Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS “LA CANAL-ALJUCER”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CUENTOS “LA CANAL-ALJUCER” (España)

06:06:2025

Género: Cuento

Premio:  300 euros y diploma

Abierto a:  mayores 18 años residentes en España 

Entidad convocante:     Asociación Cultural Murcia Literae (ACMUL)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 06:06:2025

 

BASES

III CONCURSO DE CUENTOS “LA CANAL-ALJUCER”

Murcia, a 25 de febrero de 2024

La Asociación Cultural Murcia Literae (ACMUL), con el patrocinio de la Junta Municipal de Aljucer (Murcia, España), convoca el presente certamen que se regirá por las siguientes bases, también publicadas en murcialiterae.org

  1. Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de 18 años residente en España.
  2. Cada participante enviará un solo cuento de temática libre escrito en castellano.
  3. Las obras tendrán una extensión mínima de dos páginas y máxima de cuatro, en formato pdf y ajustadas a las siguientes consideraciones de formato:

-Arial 12, interlineado 1,5; márgenes 3 cm.

-Título: en mayúsculas, centrado en la parte superior, en negrita y subrayado.

-Seudónimo: centrado debajo del título, en minúsculas sin subrayar.

  1. No aparecerá en ningún lugar de la obra, algún dato que pueda identificar al autor, aunque sea de forma indirecta.
  2. Los cuentos recibidos deberán ser originales, inéditos, no habrán sido premiados en ningún otro certamen, ni expuesto o incluido en Internet. Si la obra resultara premiada, el autor o autora presentará “declaración responsable”, garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos, que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución, y que no se ha utilizado la Inteligencia Artificial en ningún aspecto.
  3. Desde la recepción de los trabajos hasta la entrega de los galardones, los cuentos no podrán ser utilizados públicamente por sus autores bajo ningún tipo de soporte físico o informático.
  4. El plazo de entrega será desde el 4 de marzo de 2025 hasta las 12:00 h. del 6 de junio de 2025.
  5. La identificación del autor será mediante el sistema de plica, que contendrá los siguientes datos: seudónimo, título, autor (nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico, número del Documento Oficial de Identificación (DOI), dirección completa del domicilio habitual, y breve reseña de premios recibidos y publicaciones editadas.
  6. Envío: Dos correos electrónicos:

-Correo con la obra como documento adjunto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto: CONCURSO-25. PLICA. “TITULO OBRA”.

-Correo con la plica como documento adjunto a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto: CONCURSO-25. OBRA. “TITULO OBRA”.

  1. Se establecen los siguientes premios: Primer premio, 300€ y diploma. Accésit, 150€ y diploma.
  2. El jurado se dará a conocer después del 6 de junio de 2025 y antes del fallo del mismo, mediante publicación en org. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer durante el acto de clausura y entrega de premios de las Fiestas Populares de Aljucer del domingo, 29 de junio en Aljucer (Murcia).Al acto de entrega de premios, asistirá los autores de las obras galardonadas. No se mantendrá comunicación al respecto del fallo ni de las obras presentadas.
  3. Sólo se hará público los datos más relevantes de las personas que obtengan algún premio. Se eliminarán los datos y archivos de los participantes una vez finalizada las actividades.
  4. Los trabajos galardonados quedarán en posesión de la ACMUL, que se reserva el derecho a exponerlos en Internet. Igualmente, la ACMUL se reserva el derecho de explotación de las obras premiadas.
  5. La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte del organizador.
  6. El incumplimiento de cualquiera de las normas aquí descritas, conllevará la descalificación del concursante sin aviso previo.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO DE CUENTOS BREVES ARAUCANÍA EN 100 PALABRAS (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CUENTOS BREVES ARAUCANÍA EN 100 PALABRAS (Chile)

27:08:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $1.000.000 y publicación

Abierto a:  personas con domicilio estable en la Región de La Araucanía

Entidad convocante:  CMPC y Fundación Plagio

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  27:08:2021

 

BASES

"Araucanía en 100 Palabras" es un concurso de cuentos breves presentado por CMPC y Fundación Plagio, que invita a escribir sobre la vida en la Región de la Araucanía.

El concurso, que este 2021 celebra su tercera versión, busca fomentar el vínculo con la escritura y la lectura en personas de todas las edades y ámbitos.
www.escritores.org

Los concursos En 100 Palabras se realizan también en otras cinco regiones de Chile (Antofagasta, Tarapacá, Santiago, Biobío y Magallanes) y en otras ciudades del mundo, como Bogotá, Medellín y Budapest. En total, se han escrito más de medio millón de cuentos.

Los cuentos ganadores de cada versión son exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la región.

Además, con el ?n de dar a conocer un mayor número de relatos, cada año se distribuyen gratuitamente 10 mil ejemplares del libro de bolsillo con los mejores 100 cuentos de la última versión.

¡Te invitamos a sumarte a este viaje!

 

Bases Araucanía en 100 Palabras

 

1.Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de La Araucanía, a excepción de los empleados de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2.La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de La Araucanía.

3.Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4.Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio araucaniaen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5.El plazo de recepción se abrirá el miércoles 9 de junio y cerrará el viernes 27 de agosto de 2021, a las 20.00 horas.

6.El jurado estará integrado por los destacados escritores nacionales Paulina Flores y Álvaro Bisama, junto al académico de la Universidad de la Frontera Aldo Olate Vinet, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

7.El jurado seleccionará nueve cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años), el Premio al Talento Infantil (para menores de 12 años), el premio al Talento Mayor (para mayores de 65 años), el Premio al Mejor Relato en Mapudungun, tres menciones honrosas y un el Premio al Mejor Relato del Futuro, entregado al mejor cuento breve que imagine el futuro de La Araucanía.

8.Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

9.El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Mayor $250.000; el premio especial al Talento

Joven $250.000; el Premio al Mejor Relato en Mapudungun $250.000; el Premio al Mejor Relato del Futuro $250.000; y el premio especial al Talento Infantil una biblioteca equivalente a $250.000.

10.Luego de la ceremonia de premiación, los nueve cuentos finalistas se publicarán en araucaniaen100palabras.cl

11.No se devolverán los cuentos recibidos.

12.Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

13.La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

14.Por la sola participación en el concurso el autor o autora acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de La Araucanía.

Preguntas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE CUENTOS CORTOS CUÉNTALO CON EL CORAZÓN 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CUENTOS CORTOS CUÉNTALO CON EL CORAZÓN 2022 (España)

03:03:2022

Género:  Relato

Premio:  500 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal ACAPK

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:03:2022

 

BASES

 

BASES DEL TERCER CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AMORES DIVERSOS, AMORES SANOS"

1. La Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal ACAPK (Bizkaia), convoca el III Concurso de Cuentos Cortos: Kontatu bihotzarekin – Cuéntalo con el corazón, cuyo tema habrá de versar sobre la enfermedad de Parkinson y cuyos relatos destaquen por estar sensibilizados con la realidad de la enfermedad, con las personas afectadas, sus familiares, sus cuidadores o la sociedad en general.

2. Podrán concursar en el mismo cuantas personas mayores de 18 años lo deseen.

www.escritores.org

3. Las condiciones de los relatos serán las siguientes:
- Se establecen dos modalidades lingüísticas: euskera y castellano, pudiendo presentarse cada trabajo solamente en una de estas dos modalidades.
- Los trabajos presentados tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5, en tamaño DIN A-4, con el tipo de letra Arial 12, interlineado doble, por una sola cara y con un máximo de 26 líneas por página.
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.
- El número máximo de relatos que podrá presentar cada autor/a será de tres.

4. El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el 3 de enero del 2022 y finalizará el 3 de marzo de 2022.

5. Los trabajos pueden ser enviados por correo electrónico o por correo ordinario.

- En caso de enviarlo a través de correo electrónico, deberá enviarse un solo mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo electrónico será Concurso de cuentos APNI - ACAPK y se adjuntarán dos archivos en formato PDF:
1. El primero será el relato en sí mismo, con título y seudónimo (sin nombres o datos identificativos). El nombre de este archivo deberá ser el título del relato.
2. El segundo archivo será la plica que debe contener el título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos del participante, teléfono, dirección postal, edad del participante y correo electrónico).

- Si el envío se realiza a través de correo ordinario se introducirá en un sobre lo siguiente:
1. Cuatro copias del relato (constando en cada una de ellas, además del relato en sí, el título y el seudónimo) con las páginas numeradas y grapadas.
2. Un sobre cerrado que en su interior contenga el título de la obra, el seudónimo, el nombre y apellidos del autor/a, teléfono, dirección postal, edad y correo electrónico. En el exterior del sobre se indicará el seudónimo. Se enviará a Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal ACAPK Apartado de Correos nº 8, 48901 Barakaldo (Bizkaia)

Se deberá indicar en el exterior del sobre "Concurso de cuentos APNI - ACAPK".

6. Se establece un primer premio de 500,00 euros, un segundo premio de 250,00 euros, para cada una de las dos modalidades lingüísticas, así como un premio especial de 250,00 euros para el mejor relato escrito por un autor o autora perteneciente a nuestra asociación, en cada una de las dos modalidades lingüísticas. En todos los casos se entregará un diploma y publicación en libro.

6. El jurado, designado por la Asociación, emitirá su fallo, adoptado por mayoría simple de los miembros, antes del 11 de abril de 2022. El jurado, cuyo fallo es inapelable, queda facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

7. El fallo del jurado y entrega de premios se darán a conocer por teléfono o e-mail.

8. La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de estas bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

9. Los trabajos premiados quedarán en poder la Asociación, siendo suya la titularidad de los derechos de explotación de las obras (reproducción, distribución y/o venta), quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de propiedad intelectual aquí establecida. No obstante podría permitirse al autor o autora, previa solicitud escrita a la Asociación, la utilización de la obra u obras en publicaciones propias siempre que se cite de manera expresa el lugar y año donde el relato haya sido galardonado.

10. El jurado podrá asimismo seleccionar, en función de su calidad, unos relatos no premiados, para su inclusión en el libro recopilatorio que se podría editar junto con los relatos ganadores, previa autorización de los/as autores/as.

11. Los trabajos no premiados, y enviados a través de correo postal, podrán ser recogidos en el plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo. Los trabajos no retirados en este plazo serán destruidos.

12. Los/as autores/as de las obras premiadas deberán asistir en persona o por delegación al acto de entrega de premios.

13. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria o sobre la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia de la Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE CUENTOS BREVES PARA JÓVENES UNAB (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CUENTOS BREVES PARA JÓVENES UNAB (Chile)

15:07:2024

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  giftcard de $ 300.000

Abierto a:  chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile, entre 15 y 25 años

Entidad convocante:  Extensión Cultural UNAB y Catedra Vargas Llosa

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:07:2024

 

BASES

 

 

La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello y la Catedra Vargas Llosa invitan a todos los jóvenes entre 15 y 25 años a participar del Concurso de Cuentos para jóvenes. La postulación comienza el 14 de mayo de 2024 y se extiende hasta el 15 de julio a las 23:59 horas. Revisa las bases.

1. REQUISITOS PARA POSTULAR:

Las obras deben ser inéditas (originales), de temática libre y en español. Los/las postulantes deben ser chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile y deben tener exclusividad con el concurso, es decir, los mismos cuentos no pueden estar concursando a otros premios, pero el autor/a sí puede estar en más concurso a la misma vez. Sólo se puede postular con un cuento por persona.

2. POSTULANTES:

Hay dos categorías:
Categoría I: 15 – 18 años
Categoría II: 19 – 25 años

3. EXTENSIÓN DE LOS CUENTOS A PARTICIPAR:

Para las dos categorías son:

Categoría I: 15 – 18 años:
Extensión: mínimo 1 página - máximo 4 páginas o carillas.
Fuente: Calibri
Tamaño: 11
Interlineado: 1,5
Margen: Normal (2,5 x 3 cm.)

Categoría II: 19 – 25 años:
Extensión: mínimo 3 páginas - máximo 6 páginas o carillas.
Fuente: Calibri
Tamaño: 11
Interlineado: 1,5
Margen: Normal (2,5 x 3 cm.)

4. PREMIOS

Serán seleccionados 10 finalistas que serán convocados a la ceremonia de premiación a realizarse en el Campus Antonio Varas – Santiago Región Metropolitana, en la cual se darán a conocer a los 3 ganadores

Los 3 ganadores/as de cada una de las categorías recibirán el siguiente premio:
1° Lugar: una giftcard correspondiente a $300.000.
2° Lugar: una giftcard de $200.000
3° Lugar: una giftcard de $100.000

5. JURADOS:

• Jorge Cáceres R. - Profesor de Estado en Castellano y Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena (USACH), y Doctor en Literatura (PUCV). Actualmente es director de la carrera de Licenciatura en Letras de la Universidad Andrés Bello. Sus líneas de investigación abordan la literatura colonial chilena y las relaciones entre literatura y política. Ha sido editor de los libros Vestigio y especulación. Textos anunciados, inacabados y perdidos de la literatura chilena (2014), Ideas secundarias. Relecturas, vi(a)gencias y proyecciones (2019) y Letra revuelta. Literatura, imagen y espacio público en el estallido social (2022). Es investigador responsable del proyecto Fondecyt de Iniciación “Descentralizada, global y residual: la Ilustración en el reino de Chile, 1774-1803”.
• Paulina Jara Straussmann - Educadora y escritora. Ha desarrollado una prolífica carrera centrada en la animación lectora y la narración oral, lo que también la ha llevado a trabajar como experta en la asesoría para bibliotecas escolares. Desde 2010, ha publicado más de 15 títulos que, en forma poética, desarrollan temáticas especialmente destinadas a primeros lectores y a niños y niñas en general, incluyendo adaptaciones de clásicos infantiles.
• Raúl Tola- Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Desde 1992 ejerce el periodismo en medios escritos y en televisión, donde ha presentado noticieros y programas de opinión y entrevistas. En 1999 publicó su primera novela, Noche de cuervos, que fue adaptada al cine. Le siguieron Heridas privadas, el libro de relatos Toque de queda, las novelas Flores amarillas, La noche sin ventanas y La favorita del Inca. En julio de 2020 asumió la dirección de la Cátedra Vargas Llosa, cargo que desempeña en la actualidad. Ha dirigido la Bienal de Novela Vargas Llosa, la Bienal de Periodismo de la Cátedra Vargas Llosa y el Festival Escribidores de Andalucía, entre otras responsabilidades.www.escritores.org
• Nicolás Roman - Profesor asistente de la Licenciatura en Letras UNAB. Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile, especialista en literatura latinoamericana, estudios culturales, y estudios de género. Editor de la Revista de Humanidades de la Universidad Andrés Bello e investigador Fondecyt. Ha publicado artículos y libros sobre literatura y música popular.

6. ENVÍO DE TRABAJOS:

En esta misma página, donde dice inscribirse, llenar el formulario (cultura.unab.cl/evento/3-concurso-de-cuentos-breves-para-jovenes/) con los datos del autor y del cuento, sólo sepodrán subir archivos PDF. No se aceptan en el concurso cuentos enviados por correo electrónico. La inscripción es gratuita

7. FECHAS:

Entrega de trabajos desde el 14 de mayo al 15 de julio de 2024 a las 23:59 hrs. Extensión Cultural UNAB se reserva el derecho de extender la convocatoria de recepción de cuentos, de llegar a suceder será informado por las redes sociales @cultura.unab y web cultura.unab.cl

8. PUBLICACIÓN DE CUENTOS:

Se realizará la publicación de los cuentos ganadores en la web y redes sociales de Cultura UNAB.

9. ORGANIZA: Extensión Cultural UNAB y Catedra Vargas Llosa.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 07:02:2014

 III CONCURSO DE CUENTOS DE CARNAVAL (España)

  LA ASOCIACIÓN CULTURAL PROVINCIAL “LA COLODRA”, CON SEDE EN CASLA (Segovia), CONVOCA LA TERCERA EDICIÓN DEL
“CONCURSO DE CUENTOS DE CARNAVAL”, CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES  BASES

1ª         Podrán participar todos los escritores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo relato cada uno.

 2ª         Los originales deberán tener una extensión de un mínimo de 30 líneas y un máximo de 60. Habrán de ser inéditos y estarán escritos en castellano. El tema deberá estar relacionado con las fiestas de Carnaval. No podrán participar los cuentos galardonados en otros concursos.

 3ª         Se otorgará el PREMIO “LA COLODRA”, dotado con 300 euros y Diploma. Este galardón no podrá declararse desierto.

 4ª         Los trabajos deberán enviarse por correo postal a la Asociación Cultural Provincial “La Colodra”, C/ Real, 1, 40590 CASLA (Segovia), antes de las doce de la noche del día 7  de febrero de 2014.

 5ª         Deberán presentarse los relatos escritos con ordenador, por una sola cara, en papel tamaño Din A-4 (tipo de letra Arial o Times New Roman, cuerpo 12, espacio 1’5), acompañando al original tres copias del mismo. No se admitirán trabajos mandados por correo electrónico. El envío debe hacerse bajo plica, es decir, firmando con un lema que se coloca también en un sobre cerrado cuyo interior contiene una hoja con el nombre, dos apellidos, domicilio y teléfono del autor. De esta forma, la identidad de los concursantes no será conocida hasta después de emitida la decisión del jurado.
www.escritores.org
 6ª         El fallo se hará público coincidiendo con la entrega del Premio, que se realizará en Casla el día 1 de marzo de 2014, sábado, durante un Baile de Carnaval.

 7ª         El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por tres representantes de “La Colodra”.

8ª         No se devolverán los trabajos presentados, ni se mantendrá correspondencia o información sobre los mismos.

 9ª         La Asociación Cultural “La Colodra” se reserva el derecho a la posible difusión por cualquier medio de los cuentos presentados.

 10ª       Los concursantes aceptan en su totalidad las presentes bases.

Bases completas


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025