Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS HISTÓRICOS "PALLANTIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS HISTÓRICOS "PALLANTIA" (España)

15:05:2022

Género:  Relato

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:    mayor de edad, residente en España

Entidad convocante:  Ateneo de Palencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2022

 

BASES

 

1- OBJETO DEL CERTAMEN

El Ateneo de Palencia, a través de la Sección de Historia, quiere contribuir, mediante la puesta en marcha del primer Certamen de Relatos Históricos 'Pallantia', a poner en valor la rica y variada historia de la provincia de Palencia, mediante la presentación de trabajos literarios que reflejen acontecimientos, espacios, lugares o personajes que rememoren el pasado de nuestra capital y provincia

www.escritores.org

2- PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona mayor de edad residente en España, con relatos escritos en castellano

3- CONTENIDO

El relato tendrá como escenario la ciudad de Palencia y su provincia, pudiendo referirse a cualquier momento histórico anterior a 1975, siendo ese ámbito territorial un elemento destacado, como también los personajes o la trama.

El incumplimiento de este punto invalida la participación en el certamen.

4- CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS

Sólo se admitirá un relato por participante.

La extensión del relato, espacios incluidos, será de un mínimo de 15.000 caracteres y de un máximo de 30.000, presentado en formato DIN A4, tipo de letra Times New Roman, tamaño de fuente 12 e interlineado 1,5.

Las obras que no cumplan estos requisitos serán rechazadas.

Los relatos serán originales e inéditos, no pudiendo haber sido publicados en ningún formato, estar en proceso de publicación por cualquier medio, o pendientes de resolución en otro certamen. El autor del relato, por el solo acto de presentarlo, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad, asumiendo la responsabilidad correspondiente.

5- PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando tres archivos. Uno en pdf y otro en Word, que contendrán el relato, sin que en ellos haya ninguna mención ni indicación referida al autor. Ambos tendrán como nombre del archivo el correspondiente al título del relato.

El tercer archivo en Word se descarga desde la web del Ateneo de Palencia (ateneodepalencia.com/), en el apartado Certamen de Relatos Históricos, y contendrá la información personal del autor, así como la aceptación de las normas del certamen.

El plazo de presentación de los relatos se inicia el 1 de marzo de 2022 y finaliza el 15 de mayo de 2022.

6- EL JURADO

El jurado estará presidido por el Presidente del Ateneo, y además por tres personas de reconocido prestigio en el conocimiento de la historia y la literatura de Palencia y el Director de la Sección de Historia del Ateneo, que actuará como secretario.

La composición del jurado se comunicará en la página web del Ateneo y se dará a conocer el fallo del certamen antes del 30 de junio de 2022.

7- CRITERIOS DE VALORACIÓN

Para la valoración de los relatos se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
• La calidad literaria del texto.
• El rigor histórico de la trama.
• La fidelidad a la época y los acontecimientos en que se enmarca el relato.
• La capacidad de dar a conocer sucesos, personajes o acontecimientos de nuestra historia.
• La creatividad y originalidad del relato.

8- PREMIOS

• Primer premio: 300 €, otorgados por la Fundación Becas Trinidad Arroyo Villaverde, y diploma.
• Accésit: 100 €, otorgados por el Ateneo de Palencia, y diploma.

Por decisión del jurado, el certamen puede declarar desierto alguno de los premios. Los premios se entregarán en un acto público, cuya fecha y hora se anunciará oportunamente.

9- INFORMACIÓN

Toda la información del certamen estará accesible en la web del Ateneo de Palencia ateneodepalencia.com.

Ni el jurado ni el Ateneo de Palencia mantendrán correspondencia con los participantes, salvo la estrictamente necesaria a los efectos de comunicar la recepción de los trabajos y la resolución del jurado.

10- PROPIEDAD INTELECTUAL

Los participantes cuyos relatos resulten premiados ceden al Ateneo de Palencia, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de los contenidos del certamen. El Ateneo de Palencia se reserva el derecho a la publicación por medios impresos o digitales de los relatos presentados al certamen, incorporando el nombre del autor.

No se devolverán los originales presentados, hayan sido o no premiados.

11- PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal que se pudieran recabar de los participantes serán con la finalidad exclusiva del certamen y la comunicación de los galardonados.

Serán tratados de forma confidencial durante el proceso y eliminados una vez resuelto el mismo y realizada la comunicación pertinente del resultado.

12- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el certamen implica la total aceptación del contenido de estas bases. La organización se reserva el derecho a modificarlas, comunicando a los participantes a través de la web del Ateneo de Palencia (ateneodepalencia.com/).

Cualquier controversia en la aplicación de las presentes bases será resuelta por la Sección de Historia del Ateneo de Palencia.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SALUD MENTAL "CONSTRUYENDO CULTURA EN SALUD MENTAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SALUD MENTAL "CONSTRUYENDO CULTURA EN SALUD MENTAL" (España)

25:05:2022

Género:  Relato

Premio:   100 € e ilustración original

Abierto a:     sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Plataforma "Salud Mental y Cultura"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:05:2022

 

BASES

 

Bases III Concurso de relatos cortos sobre salud mental "Construyendo cultura en salud mental"

CONVOCANTES

La Plataforma "Salud Mental y Cultura", integrada por la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital de Los Arcos-Mar Menor, las concejalías de cultura de los municipios de Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, la asociación AFEMAR, la Asociación Los Alcázares Eco Cultural, ISEN Centro Universitario y la Asociación Aike Mar Menor.

OBJETIVO

www.escritores.org

El tema del concurso, como en otras ediciones, girará en torno a la Salud mental, este año de forma específica sobre "El duelo y sus fases". Se valorarán especialmente los relatos que ayuden a superar el estigma y reducir los prejuicios. De la misma manera, se valorará la originalidad, creatividad y calidad literaria de los trabajos.

PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia. Podrán participar también menores de edad, siempre que se adjunte una autorización firmada por el padre, madre o tutor, autorizando a participar en el Concurso. Será excluido cualquier participante cuyo trabajo haya sido premiado en otro concurso. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

FORMATO DE LOS RELATOS

Las obras tendrán una extensión máxima de 500 palabras (sin contar el título), escritas en castellano.Únicamente se admitirá una obra por participante.

FORMA DE ENVÍO

La forma de envío será telemática mediante correo electrónico enviando dos mensajes a dos direcciones diferentes. Las personas que gestionan estos correos son de distintas instituciones y no tienen ningún vínculo, así que le es imposible al jurado saber la persona autora del relato que evalúa. Los correos se deben enviar en el mismo compás de tiempo, primero uno a una dirección y al momento otro a la otra dirección.

Primer correo. Se debe enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto el seudónimo y el título entre comillas y en el cuerpo del mensaje el relato, que así mismo estará encabezado por seudónimo y título.

Segundo correo. Se debe enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto "Para el concurso Construyendo cultura en salud mental", seudónimo y título del relato; y en el cuerpo del mensaje los siguientes datos personales: Seudónimo, título, nombre y apellidos, edad, correo electrónico y teléfono, (en caso de ser menor de 18 años, en adjunto se enviará la autorización firmada del padre, madre o tutor).

Enviar estos dos correos tal como se explica en este punto, es fundamental para a la hora de cruzar los datos de los seleccionados, sepamos quién es el autor del relato.

PLAZO

Los trabajos deberán enviarse antes de las 23:59 horas del 25 de mayo de 2022.

JURADO

El jurado estará compuesto por representantes de "Salud Mental y Cultura", escritores y por usuarios de salud mental, cuyo nombre será revelado junto al fallo.

FALLO

El fallo se anunciará de forma pública el día 3 de junio. Previamente se hará público el nombre de los finalistas a través de las redes sociales, y de modo privado a través del correo electrónico. El fallo del jurado será inapelable.

PREMIO

Se establece un único ganador, que recibirá un premio de 100 euros y una ilustración original del proyecto "Acmé", sobre el duelo y sus fases, de la ilustradora Raquel Marín Sánchez. Se seleccionará de entre diez finalistas a los que se les hará entrega de una figura decorativa alusiva a su participación elaborado por usuarios de AFEMAR.

CESIÓN DE DERECHOS Y OTRAS CONSIDERACIONES

Los participantes autorizan que sus relatos sean publicados bajo seudónimo en el blog construyendoculturaensaludmental.blogspot.com/ Los participantes ceden los derechos de autor de sus relatos presentados al concurso al que se refieren estas bases DE FORMA NO EXCLUSIVA, tanto para su publicación como para su difusión en cualquier soporte. Los finalistas y el premiado autorizan expresamente a la entidad convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres y su imagen como finalistas y ganador del concurso. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado designado por "Salud Mental y Cultura", al que se puede dirigir a través de correo electrónico enviando un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y poniendo en asunto "Duda".

 

Fuente



 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "TOMÁS NAVARRO TOMÁS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "TOMÁS NAVARRO TOMÁS" (España)

24:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   800 € y placa

Abierto a:      sin restricciones, ámbito nacional

Entidad convocante:   Ayuntamiento de La Roda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2022

 

BASES

  

BASES REGULADORAS DE LOS CERTÁMENES

XXXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA "VILLA DE LA RODA"
XXXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "TOMÁS NAVARRO TOMÁS"

ORGANIZADOS POR LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA RODA (ALBACETE)
www.escritores.org

1ª- Se establecen los siguientes premios:
- PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE LA RODA", dotado con 1.200 € y placa del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, al mejor poema con libertad de tema y forma, con una extensión mínima de 42 versos y máxima de 80.
- PREMIO NACIONAL DE POESÍA "TOMÁS NAVARRO TOMÁS", dotado con 800 € y placa del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, al mejor poema con libertad de tema y forma, con una extensión mínima de 42 versos y máxima de 80. No obstante lo anterior, el jurado calificador designado por el Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, valorará especialmente aquellos poemas que versen sobre La Mancha en cualquiera de sus múltiples aspectos (historia, cultura, gentes, costumbres, etc.).

2ª Podrán concurrir a ambos premios todos los/las poetas que lo deseen, de cualquier nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en castellano, sean originales y no publicados ni premiados total o parcialmente en ningún otro certamen.

3ª Los trabajos se enviarán por correo ordinario en sobre cerrado, mediante el procedimiento de lema o seudónimo y sistema de plica, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara en tamaño normalizado DIN A4 o folio. Dentro del mismo se incluirán cinco copias de la obra presentada, dirigidos a la Casa de la Cultura, C/ General. Latorre, 12 - 02630 La Roda (Albacete) - ESPAÑA, indicando en el sobre "XXXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA "VILLA DE LA RODA" o "XXXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "TOMÁS NAVARRO TOMÁS".
Así mismo los autores participantes deberán indicar bien en la parte superior de la portada o en el encabezamiento de los poemas a cuál de ellos se presenta. Dentro de este sobre, vendrá otro sobre cerrado más pequeño (plica), en cuyo exterior deberá figurar el título de la obra, el lema o seudónimo utilizado y a qué premio opta. En su interior deberán estar consignados el nombre y apellidos del autor/a, dirección postal, correo electrónico y teléfono, breve reseña bio-bliográfica y fotocopia del D.N.I. o del documento de identificación equivalente para los autores extranjeros residentes en España o pasaporte del concursante y una declaración jurada de la autoría del poema presentado, así como de que éste es inédito y no ha sido premiado ni total ni parcialmente en ningún otro certamen.

4ª El plazo de admisión de originales finalizará el viernes 24 de Junio de 2022, a las 14:00 horas, improrrogable, aceptándose en fechas posteriores solo aquéllos que ostenten en el matasellos de Correos la fecha indicada.

5ª Los trabajos que se presenten a estos certámenes serán examinados y calificados por el antedicho jurado, que estará integrado por destacadas personalidades del mundo de las letras y cuya composición se hará pública en el momento de la concesión de los premios. El fallo del mismo, se dará a conocer a través de prensa y radio, antes del día 22 de julio de 2022. Los autores galardonados serán avisados, con la debida antelación para participar en la Gala Literaria o acto de entrega de premios, a celebrar en esta Villa, en fecha que se fije por la entidad convocante, al que obligatoriamente deberán asistir, con objeto de dar lectura a sus trabajos y recoger los premios. En caso de obtener alguno de los premios convocados un autor con residencia fuera del territorio nacional, éste podría delegar en un representante de su Embajada en España a los fines indicados.

6ª No podrán optar al Premio Internacional "Villa de La Roda" los autores y autoras que obtuvieron el galardón en anteriores ediciones del mismo, pero sí lo podrán hacer al Premio Nacional "Tomás Navarro Tomás". De igual modo, quienes obtuvieron el premio "Tomás Navarro Tomás" en convocatorias anteriores, sólo podrán optar al premio "Villa de La Roda". Si concurriese la circunstancia de que un mismo autor o autora, fuese reconocido/a con ambos premios, sólo tendría derecho a percibir el de mayor cuantía económica.

7ª- Los premios no podrán ser fraccionados, pero sí declarados desiertos, si el jurado calificador así lo estimase oportuno.

8ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, quien se reserva el derecho de su publicación. Así mismo, este Departamento no mantendrá correspondencia con los autores presentados a estos certámenes, por lo que las obras no premiadas, una vez producido el fallo de ambos certámenes, serán destruidas sin abrir sus plicas.

Nota.- La cuantía de los premios está sujeta a la nueva normativa del I.R.P.F.

Para ampliar información, diríjase a:
Casa de la Cultura

C/ General Latorre, 12 02630 La Roda - Albacete

Teléfono 967442063

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN LITERARIO "SANTIAGO-PONTONES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO "SANTIAGO-PONTONES" (España)

12:06:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 € y trofeo conmemorativo

Abierto a:     sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santiago-Pontones y la Asociación Cultural "Zurribulle"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:06:2022

 

BASES

 

El Excelentísimo Ayuntamiento de Santiago-Pontones y la Asociación Cultural "Zurribulle"

CONVOCAN:

El V Certamen Literario "Santiago-Pontones" de Relato Corto con arreglo a las siguientes bases.

BASES:
www.escritores.org

1ª. Podrán participar todos los autores y autoras, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano. Podrán participar todos los autores y autoras, menores de 18 años a fecha 12 de junio de 2022, con una sola obra escrita en castellano, indicando en el sobre "modalidad juvenil".

2ª. Los originales serán inéditos, de temática libre y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establecen los siguientes premios económicos: el primero dotado con 300 € y trofeo conmemorativo, el segundo con 150 € y trofeo conmemorativo; en la modalidad juvenil: el primero dotado con 100 € y trofeo conmemorativo y el segundo dotado con 50 € y trofeo conmemorativo.

*La Asociación Cultural Zurribulle se guarda el derecho de publicar los relatos ganadores en su revista cultural.

4ª. Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, tipo de letra Times New Roman nº12, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, con una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, por una sola cara. Se presentarán las obras por quintuplicado. *En la modalidad juvenil la extensión será mínima de dos folios y máxima de cuatro folios, por una sola cara.

5ª. Las obras se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica. En el sobre que incluya las copias del original figurará la indicación V Certamen Literario "Santiago-Pontones" así como el título (o lema) utilizado por el autor/a; se indicará"modalidad juvenil" si el autor o autora se presentan a dicha modalidad. En sobre aparte y cerrado irá el mismo título (o lema) y en su interior los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) del autor/a, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte. No se indicará remite en el envío.

6ª. Los trabajos se enviarán a la Biblioteca Municipal de Santiago-Pontones, Calle/ Plaza de Abajo, Nº 1, C.P.:23290, Santiago de la Espada (Jaén)

7ª. El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día 1 de abril y finalizará el día 12 de junio de 2022.

8ª. El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

9ª. En próximas convocatorias, no podrán participar los autores que hayan sido premiados en la edición anterior.

10ª. El fallo del Jurado será inapelable, se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Santiago de la Espada con fecha 27 de agosto de 2022 (la organización se reserva el derecho a realizar cualquier modificación), organizado por la Asociación Cultural Zurribulle, en el cual están obligados a asistir los autores de las obras premiadas, a quienes se les informará previamente.

11ª. El hecho de participar en este Certamen, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.

 

Fuente

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE LA RODA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE LA RODA" (España)

24:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.200 € y placa

Abierto a:      sin restricciones

Entidad convocante:   Ayuntamiento de La Roda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2022

 

BASES

  

BASES REGULADORAS DE LOS CERTÁMENES

XXXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA "VILLA DE LA RODA"
XXXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "TOMÁS NAVARRO TOMÁS"

ORGANIZADOS POR LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA RODA (ALBACETE)

www.escritores.org

1ª- Se establecen los siguientes premios:
- PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE LA RODA", dotado con 1.200 € y placa del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, al mejor poema con libertad de tema y forma, con una extensión mínima de 42 versos y máxima de 80.
- PREMIO NACIONAL DE POESÍA "TOMÁS NAVARRO TOMÁS", dotado con 800 € y placa del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, al mejor poema con libertad de tema y forma, con una extensión mínima de 42 versos y máxima de 80. No obstante lo anterior, el jurado calificador designado por el Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, valorará especialmente aquellos poemas que versen sobre La Mancha en cualquiera de sus múltiples aspectos (historia, cultura, gentes, costumbres, etc.).

2ª Podrán concurrir a ambos premios todos los/las poetas que lo deseen, de cualquier nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en castellano, sean originales y no publicados ni premiados total o parcialmente en ningún otro certamen.

3ª Los trabajos se enviarán por correo ordinario en sobre cerrado, mediante el procedimiento de lema o seudónimo y sistema de plica, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara en tamaño normalizado DIN A4 o folio. Dentro del mismo se incluirán cinco copias de la obra presentada, dirigidos a la Casa de la Cultura, C/ General. Latorre, 12 - 02630 La Roda (Albacete) - ESPAÑA, indicando en el sobre "XXXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA "VILLA DE LA RODA" o "XXXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "TOMÁS NAVARRO TOMÁS".
Así mismo los autores participantes deberán indicar bien en la parte superior de la portada o en el encabezamiento de los poemas a cuál de ellos se presenta. Dentro de este sobre, vendrá otro sobre cerrado más pequeño (plica), en cuyo exterior deberá figurar el título de la obra, el lema o seudónimo utilizado y a qué premio opta. En su interior deberán estar consignados el nombre y apellidos del autor/a, dirección postal, correo electrónico y teléfono, breve reseña bio-bliográfica y fotocopia del D.N.I. o del documento de identificación equivalente para los autores extranjeros residentes en España o pasaporte del concursante y una declaración jurada de la autoría del poema presentado, así como de que éste es inédito y no ha sido premiado ni total ni parcialmente en ningún otro certamen.

4ª El plazo de admisión de originales finalizará el viernes 24 de Junio de 2022, a las 14:00 horas, improrrogable, aceptándose en fechas posteriores solo aquéllos que ostenten en el matasellos de Correos la fecha indicada.

5ª Los trabajos que se presenten a estos certámenes serán examinados y calificados por el antedicho jurado, que estará integrado por destacadas personalidades del mundo de las letras y cuya composición se hará pública en el momento de la concesión de los premios. El fallo del mismo, se dará a conocer a través de prensa y radio, antes del día 22 de julio de 2022. Los autores galardonados serán avisados, con la debida antelación para participar en la Gala Literaria o acto de entrega de premios, a celebrar en esta Villa, en fecha que se fije por la entidad convocante, al que obligatoriamente deberán asistir, con objeto de dar lectura a sus trabajos y recoger los premios. En caso de obtener alguno de los premios convocados un autor con residencia fuera del territorio nacional, éste podría delegar en un representante de su Embajada en España a los fines indicados.

6ª No podrán optar al Premio Internacional "Villa de La Roda" los autores y autoras que obtuvieron el galardón en anteriores ediciones del mismo, pero sí lo podrán hacer al Premio Nacional "Tomás Navarro Tomás". De igual modo, quienes obtuvieron el premio "Tomás Navarro Tomás" en convocatorias anteriores, sólo podrán optar al premio "Villa de La Roda". Si concurriese la circunstancia de que un mismo autor o autora, fuese reconocido/a con ambos premios, sólo tendría derecho a percibir el de mayor cuantía económica.

7ª- Los premios no podrán ser fraccionados, pero sí declarados desiertos, si el jurado calificador así lo estimase oportuno.

8ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, quien se reserva el derecho de su publicación. Así mismo, este Departamento no mantendrá correspondencia con los autores presentados a estos certámenes, por lo que las obras no premiadas, una vez producido el fallo de ambos certámenes, serán destruidas sin abrir sus plicas.

Nota.- La cuantía de los premios está sujeta a la nueva normativa del I.R.P.F.

Para ampliar información, diríjase a:
Casa de la Cultura

C/ General Latorre, 12 02630 La Roda - Albacete

Teléfono 967442063

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025