Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN DE NOVELA CORTA "ÁNGEL GUERRA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE NOVELA CORTA "ÁNGEL GUERRA" 2022 (España)

17:07:2022

Género:   Novela

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Teguise

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 17:07:2022

 

BASES

  

1) DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en el certamen de novela corta "Ángel Guerra" cualquier persona física, residente o no en España, mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad. No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sea ilegibles, los datos facilitados deberán ser veraces.
No podrán concursar los miembros del Jurado, el ganador del año anterior, ni quienes tengan relación de parentesco o servicio profesional con estos en los términos expresados en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
www.escritores.org

2) REQUISITOS PARA PARTICIPAR

La obra deberá remitirse escrita en lengua española, deberá ser original e inédita (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

Si con posterioridad a su presentación a este concurso la obra obtuviera algún premio en cualquier otro certamen, deberá notificarse al Departamento de Bibliotecas de Teguise para retirar la candidatura. El autor o autora de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición.

La comunicación de estos datos supone la aceptación expresa de la política de protección de datos del Ayuntamiento de Teguise.

No se admitirá a certamen ninguna novela enviada fuera de plazo y en general cualquier otro trabajo que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Los participantes responden ante el Ayuntamiento de Teguise indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.

Los derechos editoriales de los textos presentados a certamen pertenecen a sus autores. Los participantes permitirán al Ayuntamiento de Teguise la reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte y para todo el mundo de los textos presentados a concurso.

4) SELECCIÓN DE GANADORES

Los trabajos presentados al certamen serán seleccionados por un jurado formado por profesores de literatura, escritores y personas entendidas en el mundo de la Literatura.
Toda la decisión del Jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de las novelas enviadas ninguna tuviera la calidad suficiente.

5) CUESTIONES GENERALES

El jurado se reserva el derecho de no admitir a certamen aquellos trabajos que, entre otros, atenten contra los derechos de la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexista y discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atentan contra la dignidad de terceros, contra la moral y contra el orden público.

6) RECEPCIÓN

Los trabajos se remitirán exclusivamente por correo ordinario o electrónico, para el primer caso en sobre cerrado, haciendo figurar el nombre del Certamen y dentro de éste se incluirá otro con un lema, los datos del autor, nombre, apellidos, edad, domicilio y teléfono de contacto, al Departamentos de Archivos y Biblioteca del Ayuntamiento de Teguise, sito en C/ Santo Domingo, nº 1. C.P. 35530 Teguise, Lanzarote.
Los enviados por correo electrónico se remitirán al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. , añadiendo un adjunto con los datos de autor.

7) LA EXTENSIÓN

La extensión de la obra presentada será de entre 80 y 100 páginas tamaño DIN A4, letra Arial, cuerpo 11 a doble espacio. Las páginas se numerarán desde la primera página de la obra, en la que deberá figurar también el título de la misma.

8) PREMIO

Solo se podrá presentar un trabajo por persona. Se seleccionará un único ganador que recibirá un premio de 3.000,00€ (tres mil euros), y la publicación de la novela con 200 ejemplares, quedando 50 en el Ayuntamiento para la dotación de las bibliotecas municipales
El ganador cede expresamente a la organización sus derechos de autor para la edición de los 200 ejemplares. El autor, en todo caso, mantendrá la propiedad intelectual de sus obras. No obstante, si éstas fueran objeto de posteriores publicaciones por parte de los autores, habrá de reseñarse en ellas, en lugar preferente y visible, que han sido premiadas en el presente certamen.

9) PLAZO DE RECEPCIÓN.-

El plazo de recepción de trabajos comenzará a las 08:30 horas del JUEVES día 17 de MARZO y finalizará el DOMINGO día 17 de JULIO de 2022 a las 14:00 horas (hora canaria).
No siendo admitidos aquellos que se registren fuera de este plazo.

8. FALLO DEL JURADO.-

El Fallo del Jurado se hará público el JUEVES día 27 de OCTUBRE de 2022.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.-

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente certamen. El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente certamen. Por motivos razonados el Jurado podrá modificar las presentes BASES una vez comenzado el certamen.

10. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.-

Los datos personales solicitados serán incorporados a varios ficheros responsabilidad del Ayuntamiento de Teguise, Departamento de Archivo y Biblioteca, calle Constitución, 9, CP.: 35500, Teguise, con la finalidad de gestionar la participación en el concurso, así como realizar acciones publicitarias o promocionales.
Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de la siguiente manera: Para el caso del Ayuntamiento de Teguise, dirigiéndose, mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o Pasaporte.

11. BASE FINAL.-

La participación en este certamen supone la aceptación total de las bases, así como la decisión del jurado y la renuncia a cualquier reclamación legal.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXX PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA" (España)

15:08:2022

Género:   Poesía

Premio:   12.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 15:08:2022

 

BASES

  

PRIMERA
www.escritores.org

Podrán optar al XXX Premio de Poesía Ciudad de Córdoba, "Ricardo Molina", cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido este premio en ediciones anteriores. Asimismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.

SEGUNDA

Los originales se presentarán por sextuplicado en ejemplares separados, numerados y a dos espacios por una sola cara, en formato A4, Letter, Oficio o Folio. Los trabajos deberán estar debidamente grapados, cosidos o encuadernados y deberán presentarse sin firma, bajo lema y acompañados de una plica, con el mismo lema, que contendrá solicitud firmada por la persona interesada, nombre, dirección, correo electrónico y teléfono, así como un breve currículum vitae. Además debe incluirse por parte de la persona que se presente al certamen, declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 39/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

TERCERA

Los trabajos podrán presentarse directamente o remitirse por correo certificado con acuse de recibo. Serán presentados o remitidos a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, (Plaza de Orive, 2; C.P. 14071 Córdoba), haciendo constar que el envío se hace al XXX Premio de Poesía Ciudad de Córdoba "Ricardo Molina". No se admiten trabajos presentados por correo electrónico u otro medio que no sea el antedicho.

CUARTA

El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el BOP de Córdoba y finalizará el 15 de agosto de 2022. No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo.

QUINTA

El Premio está dotado con DOCE MIL EUROS, con cargo a la partida presupuestaria C11.3340.48105, Premios, Certámenes y Concursos, del presupuesto vigente y se realizará la correspondiente publicación en una editorial de reconocido prestigio.

SEXTA

Los derechos inherentes a la primera edición de la obra premiada serán del editor, que entregará al autor cincuenta ejemplares de la misma. Estas condiciones serán revisadas y acordadas en caso de nuevas ediciones.
Transcurridos 5 años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

SÉPTIMA

Una Comisión Lectora hará una preselección de obras que serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de las obras presentadas, si lo estimasen oportuno. La Comisión lectora consta de dos miembros seleccionados por su prestigio en el ámbito de la cultura, la docencia y la creación literaria y con experiencia suficiente para poder hacer una primera evaluación de los trabajos presentados.

OCTAVA

El jurado estará compuesto por cinco miembros, designados por el Ayuntamiento de Córdoba entre poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las letras. Actuará como Secretario con voz, pero sin voto, un funcionario/a del Ayuntamiento de Córdoba.

NOVENA

El jurado emitirá su fallo inapelable antes del final del 2022. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto. El jurado se rige exclusivamente por criterios de calidad, innovación literaria u otras aportaciones dignas de destacarse en el ámbito de la poesía.
El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, el BOP y la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

DÉCIMA

Los trabajos no se devolverán y serán destruidos a los 10 días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

UNDÉCIMA

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Córdoba, previa consulta con el jurado.

DUODÉCIMA

Es obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con el Excmo. Ayuntamiento, con el Estado y la Seguridad Social.

DECIMOTERCERA

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.
Para lo no previsto en las Bases de la Convocatoria serán de aplicación:
La Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Córdoba publicada en el BOP de 3 de octubre del 2005.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.
El Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento Córdoba.
La Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO ALFONSO II "LOS DIARIOS DEL CAMINO DE SANTIAGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO ALFONSO II "LOS DIARIOS DEL CAMINO DE SANTIAGO" (España)

16:09:2022

Género:   Diario

Premio:   Galardón, diploma acreditativo y edición

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 16:09:2022

 

BASES

  

Antecedentes de hecho
www.escritores.org

De acuerdo con la Ley Orgánica de Universidades, estas arbitrarán los medios necesarios para potenciar su compromiso con la reflexión intelectual, la creación y la difusión de la cultura. Según disponen sus Estatutos, la Universidad de Oviedo contribuirá al desarrollo cultural, social y económico de la sociedad y procurará la mayor proyección exterior de sus actividades. Para ello, a iniciativa propia o en colaboración con entidades públicas o privadas, promoverá la difusión de la ciencia, la cultura y el arte a través de la Extensión Universitaria.
Con el fin de, por una parte, mantener vivo el recuerdo de que el primer peregrino y fundador del Camino de Santiago fue Alfonso II, cuya iniciativa contribuyó de forma decisiva a incorporar al embrionario Reino de Asturias al proceso de construcción de Europa; por otra, mejorar el conocimiento sobre las características y objetivos del peregrino actual, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo convoca el IV Premio Alfonso II “Los diarios del Camino de Santiago”, rigiendo esta convocatoria las Cláusulas establecidas en el Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Fundación Valdés Salas, de fecha 1 de septiembre de 2021, BOPA 28-09-2021.
Para la financiación de esta convocatoria existe crédito adecuado y suficiente en las aplicaciones presupuestarias 19.02 423F 220.02 y 480.04 del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cultura para el ejercicio 2022

Fundamentos de derecho

Primero.— Visto lo dispuesto en el Decreto 14/1999, de 11 de marzo, sobre régimen de publicidad de los actos y acuerdos normativos de la Universidad de Oviedo, por orden del Rector u órgano en quien delegue expresamente al efecto, serán objeto de publicación formal en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, para producir efectos jurídicos, “las convocatorias de concesión de becas o ayudas en régimen de concurrencia competitiva”.

Segundo.— Conforme al Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo aprobado por acuerdo de 19 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, publicado en el BOPA de 31 de enero de 2022; la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, del Principado de Asturias, por el que se regula el régimen general de Concesión de Subvenciones, modificado por el Decreto 14/2000; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Tercero.— De acuerdo con lo establecido en el artículo 67 del Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo aprobado por acuerdo de 19 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, “con carácter general, toda subvención, beca o ayuda para las que exista crédito comprendido en el presupuesto se otorgará según los principios de publicidad, concurrencia y objetividad, con respeto a las bases reguladoras de la concesión que se establezcan, conforme a la normativa general de subvenciones”.

Cuarto.— En aplicación de lo previsto en el Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Fundación Valdés Salas, de fecha 1 de septiembre de 2021, BOPA 28-09-2021, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión del IV premio Alfonso II “Los diarios del Camino de Santiago”.

Quinto.— En virtud del Decreto 12/2010, de 3 de febrero, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Oviedo, y de acuerdo con lo establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Universidad de Oviedo, sobre autorización y disposición de gastos.

RESUELVO

Primero.— Autorizar, para la financiación del premio un gasto, por un importe máximo, de 1.300 euros con cargo al programa de gasto 19.02 423F “Proyección cultural” en los conceptos 220.02, por un importe de 1.150 euros y 480.04 por un importe de 150 euros, para el ejercicio 2022, destinado a sufragar los gastos de publicación y diploma acreditativo de la obra ganadora.

Segundo.— Aprobar la convocatoria pública, en concurrencia competitiva, del IV Premio Alonso II “Los diarios del Camino de Santiago”, siendo de aplicación todo lo previsto en el Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Fundación Valdés Salas, de fecha 1 de septiembre de 2021, por el que se establecen las bases reguladoras del Premio Alfonso II “Los diarios del Camino de Santiago”.
El premio, que será en especie, consistirá, en la edición de la obra presentada a concurso y un diploma acreditativo del premio por parte de la Universidad de Oviedo.
La Fundación Valdés Salas hará entrega de una réplica de la Cruz Latina de Alfonso II y se compromete a abonar los gastos del viaje y alojamiento, con desayuno, del premiado y un acompañante durante 6 días en Oviedo, con motivo de la entrega del premio, en acto público.

Tercero.— El objeto y finalidad de este premio es, por una parte, mantener vivo el recuerdo de que el primer peregrino y fundador del Camino de Santiago fue Alfonso II, cuya iniciativa contribuyó de forma decisiva a incorporar al embrionario Reino de Asturias al proceso de construcción de Europa; y por otra, mejorar el conocimiento sobre las características y objetivos del peregrino actual.

Cuarto.— Podrán concurrir al premio todas las personas que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un “diario del camino” original e inédito que contendrá, desde la libertad de creación literaria, vivencias y reflexiones personales de su autor anotadas a lo largo del Camino Primitivo de Santiago en el contacto con el medio natural y cultural del trayecto recorrido.
Asimismo también podrán concurrir al premio aquellos trabajos presentados en convocatorias anteriores que no hayan resultado premiados en ninguna edición.

Quinto.— Las solicitudes se presentarán en cualquiera de los siguientes registros de la Universidad de Oviedo:

— Registro electrónico: uniovi.es/-/solicitud-generica
— Registro General, Plaza del Riego, 4, 33003 Oviedo.
— Registro Auxiliar del Campus de el Cristo A: Aulario de Ciencias Jurídico Sociales, módulo Adolfo Posada, planta baja, C/Catedrático Valentín Andrés Álvarez - 33006 Oviedo.
— Registro Auxiliar del Campus del Milán, Planta Baja del Edificio de Administración del Campus del Milán, c/ Teniente Alfonso Martínez, s/n, 33011, Oviedo.
— Registro Auxiliar del Campus de Gijón. Servicio del Campus de Gijón. Edificio Sur, planta baja, 33203 Gijón.
— Registro Auxiliar del Campus de Mieres. Servicio Administrativo de Campus de Mieres. Edificio Científico Técnico, Calle Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n, 33600 Mieres.
— Registro Auxiliar de Avilés. Centro de Servicios Universitarios c/ Ferrería, 7-9, planta baja 33402-Avilés. También podrán ser presentadas por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará el 16 de septiembre de 2022.

Sexto.— Para optar al premio los participantes deberán presentar seis ejemplares en papel, de la obra que se presenta a concurso, con la inscripción IV Premio Alfonso II “Los diarios del Camino de Santiago”, un título y un seudónimo. En documento aparte se incluirán el título y seudónimo junto con los datos de identificación del autor (nombre, apellidos, n.º DNI o pasaporte, dirección completa, correo electrónico y teléfono de contacto).
En caso de presentación telemática, se adjuntará a la solicitud que incluirá los datos recogidos en el párrafo anterior, un único archivo con la obra, en formato PDF, cuyo nombre esté formado por: título-seudónimo.
En ningún caso deberá figurar en los originales el nombre del autor o autora, ni indicación alguna que los identifique.
Cualquier información susceptible de identificación podrá ser motivo de exclusión.
El diario podrá presentarse escrito en cualquiera de las lenguas vivas habladas en Europa en la actualidad, incluidos
el asturiano y el gallego-asturiano.
La extensión de los trabajos no será inferior a 40 páginas a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes normales de Word, ni superior a 60 páginas de las mismas características.

Séptimo.— El procedimiento de concesión del premio estará sometido a los principios de objetividad, transparencia,
igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.

Octavo.— El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, a través del Servicio de Extensión Universitaria, será el encargado del desarrollo del procedimiento y examinará la documentación presentada. Si la documentación estuviera incompleta o defectuosa, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días aporten la documentación necesaria o subsanen los defectos observados, haciéndoles saber que en caso contrario su participación podría ser archivada de conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A tal fin, una vez finalizado el plazo de presentación de instancias, se publicará en la página web de la Universidad de Oviedo uniovi.es/vida/cultura/concursos la relación únicamente de los seudónimos para mantener el anonimato de los autores, indicando las admitidas y excluidas con la causa de exclusión, y se abrirá el plazo de subsanación indicado.

El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural realizará este procedimiento administrativo garantizando en todo momento la confidencialidad y el anonimato de los participantes. El Jurado no tendrá acceso de ningún modo a los datos de los autores hasta que no haya emitido el fallo y se proceda a la posterior identificación de los ganadores.

Noveno.— El jurado de selección encargado de evaluar las obras presentadas estará presidido por D. Leopoldo Tolivar Alas, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo y patrono de la Fundación Valdés Salas, o persona en quien delegue, actuando como vocales la Vicerrectora competente en materia de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo, o persona en quien delegue, la Directora General de Universidades del Principado de Asturias, el Director de la Casa de Las Lenguas de la Universidad de Oviedo, D. Laureano García Díez en representación de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, D. Melchor Fernández Díaz designado por su competencia en el ámbito de la cultura jacobea y como secretaria, con voz pero sin voto, la Jefa de Sección de Actividades Socioculturales y Coordinación, pudiendo ser suplida por la Jefa de Unidad o un funcionario de la misma.
Este jurado será el encargado de:
— Valorar los diarios presentados y emitir el fallo que será inapelable.
— Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.
— Desarrollar estas bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación
de las mismas
El premio no podrá ser compartido, pero sí declarado desierto si así lo estimase oportuno el jurado. El fallo del jurado será inapelable.

Décimo.— El Rector, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del período de presentación de originales, dictará la resolución de adjudicación del premio y disposición del gasto, que se publicará en el tablón de anuncios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cultura y en las siguientes direcciones de Internet: uniovi.es/vida/cultura/concursos - fundacionvaldessalas.es, a los efectos previstos en el artículo
45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Undécimo.— El Diario galardonado será editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo con una tirada de 250 ejemplares, un 10% de los cuales se le entregará al ganador como único pago en concepto de derechos de autor. La publicación se realizará en la lengua del original y, en su caso, con traducción al inglés y al castellano, en cuyo caso se realizará a través de la Casa de las Lenguas de la Universidad de Oviedo.
El autor premiado se compromete a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del concurso.
Los originales no premiados no serán devueltos, sino que se procederá a su destrucción.

Duodécimo.— Disponer la remisión de la presente convocatoria al Boletín Oficial del Principado de Asturias para su
publicación.

Decimotercero.— Contra esta convocatoria se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110.3 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Previamente, y con carácter potestativo se podrá interponer recurso de reposición ante el Rector, en el plazo de un mes, a tenor del artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO "ELIEZER BEN ALANTANSÍ" DE NARRATIVA DE LIBROS DE VIAJES Y EXPERIENCIAS VIAJERAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO "ELIEZER BEN ALANTANSÍ" DE NARRATIVA DE LIBROS DE VIAJES Y EXPERIENCIAS VIAJERAS (España)

31:08:2022

Género:   Ensayo, novela

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:    mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Dobleuve

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 31:08:2022

 

BASES

  

La editorial Dobleuve convoca el III premio literario Eliezer ben Alantansí sobre el libro de viajes y experiencias viajeras, que se concederá con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores, mayores de edad, que presenten un ensayo o novela histórica, en castellano, relacionado con los viajes y experiencias viajeras que representen valores humanos, de la naturaleza y del territorio, de España o del resto del mundo.

www.escritores.org

2. Los ensayos o novelas deberán ser originales e inéditas, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

3. Como firma de la obra literaria deberá constar un seudónimo nada más, sin ningún otro dato personal que lo identifique.

4. Características formales de la obra literaria: se presentará una copia en DIN A4, en letra Times New Roman de 11 puntos, espaciado 0 puntos, interlineado 1,5 líneas. Las páginas estarán numeradas y constarán de un índice de la obra. El total de caracteres con espacios se comprenderá entre 200.000 y 350.000 caracteres (entre 80 y 140 páginas en A4). Se puede hacer constar elementos gráficos (fotografías e ilustraciones o planos, libres de derechos de reproducción).

5. Forma de envío: La obra literaria se enviará exclusivamente a través de CORREOS en un envío certificado a la siguiente dirección:
III Premio Eliezer Alantansí de narrativa de libros de viajes y experiencias viajeras.
Polígono Industrial La Paz, calle Niza, nave 2
44195 TERUEL

5.1. Dentro del sobre se incluirá, además de la obra literaria en papel y en cd o pendrive con documento Word, otro sobre cerrado que contendrá 3 hojas: 1. fotocopia del DNI; 2. Ficha cumplimentada que aparece en el punto 14; 3. Breve curriculum vitae del autor.
5.2. En el remite (del sobre cerrado) ha de figurar exclusivamente el mismo seudónimo con que aparezca la obra literaria.
5.3. La fecha límite en la recepción de originales será el 31 de agosto de 2022. La fecha del envío certificado de la oficina de correos es la que otorga validez a la fecha de presentación.

6. Al participar en el concurso los participantes aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por los organizadores que los tratarán para los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios y los demás habituales para este tipo de certamen). El fichero con datos de carácter personal que se cree a estos efectos, se ajustará a las medidas aplicables según la normativa vigente.

7. El premio: el jurado premiará al autor de la obra que a su juicio se considere con mayores merecimientos. El premio consistirá en la entrega de 1.000 euros en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor.

8. La editorial Dobleuve se reserva los derechos de edición en exclusiva para su venta y explotación comercial en cualquier soporte, canal y lengua por un período de 10 años.

9. Se podrá optar a un accésit (segundo premio) si así se estimara por el jurado, cuyo premio consistiría en la edición de dicho accésit.

10. El jurado estará formado por miembros de la editorial, especialistas en ciencias, historia, literatura y profesionales del sector turístico.

11. El fallo del jurado será inapelable. Se notificará al galardonado en el mes de noviembre de 2022. Si el nivel de la participación no reuniera la calidad exigida el premio podrá quedar desierto.

12. El autor se compromete a facilicitar y suscribir los documentos necesarios para la inscripción de su obra en el Regristro de la Propiedad Intelectual.

13. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

14. El premio está sujeto a la retención del IRPF (impuesto de la renta de las personas físicas) conforme a la legislación vigente aplicable.

15. Ficha a cumplimentar:
Título de la obra...
Seudónimo...
Nombre del autor...
Primer apellido...
Segundo apellido...
Dirección postal...
Población...
Código postal...
Teléfono móvil...
correo electrónico...

16. La participación en este premio implica la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Teruel.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE PERIODISMO RAMÓN SALGADO GARCÍA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE PERIODISMO RAMÓN SALGADO GARCÍA 2022 (España)

04:01:2023

Género:   Periodismo

Premio:    3.000 € y diploma acreditativo

Abierto a:     trabajos publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022

Entidad convocante:  Sociedad Gastronómica "La Galera de Coral"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 04:01:2023

 

BASES

  

Con motivo de la declaración de Sanlúcar de Barrameda como "Capital Es­pañola de la Gastronomía 2022", la Sociedad Gastronómica "La Galera de Coral", con el patrocinio de DISTRIBUCIONES CUEVAS, convoca el "Premio de Periodis­mo Ramón Salgado García" al mejor reportaje o artículo periodístico publicado en prensa, tanto especializada como generalista, durante el año 2022 en que la ciudad gaditana ostentará el referido galardón. El premio se concede en recuerdo de quien fuera fundador y gran animador de la Sociedad Gastronómica "La Gale­ ra de Coral", Ramón Salgado García, fallecido en 2014.
www.escritores.org

BASES DEL PREMIO

1°.- La convocatoria está abierta a profesionales del Periodismo de cual­quier nacionalidad, tanto de la prensa escrita como periódicos digitales, que a juicio del jurado mejor haya difundido la realidad sanluqueña en sus aspectos y valores culturales y patrimoniales, siendo considerados de forma especial por el jurado los aspectos enogastronómicos de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda así como los factores relativos a la calidad periodística y literaria.

2°.- El "Premio de Periodismo Ramón Salgado García", está dotado con TRES MIL EUROS (3.000,00 euros) y Diploma Acreditativo.

3°.- Los trabajos deberán haber sido publicados en el período comprendi­do entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

4°.- Los trabajos se presentarán mediante correo certificado antes del 5 de enero de 2023 a:
Sociedad Gastronómica "La Galera de Coral" c/ San Juan, 4 - 2°Izda., 11540 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5°.- En el sobre del envío se señalará: "Para el Premio de Periodismo Ramón Salgado García" con arreglo a las siguientes formas:
a) Cada autor no podrá presentar más de dos trabajos.
b) Envío de un original y tres copias del artículo o artículos o cuatro co­pias impresas en el caso de publicaciones digitales.
c) Acompañando el envío, deberá incluirse una hoja con el nombre completo, dirección del autor, teléfono, título del trabajo, medio y fecha de la publicación.
d) trabajos firmados con seudónimo o publicados sin firma deberán acompañarse con la oportuna certificación del autor, expedida por la Dirección de la publicación en que hayan sido recogidos.
e) En caso de exigirse, el autor premiado justificará debidamente su per­sonalidad y la autoría del trabajo.

6º.- El Jurado encargado de analizar los trabajos presentados y de fallar el Premio estará presidido por el presidente de la Sociedad Gastronómica "La Galera de Coral" y constituido por personalidades cuya relación nominal se hará pública al mismo tiempo en que se dé a conocer el fallo del premio en fechas in­mediatamente anteriores a la celebración de FITUR 2023.

7°.- A juicio del jurado también se podrán otorgar hasta tres Menciones Especiales con Diploma Acreditativo, sin dotación económica, entre los trabajos finalistas que no hayan obtenido el premio.

8°.- Los trabajos no se devolverán, autorizándose a la Sociedad Gastro­nómica "La Galera de Coral" a la difusión de los mismos para necesidades espe­cíficas, reservándose el derecho a publicar tanto el trabajo premiado como los finalistas.

9°.- El premio se entregará en el acto organizado con motivo del relevo de Sanlúcar de Barrameda como Capital Gastronómica de España, en el stand de "Capital Española de la Gastronomía" durante la celebración de la Feria Interna­cional de Turismo FITUR 2023, comprometiéndose el ganador a recogerlo perso­nalmente, salvo causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

10°.- Las circunstancias no previstas en estas bases serán resueltas según criterio de la entidad organizadora o del jurado.

11°.- La participación en el Concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la renuncia expresa de los participantes a efectuar impugna­ción alguna sobre las mismas y el fallo del Jurado.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025