Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE DRAMATURGIA PARA MUJERES "LA TEMPESTAD" 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE DRAMATURGIA PARA MUJERES "LA TEMPESTAD" 2022 (Chile)

30:08:2022

Género:  Dramaturgia

Premio:    $ 1.000.000

Abierto a:   mujeres, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:   Faicc, Corporación Cultural Artistas del Acero, Teatro la memoria y la Municipalidad de Concepción

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre: 30:08:2022

 

BASES

 

El ejercicio de escribir recupera libertad, la propia y la de aquellas y aquellos que nos puedan leer, es necesario que este mensaje llegue cada vez más lejos y más profundo, la distancia no existe, el tiempo no existe y quizás la muerte tampoco, la vida solo es controlable cuando la escribimos, y entonces, en ese despliegue libertario lo solucionamos todo, el pasado, el presente y el futuro
www.escritores.org

1.- Podrán participar mujeres de cualquier lugar del mundo que presenten un texto escrito en español.

2.- El texto debe ser inédito, sin publicación ni estreno.

3.- El tema es libre.

4.- Las concursantes podrán presentar un único texto.

5.- El texto deberá entregarse por correo electrónico en pdf a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. firmado con seudónimo.

6.- Los textos deben tener una extensión mínima de 20 carillas y una máxima de 35, escritas con letra tamaño 12 a doble espacio.

7.- Las postulaciones se recibirán hasta las 17.00 hrs (hora chilena) del 30 de Agosto de 2022.

8.- El jurado estará formado por tres expertas en el área de dramaturgia y teatro.

9.- La publicación de resultados se realizará en diciembre de 2022.

10.- El premio consiste en $1.000.000 (pesos chilenos) al texto seleccionado.

Este proyecto es financiado por Faicc, Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Comunales, colaboran: Corporación Cultural Artistas del Acero, Teatro la memoria y la Ilustre Municipalidad de Concepción

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVI PREMIO DE NOVELA CORTA "SALVADOR GARCIA AGUILAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO DE NOVELA CORTA "SALVADOR GARCIA AGUILAR" (España)

31:08:2022

Género:  Novela

Premio:    4.000 € y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Rojales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 31:08:2022

 

BASES

 

 

1.ª Podrán participar en este concurso cuantos escritores lo deseen, independientemente de su nacionalidad, presentando en lengua castellana obras inéditas que no hayan obtenido premio en ningún otro concurso, que no hayan sido publicadas antes en ningún otro formato tanto digital como de papel y que no se encuentren sujetas a compromiso alguno de edición. Los ganadores anteriores de este premio no podrán optar a él de nuevo.

www.escritores.org

2.ª Forma, estilo y tema serán libres siempre que se ajusten al concepto literario de novela. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee.

3.ª Solo se admitirán originales en papel y presentados bajo pseudónimo, de los que deberán hacerse llegar a este Ayuntamiento tres ejemplares en formato din A-4, encuadernados con gusanillo por el margen izquierdo, con todas las páginas correctamente numeradas y mecanografiadas a 1,5 espacios de interlineado y a razón de un mínimo de 25 líneas por página hasta un máximo de 30 usando el cuerpo 12 de los tipos Arial o Times New Roman. La extensión de los originales podrá variar entre un mínimo de 80 y un máximo de 125 páginas.

4.ª A esos tres ejemplares se adjuntará un sobre cerrado sin más indicaciones en el exterior que el título de la novela y el pseudónimo, y, en su interior, una hoja con el nombre y apellidos del autor, teléfono y correo electrónico, la dirección postal completa, el NIF, una nota biobibliográfica y la declaración jurada, fechada y firmada, de que la obra cumple los requisitos de estas bases.

5.ª Los tres ejemplares y su sobre o plica podrán o presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Rojales o enviarse por correo certificado al XXVI Premio de Novela Corta «Salvador García Aguilar», Ayuntamiento de Rojales, Malecón de La Encantó, 1. 03170 Rojales (Alicante, España).

6.ª El plazo de admisión comienza con la fecha de publicación de esta convocatoria y finalizará el 31 de agosto de 2022.

7.ª Se establece un único premio dotado con CUATRO MIL EUROS (4.000,00 €). El jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

8.ª Para otorgar este premio, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales designará un jurado de prestigio comprobado cuyo fallo será inapelable. Este fallo se hará público lo más tarde el 15 de octubre de 2022. La entrega del premio y la presentación pública del libro tendrán lugar antes del 20 de diciembre de este mismo año, con o sin la presencia del ganador.

9.ª El original premiado será editado y nacionalmente distribuido por Editorial Aguaclara dentro de su colección Anaquel/Narrativa. La participación en este certamen implica, por parte del autor, el reconocimiento del derecho en exclusiva del Ayuntamiento de Rojales a realizar la primera edición de la obra, que no generará derechos de autor. En posibles ediciones sucesivas, el autor podrá pactar libremente, pero tanto este como la editorial donde la obra se publique se verán obligados a mencionar siempre el premio obtenido.

10.ª La participación en este premio lleva consigo la total aceptación de sus bases. El incumplimiento de cualesquiera de ellas dará lugar a la eliminación de la obra.

11.ª Toda situación no contemplada en estas bases será resuelta de forma inapelable por la organización del premio. Los tres ejemplares de las novelas no premiadas podrán ser destruidos una vez hecho público el fallo. Y cualquier duda o consulta sobre el premio será atendida en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NADAL DE NOVELA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NADAL DE NOVELA 2023 (España)

30:09:2022

Género:  Novela

Premio:   30.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Ediciones Destino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

BASES DEL PREMIO NADAL DE NOVELA 2023

1. Podrán optar al Premio Nadal de Novela las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la obra garantizará la autoría y originalidad de la novela presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido.

2. Cada autor podrá presentar una sola obra, que tendrá una extensión mínima de 50.000 palabras.

www.escritores.org

3. La cuantía del Premio será de 30.000 euros, cuantía que será asimismo considerada como anticipo por la cesión de los derechos de edición de la obra. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que Ediciones Destino, un sello de Editorial Planeta S.A. (en adelante Destino), le presentará con sujeción a los términos y condiciones indicados en la condición 13 de estas bases, y Destino se compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.

4. El Premio será otorgado por votación de un jurado de cinco miembros cuyos nombres se harán públicos durante el mes de diciembre de 2022. Destino se reserva el derecho de modificar dicho jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas y sus decisiones se adoptarán por mayoría. Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, Destino no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualesquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualesquiera de las obras presentadas.

5. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra; pero podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

6. Durante el período de noventa (90) días hábiles a contar desde el fallo del Premio, Ediciones Destino tendrá un derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualquiera de las obras presentadas y no premiadas que considere de su interés.

7. Se presentará una copia del original en formato digital —archivo Word o PDF—, que se hará llegar vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el archivo debe constar el nombre del autor, el documento nacional de identidad o el pasaporte, el domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto. En caso de obras con seudónimo, los originales deberán mandarse igualmente por correo electrónico, pero los datos personales del autor deberán ser enviados en un sobre cerrado —indicando en la parte exterior del sobre el título y el seudónimo con los que se ha presentado al Premio— a la sede de la editorial, a la atención de Premio Nadal 2023 (Ediciones Destino) a Avenida Diagonal, 662-664, 08034, Barcelona. La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

En cualquier caso, el autor que presente una obra al Premio deberá remitirla junto con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:
(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
(III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
(IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
(V) Fecha de la declaración y firma original.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a Destino por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualesquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

8. El plazo de admisión de originales termina el 30 de septiembre de 2022.

9. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

10. Adjudicado el Premio, todos los documentos digitales de las obras no premiadas serán destruidos.

11. Ediciones Destino no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

12. El fallo del jurado del Premio Nadal de Novela 2023 se hará público el 6 de enero de 2023, fallo que será inapelable.

13. El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a Destino para todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual, todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio— sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

Destino podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.

El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre las obras premiadas, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.

Destino podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con la tirada de ejemplares que libremente decida. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

El autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta que la percibida como premio, que tendrá a efectos del contrato el carácter de anticipo, hasta su total amortización.

Una vez amortizado el anticipo, Destino satisfará al autor por la venta de ejemplares el diez por ciento (10%) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica, el seis por ciento (6%) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5%) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60%) de los ingresos netos que obtenga Destino. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico y audiolibro, el autor recibirá, en concepto de regalía, el veinticinco (25%) por ciento por las primeras 5.000 descargas, el treinta (30%) por ciento de la descarga 5.001 a la 25.000, el treinta y cinco (35%) por ciento de la descarga 25.001 a la 50.000 y el cuarenta (40%) por ciento a partir de la descarga 50.001 sobre ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.

14. Destino se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Nadal de Novela. El autor se obliga frente a Destino, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

15. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España).

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO NACIONAL DE ENSAYO "CARMEN DE BURGOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE ENSAYO "CARMEN DE BURGOS" (España)

26:09:2022

Género:  Ensayo

Premio:   3.000 € y escultura

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Almería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2022

 

BASES

 

 

La Diputación Provincial de Almería ha publicado la convocatoria del XXIII Premio Nacional de Ensayo 'Carmen de Burgos'.

La iniciativa, impulsada por el Área de Igualdad se enmarca dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer y tiene el objetivo de incentivar la reflexión sobre mujeres, igualdad y género.

El certamen que incentiva y promueve la reflexión sobre mujeres, igualdad y género está dotado con 4.000 euros para el Premio y la Mención Especial 'Enma Tirado'

El plazo de inscripción de los participantes permanecerá abierto hasta el próximo 26 de septiembre.

Los trabajos presentados podrán optar a unos galardones que están dotados con una cuantía de 3.000 euros en el caso del Premio de Ensayo 'Carmen de Burgos' y 1.000 euros para la Mención Especial 'Enma Tirado'.

Por otro lado, la mención Enma Tirado fue impulsada por la Institución Provincial como homenaje póstumo a colaboradora habitual del Área de Igualdad. Era experta en programas de género e igualdad desde el ámbito público y universitario. Precursora en la elaboración de manuales, guías y documentos en ésta materia. Formó a la primera promoción de agentes de igualdad en Andalucía (1990-91) y fue maestra para las mujeres que trabajaron con ella. Durante casi dos décadas fue miembro del jurado de este prestigioso concurso.

www.escritores.org

Las obras que pueden concurrir al certamen Carmen de Burgos debe ser un texto inédito, escrito en castellano y que no se haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso. En cuanto a la extensión, los trabajos no deben exceder los 100 folios.

El plazo de admisión de los ensayos se cerrará el 26 de septiembre de 2022 y las obras se presentarán bien por correo postal certificado (con acuse de recibo) o de forma personal en el Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación Provincial de Almería, C/ Marín, Nº 1, 04003, Almería.

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS - EL MEJOR POEMA DEL MUNDO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS - EL MEJOR POEMA DEL MUNDO (España)

06:01:2023

Género:  Poesía

Premio:   2.000 €, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Nobel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:01:2023

 

BASES

 

Convocatoria

Ediciones Nobel continúa la búsqueda utópica del mejor poema escrito en cualquier lengua del mundo. Mantenemos así un año más vivo en autores de todo el mundo el recuerdo del ilustrado español que engrandeció con su vida, obra y pensamiento a la humanidad entera, y entre cuya memorable obra escrita también tuvo su lugar la poesía.
Convencidos de que todos los sueños se cumplen si no se renuncia a perseguirlos, queremos hacer realidad la sugestiva utopía de encontrar cada año "el mejor poema del mundo" para recordar al ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, rendir homenaje a su autor y difundirlo por todos los medios para que la voz de los poetas ilumine los días en que la noche no deje paso a la luz, para que sus palabras sean una antorcha sobre la tierra oscura.

Reglamento

www.escritores.org
Artículo 1. EDICIONES NOBEL abre el plazo de recepción de candidaturas para el X PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, EL MEJOR POEMA DEL MUNDO, al que podrán presentarse autores de cualquier país y lengua, conforme a los requisitos que se especifican en estas bases. El plazo permanecerá abierto hasta las 24 horas (GMT+1. Hora de Madrid.) del próximo día 6 de enero de 2023, no admitiéndose a concurso ninguna obra fuera de dicho plazo.

Artículo 2. Cada autor podrá enviar un solo poema al concurso de temática y extensión libres. No se admite el envío de poemarios.

Artículo 3. No podrán tomar parte en esta convocatoria los ganadores de ediciones anteriores.

Artículo 4. Los poemas habrán de ser originales e inéditos y deberán portar un título. Podrán estar escritos en cualquier idioma.

Artículo 5. Para poder participar, todas las candidaturas deberán registrarse en la página web poesia.premiojovellanos.com dentro del apartado 'Inscripción'. Se deberán rellenar todos los campos del formulario donde habrá también que adjuntar el poema en formato Word o similares. No podrán remitirse poemas en papel. En ese caso, Ediciones Nobel no se compromete a conservarlos ni a devolverlos a sus autores.

Artículo 6. El jurado, seleccionado por la dirección de EDICIONES NOBEL y de Clarín, Revista de nueva literatura, elegirá el poema ganador y una selección de poemas finalistas que se editarán bajo el título 'El mejor poema del mundo'. Ganador y finalistas ceden con carácter no exclusivo a EDICIONES NOBEL los derechos de reproducción de su obra.

Artículo 7. El poema ganador será leído en el acto de entrega del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, que cada año se celebra en la ciudad de Gijón, Principado de Asturias, España.

Artículo 8. El premio al único ganador consta de un diploma acreditativo y una dotación económica de dos mil euros (2.000 €). Los finalistas seleccionados por el Jurado aparecerán junto al poema premiado en el libro que Ediciones Nobel publicará en la fecha que estime oportuna según sus intereses editoriales. Los finalistas una vez seleccionados no podrán solicitar a la editorial la retirada de su poema de la edición del libro.

Artículo 9. Tanto el autor del poema premiado como los finalistas renuncian expresamente a los derechos de autor que se devenguen por las ventas de la obra. Los beneficios serán donados a una entidad benéfica o cultural a determinar por la editorial.

Artículo 10. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.

Artículo 11. Los poemas serán publicados en su versión original junto a una traducción al español.

Artículo 12. La interpretación de estas bases corresponderá a Ediciones Nobel. La participación supone la aceptación completa de las mismas.

 

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025