Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO INTERNACIONAL "MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO INTERNACIONAL "MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO" (Colombia)

31:08:2022

Género:  Poesía

Premio:  COP$ 1.000.000

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante: Coordinador del grupo de Facebook, Mil poemas por la paz del mundo, la Fundación Plenilunio, y EscriturArte Editores

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

El Coordinador del grupo de Facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO, la Fundación Plenilunio, y EscriturArte Editores,

www.escritores.org

CONVOCAN:

Al IV Concurso Internacional "Mil Poemas por la Paz del Mundo", de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar poetas, mayores de edad, de cualquier nacionalidad.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: IV Concurso Internacional Mil Poemas por la Paz del Mundo, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5. En el primero incluirá un poema inédito de su autoría en español, de extensión libre, firmado con pseudónimo; en el otro archivo incluirá el pseudónimo, nombre completo, ciudad, país, teléfono y correo electrónico.

3. Tema: La paz en el mundo.

4. Un mismo concursante podrá participar hasta con tres (3) poemas, siempre que para cada poema cumpla con los requisitos del punto No.2 (individualmente por cada poema).

5. El ganador recibirá un premio de un millón de pesos (COP$1.000.000) moneda legal colombiana o su equivalente en dólares, si el ganador se encuentra residenciado en otro país. El giro se hará por el valor neto a nombre del concursante como figure en la información enviada.

6. El jurado podrá conceder tantas menciones como poemas considere merecedores.

7. Todos los poemas enviados podrán ser publicados en el grupo de Facebook Mil Poemas por la Paz del Mundo, si se considera que tienen la calidad suficiente. Al participar, el concursante autoriza esta publicación. Del mismo modo, si el coordinador del grupo Mil Poemas por la Paz del Mundo, logra gestionar los recursos, publicará un libro con la antología de los mejores poemas. Al participar, el concursante autoriza esta publicación, reservándose de todos modos para sí los derechos de autor de su poema.

8. El jurado estará conformado por el coordinador del grupo de Facebook Mil Poemas por la Paz del Mundo, los poetas miembros del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia) y un representante de Escriturarte Editores.

9. La convocatoria se abre a partir del 1º. de mayo del 2022 y se cierra el día 31 de agosto del 2022 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer a través de la página de Facebook, y cualquier otro medio masivo de divulgación el día 1º. de diciembre del 2022.

10. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


17º CONCURSO DE CUENTOS CORTOS EN GUARANÍ Y CASTELLANO 2021 (Paraguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

17º CONCURSO DE CUENTOS CORTOS EN GUARANÍ Y CASTELLANO 2021 (Paraguay)

30:09:2022

Género:  Cuento

Premio:  Gs. 3.000.000 y colección de libros

Abierto a:   paraguayos y extranjeros, con residencia en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES

1. Podrán participar de este concurso todas las personas, paraguayas y extranjeras, con residencia en el país, desde 18 años de edad, que no hayan sido adjudicadas como ganadoras en ediciones anteriores del concurso.

2. Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo cuento.

3. El tema de esta edición será LA AMISTAD y podrá tener una extensión máxima de cinco carillas. El concurso tiene dos categorías, una en Castellano y otra en Guaraní. Los cuentos deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni seleccionados en ningún otro concurso literario.

www.escritores.org

4. Los originales deberán podrán ser enviados en forma física en triplicado, o digital en formato PDF, mecanografiados, a una sola cara, en tamaño A4, tamaño de letra 12, interlineado doble y tipo de letra Arial.

5. Entrega en Formato Físico: Los originales entregados en formato físico deberán ser en triplicado, cada una de las tres copias deberá ser presentada en sobres separados y cerrados, donde estará escrito en la parte exterior, el título del cuento y el seudónimo del participante. Deberán estar acompañados de un sobre pequeño, cerrado, que tendrá escrito en la parte exterior nada más que el título del cuento y el seudónimo del participante. En el interior; nombres y apellidos del participante, nacionalidad, dirección, números de teléfono, correo electrónico y una fotocopia de la cédula de identidad. Este sobre sólo será abierto ante escribanía pública en caso de que el participante resultare premiado. Los cuentos en forma física podrán entregarse a partir del lunes 25 de abril hasta el viernes 30 de septiembre de 8:00 a 13:00, de lunes a viernes, exclusivamente en la Casa Bicentenario de la Literatura (México Nro. 346 entre 25 de Mayo y Mcal. Estigarribia).

6. Entrega en Formato Digital: Los originales digitales deberán ser enviados al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde un correo creado con el seudónimo del autor, la obra deberá ir adjunta al mail en Formato PDF; el asunto y el nombre del archivo debe corresponder al nombre de la obra, en el mail debe precisarse la categoría a la que se postula: Castellano o Guaraní y un teléfono de contacto. Los cuentos podrán enviarse a partir del lunes 25 de abril hasta el viernes 30 de septiembre, hasta las 23:59 de Paraguay.

7. El jurado estará integrado por referentes de la literatura paraguaya, en guaraní y en castellano, especialistas en cada lengua.

8. LOS PREMIOS serán los mismos para ambas categorías:
1º Premio: Gs. 3.000.000 y una colección de libros de las Ediciones CCR Cabildo.
2º Premio: Un pasaje a un país del MERCOSUR con validez de un año, a partir de la fecha de premiación y una colección de libros de las Ediciones CCR Cabildo.
3º Premio: Una colección de libros de las Ediciones CCR Cabildo.

9. El jurado podrá otorgar Menciones de Honor, así como, de considerarlo conveniente, podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

10. El plazo de admisión quedará cerrado el viernes 30 de setiembre del corriente año.

11. Los participantes aceptarán automáticamente estas bases y condiciones. Cualquier duda será dirimida por el Jurado, siendo su decisión inapelable.

13. El CCR Cabildo, tendrá derecho a publicar o utilizar los cuentos premiados, con fines culturales.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIV CONCURSO DE POESÍA ESPIGA DE ROMANILLOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV CONCURSO DE POESÍA ESPIGA DE ROMANILLOS (España)

30:05:2022

Género:  Poesía

Premio:    Placa

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

  

 1.Objetivos: Fomentar el conocimiento de la naturaleza y el medio rural, la creatividad, la participación y el intercambio.

www.escritores.org

2. Tema: El campo y la naturaleza en cualquiera de sus variados aspectos.

3. Extensión y limitaciones:
Máximo 50 versos, por triplicado.Únicamente se admitirá un máximo de tres por participante.

4. Plazo y forma de envío: Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de mayo de 2022 con el sistema de plica, es decir: el trabajo se encabezará exclusivamente con su título y en su caso el lema, sin los datos del autor. En sobre cerrado adjunto se consignará en el espacio habitual para el destinatario, el lema y el título del trabajo y en el interior una hoja con los datos personales, nombre, edad y dirección de contacto. Si se hace vía e-mail, se remitirán consecutivamente dos correos: uno con el trabajo y lema, y otro con el mismo título y en su caso lema, conteniendo los datos personales. En todo caso deberá incluir el pseudónimo.
Direcciones de envío:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O por correo tradicional a Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli 42213 de Soria indicando en el sobre el concurso.

5.- Fase de admisión y preselección: Una vez cerrado el plazo se abrirán las plicas y correos electrónicos, admitiendo los trabajos que cumplan las presentes bases y seleccionando, a criterio del Jurado un máximo de trabajos.

6. Premios:
El premio será concedido por un jurado compuesto por un número variable de expertos, que mediante votación elegirán el ganador de entre las admitidas y preseleccionadas.

No obstante, el Jurado podrá discrecionalmente dejar el premio desierto.

Los ganadores recibirán una placa. Estando prevista la publicación de los trabajos, agrupando premiados de varios certámenes anuales.

El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador o bien por una persona autorizada por él, mediante comunicación en tal sentido con copia de su Documento Identificativos, los datos y medio de contacto de la persona mayor de edad que lo recogerá en su nombre.

El premiado y un acompañante, que así lo soliciten dispondrán de alojamiento a cargo de la Peña Cultural.

7. Fallo de los Concurso: Se hará público el domingo 14 de Agosto de 2022 en Romanillos de Medinaceli. Se comunicará previamente a los premiados la concesión de premio, sin que la Peña se obligue a ninguna otra comunicación hasta ese momento.

8. Aceptación bases y cesión de derechos: La participación sin negativa expresa supone la aceptación de las bases y la cesión al Jurado del derecho de comunicación pública, reproducción y publicación de las obras. El fallo será inapelable y el jurado completará con su criterio las omisiones que pudiera haber en la redacción de las bases o las dudas que pudiera ofrecer su interpretación. Los datos personales se custodiaran y trataran conforme a la Ley de Protección de datos.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN INFANTIL Y JUVENIL "ISABEL GALLARDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN INFANTIL Y JUVENIL "ISABEL GALLARDO" (España)

20:12:2022

Género:  Investigación, infantil y juvenil

Premio:  300 €, recuerdo, suscripción y publicación

Abierto a:   joven, o grupo de jóvenes, hasta 18 años, extremeño o residente en Extremadura

Entidad convocante: Federación Extremeña de Folklore y El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:12:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

Bases de participación en la V edición del Premio de Investigación Infantil y Juvenil "ISABEL GALLARDO"

La Federación Extremeña de Folklore y El Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena convocan la VI edición del Premio Juvenil de Investigación "ISABEL GALLARDO", con la finalidad de incentivar entre los jóvenes la investigación y el conocimiento del folklore en Extremadura.

 

TRABAJOS

1.- Los originales serán inéditos y se presentarán en papel, por triplicado, escritos a doble espacio, por una sola cara y sin limitación de extensión; acompañados de fotografías, partituras, dibujos, planos o cualquier otra documentación que pueda resultar enriquecedora del texto, e irán acompañados de una copia en soporte digital (CD o similar). Todo ello deberá ir en sobre cerrado y bajo lema, incluyendo plica con el nombre y la dirección del autor.

2.- Podrán optar al premio trabajos de investigación que se refieran a costumbres, tradiciones, ritos, gastronomía, fiestas, artesanía, romances, canciones, habla popular, danzas, cuentos, leyendas, juegos y, en general, sobre cualquier aspecto que haga referencia a las tradiciones, formas folklóricas o a la manera de ser o vivir del pueblo en cualquier punto de la geografía extremeña.

3.- Podrá participar cualquier joven, o grupo de jóvenes hasta 18 años (en la fecha en que finalice el plazo de presentación) y que sea extremeño o resida en Extremadura.

4.- Los trabajos podrán hacerse de forma individual o colectiva. También podrán ser coordinados por una persona mayor (profesor, gestor cultural, miembro de grupo de folklore, etc.)

 

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

5.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 20 de diciembre de 2022 debiendo enviarse a la siguiente dirección:

PREMIO JUVENIL DE INVESTIGACIÓN "ISABEL GALLARDO"
Federación Extremeña de Folklore
C/ Agustina de Aragón, 10-Bajo
06004 Badajoz

6.- Si los originales presentados fueran premiados en otro concurso posteriormente a la presentación en el premio "Isabel Gallardo" y antes del fallo del Jurado, el autor deberá comunicarlo a la organización para que su obra sea retirada del certamen.

 

PREMIO

7.- El premio estará dotado de 300 euros, que será financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, patrocinador del premio, así como un recuerdo del premio, la publicación del trabajo en la Revista de Investigación "Saber Popular" y la suscripción gratis durante un año a dicha publicación que será financiada por la Federación Extremeña de Folklore.

8.- El premio puede quedarse desierto a juicio del jurado pero nunca será fraccionado su importe.

9.- La entrega del premio se hará dentro de un acto convocado a tal efecto en la localidad de Villanueva de la Serena.

 

JURADO

10.- Los miembros del jurado serán los componentes del Consejo de Investigación de la Federación Extremeña de Folklore y dos personas designadas por el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

 

PARTICIPACIÓN

11.- El mero hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de los participantes, la aceptación de las presentes bases y la renuncia a cualquier reclamación legal. Cualquier duda sobre la interpretación de las bases será consultada al comité organizador y comunicada su conclusión por escrito a los solicitantes.

12.- Los datos que voluntariamente faciliten los participantes se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Federación Extremeña de Folklore, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de carácter personal y normativa vigente.


FALLO

13.- El fallo será inapelable y no se mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados ni premios conseguidos.

14.- No se aceptarán reclamaciones contra el fallo.

15.- El autor o autores cuya obra sea ganadora ceden los derechos de publicación y distribución a la Federación Extremeña de Folklore.

16.- En el caso de no contar con trabajos merecedores de este premio, quedará desierto, quedando esta decisión en el poder del jurado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIX JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA (España)

15:06:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:    600 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2022

 

BASES

  

www.escritores.org

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLIX EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LAS INQUIETUDES LITERARIAS DE LA CIUDADANÍA.

BASES

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano o valenciano.

2.- Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara, interlineado a doble espacio, grapados y por quintuplicado. La letra TIMES NEW ROMAN y tamaño de 12.

3.- Los originales irán dirigidos al Ilmo. Ayuntamiento de Enguera, señalando en el sobre: "Para la XLIX Edición de las Justas Literarias 2022. Jurado Calificador". La recepción de los originales se realizará en las dependencias del Ayuntamiento de Enguera, Calle Dr. Albiñana, 1 – 46810 Enguera-Valencia.

4.- Los trabajos llevarán un lema al frente, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor, su teléfono, así como una fotocopia de su DNI.

5.- El plazo de entrega será del día 1 al 15 de junio a las 14 horas. Se aceptan los trabajos con matasellos anteriores al plazo de finalización.

6.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ilmo. Ayuntamiento para ser publicados (o no, según la opinión del jurado) en la Revista Enguera 2022. Los restantes serán destruidos.

7.- El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este certamen en cualquiera de sus modalidades. El jurado estará designado desde la Concejalía de Cultura.

8.- Se convoca esta XLIX edición de acuerdo a los siguientes premios:
- Premio "Miguel Hernández" de poesía, al mejor poema de metro y rima libre o regular, no interlineado, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100. Su dotación será de 600 euros, menos la correspondiente retención para Hacienda.
- Premio "Manuel Ciges Aparicio" de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de 4 folios y máxima de 10. La dotación económica será de 600 euros menos su correspondiente retención.

9.- Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2022.

10.- Los ganadores de ambas modalidades no podrán competir en la convocatoria del año siguiente.

11.- El no cumplimiento de alguna de estas bases supone la exclusión del autor del concurso.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025