Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO ESTATAL DE LITERATURA "SOLTANDO LA PLUMA" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO ESTATAL DE LITERATURA "SOLTANDO LA PLUMA" 2020 (México)

08:01:2021

Género:  Cuento, poesía

Premio:   $ 8.000 pesos y diploma

Abierto a: personas privadas de su libertad que se encuentran recluidos en los 13 Centros de Reinserción Social del Estado de Sonora

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura y el Sistema Estatal Penitenciario

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre: 08:01:2021

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura y el Sistema Estatal Penitenciario, de conformidad con el artículo 3° y 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 18, 19, 76, de la Ley de Educación para el Estado de Sonora y 83 de la Ley Nacional de Ejecución Penal se convoca al:

III Concurso Estatal de Literatura

“Soltando la pluma 2020”

En los géneros de cuento y poesía, bajo las siguientes

BASES:

Objetivo: La presente convocatoria tiene como objetivo fomentar la creación literaria en las personas privadas de su libertad, basada en los principios del Artículo 83 de la Ley de Ejecución penal “La educación que se imparta en los Centros Penitenciarios será laica, gratuita y tendrá contenidos de carácter académico, cívico, social, higiénico, artístico, físico y ético, orientados en el respeto a la ley, las instituciones y los derechos humanos.”

PRIMERA.- Podrán participar las personas privadas de su libertad que se encuentran recluidos en los 13 Centros de Reinserción Social del Estado de Sonora en las siguientes categorías:

a) Cuento.

b) Poesía.

SEGUNDA.- El tema y la extensión de los trabajos son libres.

TERCERA.- Los trabajos elaborados se entregarán al Director del Centro de Reinserción Social, quien a su vez los enviará a la Dirección General de Reinserción Social para que sean entregados al Instituto Sonorense de Cultura (ISC).

CUARTA.- La fecha límite para la recepción de trabajos será el viernes 8 de enero de 2021.

QUINTA: Los trabajos deberán ser originales e inéditos, estarán escritos a mano y deberán incluir en la primera página:

- Nombre completo del autor.
- Edad.
- Género en el que participa.
- Centro de Reinserción Social al que pertenece.

SEXTA: Los autores pueden participar, si lo desean, en los dos géneros.

SÉPTIMA: El jurado evaluador será designado por el ISC.

OCTAVA: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la segunda semana del mes de febrero 2021.

NOVENA: Los premios para los tres primeros lugares de cada género serán:

Primer lugar: Un estímulo económico de $8,000.00 pesos y un diploma.

Segundo lugar: Un estímulo económico de $4,000.00 pesos y un diploma.

Tercer lugar: Un estímulo económico de $3,000.00 pesos y un diploma.

DÉCIMA: Al participar, los autores aceptan la posible publicación de la obra.

DÉCIMA PRIMERA: Se entregarán constancias a todos los participantes.

DÉCIMA SEGUNDA: Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

III CONCURSO FECOGA DE RELATOS CORTOS DE GASTRONOMÍA (España)

Patrocinado por: Gobierno Vasco, Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca

BASES

1. El Concurso estará dotado de un Primer Premio de 2.000 EUROS para el mejor relato de todos los presentados y un Accésit de 500 EUROS para el mejor relato relacionado con algún producto de los que representan las Cofradías asociadas a FECOGA.

 2. Podrán presentarse a este tercer Concurso profesionales, aficionados y amigos del mundo de la Cultura Gastronómica.
www.escritores.org 
3. Los originales deberán indicar en primer lugar el título elegido así como un seudónimo, seguido del relato en sí, adjuntando por separado los datos del autor.

 4. La extensión mínima será de 5 folios y la máxima de 8 folios, escritos en castellano, euskera, gallego, catalán o francés, mecanografiados a doble espacio por una sola cara usando en todos los casos la fuente de letra “Tahoma” de 12 puntos. Deberán presentarse en formato .doc para su posterior publicación en la página WEB de FECOGA.

 5. Los trabajos presentados, tratarán, obligatoriamente y como motivo principal, sobre un tema gastronómico, deberán ser originales e inéditos, que no hayan resultado premiados en otros concursos, sin firma ni señal que denuncie su procedencia.

 6. Los relatos deberán remitirse mediante un correo electrónico en el que se haga constar un teléfono de contacto con el autor y con el relato como archivo adjunto. En otro archivo adjunto deberán indicarse los datos del autor o autora. Este correo deberá enviarse al buzón habilitado al efecto.

7. Una vez finalizado el Concurso, y tras el fallo del Jurado, los relatos serán publicados en la página web de FECOGA. Los derechos de los relatos premiados quedarán en posesión de FECOGA. Si algún autor de los no premiados desea que su relato sea retirado deberá indicarlo, antes de que transcurran 30 días desde la finalización del Concurso, enviando un correo electrónico al buzón habilitado al efecto. Una vez transcurridos los 30 días, la no retirada de los relatos supone que el autor cede sus derechos de publicación a FECOGA.

8. El concurso se dará por finalizado tras la recepción de un máximo de 60 relatos, pudiendo añadirse los relatos recibidos el mismo día que el relato nº 60. La fecha máxima de recepción de relatos será el día 31 de Octubre de 2.013.

9. El Jurado estará compuesto por una persona designada por el Gobierno Vasco y por personas relevantes de la Gastronomía elegidas por la Junta Directiva de FECOGA y su fallo será inapelable en todos los casos.

10. El Jurado podrá declarar desierto uno o los dos premios con que está dotado el concurso. Igualmente, realizará una selección de relatos no premiados para su publicación junto con los premiados en un libro de la Colección FECOGA.

11. El fallo del Jurado se hará público exclusivamente en la propia página WEB.

 12. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO HELEN KELLER: CRÓNICA, CUENTO CORTO Y POESÍA (Colombia)

25:08:2017

Género: Crónica, cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Publicación

Abierto a: personas con discapacidad sensorial (visual, auditiva o sordoceguera), física o intelectual, colombianos o extranjeros, mayores de 10 años

Entidad convocante: Asociación El Arka

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   25:08:2017

 

BASES

 
Dirigido a Jóvenes y Adultos con Discapacidad.
www.escritores.org
La ASOCIACIÓN EL ARKA los invita a participar en el Tercer Concurso Hellen Keller: crónica, cuento corto y poesía, dirigido a personas con discapacidad sensorial (visual, auditiva o sordoceguera), física o intelectual, en modalidad juvenil y adulto, el cual tiene por objetivo dar a conocer a la sociedad en general el talento de esta población y posibilitar la expresión artística de las personas con discapacidad desde sus diferentes formas de percibir, entender y relacionarse con el mundo.

Bases del Concurso:

1. El plazo de admisión de las crónicas, los poemas y cuentos cortos comienza el 1 de junio y concluirá el 25 de agosto de 2017.
El anuncio de los finalistas se dará a conocer el 25 de enero de 2018 y la premiación se realizará el día 9 de febrero del año 2018.

2. Dirigido a personas con discapacidad sensorial (visual, auditiva o sordoceguera), física o intelectual, colombianos o extranjeros.

3. El concurso tendrá dos modalidades: juvenil y adulto. En la modalidad juvenil podrán participar jóvenes entre los 10 y los 17 años y, en la adulta, personas de 18 años en adelante.

4. El tema para enviar una propuesta en cualquiera de las categorías es “Las profesiones u oficios”. Sea cual sea la elección, la temática de cada creación debe referirse a una ocupación determinada desde la perspectiva que el autor desee.

5. El concurso se dividirá en 4 categorías de la siguiente forma:
a. Crónica adulto.
b. Cuento corto juvenil.
c. Cuento corto adulto.
d. Poesía adulto.

Para la categoría A., Crónica adulto, los participantes podrán enviar un texto con una extensión de máximo tres (3) páginas tamaño carta, márgenes de 2,5 en cada lado de la página, en fuente Times New Roman de 12 puntos, y a espacio y medio (1,5).

Para las categorías B y C., Cuento corto juvenil y Cuento corto adulto, se debe enviar un solo cuento con una extensión de máximo tres (3) páginas tamaño carta, márgenes de 2,5 en cada lado de la página, en fuente Times New Roman de 12 puntos, y a espacio y medio (1,5).

Para la categoría D. Poesía adulto, los participantes podrán enviar máximo tres (3) poemas en fuente Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio (1,5), en papel tamaño carta con márgenes de 2,5 en cada lado de la página, y la extensión máxima será de tres (3) páginas.

Los participantes que envíen su crónica, cuento corto o poesía y que no cumplan con todos los requerimientos de la categoría a la que se postula serán inmediatamente descalificados sin derecho a réplica.

Las crónicas, los poemas o cuentos cortos deben ser de la autoría de quien se registra en el concurso y no haber sido ganador en otros concursos.

Las crónicas, los poemas o cuentos cortos que tengan fragmentos de otras obras y/o  sean copias o modificaciones de otras obras serán descalificados de manera inmediata.

6. Para el envío de las crónicas, los poemas o cuentos cortos se debe anexar una página al final del archivo a enviar con la siguiente información:
a. Nombres y apellidos completos.
b. Número del documento de identidad (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o documento que lo acredite como nacional de su país de origen).
c. Edad.
d. Categoría en la que participa.
e. Tipo de Discapacidad.
f. Dirección de residencia.
g. Correo electrónico y teléfono de contacto.
h. Seudónimo.
i. Título de la crónica, del poema o cuento corto.
j. Si el participante es menor de edad debe anexar, además, los datos personales de sus padres o tutor legal.

Los textos con toda la información deben ser enviados en formato Word o PDF al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (arka escrito con K y no con C).
Si es una persona sorda, podrá enviar su crónica, poesía o cuento corto en formato de video con una duración máxima de 15 minutos. Debe subir su video a youtube y enviar el enlace del video al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la información arriba descrita.

7. Los auspiciadores no se hacen responsables por nombres, direcciones o teléfonos incompletos, ilegibles o incorrectos.

8. Los ganadores deberán presentarse el 9 de febrero de 2018 al evento de Premiación. En caso de no poder asistir se debe avisar con antelación. Los ganadores menores de edad deberán asistir acompañados de sus padres o tutor legal. Si el ganador de una categoría está fuera del país o le es imposible asistir, podrá hacer presencia vía Skype (previo contacto para organización técnica).

9. Las mejores creaciones artísticas, que cumplan las condiciones, serán publicadas en la página de la Asociación el ARKA y en formato impreso si lo hubiese. Para esto, dichos poemas, cuentos cortos e ilustraciones, al momento de ser inscritos y enviados, quedan en propiedad cedida a la ASOCIACIÓN EL ARKA, quien podrá realizar publicación impresa, digital o audiovisual indicando la autoría y bajo licencia de derechos de autor Creative Commons. La ASOCIACIÓN EL ARKA no publicará estos textos con ánimo de lucro, sino bajo licencia Creative Commons - difusión cultural libre.

10. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de sus condiciones. El fallo sobre los ganadores será inapelable. 


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO GUION CORTO CARNÉ JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO GUION CORTO CARNÉ JOVEN (España)

18:09:2020

Género: Guion

Premio:  3.000 €

Abierto a: jóvenes de 18 a 29 años, empadronados en Castilla-La Mancha y titulares del Carné Joven Europeo

Entidad convocante:  Carné Joven de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:09:2020

 

BASES

 

Carné Joven de Castilla-La Mancha dependiente de la Dirección General de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) convoca el III Concurso de Guion Corto Carné Joven de Castilla-La Mancha, con objeto de potenciar el talento creativo de jóvenes escritores/as de la región, con arreglo a las siguientes bases:

Primera.- Objeto:

Se convoca el III Concurso de Guion de Corto Carné Joven de Castilla-La Mancha, que premiará los mejores guiones de cortometraje de la región.

Segunda.- Participantes:

Podrán participar, de forma individual o colectiva, jóvenes de 18 a 29 años, con empadronamiento en Castilla-La Mancha y que sean titulares del Carné Joven Europeo.

Tercera.- Características:

Los guiones, escritos en castellano y de temática libre, deberán ser originales e inéditos y no estar premiados ni pendientes de fallo en otros concursos.

Cada participante podrá enviar un máximo de dos guiones, en formato PDF, con una extensión máxima de 20 páginas por obra, y en tipografía Times New Roman (cuerpo 12) o Courier, en caso de escribirlo en un software para guionistas, con un interlineado sencillo. Las páginas deberán ir numeradas. En cada página se dejará un margen de 2,5 cm en la parte superior e inferior y laterales.

Cuarta.- Plazo y forma de presentación de los guiones:

Los trabajos deberán presentarse en formato digital, vía telemática, través del formulario que estará publicado en la dirección: cibra.es/concursodeguion del 21 de junio hasta el 18 de septiembre de 2020 a las 23:59 h y que remitirá los archivos a una dirección de correo habilitada exclusivamente para la recepción de propuestas para el concurso, y será gestionada exclusivamente por la persona responsable de la secretaría del concurso que no formará parte del Jurado y se encargará de recopilar todas las propuestas recibidas eliminando las referencias a su autor.

Los guiones se presentarán sin el nombre del autor/a en la portada y se adjuntará la documentación necesaria en un documento separado. Los trabajos se mandarán bajo estas directrices:

a) Archivo PDF con la sinopsis y el guion firmado con un pseudónimo.
El nombre del archivo será el nombre del guion presentado

b) Archivo PDF con los datos del autor/a, seudónimo elegido, nombre completo, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico, imagen de ambas caras de su DNI y de su carne joven europeo vigente y una declaración en la que se confirme la originalidad y propiedad intelectual del escrito.
El nombre del archivo será el pseudónimo del autor/a

La secretaría del concurso confirmará la recepción de la documentación aportada en la dirección de correo electrónico del remitente, y su admisión a concurso o su rechazo, indicando en este último caso las deficiencias encontradas, y si procede o no la subsanación de las mismas por parte del participante y el modo de hacerlo. En cualquier caso, la subsanación de las citadas deficiencias no se admitirá fuera del plazo indicado para ello.

Quinta.- Premios:

El jurado otorgará 2 premios, el primero de 3.000 € y el segundo de 2.000 €.

Los premios podrán quedar desiertos si el jurado estima que los guiones presentados no cumplen los niveles mínimos de calidad necesarios. El fallo del jurado será inapelable.

El importe de los premios será sometido a la tributación que marque la legislación vigente.

Sexta.- Jurado:

El jurado que será nombrado por la Dirección General de Juventud y Deportes, podrá estar formado por guionistas profesionales, miembros de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha y de diferentes festivales de la región , así como personas expertas en la materia.

Séptima.- Fallo del Jurado

El fallo del jurado se hará oficial dentro del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) que se celebrará en Toledo, del 13 al 22 de noviembre de 2020, durante el mismo se llevará a cabo la entrega de los premios.

Será obligatoria la asistencia al acto de entrega de premios de las personas premiadas, o en su lugar la persona representante designada y autorizada previamente por las personas ganadoras, a las cuales se comunicará personalmente la notificación del premio, de forma previa a la publicación oficial. En caso de no poder asistir, el premio pasará a la persona seleccionada en siguiente lugar.

Octava.- Propiedad de la obra:

Los participantes declaran, por el hecho de participar, ser titulares de todos los derechos de explotación de los contenidos presentados y serán únicos responsables de cualquier tipo de infracción relativa a derechos de propiedad intelectual u otras.

Tanto la Consejería de Educación, Cultura y Deporte como el Festival CiBRA quedan exentos de cualquier responsabilidad derivada de plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguna de las personas participantes.

Si el guion ganador y finalista produjeran como resultado un cortometraje, los derechos pertenecerán plenamente a su autor/a, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha y CiBRA renuncian expresamente a cualquier beneficio económico derivado de la posible explotación cinematográfica del mismo. La única obligación del autor/a será la inclusión en los títulos de crédito de cabecera de la mención: Guion ganador del primer o segundo premio del II Concurso de Guion Corto Carné Joven de Castilla-La Mancha.

La participación en el concurso supone la aceptación de todas sus bases, cualquier cuestión no prevista en estas será resuelta por la organización del concurso.

Protección de datos.- Los personas participantes consienten expresamente que los datos personales facilitados queden incorporados de forma confidencial a un fichero no automatizado del que es titular la Dirección General de Juventud y Deportes. Los datos que se faciliten serán utilizados única y exclusivamente para gestionar la tramitación del concurso de acuerdo con las presentes bases. La Dirección General de Juventud y Deportes dispone de todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de estos datos.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO HISTORIAS CIUDADANAS 2016 (México)

28:10:2016

Género: Relato

Premio:   $ 6.000

Abierto a: estudiantes de primaria mayor, secundaria, preparatoria y de nivel profesional de las instituciones educativas de Nuevo León, así como de todos los estados de la República Mexicana

Entidad convocante: Asociación Líderes Ciudadanos Promoviendo la Cultura de la Legalidad

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  28:10:2016

 

BASES

 
La Asociación Líderes Ciudadanos Promoviendo la Cultura de la Legalidad con el deseo de fomentar conductas legales en jóvenes mexicanos proporcionando herramientas, promoviendo valores y agrupando esfuerzos sociales con la intención de crear líderes ciudadanos que fomenten y promueva la adopción de la Cultura de la Legalidad

CONVOCA

A los jóvenes a promover la cultura de la legalidad por medio de la narración escrita de breves relatos que sean ejemplo de virtudes cívicas, y que inspiren a los demás jóvenes a ser mejores ciudadanos, en el tercer concurso HISTORIAS CIUDADANAS

Bases de participación

1. Podrán participar todos los estudiantes de primaria mayor, secundaria, preparatoria y de nivel profesional de las instituciones educativas de Nuevo León, así como de todos los estados de la República Mexicana. De igual manera podrán participar egresados que tengan como máximo un año de haber concluido la carrera (deberán presentar una constancia correspondiente que lo corrobore).

2. La participación en el concurso es individual, no en equipo.

3. Cada participante podrá presentar como máximo tres trabajos.

4. La temática del relato escrito deberá abordar uno o varios de los siguientes valores ciudadanos:
• Honestidad, respeto a la ley y lucha contra la corrupción.
• Compromiso comunitario, participación ciudadana. (Responsabilidad comunitaria para cooperar con las autoridades y respetar la ley de las demás personas).
• Tolerancia a los que piensan distinto, a los que tienen preferencias políticas, ideológicas y religiosas distintas.
• Urbanidad, buenos modales, cortesía, trato amable, consideración hacia los demás.
• Rechazo y condena de actos ilegales.

5. Los relatos que se cuenten deben basarse en hechos reales, es decir, deben ser verídicos, no ficticios (Se entiende como relato testimonal, el cual combina hechos reales, en contextos concretos con la forma de experesarse del narrador).

6. El texto deberá ser inédito y no haberse publicado antes del lanzamiento de esta convocatoria.

7. Los trabajos deberán ser escritos en el idioma español.

8. La extensión de los textos presentados a concurso deberá tener un máximo de 600 palabras, bajo las siguientes especificaciones técnicas:
a. Tipo de letra Arial
b. Tamaño 11
c. Espacio interlineado de 1.5 cm
d. Márgenes de 2.5 o 3 cm

9. El texto deberá contener título y un pseudónimo, cuidando no utilizar el nombre propio.

10. Se deberá llenar un registro en línea a través del portal oficial de la convocatoria www.historiasciudadanas.com y subir el archivo en documento tipo PDF. Posteriormente, el participante recibirá un correo de confirmación que le solicitará una respuesta en la que adjunte una copia de una identificación oficial que acredite al participante como estudiante o un comprobante de recién egresado, según sea el caso. Además, deberá contestar una breve encuesta para completar el registro, cuyo enlace también se encontrará en el correo de confirmación. Sólo después de completar la totalidad de estos pasos quedará oficializado su registro.

11. En caso de la categoría primaria mayor es necesario que padre, madre, tutor o maestro del menor proporcione un correo electrónico y supervise el proceso de registro.

12. Los participantes en esta convocatoria serán los únicos responsables de los derechos de autor del relato escrito, por lo que liberan a las organizaciones convocantes (Líderes Ciudadanos Promoviendo la Cultura de la Legalidad) de cualquier reclamo derivado de este tema.

13. Se otorgarán los siguientes premios:

Categoría universidad y egresados (hasta un año)
6 mil pesos M.N., primer lugar
4 mil pesos M.N., segundo lugar
2 mil pesos M.N., tercer lugar

Categoría preparatoria
4 mil pesos M.N., primer lugar
3 mil pesos M.N., segundo lugar
2 mil pesos M.N., tercer lugar

Categoría secundaria
3 mil pesos M.N., primer lugar
2 mil pesos M.N., segundo lugar
1 mil pesos M.N., tercer lugar

Categoría Primaria Mayor
2 mil pesos M.N., primer lugar
1 mil 500 pesos M.N., segundo lugar
1 mil pesos M.N., tercer lugar

Todas las categorías excepto primaria mayor
1 mil pesos a los 10 relatos más votados por la audiencia a través de Facebook (https://www.facebook.com/liderciudadano/?fref=ts), de entre los textos finalistas seleccionados por el Jurado.

14. Se otorgarán menciones honoríficas. Los trabajos finalistas seleccionados por el Jurado integrarán el libro: “Historias del Buen Ciudadano” en su tercer volumen, que será difundido en distintas primarias, secundarias, preparatorias, universidades, foros culturales, empresas, gobierno, librerías y en medios virtuales. Se seleccionará un total de 50 finalistas para publicarse.

15. El jurado estará compuesto por 3 especialistas prestigiados que puedan abordar con solvencia intelectual los siguientes criterios de evaluación:
A. Calidad de la escritura- redacción pulcra, buen ritmo, lenguaje rico y variado.
B. Fuerza comunicativa- que el texto tenga impacto, que logre inspirar a los demás.
C. Espíritu Cívico – que el mensaje esté claramente a favor de los valores ciudadanos y de la construcción de una mejor ciudadanía.

16. La convocatoria queda abierta a partir de su publicación hasta el viernes 28 de octubre a las 11:59 del 2016.

17. La fecha límite de recepción de los trabajos será el viernes 28 de octubre de 2016 a través de la pestaña de registro del portal www.historiasciudadanas.com.

18. La publicación de los relatos finalistas será el miércoles 16 de noviembre de 2016 y su período para ser votados por medio de la página de Facebook de Líderes ciudadanos (https://www.facebook.com/liderciudadano/?fref=ts) durará hasta el lunes 21 de noviembre de 2016.

19. Los resultados finales se darán a conocer hasta el día de la ceremonia de premiación, a llevarse a cabo el jueves 24 de noviembre de 2016 en lugar por definir.

20. Cualquier caso de plagio será descalificado automáticamente. El plagio se presenta en dos situaciones: a) en una reproducción sin autorización; o bien, b) esencialmente en incorporar el contenido de una obra dentro de otra para atribuirse una creación que no es propia.

21. Los casos no previstos serán resueltos por el comité organizador de Historias Ciudadanas.

22. Los participantes del concurso autorizan sin costo alguno para los convocantes el uso de los relatos escritos con fines de educación, enseñanza, promoción y difusión de la cultura de la legalidad, dando crédito a los autores.

23. Al registrar el trabajo quedan aceptadas las bases, términos y condiciones de esta convocatoria.
www.escritores.org
24. Informes con Paulina Armendáriz al 83632208, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o bien en la página de facebook: https://www.facebook.com/liderciudadano/?fref=ts)


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025