Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO NACIONAL AL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD VERACRUZANA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL AL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD VERACRUZANA 2022 (México)

20:01:2022

Género:  Poesía, relato, ensayo

Premio:   $ 10.000 y lectura

Abierto a:  estudiantes que cuenten con inscripción vigente en cualquiera de las carreras técnicas o de licenciatura de las universidades públicas o privadas del país

Entidad convocante:  Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:01:2022

 

BASES

 

La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario

CONVOCA

al

Premio Nacional al Estudiante Universitario

En las siguientes categorías

José Emilio Pacheco - Poesía
Luis Arturo Ramos - Relato
Carlos Fuentes - Ensayo

BASES

1. Podrán participar todos los estudiantes que cuenten con inscripción vigente en cualquiera de las carreras técnicas o de licenciatura de las universidades públicas o privadas del país.  www.escritores.org

2. La recepción de los trabajos será del día 1 de diciembre del presente año al 28 de enero de 2022.

3. Los participantes deberán enviar sus trabajos de manera electrónica; para ello, deberán cargar sus trabajos a través de la página web: uv.mx/registro/pneu2022/

4. Los trabajos deberán presentarse a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos con márgenes de 3 cm por lado y la extensión no podrá ser inferior a cinco cuartillas ni superior a diez.
Los textos no deben incluir ningún tipo de imágenes e ilustraciones, ni del autor ni de terceros. Las extensiones permitidas son, únicamente, .doc .docx.

5. El tema en las categorías ensayo, relato y poesía es libre.

6. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. El envío es, exclusivamente, digital y para realizarlo se deberá registrar la participación en línea y cargar así el manuscrito de su ensayo, poema(s), relato a través de la plataforma del concurso. De igual manera, deberá cargarse la plica con los documentos personales del participante: nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como la imagen de la papeleta de inscripción vigente o del documento que los acredite como alumnos en los términos del punto 1. Los documentos de la plica deberán estar debidamente digitalizados, ser legibles y presentarse en formato .PDF.

7. La convocatoria se cerrará, automáticamente, el día 28 de enero a las 23:59 horas.

8. Los textos deben ser de creación propia e inédita, es decir, no deben haberse publicado de forma impresa ni electrónica.

9. Podrán concursar en las tres categorías, siempre y cuando el autor presente cada uno de sus trabajos por separado y acompañados de un seudónimo distinto.

10. No podrán participar estudiantes que hayan ganado en ediciones pasadas.

11. El jurado calificador estará integrado por académicos, escritores, editores o profesionales de reconocido prestigio en cada una de las áreas, cuyos nombres serán revelados en el momento en que sea publicado el fallo.

12. El veredicto del jurado calificador será inapelable y se dará a conocer públicamente a más tardar el día 25 de febrero del 2022, se publicará en las páginas web:
uv.mx/editorial
filu.uv.mx

13. Los trabajos no premiados no serán devueltos; serán destruidos y/o borrados de la plataforma del concurso de manera inmediata.

14. El jurado declarará desierto el premio, en cualquiera de las categorías, si los materiales no cuentan con la calidad requerida.

15. La participación supone la aceptación plena e incondicional de todas las bases. Ninguno de los lineamientos establecidos es negociable, de no cumplir con estos requisitos, serán descalificados.

16. En cada categoría, los premios consistirán en:
Primer lugar: $10 000.00 (diez mil pesos)
Segundo lugar: $ 5 000.00 (cinco mil pesos)
Tercer lugar: $ 3 000.00 (tres mil pesos)
Además, un espacio en la FILU 2022 para que los ganadores del primer lugar de cada categoría realicen la lectura de sus trabajos.

17. La fecha de la premiación será el día 4 de junio en el marco de la FILU. Los gastos de traslado de los ganadores serán cubiertos por la Universidad Veracruzana.

18. Las menciones honoríficas se extenderán de acuerdo con el criterio del jurado.

19. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador.

Más información al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


19° PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" 2021-2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

19° PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" 2021-2022 (México)

31:01:2022

Género:  Novela, cuento

Premio:   $ 60.000, diploma y edición

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, con fundamento en lo establecido en los artículos 1 y 2, párrafos primero y segundo, fracciones II y VI; 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 62, fracciones I y III; 134 del Estatuto Universitario y demás relativos y aplicables de la Legislación Universitaria.
www.escritores.org

CONVOCA

A naradores de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el 19° Premio Internacional de Narrativa "Ignacio Manuel Altamirano" 2021-2022.

BASES

De los participantes:

1. Podrán participar narradores que dominen la lengua española, que residan en México o en el extranjero.

2. No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa en la organización del concurso, ni quienes lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares o en proceso de edición.

3. Podrán participar narradores que cuenten con la mayoría de edad (18 años en adelante).

 

Del trabajo:

4. Los autores deberán presentar una novela o compilación de cuentos, de temática libre, original e inédita, que incluya en la primera página título y seudónimo.

5. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
a) En tamaño carta (21.5 x 28 cm)
b) Extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 250
c) Letra Arial o Times New Roman de 12 puntos
d) Márgenes: sup. 2.5, Int. 2.5, Izq. 3.0, der. 3.0
e) Interlineado 1.5
f) Sin ilustraciones ni fotograhas
g) Obra en formato PDF (sólo lectura)

NOTA: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

 

Del registro:

6. La inscripción deberá realizarse a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/

7. Registrar en la plataforma: nombre, edad, nacionalidad, sexo, seudónimo, correo electrónico y número de teléfono (fijo o móvil).

8. Adjuntar en el sistema:
• Obra en formato PDF.
• Identificación oficial (INE, ID, DNI, Cédula de Identidad, Documento Único de Identidad, etcétera), expedida por la autoridad del país de residencia en formato JPG o PDF legible.
• Comprobante domiciliario (documento que muestre la dirección domiciliaria vigente).

NOTA: Después de realizar la captura de la información y cargar los documentos, favor de validar el registro en el sistema (el sistema no envía ningún correo de confirmación).

 

Del procedimiento:

9. El registro se podrá llevar a cabo a partir de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 24:00 horas del 31 de enero de 2022 (tiempo del centro de México).

10. El jurado calificador estará integrado por tres personalidades de reconocido prestigio nacional e internacional, quienes evaluarán la intensidad en la secuencia narrativa, ortografía, redacción, construcción de personajes y manejo creativo del lenguaje; su fallo será inapelable.

11. El resultado se dará a conocer en abril de 2022. Se notificará de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador y se hará la publicación en el portal uaemex.mx, así como en las redes sociales de la Universidad y de la Secretaría de Difusión Cultural.

NOTA: Una vez elegido el trabajo ganador, en presencia del Comité Organizador y el notario público designado, se abrirá el archivo perteneciente al trabajo seleccionado que contiene los datos de identificación del autor y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.

 

De la premiación:

12. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.

13. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente convocatoria se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de los autores que participen en la elaboración de las obras premiadas, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La firma del documento legal correspondiente emitido por la Universidad Autónoma del Estado de México, se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

14. Se concederá un premio único e indivisible de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora. Previo cumplimiento del numeral que antecede.

15. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el concurso o designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras. Sin embargo y para el caso de su publicación, deben sujetarse al numeral 12 de la presente convocatoria.

16. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.

17. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital.

NOTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité Organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.

Informes:
Dr. en A. Jorge E. Robles Álvarez
Dirección de Publicaciones Universitarias
Leona Vicario núm. 201. Colonia Barrio de Santa Clara

C.P. 50090 Toluca, Estado de México.

Tel. (722) 4 81 18 00

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO AUSTROHÚNGARO RELATO CORTO CIUDAD DE VALÈNCIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO AUSTROHÚNGARO RELATO CORTO CIUDAD DE VALÈNCIA (España)

14:02:2022

Género:  Relato

Premio:   2.500 € y diploma acreditativo

Abierto a:   mayor de edad, de cualquier nacionalidad residente en el Estado Español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2022

 

BASES

 

 

El plazo está abierto desde el 1 de enero y hasta el 14 de febrero, ambos inclusive.

BASES I EDICIÓN DE CONCURSO AUSTROHÚNGARO RELATO CORTO CIUDAD DE VALÈNCIA
www.escritores.org

Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del cineasta Luis García-Berlanga, el Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo e Internacionalización, tiene la intención de desarrollar a lo largo de 2021 y 2022 una serie de actividades destinadas a recordar la figura del cineasta, su legado y su significación para la ciudad de València.

Al objeto de fomentar la participación de la ciudadanía, al tiempo que visibilizar los lugares emblemáticos de la vida del cineasta en la ciudad, así como fomentar la creación y difusión literarias, se convoca el Concurso Austrohúngaro de Relato Corto Ciudad de València.
Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión de los premios literarios del concurso en su primera edición.

PRIMERA- Régimen Jurídico.

Se convoca Concurso Austrohúngaro de Relato Corto Ciudad de València, cuyo régimen jurídico aplicable será el regulado en esta convocatoria y en la disposición adicional segunda de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de València, publicada en el BOP de 2 de noviembre de 2016, y en la Ley General de Subvenciones, Ley 38/2003, de 17 de noviembre y su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y demás normativa concordante y de general aplicación. Los premios tendrán la naturaleza de subvenciones de concurrencia competitiva de conformidad con los artículos 2 y 3 de la Ordenanza mencionada.

SEGUNDA- Objeto.

El objeto de este Certamen es la redacción de una narración breve, original, inédita y no premiada en concursos anteriores. El tema del relato será libre, atendiendo a los requisitos enumerados en la base cuarta.

TERCERA- Participantes.

Podrá participar cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad residente en el Estado Español.

Las personas que participen tendrán que tener cumplidos los dieciocho años de edad en la fecha en que finalice el plazo de presentación, y tendrán que acreditar su residencia en el Estado Español.

Así mismo, no podrán presentarse obras de personas que hayan muerto antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

Sólo podrán participar en este Certamen las personas físicas que no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de persona beneficiaria del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y la disposición adicional segunda del Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de València y sus organismos públicos.

A tal efecto, las personas que resulten premiadas deberán presentar una declaración responsable de no encontrarse incursas en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13, así como que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y así como no tener deuda alguna pendiente con el Ayuntamiento de València, así como hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones y en la que se autorice al Ayuntamiento de València a la comprobación de dichos extremos, cuyo modelo se adjunta como Anexo I.
Únicamente se admitirá una obra por autor o autora.

El autor o autora de la obra garantizará la autoría de la obra presentada, su exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor o autora fallecida.

Los participantes eximen a los organizadores del concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes o cuantos daños y/o perjuicios pudieran sufrir los organizadores como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de las manifestaciones indicadas anteriormente.

A este concurso no podrán presentarse quienes sean jurados del mismo o sus familiares, ni el personal adscrito a la Delegación de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València o sus familiares.

CUARTA- Características y requisitos de los relatos.

Las obras presentadas podrán estar escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, deberán ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, o por cualquier otro medio ni haber sido premiadas en otro concurso de cualquier naturaleza o lugar. Estas condiciones deberán mantenerse desde el momento de su presentación y hasta el fallo del jurado.
En cuanto a la originalidad, vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.

En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la cual, según el parecer del jurado, concurran las siguientes características:

a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.

b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia). No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

Los trabajos presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
- La extensión de los relatos será de un máximo de 3 hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a 1,5 espacios, por una sola cara, con letra Times New Roman, tamaño 12, orientación vertical, texto justificado y márgenes verticales y horizontales 2 cm.
- Los relatos deberán estar escritos en clave de comedia.
- Parte de la acción deberá desarrollarse obligatoriamente en al menos uno de los puntos indicados en cualquiera de las visitas "La València de Berlanga" propuestas por Visit VLC para celebrar el centenario del cineasta (visitvalencia.com/centenario-berlanga).
- La palabra "austrohúngaro" deberá figurar en el relato al menos una vez.

QUINTA- Forma de presentación y documentación requerida.

Las obras y la documentación requerida deberán presentarse como sigue:

a) A través del Registro en sede electrónica del Ayuntamiento de València, con certificado digital, en instancia dirigida a la Concejalía de Turismo e Internacionalización, haciendo constar en la instancia "Concurso Austrohúngaro de Relato Corto Ciudad de València".
b) Por correo electrónico a la siguiente dirección, poniendo en el asunto el título de la obra: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que estará operativa durante el plazo de recepción de originales, y que sólo servirá para envío de obras.
c) También podrán presentarse en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la forma allí prevista.
A las instancias presentadas presencialmente se adjuntarán:
Un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará rotulado el título del relato, que contendrá 5 ejemplares del mismo, sin firmar, todas las obras se presentarán con pseudónimo.
Un segundo sobre, en cuyo exterior constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, y en el interior los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) y fotocopia de DNI, NIE o pasaporte y documentos especificados.

A las instancias presentadas en sede electrónica o por correo electrónico se adjuntarán dos archivos obligatoriamente en formato PDF:
- Uno que contendrá el relato con su título y con pseudónimo, y cuyo archivo se denominará como el título del relato.
- Otro que deberá denominarse Plica Cerrada- nombre del título del relato y pseudónimo, que contendrá los datos personales (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) y fotocopia de DNI, NIE o pasaporte, deberán adjuntar los documentos especificados.

La plica cerrada solamente se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

Documentos especificados:
Declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando el carácter inédito, total o parcialmente de la obra, que la misma no se halla pendiente del fallo de ningún otro concurso y que el autor o autora tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
Declaración responsable con la cláusula informativa de protección de datos personales (Anexo I)
A esta documentación se añadirá una declaración del concursante autorizando al Ayuntamiento de València la utilización de su imagen, el título de la obra y el contenido de la misma en actividades promocionales, con el fin de apoyar su difusión.
La ausencia de cualquiera de estos documentos supondrá la descalificación del concursante.

El artículo 308 del Código Penal incluye la tipificación como delito, penado con prisión, multa y pérdida de la condición de beneficiario de subvenciones, el falseamiento de las condiciones de obtención de una subvención, su ocultamiento –en el caso de que hubiese condiciones que impidiesen obtenerlo –o la aplicación de la subvención a fines distintos a los que fue destinada. La persona solicitante, así como el beneficiario de cualquier premio, debe de ser consciente de lo que este precepto representa y la obligación del Ayuntamiento de actuar en consecuencia en el caso de detectarse indicios relativos al citado incumplimiento.

SEXTA- Plazo de admisión de las obras.

Las obras podrán presentarse en el plazo de 45 días naturales a contar a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de València.
Los organizadores no se hacen responsables de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes.

SÉPTIMA- Premios.

Se otorgarán tres premios consistentes en:
- Un primer premio dotado con 2.500,00 euros.
- Dos finalistas, dotados con 1.000,00 euros cada uno.

También se otorgará un diploma acreditativo de su designación como ganador y finalistas del concurso, respectivamente.
Las subvenciones que se concedan al amparo de esta convocatoria se imputarán a la aplicación presupuestaria IK740 43200 48900 "OTRAS TRANSFERENCIAS" del Presupuesto Municipal 2022 y serán entregados en un acto organizado a tal efecto.
Esta cuantía será sometida a la tributación que marque la legislación vigente en el momento de su entrega, y su pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente facilitada por las personas ganadoras previa acreditación de que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y en el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente al Ayuntamiento.
El pago se realizará de una sola vez, por su totalidad, sin necesidad de prestar garantías a favor de la Administración Municipal, y será por el importe líquido resultante tras practicar la obligada retención o ingreso a cuenta sobre los premios con base de retención superior a 300 euros, en virtud de lo dispuesto por el artículo 75.3 f) del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo.
No podrá realizarse el pago del premio mientras la persona o entidad premiada no esté al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y Municipal y ante la Seguridad Social o sea deudora por resolución de procedencia de reintegro.
La dotación económica del premio no se considerará en ningún caso adelanto de derechos de autor.
De conformidad con el art. 30.7 de la Ley General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.
Los premios se otorgarán a una única obra, no pudiendo concederse ex aequo.

OCTAVA- Composición y fallo del jurado.

La Concejalía de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, designará a los y las componentes del Jurado. En función del número de obras presentadas, podrá constituirse una comisión integrada por personal especializado elegido por el Ayuntamiento con objeto de proceder a la previa selección de las obras finalistas a valorar por el jurado.

El Jurado valorará:
- La originalidad y la entidad propia de la historia, así como la originalidad en la forma de narrar o que la historia tenga un estilo narrativo que la haga singular.
- Que la redacción sea clara y el relato resulte atractivo.
- La habilidad del autor o autora y su uso del estilo narrativo para dotar de humor al relato.
- Que la estructura sea coherente y esté correctamente estructurada.
- La entidad de los personajes en el relato, su profundidad y su evolución en la historia.
- La calidad de los diálogos.
- La calidad y la profundidad de los efectos dramáticos y de las emociones que transmita el relato.
- El equilibrio en el papel protagónico de hombres y mujeres en el relato.

Se levantará acta de cada reunión celebrada y la firmarán las personas que compongan el jurado. En las actas constarán todas las decisiones adoptadas por el jurado.

La decisión la tomará un jurado, constituido en número no inferior a cinco componentes, que recibirán su nombramiento por la Concejalía de Turismo e Internacionalización correspondiendo su presidencia al Concejal o a la persona en quien delegue y como secretaria, la Jefa del Servicio o funcionario/aria en quien delegue.
La composición del jurado será equilibrada entre mujeres y hombres.

El veredicto del jurado será inapelable y se propondrá a la aprobación de la Junta de Gobierno Local, que es el órgano municipal competente para la aprobación y resolución de la convocatoria, por delegación de la Resolución de la Alcaldía núm. 9, de fecha de 20 de junio de 2019, y cuyo acuerdo pone fin a la vía administrativa.
La determinación de las obras ganadoras, la apertura de plicas y la proclamación de ganadores, tendrá lugar en la ciudad de València. La fecha de entrega de los premios se anunciará el día del fallo de los mismos.
La concesión del premio se publicará en la página web municipal www.valencia.es y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas.
Para obtener y cobrar el premio, será condición que las personas premiadas acudan al acto de entrega de premios, excepto justificación de fuerza mayor debidamente acreditada y valorada por el jurado. En este caso designarán a otra persona para recogerlo. El Ayuntamiento de València no asume los gastos de desplazamiento de las personas premiadas.
Así mismo, el jurado seleccionará hasta un máximo de 50 relatos de entre los presentados para ser recopilados en una posible publicación, destacando de entre éstos a los tres relatos seleccionados como ganadores del concurso.

NOVENA- Observaciones.

El Ayuntamiento de València no está interesado en la explotación económica de las obras premiadas, conservando sus respectivos autores la propiedad de las mismas y la totalidad de derechos morales y de contenido patrimonial de la Propiedad Intelectual que recaigan sobre éstas.
No obstante lo anterior, los autores de las obras premiadas autorizan al Ayuntamiento de València, por sí mismo o por medio de terceros, a divulgar dichas obras mediante la publicación, sin finalidad lucrativa, en cualquier soporte actualmente existente y en un período máximo de un año a contar desde el momento de la proclamación de ganadores, de un número limitado de ejemplares de las mismas.
El autor o autores premiados se comprometen a que en la firma de contratos de cesión posteriores a la concesión del premio conste explícitamente la mención "Relato premiado en el Concurso Austrohúngaro de Relato Corto Ciudad de València" junto con el escudo del Ayuntamiento de València.
Los ejemplares de las obras no seleccionadas como finalistas serán destruidos a partir de la notificación de los textos premiados. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado.
La organización se reserva el derecho de desconvocar y anular el concurso en cualquier momento desde la publicación de las presentes bases y hasta antes de producirse el fallo del Jurado. Una vez emitido el fallo, el concurso no podrá darse por anulado y el ganador tendrá derecho a la percepción íntegra del premio. En caso de anulación de la convocatoria del concurso, tanto las obras como la documentación recibida hasta la fecha serán destruidas, no se reenviarán a sus autores. En caso de producirse la anulación, se comunicará a través del tablón de edictos del Ayuntamiento de València, no estando éste obligado a hacer comunicación personal de este hecho a los concursantes.
Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en estas bases.
Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados dentro del ámbito del Concurso Literario para ejercer de concursante del mismo. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.
El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases sin perjuicio de su posible impugnación de acuerdo con lo previsto en la legislación sobre procedimiento administrativo. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por su Jurado.

DÉCIMA- Resolución de conflictos.

Cualquier hecho no previsto en lo redactado en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelto según el criterio del Jurado.

Las posibles consultas relativas al concurso y a estas bases, bases podrán formularse a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

UNDÉCIMA- - Publicación de la convocatoria y recursos

La presente convocatoria deberá comunicarse a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (en adelante BDNS) en la forma por ella prevista. Posteriormente, por la BDNS se publicará un extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Adicionalmente, la convocatoria se publicará en la página web municipal [www.valencia.es] y potestativamente en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, para su general conocimiento.
Contra el acuerdo que se dicte al amparo de esta convocatoria, que son definitivos en vía administrativa, y de acuerdo con las disposiciones establecidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, podrá interponerse alguno de los recursos siguientes:
a) Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, dentro del plazo de un mes contado desde el día siguiente de la fecha de la publicación. Transcurrido un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que haya sido resuelto, habrá que entender que el recurso habrá sido desestimado, por lo cual podrá interponer recurso contencioso administrativo, ante el Juzgado de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa de Valencia, dentro del plazo de seis meses, contadores desde la presunta desestimación.
b) Recurso contencioso administrativo, ante el Juzgado de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa de Valencia, dentro del plazo de dos meses contadores desde el día siguiente de la publicación del acuerdo.

 

Fuente / Anexo I

 

 




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

16º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" 2021-2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" 2021-2022 (México)

31:01:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 60.000, diploma y edición

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

 

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, con fundamento en lo establecido en los artículos 1 y 2, párrafos primero y segundo, fracciones II y VI; 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 62, fracciones I y III; 134 del Estatuto Universitario y demás relativos y aplicables de la Legislación Universitaria.

CONVOCA
www.escritores.org

A los poetas de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el 16º Premio Internacional de Poesía "Gilberto Owen Estrada" 2021-2022.

BASES

De los participantes:

1. Podrán participar poetas que dominen la lengua española, que residan en México o en el extranjero.

2. No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa en la organización del concurso, ni quienes lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares o en proceso de edición.

3. Podrán participar poetas que cuenten con la mayoría de edad (18 años en adelante).

 

Del trabajo:

4. Los autores deberán presentar un poemario de temática libre, original e inédito que incluya en la primera página únicamente título y seudónimo.

5. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
a) En tamaño carta (21.5 x 28 cm)
b) Extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120
c) Letra Arial o Times New Roman de 12 puntos
d) Márgenes: sup. 2.5, Int 2.5, Izq. 3.0, der. 3.0
e) Interlineado 1.5
f) Sin ilustraciones ni fotografías
g) Obra en formato PDF (sólo lectura)

NOTA: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

 

Del registro:

6. La inscripción deberá realizarse a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/registro/registrarse.php

7. Registrar en la plataforma: nombre, edad, nacionalidad, sexo, seudónimo, correo electrónico y número de teléfono (fijo o móvil).

8. Adjuntar en el sistema:
• Obra en formato PDF
• Identificación oficial (INE, ID, DNI, Cédula de Identidad, Documento Único de Identidad, etcétera), expedida por la autoridad del país de residencia en formato JPG o PDF legible.
• Comprobante domiciliario (documento que muestre la dirección domiciliaria vigente).

NOTA: Después de realizar la captura de la información y cargar los documentos, favor de validar el registro en el sistema, (el sistema no envía ningún correo de confirmación).

 

Del procedimiento:

9. El registro se podrá llevar a cabo a partir de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 24:00 horas del 31 de enero de 2022 (tiempo del centro de México).

10. El jurado calificador estará integrado por tres personalidades de reconocido prestigio nacional e internacional quienes evaluarán el manejo creativo del lenguaje, intensidad de ritmos, ortografía, congruencia en las estructuras y secuencias de la escritura; su fallo será inapelable.

11. El resultado se dará a conocer en abril de 2022. Se notificará de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador y se hará la publicación en el portal uaemex.mx, así como en las redes sociales de la Universidad y de la Secretaría de Difusión Cultural.

NOTA: Una vez elegido el ganador, en presencia del Comité Organizador y el notario público designado, se abrirá el archivo perteneciente al trabajo seleccionado, que contiene los datos de identificación del autor y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.

 

De la premiación:

12. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.

13. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente convocatoria se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México, en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de los autores que participen en la elaboración de las obras premiadas, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La firma del documento legal correspondiente emitido por la Universidad Autónoma del Estado de México, se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

14. Se concederá un premio único e indivisible de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora, previo cumplimiento del numeral que antecede.

15. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el premio, o designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras. Sin embargo, y para el caso de su publicación, deben sujetarse al numeral 12 de la presente convocatoria.

16. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.

17. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital.

NOTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité Organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.

Informes:
Dr. en A. Jorge E. Robles Álvarez
Dirección de Publicaciones Universitarias
Leona Vicario núm. 201. Colonia Barrio de Santa Clara

C.P. 50090 Toluca, Estado de México.

Tel. (722) 4 81 18 00

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "MARKERRELATOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "MARKERRELATOS" (España)

28:02:2022

Género:  Relato

Premio:   1.200 €

Abierto a:   mayor de 18 años, profesional por cuenta propia, ajena, docente, investigador o estudiante de cualquiera de las áreas del marketing

Entidad convocante:  Club de Marketing de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

 

 

1. OBJETO.

I Concurso de Relatos Cortos "MARKERRELATOS" Club de Marketing de Granada

www.escritores.org

El Club de Marketing de Granada es una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es poner en valor el marketing en todas sus áreas y servir de canal de encuentro y comunicación entre profesionales del marketing, proporcionando además mecanismos de inserción en el ámbito profesional del marketing a los egresados universitarios y de otras titulaciones relacionadas. Entre sus objetivos destacan, en este sentido, el fomento de la importancia del marketing en el entorno social y empresarial a través de acciones divulgativas y formativas, proporcionar un espacio de intercambio de experiencias e ideas y colaborar con organismos oficiales y asociaciones sectoriales en proyectos y tareas que tengan como protagonista el marketing en cualquiera de sus áreas.

Por ello, el Club de Marketing de Granada convoca el I Concurso de Relatos Cortos "MARKERRELATOS" (en adelante Markerrelatos) con el objetivo de descubrir, poner en valor el talento literario de los profesionales del marketing y despertar la imaginación y el acercamiento a la realidad de esta profesión, en cualquiera de sus áreas, de aquellas personas interesadas en conocer sus estrategias desde una visión diferente a la recogida en manuales académicos y con el ánimo de abrir espacios de intercambio de ideas y experiencias protagonizados por la narrativa como medio también de divulgación y de motor para despertar la pasión por esta disciplina.
Markerrelatos se convoca bajo la modalidad de concurso en el que el primer clasificado, el segundo clasificado y el tercer clasificado recibirán el premio especificado en el punto 3 de estas bases.

El período para enviar los relatos comenzará el día 15 de enero de 2022 y finalizará el día 28 de febrero de 2022.

2. DERECHO A PARTICIPAR.

Podrá participar en Markerrelatos cualquier persona física, mayor de 18 años y que sea profesional por cuenta propia, ajena, docente, investigador o estudiante de cualquiera de las áreas del marketing.

Podrán participar en Markerrelatos aquellas personas que se encuentren vinculadas a la estructura de gestión del Club de Marketing de Granada o sean trabajadores o colaboradores de las entidades o empresas que tengan relación con Markerrelatos, aunque no podrán acceder a los premios ni a las menciones que se hagan en medios.

Si los relatos presentados por estas personas son de la suficiente calidad, el jurado podrá recomendar su inclusión en la publicación que, en su caso, se realice con la selección de los mejores textos.

No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o ilegibles. Los datos facilitados deberán ser veraces.

3. PREMIOS.

A los ganadores de Markerrelatos se les entregarán los siguientes premios:
Ganador: Mil doscientos euros (1.200 €).
Segundo clasificado: Seiscientos euros (600 €).
Tercer clasificado: Cuatrocientos euros (400 €)

Correspondera´ a cada uno de los premiados la obligacio´n de satisfacer los impuestos que pudieran derivarse del premio, de acuerdo con la normativa fiscal vigente.
Los relatos premiados, asi´ como una seleccio´n de los finalistas, podra´n publicarse en los canales digitales del Club de Marketing de Granada y/o ser recogidos en un volumen impreso o digital, sin que ello constituya una obligacio´n para el Club de Marketing de Granada

La publicacio´n eventual de dichos textos no devengara´ ningu´n derecho econo´mico a favor del autor, cuyos derechos de reproduccio´n cede al Club de Marketing de Granada como consecuencia de la participacio´n en el Concurso y la aceptacio´n del premio, como se desarrolla en el siguiente punto 5.

Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con el Club de Marketing de Granada en las actividades publicitarias y de comunicacio´n vinculadas a la promocio´n y difusio´n de Markerrelatos y sus premios sin obtener remuneracio´n alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando expresamente al Club de Marketing de Granada la comunicacio´n de su nombre e imagen para estos fines.

4. REQUISITOS PARA PARTICIPAR.

Los relatos deben estar escritos en lengua espan~ola y el tema sera´ totalmente libre, aunque las historias deben hacer referencia a experiencias reales o de ficcio´n relacionadas con el mundo del marketing en cualquiera de sus a´reas. El objetivo es poner en valor el papel del marketing y de sus profesionales tanto dentro de las empresas como por su implicacio´n en el progreso de la sociedad.

Igualmente, en la historia debe hacerse mencio´n (sin que necesariamente deba ocupar un papel fundamental en la trama) a cuestiones relacionadas con el cambio clima´tico, con la preservacio´n y gestio´n racional del agua como recurso esencial o con el compromiso social con el desarrollo sostenible.

Los participantes debera´n elaborar un relato cuya extensio´n no podra´ sobrepasar las dos mil quinientas palabras -2.500- (excluido el ti´tulo) y no podra´ tener una extensio´n inferior a quinientas palabras -500-.

Los participantes debera´n enviar sus relatos a partir las 00:00h del di´a 15 de enero de 2022 y hasta las 24:00h del di´a 28 de febrero de 2022, a la direccio´n de mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El fichero sera´ en formato pdf y debera´ estar identificado con el ti´tulo del relato. El contenido del mismo sera´ el relato encabezado por el mismo titular que consta en el nombre del fichero y la extensio´n ma´xima sera´ la indicada anteriormente. Al final del documento, como u´ltima pa´gina, se indicara´ el nombre y apellidos del autor, profesio´n, mail y tele´fono de contacto. Cualquier informacio´n adicional a los datos anteriores descartara´ al autor de su participacio´n en Markerrelatos.

Los datos personales facilitados en el fichero supondra´n la aceptacio´n expresa de las normas de proteccio´n de datos del Club de Marketing de Granada que se indican en el apartado 8 de las presentes bases.

El relato debera´ ser original e ine´dito (esto es, no debe haber sido publicado en ningu´n medio o soporte) y no debera´ haber recibido previamente ningu´n premio o acce´sit en otros concursos o certa´menes nacionales y/o internacionales.

No se admitira´ en la presente edicio´n de Markerrelatos ningu´n escrito enviado fuera de plazo y en general cualquier otro relato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Los autores, debidamente identificados, podra´n enviar un ma´ximo de tres relatos que debera´n ser enviados en ficheros independientes de acuerdo con el procedimiento indicado ma´s arriba.

5. PROPIEDAD INTELECTUAL.

Markerrelatos, convocado por el Club de Marketing de Granada (asociacio´n domiciliada en Espan~a), se sujeta con todo su alcance y extensio´n a la aplicacio´n de la normativa de Propiedad Intelectual Espan~ola y en concreto al Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y dema´s normativa que le sea de aplicacio´n. Teniendo en consideracio´n que la participacio´n es a trave´s de un relato, el participante declara expresamente bajo su responsabilidad la realidad y veracidad de lo indicado en los tres puntos siguientes y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaracio´n, dejando indemne al Club de Marketing de Granada en tal sentido:
1. Que el relato enviado es una creacio´n del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y esta´ libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el relato enviado esta´ libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o grava´menes, y que no se haya inscrito en entidades de gestio´n colectiva de derechos (nacionales o internacionales). Que en el caso de que el participante no sea el autor de relato enviado o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne al Club de Marketing de Granada de cualquier responsabilidad al respecto.
2. Que el relato enviado no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio pu´blico, y exime de responsabilidad al Club de Marketing de Granada, en caso de reclamacio´n por parte de terceros por la infraccio´n de estos derechos.
3. Que, con respecto al relato enviado, se autoriza libremente, sin contraprestacio´n alguna, con cara´cter exclusivo y capacidad de cesio´n a terceros, su sincronizacio´n (total o parcial), reproduccio´n (total o parcial), comunicacio´n pu´blica (total o parcial), transformacio´n (total o parcial) y distribucio´n (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislacio´n vigente.

El Club de Marketing de Granada respetara´, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.

En el caso de que el Club de Marketing de Granada decida realizar una publicacio´n (digital y/o impresa) con los relatos finalistas y ganadores, la recaudacio´n producto de su venta sera´ i´ntegramente destinada a dotar un fondo para becar a personas en riesgo de exclusio´n social o econo´mica para que realicen cursos especializados en materias relativas a cualquiera de las a´reas del marketing, de manera que esta formacio´n pueda ayudarles a mejorar su futuro formativo y laboral. La canalizacio´n de estas ayudas se hari´a a trave´s de asociaciones sin a´nimo de lucro especializadas en la ayuda a estas personas, de manera que aque´llas puedan hacer la seleccio´n y seguimiento del cumplimiento del objetivo propuesto en este punto.

6. SELECCIO´N DE FINALISTAS Y GANADOR Y ENTREGA DE PREMIOS.

a) Seleccio´n de finalistas de Markerrelatos.
El jurado, compuesto por representantes relevantes del mundo del marketing, elegira´ los relatos cortos finalistas de entre todos los que se hayan recibido, con todos los campos exigidos como obligatorios completados, y siempre que cumplan con lo dispuesto en las presentes bases.

b) Seleccio´n de los tres primeros premios de Markerrelatos.
El jurado elegira´ de entre todos los finalistas anteriormente seleccionados el relato ganador, el 2o clasificado y el 3er clasificado. El fallo del jurado tendra´ lugar el 30 de abril de 2022.
La eleccio´n de los relatos ganadores sera´ comunicada convenientemente a sus autores por el Club de Marketing de Granada en el nu´mero de tele´fono o correo electro´nico que cada uno de ellos hubiera facilitado.
Con el fin de difundir la resolucio´n de la presente edicio´n de Markerrelatos, se publicara´ el nombre de los ganadores y de los finalistas a trave´s de los distintos canales online del Club de Marketing de Granada.
Las decisiones del jurado para seleccionar los finalistas y los ganadores sera´n tomadas en una u´nica votacio´n por mayori´a de votos en base, entre otros, a criterios de creatividad, este´tica, calidad literaria, originalidad y defensa de los valores del marketing como instrumento para mejorar el progreso y la calidad de vida de los ciudadanos.
Toda decisio´n del jurado sera´ irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un ana´lisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera a su juicio la calidad suficiente.
El jurado se reserva el derecho de no admitir en el presente concurso aquellos relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden pu´blico.
Tanto las personas premiadas como las finalistas esta´n obligadas a presentar copia de su DNI o Tarjeta de Residencia, pasaporte o documento de identificacio´n, segu´n el pai´s que corresponda, en caso de que se le requieran. Facilitar estos datos supone la aceptacio´n expresa de las normas de proteccio´n de datos del Club de Marketing de Granada que se indican en el punto 8.

c) Entrega de PREMIOS
El Club de Marketing de Granada se pondra´ en contacto con los ganadores en el plazo ma´s breve posible, para concretar los detalles y condiciones de disfrute del premio.
El plazo de percepcio´n del premio se establece en sesenta (60) di´as naturales a contar desde el momento en que el participante de Markerrelatos ha sido fielmente informado como ganador de uno de los tres primeros premios.
El pago del premio sera´ efectuado mediante transferencia bancaria al nu´mero de cuenta facilitado por el ganador, previa retencio´n fiscal que legalmente corresponda practicar.

7. ACEPTACIO´N DE LAS BASES.

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES de la presente edicio´n de Markerrelatos. El incumplimiento de alguna de las BASES dara´ lugar a la exclusio´n del participante del presente concurso.
En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretacio´n de alguna de las presentes bases, el Club de Marketing de Granada realizara´ una interpretacio´n atendiendo al espi´ritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.
Las bases del presente CERTAMEN estara´n disponibles durante el periodo en el que este´ vigente el mismo en los distintos canales online del Club de Marketing de Granada.
En caso de discrepancia horaria en la recepcio´n de un fichero prevalecera´ el horario del servidor del Club de Marketing de Granada.

8. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

Los datos de cara´cter personal que sean facilitados para el presente concurso Markerrelatos van a ser tratados por el Club de Marketing de Granada, con domicilio en Granada, calle Camino de Ronda, 133, Bajo C, Local Comercial; C. P. 18003, y provisto del NIF G-19534767, en calidad de responsable del tratamiento. Los datos van a ser recogidos con la finalidad de gestionar la participacio´n en Markerrelato y tratados en cumplimiento con la normativa de proteccio´n de datos recogida en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (en adelante, RGPD) y en la Ley
Orga´nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Proteccio´n de Datos de Cara´cter Personal y garanti´a de los derechos digitales y dema´s normativa que resulte de aplicacio´n.
Asimismo, los titulares de los datos de los premiados o finalistas consienten que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales del Club de Marketing de Granada, asi´ como ser recogidos en un volumen junto con los otros relatos premiados y finalistas.
Los datos personales sera´n conservados mientras dure la finalidad del tratamiento para la que fueron facilitados, y una vez e´sta finalice sera´n conservados, previo bloqueo, durante el tiempo necesario para la prescripcio´n de las acciones que pudieran derivarse del tratamiento de los datos.
Club de Marketing de Granada no comunicara´ los datos a terceras personas salvo en los casos legal o contractualmente previstos en las presentes bases.
La base legal para el tratamiento de los datos personales es la relacio´n contractual que se establece entre el participante y el Club de Marketing de Granada al aceptar las presentes bases. La informacio´n que se facilite debera´ ser veraz. A la hora de facilitar los datos el solicitante garantiza la autenticidad de dichos datos. De lo contrario, sera´ responsable del dan~o que pueda causar al Club de Marketing de Granada o a terceros por no facilitar datos aute´nticos.
Los titulares cuyos datos sean objeto de tratamiento podra´n ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificacio´n, limitacio´n del tratamiento, oposicio´n, cancelacio´n y portabilidad en base a la normativa vigente de proteccio´n de datos dirigiendo comunicacio´n por escrito al Club de Marketing de Granada en la direccio´n ma´s arriba indicada, o escribiendo al correo electro´nico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el caso de que no se resuelva de manera satisfactoria el ejercicio de los derechos recogido en la legislacio´n vigente en materia de proteccio´n de datos, se puede presentar una reclamacio´n ante la Agencia Espan~ola de Proteccio´n de Datos.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025