Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO BREVE "11 DE JULIO" 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO BREVE "11 DE JULIO" 2022 (Cuba)

01:07:2022

Género:  Ensayo

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Comité Editorial de Comunistas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:07:2022

 

BASES

 

Las protestas del 11 de julio son un hito en la historia de Cuba que el discurso oficial intenta borrar. Solo la narrativa del marxismo revolucionario evitará que el 11 de julio caiga en la silenciadora distorsión de la burocracia y la manipulación de la derecha. Es la derecha quien hoy intenta hegemonizar al 11 de julio presentándose como vocera del pueblo cubano: en realidad, pretende entronizar a una nueva burguesía en el poder la cual reprimiría con igual o mayor fuerza a la clase trabajadora cuando regrese a las calles.

www.escritores.org
Para ello, para que se impongan las verdades de las jornadas de julio, el Comité Editorial de Comunistas convoca al Concurso Internacional de Ensayo Breve 11 de Julio.

Las bases son las siguientes:

1-Podrán presentar un breve ensayo acerca de las protestas del 11 de Julio todas aquellas personas interesadas. Ni la nacionalidad, ni la profesión, ni la edad, ni el lugar de residencia condiciona la participación en el concurso, por tanto, tampoco será necesario enviar currículo vitae. Una de las principales tareas revolucionarias del marxismo es transformar la división social del trabajo que ha impuesto el capitalismo y desgraciadamente aún llega hasta nuestros días.

2-En aras de evitar meritocracias o influencias personales, no concursarán las y los miembros del Comité Editorial, ni los que hayan pertenecido a este anteriormente, así como tampoco quienes conformen el jurado.

3- El texto deberá enviarse debidamente identificado, es decir, autoría y título. Si quien concursa no desea identificarse para cuestiones públicas -posible premiación y publicación- deberá notificarlo previa identificación.

4-El ensayo no podrá exceder 10 cuartillas formato A4, dígase, 10 páginas Word, ni tener menos de 2 cuartillas formato A4 o sea 2 páginas Word.

5- Los textos deberán ser enviados exclusivamente en español.

6- No se enviará más de un ensayo por persona.

7- No se aceptarán escritos en versión física.

8- El no cumplimiento de cualquiera de estas condiciones anulará completamente la participación de quien concurse.
Serán seleccionados cinco (5) trabajos para formar parte de una antología de artículos publicados en Comunistas desde nuestra fundación del 10 de junio de 2020 hasta la actualidad. Los trabajos seleccionados formarán un capítulo de dicho libro. A discreción del jurado, se podrán seleccionar más de cinco textos. El libro se publicará en formato físico y digital. Los autores recibirán además los primeros cuatro números de la revista Jacobin Latinoamericano diferentes textos clásicos del marxismo, así como de otros intelectuales contemporáneos.

El jurado estará compuesto por reconocidos intelectuales y referentes de izquierda tanto nacional, como internacional.

El veredicto será anunciado correspondientemente el 10 de julio en el canal de Telegram de Comunistas. Con posterioridad, Comunistas organizará vía digital un encuentro de debate sobre el 11 de julio donde -voluntariamente- participarán las cinco personas seleccionadas.

Los textos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se recibirán estrictamente hasta el 1 de julio.

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


BECAS DE CREACIÓN FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECAS DE CREACIÓN FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2022 (Argentina)

14:07:2022

Género:  Proyecto creación

Premio:   Becas entre $ 100.000 y $ 160.000

Abierto a:  artistas y trabajadores de la cultura, mayores de 18 años, argentinos/as y/o extranjeros/as que residan legalmente en el país

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  14:07:2022

 

BASES

 

REGLAMENTO “BECAS CREACIÓN – AÑO 2022” - FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

www.escritores.org

MARCO GENERAL

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES convoca a las “Becas Creación - Año 2022” a artistas y trabajadores de la cultura argentinos/as y/o extranjeros/as mayores de 18 años que residan legalmente en el país, con el objeto de apoyar y promover la producción creativa de las artes y la cultura, para que sean cumplidas en la República Argentina.

En estos últimos años, el sector artístico - cultural ha atravesado grandes transformaciones como consecuencia de las nuevas tecnologías y de la pandemia mundial. Por este motivo, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES considera necesario concentrar sus esfuerzos en brindar herramientas que permitan dar respuesta a nuevas demandas y necesidades que surgen de este escenario excepcional.

En este sentido, en la presente convocatoria de “Becas Creación” se han incorporado nuevas categorías a las ya habituales. Con esto se pretende continuar con la política de acompañamiento de nuestros artistas y trabajadores promoviendo convocatorias que fomenten, fortalezcan y estimulen la concreción de proyectos artístico-culturales con una mirada amplia y federal.

Los postulantes podrán presentarse solo a una de estas categorías con proyectos individuales y grupales comprendidos en las siguientes disciplinas:
· Artesanías
· Teatro y Artes Circenses
· Danza
· Artes Visuales
· Diseño
· Arquitectura
· Audiovisuales
· Letras
· Música
· Patrimonio

OBJETIVOS

- Promover las iniciativas artístico-culturales del país.
- Contribuir con la reactivación del sector artístico-cultural en un contexto de dificultades producto de las consecuencias que dejó la situación sanitaria en todo el territorio nacional.

- Potenciar los proyectos de todas las disciplinas artísticas mencionadas para su desarrollo y concreción toda vez que puedan ser realizadas en el contexto actual.
- Otorgar financiamiento para cada una de las instancias creativas y fortalecer el acceso a la cultura en el territorio argentino.
- Fomentar propuestas asociativas, colaborativas e interdisciplinarias.

REGLAMENTO

ARTÍCULO 1º.- LLAMADO A CONCURSO

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES convoca artistas y trabajadores de la cultura mayores de 18 años argentinos/as y/o extranjeros/as que residan legalmente en el país, a participar de las “Becas Creación – 2022”, que tienen por objeto apoyar y promover la producción creativa.

ARTÍCULO 2° - CATEGORÍAS

Las Becas Creación se dividen en tres categorías:

a) Compra de materiales e insumos
La beca deberá ser destinada a la compra de insumos, materiales, herramientas, instrumentos y equipamiento asociadas al desarrollo de un proyecto artístico.

b) Desarrollo del proyecto
La beca deberá ser destinada al proceso de creación previo a la materialización de las obras. Podrán presentarse propuestas de investigación, ensayos, anteproyectos, escritura, montaje, grabación de discos, composición y rodajes, entre otras. La beca podrá ser destinada al pago de honorarios y/o a la compra de los materiales que se consideren necesarios para la realización de la obra y/o la ejecución del proyecto.

c) Finalización de obra
La beca deberá ser destinada a la instancia final del proyecto. Podrá ser utilizada para la culminación y circulación de obras y/o piezas, posproducción, correcciones, ensayos generales, edición de discos y libros, estrenos de obra o pieza audiovisual, muestras e inauguraciones, como así también para proyectos de gira, participación en ferias, mercados y festivales.

ARTÍCULO 3° - MODALIDADES

Las Becas Creación se dividen en dos modalidades:
· Beca individual
· Beca para proyectos grupales

ARTÍCULO 4° - MONTOS

El monto a percibir para cada una de las becas, que se abonarán en un solo estipendio, será:

Categoría a) Compra de materiales e insumos
PESOS CIEN MIL ($100.000.-), para ambas modalidades

Categoría b) Desarrollo de proyecto
Individual: PESOS CIENTO VEINTE MIL ($120.000.-)
Grupal: PESOS CIENTO OCHENTA MIL ($180.000.-)

Categoría c) Finalización de obra
Individual: PESOS CIENTO SESENTA MIL ($160.000)
Grupal: PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000)

ARTÍCULO 5º - INSCRIPCIÓN

La fecha de inscripción es del 7 de junio al 14 de julio del año 2022.
La inscripción deberá realizarse en forma virtual a través de la Plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar
En el caso de aplicar a la Beca para Proyectos Grupales, todas las personas que integren el Grupo deberán registrarse previamente como Usuarios en la mencionada Plataforma.

ARTÍCULO 6º - REQUISITOS

Para acreditar la inscripción será necesario cumplimentar los siguientes requisitos:

Modalidad Beca Individual
a)- Formulario de solicitud de inscripción:
1°- Completar los datos personales requeridos, indicando: nombre, apellido, DNI, domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto.
2°- Descripción y destino de la beca. De acuerdo a la categoría elegida para la inscripción se solicitará el desarrollo del proyecto, objetivos y/o rubros a los que destinará el importe recibido en el caso de resultar beneficiario.
b) Presentar anverso y reverso de la copia del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina
c) Deberán informar su CUIT y/o CUIL.
d) Deberán declarar su situación actualizada ante la A.F.I.P.
e) Deberán informar el número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta propia.
f) Currículum Vitae abreviado y antecedentes: actividades realizadas, referencias trayectoria, etc. y/o antecedentes profesionales. Así mismo se sugiere adjuntar al formulario imágenes digitalizadas y/o escanear los certificados de estudios, programas, catálogos de exposiciones, referencias, críticas, fotografías y diapositivas de las actividades realizadas.

Modalidad Beca para Proyectos Grupales
Cada grupo participante deberá estar integrado como mínimo por DOS (2) personas y deberá tener un nombre identificatorio.
a) Formulario de inscripción:
1°- Completar los datos personales requeridos, indicando: nombre, apellido, DNI, domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto.
2°- Descripción y destino de la beca. De acuerdo a la categoría elegida para la inscripción se solicitará el desarrollo del proyecto, objetivos y/o rubros a los que destinará el importe recibido en el caso de resultar beneficiario.
b) Currículum Vitae de cada integrante del Grupo.
c) Nota/s firmada/s por cada una de las personas que integran el grupo – con aclaración y número de documento- por la cual designan al Representante/Responsable ante el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES y aceptan las condiciones detalladas en el Reglamento del Concurso.
d) Adicionalmente, el/la representante del grupo deberá: - informar su CUIT y/o CUIL, - declarar su situación actualizada ante la A.F.I.P. - detallar el número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta propia.

Si los archivos, videos, imágenes y/o demos superan el tamaño especificado en la plataforma virtual deberán presentar un link o enlace al sitio donde se encuentran alojados los contenidos. Todos los datos requeridos deberán ser presentados de acuerdo a lo que determina el presente Reglamento; caso contrario no podrán ser evaluados. Toda tramitación relativa a esta convocatoria se realizará exclusivamente de modo electrónico.

ARTÍCULO 7º. – RESTRICCIONES

a) No podrán postularse las personas que durante el año 2021 hayan recibido una beca o premio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, excepto que apliquen a la Categoría c) Finalización de obra para concluir el proyecto becado en aquella convocatoria, siempre que hayan presentado el Informe Final correspondiente.
b) No podrán presentarse proyectos duplicados, registrados en la Plataforma por diferentes Usuarios. En ese caso se desestimarán las presentaciones efectuadas.
c) Las personas beneficiarias no podrán recibir más de una beca. Se podrá presentar únicamente un proyecto individual y participar de un proyecto grupal por postulante. En aquellos casos en los que las personas postulantes resulten seleccionadas para recibir una beca grupal y una beca individual, en la misma disciplina o en disciplinas diferentes, solo se dará curso a la beca grupal sin excepción, quedando sin efecto la beca individual seleccionada.
d) No serán tomadas en cuenta las solicitudes de personas beneficiarias de años anteriores de algún Programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que hayan incumplido con los compromisos adquiridos en los plazos estipulados según la reglamentación vigente. Esta restricción incluye deudores morosos de créditos personales e hipotecarios, becarios que no hayan presentado los informes y rendiciones de cuentas correspondientes y deudores de Dominio Público Pagante.
e) Quedan excluidas de esta convocatoria las autoridades y el personal de planta permanente y contratado que se desempeñe en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
f) No podrán participar quienes tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún integrante del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 8º - SELECCIÓN

La selección de las personas beneficiarias estará a cargo de un Jurado designado por el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que tendrá la tarea de evaluar los proyectos y los antecedentes de los postulantes. El Jurado dará a conocer su dictamen dentro de los NOVENTA (90) días de haberse constituido, mediante un Acta con la nómina de proyectos seleccionados, que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 9º.- RESULTADOS
La nómina de personas beneficiarias será publicada en la página web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (www.fnartes.gob.ar) y se realizarán por correo electrónico las notificaciones correspondientes.

Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el formulario de inscripción, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 10°.- RENUNCIA AL BENEFICIO

Las personas que deseen postularse a la presente convocatoria deberán completar una Declaración Jurada previa al formulario de inscripción en la que manifestarán que cumplen con los requisitos solicitados en el Artículo 6°, que no se encuentran alcanzados por las restricciones detalladas en el Artículo 7° y que aceptan el beneficio en caso de que les fuera otorgado. En caso de RENUNCIA deberá comunicarse, en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles a partir de la publicación, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Renuncia Beca Creación 2022”

Cualquier modificación a la nómina de personas beneficiarias por renuncia o incumplimiento de los requisitos y/o restricciones detallados en el presente

reglamento será cubierta por las personas seleccionadas en calidad de suplentes, respetando el orden correlativo de prioridad oportunamente establecido por el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 11°.- PAGO

Las personas becadas o los/as representantes del grupo, según la modalidad que corresponda, recibirán el importe mediante una transferencia bancaria a la cuenta detallada a tales efectos en el formulario de inscripción. El pago se hará en la medida que esté debidamente presentada la documentación detallada en el Artículo 6º del presente reglamento, según los montos establecidos en el Artículo 4° del mismo.
En todos los casos los pagos se realizarán en UN (1) solo estipendio.

ARTÍCULO 12º.- CUMPLIMIENTO DE BECA

a) Compra de materiales e insumos
1°- Las adquisiciones correspondientes deberán realizarse en un plazo no mayor a SESENTA (60) días corridos desde la recepción del beneficio, salvo excepciones que deberán ser notificadas al Directorio del Fondo Nacional de las Artes para su consideración.
2°- Deberán presentarse comprobantes (facturas, tickets, recibos, etc.) con fecha posterior a la inscripción en la presente convocatoria.

b) Desarrollo de proyectos y Finalización de obra
1°- La Beca tendrá una duración mínima de TRES (3) meses y deberá ser cumplida en la República Argentina en un plazo no mayor a NUEVE (9) meses a contar desde la percepción del pago.
2°- Las personas beneficiarias podrán solicitar una única prórroga de TRES (3) meses para la finalización del proyecto. La misma deberá ser debidamente justificada y será puesta a consideración del Directorio.
3°- Al finalizar la beca, en un plazo no mayor a TREINTA (30) días, cada persona beneficiaria o el representante del grupo deberá completar en la Plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES un Informe Final que describa las actividades llevadas a cabo, incluyendo material complementario (fotos, videos, etc.).
4°- El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá requerir la ampliación de la documentación presentada, relacionada con la realización de la beca otorgada y/o una rendición de cuentas de los gastos efectuados.
5°- La persona beneficiaria no podrá modificar el destino de la beca otorgada; si por alguna razón de fuerza mayor no pudiera desarrollar el proyecto elegido deberá presentar una nota explicando su situación, la que será elevada al Directorio para su consideración.
6°- En toda pieza de comunicación, referencia pública, sitios webs y redes sociales vinculadas al proyecto, deberá consignarse de manera visible el apoyo recibido, utilizando la presente leyenda: “Realizado con el apoyo del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES”. Deberá incluirse también la aplicación gráfica de isologotipos provistos para tales fines.

ARTÍCULO 13º.- SANCIONES

En caso de incumplimiento en tiempo y forma de lo requerido en el Art. 10 del presente reglamento, el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones:
- Dejar sin efecto la beca.
- Exigir el reintegro total o parcial de lo percibido en concepto de estipendio.
- Inhabilitar al/los postulante/s, por el tiempo que el Directorio fije, a participar en las convocatorias del Organismo.

ARTÍCULO 14º.- DIFUSIÓN DE LOS GANADORES

Por el hecho de participar en este Concurso, quienes se postulan prestan su conformidad, en caso de ganar la beca, para que se difunda su nombre y el título del proyecto, como asimismo una sinopsis del mismo, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

ARTÍCULO 15º.- DERECHOS DE AUTOR

La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de quienes participen afirmándose como autor/res legítimos del proyecto. Las personas inscriptas declaran estar expresamente autorizadas y tener todos y cada uno de los derechos necesarios para su uso y/o exhibición y/o ejecución pública y/o adaptación, garantizando la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 16° - DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y CONDICIONES DE REPRODUCCIÓN

Las personas que se postulen a la presente convocatoria conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. Asimismo prestan su autorización expresa, en favor del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, para el uso y/o reproducción y/o ejecución pública de los proyectos, incluyendo pero sin limitarse; a su difusión, promoción, publicación, exhibición, ejecución pública, y comunicación al público por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero. En todos los casos será mencionado el nombre del proyecto y su/s autor/res.

ARTÍCULO 17°- DERECHOS DE IMAGEN

Quienes se postulan autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor. Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual. En todos los casos será mencionado el nombre del proyecto y su autor/res.

ARTÍCULO 18º.- ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

El solo hecho de presentarse a optar por los beneficios de la presente convocatoria implica por parte de quienes se postulan, la aceptación de todas las normas del reglamento.

ARTÍCULO 19º.- IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE LA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE LA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN (España)

20:09:2022

Género:  Relato

Premio:    500 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Comarca del Bajo Aragón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:09:2022

 

BASES

 

BASES DE LA CONCESIÓN DE LA SUBVENCIÓN y CONVOCATORIA DE LA VI EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE LA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN

Expte: 177/2022

www.escritores.org
Las bases reguladoras de la concesión de la subvención se aprobaron en la Ordenanza General, en fecha 25 de junio de 2020 y fueron publicadas en el "Boletín Oficial" de la provincia de Teruel nº 125 de fecha dos de julio de 2020.

NORMATIVA REGULADORA ;

La normativa reguladora del presente concurso es la siguiente:

• Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
• Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
• El Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
• El Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos
Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas.
• Ordenanza General de Subvenciones de la Comarca del Bajo Aragon BOPTE 26/08/2020.

PARTICIPANTES

Podrán concursar todos los escritores, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

Desde el momento de la inscripción los concursantes asumen la autoría de la obra presentada y se hacen responsables de su originalidad, así como de las cuestiones de responsabilidad que pudieran surgir con respecto a ella.

TEMA

En esta edición, la temática tendrá que girar en torno a alguno de los aspectos vinculados a la cultura del olivo en la Comarca del Bajo Aragón (costumbres, trabajos del campo, el aceite de oliva, el oleoturismo etc)

PRESENTACIÓN

Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana y han de ser originales e inéditos.

No se publicarán ni aceptarán trabajos con contenidos contrarios a la legalidad vigente, que socaven el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes.

La extensión de los originales será de un máximo de 12 hojas y un mínimo de 5, a una cara en tamaño DIN A-4, , en letra Times New Roman , tamaño 11 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada y grapadas en la esquina superior izquierda. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, se podrán presentar en las formas descritas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 (en persona en el registro de la Comarca del Bajo Aragón ( C/ Mayor 22 44600 Alcañiz) o de aquellas administraciones adscritas al 060, por procedimiento administrativo a través de una Oficina de Correos o a través del Registro electrónico de la Comarca del Bajo Aragón bajoaragon.sedelectronica.es/).

La fecha límite de recepción de originales será el 20 de septiembre de 2022

Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá en su interior;

- Fotocopia del DNI del participante.

 

- Ficha personal firmada donde se incluyan los siguientes datos: Nombre y apellidos del concursante , NIF o NIE , Dirección de correo electrónico de contacto, Teléfono de contacto, Dirección Postal.

Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada "Escríbelo Concurso de relatos"

La Comarca del Bajo Aragón se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

JURADO

El Jurado será nombrado por la presidencia de la Comarca del Bajo Aragón y estará compuesto por dos expertos en relatos, un experto relacionado con el mundo del olivo y el técnico de turismo y cultura de la Comarca que ejercerá como secretario del jurado.

La decisión del Jurado será inapelable.

El jurado a la vista de las candidaturas presentadas, podrá estimar declarar desierto el Premio.

El Jurado elevará la propuesta de concesión vinculante del premio al Consejero Delegado del Área de Patrimonio, que emitirá propuesta de resolución definitiva, que previo tramite de intervención, se pasará a Dictamen de la Comisión Informativa de Cultura y Turismo. Una vez dictaminada se elevará a Junta de Gobierno para su aprobación, que a la vista de los relatos puede estimar declarar desierto el concurso.

La participación en este concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación será competencia del jurado.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los factores que serán tenidos en cuenta en el proceso de selección son los siguientes:
a) Autenticidad de 0 a 10 puntos
b) Originalidad de 0 a 10 puntos
c) Técnica Narrativa de o a 10 puntos

El jurado se reunirá para calificar las relatos, y cada miembro los puntuará en cada criterio en la hoja oficial de puntuación. Una vez cumplimentada, la persona asignada por la organización del concurso, el secretario del jurado, sumará las puntuaciones y levantará acta. Las relatos ganadoras serán las que obtengan mayor puntuación. En caso de empate, el jurado volverá a votar entre las relatos empatados para decidir el ganador.

PREMIOS

Cuantía de los premios de la VI Edición Concurso Relatos Cortos de la Comarca del Bajo Aragón:

1er Premio, 500 € y publicación de la obra (*) 2º Premio, 300 € y publicación de la obra (*) 3er Premio 200 € y publicación de la obra (*)

Se realizará la retención de impuestos según la legislación vigente, pudiendo ser declarado desierto algún premio por el jurado.

(*) La publicación se hará de forma conjunta reservándose, la Comarca del Bajo Aragón, el derecho a publicar los trabajos de varias ediciones si se viese conveniente.

RESOLUCIÓN

El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 31 de diciembre de 2022 El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

DERECHOS

Todos los derechos de los autores sobre las obras premiadas quedarán en propiedad de la Comarca del Bajo Aragón al objeto de la reproducción gráfica y difusión que se estime procedente.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas disponiendo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios. Los originales no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

La Comarca del Bajo Aragón , dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores.

PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA

Las Presentes Bases y su convocatoria serán objeto de publicidad en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, en el Tablón de Anuncios de la Comarca del Bajo Aragón y en la web Bajoaragon.es y su sede Electrónica.
El resto de actos de la presente convocatoria serán publicados por medio de la Web: Bajoaragon.es y de la Sede electrónica de la Comarca del Bajo Aragón: bajoaragon.sedelectronica.es/

PROTECCIÓN DE DATOS

Los participantes aceptan que los datos facilitados en virtud de la presente convocatoria pueden ser objeto de tratamiento en los ficheros de datos de carácter personal (contratación, facturación) así como la información de los proyectos seleccionados a los medios de comunicación Podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la Comarca del Bajo Aragon, calle Mayor 22, Alcañiz. Teruel (44600)

CONFORMIDAD.

Los participantes aceptan cada uno de los puntos de las bases de la convocatoria y aceptan la decisión del comité de selección el cual es inapelable

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA" (España)

09:09:2022

Género:  Poesía

Premio:    1.500 €, edición y 45 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Calidad, Cultura y Comunicación de la Universidad de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:09:2022

 

BASES

 

BASES XX PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA"

www.escritores.org

El Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cultura de la Universidad de Murcia convoca el "XX Premio de Poesía Dionisia García" con las siguientes bases:

1º. Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos y aquellas poetas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Quienes hayan obtenido el Premio en ediciones anteriores no podrán presentarse.

2º. Sólo se podrá presentar una obra por participante, que tendrá que ser original e inédita, quedando excluidas aquéllas premiadas en cualquier otro certamen. La extensión mínima será de 500 versos, y la temática libre.

3º. El original se presentará bajo seudónimo del autor o autora (para preservar el anonimato), haciendo constar en un documento aparte (plica) el nombre completo y el título del poemario, la dirección postal, teléfono, correo electrónico, copia del D.N.I. o pasaporte, curriculum y declaración formal de que la obra es inédita y que posee todos los derechos sobre la misma.

4º. Las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en tamaño DIN/A4, redactadas a doble espacio, y en formato pdf.
Se adjuntarán dos anexos en un mismo y único correo: un anexo para el poemario, que deberá ir identificado sólo con el título de la obra; y otro con los datos señalados en el punto 3º de estas bases, que irá identificado con el título de la obra y el seudónimo del autor o autora. Tendrán que ser remitidos al Servicio de Cultura a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto "XX Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia".

5º. El Servicio de Cultura adjudicará el número de registro correspondiente a cada poemario y lo remitirá a cada uno de los autores o autoras. Se encargará, además, de preservar la identidad de los participantes, remitiendo a los miembros del jurado sólo el archivo del poemario identificado con el título de la obra y el seudónimo.

6º. El plazo de admisión y recepción estará abierto desde las 9'00 horas del sábado 30 de abril hasta las 23'59 horas del viernes 9 de septiembre de 2022, según hora local de Murcia.

7º. El jurado, cuya Presidencia Honorífica recae en el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia y Dionisia García, estará compuesto por escritores y especialistas de reconocido prestigio. Actuará como secretaria la Directora del Aula de Poesía, que tendrá voz y voto. Los miembros del jurado se darán a conocer cuando se haga pública la relación de finalistas que optan al Premio.

8º. El Aula de Poesía se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos a enjuiciar por el jurado.

9º. El premio está dotado con 1.500 Euros al mejor libro presentado, y quedará sujeto a la retención fiscal correspondiente. La obra premiada se publicará en la Colección Aula de Poesía de la Universidad de Murcia. La tirada será de 300 ejemplares, de la que se entregarán al autor o autora el 15% (45 ejemplares). La concesión del premio supone la cesión de los derechos con carácter de exclusiva para la primera edición.

10º. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de noviembre de 2022. Unos días antes se hará pública la relación de finalistas que optan al Premio. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

11º. Los trabajos no premiados serán eliminados.

12º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por el Aula de Poesía. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.

 

Información:
Tfnos.: 868883373 / 868887602 / 868888212
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CONCURSO LITERARIO JULIO CAMBA DE RELATO CORTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CONCURSO LITERARIO JULIO CAMBA DE RELATO CORTO (España)

30:09:2022

Género:  Relato

Premio:   750 €, medalla y diploma

Abierto a:  mayores de edad residentes en España y socios/as de cualquier centro gallego del mundo

Entidad convocante:  Centro Gallego de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

  

Con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas 2022 en Cantabria, el 20 de mayo de 2022, el Centro Gallego de Santander convoca el XXIº Concurso literario Julio Camba de relato corto.

Premios:

1º Premio: Medalla del Centro, Diploma y 750 €
2º Premio: Diploma y 500 €
Estos premios están sujetos a las retenciones tributarias legalmente establecidas.

Bases:
www.escritores.org

1. Podrán participar:
A) mayores de edad residentes en España y
B) los/as socios/as de cualquier centro gallego del mundo

2. El tema será libre, original, inédito y no premiado, pudiendo ser escrito en lengua gallega o española. Se presentará una sola obra. Los trabajos se presentarán, por triplicado, con una extensión entre 6 y 8 folios tamaño A-4, a doble espacio, 25 líneas por página, en letra Times New Roman 12 o similar y bajo el sistema de lema con plica. En sobre cerrado, con el lema escrito por fuera, constarán los datos personales del autor o autora, con un breve currículo. Las/os concursantes que no residan en España incluirán certificación del Centro donde se encuentren asociados/as. Las personas ganadoras se comprometen a facilitar a través de correo electrónico o correo postal una copia del relato en formato Word.

3. Los trabajos se entregarán antes del día 1 de Octubre de 2022, por correo o personalmente en la Secretaría del Centro Gallego: XX CONCURSO LITERARIO JULIO CAMBA. C/ Hernán Cortés, 47 - Entresuelo. C.P. 39003 - Santander.

4. El fallo del jurado se dará a conocer en la fiesta del Magosto en noviembre de 2022 y será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios o eliminar los relatos que no se atengan a las bases. El acta con el fallo, se publicará en el Facebook del Centro Gallego en su blog cgallegosantander.blogspot.com.es y se comunicará a las/os ganadores/as.

5. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Centro Gallego, podrán ser publicados en la Revista Libredón del Centro Gallego y posteriormente editados en un libro. Los relatos no seleccionados serán destruidos una vez emitido el fallo del jurado.

6. Las/os autoras/autores premiadas/os en alguna de las cinco últimas ediciones no podrán presentarse.

7. La ceremonia de entrega de los premios, a la que serán invitados/as, se celebrará en diciembre, en un acto especial del que serán informados/as previamente. Los autores y autoras premiados, se comprometen a recogerlo personalmente, de lo contrario se entiende que renuncian al mismo.

8. El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025