuente: www.agujaliteraria.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO/BAIX CINCA(España)
 30:09:2014

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y lote de libros

Abierto a:   residentes en la Unión Europea

Entidad convocante: Comarca Bajo/Baix Cinca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2014

 

BASES 


1º- Podrán participar en el concurso todas aquellas personas residentes en la Unión Europea y que cumplan los requisitos según la categoría a la que opten:
 
- Categoría Juvenil: hasta 17 años (la solicitud de participación irá acompañada de una autorización de la madre/padre/tutor legal, para inscribirse, participar en el concurso y recibir el premio (en caso de ser premiado)
 
- Categoría Absoluta: a partir de 18 años
 
2º- Los participantes deberán ser escritores noveles, sólo podrán presentar una obra y serán responsables de cualquier reclamación que pudiera producirse en relación con la autoría del relato, así como del cumplimiento de lo establecido en las presentes bases.
 
3º- Los trabajos serán inéditos y no presentados anterior ni simultáneamente a ningún concurso y estar libres de derechos que puedan corresponder a terceros.
 
4º- La temática será libre y escrita en castellano o catalán.
 
5º- La modalidad será Relato corto y su extensión será:
- Categoría juvenil: mínimo 5 folios y máximo 15 folios
- Categoría absoluta: mínimo 5 folios y máximo 30 folios
 
Estarán escritos en formato DIN A-4, en una sola cara, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio.
 
6º- Los originales no irán firmados y para cada relato se presentarán dos sobres:
 
- Sobre A: incluirá el relato impreso y en formato digital.
 
- Sobre B: contendrá la siguiente documentación:
o Nombre y apellidos del autor
o Fotocopia del DNI /NIE
o Teléfono
o Dirección postal
o E-mail
o Título del relato
 
En el exterior de ambos sobres se indicará:
- Título del relato
- “I Concurso Literario Comarca Bajo/Baix Cinca”
- Indicar si es : Sobre A / Sobre B
- Indicar si es : Categoría Juvenil/ Categoría Absoluta
 
Estos sobres se presentarán en la siguiente dirección:
Comarca Bajo/Baix Cinca
C/ Manuel Alabart nº 23
22520 Fraga (Huesca)
 
7º- El plazo de admisión de originales finalizará el 30 de septiembre de 2014, a las 14 horas.
 
8º- El concurso está dotado con los siguientes premios:
 
- Categoría Juvenil:
o Primer premio: 300 € y lote de libros
o Segundo premio: 150 € y lote de libros
o Tercer premio: 100 € y lotes de libros
 
- Categoría Absoluta:
o Primer premio: 1000 € y lote de libros
o Segundo premio: 500 € y lote de libros
o Tercer premio: 300 € y lote del libros
 
Estos premios están sujetos a la retención del IRPF. Ningún participante podrá obtener más de un premio.
 
9º- La Comarca del Bajo/Baix Cinca nombrará al jurado, formado por representantes con reconocida experiencia en el mundo literario que valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo.
 
10º- El jurado valorará la originalidad, la creatividad y calidad artística.
 
11º- El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto cualquiera de los premios. Se hará público a través de los medios de comunicación y únicamente se comunicará personalmente a los premiados.
 
12º- El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
 
13º- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la comarca durante cinco años, reservándose todos los derechos sobre la obra y pudiendo hacer uso de ello cuando estimen oportuno.
 
Si durante este tiempo el interesado quisiera hacer uso de la obra a efectos de edición, podrá solicitarlo a la entidad comarcal.
 
Los no premiados podrán retirarlos en el plazo de un mes a partir de que se haga público el fallo del concurso. Aquellos que no sean retirados finalizado el plazo, serán destruidos.
 
14º - La entrega de premios tendrá lugar en un acto literario cuya fecha y lugar se darán oportunamente a conocer, comprometiéndose los ganadores a asistir.
 www.escritores.org
 Los participantes en el presente concurso aceptan y dan su consentimiento para que los datos personales exigidos para la inscripción en el concurso sean incorporados a un fichero automatizado titularidad de la Comarca del Bajo/Baix Cinca y tratados con la finalidad de desarrollar el concurso, de acuerdo con la L.O. 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal. La entrega de los datos personales exigidos para la inscripción en el concurso es obligatoria para poder llevar a cabo la misma.
 
Para más información: Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca.
Manuel Alabart, 23 (Fraga). Teléfono: 974/454196 y fax: 974/474495.
Web: www.bajocinca.es; Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente
 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO CUENTEARTE DE BV TOBALABA 2018 (Chile)

08:04:2018

Género: Cuento

Premio:   Pack de libros, membresía anual a la biblioteca y diploma

Abierto a: mayores de 16 años que residan en la Región Metropolitana

Entidad convocante: Biblioteca Viva Tobalaba

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   08:04:2018

 

BASES

 
Movidos por el éxito que han tenido sus clubes de lectura y de escritura creativa, Biblioteca Viva Tobalaba ha decidido realizar un concurso literario de cuentos que saque a lucir toda la creatividad de los socios y amigos que diariamente visitan la sede. 
www.escritores.org
El plazo de recepción de obras es hasta el 8 de abril.

A partir del viernes 9 de marzo, en el mesón de atención de público o a vía correo electrónico, se recibirán los textos narrativos que buscarán convertirse en los ganadores de la primera versión del concurso Cuentearte.  El certamen  premiará a los tres primeros lugares con libros, membresías anuales a nuestra biblioteca y un diploma que será entregado el 22 de abril en el contexto de la celebración del Día Internacional del Libro.

Bases del concurso:

- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años – escritores y aficionados – que residan en la Región Metropolitana, presentando un cuento original inédito (que no haya sido publicado en  libros, revistas, Internet u otros medios).

- Cada participante podrá concursar con un cuento, cuya temática será libre. La extensión no deberá exceder las 3 páginas, en tamaño carta, la letra debe ser Arial, tamaño 12, interlineado 1,5 cm.

- La recepción de la obra se podrá realizar por correo electrónico [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.] en formatos Word o PDF, especificando en el asunto “Concurso literario Cuentearte”, o en formato físico, dentro de un sobre, directamente en el mesón de atención de Biblioteca Viva Tobalaba.

- Al final del texto deben incluirse obligatoriamente los siguientes datos: nombre del autor(a), edad, comuna, correo electrónico, número de teléfono fijo y/o celular. La falta de alguno de estos datos se considerará motivo de descalificación de la obra en el presente certamen.

- El proceso de selección estará a cargo de un equipo integrado por profesionales de  Biblioteca Viva y Fundación la Fuente. Estos serán los encargados tanto de verificar el  cumplimiento de las bases como de calificar los cuentos.

- No podrán participar funcionarios de Biblioteca Viva o de Fundación La Fuente.

Las etapas del proceso son:

• Recepción de obras: del viernes 9 de marzo al domingo 8 de abril del 2018.

• Resultados del concurso y publicación de los ganadores: a conocer el 16 de abril a través de nuestra página web www.bibliotecaviva.cl.

• Premiación del concurso: Se realizará el 22 de abril en una ceremonia que se celebrará en las dependencias de Biblioteca Viva Tobalaba.


1er lugar
El primer lugar se hará acreedor de un pack de libros, una membresía anual como súper socio a nuestra biblioteca y  se la hará entrega de un diploma.

2do lugar
El segundo lugar se hará acreedor de un libro, una membresía anual como súper socio a nuestra biblioteca y se la hará entrega de un diploma.

3er lugar
El tercer lugar se hará acreedor de un premio sorpresa, una membresía anual a nuestra biblioteca  y se la hará entrega de un diploma.


Fuente: www.bibliotecaviva.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO COMUNAL DE CERRO NAVIA "LETRAS EN PRIMAVERA" 2019 (Chile)

26:08:2019

Género: Cuento, poesía, relato autobiográfico

Premio:  Diploma de Honor, 5 libros y publicación

Abierto a: personas mayores residentes en la comuna, chilenos o extranjeros, mayores a 60 años

Entidad convocante: Municipalidad de Cerro Navia

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:08:2019

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA 2019

La Municipalidad de Cerro Navia junto a su Departamento de Derechos Humanos, Programa de Personas Mayores y con el apoyo de las dos Uniones Comunales de Adultos Mayores convoca al Concurso Literario Comunal Letras en Primavera 2019, cuya participación se encuentra reglamentada por las siguientes bases de concurso:

1. Pueden participar personas mayores residentes en la comuna, chilenos o extranjeros, mayores a 60 años que deseen participar con una (1) o hasta un máximo de tres (3) creaciones literarias.

2. En cuanto al género literario, las obras podrán corresponder a un cuento, poesía o relato autobiográfico, inédito, de temática libre, escrito en lengua española, de un máximo de 3 páginas (6 carillas), tamaño carta, interlineado de 1.5, fuente de 12 puntos y tipo de letra Arial o Times New Roman.

Tratándose de personas pertenecientes a un pueblo indígena que deseen escribir en su lengua originaria, podrán hacerlo en los mismos términos del párrafo anterior, acompañando la traducción correspondiente.

En el caso de personas mayores residentes en la comuna cuya lengua materna no sea la española, podrán escribir en su lengua originaria, acompañando a la presentación la traducción correspondiente, en los mismos términos señalados en el párrafo anterior.

En cualquiera de estos casos, si la persona requiere ayuda para el uso del computador, la Oficina de Personas Mayores municipal podrá prestarle este apoyo.

Para el evento que la persona postulante presente su trabajo manuscrito, sólo bastará que su letra sea legible y que se ajuste a la extensión ya referida en el primer párrafo de este número.

3. Se establece un premio de un Diploma de Honor y la publicación de la obra ganadora en el Diario Comunal Barrancas, en sitio web municipal y otros soportes más una colección de 5 libros para el mejor escritor de este certamen; un premio de un Diploma de Honor y una colección de 5 libros para el segundo lugar; y un premio de un Diploma de Honor y una colección de 4 libros para el tercer lugar. Asimismo, se hará entrega de siete (7) menciones honrosas para los autores de las obras que componen el grupo de las 10 finalistas que el jurado seleccione.

Como reconocimiento a la participación, se contempla un premio de un paseo en buses proporcionados por la Municipalidad para el club que presente más participantes en este concurso literario.

La presentación de un cuento, poesía o relato autobiográfico, no significa que el jurado entregue un premio por cada categoría de participación, de modo que todos los interesados que presenten sus obras al concurso son candidatos para ganar el premio. El premio no será declarado desierto.

4. Las obras que se postulen deberán estar firmadas con seudónimo y deberán entregarse en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Cerro Navia, ubicada en calle Del Consistorial 6645, o a través de SIAC sede Huelén, ubicada en calle Huelén 1977, hasta el lunes 26 de agosto de 2019. Se certificará la recepción de cada obra postulada con el correspondiente recibo.

A cada postulación se deberá acompañar una hoja que contendrá los siguientes datos personales:

• Nombres y apellidos
• Seudónimo
• Título de la obra
• Número de la cédula de identidad o pasaporte
• Dirección
• Correo electrónico si lo tuviere
• Teléfonos de contacto
• Un breve currículo si el participante lo considera conveniente.
• Indicación del Club de Adulto Mayor al que pertenece. Si no participa, igualmente puede participar del concurso literario.

5. La organización garantiza la lectura de todas las obras postuladas y la revisión de acuerdo con una pauta común para todas obras, respetando la decisión del jurado.

6. El jurado calificador estará integrado por Jorge Baradit, escritor y embajador cultural de la comuna; Claudio Lillo, director de cultura; y Gonzalo Órdenes, director de desarrollo comunitario municipal. La oficina de personas mayores municipal, a su vez, colaborará con el jurado a fin de facilitar el trabajo de lectura de todas las obras postuladas, de entre las que el jurado seleccionará las diez (10) obras finalistas.

7. La ceremonia de premiación tendrá lugar en el Gimnasio Comunal el 27 de septiembre de 2019 en el marco de nuestra Fiesta de la Primavera. Con anterioridad se comunicará el resultado personalmente a los escritores galardonados.

8. El autor ganador cede derechos de publicación por el plazo de un (1) año a la Municipalidad de Cerro Navia a fin de difundirla en sus sitios web y otros soportes y en una publicación en nuestro Diario Comunal Barrancas de noviembre de 2019. En caso de requerir una publicación posterior, solicitará la correspondiente autorización.

9. La participación en el concurso es una manifestación expresa de la aceptación de los diferentes puntos de las bases de la convocatoria.


Fuente: www.cerronavia.cl

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO DAR VIDA EN VIDA 2019 (Argentina)

31:08:2019

Género: Cuento

Premio:  Certificado, publicación y difusión

Abierto a:  mayores de 18 años con residencia en la República Argentina

Entidad convocante: Registro de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI y el Proyecto Dar Vida

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2019

 

BASES

 

En el mes del Donante de Médula Ósea, el Registro de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI junto al Proyecto Dar Vida invitan a participar del concurso Dar Vida en Vida para la elaboración de piezas literarias sobre la donación de médula ósea.

El objetivo del concurso es proveer de material renovado a aquellas escuelas que apuestan a un trabajo profundo en la concientización de la importancia de la donación de sangre y médula ósea en las generaciones futuras.

Pueden participar personas mayores de 18 años con residencia en la República Argentina. El jurado estará conformado por especialistas en literatura, pedagogía y educación acompañados por una representación de la Institución organizadora.

Las obras premiadas serán publicadas en materiales educativos destinados a la promoción de la donación de médula ósea y en el sitio web oficial del INCUCAI; y se difundirán en espacios educativos y medios masivos de comunicación. Los autores premiados recibirán un certificado por la premiación.

El plazo de admisión de originales se abrirá el 2 de mayo de 2019 y se cerrará el 31 de agosto de 2019.

Un cuento es un excelente recurso para que cada docente pueda abordar en el aula esta temática que requiere de una información adecuada. Su lectura en la escuela puede contribuir a crear conciencia del valor que tiene la toma de decisiones, en casos en que se pone en juego la salud individual y la salud de los otros que nos necesitan.

BASES Y CONDICIONES

Género: Cuento

Premio: Las obras premiadas serán publicadas en materiales educativos destinados a la promoción de la donación de médula ósea y en el sitio web oficial del INCUCAI; y se difundirán en espacios educativos y medios masivos de comunicación. Los autores premiados recibirán un certificado por la premiación.

1. Participantes

Podrán participar en el concurso literario “Dar Vida en Vida” escritores mayores de 18 años con domicilio en la República Argentina.

2. Categorías

El concurso literario “Dar Vida en Vida” convoca obras que se ajusten al concepto comúnmente aceptado de cuento destinado a público infantil y juvenil, dentro de la temática donación de sangre y células progenitoras hematopoyéticas para el trasplante de médula ósea. Se espera que el material elaborado se pueda utilizar en alguno de los niveles del sistema educativo: Inicial, Primario y Secundario

3. Temática y valoración

La temática del concurso incluye la donación y el trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) y la donación de sangre para inscripción en el Registro Argentino de Donantes de CPH para los pacientes que necesitan un trasplante de médula ósea con donante no emparentado. Se adjuntan a estas bases los contenidos principales para conocer el tema y poder abordarlo literariamente.

Se valorará la creatividad, originalidad, calidad literaria y contenido del relato ajustado al objetivo de esta convocatoria.

4. Características y presentación de las obras:

Las obras deberán ser presentadas en lengua castellana y/o en lenguas originarias (adjuntando la traducción al castellano). Las obras deben ser inéditas, originales y no deben haber sido premiadas anteriormente, ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.

No hay límite máximo de presentaciones por autor y se podrá participar en varias categorías. Cada obra deberá ser presentada por separado.

La extensión de la obra deberá tener una extensión máxima de 5 carillas y un mínimo de 1 carilla.

Las obras deberán ser presentadas en hoja A4 interlineado de 1,5 en tipografía Times New Roman cuerpo 12 o similar.

Cada original deberá ser firmado con seudónimo o nombre de fantasía. Es requisito obligatorio. Es importante que el seudónimo no coincida con el nombre real del autor y que no figure en ninguna parte del trabajo literario.

Pueden estar acompañadas por ilustraciones del mismo autor.
Presentación para todas las categorías:

El anonimato en el sobre por fuera es fundamental. El sobre sólo debe tener escrito por fuera: Concurso literario “Dar Vida en Vida”

Dentro del sobre deberá incluir:

- Tres copias de la obra
- Un sobre pequeño cerrado con un documento que contenga

Título de la obra
Seudónimo
Categoría del concurso
Nombres y apellidos
DNI
Domicilio, calle, número, localidad, provincia
Teléfono celular y fijo
Teléfono alternativo
Dirección de email

Los sobres deberán enviarse a INCUCAI – Coordinación de Comunicación Social: Ramsay 2250. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Código Postal: 1428 o ser entregados personalmente en la oficina de Mesa de Entradas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) en esa misma dirección.

5. Plazo

El plazo de admisión de originales se abrirá el 1 de mayo de 2019 y se cerrará el 31 de agosto de 2019.

6. Jurado y Selección de Obras

El jurado será nombrado por el INCUCAI y estará formado por especialistas en el tema y por especialistas literatura, pedagogía y educación acompañados por una representación de la Institución organizadora.

El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los seleccionados y se hará público en la web del INCUCAI

7. Reproducción y propiedad intelectual

Todos los concursantes autorizan expresamente al INCUCAI y al Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea a utilizar sus obras seleccionadas, sus nombres e imagen como participantes del concurso literario “Dar Vida en Vida”. Los participantes y los ganadores dan autorización expresa a INCUCAI y al Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, para la difusión y reproducción de las obras seleccionadas y/o premiadas, en la forma y condiciones que estos estimen pertinentes. Dicha autorización se otorga en forma totalmente gratuita y en atención al carácter sin fines de lucro y de difusión artística e intelectual que promueve INCUCAI.

Los autores de las obras premiadas renuncian en favor de INCUCAI a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo este Organismo disponer libremente de ellas y publicarlas en sus piezas comunicacionales, y/o de difusión en cualquier soporte siempre citando la autoría de la pieza.

8. Facultades de los Organizadores

Los organizadores del certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria y/o violenta en cualquiera de sus formas. Se podrá realizar una edición en una instancia intermedia, en conjunto con el o la autor/a en las obras que presenten faltas de ortografía y/o dificultades para la redacción (incluye dificultades con los signos de puntuación) y para facilitar la función pedagógica de la pieza.

La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de todas sus condiciones, contenidas en esta misma comunicación.


Fuente: www.argentina.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025