Concursos Literarios

 

 

 

VII PREMIOS DE PERIODISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIOS DE PERIODISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN (España)

14:10:2022

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  trabajos publicados o difundidos por medios de comunicación de España entre el 25 de noviembre de 2021 y el 14 de octubre de 2022

Entidad convocante:  Fundación Aliados por la Integración

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:10:2022

 

BASES

 1. CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

www.escritores.org

FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 2001. Tiene como MISIÓN:

Contribuir a la plena integración socio-laboral de personas que se encuentren en unasituación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. Trabajamos para generar oportunidades laborales a través de la sensibilización, la colaboración y la actuacióncon programas educativos, formativos, culturales y sociales.

Dentro de este contexto, y coincidiendo con la labor de concienciación y divulgación social, Fundación Aliados por la Integración impulsa el Premio de Periodismo contra la violencia de género, que tiene como objetivo reconocer y recompensar aquellos trabajos periodísticos quecontribuyan a la difusión de los valores contra la violencia de género.

La prevención a través de la sensibilización constituye una de las claves en la lucha contra laviolencia de género y en ese marco de acción se presenta este premio, en el que se busca la complicidad de toda la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres, informar a las víctimas de sus derechos y de los instrumentos previstos para su protección, y conseguir el rechazo social hacia los maltratadores.

La violencia más grave suele ser continuación de comportamientos violentos que comienzan conel aislamiento, humillación y el ataque a la autoestima de la mujer. Detectarlo a tiempo puede ser un buen comienzo para que las víctimas recuperen su dignidad y, en este sentido, la información resulta clave.

Debemos tener presente en todo momento que, bajo ninguna circunstancia, una mujer es culpable o en medida alguna responsable de ningún tipo de agresión que pueda sufrir. No importa su profesión, sus labores cotidianas, gustos, creencias, nacionalidad o decisiones personales recientes. La violencia de género es un lastre estructural de la sociedad. Por tanto, lasnoticias deben formar parte de la agenda mediática y no ser presentadas como hechos aisladosni del ámbito de lo privado.

Queremos aportar así nuestro granito de arena, sabiendo que desde el ámbito informativo ya sehan dado pasos importantes, pero siendo conscientes también del largo camino que queda por recorrer.

2. CAPÍTULO II: BASES

1. El premio tiene como objetivo reconocer y recompensar los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género. Los galardones se concederán atendiendo a la calidad de las propuestas, valorándose el esfuerzo investigador, sensibilidad y adecuado tratamiento informativo sobre la violencia de género.

2. Se establecen tres categorías, cada una de ellas dotada con un importe de 3.000 euros:
• Medio escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados)
• Radio/Podcast profesionales
• Televisión

3. FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN se reserva el derecho a excluir aquellos artículos que, por su forma o contenido, sean a su juicio incompatibles con los criterios expuestos, con el respeto exigible a las personas y a las instituciones, o con la neutralidad respecto a las distintas opciones ideológicas, políticas o religiosas.

4. El premio tiene carácter anual y no podrá dividirse ni declararse desierto.

5. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor, aunque sí se permiten trabajos englobados dentro de una serie especial.

6. Solo podrán presentarse trabajos publicados por medios de comunicación de España. En cualquiera de sus modalidades deberán haber sido publicados o difundidos entre el 25 de noviembre de 2021 y el 14 de octubre de 2022, ambos inclusive.

7. El plazo de admisión de los trabajos terminará el 14 de octubre de 2022

8. El trabajo original irá acompañado del nombre y domicilio del autor, teléfono de contacto, mencionando lugar, fecha y título de la publicación o emisión y breve currículum profesional.

9. Su envío se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con todos los datos requeridos en el punto anterior.

10. El participante autoriza el tratamiento de los datos personales suministrados voluntariamente para la gestión del premio. El fichero se encuentra bajo la supervisión y control de FUNDACIÓNALIADOS POR LA INTEGRACIÓN, quien asume la adopción de las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación.

11. Con el premio, el autor acepta la difusión sin fines lucrativos del artículo premiado. Fundación Aliados no hará públicos los nombres de los participantes, solo de los ganadores.

12. La entrega de los premios se celebrará en el mes de noviembre en Madrid, momento en el que se harán públicos los nombres de los ganadores.

13. El jurado estará compuesto por destacados profesionales del Periodismo en sus distintas modalidades, además de por representantes de Fundación Aliados por la Integración.

 

Fuente: aliadosporlaintegracion.org

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY 2022 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY 2022 (EE.UU.)

15:10:2022

Género:  Obra publicada

Premio:   Diploma y trofeo

Abierto a:  escritores de ámbito nacional e internacional propuestos por cualquier institución, organización, academia, e intelectuales independientes

Entidad convocante:  Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH)

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

El Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH), basándose en lo establecido en sus estatutos y objetivos, entre los cuales incluye la creación del PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY, registrados en el copyright número TX 8-688-582 de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, tiene a bien dar a conocer el lanzamiento de la presente convocatoria.

www.escritores.org

Toda institución, organización, academia, e intelectuales independientes, podrán solicitar o sugerir el premio para aquellos escritores que hayan trabajado en La Literatura de forma que su obra haya sobresalido en el ámbito nacional e internacional.

La fecha de inicio para las proposiciones será a partir de 15 de agosto de 2022 así como la fecha tope de la entrega culminará a las 11.59 P.M. de la fecha 15 de octubre del propio año, dichas proposiciones se enviarán a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez concluidas las solicitudes se hará una previa selección para conformar la categoría de Nominaciones; y un jurado, compuesto por escritores laureados a nivel internacional o intelectuales calificados, decidirán el ganador del mencionado premio y visto bueno de la directiva del MLHIEH.

La entrega se realizará en alguna fecha alegórica al célebre escritor norteamericano Ernest M. Hemingway, siempre que las circunstancias lo permitan.

Este premio será entregado de forma anual, o en otro caso, de forma excepcional, a escritores que hayan tenido una fructífera labor literaria en cualquier parte del mundo.

BASES:

1.-Ningún escritor puede auto proponerse.

2.-En el caso de ser propuesto algún miembro del MLHIEH este no podrá formar parte del jurado.

3.-No se aceptarán propuestas de obras específicas.

4.-La propuesta será basada en la labor literaria.

5.- Deben detallar los títulos de sus obras escritas, así como premios y reconocimientos.

El premio se otorgará de forma anual o en otro caso que se requiera, como consta en las generalidades de esta declaración jurada. El mismo consistirá en la emisión de un diploma y trofeo, a nombre del ganador, alegórico a este movimiento y al célebre escritor.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA "RAMÓN LÓPEZ VELARDE" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA "RAMÓN LÓPEZ VELARDE" 2022 (México)

18:10:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 250.000 MXN y diploma

Abierto a:  residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Zacatecas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  18:10:2022

 

BASES

 

 1. Podrán participar todos los poetas de habla española que residan en la República Mexica­na.

2. Los participantes deberán enviar un libro de poemas inédito, con una extensión obligato­ ria mínima de setenta cuartillas, tema y forma libres.

3. La vigencia del certamen comenzará con la publicación de la presente convocatoria y con­cluirá el 18 de octubre del año en curso (los libros que por circunstancias especiales sean recibidos después, pero que ostenten sello postal de envío dentro del límite estipulado por la convocatoria, podrán participar).

www.escritores.org

4. Los participantes deberán remitir su libro a: Premio Nacional de Poesía «Ramón López Velarde» 2022, Coordinación del Área de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Carretera a la Bufa #5, Col. La Peñuela, 98060, Zacatecas, Zacatecas. Teléfono: (492) 92-521-61, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Los participantes deberán envriar cuatro tantos del libro, escritos de forma electrónica, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara.

6. Deberán suscribirse con seudónimo y, en sobre cerrado que ostente el mismo, adjuntar los siguientes datos, relativos a la identificación de su autor:
a) nombre completo,

b) domicilio,

c) número telefónico y correo electrónico.

7. Concluido el plazo de recepción, el conjunto de los sobres, así suscritos, será depositado en la Notaría Pública número 38, cuyo titular abrirá el que, atendiendo al dictamen del Jurado Calificador, la instancia organizadora le indique; destruirá de inmediato el resto y dará fe de la legalidad del proceso.

8. El Jurado Calificador estará integrado por tres poetas o críticos de comprobada capacidad, autoridad y solvencia.

9. El Jurado Calificador emitirá su fallo el 22 de noviembre del año en curso y la instancia organizadora lo notificará al poeta triunfador enseguida, divulgándolo, además, por los diversos medios de comunicación tanto locales como nacionales.

10. El fallo del Jurado Calificador será inapelable.

11. Los gastos que ocasione el traslado del poeta triunfador, desde su lugar de residencia hasta la ciudad de Zacatecas, así como los de su estancia en ésta, serán cubiertos por la Institu­ción,

12. El premio será entregado en solemne acto a efectuarse en el foyer del Teatro «Fernando Calderón», el 2 de diciembre del año en curso, dentro de las actividades correspondientes al Festival Internacional de Poesía «Ramón López Velarde» 2022.

13. No se devolverá ningún libro.

14. No se aceptará ningún libro enviado a través del correo electrónico.

15. No podrán participar: a) poetas que hayan recibido este premio; b) libros premiados o c) que se encuentren participando en certámenes similares.

16. La Universidad Autónoma de Zacatecas se reservará los derechos de edición del libro triunfador por un año.

17. Premio único e indivisible: $250,000.00 MXN en efectivo y diploma.

18. Los casos no previstos en la presente convocatoria, y que no contradigan sus disposiciones, serán resueltos de común acuerdo por el Jurado Calificador y la instancia organizadora.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS BREVES "CUANDO PUEDAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS BREVES "CUANDO PUEDAS" (España)

15:10:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, diploma, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  AACC "Madridaje Cultural"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 Por petición expresa del madrileño resto-bar cultural "De modestia...na", la AACC "Madridaje Cultural" abre la convocatoria al II Certamen Internacional de Relatos Breves "Cuando puedas",
Historias de bares a uno y otro lado del Atlántico.
La Antología con los 40/50 relatos finalistas seleccionados, se publicará en el mes de febrero de 2023 a través de la Editorial Independiente Buho Books.

BASES Y CONDICIONES
www.escritores.org
Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y residentes en cualquier país.

Los relatos deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana, no comprometidos con editorial alguna y que no concurran con ningún otro premio.

Los escritos deberán presentarse en lengua castellana, con tipografía Arial, tamaño de fuente 12 y una extensión máxima de 8500 caracteres (espacios incluidos) y un mínimo de 3000 (espacios incluidos),

Temática: Bares y Restaurantes

Los relatos participantes en la presente edición han de cumplir, al menos, uno de estos 3 requisitos en cuánto a temática:
a) Que la acción de la historia, o parte de ella, se desarrolle en un bar o restaurante.
b) Que la acción de la historia, o parte de ella, se desarrolle en torno a una cerveza.
c) Que la acción de la historia, o parte de ella, se desarrolle en torno al vino.

Considerando la temática del Certamen, en los relatos se podrán citar marcas comerciales reales o ficticias, tanto de bares y restaurantes como de bebidas alcohólicas o sin alcohol, por lo que, en caso de posibles futuras discrepancias con alguna marca, la organización se reserva el derecho a cambiar la misma por otra o por ninguna, sin en ningún caso alterar el sentido ni la literatura del relato.

 

Presentación de los trabajos:

Los participantes deberán enviar 2 archivos: uno con el relato y otro con la plica, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los escritos deberán presentarse en lengua castellana, con tipografía Arial, tamaño de fuente 12 y una extensión máxima de 8500 caracteres (espacios incluidos) y un mínimo de 3000 (espacios incluidos),

En el ASUNTO del correo electrónico, deberán poner el NOMBRE DEL RELATO.

Los archivos con el relato y la plica, deberán nombrarse como se indica en el gráfico del ejemplo.

Los datos personales del autor (Plica), deberán contener nombre y apellido, edad, domicilio, ciudad, provincia, país, DNI o pasaporte, email y teléfono personal, a efectos de puesta en contacto en caso de resultar finalista.

La organización del certamen asegurará el anonimato de los autores, dando a conocer al jurado, solamente, el relato y el seudónimo.

El plazo de admisión de relatos estará comprendido entre los días 1 de agosto y el 15 de octubre de 2022 a las 23:59:59hs.

Importante:
Por motivos operativos y de organización, no se dará como válida la recepción de relatos con anterioridad al inicio de recepción anunciado, como tampoco la de aquellos enviados fuera del plazo final. Tampoco los enviados en formatos que no se correspondan con las características que se piden (ver gráfico explicativo de página 3).

 

Jurado:

El jurado estará compuesto por miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo, como así también de otras disciplinas artísticas, y será presidido por la escritora Leticia Conti Falcone.

Para una correcta interpretación de matices, giros y estilos narrativos, la procedencia de los miembros del jurado contendrá un mínimo de 5 países diferentes, incluida España, y al menos 3 países latinoamericanos.

El número mínimo de miembros del jurado será de 8 personas y su fallo inapelable.

La publicación de los ganadores del Certamen, se realizará el día 15 de Enero de 2023 y la entrega de premios tendrá lugar, en día a determinar, durante el mes de febrero de 2023.

Los autores de los relatos premiados, salvo causa de fuerza mayor justificada y aceptada por la organización, están obligados a asistir personalmente a la recepción del Premio, en caso contrario la organización se reserva el derecho a revocar el mismo.

Quedarán exentos de esta última condición presencial los autores participantes desde otros países que no sea España o los no residentes en Madrid.

 

Premios:

Los Premios del II Certamen Internacional de Relatos Cortos "Cuando Puedas" estarán dotados de 2.400€ en efectivo, más regalos y diplomas, que serán distribuidos de la siguiente manera:
• 1º premio 1.000€ + diploma + 3 ejemplares de la antología
• 2º premio 500€ + diploma + 2 ejemplares de la antología
• 3º premio 300€ + diploma + 2 ejemplares de la antología
• 4 Accésits de 150€ cada uno + 1 ejemplar de la antología para cada uno.
• Los autores de los relatos seleccionados para la publicación de la antología recibirán 1 ejemplar y un diploma cada uno de la misma.

El pago a los ganadores, y la entrega de ejemplares a los autores publicados, se realizará el mismo día de febrero de 2023 que se celebre la Gala de Presentación de la Antología.

A los ganadores que por motivos justificados no pudieran asistir a la misma, se le transferirán los importes y se le enviarán los ejemplares de la Antología en la forma que éstos acuerden con la producción.

 

Importante:

Ante el elevado precio de los costes de envío, la producción del certamen no se responsabiliza de los pagos de los mismos, por lo que se enviarán con cargos de los mismos contra reembolso.

 

La Antología:

La Antología de la II Edición del Certamen Internacional de Relatos Breves "Cuando puedas...", Historias de bares a uno y otro lado del Atlántico, estará compuesta por un número de entre 40/50 relatos seleccionados entre los participantes, más un número indeterminado de relatos de autores invitados.

Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, por lo tanto, se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos.

Los autores de los relatos finalistas, seleccionados por la organización para la edición de la antología, ceden expresamente a la organización los derechos de propiedad intelectual del relato presentado, pura y exclusivamente a estos efectos: la edición de la presente y futuras ediciones de dicha antología.

La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. La organización se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas y hacer uso de ellos citando de manera clara el nombre de los autores.

Si en fechas posteriores a la salida de la antología, algún autor desease publicar su/s relato/s con otra editorial o de forma independiente, bastará que se comunique con la organización del certamen para que ésta autorice dicha publicación.

 

Información sobre protección de datos de carácter personal:
De acuerdo con lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, le informamos que los datos personales aportados serán tratados por la AACC MADRIDAJE CULTURAL, con domicilio en Pza Ciudad de Salta, 1 – 28043 – Madrid
Los datos aportados por usted son necesarios para poder prestar con todas las garantías el servicio solicitado, y serán tratados con las siguientes finalidades: Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se prevea que pueden ser necesarios para contactar con el interesado. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado al contactar con nuestra organización. Para cumplir con la finalidad prevista, sus datos podrán ser comunicados a personas directamente relacionadas con el interesado. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando en el asunto del correo el derecho que desea ejercer.
Tendrá derecho igualmente a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento efectuado antes de la retirada de dicho consentimiento. Tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que pueden haber sido vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales. El envío de los relatos y de los datos de carácter personal supone la aceptación de dicha Política de Privacidad. La participación en este concurso será gratuita e implica la aceptación de estas bases en todos sus detalles. La interpretación de estas bases y la solución o aplicación a cualquier duda que se pudiera plantear en el desarrollo del mismo corresponderá a La Organización del certamen.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

QUINTA CONVOCATORIA DE ALEGRANZA HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTA CONVOCATORIA DE ALEGRANZA HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA (Argentina)

31:10:2022

Género:  Ensayo, crónica, proyecto educativo

Premio:   Publicación

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante:  ALEGRANZA Hacia una Educación Poética

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

Entidad Convocante: ALEGRANZA Hacia una Educación Poética
País Convocante: ARGENTINA
Género: Ensayo-Crónica-Proyecto Educativo
Premio: Publicación en antología virtual

www.escritores.org

La Educación Poética es una corriente educativa centrada en las posibilidades que ofrece la poesía (entendida en un sentido amplio) como formativo de la persona en cualquier edad y contexto. La frase “todos somos poetas” se resignifica, en este marco, apuntando a la posibilidad del desarrollo permanente de la creatividad, a partir de la sensibilidad, la emotividad, la intelectualidad y motricidad convenientemente orientadas.

En esta tarea, surge la figura del EDUCADOR POÉTICO, que ha de unir una adocenada trayectoria como lector y productor de textos del género a una sólida formación o experiencia como docente (en el sistema educativo formal o en otro ámbito), con el agregado de una actitud permanente de cuestionamiento y socialización de sus prácticas.

ALEGRANZA: hacia una Educación Poética propone a sus lectores mayores de 18 años, en la presente convocatoria, escribir sobre experiencias, proyectos y personajes que puedan encuadrarse en la Educación Poética, con especial interés en el EDUCADOR POÉTICO, sus desafíos, características y posibilidades.

Para una mejor orientación, se proponen algunos enlaces a textos de nuestra página.
alegranza.webnode.page/
alegranza.webnode.page/pagina-en-blanco2/

1. Participación: La convocatoria está abierta a mayores de 18 años sin distinción de nacionalidad, siempre que los trabajos sean originales, rigurosamente inéditos, no premiados y presentados en español. Serán admitidos trabajos en co-autoría. Cada participante podrá presentar un único trabajo.

2. Género: ensayo-crónica-proyecto educativo

3. Temática: Educadores Poéticos

4. Extensión y características de las obras: Se presentarán trabajos con una extensión de 1000 a 2000 palabras, con una síntesis obligatoria de entre 50 y 100 palabras que necesariamente tengan una reflexión personal sobre el área planteada.

5. Forma de presentación: Los poemarios se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En un mismo envío se adjuntarán dos archivos:
- uno titulado con el nombre del trabajo y el nombre del autor/a (en el que se enviará el ensayo-crónica-proyecto educativo);
- otro titulado con el nombre del trabajo y datos (Nombre y apellido completo; nacionalidad; lugar de residencia; edad; teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y foto individual.
´
Formato de los archivos: Hoja DIN A 4, Letra Arial 12, Interlineado 1,5; Margen Normal.
Los envíos que no cumplan con todos los requisitos no serán admitidos al certamen.

6. Acuse de recibo: Dentro de las 48 horas, ALEGRANZA hará el correspondiente acuse de recibo del material.

7. Plazo de recepción: Se recibirán trabajos desde la publicación de las presentes bases hasta las 24 horas (Argentina) del 31 de octubre de 2022.

8. Proceso de selección: Los trabajos serán evaluados por un representante del equipo de ALEGRANZA y dos especialistas en Educación, cuyos nombres se darán a conocer con el fallo. El jurado escogerá hasta DIEZ finalistas, de los cuales surgirán el Primer Premio y las menciones especiales que estime pertinentes. Los trabajos no seleccionados serán eliminados de la base de datos de ALEGRANZA.

9. Premios: ALEGRANZA publicará en su revista virtual el trabajo ganador y finalistas durante el primer semestre de 2023.

10. Fallo: El fallo, junto con la composición del jurado, se darán a conocer durante el mes de diciembre de 2022.

11. Protección de datos personales: ALEGRANZA HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA garantiza la política de protección de datos personales en los términos de la Ley 25.326. Los autores/autoras que resulten publicados, conservan todos los derechos sobre sus obras y autorizan a ALEGRANZA HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA a realizar la difusión de sus obras, sin límite temporal ni territorial, con la debida mención autoral, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025