Concursos Literarios

 

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO CARMEN MARTÍN GAITE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN LITERARIO CARMEN MARTÍN GAITE (España)

31:05:2022

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Mujeres "Villa de Lumbrales"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

  

La Asociación de Mujeres, "VILLA DE LUMBRALES", convoca el XXI Certamen Literario de Relatos Breves: Carmen Martín Gaite, para mayores de dieciséis años con arreglo a las siguientes bases:

Lema: EL REENCUENTRO. Relato en prosa referente al lema, con el objetivo de incentivar y apoyar la creación literaria
www.escritores.org

1. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún certamen.

2. Los relatos se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Tamaño letra 12 puntos. Márgenes 2 centímetros izquierda y derecha, superior e inferior. Fuente Arial, en formato DIN A-4. Extensión mínima dos folios, máximo tres folios.

3. Se establece un trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado y acompañados de plica adjuntando: nombre, apellidos, fotocopia del D.N.I. dirección y teléfono del autor o autora.

5. Se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO: 300 €
SEGUNDO PREMIO: 150 €
ACCÉSIT loo € Y DIPLOMA para la persona de Lumbrales y/o vinculada a Lumbrales, en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

6. Los autores premiados serán avisados con antelación, y se propondrá su asistencia al acto de entrega de premios. La no asistencia injustificada a dicho acto dará lugar a la pérdida del galardón.

7. El autor o autora incluirá una declaración formal garantizando la autoría de la obra presentada, su exclusiva titularidad y que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena.

8. Los relatos se enviarán a: Asociación de Mujeres Villa de Lumbrales. Apartado de Correos, número 28.- 3724o Lumbrales (Salamanca). Haciendo constar en el sobre: Para el XX Certamen Literario, CARMEN MARTÍN GAITE.

9. La admisión de originales quedará cerrado el día 31 de mayo de 2022

10. El fallo del certamen se hará público en el mes de junio de 2022.

11. Los nombres de las personas premiadas y fecha de entrega de premios se publicarán en el Facebook de la Asociación: Villa de Lumbrales.

12. La lista de miembros del Jurado se dará a conocer una vez fallado el certamen.

13. No se devolverán los originales.

14. El Jurado podrá declarar el premio desierto.

15. Lo no previsto en las bases quedará sometido al criterio del Jurado.

16. La Asociación de Mujeres Villa de Lumbrales, se reserva el derecho de editar y publicar los trabajos ganadores.

17. La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases.

18. Publicación de las bases: Facebook Villa de Lumbrales y Ayuntamiento de Lumbrales

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN DE ILUSTRACIÓN PARA LA IMAGEN DE LIBER 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE ILUSTRACIÓN PARA LA IMAGEN DE LIBER 2022 (España)

24:02:2022

Género:  Ilustración

Premio:    1.600 €

Abierto a:  miembros de las Asociaciones de Ilustradores de Valencia, Galicia, Madrid, Catalunya o Euskadi, mayores de 18 años, residentes dentro del territorio español

Entidad convocante:  Fira de Barcelona y la Federación de Gremios de Editores de España

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:02:2022

 

BASES

 

BASES DEL CERTAMEN DE ILUSTRACIÓN PARA LA IMAGEN DE LIBER 2022

1. ORGANIZADOR Y OBJETO DEL CONCURSO
www.escritores.org

Fira de Barcelona con domicilio social en Avda. Reina Mª Cristina s/n – 08004 Barcelona, como entidad organizadora de la Feria Internacional del Libro "LIBER 22" cuya próxima edición tendrá lugar en Fira de Barcelona los días 5, 6 y 7 de octubre 2022, organizará, junto a la Federación de Gremios de Editores de España un Certamen de Ilustración con el fin de seleccionar la ilustración que conforme la imagen gráfica de LIBER 22.

El objeto del presente concurso consiste en la realización de una ilustración para ser la imagen gráfica de LIBER 2022, según lo dispuesto en las presentes Bases.

2. FECHA DE INICIO Y FECHA DE FINALIZACIÓN DEL CONCURSO.

El concurso se iniciará el día 4 de febrero y finalizará el día 9 de abril de 2022

3. PARTICIPANTES

Los requisitos para la participación serán los siguientes:

• Podrán participar ilustradores mayores de 18 años, que residan dentro del territorio español y actúen conforme al procedimiento establecido en estas BASES y que sean miembros de las Asociaciones de Ilustradores de Valencia, Galicia, Madrid, Catalunya o Euskadi.
• No podrán participar en el concurso:
o Aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral o mercantil a FIRA INTERNACIONAL DE BARCELONA o a la Federación de Gremios de Editores de España, o a empresas vinculadas directa o indirectamente en el certamen, ni los trabajadores o colaboradores de otras entidades que tengan relación con esta promoción y con los premios a entregar, ni sus familiares hasta el primer grado, ni cónyuge o relación de naturaleza análoga.
o Los trabajadores por cuenta ajena de FIRA INTERNACIONAL DE BARCELONA (y las otras entidades jurídicas asociadas a ella), así como tampoco sus familiares directos.
o Cualquier otra persona física que haya participado directa o indirectamente en la organización de esta Promoción o haya estado involucrado directa o indirectamente en su preparación o desarrollo (agencia, proveedores, expositores, etc.).
• Los datos personales con los que los participantes rellenen el formulario de inscripción deberán ser veraces y permitir la comunicación en caso de ser ganador.
• Los Participantes sólo podrán inscribirse una vez en la presente promoción.

Serán excluidos aquellas solicitudes de participación cuyos datos sean incorrectos, incompletos, no se ajusten a los criterios detallados en las presentes Bases o resulten ininteligibles

4. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACION Y SELECCIÓN DE LA ILUSTRACIÓN GANADORA

El presente concurso se realizará en dos fases diferenciadas según lo dispuesto en las presentes Bases:

Los participantes presentarán un dossier donde muestren una selección de creaciones que definan su estilo como ilustradores. De entre ellos, se seleccionarán 3 participantes a los que se les solicitará la realización de una Ilustración relacionada con la lectura y/o los libros. Un Jurado, nombrado a tal efecto, seleccionará de entre esas tres ilustraciones, la ilustración ganadora del Certamen.

4.1. PRESENTACIÓN Y SELECCIÓN DE DOSIERES

Presentación
Se establecerá una primera selección de creadores a través exclusivamente de la presentación de un dosier en formato pdf donde se muestre una selección de creaciones (máximo 5 páginas) que definan su estilo como ilustradores.

Las propuestas deberán presentarse a través de la plataforma on-line de Fira de Barcelona (forms.barter.es/liber2022/) de acuerdo con los términos y condiciones incluidas en este documento antes del 25 de febrero de 2022

Tras la presentación de dossiers, los participantes que cumplan las condiciones requisitos (apartado 3) , recibirán un correo electrónico de la organización del Evento LIBER 2022 acusando el recibo de su solicitud de participación. En esta misma dirección de correo electrónico podrán plantear las cuestiones y dudas que puedan albergar respecto al desarrollo del concurso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Selección
La selección de los creadores participantes que hayan presentado sus dosieres profesionales se realizará por un jurado compuesto por:
• Un miembro de Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales
• Un miembro de la Asociación de Profesionales de la Ilustración de Madrid
• Un miembro de la Associació Professional d'il·lustradors de Catalunya
• Un miembro de la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración
• Un miembro de la Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi
• Un miembro de la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana
• Dos miembros de la Federación de Gremios de Editores de España
• Dos miembros del Comité Organizador de Liber 2022
• Un miembro de Fira de Barcelona.
• Un representante de la Agencia de Comunicación del Liber 2022

4.2. DESARROLLO DE PROPUESTAS Y SELECCIÓN DE LA ILUSTRACIÓN GANADORA

De entre los dosieres profesionales presentados, el jurado seleccionará a los 3 creadores a los que se les solicitará que desarrollen una ilustración (boceto) (14 de marzo de 2022)

El resto de los dosieres presentados y no seleccionados serán eliminados del sistema.

Aquellos contenidos que a criterio de FIRA DE BARCELONA no se ajusten a lo especificado en las mismas serán automáticamente descartados por el Jurado.
A los tres creadores seleccionados ("Creadores Finalistas") se les solicitará una ilustración cuyo contenido gire en torno al libro y/o la lectura y que responda al brifieng que se les facilitará por la organización. Dicha ilustración será presentada en formato digital (.jpf .pdf) y en media resolución.

Dicho briefing será facilitado a la dirección de correo electrónico que sea facilitada por los participantes seleccionados.

La ilustración (boceto) se presentará por correo electrónico a la siguiente dirección (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) incluyendo en el ASUNTO: CERTAMEN DE ILUSTRACIÓN PARA LA IMAGEN DE LIBER 2022, junto a una Declaración jurada respecto de su autoría y el carácter inédito de la misma

Dicha documentación deberá ser presentada, antes del 1 de abril de 2022. Se excluirán aquellas propuestas que sean recibidas con posterioridad a la fecha señalada,

Composición del Jurado de la segunda fase para la selección de la propuesta ganadora. El jurado que analizará las ilustraciones de los tres Creadores Finalistas para elegir la ganadora estará compuesto por:
- Dos miembros de la Federación de Gremios de Editores de España.
- Ministerio de Cultura. Subdirección de Promoción del Libro.
- 2 miembros del Comité Organizador de Liber 22.
- Un miembro de Fira de Barcelona.

Criterios de selección de la propuesta ganadora:
En la elección de la ilustración el jurado valorará:
- Que en su contenido ponga en valor el libro y la promoción de la lectura.
- Que la imagen sea atractiva y contemporánea.
- Que la imagen permita su adaptación al formato de impresión sobre papel y en formatos digitales (responsividad).

Una vez seleccionada la ilustración ganadora, se contactará con su autor/a que deberá desarrollar la ilustración y entregar el archivo original en tamaño DINA-3 , en formato vectorial (.svg) o mapa de bits a 600dpi (.jpg, .png o .tiff)

5. PREMIOS

Los premios del presente Certamen de Ilustración serán los siguientes:
• PREMIO A LOS TRES CREADORES FINALISTAS: 600 euros brutos a cada finalista a la entrega del boceto
• PREMIO AL GANADOR: 1.600 euros brutos a la entrega de la ilustración ganadora (cuantía adicional al premio como Finalista)

La entrega de los premios se hará en un plazo máximo de 90 días desde el momento de su aceptación. El premio entregado no será transferible ni susceptible de cambios, alteraciones o compensaciones a petición de los Participantes, no pudiendo ser canjeado por cualquier otro producto.

6. ASPECTOS FISCALES

Correrán a cuenta y cargo del ganador cualquier carga fiscal o tributaria que la aceptación del premio pudiera suponerle, así como cualquier otro gasto derivado del Certamen que no esté expresamente asumido por FIRA DE BARCELONA en las presentes Bases Legales.

7. CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN DE LA ILUSTRACIÓN

La ilustración ganadora será utilizada en todos los soportes de promoción de la feria LIBER en su edición de 2022:
- Carteles y banderolas
- Plano de mano
- Catálogo
- Invitaciones
- Comunicación digital: web, redes sociales, etc
- Póster promocional

Las diferentes adaptaciones de la imagen serán llevadas a cabo por el equipo de diseño de LIBER con el compromiso de no alterar ningún aspecto fuera del tamaño de la misma.

8. CALENDARIO

Mediante el presente apartado, se procede a listar las fechas relacionadas con el concurso:

- Fecha límite presentación de candidaturas con la presentación de los dosieres profesionales: 25 de febrero de 2022.
- Comunicación a los 3 finalistas: 15 de marzo de 2022.
- Fecha límite para la recepción de las propuestas: 1 de abril 2022
- Comunicación de la ilustración ganadora del concurso: 9 de abril 2022

9. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN DE LAS IMÁGENES PREMIADAS

La concesión y aceptación del premio ganador implica la necesaria cesión en exclusiva por tiempo indefinido y para ámbito universal de los derechos de explotación de la ilustración ganadora para la finalidad objeto del concurso, es decir, su utilización como imagen gráfica de LIBER 22 en todos los elementos promocionales y de comunicación de la feria LIBER, incluidos los de sus patrocinadores. A título enunciativo, pero no limitativo, la ilustración podrá utilizarse en carteles y banderolas, plano de mano, catálogo, invitaciones, comunicación digital en web, redes sociales, póster promocional etc.

Los mencionados derechos de explotación incluyen la difusión, reproducción y comunicación pública de la obra, pudiendo FIRA INTERNACIONAL DE BARCELONA reproducir la obra premiada a efectos de difusión pública del Salón LIBER 2022, en cualquier formato y con independencia del medio empleado.

Las diferentes adaptaciones de la imagen serán llevadas a cabo por el equipo de diseño de LIBER con el compromiso de no alterar ningún aspecto fuera del tamaño de la misma.
LIBER 22 es un certamen comprometido con el respeto a los derechos de autor y en consecuencia actuará siempre con pleno respeto a los mismos y en particular a los derechos morales de los ilustradores sobre sus obras de conformidad con el artículo 14 de nuestro TRLPI.

Todos los participantes, mediante la aceptación de las presentes BASES manifiestan su CONSENTIMIENTO INFORMADO con el fin de habilitar a la Organización para uso y comunicación de sus datos e imagen en el marco del certamen de ilustración en el que participa.

El participante debe presentar sus propias obras y garantiza que las mismas no están afectadas por derechos de terceros exonerando a Fira de Barcelona y a la Federación de Gremios de Editores de España de cualquier responsabilidad al respecto por vulneración de derechos de propiedad intelectual.

De acuerdo con lo anterior, en el supuesto que la Organización fuese objeto de cualquier reclamación, judicial o extrajudicial, iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de los derechos de propiedad intelectual de dichos terceros, derivada de la utilización por parte de Liber de las Ilustraciones premiadas o aportadas por el participante, éste asumirá cuantos gastos, costes e indemnizaciones que pudieran derivarse de tales acciones judiciales, respondiendo frente a Liber o frente a tales terceros, según corresponda.

10. CONDICIONES GENERALES

10.1. El jurado encargado de valorar y seleccionar las ilustraciones finalistas y la ganadora velará por el por el cumplimiento de las BASES, y su fallo será inapelable.

10.2. La Organización se reserva el derecho de declarar desierto el premio en caso de que las propuestas no alcanzaran la calidad deseada o por razones de fuerza mayor. Cualquier litigio relativo a este premio será dirimido por el Presidente de la Federación de Gremios de Editores de España y el fallo no será apelable.
Así mismo la Organización se reserva el derecho de desconvocar o cancelar el concurso cuando concurran causas de fuerza mayor que así lo aconsejen, sin que ello pueda ser objeto de reclamación de clase alguna.

10.3. Las ilustraciones presentadas por los Creadores Finalistas deberán ser de creación propia, y tener un diseño original e inédito. En este sentido el participante deberá acompañar debidamente cumplimentada la Declaración responsable (ANEXO I) respecto de su autoría y el carácter inédito de la misma.

10.4 El mero hecho de participar en el Certamen a través de los cauces establecidos significará la aceptación total e incondicional de las presentes BASES.

11. EXONERACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD.

11.1. A título enunciativo, pero no limitativo, FIRA DE BARCELONA no se hará responsable de las posibles pérdidas, robos, retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo de la presente Promoción, así como tampoco se hace responsable del uso que haga el participante respecto del premio que obtenga de esta Promoción, y no asume responsabilidad alguna por ningún daño o perjuicio de cualquier tipo que pudieran sufrir los Participantes, ganador o terceros.

11.2. FIRA DE BARCELONA tampoco se hace responsable de la responsabilidad en casos de fuerza mayor o caso fortuito que pudieran impedir la realización de la Promoción o el disfrute total o parcial del premio. En caso de que esta Promoción no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en la misma, errores técnicos, o cualquier otro motivo que no esté bajo el control de FIRA DE BARCELONA y que afecte al normal desarrollo del Concurso, se reserva el derecho a cancelar, modificar o suspender la misma, incluyendo la página web de participación.

12. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Política de privacidad e información sobre protección de datos personales. Responsable del tratamiento: FIRA INTERNACIONAL DE BARCELONA, con CIF Q-0873006-A, con domicilio en Av. Reina Mª Cristina s/n, 08004 Barcelona Finalidad: Tratar sus datos de contacto en relación con su participación en el presente concurso. Legitimación: Consentimiento otorgado por el interesado. Destinatarios: No hay cesión de sus datos a terceros excepto por obligación legal. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales, así como los derechos de portabilidad y limitación del tratamiento que se detallan en la información adicional. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web firabarcelona.com, en el apartado "Política de privacidad".

13. ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES

La participación en este Concurso implica por sí sola la aceptación total de las presentes Bases legales.

Más información
- Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Anexo

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

9º CONCURSO DE CUENTO INFANTIL UAEM (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

9º CONCURSO DE CUENTO INFANTIL UAEM (México)

20:03:2022

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Constancia, paquete de libros y publicación

Abierto a:  alumnos y público en general de 15 años en adelante que radiquen en la República Mexicana

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:03:2022

 

BASES

 

NUAEM

La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Secretaría de Difusión Cultural y el Centro de Actividades Culturales Con fundamento en los artículos 1, 2 fracciones I, VI, XI, 3 párrafos primero y tercero de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 2, 14, 15, 17, 62 fracciones I, III, VI, 133 y 134 del Estatuto Universitario; 3 fracción III y XI del Reglamento de Difusión Cultural, y demás relativos y aplicables de la legislación universitaria; con la finalidad de fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación, impulsando la creatividad y el desarrollo de tales aptitudes, apoyando el desarrollo de la cultura como fin de la Universidad Autónoma del Estado de México.

CONVOCAN
www.escritores.org

Bajo las siguientes bases:

1. DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar de forma individual alumnos y público en general de 15 años en adelante que radiquen en la República Mexicana.

2. DE LOS REQUISITOS

- El cuento deberá ser inédito.
- Escrito en español.
- Sin faltas de ortografía y con una correcta sintaxis.
- Solamente se puede participar con un cuento (por persona).

3. DEL FORMATO

Los textos deberán tener una extensión mínima de 6 cuartillas y una máxima de 12. Estar escritos en Times New Roman a 12 puntos con 1.5 de interlineado y márgenes de 2.5 cm (superior e inferior) y 3 cm (derecha e izquierda) formato word o pdf. Los textos deberán contener en un documento en Word los datos de identificación del participante, es decir:
- Nombre completo.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Lugar de residencia.
- Edad.
- Ocupación.
- Título del texto con el que participa.
- Teléfonos de localización (con clave lada).
- Correo electrónico.

Asimismo, deberá anexar copia de identificación oficial vigente con fotografía. (Puede ser INE o pasaporte)

4. DE LA RECEPCIÓN

Los trabajos se recibirán vía correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 20 de marzo de 2022. Se tomará como fecha de recibo la que contenga al enviar del correo.
Nota: No se aceptarán trabajos después de la fecha señalada.

5. DE LA SELECCIÓN

El jurado estará constituido por especialistas en la materia, quienes elegirán los tres primeros lugares ganadores. El veredicto del jurado será definitivo e inapelable.
Una vez elegidos los cuentos ganadores, en presencia del comité organizador, se procederá a abrir las plicas (fichas) de identificación de los trabajos seleccionados.

6. DE LOS GANADORES

Primer lugar: Constancia de primer lugar, publicación del cuento y un paquete de libros del Fondo Editorial Universitario.
Segundo lugar: Constancia de segundo lugar, publicación del cuento y un paquete de libros del Fondo Editorial Universitario.
Tercer lugar: Constancia de tercer lugar, publicación del cuento y un paquete de libros del Fondo Editorial Universitario.

El resultado se dará a conocer el 6 de mayo de 2022 en el portal de la Universidad Autónoma del Estado de México (uaemex.mx), Facebook de la Secretaría de Difusión Cultural de la UAEMéx (facebook.com/SCulturaUAEM/), Facebook, twitter y página web del Centro de Actividades Culturales (facebook.com/CeAC.UAEMex/) (CeAC_UAEMex), (ceac.uaemex.mx/), oficinas sede y de manera inmediata vía telefónica a quien resulte ganador. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente Convocatoria, se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de las o los autores que participen en la elaboración de los productos, de conformidad a la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La cesión de derechos se formalizará en el área de Publicaciones Universitarias de la UAEMéx. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el concurso o designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras. El resultado de la selección de los cuentos ganadores será definitivo e inapelable.

7. DE LA PREMIACIÓN

La premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, 2022 (FILEM).

8. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

La participación en el concurso implica la aceptación total de las bases de esta convocatoria. Cualquier aspecto no contemplado en la presente, será resuelto por el jurado y los organizadores.

Mayores informes:
Centro de Actividades Culturales de la UAEM
(Instituto Literario No. 211 Ote. Col. Centro; Toluca, México. C.P.50000)
Teléfono: (01722) 2 15 89 20 y 2 14 62 89 ext. 109

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO LITERATURAS Y LETRAS AFRICANAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO LITERATURAS Y LETRAS AFRICANAS 2022 (España)

28:02:2022

Género: Obra publicada

Premio:    Escultura y compensación económica

Abierto a:  personas físicas o jurídicas que fomenten el conocimiento en España de la creación literaria vinculada a cualquier país del continente africano a través de publicaciones en español

Entidad convocante:  Fundación El Pájaro Azul

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

La Fundación El Pájaro Azul, en su propósito de reconocer públicamente la labor de difusión de las literaturas africanas en España, convoca por tercer año consecutivo el Premio Literaturas y Letras Africanas.

www.escritores.org
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 28 de febrero.

Pueden optar a este premio personas físicas o jurídicas que fomenten el conocimiento en España de la creación literaria vinculada a cualquier país del continente africano a través de publicaciones en español.

Las candidaturas, debidamente fundamentadas, se remitirán por correo electrónico a la Fundación El Pájaro Azul (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), haciendo constar tanto los datos de la persona o entidad que se propone como de quien realiza la propuesta.

El Pájaro Azul creó en 2020 el premio Literaturas y Letras Africanas, premiando a editorial Ars poética por la revista Licencia Poética por la publicación de dos números dedicados a la poesía africana.

En 2021, el galardón recayó en Literafricas, un prestigioso blog cuya labor de difusión de la producción literaria africana es reconocida más allá de nuestras fronteras.

El jurado está compuesto por el patronato de El Pájaro Azul y por Sonia Fernández Quincoces, premiada en 2021 por el blog Literáfricas.

El premio consiste en una escultura que representa el logotipo de la fundación, creada por el artista asturiano Vicente Pastor, y en una compensación económica, patrocinada por el patronato de la Fundación.

La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de las Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas que se desarrollarán en Oviedo y que organiza la Fundación El Pájaro Azul en colaboración con la Universidad de Oviedo y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.

 

Para más información: Marta Barbón Prensa El Pájaro Azul 616 720 697

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE POESÍA "STORNI" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA "STORNI" 2022 (Argentina)

25:03:2022

Género: Poesía

Premio:    $ 250.000

Abierto a:  mayor de 18 años, con domicilio real en la República Argentina

Entidad convocante:  Centro Cultural el Bicentenario “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  25:03:2022

 

BASES

 

Del 14 de Febrero de 2022 al 25 de Marzo de 2022.

www.escritores.org

BASES Y CONDICIONES de los PREMIOS DE POESÍA “STORNI” para el ciclo 2022 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” EX-2021-122286384- -APN-DGD#MC

ARTÍCULO 1: OBJETIVO. Los PREMIOS DE POESÍA “STORNI” 2022 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” tendrán carácter de estímulo a los autores y autoras de obras literarias inéditas de género poesía, de la República Argentina, conforme el alcance establecido en las presentes Bases y Condiciones.

ARTÍCULO 2: POSTULANTES. Para postularse a los PREMIOS DE POESÍA “STORNI” 2022 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” es condición indispensable ser persona humana, mayor de DIECIOCHO (18) años y poseer domicilio real en el país. Dichas personas aceptan en carácter de declaración jurada al momento de inscripción ser autor o autora de la obra que presente. No podrán participar del certamen los/as titulares de derechos derivados, todas las personas que se encuentren vinculadas con el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN bajo cualquier modalidad de contratación o empleo público, ni las personas vinculadas a cualquier integrante del JURADO por relación de consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.

ARTÍCULO 3: PREMIOS. Se establecen los siguientes premios:
a) Un Primer Premio de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($250.000)
b) Un Segundo Premio de PESOS CIEN MIL ($ 100.000)
c) Un Tercer Premio de PESOS CIEN MIL ($ 100.000). El JURADO podrá otorgar menciones honoríficas.

ARTÍCULO 4: INSCRIPCIÓN Y PLAZOS. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través del REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, creado por Resolución N°130/2021 del Ministerio de Cultura de la Nación, en el sitio somos.cultura.gob.ar, a partir del día siguiente a la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial de la República Argentina. El plazo de inscripción vencerá a los CUARENTA (40) días corridos de abierta la convocatoria, con posibilidad de prorrogar dicho plazo si resultase conveniente.

Todos los datos que las y los postulantes incluyan en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA como en el formulario de inscripción al certamen tienen carácter de declaración jurada y formarán parte de la presente convocatoria.
Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen a través de la plataforma de inscripción y al correo electrónico declarado por el o la postulante en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, siendo responsabilidad de cada usuario, mantenerlo actualizado para recibir las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria.

Las consultas sobre el Registro Federal de Cultura deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para consultas sobre aspectos específicos del ingreso de datos en el formulario, deberá dirigirse al correo electrónico que figure en el formulario de inscripción.

ARTÍCULO 5: REQUISITOS. Los y las aspirantes y/o postulantes deberán cumplir los requisitos generales que a continuación se indican:

a) Los y las participantes deberán crear un usuario y validar la cuenta en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, creado por Resolución N°130/2021 del Ministerio de Cultura de la Nación, en el sitio somos.cultura.gob.ar, conforme las pautas y condiciones establecidas al respecto.
b) La postulación al presente certamen sólo podrá ser realizada desde el usuario del/la autor/ra de la obra y/o el proyecto, según el caso, o de su representante, en caso de tratarse de autoría compartida.
c) El/la postulante deberá completar los datos requeridos en el formulario digital de inscripción al presente certamen, indicando una referencia biográfica y de antecedentes del o la postulante, número de Documento Nacional de Identidad (DNI), CUIT/CUIL, fecha y lugar de nacimiento, género, domicilio particular, localidad y provincia, teléfono y/o celular de contacto, correo electrónico personal declarado para recibir y emitir comunicaciones válidas, y toda otra información o documentación que sea requerida al momento de concretar la inscripción.
d) Adjuntar imagen del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina.
e) Podrán presentarse obras de autoría compartida y creaciones colectivas siempre que se acredite fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos/as los/as autores/ras para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador/a.
f) Las obras literarias postuladas deberán ser inéditas y mantener dicha condición hasta la fecha de publicación de los ganadores.
g) La obra postulada no podrá haber sido presentada simultáneamente en otro certamen, concurso o convocatoria.
h) Las y los postulantes deberán realizar la presentación bajo seudónimo. El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del o la autor/a o el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos. Se deben borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras.
i) Podrán presentarse obras de autoría compartida, pero no se aceptarán creaciones colectivas, compilaciones, ni obras creadas por más de DOS (2) autores.
j) Las obras inéditas postuladas deberán tener una extensión mínima de TREINTA Y CINCO (35) y máxima de CIENTO CINCUENTA (150) páginas.
k) Los textos de los trabajos deberán estar escritos en idioma nacional.
l) Las obras deberán presentarse con un formato de hoja tamaño A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar).
m) Los y las postulantes sólo podrán presentar UNA (1) obra al certamen 2022.
n) No podrán participar las y los ganadores de los Premios de Poesía Storni 2021.

ARTÍCULO 6: INSCRIPCIÓN DEFINITIVA Y SUBSANACIÓN. La inscripción será
definitiva una vez que la Autoridad de Gestión y Aplicación del presente certamen haya verificado el cumplimiento de los requisitos de forma, establecidos en las presentes Bases y Condiciones; situación que será comunicada al/a la postulante mediante un correo electrónico enviado a la casilla que éste haya constituido al momento de la inscripción.

Previo a la inscripción definitiva, la Autoridad de Gestión y Aplicación podrá requerir subsanación o aclaración de forma, a los o las postulantes, mediante correo electrónico enviado a la casilla constituida al momento de la inscripción. El o la postulante tendrá un plazo no mayor a CINCO (5) días corridos de recibida la notificación para concretar la subsanación y/o aclaración correspondiente.

ARTÍCULO 7. JURADO. La conformación y actuación del Jurado se regirá por los siguientes recaudos:

a) El MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN designará un Jurado integrado por TRES (3) miembros titulares y UN (1) miembro suplente de reconocida trayectoria literaria en el género de poesía. Los mismos tendrán autonomía para adoptar decisiones en aquellos aspectos no previstos en las presentes Bases y Condiciones o que surjan por aplicación del mismo siempre que se preserven los objetivos del certamen. Se deberá respetar la paridad de género.
b) La aceptación del cargo por parte de los y las miembros del Jurado implicará el conocimiento y el compromiso de observancia del presente reglamento, al que deberán ajustar su actuación.
c) Será exclusiva competencia de los y las miembros del Jurado determinar si la obra se ajusta a los requisitos del presente certamen.
d) Los y las miembros del Jurados deberán expedirse dentro de un plazo de CUARENTA (40) días corridos desde el cierre de la inscripción. Una vez constituido el Jurado procederá a elegir entre sus miembros un/a presidente/a que tendrá como misión mediar y resolver situaciones no previstas en el proceso de selección del premio.
e) Los y las miembros del Jurados producirán dictamen en sesión plena por mayoría absoluta de votos. Dichas sesiones se realizarán de forma presencial o bien por videoconferencia, debiendo suscribirse el acta con el dictamen respectivo.
f) Durante las sesiones del Jurado, deberá estar presente un/a representante designado/a por la Autoridad de Gestión y Aplicación, a efectos de corroborar el correcto cumplimiento del régimen.
g) El Jurado deberá labrar un acta donde se deje constancia del resultado del certamen, mencionando los criterios de selección de los ganadores de cada premio y las menciones especiales, si fuera el caso; debiendo reflejar las distintas alternativas de la votación que se presenten. En las publicaciones de los resultados de los premios se omitirán sus fundamentos.
h) Sus resultados, de carácter vinculante, serán elevados al MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, quien por resolución ejecutará su adjudicación en el orden correspondiente o los declarará desiertos, si así hubiera sido decidido por el Jurado. Su decisión será inapelable, no se admitirá contra el mismo recurso alguno a excepción de planteos de nulidad fundados en faltas esenciales del procedimiento o incumplimiento del presente reglamento. En tal supuesto, la impugnación será resuelta por el MINISTRO DE CULTURA DE LA NACIÓN.

ARTÍCULO 8: RESULTADOS. Una vez publicados los resultados del certamen se notificará a los ganadores del mismo, quienes deberán completar, dentro de los DIEZ (10) hábiles subsiguientes:
a) Nota de aceptación del premio.
b) Alta Beneficiario, obtenida en el Padrón Único de Entes del SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA que administra el MINISTERIO DE ECONOMÍA, de conformidad con lo dispuesto por las Disposiciones Nros. 40 de la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN y 19 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN de fecha 8 de julio de 2010 (economia.gob.ar)
c) Constancia de CBU de una cuenta habilitada a su nombre en una entidad bancaria de la REPÚBLICA ARGENTINA, de acuerdo a los requisitos de la Disposición Nº 40/2010 de la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
d) Constancia de inscripción ante AFIP, en caso de corresponder.

ARTÍCULO 9: DIFUSIÓN DE GANADORES. Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en el presente certamen, los y las postulantes prestan su conformidad y autorizan, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN y/o CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éstos, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. El MINISTERIO DE CULTURA no asume el compromiso de publicar las obras postuladas y/o ganadoras. En caso de que el o la postulante premiado/a decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación del siguiente texto o similar “GANADOR DEL PREMIO DE POESÍA “STORNI” 2022 del CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER”, OTORGADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN ARGENTINA”.

ARTÍCULO 10: PROPIEDAD INTELECTUAL. Los y las postulantes de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. El MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN y/o CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “PRESIDENTE DR. NÉSTOR CARLOS KIRCHNER” están autorizados por el o la autor/a de la obra premiada y conservan el derecho de realizar la difusión de la obra, sin límite temporal ni territorial, con la debida mención autoral, en los términos descritos en el Artículo 10° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto.

ARTÍCULO 11: DERECHOS DE AUTOR.
La simple inscripción al presente certamen equivale a una declaración jurada de los y las participantes, afirmándose como autores legítimos de las obras postuladas.

En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.

Los y las postulantes garantizarán la indemnidad al MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 12: ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES. El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los y las postulantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en las presentes Bases y Condiciones.

El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en las presentes Bases y Condiciones, dará lugar a la declaración de caducidad del beneficio acordado, en los términos del artículo 21 de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo N° 19.549 y, en su caso, al reintegro de lo recibido.

Todo caso no previsto en las presentes Bases y Condiciones será resuelto por la autoridad competente.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025