Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS GANEMOS LEBRIJA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS GANEMOS LEBRIJA 2022 (España)

10:04:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   150 €

Abierto a:  mayores de 16 años, que vivan o hayan nacido en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba

Entidad convocante:  Ganemos Lebrija Podemos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:04:2022

 

BASES

 

Abierto a: Mayores de 16 años. Provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva, Córdoba.

Ganemos Lebrija Podemos convoca

www.escritores.org

Bases Concurso de Microrrelatos 2022. III Edición.

OBJETIVO. El III Concurso de Microrrelatos organizado por Ganemos Lebrija Podemos, tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de todas aquellas personas interesadas en la escritura y la literatura.

PRIMERO. Podrán participar todas las personas que vivan o hayan nacido en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba. Pudiendo presentar un máximo de dos microrrelatos que no hayan sido publicados ni galardonados en otros concursos.

SEGUNDO. El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no haber sido presentando a otro certamen nacional o internacional.

TERCERO. Tema del microrrelato: La mujer en tu memoria.
Extensión mínima de 50 palabras y no superará un máximo de 160 palabras (sin contar título).
PREMIOS: Primer premio 150 € / Segundo premio 120€ / Tercer premio 100 €.

 

CUARTO. El plazo de presentación comenzará el 21 de Febrero de 2022 y concluirá el 10 de Abril de 2022 y la entrega se realizará a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CINCO. Las obras se presentarán en formato PDF. En el asunto del correo se indicará"III Concurso de Microrrelatos Ganemos Lebrija". Y se adjuntará dos archivos en formato PDF. El primer archivo pdf incluirá el Título de la obra, seudónimo del autor y el microrrelato a presentar. En el segundo archivo pdf adjunto, se proporcionarán los datos personales del autor: Nombre completo, Fotocopia de Documento Identificativo (NIF, NIE o Pasaporte), teléfono, fecha de nacimiento, correo electrónico. La participación en el concurso supone la asunción por parte del concursante de la responsabilidad sobre la autoría del microrrelato enviado.

SEIS. El jurado estará compuesto por cuatro profesionales del mundo de la educación, la cultura y la literatura, designados a ese fin por la organización. El jurado decidirá los microrrelatos ganadores en esta edición. Solo podrá ser premiado uno por cada autor/a.

SIETE. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público en la clausura de los actos organizados en conmemoración del «día del libro», que tendrá lugar el día 23 de abril. Con anterioridad se comunicará a las personas ganadoras por sí pudieran acercarse a recoger el premio.

OCHO. Los autores y autoras premiadas ceden sus derechos de primera publicación y difusión en cualquier soporte a la entidad organizadora. Entre los derechos cedidos se entenderán las comprendidas en papel y en versiones electrónicas. Una vez realizado este primer trámite, sus autores y autoras podrán disponer libremente de su obra.

NUEVE. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, Ganemos Lebrija Podemos manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS. Los datos personales de los participantes serán conservados para el desarrollo de la actividad, posteriormente, a los 2 meses de finalizar la actividad, serán eliminados de nuestra base de datos.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.

CONSULTAS Y DUDAS. Ante consulta y dudas sobre el concurso, póngase en contacto con la organización.
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Por teléfono: 629160 706

 

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


TERCER PREMIO DE NOVELA JUVENIL UNIVERSO DE LETRAS 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER PREMIO DE NOVELA JUVENIL UNIVERSO DE LETRAS 2022 (México)

18:04:2022

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:    $ 200.000 y edición

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera, residentes en México

Entidad convocante:  Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras” y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  18:04:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA

www.escritores.org

El Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras”, de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial convocan al

TERCER PREMIO DE NOVELA JUVENIL UNIVERSO DE LETRAS 2022

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

1 Podrán participar todas las personas mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjera, residentes en México, con historias dirigidas al público juvenil, siempre que se ajusten al género de novela, que estén escritas en lengua española, sean originales, inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente. La obra no debe estar en dictamen editorial o en concurso literario alguno durante la vigencia de la presente convocatoria.

2 No podrá participar personal académico ni funcionario de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, ni los familiares directos de las trabajadoras y los trabajadores de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial ni de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, ambas de la UNAM.

3 Se deberá presentar una novela con extensión mínima de 100 (cien) páginas, tamaño carta, en Times New Roman a 12 puntos, con interlineado de
1.5 y en formato PDF NO EDITABLE. La obra debe ser escrita por una sola autora o un solo autor y únicamente se podrá presentar una por persona.

4 El tema de la novela es libre.

5 Para registrar su obra las y los participantes deberán:

a Ingresar al sitio web: universodeletras.unam.mx y ubicar el sitio que alberga la convocatoria;

b Llenar el formulario con la información solicitada: seudónimo, nombre de la obra, documento PDF no editable que contenga la obra, CURP o RFC (en caso de ser extranjero radicado en México, un número de identificación oficial), teléfono celular y correo electrónico.

c Adjuntar un documento que contenga la siguiente información personal:
i Nombre completo de la autora o del autor
ii Seudónimo
iii Título de la obra
iv Copia de credencial para votar o pasaporte vigentes
v Breve semblanza de la autora o del autor
vi Domicilio (calle, número, colonia, municipio y código postal)
vii Teléfono celular y de casa
viii Correo electrónico
ix Una declaración firmada que manifieste de forma expresa:
• Que la obra que se entrega para su participación en este concurso es original e inédita.
• Que no ha sido publicada ni parcial ni totalmente en medios electrónicos, incluidos blogs o publicaciones digitales.
• Que no ha sido premiada en ningún otro concurso y que no se encuentra actualmente pendiente de fallo en otros concursos o en dictamen editorial.
• Que la autora o el autor tiene la titularidad exclusiva sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
• Que acepta todas las condiciones establecidas en las presentes bases de participación al someter su manuscrito a concurso.
• Fecha y firma autógrafa.

6 Es de suma importancia que el documento que contenga la información personal del participante se encuentre resguardado por una contraseña digital, de esta manera aseguramos un proceso transparente del fallo y selección por parte del jurado. Las y los participantes se comprometen a resguardar de manera segura la contraseña pues, de resultar ganadores, será solicitada por los convocantes para corroborar la identidad y, de no ser entregada correctamente, el fallo será anulado.

7 Se recibirán participaciones desde la publicación de la presente convocatoria y hasta el lunes 18 de abril de 2022. Las obras que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificadas.

8 Se otorgará un premio único e indivisible de $200,000.00 (doscientos mil pesos M. N.). Dicha suma no será considerada como anticipo por la cesión de derechos de edición que otorgue la persona ganadora. La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM publicará la obra premiada en la colección Hilo de Aracne y, para ello, la persona ganadora se compromete a suscribir con dicha Dirección General, un contrato de cesión de derechos en exclusiva respecto de la obra, para todos los formatos y territorio mundial. Dicho contrato estará sujeto a los términos y condiciones indicados en el numeral 10 de estas bases.

9 El jurado podrá otorgar una mención honorífica, sin que dicha mención implique la obtención de un premio económico ni obligación de publicación de la misma.

10 La persona ganadora transmitirá a la UNAM, por un periodo de siete años, los derechos patrimoniales de la obra seleccionada, por la cual recibirá, por concepto de regalías, diez por ciento (10%) en las ediciones impresas, treinta y tres por ciento (33%) por las ediciones electrónicas y diez por ciento (10%) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre los ingresos netos generados por los ejemplares vendidos. En el caso de que la UNAM otorgue licencias a terceros respecto de la obra ganadora, la remuneración a la autora o al autor será de cincuenta por ciento (50%) de los ingresos netos.

11 La persona ganadora autoriza a la UNAM el uso de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, a través del Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras” y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, consideren adecuados.

12 La Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, por medio del Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras” y la Dirección General de Publicaciones podrán plantear al ganador o ganadora las sugerencias de edición que consideren pertinentes, de acuerdo con los lineamientos de la colección Hilo de Aracne.

13 Durante el periodo de noventa días hábiles desde el otorgamiento del premio, la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, mediante el Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras”, y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, podrán proponer a las personas finalistas, previa selección de las obras que pudieran ser de interés, firmar un contrato para la publicación de aquellas que habiendo sido presentadas al concurso no resultaran ganadoras. En tal caso, la autora o el autor cederá los derechos de la obra en los mismos términos que la persona ganadora.

14 El jurado estará compuesto por cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo de la cultura y cuyo fallo será inapelable. El mismo, se dará a conocer directamente a la persona ganadora y será difundido en las redes sociales de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, por medio de las cuentas del Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras”, y de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, a través de Libros UNAM el día martes 26 de julio de 2022.

15 La premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) y la presentación de la novela ganadora se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara).

16 El premio no podrá ser declarado desierto y será indivisible.

17 Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, a través del Sistema Universitario de Lectura “Universo de Letras”.

18 Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable, cuyo propósito seráúnica y exclusivamente para los fines de la presente convocatoria. Consulte nuestro aviso de privacidad simplificado en eset enlace: publicaciones.unam.mx/servicios/es/

Informes en el teléfono 56 22 22 22 extensión 27089 y 48870 o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO HISTÓRICO-LITERARIO DE RELATO CORTO "EMPECINADOS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO HISTÓRICO-LITERARIO DE RELATO CORTO "EMPECINADOS" 2022 (España)

29:04:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:    300 €, trofeo y diploma

Abierto a:  alumnos de los Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional de Aranda de Duero

Entidad convocante:  Departamentos de Geografía e Historia y del IES Juan Martín, el Empecinado y la Concejalía de Cultural y Educación del Ayuntamiento de Aranda de Duero

País de la entidad convocante:  Reino Unido

Fecha de cierre:  29:04:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

LOS DEPARTAMENTOS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Y DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES JUAN MARTÍN EL EMPECINADO Y LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO

Con el fin de fomentar la creatividad literaria y la labor de documentación histórica convocan el

V CONCURSO HISTÓRICO-LITERARIO DE RELATO CORTO

De acuerdo a las siguientes

BASES:

• PARTICIPANTES:

1. Podrán participar y presentarse al Concurso todos los alumnos de los Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional de Aranda de Duero.

2. Los trabajos de los alumnos serán recepcionados por cada Centro Educativo que será el responsable de realizar una selección previa de los mismos y que enviará a los departamentos de Lengua Castellana y Literatura ó Geografía e Historia del IES Juan Martín, el Empecinado (Avda. Luis Mateos, s/n – 09400 Aranda de Duero –Burgos-) un máximo de 3 relatos por categoría.

• TEMA:

3. El tema del Concurso será: "BLAS DE LEZO".
Recomendaciones:
1. Documentarse antes de escribir el relato para facilitar la ambientación histórica y para que se ajuste a la realidad del momento.
2. Evitar los anacronismos tanto en los acontecimientos como en el lenguaje.
3. Preocuparse del estilo literario del mismo.
4. Pueden aparecer personajes reales del momento histórico establecido en el tema.

• LOS RELATOS CORTOS:

4. Sólo se admitirá un relato corto por participante y cada centro podrá enviar un máximo de tres trabajos por categoría.

5. Los relatos estarán escritos en castellano.

6. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas.

7. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra y asumiendo los concursantes la total responsabilidad, dejando a la Organización indemne frente a cualquier reclamación que pudieran hacer terceras personas.

8. No se admitirá ningún relato corto enviado fuera de plazo y en general cualquier otro relato corto que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

9. Formato de los relatos:
– La extensión máxima será de 3 folios.
– Letra: Times New Román 12.

– Interlineado: 1,5

 

• LUGAR, FECHA Y MODO DE PRESENTACIÓN:

10. Las obras seleccionadas por cada Centro de Educación Secundaria y Formación Profesional de Aranda de Duero se entregarán o se enviarán (en éste último caso, por correo postal certificado), a los departamentos de Lengua Castellana y Literatura ó Geografía e Historia del IES Juan Martín, el Empecinado (Avda. Luis Mateos, s/n - 09400 Aranda de Duero, Burgos).

11. Las obras se entregarán o enviarán en un sobre cerrado, indicando en el exterior del sobre:
"BLAS DE LEZO"
– El Título.
– El Seudónimo utilizado por el autor.
– Y la letra correspondiente:
• La Letra A – para 1º y 2º de la ESO
• La Letra B – para 3º y 4º de la ESO y FP básica
• La Letra C – para bachillerato, FP de grado medio y grado superior.
El interior del sobre contendrá:
– El relato breve, con su Título y Seudónimo
– Un sobre más pequeño, también cerrado, en cuyo interior irá un folio con los siguientes datos:
• Seudónimo utilizado por el alumno.
• Nombre y apellidos del alumno.
• Domicilio y población.
• Edad.
• Teléfono y correo electrónico.
• Curso y nombre del centro escolar del alumno.
• Fotocopia del D.N.I. del alumno.
• Certificado actual de la Entidad Bancaria, cuyo titular sea el alumno, en el que conste la denominación de la entidad, la oficina, el dígito de control y el número de cuenta (IBAN / Swift BIC) en el que se abonará, en el caso de que resulte premiado, el premio.
LA OMISIÓN O FALTA DE ALGUNO DE ESTOS DATOS SUPONDRÁ SU EXCLUSIÓN, LA RENUNCIA AL PREMIO Y POR CONSIGUIENTE, NO SE ABONARÁ EL MISMO.

12. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 29 de abril de 2022. No se admitirá a concurso ningún relato enviado con posterioridad a esa fecha.

• JURADO Y PREMIOS:

13. El Jurado estará compuesto por profesores de los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia del IES Juan Martín, el Empecinado, profesores de otros institutos arandinos y por personal de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Aranda de Duero.

14. A la hora de conceder los premios, el Jurado valorará:
• La calidad literaria del relato: vocabulario, expresión, corrección léxica y gramatical, estilo literario...
• La labor de documentación histórica patente en el relato.
• La presentación, originalidad, imaginación, creatividad...
Así, el Jurado procederá a otorgar un máximo de 3 puntos a cada uno de los siguientes criterios:
– Su calidad literaria.
– La originalidad, imaginación y tratamiento de los personajes históricos.
– La coherencia interna del relato, organización y estructura.
– Los aspectos formales (ortografía, sintaxis, etc.)
– La destreza lingüística.
– La investigación, estudio e identificación de los hechos históricos.
– El uso de vocabulario histórico específico.

15. El fallo del Jurado se dará a conocer en el mes de junio de 2022.

16. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

17. El Jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos breves que atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, así como, comentarios obscenos, lascivos y/o difamatorios.

18. El fallo del Jurado será inapelable.

19. El Concurso está dotado con los siguientes premios, otorgados por la Concejalía de Educación del Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero:
• CATEGORÍA A (1º y 2º ESO):
– PRIMER PREMIO: 200.- €, trofeo y diploma.
– SEGUNDO PREMIO: 150.- € y diploma.
– TERCER PREMIO: 50.- € y diploma.
• CATEGORÍA B (3º y 4º ESO y F.P. Básica):
– PRIMER PREMIO: 250.- €, trofeo y diploma.
– SEGUNDO PREMIO: 200.- € y diploma.
– TERCER PREMIO: 100.- y diploma.
• CATEGORÍA C (Bachillerato, F.P. de Grado Medio y Superior):
– PRIMER PREMIO: 300.- €, trofeo y diploma.
– SEGUNDO PREMIO: 200.- € y diploma.
– TERCER PREMIO: 100.- € y diploma.
El importe de los premios será abonado a sus ganadores una vez descontados los impuestos establecidos en la legislación vigente.
El ingreso de la cantidad a percibir, se realizará a través del número de cuenta del alumno/a premiado/a.

20. Los Premios se entregarán en el mes de junio de 2022. La Organización decidirá la fecha, el lugar y la hora de la entrega de los premios a los alumnos ganadores.

21. Los alumnos premiados estarán obligados a identificarse con su D.N.I. antes de recibir el premio.

22. Al aceptar el premio, las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Aranda de Duero y los ganadores del Concurso ceden al mismo, los derechos de publicación de sus relatos cortos a través de cualquier medio o formato de difusión, sin limitación temporal y sin necesidad alguna de previo aviso a su autor. El Ayuntamiento de Aranda de Duero se compromete a citar al autor del relato corto.

• ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

23. La participación en el Concurso supone la aceptación de las Bases, la conformidad absoluta con las decisiones del Jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

24. El incumplimiento de alguna de las Bases dará lugar a la exclusión del alumno del presente concurso.

25. En caso de duda sobre los particulares contenidos de estas bases, el Jurado se reserva el derecho de interpretación.

• PROTECCIÓN DE DATOS:

26. Los datos que los alumnos faciliten para su registro en el Concurso deberán ser veraces, por lo que, perderán el derecho a participar, todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos.

27. Los datos personales de los participantes en ningún caso serán comunicados o cedidos a terceros.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales facilitados para participar en el Concurso, necesarios para la gestión y control del mismo, serán incluidos temporalmente en un fichero, que finalizado el Concurso será eliminado.

28. Este Concurso garantiza las medidas necesarias para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos e informa de la posibilidad de ejercitar, conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiendo un escrito a los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia del IES Juan Martín, el Empecinado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO DE RELATOS CIENTÍFICOS INFANTILES "CIENCIA-ME UN CUENTO" 2022 (Reino Unido)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATOS CIENTÍFICOS INFANTILES "CIENCIA-ME UN CUENTO" 2022 (Reino Unido)

24:04:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:    200 libras y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (SRUK/CERU)

País de la entidad convocante:  Reino Unido

Fecha de cierre:  24:04:2022

 

BASES

 

Este concurso nace de la mano de la sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (SRUK/CERU) con el objetivo de promover la divulgación efectiva de la ciencia de una forma entretenida y atractiva que sea adecuada para los sectores más jóvenes de la población. Mediante la exposición de la ciencia, sus descubrimientos, sus métodos y anécdotas en forma de cuentos y relatos cortos, pretendemos ayudar a promover e inspirar el espíritu científico de los niños y niñas que serán la base de nuestro futuro.
www.escritores.org

BASES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, independientemente de su nacionalidad o país de residencia, siempre y cuando presenten cuentos en lengua española o inglesa originales e inéditos, no publicados total o parcialmente en ningún tipo de formato (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta base descalifica automáticamente al participante.

2. Cada autor/a podrá presentar un único relato por categoría, siempre y cuando sean inéditos y diferentes. Se acepta coautoría.
a. Categoría de relatos en castellano.
b. Categoría de relatos en inglés

3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a. El relato, tanto real como ficticio, deberá ser concebido desde el objetivo de la divulgación científica a un público infantil con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años utilizando la técnica narrativa tanto en prosa como en poesía. El tema estará relacionado con el mundo de la ciencia, el método científico e investigador, el descubrimiento científico, vida diaria del científico e investigador, y otras materias afines.
b. La ciencia que apoye a los cuentos debe ser contrastada, es decir, basada en evidencias científicas, bien publicadas o como resultado de experimentos propios rigurosos y validados.
c. Será escrito en correcta lengua castellana o en lengua inglesa, de acuerdo con la correspondiente categoría seleccionada.
d. Se presentará un único documento original del relato en formato pdf que deberá estar escrito enteramente con fuente de texto Arial, tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5 (título incluido).
e. La extensión del relato será de:
i. prosa: 400 a 1700 palabras
ii. poesía: 170 a 1000 palabras.
f. No se aceptarán relatos con imágenes.

4. Para participar se debe enviar por correo electrónico la información de contacto del autor (incluyendo nombre, correo electrónico y teléfono de contacto con el prefijo internacional del país de origen), el título del relato y especificando la categoría en la que se participa a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo electrónico debe ser el título del relato. Los relatos deberán enviarse como archivo adjunto en formato PDF y no deberán contener información personal alguna, firma o carácter que revele la identidad del participante. El nombre del archivo adjunto corresponderáúnicamente al título del relato.

5. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 24 de abril de 2022 a las 23:59 hora de Londres.

6. El jurado, compuesto por personas relacionadas con el ámbito científico, cultural y literario se dará a conocer tras emitir el fallo. Este jurado tendrá, además de las facultades normales de otorgar el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases, y su fallo será inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

7. La valoración de los relatos se basará en la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad, estructura y la coherencia de la narración, así como el estilo, la creatividad y la imaginación. Los fallos ortográficos y la falta de cohesión en el texto podrán suponer la descalificación del concurso.
8. El fallo del jurado será dado a conocer a través de la página web de SRUK/CERU y otros medios de difusión desde finales de junio y será comunicado por correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados.

9. Los premios para cada categoría y cuento serán: un primer premio de 200 libras, un segundo premio de 150 libras y un tercer premio de 100 libras. Los relatos ganadores serán publicados, con el consentimiento de los autores, en la revista online de PRINCIPIA (principia.io/) para la categoría en español y en la página web del centro literario de la Universidad de Liverpool para la categoría en inglés, (liverpool.ac.uk/literature-and-science/blog/events/scistory) Importante: Las editoriales se reservan el derecho a editar los textos para garantizar la calidad ortotipográfica, literaria y divulgativa de los mismos.

10. Los derechos de publicación y cesión de los relatos ganadores y finalistas corresponderán a la sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (SRUK/CERU).

11. La sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (SRUK/CERU) se reserva, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho de utilización de los trabajos premiados y finalistas en futuras actividades sin ánimo de lucro y eventos de divulgación de la ciencia promovidos por dicha entidad.

12. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia de SRUK/CERU y del jurado evaluador.

13. Para preguntas más frecuentes:
sruk.org.uk/es/iniciativas/comunicacion-y-divulgacion-cientifica/science-me-a-story/science-me-a-story-faqs/

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN LITERARIO "LA QUEMA DEL BOTO" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN LITERARIO "LA QUEMA DEL BOTO" 2022 (España)

31:05:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:    50 € y diploma

Abierto a:  mayores de edad, sin restriciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

  

La Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO, (Palazuelos-Guadalajara-ESPAÑA), convoca el XII Certamen de Poesía y Relato Corto con arreglo a las siguentes :

BASES

1. El certamen es de TEMA LIBRE, de ámbito internacional y podrán participar todos los autores que lo deseen, mayores de edad, sin restriciones por nacionalidad o residencia, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano, y que no hayan sido publicadas ni premiadas en ningún otro certamen o esten pendientes de fallo.

www.escritores.org

2. Las obras serán originales e inéditas, Los textos estaran redactados en formato PDF, interlineado simple, letra tamaño 12, tipo Times New Roman, y paginados. Los participantes presetarán solo una obra por género y autor, (un poema y un relato).

3. Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., asunto: "XII Certamen Literario", con dos archivos adjuntos, en formato PDF, (OBRA y DATOS).

4. El archivo OBRA, contendrá el texto de la obra, identificada por el título de la poesía ó relato, sin firmar ó cualquiera otro dato que posibilite la identificación del autor.

5. El archivo DATOS, contendrá los datos para identificar la obra y los datos personales del autor, así como la declaración formal de que la obra es inédita, no premiada en otro concurso ni pendiente de fallo, y si lo desea, curriculun del autor.

6. En la modalidad POESÍA, los concursantes presentaran un máximo de cincuenta versos o dos páginas por poema,en Dina A-4 escritas por una sola cara y paginada.

7. En la modalidad RELATO CORTO, los concursantes presentaran un máximo de dos páginas por relato, en Dina A-4 escritas por una sola cara y paginada.

8. Se desestimaran todos aquellos trabajos que no cumplan en su totalidad las condiciones expresadas. No se mantendrá correspondencia con los participantes sobre los textos enviados.

9. El plazo de recepción de originales se abrirá el día 1 de Marzo y finalizará el 31 de Mayo de 2022.

10. El fallo del Jurado se hará público en el mes de Julio,en la página Web de la Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO, sites.google.com/site/quemadelboto/
A los ganadores se les comunicará a la dirección que faciliten en sus datos personales.

11. Se designará un jurado calificador, compuesto por relevantes personalidades del ambito de la cultura y literatura. Su fallo será inapelable. El jurado podrá hacer, y valorar más, aquellos trabajos que incluyan las festividades de Palazuelos y la tradicional Quema del Boto.

12. El ganador del Certamen modalidad Poesías está dotado de un premio de 50,00€ y diploma. El ganador del Certamen modalidad Relatos está dotado de un premio de 50,00€ y diploma.

13. Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Asoc. LA QUEMA DEL BOTO, en su pág. Web y/ó prensa, indicando el nombre del autor, sin que por ello devenguen los autores derecho alguno. Los originales no premiados seran destrruidos.

14. La fecha de entrega de premios y diploma acreditativo se anunciará cuando el fallo del jurado,

15. La participación en el Certamen implica la aceptación de las presentes BASES.

 

Fuente

 




 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025