Concursos Literarios

 

 

 

III CERTAMEN DE HAIKU KASUMI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE HAIKU KASUMI (España)

30:06:2023

Género:  Haiku, infantil y juvenil

Premio:  70 €, lote de libros de haiku y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Un cuaderno en blanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

Un año más, volvemos con nuestro certamen de haiku con el objetivo de dar a conocer esta forma de poesía a la comunidad hispanohablante, además de promover la creación literaria y la colaboración con un fin benéfico. Así, el III Certamen de haiku Kasumi se regirá por las siguientes bases:

1.Temática
La temática será totalmente libre, pero los poemas deberán ajustarse a la idea de haiku.

2.Participación
Las obras deben ser originales, inéditas y de autoría propia, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni publicadas en soporte físico.
La obra no podrá estar sujeta a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.
Aquellos participantes que no tengan la mayoría de edad deberán adjuntar un documento con el consentimiento de sus padres o tutores.
Cada participante podrá presentar, a lo sumo, dos haikus.

3.Presentación
Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de junio de 2023 mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail habrá que indicar: III CERTAMEN DE HAIKU KASUMI
En el cuerpo del mail se incluirá el haiku, así como los datos personales: (nombre y apellidos, teléfono de contacto, dirección postal y e-mail). Si has sido alumna/o de alguno de nuestros talleres de haiku, indícanos la edición en la que participaste.
No es necesario incluir ningún archivo adjunto, a menos que deba adjuntar el consentimiento de padres o tutores.

4.Premios
Los trabajos seleccionados pasarán a formar una antología de haiku con fines benéficos. Además, se dotará de los siguientes premios en metálico:

Primer premio: 70€ + lote de libros de haiku elegido por la organización.
Segundo premio: 50€ + lote de libros de haiku elegido por la organización.
Tercer premio: 30€ + lote de libros de haiku elegido por la organización.
Dos premios Kasumi: 40€ + lote de libros de haiku elegido por la organización. Este premio, que puede ser acumulable a los anteriores, se entregará a la obra mejor valorada de las presentadas por participantes en alguna de las ediciones de Kasumi. Taller de iniciación al haiku.
Premio al mejor haiku de autora o autor menor de 16 años: lote de libros de haiku elegido por la organización.

Los libros, por limitaciones logísticas, solo serán enviados a territorio nacional español. En cuanto a los premios en metálico, para aquellas personas no residentes en España, se realizará el pago por PayPal. Si no fuese posible realizarlo de esa forma, el importe se donará al fin benéfico que anunciaremos más adelante en Un cuaderno en blanco.

5.Antología
Los beneficios de la antología resultante de este certamen tendrán un fin benéfico que será anunciado antes de la publicación del fallo. Será publicada en formato digital y físico en Amazon.

6.Anuncio de obras seleccionadas y ganadoras
El fallo se dará a conocer el 23 de agosto de 2023.
La fecha de publicación y presentación de la obra se anunciará el día del fallo.

7.Propiedad y uso de las obras
Los/as participantes permiten el uso de su obra para la publicación en esta antología, así como en la web oficial del certamen o cualquier otro medio con la finalidad de dar a conocer la antología resultante. Toda obra será publicada siempre con la referencia a su autor.
El autor conserva la propiedad intelectual y los derechos de explotación de su obra.
La organización de este certamen queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.
Los trabajos no seleccionados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este certamen implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

8.Disposiciones legales
Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.www.escritores.org

9.Cláusula de información
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/ abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre 679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. La organización de este certamen podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la dirección de correo electrónico indicada anteriormente.

10.Aceptación de las bases
La participación en el Concurso implica la aceptación plena de las bases y el incumplimiento de alguno de los puntos implicaría la descalificación del participante.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE ILUSTRACIÓN DE CUENTOS, LEYENDAS Y TRADICIONES SORIANAS PARA NIÑOS “FRAY CONRADO MUIÑOS” (España)
31:07:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: sorianos entre los 18 y los 35 años

Entidad convocante: Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


Con el fin de apoyar la creatividad de los jóvenes sorianos e introducir a los niños en la cultura tradicional de nuestra provincia, la Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud convoca el III Certamen de Ilustración de Cuentos, Leyendas y Tradiciones Sorianas para Niños “Fray Conrado Muiños” para la realización de una publicación ilustrada basada en cuentos, tradiciones o leyendas sorianas, conforme a las siguientes
 
BASES
 www.escritores.org
1.–Las obras presentadas al certamen deberán atender al concepto de Álbum Ilustrado, es decir, un libro donde la historia se cuente a través de las imágenes y de los textos, complementándose ambos. Se tendrá en cuenta tanto la calidad de las ilustraciones como el rigor literario y antropológico de los textos, así como su adecuación al público infantil.
 
2.–Podrán optar al certamen los escritores e ilustradores sorianos, a título personal o colectivo, que cuenten con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en el momento de la convocatoria. En este sentido, tendrán la consideración de sorianos las personas nacidas en la provincia de Soria, residentes en Soria con fecha 1 de enero de 2015, así como los estudiantes matriculados en centros docentes de la provincia y los descendientes de sorianos en primera generación.
 
No podrán presentarse a este certamen los ganadores de ediciones anteriores.
 
3.–El premio está dotado con 2.000.- € y la publicación de la obra galardonada. El importe del mismo se computará a cuenta de los derechos de autor, estando sometido a la normativa fiscal vigente. El importe del premio se hará efectivo una vez que el autor o los autores entreguen la obra acabada para su impresión.
 
En el caso de que el proyecto tenga más de un autor, se postulará la participación como candidatura conjunta, y en el caso que resulte premiada, la cuantía del premio será la misma que reciban las candidaturas individuales.
 
4.–El proyecto deberá contar con una extensión de 36 páginas de texto e ilustraciones, incluida la portada interior.
 
5.–El texto presentado deberá estar basado en un cuento, una leyenda, o en un mito o personaje conocido de la provincia de Soria, siempre que estén relacionados con la historia o la cultura tradicional provinciales.
 
6.–El formato de la publicación final será de 22 cm. de ancho y 21,5 cm. de alto.
 
7.–Los concursantes deberán entregar un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el lema bajo el que se presentan, que incluya la documentación donde se describa de forma detallada el proyecto de publicación, que contendrá, como mínimo, los siguientes elementos:
 
Memoria descriptiva y justificativa del proyecto, donde se incluyan todos los aspectos técnicos, número de ilustraciones, elementos gráficos y documentación justificativa de la tradición ilustrada.
 
— Título del proyecto
— Texto de la obra
— Fuentes documentales en las que se basan los textos y las ilustraciones
— Storyboard
— Un mínimo de dos originales de ilustración acabados que muestren a los protagonistas en diferentes escenarios
— Diseño de una o varias páginas de la publicación, donde se coordinen textos y elementos gráficos
— Cuantos elementos se consideren oportunos para la mejor comprensión del proyecto.
 
En la documentación presentada no podrá figurar ningún elemento que permita la identificación del autor o autores del trabajo.
 
Si algún participante quiere sugerir algún acabado especial o especificación técnica para la edición final de la publicación, en el caso de que resultara ganador, podrá indicarlo en su descripción del proyecto, pero no será tenido en cuenta por el jurado para el Fallo del premio.
 
8.–Para mantener el anonimato del autor o autores del proyecto, sus datos personales se enviarán bajo plica cerrada, que debe contener el nombre, la dirección, el número de teléfono y dirección de correo electrónico; se incluirá también una breve reseña biográfica del participante.
 
Asimismo, se acreditará documentalmente el cumplimiento de la base 2ª de la convocatoria.
 
En el exterior del sobre figurará, como único elemento identificativo, el mismo lema que se haya elegido para el sobre de documentación, junto a la palabra PLICA.
 
9.–Los dos sobres señalados en las cláusulas anteriores se incluirán en otro sobre que se enviará a:
 
III Certamen de Ilustración de Cuentos, Leyendas y Tradiciones Sorianas para Niños “Fray Conrado Muiños”
–Departamento de Cultura y Juventud–
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros nº 17. CP 42002 Soria
 
El envío puede hacerse por correo postal, mensajería o personalmente
 
10.–El plazo de admisión de originales comenzará a partir de hacerse pública esta convocatoria y se cerrará el día 31 de julio de 2015.
 
11.–El jurado será nombrado por la Diputación Provincial de Soria y estará formado por especialistas de diferentes ámbitos de la cultura y creación artística. El fallo del jurado será inapelable. El premio puede ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de hacer menciones especiales no remuneradas de algún proyecto o partes destacables del mismo.
 
El jurado y la Diputación de Soria se reserva el derecho a modificar su fallo si, con posterioridad al mismo, tuvieran acceso a información que pudiera poner en cuestión los méritos atribuidos a las candidaturas premiadas.
 
12.–El jurado procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictaminado el certamen. El fallo del jurado se hará público y la Diputación de Soria contactará directamente con el autor o autores de la obra galardonada.
 
13.–Para la concesión del premio, el jurado tendrá presente la naturaleza global del proyecto, considerando aspectos como la calidad de la propuesta o idea original del proyecto, la oportunidad de la tradición reseñada, la adecuada adaptación del texto, las características técnicas y estéticas de las ilustraciones, la apropiada propuesta de escenarios, el storyboard y los diseños presentados.
 
14.–El premio se concederá al mejor proyecto de Álbum Ilustrado.
 
La Diputación de Soria se reserva el derecho a proponer las modificaciones necesarias para garantizar el adecuado rigor literario y antropológico de la obra, además de su adecuación a las características técnicas de la Imprenta Provincial.
 
15.–La concesión del premio lleva incluída la publicación del proyecto por parte de la Diputación Provincial de Soria.
 
Para ello, el equipo de edición y diseño de la Imprenta Provincial trabajará junto con el ganador para llevar adelante la edición de la obra. El autor o autores del proyecto ganador se comprometen a trabajar en colaboración con los equipos profesionales de la Diputación de Soria para garantizar la calidad del resultado final de los trabajos.
 
16.–Los autores de la obra ganadora deberán presentar la totalidad del proyecto, completamente terminado con anterioridad al día 2 de febrero de 2016.
 
17.–Cada participante debe garantizar que se trata de un proyecto original, inédito y que no está presentado al mismo tiempo en otra entidad para su evaluación.
 
18.–La Diputación Provincial de Soria será la propietaria de la primera edición de la publicación, quedando obligado el autor o autores del mismo a solicitar el correspondiente permiso para la realización de futuras ediciones, para las que la Diputación de Soria se reserva el derecho de edición preferente. En cualquier reedición o publicación relativa al trabajo premiado debe figurar la referencia del premio recibido.
 
19.–La Diputación de Soria se reserva el derecho de abrir las plicas de cuantas ideas originales considere de interés para su edición, una vez hecho público el fallo del jurado.
 
En el caso de que el autor o autores de alguna de las obras presentadas no desee que la Diputación ejerza esta reserva, deberá hacerlo constar de forma explícita en su documentación.
 
20.–Los autores premiados quedarán a disposición de la Diputación para la promoción del libro.
 
21.–Las ilustraciones originales quedarán en propiedad de la Diputación de Soria que podrá utilizarlas con fines promocionales o culturales.
 
22.–Los autores interesados en que les sea devuelto el proyecto presentado, en el caso de no ser premiado, deberán incluir su solicitud al enviar el original, indicando en ella el lema bajo el que se ha presentado la obra y una dirección de correo electrónico donde poder contactar.
 
En el caso de no solicitar la devolución, la Diputación Provincial procederá a su destrucción.
 
23.–El hecho de presentar los proyectos al presente concurso, supone la conformidad con las presentes bases.
 
La interpretación de estas bases corresponde al jurado.
 
Una vez disuelto el mismo, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial atenderá las posibles interpretaciones o aclaraciones que fuesen necesarias.
 
ESTAS BASES FUERON APROBADAS POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CORPORACIÓN PROVINCIAL EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 10 DE FEBRERO DE 2015
 
 
Fuente   
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE MICROCUENTOS VALLECAS CALLE DEL LIBRO (2016)(España)

15:05:2016

Género: Relato

Premio:   Diploma, un lote de  libros.y un vale de 50 euros a canjear en librería

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2016

 

BASES

 1.    Los microrrelatos serán de tema libre, con la única condición de que en ellos aparezca la palabra barrio, y con una extensión máxima de 200 palabras, título incluido. Cada escritor solo podrá enviar un microrrelato a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..www.escritores.org
En el asunto debe figurar exclusivamente: III Certamen de microcuentos Vallecas Calle del Libro. En el cuerpo del mensaje solo debe escribirse si se opta a la modalidad de “Residente en Comunidad de Madrid” o a la de “Residente en resto de España”.
Se adjuntarán dos archivos, uno de ellos nombrado con el título del microrrelato participante, y que lo incluya,  y otro nombrado con dicho título y la palabra plica a continuación. En este segundo archivo se incluirán los datos personales del participante: Nombre y apellidos, teléfono móvil y dirección de correo electrónico.
Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y/o soportes (incluido Internet). No pueden haber sido premiados en ningún certamen anteriormente.
No podrán presentarse a la edición de este año 2016 los dos ganadores de la edición 2015 del certamen.

2.    Se establecen dos modalidades: Residentes en Comunidad de Madrid y Residentes en resto de España. Sin límites de edad ni nacionalidad.
Los dos ganadores formarán parte del jurado en la edición del siguiente año.

3.    La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de marzo de 2016 y se cerrará el día 15 de mayo de 2016, ambos inclusive.

4.    La mecánica para la elección del ganador de la modalidad “Residente en Comunidad de Madrid” será la siguiente:
El jurado elegirá entre todos los microrrelatos recibidos para esta modalidad cinco finalistas que deberán estar presentes en el acto que se celebrará en la Librería Muga (avda. de Pablo Neruda, 89), el día 26 de mayo de 2016 a las 19:00 horas. En ese acto se dará a conocer el nombre del ganador o ganadora, procediéndose  a la lectura  de todas las obras finalistas y a la entrega de premios. Si en el momento de comunicar la condición de finalista, este no pudiese acudir al acto, deberá nombrar a un representante o, de lo contrario, se entenderá que renuncia al premio. En esta misma fecha, con anterioridad a este acto, y por cortesía del chef  Antonio Cosmen, nos reuniremos junto a los finalistas del certamen alrededor de su famoso Cocido Madrileño, avalado por la más alta puntuación otorgada por el prestigioso “Club de Amigos del Cocido”, en la “Cervecería Cruz Blanca Vallecas”, calle Carlos Martín Álvarez, 58. Esta comida literaria comenzará a las 15:00 horas.
5.    La mecánica para la elección del ganador de la modalidad “Residente en el resto de España” será la siguiente:
El jurado elegirá el  microrrelato ganador, comunicándoselo posteriormente al autor o autora de la obra.

6.    Premios.
Modalidad “Residente en Comunidad de Madrid”
Ganador: Diploma, un lote de libros y un vale de 50 euros a canjear en la librería Muga.
Segundo clasificado: Diploma y un lote de libros.
Tercero, cuarto y quinto clasificados: Diploma y 3 libros.

Modalidad “Residente en resto de España”
Ganador: Diploma y un lote de  libros.

7.    Jurado.
El Jurado estará constituido por: Manuel Rico en representación de Bartleby Editores, Pablo Bonet en representación de la Librería Muga, Concha Morales en representación del grupo literario Poekas, Cástor Bóveda y Luis Miguel Morales en representación de Vallecas Todo Cultura, Roberto Blanco en representación del periódico Vallecas VA y los dos ganadores de la edición anterior del certamen, Fernando González del Hierro Cilla y Sandra Monteverde Ghuisolfi.

8. La participación implica la aceptación plena de las presentes bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE LITERATURA LGBTQ DE LUHU EDITORIAL (España)

31:01:2017

Género: Poesía, novela, ensayo

Premio:   Edición

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Luhu Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES


Se inicia la recepción de manuscritos del III Certamen de literatura LGBTQ de Luhu Editorial hasta el 31 de enero de 2017. Envía tu manuscrito en .pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Bases del Certamen:
www.escritores.org
1. Podrán participar aquellos autores, poetas, novelistas, ensayistas… en lengua castellana residentes en España, independientemente de su nacionalidad.

2. Este premio tiene por objeto la promoción y divulgación de temáticas transversales así como a sus autores.

3. La temática será LGBTQ y se valorará tanto el contenido literario como experimental del escrito.

4. Las creaciones deberán ser originales e inéditas. No podrán haber sido publicadas.

5. La extensión de las propuestas no superarán las 200 páginas escritas en interlineado simple con tipografia Arial 10 puntos y en formato PDF.

6. Quedarán fuera de concurso aquellos textos que no se ajusten a la temática indicada.

7. El texto se enviará en archivo adjunto al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en formato PDF, en el asunto del e-mail deberá constar III Certamen del literatura LGBTQ de Luhu Editorial, en el cuerpo del correo no deberá constar ningún dato personal del participante, tan solo el seudónimo y titulo de la obra.

8. El plazo para la recepción de las obras vencerá el día 31 de enero de 2017, admitiéndose los envíos por e-mail con tal fecha.

9. El fallo del jurado se comunicará a la obra premiada en la primera quincena de marzo al correo por el cual se recibió, pidiéndosele en esos momentos todos los datos al autor.

10. El jurado seleccionará un máximo de 3 piezas finalistas, de las cuales será elegida la premiada.

11. El texto ganador será editado tanto en formato físico como digital y los dos finalistas en formato digital por Luhu Editorial, al igual que los mismos serán difundidos por la misma editorial.

12. Los autores cederán a Luhu Alcoi S.L. bajo contrato firmado con la misma los derechos de explotación de su obra.

13. El premio podrá quedar desierto a petición del jurado.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado.


Fuente: luhueditorial.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE MICRORELATOS FANTÁSTICOS Y DE TERROR (España)
 21:09:2015

 Género: Relato

Premio:  € 200

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Cotxeres de Sants

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 21:09:2015

 

BASES


1. El certamen está abierto a cualquier persona que quiera participar.
 
2. La participación en el certamen conlleva aceptar estas bases.
 
3. Los trabajos que se presenten deberán ser originales y pueden estar escritos en catalán o en castellano.
 
4. Los trabajos presentados no pueden haber sido premiados anteriormente en otro concurso literario.
 
5. No se puede presentar más de dos trabajos por persona.
 
6. Los trabajos deben estar escritos con ordenador en formato .doc (con el tipo de letra Arial, cuerpo 12), o en hojas DIN A4 escritos a una sola cara y a doble espacio.
 www.escritores.org
7. La extensión máxima es de 200 palabras (microrrelato).
 
8. Los microrrelatos, deberán proponer un conflicto que se resuelva al terminar el texto con la mayor economía de medios. Deberán orientarse dentro de la literatura fantástica, terror y ciencia ficción. El título forma parte del relato.
 
9. El ganador del premio se llevará € 200. Se aplicará la retención fiscal que marque Hacienda de acuerdo con la legislación vigente.
 
10. Todos los concursantes deberán presentarse con seudónimo.
 
11. Los trabajos deben presentarse dentro de un sobre DIN A4 o similar cerrado, donde conste "III Certamen de relatos fantásticos y de terror de Sants", y en el interior del cual debe haber: El original y una copia impresa, donde conste el título de la obra y el seudónimo del concursante. en un papel dentro de un sobre cerrado figurarán los datos personales del autor / a: seudónimo, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección y teléfono, y, en caso de tenerlos, dirección de correo electrónico. en el exterior de este sobre se indicará: título de la obra y el seudónimo del concursante.
 
12. Si se opta por enviarlo on-line, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los participantes deberán escribir en el asunto: "III Certamen de microrrelatos fantásticos y de terror de Sants". No si escribirá nada en el mensaje. Adjuntarán dos documentos: el relato del concursante, con título de la obra y seudónimo, y un documento llamado "plica" donde constarán los datos personales del autor / a: seudónimo, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, e-mail de contacato y teléfono.
 
13. El participante on-line puede ser descalificado por cualquier dato incluido en el mail que revele su identidad.
 
14. Los trabajos deben enviarse en las Cotxeres de Sants: Santos, 79, 08014 Barcelona, Tel.: 932 918 701. La fecha máxima de entrega será el 21 de septiembre de 2015.
 
15. El Jurado formado por miembros de la organización del festival, será presidido por Ferran Escrig Parés, especialista en literatura de terror y profesor de humanidades, y determinará la categoría única de ganador. Se reservará el derecho a considerar desierto un premio o hacer mención especial. Su decisión es inapelable.
 
16. El jurado no mantendrá correspondencia con los participantes durante le proceso de selección.
 
17. Todas las obras seleccionadas se darán a conocer el  3 de noviembre, en nuestra web: www.cotxeres-casinet.org/marato
 
18. El fallo del Jurado se hará público durante la gala de los finalistas de la XXVII Maratón de Cine Fantástico y Terror de Sants, 13 de noviembre de 2015 y se publicará en la web
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025