Concursos Literarios

 

 

 

63º PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMÉRICAS 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

63º PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMÉRICAS 2023 (Cuba)

31:10:2022

Género:  Cuento, literatura testimonial, investigación

Premio:   3.000 dólares y edición

Abierto a:   autores latinoamericanos, naturales o naturalizados, para cuento y literatura testimonial, y sin restricciones para investigación

Entidad convocante:  Casa de las Américas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

La Casa de las Américas convoca para el año 2023 a la edición 63 de su Premio Literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en a) cuento, b) literatura testimonial y c) estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Además, se convoca a la literatura brasileña (con libros de ficción escritos en portugués y publicados en esa lengua durante los años 2020-2022).

www.escritores.org

Los concursantes deberán regirse por las siguientes

BASES

1. Podrán enviarse obras inéditas en español en cuento, literatura testimonial y estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Se considerarán inéditas aun aquellas que hayan sido impresas en no más de la mitad.

2. En cuento y literatura testimonial solo podrán participar autores latinoamericanos, naturales o naturalizados.

3. Por el premio de estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos podrán concursar también autores de cualquier otra procedencia, con un libro sobre la América Latina o el Caribe, escrito en español.

4. Ningún autor podrá enviar más de un libro por género, ni participar con una obra en proceso de impresión, aunque esté inédita, o que haya obtenido algún premio nacional o internacional u opte por él mientras no se haya dado el fallo del Premio Casa de las Américas. Tampoco podrá participar en un género en el que hubiera obtenido ya este Premio, en alguno de los cinco años anteriores.

5. Se otorgará un premio único e indivisible por cada género que consistirá en 3000 dólares o su equivalente en la moneda nacional que corresponda, y la publicación de la obra por la Casa de las Américas. Se otorgarán menciones si el jurado las estima necesarias, sin que ello implique retribución ni compromiso editorial por parte de la Casa de las Américas.

6. Las obras serán firmadas con seudónimo.

7. La Casa de las Américas se reserva el derecho de publicación de la que será considerada primera edición de las obras premiadas, hasta un máximo de 10 000 ejemplares, aunque se trate de una coedición o de reimpresiones coeditadas. Tal derecho incluye no solo evidentes aspectos económicos sino todas las características gráficas y otras de la mencionada primera edición. Asimismo, la Casa de las Américas, de común acuerdo con los autores, promoverá la circulación en formato digital de los libros premiados.

8. Los autores deberán enviar sus obras de manera digital, en pdf, accediendo a premiocasa.cu/registro a partir del 1º de septiembre del año en curso. Las obras no excederán en ningún caso de las quinientas (500) páginas.

9. El plazo de admisión cerrará el 31 de octubre de 2022 a las 12 de la noche, hora de La Habana.

10. Los premios se darán a conocer el 27 de enero de 2023.

11. El incumplimiento de alguna de estas bases conduciría a la invalidación del Premio otorgado.

 

Fuente: laventana.casa.cult.cu/index.php/2022/06/17/casa-de-las-americas-convoca-a-la-edicion-63-de-su-premio-literario/

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV CONCURSO LITERARIO DE LA PUEBLA DE ALFINDÉN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO LITERARIO DE LA PUEBLA DE ALFINDÉN (España)

30:06:2022

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   250 €

Abierto a:  personas físicas con residencia legal y efectiva en España, mayores de 6 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

El Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén 2020-2023, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el día 12 de marzo de 2020, y actualizado para el ejercicio 2022 mediante acuerdo plenario de fecha 20 de enero de 2022, prevé entre otras líneas de subvenciones en concurrencia competitiva las de materia de cultura para atender el Premio concurso literario del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén.
Este Premio se regirá por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza nº 236, de 14 de octubre de 2021, y por lo establecido en la presente convocatoria.

www.escritores.org

1. Objeto y finalidad.
El Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén convoca el Premio XIV Concurso Literario. Esta convocatoria tiene como objetivo otorgar un premio a los mejores relatos epistolares presentados, siendo su finalidad fomentar la creación literaria original e inédita, para potenciar la cultura a través de la escritura entre la población.

2. Créditos presupuestarios.
La cuantía global máxima destinada a estos Premios asciende a 1375,00 euros, que se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 2022.3340.48011 "Premio Concurso Literario", del vigente presupuesto municipal, no estando previsto el incremento de esta cuantía.

3. Requisitos.
Podrán participar en este Premio, todas aquellas personas físicas con residencia legal y efectiva en España que cumplan los siguientes requisitos:
a) Tener edad comprendida entre los 6 y 100 años de edad, ambos inclusive.
b) No estar incursas en alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y cumplir los requisitos y haber realizado la actividad en todas las subvenciones que, en su caso, le han sido concedidas en ejercicios anteriores por alguno de los sujetos comprendidos en los apartados 1 y 2 del artículo 2 de la Ley 5/2015, de Subvenciones de Aragón, para el mismo destino y finalidad del presente proyecto.
c) Estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como con el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén. En aplicación del artículo 20 de la Ley 5/2015, de 25 de marzo de Subvenciones de Aragón, la presentación de la solicitud para la concesión de subvenciones de este Premio conllevará la autorización al Ayuntamiento para recabar los certificados a emitir tanto por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social, así como comprobar la ausencia de deuda con el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén.
d) No podrán participar los relatos escritos por autores premiados en la última convocatoria.
Las autorizaciones indicadas se entenderán otorgadas en el momento de la solicitud, así como en cualquier fase del procedimiento hasta su finalización.

4. Características de las obras presentadas.

4.1. Formato y contenido de la obra:
- Las composiciones deberán ser cartas originales e inéditas.
- Se deberán presentar en formato carta (utilizando fórmulas como "Querido...", "Apreciado...", e incluir la dirección del destinatario y del remitente, así como también la firma en forma de seudónimo al finalizar), escritas a mano y con una letra legible.
- Los trabajos se deberán ceñir estrictamente al tema seleccionado.
- Los concursantes podrán enviar hasta un máximo de dos trabajos, pero cada uno de ellos deberá presentarse en sobres diferentes.
- Los textos deben respetar estrictamente la cantidad de palabras autorizadas, fijada para las categorías A, B, C y D entre medio folio y dos folios, escrito a una sola cara, y para las categorías E y F entre uno y tres folios, escrito a una sola cara.
4.2. Tema:
El tema sobre el que versará el relato será"Mujer y ciencia". Este tema ha sido elegido coincidiendo con las acciones sobre igualdad de género aprobadas dentro del PIAPA.

5. Procedimiento de concesión y cuantía del Premio.
El Premio del concurso literario se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, mediante valoración individual de las obras presentadas para cada categoría, estableciéndose una prelación entre las mismas, de acuerdo con los criterios de valoración fijados.
El Ayuntamiento concederá los siguientes premios.
- Categoría A- Edades de 6 a 7 años. Primer premio: 75 euros; Segundo premio: 50 euros.
- Categoría B- Edades de 8 a 9 años: Primer premio: 75 euros; Segundo premio: 50 euros.
- Categoría C- Edades de 10 a 12 años. Primer premio 100 euros; Segundo premio: 75 euros.
- Categoría D- Edades de 13 a 15 años. Primer premio: 200 euros; Segundo premio: 100 euros.
- Categoría E- Edades de 16 a 17 años. Primer premio: 200 euros; Segundo premio: 100 euros.
- Categoría F- Edades para mayores de 18 años. Primer premio: 250 euros; Segundo premio: 100 euros.
Para la aplicación de estas categorías se tendrá en cuenta la edad del participante a la fecha de finalización de presentación de las solicitudes.

6. Publicación, plazo de presentación y documentación.
El texto completo de la convocatoria podrá consultarse en la página web de la Base de Datos Nacional de Subvenciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública y en la página web del Ayuntamiento lapuebladealfinden.es/ .
El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón, sección provincial, hasta el 30 de junio de 2022, siendo éste el último día.
Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y se acompañará de la siguiente DOCUMENTACIÓN:
- Los EJEMPLARES DE LAS OBRAS se presentarán firmados con un seudónimo. Estas se incluirán en un sobre cerrado, indicando "XIV Premio concurso literario La Puebla de Alfindén", y la categoría a la que opta.
- El SOBRE se entregará sin firmar y sin incluir datos identificativos del participante. El incumplimiento de esta norma será motivo suficiente para excluir el relato del concurso.
En caso de presentar más de una obra, éstas deberán incluirse en sobres diferentes.
- FUERA DEL SOBRE, se entregará la siguiente documentación, para que pueda ser registrada por el Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén:
• Impreso normalizado de solicitud (Anexo I de datos personales y declaración responsable) firmado por el solicitante o, en su caso, personas encargadas de la guarda y custodia del menor, en su caso, y acompañado de fotocopia del DNI de cada uno de los firmantes.
• En caso de actuar a través de representante, se aportará la documentación acreditativa correspondiente a dicha representación, firmada por representante y representado.
• Ficha de terceros con el número de cuenta corriente a nombre del solicitante o, en caso de autores menores de edad, a nombre del padre, madre, tutor o personas encargada de la guarda y protección del menor o representante legal, emitido y sellado por la entidad financiera correspondiente.
• En el caso de SOLICITANTES MENORES DE EDAD, se acompañará, además:
- DNI de las personas encargadas de la guarda y custodia del menor, así como documento donde se acredite la edad del autor menor (Libro de familia/DNI...).
- Fotocopia del Libro de Familia actualizado.
- En caso de divorcios o separaciones legales, fotocopia completa de la sentencia judicial que determine la misma o convenio regulador debidamente sellado o diligenciado, de manera que, tanto si se presenta un documento como otro, deberá constar la custodia del menor.
- En casos de separaciones de hecho, fotocopia completa del documento notarial, del justificante de interposición de demanda de separación o de otros documentos que avalen dicha situación.
- En caso de separación de parejas no casadas con hijos en común, la documentación que acredite la custodia de los menores.
- En caso de viudedad, se acreditará mediante certificado de defunción o anotación en el Libro de Familia.
- Fotocopia de la resolución en la que se concede la discapacidad, si procede.
Si la solicitud no reúne todos los datos y documentos establecidos en la convocatoria se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días hábiles, subsane la falta y acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, archivándose ésta sin más trámite, en los términos establecidos en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

7. Condiciones, derechos de autor y publicidad.
El incumplimiento de las normas establecidas será motivo suficiente para excluir el relato del concurso.
La participación en este Premio supone la aceptación de la totalidad de las bases de la misma por parte de los participantes, por lo que supondrá la cesión de los derechos de reproducción y publicación de las obras al Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén.
El autor premiado se compromete también a ceder los derechos de distribución y comunicación pública de su obra al Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén.
Los participantes serán responsables exclusivos de cualquier reclamación que pueda derivarse en relación con la autoría, plagio, vulneración de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra presentada al Premio en los términos del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
Asimismo, el Ayuntamiento podrá realizar fotografías en el acto de entrega de premios que se celebrará en sus dependencias, para su posterior publicación en la página web del Ayuntamiento y en sus redes sociales y aplicaciones, así como en la web y redes sociales de la Biblioteca municipal, con el fin de promocionar y dar a conocer las actividades organizadas por el Ayuntamiento, así como los ganadores del concurso. El solicitante o las personas que actúen en representación del autor de la obra deberán indicar expresa e inequívocamente los lugares en los que consiente y en los que no que se publiquen las fotografías en las que dicho autor aparezca.
No podrá presentarse ningún miembro de la corporación municipal.

8. Jurado, órgano instructor y órgano competente para resolver.
El Jurado lo formará una comisión de carácter técnico, compuesto por la Técnico Municipal de Cultura, y por como mínimo 4 personas representantes de los Centros Educativos que forman parte del Plan Municipal de Lectura: Escuela de Educación Infantil, Centro de Educación de Personas Adultas, Colegios e Institutos de la localidad, no pudiendo formar parte del mismo los cargos electos y el personal eventual.
El órgano instructor será la Técnico Municipal de Cultura, que presidirá el Jurado y comprobará el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes y elevará la documentación al mismo para su valoración. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierta alguna de las categorías si lo considera oportuno.
El Jurado, a través del órgano instructor formulará su valoración con el orden de prelación de los candidatos según la puntuación de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria.
El órgano instructor a la vista del contenido del expediente y de la valoración del Jurado, formulará la propuesta de resolución motivada que tendrá el carácter de definitiva en los términos previstos en el artículo 22.3 de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón y la elevará al órgano competente para resolver. La propuesta de resolución deberá expresar la relación de solicitantes, especificando la puntuación obtenida por cada uno de ellos, los criterios de valoración seguidos para efectuarla, la identificación expresa del concursante premiado, y, en su caso, aquellas solicitudes desestimadas por incumplir con alguno de los requisitos de la convocatoria.
La aprobación del Premio se realizará mediante Resolución de Alcaldía del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, vista la propuesta de resolución formulada por el órgano instructor.

9. Plazo de resolución.
El plazo máximo para resolver y notificar será de 3 meses contados desde la fecha de finalización del plazo para presentar solicitudes. Transcurrido el plazo máximo sin que se haya notificado la resolución, los interesados podrán entender desestimada la solicitud por silencio administrativo, conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El premio no podrá ser dividido.
La Resolución se notificará mediante publicación en el portal de la transparencia, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, surtiendo los mismos efectos de la notificación individual, de conformidad con el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La Resolución se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.
También se dará a conocer a los ganadores a través de las redes sociales.
La Resolución de Alcaldía pondrá fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra el mismo recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso- Administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación. No obstante, con carácter previo, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante la Alcaldía.

10. Aceptación y pago.
Una vez resuelto el Premio, no requerirá la aceptación expresa de los ganadores, y se abonará el 100% de cada premio que se vaya a otorgar en la cuenta corriente indicada en la solicitud.
No se requiere garantía para la realización de este pago, y no se establecen obligaciones de publicidad a los ganadores de la subvención concedida.

11. Justificación.
Dada la naturaleza del Premio, y en aplicación del artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la concesión del Premio no requerirá justificación posterior.

12. Criterios de evaluación de los proyectos.
Cada miembro del Jurado emitirá su voto de forma secreta y otorgará a cada relato una puntuación del 1 al 5, incluyendo decimales, teniendo en cuenta los siguientes criterios para emitir su voto: la creatividad y originalidad del texto, la presentación, si la letra es legible o no, las faltas de ortografía, la riqueza del lenguaje utilizado, así como la coherencia en el desarrollo de la obra y la adecuación del texto al tema seleccionado en la convocatoria. Todos los criterios tendrán la misma ponderación.
Los relatos que obtengan mayor puntuación, como resultado del sumatorio de las puntuaciones de cada miembro del Jurado, serán los ganadores.

13. Régimen Jurídico.
Son de aplicación al presente procedimiento, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2009, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones; la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; y las restantes normas de derecho administrativo.
La presente convocatoria y cuantos actos se deriven de la misma podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma establecida en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

14. Tratamiento de Datos.
En cumplimiento de las obligaciones de información y publicidad que se derivan tanto del artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, como de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, la información a que se refieren dichos preceptos será efectuada por el Ayuntamiento a través del Sistema Nacional de Subvenciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública, parte pública y visible de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Asimismo, se publicarán los datos de las subvenciones concedidas en el Portal de la Transparencia de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, previa disociación de los datos, en aplicación del artículo 5.3 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
No se establecerán obligaciones de publicidad de la concesión de la subvención a los beneficiarios.
Los datos personales de los participantes forman parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, único destinatario de la información aportada voluntariamente. Estos ficheros se utilizarán con la finalidad exclusiva de gestionar el presente premio.
Los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad podrán ser ejercidos mediante escrito dirigido al Ayuntamiento.

 

Fuente y Anexos: lapuebladealfinden.es/el-servicio-municipal-de-cultura-organiza-el-xiv-concurso-literario/

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO BUSTOS DOMECQ 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BUSTOS DOMECQ 2022 (Cuba)

30:07:2022

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  escritores residentes en el país, menores de 36 años

Entidad convocante:  Asociación Hermanos Saíz, el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey y la Editorial Ácana

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  30:07:2022

 

BASES

 

La Asociación Hermanos Saíz, el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey y la Editorial Ácana, con el objetivo de estimular y promover la literatura escrita por los jóvenes autores del país, convocan al Premio Bustos Domecq 2022 que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Podrán participar los escritores residentes en el país menores de 36 años, sean miembros o no de la Asociación Hermanos Saíz.

2. Este año se convocará en Narrativa Fantástica o de Ciencia Ficción.

3. Las obras presentadas pueden estar escritas a dos manos, es decir, por 2 autores menores de 36 años.

4. Las obras deberán ser inéditas y no pendiente de fallo en otro concurso ni en proceso de publicación.

5. Se presentarán bajo seudónimo y tendrán una extensión de 60 páginas como mínimo y 80 como máximo, en formato carta a espacio y medio, tipografía Arial 12.

6. Los participantes deberán enviar la obra en formato digital a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo las siguientes condiciones.

7. El asunto será Premio y se adjuntarán 2 documentos en PDF. El primero identificado de la siguiente manera: Título de la obra-seudónimo, y el segundo Plica-seudónimo. En el cuerpo de este segundo documento deben aparecer el nombre del autor (o autores), dirección particular, carné de identidad, correo electrónico, teléfono y una breve ficha biográfica. De no presentarse bajo estas condiciones, las obras serán descalificadas.

8. Los trabajos serán recibidos desde el momento en que se haga pública esta convocatoria hasta el 30 de julio de 2022. El jurado estará integrado por escritores de reconocida trayectoria y el fallo se dará a conocer durante la próxima edición de la Cruzada Literaria, en Camagüey.

9. Se entregará un premio único consistente en la publicación de la obra por la Editorial Ácana en su colección Pórtico, destinada fundamentalmente a jóvenes escritores y miembros de la Asociación Hermanos Saíz, con su respectivo pago por derecho de autor.

10. El autor(es) ganador(es) será(n) invitado(s) a la Cruzada literaria, y el libro premiado se presentará publicado en formato impreso, en la siguiente edición de este evento.

11. Para aclarar duras, escriba a la misma dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. pero con el asunto: Dudas.

12. La participación en este concurso implica la aceptación total de sus bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE DECLAMACIÓN POÉTICA VALENTÍN NUEDA (IN MEMORIAM) (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE DECLAMACIÓN POÉTICA VALENTÍN NUEDA (IN MEMORIAM) (España)

30:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   70 € y libro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Compañía Teatral "Con tablas y a lo loco" y el Restaurante "La Cocinilla"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

La compañía teatral "Con tablas y a lo loco" y el restaurante "La Cocinilla" convocan el I Concurso de Declamación Poética Valentín Nueda (in memoriam)

Lugar: Restaurante La Cocinilla. Calle Lope de Vega 15, Madrid
Fecha: Jueves 30-junio-2022, a las 19:00

BASES

* Cada rapsoda declamará dos poemas, en dos rondas, cada uno de 3 minutos como máximo.

* Primer premio: 70€ + un ejemplar del libro "Las nueve agujas del reloj", de José Eduardo Mohedano Córdoba, publicado por Ediciones Vitruvio.

* Segundo premio: 30€ + un ejemplar del libro "Dos suspiros sobre la almohada", de José Eduardo Mohedano Córdoba, publicado por Ediciones Vitruvio.

* Los premios serán decididos por el jurado y por el público.

www.escritores.org

* Se valorará la declamación, no la letra, pero han de ser poemas (propios o ajenos).

* Aunque pueden ser leídos, puntuará más la memorización.

* Los premios pueden ser declarados desiertos a criterio del jurado, si no se reúne un nivel artístico mínimo.

* Por motivo de aforo, se recomienda la inscripción previa escribiendo un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta sobre la marcha por los convocantes del certamen.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

NOVENA CONVOCATORIA REVISTA DE ARTE Y LITERATURA CRISOPEYA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

NOVENA CONVOCATORIA REVISTA DE ARTE Y LITERATURA CRISOPEYA (Colombia)

13:08:2022

Género:  Poesía, cuento, dramaturgia, traducción, ensayo, novela, crítica, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Crisopeya, revista de Arte y Literatura

País de la entidad convocante:   Colombia

Fecha de cierre:  13:08:2022

 

BASES

 

Crisopeya, revista de Arte y Literatura, invita a los artistas y escritores con creaciones originales a participar de su Novena Convocatoria. Una vez cerrada la Convocatoria, se reunirá todo el material recibido, el cual, según su volumen, se recopilará aleatoriamente, se evaluará y se seleccionará. Las piezas seleccionadas se publicarán en los siguientes números de la Revista, que salen el día 13 de cada mes. La decisión del Comité Editorial será comunicada a cada autor; se garantiza que todos los textos serán leídos mas no que estos sean leídos y, eventualmente, seleccionados antes de la publicación del número inmediatamente siguiente a la apertura de esta convocatoria; según el volumen del material recibido, los tiempos entre la selección, la comunicación y la publicación pueden variar considerablemente. Así como es posible que un texto sea leído y seleccionado para el próximo número, otro podría tardar hasta tres o cuatro números en ser evaluado por el Comité. Reiteramos, nuevamente, que al confirmar el «Recibido» del material, la Revista se compromete con el autor a leer su postulación y a, eventualmente, comunicarle su veredicto. Esta convocatoria estará abierta desde el 13 de junio hasta el 13 de agosto a las 13:13 COT. La convocatoria se regirá de acuerdo a las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Podrán participar escritores/as y artistas, mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia.

2. Las creaciones han de ser originales e inéditas. Que no hayan sido publicadas antes, o estén a la espera de algún veredicto, en algún concurso, o en una publicación con número de ISSN o ISBN.

3. Temática libre*.

4. La revista distingue tres secciones con las siguientes modalidades, entre las cuales se recibe:

a. Crisopeya:
Texto: poesía, cuento, microcuento, dramaturgia, traducción literaria, ensayo literario.
Visuales: pintura, dibujo, grabado, ilustración digital, fotografía, collages, esculturas, otras piezas gráficas, audiovisuales y plásticas.

b. Cefeida: reseña crítica de obras literarias, pictóricas, piezas musicales o teatrales, cine, televisión, etc.; traducciones; ensayo; entrevista; homenaje, semblanza; difusión de textos críticos; difusión de textos extraños, raros, únicos o de difícil consecución.

c. Amalgama: recomendaciones breves sobre cualquier temática (artistas, canciones, libros, series, etc.); comentarios a la revista o una pieza específica; críticas sobre el contenido; opiniones, pensamientos y comentarios generales; reclamos y quejas; antieditoriales.

Podrán participar en cualesquiera de las secciones y modalidades con uno o hasta tres textos, o piezas gráficas (sin restricción). Se enviará un solo correo con las postulaciones, sin importar el número de ellas. Por ejemplo: si usted desea postular dos piezas a Crisopeya, una imagen y un texto, y otro a Cefeida, deberá enviar un solo correo; siguiendo las indicaciones de envío descritas más abajo.

5. Los textos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word, con fuente Times New Roman, a 13 puntos (si es posible; si no, a 12), interlineado de 1,5 y justificado (siempre que la forma escogida lo permita).

6. Las piezas visuales se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el formato que corresponda según la modalidad (JPG, PNG, MP3, MP4, etc.), con la calidad más alta que permita un solo envío y por correo. Además, en el mismo correo, en un archivo en Word, se indicarán título, técnica y tamaño del original (en cm, o px, según el caso), para las piezas gráficas; para video o música se indicarán según las particularidades de la modalidad y la pieza (participantes, director, sonidista, etc.).

7. Los archivos con las propuestas de textos se nombrarán de la siguiente manera: Sección_Modalidad_Título_Autor. Por ejemplo: Crisopeya_Poesía_El canto de las moscas_María Mercedes Carranza o Cefeida_Traducción_Tres voces de Sylvia Plath_Juana Pilar. Para las piezas visuales se seguirá el siguiente modelo y podrá agregarse, si es necesario, alguna especificación sobre la misma, de la siguiente manera:
Crisopeya_Modalidad_Título_especificación_Autor. Por ejemplo: Crisopeya_Pintura_Saturno devorando a un hijo_óleo sobre lienzo_Pedro Pablo Rubens o Crisopeya_Collage digital_Pájaro en vuelo azul_Pepito Pérez.

8. Los envíos al correo electrónico con las propuestas se harán de la siguiente manera: En asunto se escribirá«Postulación(es)» seguido de la sección y la modalidad en la que desea participar. Por ejemplo: Postulación Cefeida Crítica de cine. En el cuerpo del mensaje se indicará la siguiente información: modalidad, título en cursiva o entre comillas angulares, especificación si aplica, nombres y apellidos**, teléfono de contacto y los archivos adjuntos. Por ejemplo: Crítica de cine.«Sobre la película sin título de un director anónimo». Pepito Pérez. (+57) 333 333 3333.

9. La Revista acusará«Recibido» una vez haya revisado que tanto el correo como los archivos adjuntos cumplen con las indicaciones establecidas. De no ser así, la Revista responderá«No cumple con las bases. Por favor envíe un nuevo correo siguiendo las indicaciones dadas.», en tal caso usted deberá enviar un nuevo correo, cumpliendo con las bases, lo antes posible.

10. Una vez reunido todo el material, según su volumen, se recopilará una parte aleatoriamente, se evaluará y se seleccionará. La decisión del Comité Editorial será comunicada a cada autor; se garantiza que todos los textos serán leídos mas no que estos sean leídos y, eventualmente seleccionados, antes de la publicación del número inmediatamente siguiente a la apertura de esta convocatoria; los tiempos entre la selección, la comunicación y la publicación pueden variar considerablemente.

11. Luego de evaluado el material, el Comité se comunicará con cada autor para informarle si su postulación ha sido seleccionada para publicación o no. En caso de haber sido seleccionada, se le informará si fue seleccionada para «publicación» o para una «posible publicación» (en este caso, la publicación se condiciona a los cambios indispensables que proponga el Comité). Solo después de este evento se mantendrá contacto con el autor.

12. Si su postulación es seleccionada para publicar, nos comunicamos con usted, pero no responde en las sesenta horas (60 horas) después de enviada la comunicación, el Comité prescindirá de su postulación. Si su postulación es seleccionada como «posible publicación» y al momento de la comunicación sobre los cambios necesarios usted no responde dentro de las cuarenta y ocho horas (48 horas) siguientes al envío, el Comité prescindirá de su postulación. Si su postulación fue seleccionada como «publicación», se hicieron cambios mínimos pero necesarios, y usted no responde a la comunicación dentro de las cuarenta y ocho horas (48 horas) siguientes al envío, se publicará el texto de todas formas.

13. Sobre el idioma: se recibirán textos en español, inglés, francés, alemán, griego clásico y latín.

14. Sobre las traducciones: se recibirán traducciones al español desde el inglés, el francés, el alemán, el griego clásico o del latín; también desde el español a una de esas lenguas.

15. Algunos límites: microcuento 150 palabras; mensajes para Amalgama, 150 palabras (excepto si es una antieditorial, en cuyo caso, no hay límite). Los siguientes son puntos de referencia (flexibles): dramaturgia, 15 páginas; cuento, 10 páginas; ensayo, 8 páginas; crítica, 7 páginas; entrevista, 7 páginas; poesía, máximo 3 piezas poéticas con independencia formal.

16. Para referencias, envíos, y bibliografía, utilizar las normas MLA en su última versión.

Para cualquier asunto particular o información adicional contáctenos por medio de nuestras redes sociales:
Instagram: @crisopeya.arte

Twitter: @crisopeya_arte

Facebook: Crisopeya: revista de Arte y Literatura
Reddit: u/RevistaCrisopeya
O por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Duda sobre… Ejemplo: Duda sobre la extensión de mi cuento, es de 11 páginas.

*Naturalmente, no se recibirá contenido que incite a la discriminación o algún tipo de violencia; cuya finalidad sea la comisión de delitos; atentar contra una comunidad o cometer actos de violencia.
**Si quiere publicar con un pseudónimo o de forma anónima deberá informarlo en el cuerpo del mensaje y, de igual manera, relacionar sus nombres y apellidos.

 

Preguntas frecuentes

•¿Seguiré con los derechos de mi obra si la mando a la revista?
Sí. Los autores siempre serán los dueños de sus obras, la Revista solo tendrá derechos sobre la versión que se publique en el número.
•¿Cuántas piezas puedo enviar a cada sección (Crisopeya, Cefeida, Amalgama)?
Puede enviar hasta tres textos a cada una de las secciones; las piezas gráficas no tienen límite.
•¿Si publiqué mi escrito en un blog personal puedo enviarlo a la revista?
Sí, el único impedimento es que se haya editado y publicado antes en una publicación con número de ISSN o ISBN, o que esté esperando veredicto para ello.
•¿Si ya publiqué con ustedes una vez, podría volver a hacerlo?
Claro. La publicación no depende de un nombre sino de la calidad de la pieza propuesta.
•¿Si publiqué un dibujo en mi Instagram puedo enviarlo a la revista?
Sí, el único impedimento es que se haya editado y publicado antes en una publicación con número de ISSN o ISBN, o que esté esperando veredicto para ello.
•¿Puedo mandar algo que no sea de mi autoría?
No. Quien postule deberá ser el autor de la pieza y dar fe de la tenencia de los derechos de autor.
•¿Tengo que mandar una carta afirmando que soy el autor de una obra?
No. La Revista asumirá el envío de su obra como la confirmación de que usted es el autor de la misma. Cualquier disputa legal sobre la autoría, plagio parcial o completo, recaerá sobre usted.
•¿Necesito enviar mi biografía o una semblanza?
No.
•¿Puedo enviarles mi propuesta por una red social o por un enlace?
No. Solo se aceptan propuestas enviadas al correo electrónico de la Revista.
•¿Qué hago si mi pieza audiovisual es demasiado pesada para enviar como archivo adjunto por correo?
Si tampoco le permite enviarla en un archivo comprimido, por favor háganoslo saber en el correo de la postulación para darle las indicaciones necesarias.
•¿Qué pasa si no nombro el archivo como se indica?
Se le informará que no se ajusta a las indicaciones y se le solicitará que, en el menor tiempo posible, envíe un nuevo correo. Las indicaciones en las bases son lo suficientemente claras al respecto de los nombres de los archivos y el envío de la postulación para evitar errores.
• Ya tuve el recibido, pero no se han comunicado conmigo, ¿me debo preocupar?
No. Los tiempos de comunicación varían, mas los autores siempre tendrán, eventualmente, alguna respuesta por parte del Comité.
•¿Puedo retirar mi postulación a la Revista?
Claro que puede. Nos debe informar de su decisión por medio de un correo electrónico; una vez recibido, la Revista le confirmará el retiro y destrucción de todo el material recibido.

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025