Concursos Literarios

 

 

 

LXIX PREMIO DE POESÍA "ALCARAVÁM" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXIX PREMIO DE POESÍA "ALCARAVÁM" 2022 (España)

22:07:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  poetas españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

 

PRIMERA:

Podrán concurrir a este Premio las y los poetas españoles e hispanoamericanos que lo deseen, excepto quienes ya lo obtuvieron en años anteriores.
www.escritores.org

SEGUNDA:

El poema o los poemas presentados habrán de ser rigurosamente inéditos, de TEMA LIBRE y de evidente unidad temática. La extensión máxima será de 70 versos y la mínima de 50 con libertad de metro y rima.

TERCERA:

Se otorgará un Premio de 1.000 € y Diploma. El Premio estará sujeto a las retenciones legales establecidas.

CUARTA:

El original deberá estar escrito a máquina por una sola cara. Se enviarán cinco copias a: Excmo. Ayuntamiento - Delegación de Cultura - Palacio del Mayorazgo, - C/ San Pedro n° 2 - 11630 Arcos de la Frontera (Cádiz), sin firma y con lema, haciendo constar en el sobre: PARA EL PREMIO "ALCARA- VÁN" DE POESIA. El concursante incluirá un sobre cerrado en cuyo interior se consignen sus datos personales: nombre, apellidos, domicilio y teléfono.

QUINTA:

El Excmo. Ayuntamiento - Delegación de Cultura - se reserva el derecho a publicar donde y como se estime oportuno, el poema premiado y/o los finalistas/s.

SEXTA:

El plazo de admisión de originales se cerrará el 22 de Julio de 2022. El Jurado deliberará, como es tradicional, el 5 de Agosto, festividad de Ntra. Sra. de las Nieves, Patrono de la Ciudad. El fallo y la composición del Jurado se harán públicos el mismo día a través de los habituales medios de difusión y redes sociales.

SÉPTIMA:

El Excmo. Ayuntamiento no mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado, y destruirá todos los que no hayan resultado premiados.
El hecho de participar presupone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL 2022 (España)

30:08:2022

Género:  Novela

Premio:   7.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial y la editorial Almuzara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2022

 

BASES

 

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial y la editorial Almuzara, en su interés mutuo por divulgar la Fundación mediante el estímulo de la creación literaria, convocan el " VIII Premio de Novela Albert Jovell de la Fundación para la Protección Social de la OMC" de acuerdo con las siguientes

www.escritores.org
BASES

1. Podrán participar en la presente convocatoria autores de cualquier nacionalidad con novelas originales e inéditas, escritas en lengua española y que no hayan sido galardonadas en ningún otro certamen ni hayan sido publicadas anteriormente o tengan comprometidos sus derechos en el momento del fallo.

2. El tema será de libre elección y se admitirá una sola obra por autor.
Junto a la calidad literaria, que figurará en primer término, el Jurado estimará asimismo como un valor añadido que la temática de la obra ganadora guarde una relación más o menos directa con la profesión médica en cualquiera de sus vertientes.

3. Las obras se presentarán sin el nombre del autor y en formato digital (procesador Word o PDF) en una plica o sobre cerrado en la que figurará la leyenda "VIII Premio de Novela Albert Jovell, de la Fundación para la Protección Social de la OMC", y en el que se incluirá la siguiente documentación:
• Un CD o USB con la obra en el referido formato y el título de la misma consignado en el exterior.
• Sobre más pequeño y cerrado que contendrá:
- Fotocopia del DNI o pasaporte del/a autor/a.
- Nota consignando nombre y apellidos, domicilio, dirección postal, teléfono, correo electrónico de contacto y datos bibliográficos. Se incluirá igualmente declaración jurada de que la obra es original e inédita y manifestación expresa de la titularidad del autor, certificando que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones de sus derechos de explotación.

4. La recepción de obras se realizará en la sede de la editorial Almuzara, sita en Parque Logístico, Ctra. de Palma del Río, Km 4, 14005 - Córdoba.

5. El plazo de admisión de originales queda abierto el día 30 de junio de 2022 y finaliza el 30 de agosto del mismo año.

6. El Premio consistirá en la publicación de la obra ganadora por Almuzara y la entrega en metálico de la cantidad de 7.500 euros brutos, a la que se practicarán las retenciones establecidas en la legislación vigente, importe correspondiente a los derechos de autor de la primera y segunda edición (esta última, si la hubiere). Para ello se formalizará contrato con la editorial que detallará la regulación de las ediciones sucesivas, en su caso. La participación en el presente certamen supone la cesión de todos los derechos de explotación de la obra y la aceptación de las presentes Bases.

7. Un jurado integrado por personalidades del ámbito cultural fallará de manera inapelable un Premio único e indivisible (y, en su caso, un accésit para la obra que resultara finalista, cuya publicación quedaría a criterio de la Editorial previo acuerdo con su autor). La composición del Jurado se hará pública el día del anuncio de la obra ganadora y la organización no mantendrá correspondencia con los autores participantes.

8. El Jurado podrá declarar el premio desierto si estimara que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria para hacerse acreedora al galardón. Las obras no premiadas y no seleccionadas para su eventual publicación serán destruidas.

9. El fallo del premio se dará a conocer en el mes de noviembre de 2021 mediante comunicado de prensa. La organización tiene plena facultad para decidir de manera irrevocable sobre cualquier situación o controversia que se suscite, esté o no contemplada explícitamente en las presentes Bases. Las mismas serán publicadas en las páginas webs de las entidades convocantes (fpsomc.es; editorialalmuzara.com).

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL" (España)

30:09:2022

Género:  Relato

Premio:   3.000 €, diploma acreditativo y estatuilla

Abierto a:  mayores de edad, con residencia en España

Entidad convocante:  Fundación Policía Española, la Fundación Globalcaja Albacete y Aguas de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

La Fundación Policía Española, la Fundación Globalcaja Albacete y Aguas de Albacete hacen pública la convocatoria del XXXII CERTAMEN LITERARIO "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL". Las bases que regulan dicho certamen son las siguientes:

BASES DE PARTICIPACIÓN

I. Podrán participar escritores/as mayores de edad, con residencia en España.

II. Las obras estarán escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas, no publicadas total o parcialmente ni galardonadas en este u otro certamen literario, ni estará sujeta a compromiso alguno de edición.
www.escritores.org

Si con posterioridad a la presentación de la obra en este Certamen la misma obtuviese algún premio o reconocimiento, deberá notificarse por escrito a la Comisión Organizadora del "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL" a efectos de su exclusión en este Certamen. La presentación al certamen supone la autorización a las entidades convocantes del premio para reproducir cuantas copias sean necesarias del material enviado para los procesos de registro, selección y administración de los trabajos recibidos. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los receptores hasta la fecha del fallo.

III. Las obras deberán estar adscritas al género policíaco, criminal o de suspense. El autor o autora responde de la autoría y originalidad de su obra, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

IV. Los relatos tendrán una extensión no inferior a 15 páginas ni superior a 20, tamaño DIN A4, En todo caso, deberán cumplirse las siguientes normas de estilo: fuente de la letra Arial, estilo normal y tamaño 12, a doble espacio interlineado; debiendo enviarse en formato digital PDF. Asimismo; no podrán llevar firma ni señal alguna que delate su procedencia, solamente con indicación del título de la obra y el lema o pseudónimo elegido por el autor escrito en el encabezamiento de todas sus páginas.

Los relatos a concurso deberán remitirse antes del 30 de septiembre de 2022, a las 23:59 horas, única y exclusivamente por correo electrónico.

Los envíos se realizarán mediante dos correos electrónicos, cuyo peso total no excederá de 2 MB, de acuerdo al siguiente procedimiento:

En el primer correo electrónico, se adjuntará un archivo en formato PDF, con una única copia del relato, sin datos personales ni referencia alguna a su autor/a. El nombre del archivo adjunto será: "Obra (seguido del título- Seudónimo)". Se enviarán a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., reflejando obligatoriamente en el ASUNTO: "XXXII CERTAMEN LITERARIO PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL- (Título del relato-Seudónimo).
En el segundo correo electrónico, se adjuntará un archivo, en formato PDF, que deberá incluir los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como un breve currículum del autor y la certificación de que el concursante no tiene comprometidos los derechos de la obra ni que ésta se encuentra pendiente de resolución en otro premio. El archivo llevará como nombre: "Datos personales (seguido del título del relato-seudónimo)". Se enviarán a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., reflejando obligatoriamente en el ASUNTO: "XXXII CERTAMEN LITERARIO PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL (Plica seguido del título del relato- Seudónimo).
Los dos correos electrónicos anteriores deberán enviarse desde cuentas de correo que no permitan conocer, en ningún caso, la identidad del remitente.

Quedarán excluidos de la convocatoria todos aquellos trabajos presentados físicamente o por correo postal, quedando eximida la organización de la devolución de los mismos.

V. La Comisión Organizadora no expenderá recibos o cualquier documentación relacionada con las obras presentadas a concurso. De igual manera, no mantendrá comunicación con los participantes ni facilitará información sobre la clasificación y selección de las obras.

VI. El "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL" está dotado con 3.000 euros, sujeto a las retenciones fiscales que puedan corresponderle, así como un diploma acreditativo y una estatuilla.

El jurado tiene capacidad de declarar desierto el premio y su decisión será firme e inapelable.

VII. Las obras no premiadas serán destruidas, no manteniéndose correspondencia con sus autores/as.

VIII. La Comisión Organizadora declina cualquier responsabilidad por eventuales pérdidas, retrasos, o incidencias relacionadas con el envío de documentación por parte de los autores.

IX. La Comisión Organizadora seleccionará las obras finalistas sobre las que fallará el jurado. La composición del mismo no se hará pública hasta la proclamación oficial de la obra ganadora.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público antes del 31 de diciembre del año 2022.

El autor/a ganador/a se compromete a no retirar su obra y a suscribir cuantos documentos legales fueran necesarios para optar al premio, así como participar con su presencia en la fiesta literaria en la que se hará entrega del mismo.

X. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Albacete.

La participación en este Certamen supone la aceptación total de sus bases y normas.

XI. Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, esto es, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la legislación española aplicable en dicha materia, la Fundación Policía Española informa que será responsable del tratamiento de los datos de carácter personal recabados en el marco del presente premio, tratándolos con la finalidad de gestionar la organización y resolución del mismo. Los participantes podrán ejercitar en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición; así como cualquier otro establecido en la normativa vigente enviando correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS "HISTORIAS DE NIÑAS EXTRAORDINARIAS 7" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS "HISTORIAS DE NIÑAS EXTRAORDINARIAS 7" 2022 (México)

15:09:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Computadora portátil y publicación

Abierto a:  niñas y adolescentes de 6 a 15 años, residentes de Xalapa y sus congregaciones

Entidad convocante:  Instituto Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Xalapa

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

El Instituto Municipal de las Mujeres del H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, convoca al Concurso de cuentos “Historias de niñas extraordinarias 7”, de conformidad con las siguientes:
www.escritores.org

Bases

1. Objetivo:

Este concurso tiene la misión de explorar la creatividad, y de fomentar la participación e inclusión social de las niñas y adolescentes xalapeñas, estableciendo un acercamiento con la comunidad, buscando reconocer los derechos de las niñas y visibilizar los problemas que confrontan diariamente.

2. Categorías participantes:

Categoría A: de 6 a 8 años de edad.
Categoría B: de 9 a 11 años de edad.
Categoría C: de 12 a 15 años de edad.

Solo podrán participar niñas y adolescentes de 6 a 15 años de edad, cumplidos a la fecha de publicación de la convocatoria, residentes de Xalapa y sus congregaciones.

3. Requisitos y documentos para poder participar:

Edad: Deberán tener de 6 a 15 años cumplidos a la fecha de publicación de la convocatoria, y presentar copia simple legible del acta de nacimiento de la aspirante, con la finalidad de acreditar su edad, dicho documento también se utilizará para acreditar la filiación de quién autoriza y suscribe los formatos de participación.(Documento comprobatorio: Acta de nacimiento .

Identificación de la participante: Es necesario adjuntar la Clave Única de Registro de Población con la finalidad de identificar a la participante y evitar homonimias. (Documento comprobatorio: CURP)

Residencia: Es requisito indispensable, residir en la ciudad de Xalapa o de alguna de sus congregaciones. Para acreditar la residencia de la aspirante, se deberá presentar copia simple de algún comprobante de domicilio (recibo de luz, cable, teléfono o agua), el cual no debe tener una antigüedad mayor a cuatro meses. No importa que no se encuentre a nombre de la madre, padre o tutor. (Documento comprobatorio: Recibo)

Consentimiento. Para poder participar en el concurso, es necesario que la madre, padre o tutor, llene y firme el formato de autorización para la niña o adolescente aspirante, acompañado de copia simple de su credencial de elector vigente. En caso de ser tutor, además de la credencial de elector vigente, tendrá que anexar copia simple del documento legal en el que se acredite la tutela de la menor de edad.
Atendiendo lo dispuesto en los artículos 70, fracción XXVI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y 15, fracción XXVI de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se harán públicos los nombres de las nueve ganadoras del Concurso, el video o fotos de los eventos relacionados con el concurso, así como de la ceremonia de premiación, y de los premios que se le otorguen. Asimismo, en el formato de autorización, se deberá manifestar expresamente el consentimiento que otorga para la difusión de los datos personales de la participante, en caso de resultar ser de las ganadoras.

Aunado a lo anterior, en caso de ser de las ganadoras, se cederán los derechos patrimoniales al Instituto Municipal de las Mujeres H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, de los cuentos que serán publicados en el Libro de Historias de Niñas Extraordinarias 7.

El formato en cita, se encontrará disponible en la página oficial del Instituto Municipal de las Mujeres: xalapa.gob.mx/immx/, o bien pueden acudir por el formato impreso a las oficinas del mismo, ubicadas en Manuel Ávila Camacho 220, colonia Centro, Xalapa, Veracruz. (Documento comprobatorio: Formato de autorización - xalapa.gob.mx/immx/wp-content/uploads/sites/40/2022/06/FORMATO-DE-AUTORIZACIO%CC%81N-OF-1-1.pdf)

Datos de Contacto. Se deberán proporcionar dos números telefónicos, ya sea celular o fijo, y correo electrónico de la madre, padre o tutor, que otorgue el consentimiento para la participación de la aspirante, con la finalidad de entablar comunicación para aclaraciones, o temas relacionados con el concurso.

4. Características de los cuentos:

1. El texto narrativo de la aspirante, deberá ser un cuento (narración breve, pocos personajes y desenlace rápido), el cual deberá centrarse o estar vinculado con alguno de los siguientes temas:

Derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Sueños, metas o proyectos a futuro.
Problemas que enfrentan las niñas o adolescentes cotidianamente.
Ciencia y tecnología.
2. Deberá contar con una portada con dibujo, y en el texto del cuento, con un título, introducción, desarrollo y desenlace.
3. Mínimo de una cuartilla y máximo tres cuartillas.

Si es elaborado de puño y letra, con letra legible.
Si es elaborado en computadora, en formato Word, con letra Arial 12, interlineado 1.0, texto justificado.
Los cuentos que no cumplan los criterios aquí descritos, harán que la aspirante sea descalificada.

5. Registro:

Para poder registrarse y hacer entrega de los documentos y del cuento de la aspirante, se podrá realizar en dos modalidades:

1. De manera presencial, se estará recibiendo la documentación impresa de lunes a viernes en un horario, comprendido de 9:00 a 17:00 horas, en las oficinas del Instituto Municipal de las Mujeres, ubicado en Manuel Ávila Camacho 220, colonia Centro, de esta ciudad, en la que se le apoyará para llevar a cabo su registro, y se generara su acuse de recibo con folio.

2. Mediante la liga electrónica xalapa.gob.mx/immx/ en la que se podrá, adjuntar la documentación en formato PDF o JPG. Por lo que respecta al cuento si se realizó en computadora, deberá adjuntarse en formato Word, en caso de haberse redactado a mano, se adjuntara en formato PDF o JPG.

La fecha límite para entregar la documentación y el cuento de la aspirante, será el 15 de septiembre de 2022 a las 19:00 horas.

6. Criterios de evaluación:

El jurado calificador deberá considerar, al menos los siguientes criterios:

Tema.- Se tomará en cuenta que el tema elegido, sea de los establecidos en el apartado 4, y sea empleado en el desarrollo del cuento.
Gramática y ortografía.- Deberá redactarse de manera correcta atendiendo las reglas ortográficas de la lengua española, sin ocupar modismos, palabras en otro idioma y palabras altisonantes (groserías).
Originalidad y creatividad.- Se analizará que el cuento no sea parecido a alguno ya existente, y utilicen su intelecto e imaginación acordes a la edad de la participante.
Organización del texto al redactar.- El cuento deberá contar con título, introducción, desarrollo y desenlace, en ese orden.
Coherencia.- Se examinará, que el cuento tenga claridad en lo redactado, de manera que al leerlo logre transmitir sus ideas.

7. Jurado calificador:

El jurado calificador, se encargará de realizar las revisiones a los cuentos de las participantes, y de determinar a las ganadoras, y se integrará por:

1. La Titular de la Dirección del Instituto Municipal de las Mujeres.
2. La Titular de la Subdirección de Institucionalización de la Perspectiva de Género.
3. La Titular de la Subdirección de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos.
4. La Titular de la Unidad de Proyectos.
5. La Titular de la Comisión Edilicia de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Xalapa o la persona que designe como representante.

El fallo del jurado calificador será inapelable.

8. Premiación:

Se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría con una computadora portátil (laptop). (9 ganadoras en total).
Asimismo, las niñas que realicen los 10 mejores cuentos de cada categoría, recibirán un desayuno y recorrido en las instalaciones del “Centro de Estudios e Investigación en Seguridad” (CEIS) en donde tendrán la oportunidad de conocer la formación de las cadetes, así como a las Compañías K9 (canina) y Caballería.

Los mejores 35 cuentos serán publicados en el libro de “Historias de niñas extraordinarias 7”.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de octubre de 2022, en el H. Ayuntamiento de Xalapa, en horario por definir, ubicado en la calle Enríquez S/N en el centro de esta capital.
* Los premios aquí mencionados son de manera enunciativa más no limitativa, toda vez que en el desarrollo de la convocatoria, podrán adherirse otros premios.

9. Asuntos generales:

– Solo se aceptará un sólo cuento por participante, el cual deberá ser original, es decir, que no haya sido de las ediciones de años pasados, del concurso de cuentos “Historias de Niñas Extraordinarias”, o de algún otro concurso en que haya resultado premiado.

– No podrán participar hijas de personas servidoras públicas del Instituto Municipal de las Mujeres, ni del H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz.

– Los cuentos se recibirán hasta el día jueves 15 de septiembre de 2022 a las 19:00 horas, fecha del cierre de la convocatoria.

– La participación en esta Convocatoria implica la plena aceptación de las bases por parte de la madre y/o padre, o la persona que funja como tutor de la niña o adolescente.

– Se cederán al Instituto Municipal de las Mujeres del H. Ayuntamiento de Xalapa, los derechos patrimoniales de los trabajos ganadores, sin compensación económica adicional.

– Las fechas señalas en la presente Convocatoria, están sujetas a modificación.

– Los asuntos no previstos en esta Convocatoria, serán resueltos por la Subdirección de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos del Instituto Municipal de las Mujeres.

10. Datos de contacto:

Instituto Municipal de las Mujeres
Manuel Ávila Camacho 220, Zona Centro, C.P.91000.

Teléfonos: 2295763297, 2288414010 y 22881650996
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

11. Datos Personales Recabados.

Los datos personales que se recaben y traten con motivo del desarrollo del concurso, serán protegidos conforme a lo dispuesto en los artículos 72 y 76 de la Ley número 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones I y II, 39, 40 y 41 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 64, 65 y 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y demás normatividad aplicable de la materia.

Si desea conocer más del aviso de privacidad, se encuentra disponible en la liga electrónica: cloud.xalapa.gob.mx/index.php/s/MBrTBTXmiRFq9rB .

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE RELATO CORTO "PERIODISTA PEDRO SOLER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATO CORTO "PERIODISTA PEDRO SOLER" (España)

01:10:2022

Género:  Relato

Premio:  800 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, que hayan nacido o residan en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Abarán

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2022

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Abarán, desde la Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Fundación Cajamurcia y La Verdad, convoca el presente concurso, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Objeto del Concurso

Este concurso tiene como objeto hacer homenaje y recordar la figura de Pedro Soler, natural de Abarán, periodista, cronista oficial de la ciudad de Murcia, crítico de arte e impulsor de la obra de numerosos artistas de la Región de Murcia.

2. Participantes

El concurso está abierto a personas mayores de 16 años, que hayan nacido o residan en España, con la exclusión de las personas que forman parte del jurado.

Si quien participa es menor de edad, la organización da por supuesto que cuenta con el consentimiento de sus padres, madres o tutores/as; si no es así, la organización no se hace responsable de las situaciones que pudieran derivarse.

Las obras deben presentarse en lengua castellana, siendo creaciones originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso.

Solo se presentará una obra por autor.

3. Tema

La temática de los trabajos versará sobre el mundo del periodismo, y su extensión debe estar comprendida entre las 800 y 1.500 palabras.

4. Premio

La organización concederá un primer premio de 800 euros y dos accésits de 100 € cada uno.

La obra dotada con el primer premio será publicada en el diario La Verdad.

5. Plazo y lugar de presentación de propuestas

El plazo de admisión de trabajos se inicia partir de la publicación de estas bases en abaran.es y fundacioncajamurcia.es (del viernes 27 de mayo de 2022), finalizando el sábado 1 de octubre de 2022.

6. Modo de presentación de propuestas

Se remitirán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Periodista Pedro Soler:

• Las obras estarán escritas en lengua castellana.

• Deberán ser originales e inéditas, sin que exista sobre las mismas ningún compromiso anterior de publicación.

• Se enviarán tres archivos adjuntos:

Dos serán para el relato cuyo nombre de archivo será un
pseudónimo y se presentarán en formato Word y Pdf.

Un tercer archivo, que se destinará para la plica, en el que se deben incluir: datos del autor/a, fotocopia de su DNI insertada en el documento, domicilio y teléfono de contacto. Sólo en este último, que se presentará en formato Word, se incluirán datos personales reales. Así como un pequeño CV con un máximo 200 caracteres.

A cada uno de ellos, se le adjudicará el mismo número según orden de llegada.

• El tema a tratar será el mundo del periodismo.

• La organización declina toda responsabilidad en el supuesto de mala recepción o de no recepción de las obras, sea cual sea el motivo.

7. Composición del jurado

El jurado está formado por el cronista oficial de la Villa de Abarán, José S. Carrasco Molina, y los periodistas Manuel Madrid García, María Soler Glover y Encarna Yelo Soler, ejerciendo como secretaria de este jurado Mª Carmen Gómez Carrión, quien no contará con voto dentro del mismo.

El autor premiado deberá asistir a la entrega de premios o enviar representante en caso de resultarle imposible asistir.

El fallo se hará público a finales del mes de octubre de 2022.

El jurado podrá declarar desierto el concurso, justificando los motivos de esta decisión.

8. Criterios de valoración

Los valores artísticos y simbólicos, la calidad redaccional y la capacidad de representación y de comunicación serán los aspectos determinantes para elegir la propuesta ganadora.

9. Entrega del premio

La entrega del premio se realizará en la Biblioteca Municipal D. José Vargas Gómez, en fecha a determinar, antes del 31 de diciembre de 2022.

10. Propiedad intelectual

Mediante la presentación de los trabajos, los participantes prestan su consentimiento para la reproducción y exhibición de las obras por parte de La Verdad Multimedia, S.A. en su página laverdad.es y en su edición impresa, respetando siempre el organizador y el medio los derechos irrenunciables correspondientes al autor, y durante todo el tiempo en que tales derechos subsistan de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente. Asimismo, cada participante autoriza expresamente la utilización informativa de su imagen y nombre, en el supuesto de resultar ganador y aceptar el premio asignado.

Los autores de las obras presentadas cederán de forma gratuita, en exclusiva, al Ayuntamiento de Abarán los derechos de explotación de la obra previstos en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (en los sucesivo TRLPI), sin ningún tipo de limitación.

La Concejalía de Cultura de Abarán, desde la Biblioteca, será propietaria de las obras ganadoras y podrá, si fuese el caso, y de acuerdo con la legislación vigente, registrarla, adquiriendo los derechos de propiedad intelectual.

11. Aceptación de las presentes bases

La organización se reserva el derecho a modificar las bases del concurso si ello resultara necesario por causas organizativas o ajenas a su control o voluntad, y a decidir sobre todo aquello que no esté previsto expresamente en las mismas.

La participación en este concurso implica, por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

12. Protección de datos

De acuerdo con la vigente Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, el Ayuntamiento de Abarán, como responsable del tratamiento de los datos personales recabados con ocasión del presente concurso, informa de que los mismos serán incluidos en un fichero de datos de carácter personal a los fines del presente concurso. Se garantiza el ejercicio por el interesado de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos previstos en dicha ley.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025