Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO MAGDALENA MONDRAGÓN 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO MAGDALENA MONDRAGÓN 2022 (México)

31:07:2022

Género:  Ensayo

Premio:   $ 30.000, presea conmemorativa y acervo de publicaciones

Abierto a:   escritores mexicanos

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Coahuila

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

1. Podrán participar de manera individual escritores mexicanos cuya lengua de creación literaria sea el español, con un ensayo inédito en su totalidad, libre en técnica, temática y con extensión máxima de treinta cuartillas.

2. El trabajo deberá enviarse en documento PDF adjunto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con letra de 12 puntos; el archivo se nombrará con el pseudónimo y el título del ensayo; en el asunto se especificará que va dirigido al Concurso Nacional de Ensayo Magdalena Mondragón. En otro archivo PDF se pondrán: pseudónimo, título del ensayo, nombre real, número de teléfono, una breve semblanza, dirección de correo electrónico y postal.
www.escritores.org

3. El certamen queda abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cierra el 31 de julio de 2022.

4. El jurado calificador —que podrá declarar desierto el premio— estará integrado por escritores con obra publicada, conducta moral, conocimiento, criterio y calidad literarios; sus nombres se darán a conocer cuando se publique el resultado del concurso en la primera semana de octubre del presente año.

5. Al emitir el jurado el fallo —que será inapelable—, se procederá a la apertura de la plica de identificación y se notificará a la persona ganadora; luego se divulgará el resultado en la página oficial de la Universidad Autónoma de Coahuila y en medios de comunicación.

6. Sólo se establecerá correspondencia con quien gane el concurso.

7. No podrán participar ensayos que hayan sido galardonados en certámenes anteriores o que estén concursando en otros premios, tampoco se aceptarán trabajos de personal de la Universidad Autónoma de Coahuila ni demás convocantes.

8. El premio consiste en treinta mil pesos, una presea conmemorativa, un acervo representativo de publicaciones de la UAC, así como la difusión del ensayo ganador en la página oficial digital de la universidad.

9. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.

10. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por el comité organizador y el jurado.

 

Fuente



 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE POESÍA EDUARDO MARTÍNEZ Y HERNÁNDEZ 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA EDUARDO MARTÍNEZ Y HERNÁNDEZ 2022 (España)

29:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   Edición, placa conmemorativa y acto de presentación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ediciones Vitruvio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2022

 

BASES

 

1. Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad y edad. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de sus bases.

2. Los originales presentados serán inéditos, entendiendo como tal que estén libres de derechos y que la mayor parte de sus poemas no hayan sido publicados. Deberán estar escritos en lengua española y tener una extensión apropiada para conformar un libro de poesía.
www.escritores.org

3. Los originales deben ser en formato pdf, a doble espacio y con un índice al término. Es recomendable emplear una letra de cuerpo 12.

4. El Premio de poesía Eduardo Martínez y Hernández se adjudicará mediante el sistema de plica. Los originales, deben ser mandados por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y mediante dos archivos, uno de ellos con el manuscrito y un segundo con el mismo nombre y los datos del autor, incluyendo, teléfono, dirección y una breve nota biográfica.

5. El plazo de admisión de originales comenzará el 23 de abril de 2022 y terminará el 29 de septiembre de 2022.

6. Ediciones Vitruvio designará un jurado formado por especialistas de reconocido prestigio. El fallo, que será inapelable, se hará público en el mes de octubre: se dará a conocer a los medios de comunicación y, con anterioridad, al autor galardonado.

7. Se establece un premio único consistente en la publicación del libro por parte de Ediciones Vitruvio en su prestigiosa colección Baños del Carmen, una placa conmemorativa y un acto de presentación del libro.

8. Los archivos no serán devueltos y serán inmediatamente borrados tras el fallo. No se mantendrá comunicación ninguna con los autores.

 

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS CÍRCULO CULTURAL BEZMILIANA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS CÍRCULO CULTURAL BEZMILIANA 2022 (España)

31:12:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   200 € y publicación en antología

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Círculo Cultural Bezmiliana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

El CÍRCULO CULTURAL BEZMILIANA anuncia la sexta edición de su concurso literario con las siguientes

BASESwww.escritores.org

OBJETIVOS
*Promover la cultura en el entorno de Rincón de la Victoria, así como promocionar los atractivos turísticos del municipio y su patrimonio.
*Promover aquellas iniciativas que puedan ser provechosas para el fomento de la cultura en general y cooperar en el desarrollo social y económico de Rincón de la Victoria y la provincia de Málaga.

PARTICIPANTES
Podrán participar en este certamen cualquier persona mayor de edad que no haya recibido el premio con anterioridad.
Los miembros de la Junta Directiva del Círculo y/o miembros del Jurado mensual que deseen participar, lo harán fuera de concurso.

PERIODO DE PARTICIPACIÓN: 1 DE ENERO DE 2022 A 31 DE DICIEMBRE DE 2022

CONTENIDO
Se deberá presentar un relato breve, original e inédito, siendo condición indispensable tener una extensión máxima de 150 palabras. El tema será libre, pero se valorará un contenido relacionado de algún modo con el término municipal de Rincón de la Victoria, que comprende los núcleos: Rincón de la Victoria, La Cala del Moral, Benagalbón y Torre de Benagalbón.
Cada microrrelato deberá contener literalmente en su redacción la frase y las tres palabras del mes que publique el Círculo Cultural Bezmiliana. El microrrelato deberá incluir dichas palabras y la frase en letra negrita.
Todo microrrelato deberá llevar obligatoriamente su correspondiente título, que no contará a efectos de las 150 palabras.
Aquellos microrrelatos que no cumplan las bases serán considerados fuera de concurso.

PLAZOS
Del 1 al 5 de cada mes, el Círculo Cultural Bezmiliana publicará la frase y las tres palabras mensuales de obligada inclusión en el microrrelato.
Los microrrelatos podrán ser presentados en el transcurso del mes correspondiente y siempre antes del último día del mes en que participa, incluido este.
Únicamente se admitirá un microrrelato mensual por participante.

REMISIÓN
Dentro del plazo indicado, todos los participantes enviarán su microrrelato por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cada participante deberá indicar: nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto en el mismo documento del microrrelato.
Solo se admitirán aquellos microrrelatos que sean enviados en fichero adjunto. Este fichero se presentará en Word y llevará por nombre el título del microrrelato.
La fecha tope para la entrega será el último día (este incluido) del mes en el que participe.

JURADO
a) Jurado Mensual: El jurado mensual estará compuesto por miembros del Círculo Cultural Bezmiliana relacionados con la literatura y la escritura. Este jurado mensual se comprometerá a la entrega de sus votaciones del mes anterior entre los días 1 al 8 del mes siguiente.
b) Jurado Final: Estará compuesto por miembros del Círculo Cultural Bezmiliana, (Presidenta y escritores pertenecientes a la Asociación) junto con otras personalidades del mundo de la cultura.

El jurado Final se reunirá en el mes de ENERO 2023. El fallo del certamen será en FEBRERO/MARZO de 2023.

PREMIOS
a) Mensuales: De entre los microrrelatos presentados cada mes, el Jurado Mensual elegirá el relato ganador y el finalista del mes y se procederá a su publicación en la web del Círculo, redes sociales y en los medios de comunicación.
b) Anual: El jurado Final, entre los doce relatos ganadores del mes, elegirá un relato ganador del certamen y un relato finalista, que obtendrán los premios siguientes:
-Relato Ganador, premio de 200€

-Relato Finalista, premio de 100€

c) Los relatos se publicarán en papel. En el caso de que el volumen de microrrelatos a publicar exceda los límites de la publicación, el C.C.B. realizará una selección de los mismos para su edición en papel.
d) Los relatos que queden Fuera de Concurso, no serán publicados en dicha edición en papel.
e) En dicha edición en papel, los relatos ganadores de cada mes irán acompañados de una ilustración realizada por pintores socios del Círculo Cultural Bemiliana inspirada en el relato. Asimismo, tendrán difusión a través de las redes sociales y medios de comunicación.
e) La entrega de los premios se celebrará en un acto de reconocimiento público y de entrega de los premios. En este acto se realizará la presentación del libro correspondiente a esta VI Edición.
f) El fallo del jurado será inapelable y se comunicará al ganador y al finalista por teléfono y por correo electrónico.

DERECHOS DE PUBLICACIÓN Y EDICIÓN
El Círculo Cultural Bezmiliana asume la Secretaría del Concurso y se reserva el derecho de selección, publicación y edición, tanto en la página del Círculo como en edición impresa o cualquier otro tipo de edición en Internet, de todos o parte de los microrrelatos presentados, para su participación en el concurso.
Los participantes del certamen ceden los derechos relativos a las obras premiadas y las no premiadas, indicándose siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. Esta cesión no implica renuncia de los derechos de autor.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el concurso supone la total aceptación de las presentes bases. Cualquier duda o interpretación de las mismas será resuelta por el Círculo Cultural Bezmiliana.
La entidad convocante, Círculo Cultural Bezmiliana tendrá siempre el control de las decisiones y será quien arbitre cualquier desavenencia en el fallo del premio y en el empleo y publicación de las obras.
Así mismo, las cuestiones no previstas y no especificadas en las bases las resolverá el jurado según su libre criterio.

PROTECCIÓN DE DATOS
Todos los datos personales de los participantes serán objeto de tratamiento automatizado en la base de datos del Círculo Cultural Bezmiliana al objeto de gestión y control de los participantes, de los premios y distinciones concedidas y para comunicación con los mismos. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros, siendo responsable del fichero el Círculo Cultural Bezmiliana, con domicilio social en Avda. del Mediterráneo nº 112, 1º C, Rincón de la Victoria, 29730 Málaga.

DERECHOS DEL PARTICIPANTE
El interesado podrá revocar su consentimiento, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación cancelación y oposición ante el responsable del fichero y en la dirección indicada.

 

Fuente

 




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI CERTAMEN LITERARIO FIESTAS DE LA VIRGEN YECLA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CERTAMEN LITERARIO FIESTAS DE LA VIRGEN YECLA 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de la ciudad de Yecla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

La Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de la ciudad de Yecla, convoca el

XLI CERTAMEN LITERARIO FIESTAS DE LA VIRGEN

De carácter internacional
YECLA 2022

De acuerdo con las siguientes BASES:
www.escritores.org

1. Podrá concursar todo el escritor que lo desee y con cuantos trabajos considere oportuno, pero siempre en lengua castellana

2. Los trabajos deberán ser originales e inéditos.

3. Se establecen dos modalidades, Verso y Prosa, y versarán sobre YECLA, sus fiestas, sus costumbres o cualquier otro tema cuyo eje central se refiera a dicha ciudad.

4. Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiado en cuerpo 12 (Arial o Times New Roman), a doble espacio, por una sola cara, con un máximo de ocho (8) folios. Llevarán título y lema o seudónimo, sin la firma del autor y serán acompañados de la correspondiente plica en sobre cerrado, donde deberá figurar: nombre y apellidos del autor, dirección, fotocopia del D.N.I. y teléfono de contacto, así como una breve biografía literaria.

5. Los trabajos podrán presentarse directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo certificado, cuyo resguardo servirá de justificante.

6. Los trabajos serán enviados a: ASOCIACIÓN DE MAYORDOMOS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN - C/Niño, nº8 - Apdo. de Correos nº 116 - 30510 Yecla (Murcia). Teléfono de contacto: 610 598 690.

7. El plazo de presentación de trabajos finalizará el día 30 de Septiembre de 2021 a las 21.00 horas. Respecto a los trabajos que sean remitidos por correo certificado, se aceptará, como fecha válida, la consignada en el matasellos del sobre, si se hallara dentro del plazo de admisión y se reciba durante los 5 días naturales posteriores a la finalización del plazo.

8. El jurado estará compuesto por cuatro miembros, con un reconocido prestigio literario, designados por la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla. También formará parte del jurado el Sr. Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Yecla, que actuará como presidente; como secretario el de dicha Asociación. En caso de empate entre los miembros del jurado asistente, decidirá el fallo definitivo, si fuese necesario, el voto de calidad del Sr. Concejal.

9. Se concederán dos premios, uno de verso y otro de prosa, dotados con mil euros (1.000€) cada uno y que serán indivisibles, los premios estarán sujetos a las retenciones según la normativa vigente. Si el jurado lo estimara oportuno dichos premios pueden quedar desiertos. Del mismo modo, el jurado podrá hacer una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades, siendo dado a conocer en el acta que se firme, por medio del título de la obra y el seudónimo o lema utilizados por el autor.

10. No podrán ser galardonados los trabajos presentados por familiares de los miembros del jurado en primer grado de consanguinidad, pasando el premio al siguiente finalista dentro de su modalidad.

11. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día 25 de Octubre de 2022.

12. Los ganadores de los premios se obligan a la recogida personal del mismo durante el acto que se celebrará a tal efecto en el Auditorio Municipal "Juan Miguel Benedito Rodríguez" a las 19:00 h. El Domingo día 13 de Noviembre del presente año.

13. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla, los cuales serán publicados en el Programa Oficial de Fiestas del presente año.

14. Los trabajos no premiados no serán devueltos, siendo destruídos tras el fallo del jurado.

15. Quienes obtengan uno de los premios en este certamen no podrán concurrir a las convocatorias de los dos años siguientes, dentro de la modalidad en que hayan sido ganadores. Lo antedicho deberá contrastarse en los archivos de la Asociación.

16. La participación en este certamen supone la tácita aceptación de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "NIÑOS DEL BICENTENARIO" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "NIÑOS DEL BICENTENARIO" (Perú)

26:06:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Diploma de honor, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  estudiantes de universidades e institutos de todo el ámbito nacional, de 18 a 24 años

Entidad convocante:  Bicentenario Casa Editorial

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  26:06:2022

 

BASES

  

Bases del I Concurso de Cuentos para niños organizado por Bicentenario Casa Editorial
www.escritores.org

1. Objeto de la convocatoria
Bicentenario Casa Editorial organiza el I Concurso de Cuentos para niños dirigido a estudiantes de universidades e institutos del Perú. El concurso busca concientizar sobre diversos temas de actualidad como prevención del abuso sexual, pluriculturalidad, igualdad de género, asimismo en prevención del bullying.

2. Participantes
En el I Concurso de Cuentos para niños pueden participar estudiantes de diversas carreras en universidades e institutos de todo el ámbito nacional de 18 a 24 años.

3. Condiciones para la presentación del cuento
El cuento será admitido en el concurso solo si cumple con los siguientes requerimientos:
- Género: Cuento dirigido para niños.
- El concurso cuenta con dos categorías para participar:
o Categoría 1: cuentos dirigidos a niños de 6 a 9 años.
o Categoría 2: cuentos dirigidos a niños de 10 a 12 años.
Solo se podrá participar en una de las categorías mencionadas.
- Temática: prevención del abuso sexual, pluriculturalidad, igualdad de género y prevención del bullying.
- El cuento deberá ser inédito y de total autoría de quien lo presenta.
- El concurso no admitirá cuentos ya publicados y/o premiados en otros certámenes.
- Extensión: Extensión mínima de texto: tres páginas, a espacio y medio de interlineado. La extensión máxima de la obra será de cinco páginas, a espacio y medio de interlineado.
- Formato de hoja: A4.
- Los márgenes deben ser de 2.5 cm en los cuatro bordes.
- Tipo de letra: Calibri, tamaño doce.
- Todas las páginas deben ser numeradas.
- El autor deberá consignar el título del cuento en la primera página con su respectivo seudónimo.
- El cuento no debe incluir imágenes o dibujos.
- Los cuentos deberán ser presentados vía online en PDF.
- Solo se admitirá un cuento por autor.

4. Presentación de cuentos
Los cuentos solo podrán ser presentados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El correo debe contener dos archivos PDF adjuntos:
• El primer PDF: Contiene el cuento participante. El archivo debe llevar por nombre el título del cuento y categoría en la que participa. Por ejemplo: El vestido del rey. Categoría 1
• El segundo PDF: incluirá título del cuento, seudónimo y categoría en la que participa. Asimismo, debe consignar los siguientes del autor o autora: nombres y apellidos completos, número de DNI, número de celular, edad, instituto o universidad en la que estudian y la carrera que cursan. El archivo debe llevar por nombre: Datos.
La recepción de cuentos se realizará hasta el 26 de junio de 2022. Los trabajos presentados en el concurso no serán devueltos.

5. Criterios de evaluación
Para seleccionar los cuentos ganadores, el jurado calificador tomará en cuenta los siguientes aspectos: estilo, redacción, ortografía, verosimilitud, creatividad e impacto del tema.

6. Premios
Serán 6 ganadores y 2 menciones honrosas que serán publicados en un libro físico y digital que reunirá sus cuentos. A los ganadores y menciones honrosas se les otorgará cinco ejemplares de la obra y un diploma de honor. Dicha publicación será presentada en un evento realizado por la editorial que será difundido en las redes sociales de Bicentenario. El ganador del primer lugar del concurso también recibirá libros del catálogo de la Casa Editorial Bicentenario.

7. Jurado
El jurado calificador de los ganadores estará conformado por reconocidos escritores y profesionales con amplia trayectoria en Literatura y Comunicación, así como un representante de la editorial, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar menciones como estimen conveniente.
El fallo de los jurados es inapelable.

8. Comunicación y entrega de premios
Los nombres de los ganadores se darán a conocer a través de las redes de la Casa Editorial Bicentenario el viernes 22 de julio del 2022.

9. Derechos de propiedad del autor
Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos presentados para su edición y difusión. Los derechos de propiedad del autor o autora de los cuentos quedarán cedidos a la Casa Editorial Bicentenario, reservándose el derecho de publicación, mencionando la autoría y nombre del autor o autora.

10. Sobre la propiedad intelectual
Si el cuento no es de autoría de quien lo firma, tendrá sanciones impuestas por la legislación peruana. Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación al derecho de autor.
La Casa Editorial Bicentenario se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información entregada sobre los participantes del concurso, así como la autoría de los cuentos.
Las obras participantes que no cumplan lo solicitado en estas bases, serán descalificados inmediatamente.

11. Cronograma del concurso
Presentación de cuentos por correo electrónico: Del 26 de abril al 26 de junio
Publicación de ganadores: 22 de julio de 2022.
Ceremonia de premiación: 18 de agosto de 2022.

Cualquier duda o consulta sobre las presentes bases, puede dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al WhatsApp 956874790

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025