Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO ANUAL DE HISTORIA JOSÉ GABRIEL GARCÍA 2021 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ANUAL DE HISTORIA JOSÉ GABRIEL GARCÍA 2021 (República Dominicana)

31:08:2022

Género:  Ensayo

Premio: RD$ 500.000, diploma de reconocimiento, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  investigadores de nacionalidad dominicana, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la República Dominicana

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

En conformidad con el Decreto n.o 3-17, con fecha del 6 de enero del año 2017, el Ministerio de Cultura de la República Dominicana convoca el Premio Anual de Historia José Gabriel García, cuyo propósito fundamental es estimular y reconocer las obras de investigadores de nacionalidad dominicana, sean residentes en el país o en el extranjero, que representen un aporte original, trascendente e innegable para la historia dominicana.

 

BASES

1. Podrán concurrir al premio todos los textos ensayísticos inéditos que reflejen y contengan una interpretación original de un aspecto o tema de la historia dominicana.  

www.escritores.org

 2. No se admitirán compilaciones o ningún otro material que no posea el rigor y las peculiaridades del ensayo.

3. Las obras deberán estar escritas en idioma español.

4. Las obras se presentarán debidamente encuadernadas, por cuadruplicado, en páginas 8½ x 11, con extensión mínima de 150 páginas, escritas en letra a 12 puntos y a doble espacio. Además, se depositará la obra en formato digital (CD o memoria USB).

5. Los ejemplares originales llevarán el título de la obra y estarán firmados con seudónimo. En un sobre separado, herméticamente cerrado e identificado a efecto, se incluirán los datos personales del autor y fotocopia de su documento oficial de identificación.

6. Las obras se depositarán en la oficina de la Dirección de Gestión Literaria, ubicada en la oficina de la Feria del Libro, en la Plaza de Cultura Juan Pablo Duarte, en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., de lunes a viernes.

7. Se otorgará un premio único dotado con RD$ 500,000.00 (quinientos mil pesos dominicanos), un diploma de reconocimiento y la publicación de la obra.

8. Ningún funcionario del Ministerio de Cultura podrá presentar obras a este certamen.

9. El jurado será designado por el Ministerio de Cultura y estará conformado por tres historiadores y académicos de reconocida competencia y prestigio.

10. El jurado podrá otorgar un premio a título póstumo si la obra es depositada por el autor dentro de los plazos establecidos, y se entregará a sus legítimos herederos.

11. El veredicto del jurado será inapelable.

12. Los autores de obras que no resulten ganadoras tendrán un plazo de 30 días tras el anuncio del veredicto para retirarlas. Pasado el plazo, las obras serán destruidas.

13. La obra premiada será publicada por la Editora Nacional con una tirada de mil ejemplares, de los cuales se entregará al galardonado el diez por ciento como único pago por derecho de autor de la primera edición.

14. El jurado está facultado para resolver cualquier situación que no haya sido contemplada en las presentes bases.

15. El período de recepción de las obras se inicia con la publicación de estas bases y finaliza el 31 de agosto de 2022, a las 4:00 p. m.

16. El veredicto se dará a conocer en acto público durante la segunda quincena del mes de octubre del año 2022.

17. La fecha del acto de entrega de este premio se dará a conocer oportunamente.

18. Al presentar una obra al Premio Anual de Historia José Gabriel García, el participante se acoge plenamente a las presentes bases.

19. El autor que resulte ganador en la presente convocatoria no podrá participar en la siguiente.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


30º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2021 (España)

10:12:2021

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Centro Cultural La Marina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:12:2021

 

BASES

CONVOCATORIA DE AYUDAS MUNICIPALES A LA CREACIÓN LITERARIA: 30ª EDICIÓN PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" PARA EL EJERCICIO 2021.

Primero: Beneficiarias

Podrán participar todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Podrán optar al Premio de Narrativa Corta "CONTE" para el ejercicio de la convocatoria todas las personas que lo deseen mayores de 18 años, a excepción de las personas ganadoras de la edición inmediatamente anterior.
2. Los relatos presentados, en prosa narrativa, serán de tema libre y cada autor/a podrá presentar un solo cuento, que será en valenciano o en castellano.
3. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido publicadas ni total ni parcialmente, ni galardonadas en éste u otro certamen literario.

www.escritores.org

Segundo: Objeto

Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de la "30ª Edición de los Premios de Narrativa Corta CONTE, 2021".
La finalidad de esta convocatoria es la ayuda a la creación literaria en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

 

Tercero: Bases reguladoras

Acuerdo plenario de 4 de diciembre de 2018. BOP nº 81, de 29/04/2019
URL. elpuig.es

 

Cuarto: Cuantía

La dotación presupuestaria de 5.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 33400-48001 "Cultura. Becas de Estudio y Premios Cultura" del presupuesto Municipal vigente para el año 2021
La distribucion y cuantía de los premios será:
MEJOR "CONTE" EN VALENCIANO 600 euros
ACCÉSIT "CONTE" EN VALENCIANO 300 euros
MEJOR "CONTE" EN CASTELLANO 600 euros
ACCÉSIT "CONTE" EN CASTELLANO 300 euros
Los presentes premios están sujetos a tributación por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en el caso de los nacionales de España, en los términos de la normativa vigente.

 

Quinto. Plazo de presentación de las solicitudes

El plazo para la presentación de cuentos será desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 10 de diciembre de 2021. La publicación se hará después de la aprobación de la convocatoria por la Junta de Gobierno Local.

 

Sexto. Documentación a presentar

La documentación exigida deberá presentarse en el centro cultural LA MARINA, plaza Mariano Benlliure, s/n, 46540 EL PUIG DE SANTA MARIA. También podrán presentarse mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por cualquiera de los medios señalados en el art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

a) Los cuentos tendrán una extensión mínima de 3 hojas y máxima de 8 y se enviarán por triplicado, firmados con el lema o seudónimo, con el siguiente formato:
- Documento de Word
- Hojas DIN-A4, escritas por una sola cara y a espacio 1'5.
- El carácter de escritura será la letra Times New Roman (tamaño 12).
b) Los cuentos se habrán de enviar en un sobre cerrado, en el exterior del sobre constará el lema o seudónimo. Dentro habrá otro donde se incluirán los datos personales de los participantes (Nombre, apellidos, DNI, dirección completa y teléfono de contacto). Optativamente las personas participantes podrán adjuntar su currículum.
c) En caso de que se opte por la presentación mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), deberán enviarse dos archivos, uno con el relato y otro con los datos personales. La organización garantiza el anonimato de las personas participantes.
d) Declaración responsable del beneficiario/a:
- Que los datos expuestos en la solicitud son ciertos.
- Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la hacienda estatal, autonómica y local, y con la Seguridad Social.
- Que se compromete a cumplir las obligaciones que, para los perceptores de ayudas y subvenciones, establece el art. 14 de la misma Ley General de Subvenciones.
- Que no ha solicitado ni obtenido ninguna otra ayuda para la misma finalidad de entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que resulte incompatible con la presente ayuda y que, en caso de ser compatible, no superen conjuntamente el coste del gasto subvencionado.
e) Se comprobará que la documentación es correcta. De no ser así, la Administración requerirá a las personas que opten a las ayudas para que en el plazo de diez días presenten los documentos preceptivos, con la advertencia que si no lo hicieran se considerará que desisten de su petición, y que, previa resolución correspondiente, se procederá al archivo del expediente, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

 

Séptimo. Resolución

La resolución corresponde a la Junta de Gobierno Local y se dará conocer en acto público el día 28 de enero de 2022. También se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento del Puig de Santa Maria, en el Centro Cultural LA MARINA y en la web municipal (www.elpuig.es)

 

Octavo. Recursos

Contra la resolución de concesión del premio , que es definitivo en vía administrativa, y de conformidad con lo que establece la Ley Reguladora del Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, podrá interponer uno de los siguientes recursos:

a) Con carácter potestativo, recurso de reposición delante del mismo órgano que dictó el acto recorrido, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación o notificación. La interposición del recurso, a excepción de los casos donde una disposición determine otra cosa, no suspende la ejecución del acto impugnado, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Si transcurre un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que este haya sido resuelto y notificado, podrá entender que ha sido desestimado e interponer recurso contencioso-administrativo delante de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo de Valencia, en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente del día de la desestimación presunta.

b) Directamente recurso contencioso-administrativo delante del Juzgado Contencioso- administrativo de Valencia dentro del plazo de dos meses, contados desde el día siguiente de su publicación. En caso de optar por el recurso potestativo de reposición, no se puede interponer el recurso contencioso-administrativo hasta que aquel no sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio administrativo.

No obstante, podrá interponerse cualquier otro que crea conveniente a su derecho.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATOS DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN DE NOVIEMBRE NOCTURNO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN DE NOVIEMBRE NOCTURNO (España)

31:12:2021

Género: Relato

Premio:   Escultura, emisión y camisetas

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Noviembre Nocturno

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

 

 

Para agradecer a todos nuestros amigos y escuchantes su implicación y apoyo en esta desventura y para responder a las peticiones de muchos de los que desean escuchar ficcionadas sus propias creaciones, hemos decidido lanzar nuestro Octavo Concurso de Relatos de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción, atendiendo, en la medida de nuestras posibilidades, esta creciente y tentacular demanda.

A continuación os dejamos las bases… Que las babas del gran Cthulhu caigan sobre vosotros y os cubran de deleites!

www.escritores.org

Noviembre Nocturno convoca a sus amigos y enemigos, investigadores, diletantes, guls, profundos, a los impronunciables Primigenios, a sus avatares y sectarios, a vampiros estelares y políticos corruptos a la Octava Edición del concurso de relato fantástico, de terror y ciencia ficción.

Podrán participar en este Concurso autores de todas las latitudes capaces de desplegar su imaginario en la lengua de Cervantes.

 

Requisitos formales

Extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8 en formato Word, numeradas, con tipografía Times New Roman 12. Interlineado doble y márgenes de Word por defecto (2,5 cm inferior y superior y 3 cm a los lados).

Los relatos deberán estar escritos en castellano y ser originales e inéditos en cualquier formato. Se admitirá un único relato por autor.

 

Requisitos estilísticos y temáticos

Se aceptará cualquier temática que cuente con ingredientes del género fantástico, de terror y ciencia ficción.

El relato deberá carecer de diálogos, salvo que estos aparezcan en estilo indirecto (enunciados por el narrador). En aras de facilitar su versión radiofónica.

 

Plazos

El plazo de entrega de los textos finalizará el 31 de diciembre de 2021 a las 23:59. A partir de entonces, el jurado tendrá un mes para deliberar, anunciándose el fallo el día 1 de febrero de 2022 a través de los perfiles de Facebook y Twitter de Noviembre Nocturno, así como a través de nuestra Web (noviembrenocturno.es) y por correo electrónico privado al ganador.

 

Envío

El concurso se regirá por el sistema de lema y plica. Los participantes deberán enviar al mail de Noviembre Nocturno (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) un correo electrónico con dos archivos en formato PDF:

En uno se incluirá el relato con su título, sin firmas o menciones sobre la autoría del mismo, y debajo de dicho título un lema con el que identificar al autor, pudiendo ser este una frase o un nombre ficticio. El nombre del documento será el título del relato.

En el otro se incluirán los siguientes datos:

Nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono, dirección postal, número de documento de identidad de su país o de su pasaporte, así como el título del relato presentado a concurso. El título del documento será el del lema elegido por el autor.

Si el ganador lo prefiere, su relato será hecho público bajo seudónimo, hecho que deberá especificar en el archivo que contenga sus datos, así como el seudónimo elegido.

 

Premios

El relato ganador será ficcionado por el equipo de Noviembre Nocturno y emitido en nuestro podcast de ivoox, así como en todas las radios comunitarias de las que somos partícipes y quieran colaborar, con la correspondiente introducción previa mencionando la autoría del relato.

Además, el autor recibirá una Escultura original tentacular de Cousas de Madeira, una camiseta del programa y otra a elegir entre nuestra gama OVTER GODS.

Serán asimismo mencionados en el fallo oficial del Concurso, los ganadores del segundo y tercer puesto que recibirán sendas esculturas de Cousas de Madeira y podrán elegir también una camiseta del catálogo de OvterGods
Fuente

 

Difusión

Noviembre Nocturno dispondrá de los derechos de difusión de la radio ficción basada en el relato premiado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0). Y siempre citando la autoría correspondiente.

Al participar en el concurso, el ganador permite la publicación de esta radio-ficción en nuestras redes sociales, web, blog y podcast.

 

Jurado

El jurado estará integrado por el equipo de “Noviembre Nocturno”.

El Jurado podrá descalificar cualquier relato que incumpla las presentes bases, que presente incorrecciones en el uso de la lengua (ortografía y gramática) o cuyos datos de autoría sean falsos.

El Jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguno de los relatos presentados alcanza los estándares de calidad literaria deseados.

El Jurado podrá invocar a una entidad sobrenatural de origen desconocido para que decida el ganador en caso de empate.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO JUVENIL LETRAS DE LUCHA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO JUVENIL LETRAS DE LUCHA (España)

12:12:2021

Género: Relato

Premio:   500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  nacidos a partir del año 1986

Entidad convocante:  Jóvenes de CCOO León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:12:2021

 

BASES

 

JÓVENES DE CCOO LEÓN

 

Género: Relato CORTO Premio: 500 EUROS
Abierto a: PERSONAS HASTA LOS 35 AÑOS DE EDAD.

www.escritores.org

Entidad convocante: SECRETARIA DE JUVENTUD DE CCOO LEON (JÓVENES DE CCOO LEÓN)
País de la entidad convocante: España Fecha de cierre: 12 DE DICIEMBRE DE 2021

BASES

1. Podrán participar todas las personas, de cualquier nacionalidad, nacidos a partir del año 1986.
Cada participante podrá presentar una sola obra.

En el caso de ser menores de edad, el participante acreditará, en el caso de resultar premiado, la autorización de sus padres o tutores legales.

2. La temática de fondo debe ser la situación económica, laboral, formativa o psicológica de la juventud en la provincia de León, es decir, cualquier aspecto que refleje cómo vive la juventud leonesa.

3. Las obras estarán escritas en lengua castellana. Las obras deberán ser inéditas y tener una extensión máxima de una página (DIN A4) en letra Times New Roman, 12 puntos con interlineado sencillo (incluido el título del relato).

4. Los trabajos deben ser enviados por correo electrónico (en un solo mensaje) a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El correo electrónico contendrá dos archivos en formato PDF:
• Uno con el título del relato y el relato en sí.
• El otro con la plica mas el nombre del relato. (La plica debe contener título de la obra, nombre y apellidos del participante, teléfono, dirección postal, edad del participante y correo electrónico).

5. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 23 de octubre de 2021 y finalizará el 12 de diciembre 2021 a las 24:00h.
Se establecen los siguientes PREMIOS:

Un primer premio de 500 euros y diploma acreditativo.

Un segundo y tercer premio consistente en lotes de material cultural y diploma acreditativo.
El premio en metálico deberá someterse a las correspondientes retenciones fiscales.
Se reserva la posibilidad de conceder un accésit sin premio económico.

6. El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura. Atenderá los criterios de creatividad y técnica, emitiendo su fallo inapelable en reunión secreta. El fallo se hará público a principios del mes de enero de 2022, con tiempo suficiente para que los ganadores puedan acudir al acto de entrega se realizará a lo largo de ese mismo mes.

7. En el Acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho al premio, bajo pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho acto.

8. El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no reunieran la calidad mínima exigible a juicio del mismo. Así mismo, podrá conceder Mención Especial al/los trabajos que estimen oportunos.

9. Todas las obras presentadas quedarán a disposición del libre uso por parte de la Secretaria de Juventud de CCOO León, atendiendo siempre a los Derechos de Autor. Las obras presentadas podrán ser utilizadas con posterioridad en otros actos, eventos o publicaciones que la organización estime oportuno.

10. Los gastos derivados de su presencia en el Acto de entrega de premios (desplazamiento, alojamiento, dietas, etc.), serán por cuenta de los participantes.

11. La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases, así como de la interpretación que de las mismas efectúe el Jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO DE PERIODISMO "FORO TRANSFIERE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO DE PERIODISMO "FORO TRANSFIERE" (España)

31:12:2021

Género: Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  trabajos firmados y publicados en medios de comunicación, prensa, radio, televisión y/o medios digitales oficiales en el transcurso de 2021

Entidad convocante:  Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

 

BASES VII PREMIO DE PERIODISMO "FORO TRANSFIERE"
www.escritores.org

La undécima edición de TRANSFIERE, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebra los días 16 y 17 de febrero de 2022 en FYCMA - Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, convoca el VII Premio de Periodismo 'Foro Transfiere' de Apoyo a la Comunicación Científica, Tecnológica e Innovadora, con el objetivo de poner en valor la labor que realizan los periodistas para dar a conocer la innovación tecnológica desarrollada en España y su convergencia a nivel internacional.

La presente convocatoria se regirá por las siguientes

BASES

1. El Premio de Periodismo "Foro Transfiere" tiene como fin premiar las mejores aportaciones en materia de comunicación de la ciencia, tecnología e innovación y reconocer el trabajo de periodistas dedicados a ello.

2. Los trabajos presentados deben abordar la innovación tecnológica en el ámbito de los sectores estratégicos en torno a los que gira el Foro: Administraciones Públicas; Aeronáutico y Aeroespacial; Agroalimentario; Agrupaciones Empresariales Innovadoras; Energía; Financiero; Industria; Infraestructura y Transportes; Medio Ambiente; Plataformas Tecnológicas Españolas; Sanidad; Servicios, y TIC´s. Los trabajos que no se adapten a dichas temáticas serán rechazados por la organización.

3. Los trabajos que se presenten a concurso deberán estar firmados y publicados en medios de comunicación, prensa, radio, televisión y/o medios digitales oficiales en el transcurso de 2021, escritos o hablados en español y/o inglés, pudiéndose presentar un único trabajo por persona.

4. La convocatoria está abierta del 29 de octubre de 2021 al 31 de diciembre de 2021.

5. Se establecen tres categorías generales para la evaluación de los trabajos recibidos, diferenciando entre:
• Trabajos escritos
• Trabajos audiovisuales
• Trabajos radiofónicos

6. Los trabajos publicados en prensa, edición en papel o publicación digital que se presenten a concurso deberán ser presentados tal y como se hayan publicado, donde conste claramente su fecha y número de página de la edición correspondiente, así como el nombre de la persona autora. En el caso de formato digital, se debe acompañar de una carta en la que se certifique por un responsable del medio la autenticidad y edición del trabajo. Además, deberán adjuntarse en formato PDF y, en el caso de los textos publicados online, se deberá de proporcionar el link a los mismos.

7. Por su parte, los trabajos publicados en radio, televisión y otros medios digitales oficiales deberán ser enviados en formato mp4 en alta calidad o en un archivo PDF con el link al trabajo.

8. Los trabajos se presentarán a concurso mediante la plataforma digital de Foro Transfiere habilitada para ello: Premios - Premios Transfiere (servicioapps.com)

9. La organización acusará recibo de los documentos publicados en la plataforma, sin responsabilizarse de aquellos que no lleguen de manera correcta. Por ello, se sugiere a los autores que, si no han recibido dicho acuse en el transcurso de unos días, se pongan en contacto con la organización del certamen.

10. Se concederá un premio único por categoría, distinguiéndose entre trabajos escritos, trabajos audiovisuales y trabajos radiofónicos. Cada uno está valorado en 3.000 euros. (*)

11. El premio se concede a una única pieza informativa y no al conjunto de las mismas.

12. El Jurado podrá otorgar una mención por cada categoría en el caso de considerarlo y tras consensuarlo en la reunión de evaluación final:
• Mención y reconocimiento a la trayectoria de un programa (categorías audiovisual y radiofónica) o publicación (categoría escrita)
• Mención al mejor artículo en materia de Igualdad
• Reconocimiento a artículos de áreas de comunicación de entidades científicas difundidos a través de medios generalistas

13. Cada categoría cuenta con un jurado propio compuesto por cada una de las siguientes entidades:
• Categoría de trabajos escritos:
- Ayuntamiento de Málaga –Área de Comunicación
- Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
- Fundación Descubre
- Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2)
• Categoría de trabajos audiovisuales:
- Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga y Asociación de la Prensa de Málaga
- Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
- Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC)
- Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2)
• Categoría de trabajos radiofónicos:
- Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2)
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Ministerio de Ciencia e Innovación
- Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga y Asociación de la Prensa de Málaga
• Secretaría Técnica:
- FYCMA - Palacio de Ferias y Congresos de Málaga / Foro Transfiere

14. El jurado de cada una de las categorías se reunirá en el mes de enero para seleccionar los
tres finalistas de cada una de las categorías.

15. Los miembros del Jurado se reunirán para realizar la deliberación final junto a las menciones en el mes de febrero. Se levantará un acta con el fallo del Jurado, que se notificará a la persona premiada en el propio acto de entrega, previsto durante la celebración del Foro, los días 16 y 17 de febrero en Málaga.

16. La organización informará previamente a los tres finalistas de cada una de las categorías para que puedan organizar su viaje a Málaga.

17. Durante la evaluación, el Jurado valorará el contenido de los trabajos presentados teniendo en cuenta los siguientes criterios:
• Valor y calidad periodística tanto en el tema como en la redacción/producción del trabajo presentado
• Repercusión
• Sector de trabajo abordado y relación con las temáticas del Foro
• Novedad del tema tratado y en la exposición de este
• Originalidad
• Claridad expositiva
• Difusión y alcance de la información
• Innovación en las temáticas
• Interés para los contenidos del evento

18. Los trabajos que sean seleccionados como finalistas, así como el ganador del premio aparecerán publicados en la web de Transfiere - Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (fycma.com), así como en los perfiles propios del Foro en RRSS.

19. La entrega del premio tendrá lugar en el marco de la celebración de la undécima edición de Transfiere, los días 16 y 17 de febrero en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

20. La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de estas bases.

(*) Sujeto a las retenciones establecidas por la Ley

 

Fuente y Formulario de inscripción: transfiere.fycma.com/premio-periodismo/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025