Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS LITERATES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS LITERATES (España)

31:08:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Trofeo, diploma conmemorativo y publicación

Abierto a:  residente en España, de 12 a 35 años

Entidad convocante:  Plataforma de difusión y divulgación literaria Literates

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

La plataforma de difusión y divulgación literaria Literates. Jove d’Alacant, en colaboración con el Festival Alicante Noir, con el propósito de visibilizar el talento juvenil y potenciar la creación literaria en el ámbito del crimen y misterio, convoca el I Concurso de Microrrelatos Literates, con arreglo en las siguientes bases genéricas:

BASES
www.escritores.org

1. Participantes:

Puede participar en el concurso cualquier persona física de 12 a 35 años (incluidos) cualquiera que sea su nacionalidad, residente en España (península, islas y ciudades autónomas). Aquellos participantes menores de edad deberán contar con la autorización de padre, madre o tutor legal.

No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. Se deberá concursar con pseudónimo.

Los microrrelatos deberán presentarse de manera individual, escritos en castellano, y cada participante podrá presentar un único microrrelato.

Las personas participantes tendrán la obligación de comunicar a la plataforma Literates. la concesión de cualquier premio que obtenga el microrrelato presentado durante el transcurso de este concurso, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión del mismo.

2. Características de las obras:

Los autores participarán con un único microrrelato original, escrito en castellano, que no haya sido premiado anteriormente o distinguido con la condición de accésit (o finalista) en ningún certamen y esté inédito en cualquier soporte.

El tema del microrrelato versará sobre crimen y/o misterio (thriller y/o supense) y deberá tener un máximo de 200 palabras, sin mínimo.

El microrrelato deberá ser anónimo, escrito en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5.

Quedarán excluidos aquellos microrrelatos que no se atengan a lo especificado en estas bases, así como aquellos que contengan faltas de ortografía.

3. Presentación:

El microrrelato se presentará, de manera digital, por correo electrónico a la dirección hola@literates.es, poniendo en el asunto I Concurso de Microrrelatos Literates.

En el correo electrónico se adjuntarán dos archivos obligatoriamente en formato PDF:

a) Uno que contendrá el relato con su título y pseudónimo, y cuyo archivo se denominará como el título del microrrelato.

b) Otro que deberá denominarse Inscripción (*) y deberá contener el título del microrrelato y pseudónimo, además de los datos personales del autor (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) y fotocopia de DNI, NIE o pasaporte. Este documento debe incluir una declaración responsable debidamente cumplimentada y firmada.

(*) En caso de que el autor o autora sea menor de 18 años, se deberá incluir en el correo electrónico una autorización de su madre, padre o tutor legal en la que se manifieste el consentimiento de participación en el concurso (esta deberá ir cumplimentada con el nombre y apellidos del participante, así como de su madre o tutor legal, junto a una fotocopia de su DNI, NIE o pasaporte).

Serán rechazados los microrrelatos que lleven cualquier tipo de identificación del autor.

4. Plazos:

El plazo de presentación de microrrelatos comienza el día 14 de julio de 2022 hasta el 31 de agosto de 2022 a las 23:59 horas.

La plataforma Literates. enviará un acuse de recibo a todos los participantes que hayan enviado su microrrelato y cumplan con la presentación de documentación, detallada en el apartado 2 de estas bases.

5. Jurado:

El jurado será nombrado por la plataforma Literates. y estará formado por personas procedentes del ámbito literario, cultural, docente y artístico actuando bajo la presidencia de la cofundadora de Literates. o persona en quien delegue. Los miembros del jurado podrán ser sustituidos.

6. Fallo:

El jurado seleccionará de, entre todos los microrrelatos recibidos, un total de 10 textos finalistas del concurso, de los que fallará un único microrrelato ganador.

Los finalistas y el ganador se comunicarán a sus autores mediante vía telefónica y sus nombres se publicarán en las redes sociales y en la web de Literates.

El fallo será inapelable.

7. Premio:

El jurado propondrá a la plataforma Literates. la concesión de un premio que, a continuación se indica, que podrá quedar desierto.

Premio mejor microrrelato Literates.: Trofeo y diploma conmemorativo, que se entregarán el 25 de septiembre de 2022 en el acto de clausura de la segunda edición del Festival Alicante Noir.

La persona ganadora del certamen deberá asistir al acto de entrega del premio en el Espacio Séneca de Alicante.

Todos los finalistas recibirán en su correo electrónico un diploma conmemorativo indicando su participación en el certamen.

Asimismo, en caso de que Literates. considere oportuno, y previa aprobación por parte de las personas ganadoras y finalistas, la plataforma elaborará una publicación gratuita en formato digital con los microrrelatos y autorías seleccionados.

8. Obligaciones de Literates.:

La plataforma Literates. se compromete a:

a) Realizar la difusión de la concesión del premio por los medios habitualmente utilizados en la difusión de sus actividades y publicaciones.

b) La plataforma Literates. se reserva el derecho a la publicación del microrrelato ganador y de los finalistas para su publicación.

9. Derechos y obligaciones de las personas premiadas y finalistas:

a) El autor/a podrá hacer el uso que estime oportuno de la obra siempre que haga constar la siguiente leyenda: «I Premio de Microrrelatos Literates.» o
«Finalista del Premio de Microrrelatos Literates.». Al mismo tiempo serán responsables únicos comprometiéndose a asumir personalmente cualquier responsabilidad que pudiera derivarse relación al cumplimiento de las disposiciones en materia de Propiedad Intelectual y derechos de imagen sobre los trabajos presentados al concurso.

b) Otorgar su consentimiento, sin ninguna contraprestación económica, para que la plataforma Literates. publique los textos ganadores y finalistas en los formatos que considere oportunos, así como para la reproducción, distribución de su obra, actividades referidas siempre a promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.

10. Otras disposiciones:

a) Los textos no seleccionados, transcurridos quince días desde la resolución del concurso, serán destruidos sin más trámite.

b) Cualquier hecho no previsto en estas bases, o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelta a criterio de la plataforma Literates. o, en su caso, por el jurado nombrado por la misma.

c) La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases, así como la política de protección de datos.

  

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO JOSÉ JACINTO MILANÉS 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO JOSÉ JACINTO MILANÉS 2022 (Cuba)

30:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 15.000 M/N, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante:  filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

Convocatoria del Premio José Jacinto Milanés 2022

 

La filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, en coauspicio con el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas, como homenaje al más ilustre escritor matancero, convocan al Premio José Jacinto Milanés que se regirá por las siguientes:

www.escritores.org
BASES:

1ª Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sin que sea requisito ser miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

2ª Se convoca en el género de poesía. Se otorgará un PREMIO ÚNICO, dotado con 15 000 pesos (M/N), diploma acreditativo y la publicación de la obra por Ediciones Matanzas. La remuneración por el premio no afecta el pago por los derechos de autor.

3ª Se concursará bajo el sistema de seudónimo, quedando eliminada cualquier obra que haga referencia a la autoría.

4ª Los originales tendrán entre 40 y 80 páginas, tamaño carta, con textos en letra Arial 12 y a doble espacio. Las páginas tendrán que estar enumeradas.

5ª Se enviarán dos archivos en formato pdf a la dirección electrónica: presidente.mat@uneac.co.cu
─El primer archivo, nombrado con el título de la obra y el género, corresponderá al cuaderno que se presenta, siendo requisito indispensable que aparezca el seudónimo en la primera página.
─El segundo archivo, nombrado con el título de la obra y el seudónimo, consignará el nombre completo del autor, dirección, teléfono, y una ficha curricular, así como la declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial, ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución y que es inédito en su totalidad o solo publicado hasta un 40%.

6ª El plazo improrrogable de recepción terminará el 30 de septiembre de 2022.

7ª El Jurado estará compuesto por prestigiosos escritores del país y su dictamen será inapelable.

8ª La entrega del premio se realizará en la Casa Social de la UNEAC, el 16 de noviembre de 2022, durante la Jornada de Homenaje a José Jacinto Milanés organizada por la UNEAC en Matanzas.

9ª Participar en este certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

 

Fuente



 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS "ESCRIBIR POR DERECHOS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS "ESCRIBIR POR DERECHOS" 2022 (España)

31:10:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Litografía y trofeo

Abierto a:   mayores de 16 años

Entidad convocante:  Amnistía Internacional Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

BASES IX EDICIÓN 2022

1. Participación
En el concurso podrán participar todas aquellas personas mayores e 16 años interesadas en la creación literaria y en la promoción, respeto y defensa de los derechos humanos.

www.escritores.org

2. Formato
Los relatos se presentarán con un título, deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 200 palabras incluido el título.

3. Objetivo
El objetivo del concurso es contribuir a difundir los derechos humanos a través de un pequeño relato por lo que el Jurado valorará especialmente su calidad literaria y la capacidad de los cuentos de estimular al lector o lectora a conocer mejor, comprender y difundir los derechos en torno al tema de esta edición “EL DERECHO A LA SALUD: LA ATENCIÓN A LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO”.

4. Originales
Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Cada persona podrá presentar un máximo de tres relatos.

5. Inscripción y envío de textos
La inscripción es libre y gratuita y deberá adecuarse a los requisitos formulados en estas bases. Los textos junto con los datos personales y de contacto, serán enviados únicamente a través de este FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (encuestas.es.amnesty.org/index.php/591468?lang=es)

6. Plazos
La fecha límite de admisión de relatos originales es el día 31 de octubre de 2022 a las 24:00h. Se confirmará su recepción.

7. Jurado
Un jurado formado por profesionales de la escritura y el periodismo, colaboradores y activistas de Amnistía Internacional elegirán diez relatos finalistas y, de entre ellos, el ganador final. Así mismo, otorgará además dos menciones especiales. En ningún caso el concurso se declarará desierto. El fallo del jurado se hará público en el espacio ESCRIBIR POR DERECHOS , contactándose previamente a las personas cuyos relatos sean premiados para su conocimiento.

8. Premios
El premio al mejor relato será una litografía original, de tirada limitada, numerada y firmada de la colección “Arte Implicado” de Amnistía Internacional y un trofeo representativo del concurso. Los relatos que obtengan las dos menciones especiales del jurado también recibirán un trofeo representativo del concurso Los diez finalistas recibirán un diploma acreditativo y un recuerdo simbólico de su participación. La entrega de los premios se realizará en Madrid, en un acto público en torno al 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) de 2022. En dicho acto se dará lectura al relato ganador y a los finalistas.

9. Notificación y difusión
El nombre o seudónimo de los autores o autoras finalistas y los correspondientes relatos se publicarán en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional Madrid. Amnistía Internacional se reserva el derecho de publicar relatos en cualquier soporte o plataforma, tanto propia como ajena, indicando su autoría, con carácter indefinido.

10. Incompatibilidad
No podrá participar personal contratado de Amnistía Internacional, ni colaboradores o activistas que tengan relación directa con el proceso de organización y selección del concurso.

11. Aceptación de estas BASES
La participación en el concurso supone su plena y total aceptación. Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.

12. Contacto
Contáctanos con cualquier duda en microrelatos@madrid.es.amnesty.org

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Aforismo

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Pública Local "Rafael Pérez Estrada"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

BASES VII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2022

www.escritores.org

La Fundación Pública Local "Rafael Pérez Estrada" convoca la séptima edición del PREMIO RAFAEL PEREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2022.

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las obras inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni publicadas total o parcialmente en formato papel o en formato online. El autor de la obra presentada garantizará su autoría y originalidad. Las obras deberán contar con 55 aforismos cuya temática será libre.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier edad y nacionalidad, cuyas obras reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no hayan sido condenadas mediante sentencia firme a pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas, o sancionadas por resolución firme por el mismo motivo, tener residencia fiscal en territorio considerado reglamentariamente como paraíso fiscal y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 3.000 € para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

La obra ganadora será publicada y distribuida por Ediciones del Genal, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la obra ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

La dotación del premio está sujeta a las respectivas retenciones fiscales establecidas por la ley vigente.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los autores que opten al VII PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2022 tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las obras se presentarán mediante correo electrónico a:
premioaforismos@fundacionrafaelperezestrada.com

La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán los siguientes archivos:

- Un archivo en formato PDF de la obra en el que conste en la primera página en letras mayúsculas el título de la obra y el seudónimo. La obra deberá estar escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12.
- El segundo archivo en formato PDF será la plica, que figura en Anexo I, en el que se indica el Título de la obra y seudónimo, nombre y apellidos del autor, teléfono y mail de contacto.
- El tercero será el DNI, o NIE, Pasaporte o documento identificativo oficial del solicitante, escaneado íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
- Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a en el que manifieste su conformidad de la participación del menor en el presente Premio.

Estos tres ‒o en su caso cuatro‒ archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud, que consta en Anexo I. También podrán presentarse las solicitudes por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 Ley 39/2015, de 1 de octubre Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigida a Fundación Pública Municipal Rafael Pérez Estrada, Archivo Municipal, Alameda Principal 23, 29001, Málaga.

La participación en el premio será de forma individual o colectiva, las obras presentadas podrán ser realizadas de manera conjunta por varios participantes, lo que se denominará"Obra colectiva", en cuyo caso deberán aportar los documentos de cada uno de los participantes indicando "Obra colectiva".

El envío de la obra, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado. También será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente a la Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días naturales. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos una vez transcurrido el plazo de tres meses desde hacerse pública la concesión del premio, y no se mantendrá correspondencia con los autores.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación en modelo que figura en Anexo I, con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, deberá ser presentada entre los días 15 de julio al 30 de septiembre de 2022.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de las letras y/o vinculados con la Fundación Rafael Pérez Estrada. La gerente de la Fundación que actuará como Secretaria, participará con voz pero sin voto. La concesión del premio corresponderá a la Fundación Rafael Pérez Estrada, su entrega se anunciará de forma pública, y se realizará en sesión pública de la Fundación para conocimiento general.

El Jurado propondrá la obra ganadora al Presidente de la Fundación, previamente a la concesión del premio, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4, se comprobará por la Fundación, y/o el autor deberá acreditar que reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio y aportar la cuenta bancaria de su titularidad para el pago del premio.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo.

Para la válida constitución del jurado se requerirá la asistencia, presencial o a distancia del Presidente, Secretario y la mitad, al menos, de sus miembros. En caso de la imposibilidad de comparecer presencialmente –por un motivo justificado‒ algún miembro del jurado en la reunión de deliberación del ganador del premio, podrá participar en las deliberaciones a distancia cuando se asegure por los medios electrónicos, telefónicos o audiovisuales el contenido de sus manifestaciones (correo electrónico, teléfono o por medios como Skype por ejemplo).

Los miembros del Jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento en que la Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, posiblemente, con el día en que sea otorgado el premio.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta tanto haya sido otorgado el premio por la Fundación Local Rafael Pérez Estrada.

Los efectos de todos los actos de trámite en esta Convocatoria se entenderán condicionados a que, al concederse el premio, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

Las publicaciones que conllevan la convocatoria del premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos, entre otras las bases de la convocatoria, fechas de desarrollo, así como el premiado, se realizarán en la página web de la fundación: fundacionrafaelperezestrada.com

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen cualesquiera de los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases, y a aceptar que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesiona ni perjudicará derecho alguno de propiedad intelectual del participante.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

 

Fuente / Plica de participación



 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (España)

15:11:2022

Género:  Relato

Premio:   750 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Pintor Julio Visconti

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2022

 

BASES

  

BASES DEL VII CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI

La Fundación Pintor Julio Visconti, organización privada, no lucrativa, con domicilio social en la ciudad de Guadix (Granada), convoca el VII CERTAMEN DE RELATOS, de acuerdo a las siguientes BASES:

Primera.-Del relato

1.-Los relatos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no premiados, con el mismo o distinto título, en otros certámenes o concursos celebrados o pendientes de resolución. La extensión de los relatos tendrá un mínimo de 30 y un máximo de 40 folios A4, a doble espacio, escritos con tipo de letra Time New Roman, cuerpo 12, mecanografiadas en procesador de textos (Word) con márgenes de 2 centímetros, sin ilustraciones ni fotografías.

www.escritores.org

2.-Los relatos se presentarán en formato digital a través del correo electrónico especificando en el asunto "VII Certamen Relatos FPJV" a la dirección: fpjvrelato7@gmail.com

3.-Los interesados remitirán dos archivos: uno con el relato, título del mismo y seudónimo; el segundo archivo incluirá los datos personales (nombre, apellidos, nacionalidad, y domicilio postal), así como el número de teléfono fijo o móvil y dirección de correo electrónico. No se admitirán relatos escritos en la planilla del correo

4.-El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 15 de noviembre de 2022. Segunda.- Del proceso selectivo
El Jurado seleccionará, entre los presentados y admitidos tres relatos que, a su juicio, destaquen por su originalidad, novedad, fuerza creativa, impacto y técnica en el uso del lenguaje. Estos relatos podrán ser publicados en soporte papel o soporte digital antes del 30 de junio de 2023.

Tercera.- Del premio

1.-El Jurado otorgará un premio único de 750 € y el diploma acreditativo de ganador del VII Certamen de Relatos de la Fundación Pintor Julio Visconti.

2.- Los autores de los relatos finalistas recibirán los diplomas y/o certificados acreditativos correspondientes.

3.-Si los relatos fuesen publicados en soporte papel, sus autores recibirán también dos ejemplares de la publicación, cada uno de ellos.

4.-El premio podrá ser declarado desierto.

5.-El importe del premio, que estará sujeto a la legislación fiscal vigente, será ingresado en la cuenta bancaria que el interesado notifique a la Fundación y de la que necesariamente deberá ser titular.

Cuarta.- De los participantes en el Certamen

1.-Podrán presentarse al Certamen las personas de cualquier nacionalidad, cuyo relato se ajuste a las BASES reguladoras del Certamen y que no hayan resultado ganadores en las cinco ediciones anteriores.

2.-Solo se permite la presentación de un único relato por concursante.

3. La participación en este Certamen, por parte de los concursantes, supone la aceptación de sus BASES, cuya interpretación, si fuese necesaria, será competencia del Jurado

4.-La asistencia al acto de entrega de premios y, en su caso, a la presentación de la publicación con el relato premiado será voluntaria por parte del ganador y los finalistas; no obstante, el ganador se compromete a enviar un breve texto, en soporte papel o montaje digital sobre el relato premiado, que será proyectado o leído en el mencionado acto.

Quinta.-Del Jurado

1.-El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la creación y crítica literaria, con un máximo de siete miembros.

2.-El fallo del Jurado se hará público en el mes de enero de 2023, siendo su decisión inapelable. Los miembros de Jurado, así como los patronos y demás personal dependiente o vinculado a la Fundación Pintor Julio Visconti no podrán mantener correspondencia con los participantes en el Certamen

3.-El Jurado tiene autonomía e independencia para organizar y desarrollar sus trabajos, pudiendo establecer los procedimientos y criterios que, ajustándose a los principios señalados en la BASE Segunda, se consideren adecuados.

Sexta.-De la información sobre el Certamen

Todas las noticias relacionadas con el Certamen serán publicadas en la página web de la Fundación Pintor Julio Visconti.

Séptima.- Derechos

La Fundación Pintor Julio Visconti se reserva el derecho de uso del relato premiado, así como de los finalistas, haciendo constar siempre el nombre de su autor, en caso de que se publicase, sin que tenga que satisfacer ninguna contraprestación por los derechos de dichas obras

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025