Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CRÍTICA ÁLVARO TEJERO BARRIO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CRÍTICA ÁLVARO TEJERO BARRIO (España)

30:06:2022

Género:  Poesía

Premio:  500 € y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: La Libre de Barrio, Fundación Viento Sur, Huerga & Fierro editores, Turlitava Teatro, La Esquina del Zorro / Desacorde Ediciones, La Vorágine-Cultura crítica, Acorazado, Proyecto Genoma Poético y Asociación Umbrales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

Bases III Premio Internacional de Poesía Crítica Álvaro Tejero Barrio

1.- Está abierto a poemarios de poesía de carácter crítico (en sus diferentes registros) en lengua castellana, sin importar su procedencia.

2.- Deberá contar con un mínimo de 500 versos y con textos que no hayan sido publicados en libro de manera unitaria. Se admite, por tanto, que se haya publicado una parte de sus poemas de modo disperso con anterioridad en revistas o en antologías colectivas.
www.escritores.org

3.- El jurado de la III edición está compuesto Martha Asunción Alonso, Jana Pacheco, María García-Casarrubios, Tania Matamoros, Julia Barrio, Pedro Gilthoniel, Marjan Gjorsheski, Paulino Tejero y Alberto García-Teresa.

4.- El poemario ganador obtendrá una dotación económica de 500 euros (aportados por distintos colectivos culturales y sociales). Además, será publicado, a través de un contrato de edición, por la editorial Huerga & Fierro.

5.- El plazo de admisión se cierra el 30 de junio de 2022. El fallo del jurado se hará público en La Libre de Barrio (Leganés) el 26 de octubre de 2022.

6.- Los poemarios se deben enviar a través de correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán dos archivos. Uno, en formato ".odt", ".doc" o ".rtf", con el poemario firmado con pseudónimo. Otro, a modo de plica, con los datos personales y de contacto, junto con el título del poemario y el pseudónimo utilizado.

7.- Esta convocatoria sale adelante gracias a una red cómplice formada por La Libre de Barrio, Fundación Viento Sur, Huerga & Fierro editores, Turlitava Teatro, La Esquina del Zorro / Desacorde Ediciones, La Vorágine-Cultura crítica, Acorazado, Proyecto Genoma Poético y Asociación Umbrales, alimentada por el espíritu de suma y rebeldía del propio Álvaro Tejero Barrio.

8.- El libro ganador se incorporará al listado de obras ganadoras de ediciones anteriores: "Z", de Jorge Riechmann (2020), y "Vértice", de José María López Medina (2021, donde resultó finalista "La suciedad de las ventanas. Y los espejos", de Carol Gómez Pelegrín).

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO SOLIDARIO INTERNACIONAL 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO SOLIDARIO INTERNACIONAL 2022 (Argentina)

30:03:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:  Diploma acreditatorio y publicación

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Latinoamericana (FUNDAL)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:03:2022

 

BASES

  

FUNDAL, Fundación Latinoamericana anuncia y auspicia la realización de un “Encuentro Literario Solidario Internacional”, proyectado más allá de una competencia que promueve la participación de escritores aficionados y/o profesionales de lengua española y portuguesa, y que ofrece la posibilidad de alcanzar cierto grado de trascendencia en el campo literario.

www.escritores.org

BASES DEL ENCUENTRO LITERARIO SOLIDARIO DISTRITAL 2022

 

1.- Responsables

Los patrocinadores de este encuentro literario son: Distrito 4320. R.C. de Playa Ancha (Chile); Distrito 4751. R.C. Niterói – Brasil; Distrito 4851. R.C. de Gobernador Benegas – Mendoza – Argentina y Distrito 4895. R.C. de Villa Urquiza y Villa Devoto Norte – CABA – Argentina, que a los efectos organizativos constituyen las Zonas A; B; C y D respectivamente. Además cuenta con el auspicio y apoyo logístico de Fundación Latinoamericana – FUNDAL.

 

2.- Inscripción

Es libre y gratuita para escritores/autores, rotarios y no rotarios mayores de 18 años de edad, sin restricciones de nacionalidad, género. domicilio, profesión, ideología y religión. se recalca que no es necesario ser socio rotario, ni estar vinculado con club rotario alguno.

 

3.- Especialidades

Cuento Corto y Poema.

 

4.- Temática

Libre.

 

5.- Recepción de los trabajos

Entre el 15 de diciembre de 2021 y 30 de marzo de 2022 (a las 24 hs.). Se indican a continuación las casillas de emails recepcionantes por la zona por la que participará, a través de los que se efectuará la presentación virtual de las producciones literarias.

 

Distrito 4320 – RC Playa Ancha (Valparaiso) Chile

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distrito 4751 – RC Niterói – Brasil

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distrito 4851 – RC Gobernador Benegas – Mendoza – Argentina

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Distrito 4895 – RC Villa Urquiza y Villa Devoto Norte – CABA – Argentina

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Solicitar la inscripción enviando dos adjuntos:

– Adjunto 1, con datos personales (nombres y apellidos; documento de identidad; nacionalidad; domicilio completo, correo electrónico; teléfono de contacto; especialidad en la que participa; título/s de la/s obras; pseudónimo).

– Adjunto 2, con la/s producción/es identificada/s solo con seudónimo, para garantizar el anonimato ante el jurado que las evalúe.

– Los postulantes recibirán un acuse de recibo, a vuelta de correo electrónico, que obrará como certificación de la inscripción.

 

6.- Presentación de los trabajos

Los participantes podrán presentar, en idioma castellano o portugués, en forma individual un sólo trabajo inédito por especialidad. La sola presentación implicará la aceptación de las Bases y Condiciones del Encuentro.

 

6.1- Requisitos de presentación: Ver pautas establecidas en el punto 5.

6.2- Características: Las producciones se presentarán exclusivamente en Word o formato DOC/DOCX, tamaño A4; fuente Times New Roman, 12, a simple espacio. La extensión máxima será de hasta tres carillas para la especialidad Cuento Corto y de hasta dos carillas para la especialidad Poema. El trabajo que no cumpla con cualquiera de estos requisitos no será aceptado para su evaluación.

 

7.- Jurado

En cada zona se integrará un equipo de jurados por género literario, constituido por un representante de los clubes rotarios organizadores y dos especialistas/escritores, que entregará su evaluación al 30 de abril de 2022. La decisión de cada Jurado será inapelable.

 

8.- Premiaciones

En cada zona, todos los trabajos aceptados serán incluidos en una publicación virtual conjunta y sus autores recibirán un Certificado de Participación. A su vez, serán incorporados a las páginas web de cada club rotario organizador del encuentro y de Fundación Latinoamericana – FUNDAL y difundidos en medios masivos de comunicación con soporte virtual e impreso en ámbitos locales, nacionales e internacionales. (junio 2022).

Además, los autores se harán acreedores de los siguientes reconocimientos por especialidad y por zona.

– Primer Galardón

– Primera Mención

– Distinción Especial

 

Aquellos autores que accedan al Primer Galardón de cada categoría y en cada zona tendrán la posibilidad de apadrinar la donación de bienes a las instituciones solidarias que propongan los clubes rotarios responsables de cada zona, asignando para ello fondos disponibles en forma oportuna (mayo de 2022).

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)

14:02:2022

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en el territorio nacional y alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Lorquí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2022

 

BASES

 

BASES VIII CONCURSO "BIBLIOENAMÓRATE"


www.escritores.org

San Valentín, 2022 TEMA

El tema de la carta es el amor o desamor en su más amplio sentido.

PARTICIPANTES

• Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años.
• Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional con independencia de su nacionalidad.

REQUISITOS

• Cada participante presentará una única carta.
• La extensión de la carta no será superior a tres folios.
• Las cartas deberán ser inéditas y no haber sido presentadas a otros concursos.
• Se presentarán firmadas con un pseudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono).
• Los trabajos presentados quedarán en poder de la biblioteca.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

• Del 24 de enero al 14 de febrero de 2022.
• La biblioteca habilitará un buzón especial para el concurso, donde se podrán depositar las cartas.
• También se podrán enviar por correo postal y especificando en el sobre exterior el nombre del concurso:
o A la Biblioteca (Calle la Cerca, 1. 30564 Lorquí)
o Al Ayuntamiento (Plaza del Ayuntamiento, s/n. 30564 Lorquí)

PREMIOS:

• Modalidad Alumnos I.E.S. Romano García: Un vale de 50 € a gastar en las librerías del pueblo.
• Modalidad mayores de 18 años: 100€

JURADO:

El jurado estará compuesto por los miembros del Taller de Lectura de Lorquí.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos si no se presentan un máximo de cinco participantes. Así mismo, están facultados para resolver todo aquello que no hubiera quedado establecido de modo explícito en las presentes bases y crean de su competencia.

 

Fuente

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "OBJETIVO MÁS LETRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "OBJETIVO MÁS LETRAS" (España)

28:02:2022

Género:  Poesía

Premio:  800 €

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación Objetivo Más Letras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

  

 

Bases completas II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "OBJETIVO MÁS LETRAS"

OBJETIVO MÁS LETRAS, asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro, con CIF núm. G06772537, constituida con fecha 7 de enero de 2021, clasificada y autorizada por Resolución del Registro Nacional de Asociaciones en fecha 23 de abril de 2021, que aparece registrada en la Sección 1ª con número nacional 622082, ha decidido convocar varios certámenes anualmente, donde se alternará el relato corto, el cuento y la poesía, bajo diferentes temáticas que se conocerán en las bases de cada certamen.

Las bases que regirán la convocatoria del II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "OBJETIVO MÁS LETRAS", son las siguientes:

1. Tipo de género: POESÍA.  www.escritores.org

2. Título libre. Temática: "Renacer" (con el sentido que cada autor/a elija)

3. Premio económico: 800€

4. Pueden presentarse personas mayores de edad de cualquier nacionalidad, con textos en lengua española, que sean originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (tampoco en Internet) ni parcial ni totalmente. Los escritos presentados no pueden estar pendientes de fallo de otro concurso o haber sido premiados, tampoco cedidos previamente a una editorial para su revisión (solo un texto por autor/a, en caso contrario sería descalificado/a).

5. Es CONDICIÓN INDISPENSABLE que los participantes hayan publicado como mínimo una obra anterior del género de poesía o narrativa (su título deberá aparecer en el archivo 2. Leer atentamente el punto 7). Es también segunda CONDICIÓN INDISPENSABLE que a la par que envía su poema a concurso se inscriba antes del 28/02/22 en la web LETTERS PEOPLE (inscripción gratuita), red social internacional que conecta a lector@/s y autor@s , plataforma de promoción de autores y venta de sus obras literarias. Para inscribirse deben acceder como autores al siguiente enlace: letterspeople.com/autores/quiero-ser-escritor/

El departamento de marketing les dará un acceso para abrir su PERFIL en la red, que debe contener mínimamente: su biografía, fotografía real, portada y datos del libro con el que justifica que es autor/a que ya ha publicado con anterioridad a este concurso literario (portada, precio y enlace de venta). Este perfil será totalmente gratuito para los concursantes y no conlleva ningún tipo de comisión por venta de libros hasta fecha 28 de febrero de 2023 (puede subir y promocionar todos los libros que tenga publicados).

A partir de ese momento puede interactuar con otros miembros lectores o escritores de la red, invitar a otras personas para que se registren en la red social de LETTERS PEOPLE y sigan su perfil, realizar reseñas de sus libros o de otros escritores, subir fotografías, y cualquier otro tipo de publicación, pero en ningún caso debe informar o hacer entender con qué seudónimo o título ha participado en este concurso. Si esto ocurriera durante los términos de este concurso se incurriría en automática descalificación.

No estar registrado en LETTERS PEOPLE y con todos los elementos que se exigen del perfil provocará que no pase al proceso de preselección.

1. El texto debe estar escrito con tipo de letra Arial 12 puntos con espaciado interlineal 1,5. El número de versos deberá de ser de un máximo de 30.

2. Serán únicamente seleccionados para su valoración aquellos poemas que lleguen entre las 9h del día 1 de febrero hasta las 22h del día 28 de febrero de 2022 (28 días) (franja horaria Madrid) al buzón del siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, debe cumplir las dos condiciones indispensables detalladas en el punto 5 para pasar al proceso de preselección.

3.¿CÓMO HACER LLEGAR LOS POEMAS Y DOCUMENTACIÓN RELATIVA A SU AUTOR/A? Mediante 2 archivos en formato pdf:

ARCHIVO 1: Debe contener título, poema (máximo 30 versos) y seudónimo del autor/a. (Si falta el título o el seudónimo se descalificará). IMPORTANTE que el seudónimo no sea utilizado en otras redes sociales o que lo relacionen fácilmente con su autor (en dicho caso se descalificaría). Este archivo 1 debe denominarse de la siguiente manera: primeras 10 letras del título + primeras 10 letras del seudónimo, con un (.) en medio. Ejemplo: "El día que renací" de Eloise. El archivo se denominaría: eloise.pdf

ARCHIVO 2: en este segundo archivo se debe hacer constar los datos del autor/a, esto es: nombre y apellidos verdaderos de persona autora, su DNI (documento que lo identifique en su país de residencia), provincia y país de residencia, título de su obra y pseudónimo elegido, teléfono y email de contacto, título y editorial de una de sus obras publicadas (No es necesario que sus publicaciones anteriores sean únicamente de poesía, podrían ser también narrativa). Serían válidas las publicaciones con editoriales de autopublicación o publicaciones en Amazon a través de Kindle Direct Publishing (si falta cualquiera de estos datos el poema será descalificado). El archivo se denominará igual que el archivo 1, pero añadiendo delante "aut." (según el ejemplo anterior: eldiaquere.eloise.pdf)

4. Como cabecera del email debe ir: CONCURSO II + la misma denominación del archivo 1 (ejemplo: CONCURSO II eldiaquere.eloise). Y en el cuerpo del email se indica que se adjuntan dos archivos PDF para el CONCURSO II OBJETIVO MÁS LETRAS, pero en ningún caso debe hacerse ninguna alusión al nombre verdadero de la persona autora, ni dato que lo pueda hacer intuir. En caso contrario será descalificado.

5. El proceso para elegir la persona ganadora será el siguiente: pasarán únicamente a preselección los primeros 75 poemas recibidos en el buzón del email indicado en el punto 7. El resto será descartado y mediante publicación en las webs de las entidades participantes se procederá a la notificación del título y seudónimo de los 75 poemas seleccionados. Durante los meses de marzo y abril de 2022 los 75 poemas pasarán una preselección a través de algunas de nuestras unidades de lectura externas colaboradoras (suelen ser clubs de lectura, clubs deportivos, centros hospitalarios, prisiones, centros académicos...). Lógicamente las Unidades de Lectura solamente recibirán el archivo 1, por lo que desconocerán su autoría. Finalmente, estas unidades de lectura elegirán los nueve poemas mejor valorados. El viernes 8 de abril de 2022 se harán públicos los títulos y seudónimos de los nueve finalistas a través de un anuncio en nuestra revista digital objetivomasletras.org y, paralelamente en un anuncio en la red social digital LETTERS PEOPLE letterspeople.com.

Los nueve poemas seleccionados serán publicados durante el fin de semana 9 y 10 de abril a través de nueve publicaciones del perfil administrador de LETTERS PEOPLE (miembro de la Comunidad que publica con el logotipo oficial de la página). El lunes 11 de abril a partir de las 9h la red social LETTERS PEOPLE será la que juzgue cada uno de los nueve poemas finalistas (únicamente se contabilizarán los "likes" a partir de esa hora y ese día, no los anteriores). Por lo tanto, el JURADO en este concurso se postula, en parte, como un jurado público online y estará formado por lector@s yescritor@es registrad@s en la plataforma digital letterspeople.com. Durante esos días, serán los que juzgarán con sus "likes" cada uno de los escritos finalistas (cada persona lectora de los semifinalistas puede votar, si lo desea, a más de un poema, pero el sistema únicamente le permitirá emitir un voto por poema). Pasado el plazo fijado (se estará votando hasta las 22h -franja horaria Madrid- del viernes 6 de mayo de 2022), los dos poemas más votados en la red social de LETTERS PEOPLE serán valorados finalmente por un JURADO EXTERNO (a finales de abril se publicará en ambas páginas digitales por quien está formado). El título del poema ganador elegido por el jurado externo, así como el nombre de su autor/a se hará público el sábado 14 de mayo de 2022, a través de sendos anuncios en las dos webs participativas (objetivomasletras.org y letterspeople.com)

1. Se establece un premio de 800€ para la persona ganadora y 100€ de beca para la unidad de lectura de donde haya surgido el escrito ganador, en agradecimiento a su dedicación a la preselección de escritos, que será en realidad una beca económica destinada a comprar el material que decida la Junta o equipo directivo de la misma. Ambos premios se harán efectivos el lunes 16 de mayo de 2022, después de haber contado con una entrevista especial que realizará nuestro departamento de comunicación tanto a autor/a ganador/a como a la unidad de lectura de donde ha surgido el poema vencedor.

2. Las personas participantes de los escritos, por el mero hecho de enviarlos, según se ha expuesto en las anteriores bases, dan su conformidad a que éstos sean leídos y preseleccionados por miembros de las unidades de lectura colaboradoras con OBJETIVO MÁS LETRAS y a que se cedan los nueve finalistas para su publicación en la plataforma digital LETTERS PEOPLE, para ser votados a través de su red social.

3. Acabado el certamen, todos los escritos serán destruidos.

4. El nombre de las "UNIDADES DE LECTURA" serán conocidas durante el proceso de forma pública, a través de sendas publicaciones en las webs de OBJETIVO MÁS LETRAS y LETTERS PEOPLE (a). Está totalmente prohibido contactar con ellas durante el proceso de preselección y hacerlo será causa de descalificación. Igualmente, la organización del certamen y la red social digital colaboradora no mantendrán ningún tipo de comunicación ni correspondencia con las personas participantes durante todo el proceso.

5. Será potestativo de la organización publicar por cualquier medio una antología de los poemas, cuentos o relatos premiados en sus diferentes concursos literarios, en solitario o en colaboración con uno o varios sellos editoriales, entendiéndose que las personas premiadas prestan su conformidad, y ceden sus derechos a la asociación organizadora así como a la sociedad limitada Letters People, S.L., (la propietaria de la red social) durante cinco años desde la fecha que se publica que ha sido el texto ganador, renunciando a cualquier derecho o remuneración económica distinta a la ya recibida con el premio, para que cualquiera de las dos entidades pueda decidir su publicación o no.

6. La organización se reserva el derecho de modificación de las bases, cuyos cambios se notificarían en la web de la convocatoria.

La asociación Objetivo más Letras y la sociedad mercantil Letters People, S.L. adquieren el compromiso de advertir a las entidades y personas que lean los escritos participantes su responsabilidad respecto a los derechos de protección de datos y propiedad intelectual que amparan a los escritos y a sus creadores, para que no puedan ser reproducidos, copiados o plagiados, ni obtener beneficios económicos por ellos, sin el consentimiento de su autoría.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "ALAS DE PAPEL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "ALAS DE PAPEL" (España)

04:03:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   150 € y diploma

Abierto a:  poetas entre los 6 y 18 años de edad, que cursen de 1º de EP a 2º de Bachillerato durante el curso escolar 2021-2 en cualquier centro público o privado de España

Entidad convocante:  Fundación CVE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:03:2022

 

BASES

 

La Fundación CVE, con el apoyo e impulso de los alumnos de 2º de ESO, convoca el IV Concurso nacional de poesía "Alas de papel", regulado por las siguientes

www.escritores.org

Bases:

1.-Podrán participar todos aquellos poetas que se encuentran entre los 6 y 18 años de edad, que cursen de 1º de EP a 2º de Bachillerato durante el curso escolar 2021-2 en cualquier centro público o privado de España y que estén dispuestos a demostrar todo su talento. Estos se agruparán en distintas categorías:
- Categoría A: Primero y Segundo de EP
- Categoría B: Tercero y Cuarto de EP
- Categoría C: Quinto y Sexto de EP
- Categoría D: Primero y Segundo de ESO
- Categoría E: Tercero y Cuarto de ESO
- Categoría F: Bachillerato.

2.- Los textos presentados a concurso deben ser obras propias no premiadas en certámenes anteriores. Cada concursante podrá presentar tantos textos como desee. Todos los textos deberán presentar título.

3.- El tema de los textos es libre.

4.- Todas las obras deberán estar escritas en verso y en Castellano. En las categorías D, E y F se admite tanto el verso rimado como el verso libre.

5.- Los poemas tendrán una extensión mínima de acuerdo con su categoría:
- Categoría A: Primero y Segundo de Educación Primaria: mínimo de cuatro versos y máximo de ocho.
- Categoría B: Tercero y Cuarto de Educación Primaria: mínimo de ocho versos y un máximo de doce.
- Categoría C: Quinto y Sexto de Educación Primaria: mínimo de doce versos.
- Categorías D, E y F: ESO y Bachillerato: mínimo de catorce versos.

6.- Los textos de las categorías A, B y C se entregarán escritos a mano en las plantillas adjuntas correspondientes a cada una de ellas, y podrán venir acompañados de un dibujo original del autor o autora del texto, realizado en el espacio restante.

7.- Los textos de las categorías D, E y F se presentarán mecanografiados en hoja tamaño folio o DINA4, con un interlineado de 1.5, en tamaño 12 y letra Times New Roman. Los títulos se presentarán en letra tamaño 18 y negrita. En el caso de los caligramas, se permitirá cualquier otro formato, siempre que respete el tamaño DIN A4 del soporte.

8.- En caso de enviarse más de un texto por autor o autora, cada uno deberá presentarse en una plantilla o folio diferente, aunque pueden enviarse juntos. Cada texto presentará también su propia plica.

9.- Todos los textos irán firmados con pseudónimo, indicado bajo el poema. En la hoja del texto no debe figurar ningún dato personal del autor. En hoja aparte, en el caso de los envíos por correo postal, o en archivo adjunto aparte, en el caso de los envíos por correo electrónico, se enviará una plica con los datos personales del autor o autora:
- Título del texto y pseudónimo del autor o autora
- Nombre y apellidos del autor o autora
- DNI del autor o autora, en caso de que lo tenga
- Edad y año académico del autor o autora
- Dirección postal del autor o autora y correo electrónico, en caso de que lo tenga
- Teléfono o teléfonos de contacto (con indicación de si se trata del teléfono propio o del padre/madre)
- Nombre del centro escolar, Dirección postal y teléfono de contacto del responsable del Departamento de Lengua y Literatura

10.- Los textos deberán ser enviados por correo postal o electrónico antes de las 20:00h del viernes, 4 de marzo de 2022. Cualquier texto que sea recibido después quedará automáticamente descalificado.

11.- Las direcciones de envío de los trabajos son:

Correo postal:
IV Concurso nacional de poesía infantil y juvenil "Alas de papel".
Colegio Virgen de Europa
Calle Valle de Sta. Ana, nº1,
Urbanización Las Lomas
28669 Boadilla del Monte, Madrid.

Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Categoría [letra]

12.- Cualquier duda será resuelta a través del correo electrónico indicado en el apartado anterior

13.- El jurado estará compuesto por alumnos, ex alumnos, profesores y padres del Colegio Virgen de Europa, y hará público su fallo en la página web del Colegio: cve.edu.es
el día 25 de marzo. Los alumnos premiados recibirán notificación telefónica.

14.- Se concederán dos premios en cada categoría, uno al poema ganador y otro al poema finalista. Además, se concederá un premio especial al poeta más destacado del concurso, con
independencia de su categoría. Los poemas ganadores de cada categoría recibirán los siguientes premios:

Categoría A:
Ganador: Juego educativo y diploma
Finalista: Juego educativo y diploma
Categoría B:
Ganador: Juego educativo y diploma
Finalista: Juego educativo y diploma
Categoría C:
Ganador: 100 euros y diploma
Finalista: 50 euros y diploma
Categoría D:
Ganador: 120 euros y diploma
Finalista: 60 euros y diploma
Categoría E:
Ganador: 120 euros y diploma
Finalista: 60 euros y diploma
Categoría F:
Ganador: 150 euros y diploma
Finalista: 75 euros y diploma

15.- La entrega de premios tendrá lugar el sábado, día 23 de abril de 2022 en el Colegio Virgen de Europa. Los alumnos premiados podrán venir acompañados de sus familiares o profesores; para facilitar la organización del acto, se pedirá en su momento que concreten el
número de acompañantes. La asistencia al acto, salvo causa muy justificada, es condición indispensable para la recepción del premio.

En el caso de que, por razones sanitarias, no sea posible la celebración del acto de forma presencial, se realizará online, manteniéndose la obligatoriedad de asistencia de los participantes premiados.

16.- Los textos presentados quedan a disposición de la organización del Concurso, que se reserva el derecho de publicarlos.

17.- PROTECCIÓN DE DATOS. – La Organización, como responsable del tratamiento de los datos de carácter personal recabados con ocasión de la participación en el concurso, se
compromete a utilizarlos única y exclusivamente para gestionar el certamen, su desarrollo, evaluación de los participantes y conclusión con la entrega de premios. Los datos no serán cedidos a terceros. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento y, si procede, oposición al tratamiento, dirigiéndose al correo indicado más arriba. Los menores de 14 años deberán enviar, junto con la plica, la autorización parental que se adjunta a estas bases.

18.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025