Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "JUAN TORREGROSA - PUEBLO DE MATASEJÚN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS "JUAN TORREGROSA - PUEBLO DE MATASEJÚN" (España)

14:07:2022

Género:  Relato

Premio:    Lote de productos

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de Matasejún

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:07:2022

 

BASES

 

La asociación de Matasejún organiza el Cuarto concurso de Relatos Cortos “Juan Torregrosa - Pueblo de Matasejún”, atendiendo a las siguientes bases:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su edad, nacionalidad o residencia. Estableciéndose dos modalidades: Tierras Altas (para los nacidos en Tierras Altas o con algún parentesco con alguien que haya nacido allí); y Fuera de Tierras Altas para los participantes que no tienen ninguna relación con gente de la zona.

2. A este concurso no podrán participar miembros del Jurado o de la Organización
www.escritores.org

3. Cada autor podrá presentar un sólo relato.

4. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
4.1. El tema versará sobre Matasejún, sus gentes, su problemática, sus costumbres o su entorno.
4.2. Estará escrito en castellano. 4.3. Deberá ser inédito y original.
4.4. Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del relato no superará las diez (10) páginas. En formato editable (NO PDF).

5. Los relatos deberán enviarse a relatosmatasejun@gmail.com, antes del 15 de Julio de 2022, poniendo:
- En asunto “Concurso de relatos”
- En el cuerpo del mensaje hay que incluir:
• Título del relato
• Modalidad de participación: Tierras Altas /Fuera de Tierras Altas
• Nombre y Apellidos
• Dirección postal
• Correo electrónico
• Teléfono de Contacto
- En “Adjuntar archivo” el relato sin firma, identificación, o marca alguna que indique su procedencia.
- Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título y en formato editable, (no en pdf)

6. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable.

7. El fallo del jurado se hará público en agosto de 2022, en el acto de entrega de premios, previamente se informará a los ganadores, por si desean asistir al acto.

8. Habrá un único ganador en cada modalidad, cuyo premio consistirá en un lote de productos típicos de la zona.

9. En caso de que no se pudiera asistir a recoger el premio, el ganador o ganadora enviará un vídeo de no más de tres minutos agradeciendo el premio y contando las motivaciones que le impulsaron a escribir el relato.

10. Los mejores relatos se editarán en un libreto en papel y saldrán publicados en la web de esta asociación matasejun.blogspot.com y en sus redes sociales

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO ANAGRAMA DE CRÓNICA SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO ANAGRAMA DE CRÓNICA SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 2022 (México)

17:07:2022

Género:  Crónica

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: periodistas y escritores del ámbito iberoamericano

Entidad convocante:  Cátedra Anagrama

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:07:2022

 

BASES

 

Bases 2022

1. Podrán concurrir a esta convocatoria, de carácter anual, los periodistas y escritores del ámbito iberoamericano que presenten un libro inédito de crónicas en lengua española. Es requisito indispensable que la obra no esté participando a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

www.escritores.org

2. Las obras deberían desarrollar una crónica única, o un conjunto de crónicas, agrupadas de forma orgánica. La extensión mínima será de 100 páginas, en tipo Arial de 12 puntos. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en el concepto literario de crónica.

3. El período de recepción de originales será del de 17 de marzo hasta el 17 de julio de 2022. Los originales deberán presentarse en folios A4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, al Centro Cultural Universitario Colegio Civil, calle Colegio Civil S/N, entre 5 de Mayo y Washington, Col. Centro, Monterrey, Nuevo León, México, C. P. 64000 y una copia digital a la siguiente dirección de correo electrónico de Editorial Anagrama: mmiquel(@)anagrama-ed.es

4. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 10.000 euros en concepto de anticipos de derechos de autor, que se estipula en 10 por ciento del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá 10 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá 6 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y 25 por ciento sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.

5. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a Editorial Anagrama los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá 80 por ciento de las cantidades percibidas por la editorial.

6. El Premio podrá ser declarado desierto en caso de que los integrantes del jurado así lo determinen.

7. Las instituciones convocantes se limitarán a entregar acuse de recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado. Dentro del periodo de 30 días hábiles a contar desde el fallo, se reservan también el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas que consideren de su interés, de acuerdo a las sugerencias del jurado.

8. Las obras podrán ser firmadas con seudónimo. En ese caso, adjunto a los trabajos, en una plica cerrada e identificada con el mismo seudónimo, el autor participante incluirá su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza.

9. El fallo del jurado se dará a conocer el martes 29 de noviembre de 2022, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La entrega del premio se realizará dentro de las actividades de la Feria del Libro UANLEER de Monterrey.

10. El jurado estará formado Juan Villoro, Leila Guerriero, Martín Caparrós, la editora Silvia Sesé y un representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con el trabajo de preselección de Felipe Restrepo Pombo.

11. Cualquier caso no resuelto por esta convocatoria será resuelto por los organizadores, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los participantes al Premio ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVIII PREMIO "GERARDO DIEGO" DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII PREMIO "GERARDO DIEGO" DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES (España)

22:07:2022

Género:  Poesía

Premio:   5.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XXXVIII Premio "Gerardo Diego" de Poesía para Autores Noveles, que se regirá por las siguientes.
www.escritores.org

BASES

1ª.- Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en español.
Los participantes acreditarán su condición de autor sin obra poética publicada, mediante declaración jurada.

2ª.- Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.

3ª.- La extensión de los trabajos que concursen al Premio "Gerardo Diego" para Autores Noveles, no será menor de quinientos versos ni excederá de mil.

4ª.- Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados por una sola cara, en Din A-4, debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de la plica y de la declaración jurada, figurará de forma destacada: XXXVIII Premio "Gerardo Diego" de Poesía para Autores Noveles y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el exterior de los sobres aparecerá ningún elemento que permita identificar al autor.
A los cinco ejemplares de la obra se adjuntarán dos sobres cerrados; en uno de ellos se incluirán los datos personales del autor y en el otro la declaración jurada de no tener obra poética publicada. Cada uno de los sobres estará identificado en el exterior como "plica" y "declaración jurada", respectivamente. La ausencia de uno de estos sobres supondrá la descalificación del trabajo.

5ª.- La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, calle Caballeros, 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta el día 22 de julio de 2022. Podrán presentarse los trabajos directamente en horario de oficina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.
En circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico, que quedarán en depósito hasta la recepción de la plica y la declaración jurada que se enviarán por correo postal para mantener el anonimato del autor. Ambos sobres estarán identificados con el título de la obra y se incluirán en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Gerardo Diego para Autores Noveles a la dirección indicada anteriormente. Esta documentación deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mismos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.

6ª.- Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.

7ª.- El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

8ª.- El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2022. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.

9ª.- El XXXVIII Premio "Gerardo Diego" de Poesía para Autores Noveles está dotado con CINCO MIL EUROS (5.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2023 con la presencia de los autores.
Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

10ª.- La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado cubren los derechos de autor de esta edición.
La Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de publicar la obra en formato audiolibro, de acuerdo con los correspondientes requisitos legales.

11ª.-No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán destruidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.

12ª.- Los trabajos recibidos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.

13ª.- La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de sus autores.

14.- Una vez disuelto el jurado, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO "AMPARO PEDREGAL" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO "AMPARO PEDREGAL" 2022 (España)

18:07:2022

Género:  Poesía, investigación

Premio:   2.500 €

Abierto a: personas mayores de edad, nacidas o con residencia en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de la emigración asturiana

Entidad convocante:  Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2022

 

BASES

 

Plazo de presentación hasta el 18 de julio de 2022.
www.escritores.org

BASES 2022

Primero.—Personas beneficiarias:

a) En la línea primera: a título individual o dentro de colectivos, las mujeres mayores de edad, nacidas o con residencia en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de la emigración asturiana.

b) En la línea segunda: las personas mayores de edad, nacidas o con residencia en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de la emigración asturiana.

Segundo.—Objeto:

Reconocer y difundir obras literarias de ficción realizadas por mujeres así como trabajos de investigación con perspectiva de género, en las siguientes modalidades:

a) Línea primera: poesía.

b) Línea segunda: trabajos de investigación con perspectiva de género, relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres.

Tercero.—Bases reguladoras:

Resolución de 19 de noviembre de 2020, de la Presidencia del Principado de Asturias, por la que se aprueban las bases reguladoras (BOPA n.º 240, de 15 de diciembre de 2020).

Cuarto.—Cuantía:

Se premiará una obra literaria y un trabajo de investigación con una dotación económica de 2.500 euros para cada uno de ellos.

Quinto.—Plazo de presentación de solicitudes:

30 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del extracto en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Sexto.—Otros datos:

En la sede electrónica del Principado de Asturias (sede.asturias.es) está publicada la ficha de servicio que se podrá localizar introduciendo el código PREM0021T01 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la resolución, información complementaria y el formulario normalizado de solicitud y la posibilidad de iniciar electrónicamente la solicitud.

 

BASES COMPLETAS

1.- Objeto.
Es objeto de la presente convocatoria la concesión del Premio "Amparo Pedregal", correspondiente al año 2022, dirigido a reconocer y difundir obras literarias de ficción realizadas por mujeres así como trabajos de investigación con perspectiva de género, en las condiciones y con los requisitos establecidos tanto en las correspondientes bases como en la presente convocatoria.
Las modalidades que integran el premio, de conformidad con lo previsto en la Base primera de las reguladoras de la presente convocatoria, son las siguientes:
a) Línea primera: poesía.
b) Línea segunda: trabajos de investigación con perspectiva de género, relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres.
Cada autora, autor o equipo podrá presentar una obra o trabajo por cada una de las líneas establecidas.

2.- Personas beneficiarias.
Podrán ser personas beneficiarias las previstas en la Base segunda de las reguladoras de la presente convocatoria, siempre que cumplan los requisitos establecidos en la misma.

3.- Lugar y plazo de presentación de solicitudes.
1. El modelo normalizado de solicitud estará disponible en la sede electrónica de la Administración del Principado de Asturias (asturias.es) a través de la ficha de servicio, introduciendo el código PREM0021T01 en el buscador de cabecera, situado en la parte superior derecha. Además, estará disponible en las dependencias del Instituto Asturiano de la Mujer.

2. Las solicitudes se dirigirán a la Directora General de Igualdad y se podrán presentar por cualquiera de los medios a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).
Si se opta por presentar la solicitud a través de una oficina de Correos, deberá presentarse en sobre abierto, a fin de que el impreso, antes de su certificación, sea fechado y sellado por el personal del organismo encargado del servicio postal.

3. El plazo de presentación de solicitudes para tomar parte en la presente convocatoria es de 30 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del extracto de la misma en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

4.- Documentación a presentar.
1. La solicitud para participar en el "Premio Amparo Pedregal", en modelo normalizado, se deberá acompañar de la siguiente documentación:
- Texto original de la obra o trabajo, con los requisitos técnicos establecidos en el punto 5 de esta convocatoria.
- Resumen del contenido de la obra o trabajo, también sin indicación de la autoría, con una extensión máxima de una página para las obras literarias y de tres páginas para las de investigación.
- En el supuesto de descendientes de la emigración asturiana, documentación acreditativa de esta circunstancia (partida de nacimiento). En caso de ser residentes fuera del espacio de la UE, deberán aportar copia del documento de identificación del país de residencia.
- En el caso de un colectivo de escritores o un grupo de investigación, declaración responsable sobre el hecho de que la persona que presenta la solicitud actúa en representación de dicho grupo o colectivo.

2. La presentación de la solicitud implica el conocimiento y aceptación de las bases reguladoras, así como de la cesión que se realice a favor de otras Administraciones Públicas de los datos contenidos en la misma, incluyendo el envío a la Base de Datos Nacional de Subvenciones y, en su caso, la de los relativos a la subvención concedida a los efectos de estadística, evaluación y seguimiento.

3.- Las obras y trabajos que no hubiesen sido seleccionados, y que hubiesen sido presentados de forma presencial, podrán ser recogidos en el Instituto Asturiano de la Mujer, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias del fallo del premio. Las que no fueran retiradas en el plazo antedicho serán destruidas para salvaguardar los derechos de autor.

5.- Requisitos técnicos de las obras o trabajos
1. Las obras y los trabajos habrán de ser originales e inéditos, escritos en castellano o asturiano, y que no deberán haber sido premiados en cualquier otro certamen o concurso.

2. Se presentarán en papel o soporte CD o USB si se opta por la presentación presencial, o en formato PDF si se opta por presentación electrónica a través de la oficina virtual, con la siguiente extensión:
1. Línea primera:

- Poesía: Un poemario con una extensión mínima de 30 folios tipo DINA4 (letra Times New Roman, 12 cpi, interlineado 1,5).

2. Línea segunda: los trabajos de investigación tendrán una extensión mínima de 150 folios y no excederá de 350 folios, tipo DIN A4 (letra Times New Roman, 12 cpi, interlineado 1,5).
3. Tanto la obra literaria como el trabajo de investigación se aportará sin indicación de la autoría.

6.- Procedimiento de selección.
La concesión se efectuará mediante régimen de concurrencia competitiva de acuerdo a los criterios establecidos en las bases reguladoras.

7.- Órgano de instrucción y resolución del procedimiento.
1. El órgano instructor será el Instituto Asturiano de la Mujer, adscrito a la Dirección General de Igualdad, el cual podrá recabar en cualquier momento la documentación que considere nece- saria para mejor acreditar el exacto cumplimiento de las condiciones exigidas en las bases reguladoras y en la presente convocatoria.
2. El órgano competente para resolver es el Presidente del Principado de Asturias.

8.- Jurado.
1. Las obras serán valoradas por un Jurado, nombrado por Resolución de la Dirección General de Igualdad, para cada una de las dos líneas de actuación y estará presidido por quién sea titular del Servicio del Instituto Asturiano de la Mujer o persona en quien delegue, ocupando la secretaría una persona adscrita a la misma.
2.- La relación de las personas que en concreto hayan de formar parte del Jurado, para cada una de las dos líneas de actuación, será publicada en la página web del Instituto Asturiano de la Mujer: http://institutoasturianodelamujer.com.

9.- Adjudicación del premio.
1.- La resolución de concesión, conteniendo el título de la obra o el trabajo y la autora, autor o equipo premiados, se adoptará en un plazo máximo de tres meses a partir del día siguiente a la finalización del plazo establecido para la presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin haberse dictado resolución de concesión, se podrá entender desestimada la solicitud.
2.- Conforme a lo establecido en el artículo 45.1 b) de la LPACAP, la notificación de la resolución se realizará mediante su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, sin perjuicio de que pueda notificarse individualmente.
3.- La Dirección General de Igualdad hará pública la concesión del premio a través de los medios y mediante los procedimientos que se consideren más adecuados para su difusión y comunicación social, entre los que se encuentra la página web del Instituto Asturiano de la Mujer: institutoasturianodelamujer.com.
A su vez, la entrega del mismo podrá realizarse en un acto público convocado al efecto, y al que se dotará del protocolo y de la máxima difusión en los medios de comunicación asturianos.

10.- Cuantía y pago de los premios.
1.- Se premiará una obra literaria y un trabajo de investigación con una dotación económica de
2.500 euros para cada uno de ellos. Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos y retenciones que determine la legislación vigente.
2. El pago se efectuará tras la resolución de concesión en un pago único por transferencia bancaria a la cuenta designada por los/as premiados/as.

11.- Edición y publicación.
La Presidencia del Principado de Asturias se reserva el derecho de publicar en exclusiva la primera edición de las obras premiadas, dando por retribuidos con el premio los derechos de autor de esta primera edición. Asimismo todas las reediciones y traducciones que se hagan de las obras ganadoras deberán hacer constar que fueron ganadoras del premio literario correspondiente otorgado por el gobierno del Principado de Asturias.

Tercero.- Disponer la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

La presente resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la misma en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación del extracto, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración, y en el artículo 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

 

Fuente y Anexos: infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/629599

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI PREMIO "LEONOR" DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI PREMIO "LEONOR" DE POESÍA (España)

22:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  10.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XLI Premio "Leonor" de Poesía, que se regirá por las siguientes

BASES

1a. Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en español. Quedan excluidos de esta convocato- ria los autores premiados en anteriores ediciones de este Premio.

2a. Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una co- lección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.

www.escritores.org

3a. La extensión de los trabajos que concursen al Premio "Leonor", no será menor de qui- nientos versos ni excederá de mil.

4a. Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados por una sola cara, en Din A-4, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Los datos del autor se adjuntarán en sobre cerrado. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de la plica, figu- rará de forma destacada: XLI Premio "Leonor" de Poesía y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el sobre figurará ningún elemento que permita identificar al autor.

5a. La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, calle Caballeros, nº 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta el día 22 de julio de 2022. Podrán presentarse los trabajos direc- tamente en horario de oficina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.
En circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico, que quedarán en depósito hasta la recepción de la plica que se enviará por correo ordinario para mantener el anonimato del autor. La plica estará identificada con el título de la obra y se incluirá en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Leonor de Poesía a la dirección indicada anteriormente. Este documento deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mismos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.

6a. Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jura- do otorgará el Premio. La relación de las obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.

7a. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las fa- cultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

8a. El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2022. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.

9a. El XLI Premio "Leonor" de Poesía está dotado con DIEZ MIL EUROS (10.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2023 con la presencia de los autores.
Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

10a. La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado, cubren los derechos de autor de esta edición.
La Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de publicar la obra en formato audiolibro, de acuerdo con los correspondientes requisitos legales.

11a. No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán des- truidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.

12a. Los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.

13a. La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

14a. Una vez disuelto el jurado, La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025