Concursos Literarios

 

 

 

XX CONCURSO DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR AYUNTAMIENTO DE GINES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CONCURSO DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR AYUNTAMIENTO DE GINES (España)

09:02:2022

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   150 €

Abierto a:   mayores de 12 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Gines

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:02:2022

 

BASES

 

 

SE ESTABLECEN DOS MODALIDADES:

**POR CARTA, con tres categorías diferenciadas:
A) De 12 a 20 años.
B) De 21 a 35 años.
C) De 36 años en adelante.

1.- PARTICIPANTES
www.escritores.org

Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos (por separado), cuya extensión no exceda de 3 folios escritos en letra Times New Roman o similar, en cuerpo 12 e interlineado de 1,5. El autor, por el hecho de presentar su obra al concurso, afirma que es original y de su propiedad, con lo que se hace responsable de su propiedad intelectual y patrimonial.

2.- MODO DE PRESENTACIÓN

CORREO ORDINARIO

Las obras no se podrán presentar firmadas, tan sólo aparecerán con el seudónimo que concurse; en el exterior del sobre se hará constar además de la categoría en la que participa. En su interior y en sobre cerrado se incluirá, nombre y apellidos del autor, domicilio, teléfono y fotocopia del D.N.I. y seudónimo con el que concursa. Dirección de entrega, Casa de la Cultura " El Tronío", c/ Ntra. Sra. del Rocío, 2. CP. 41960.

CORREO ELECTRÓNICO

*Las obras se presentarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf. En el asunto deberá indicarse XX CONCURSO DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR.

*Se enviarán dos archivos:
- Archivo denominado CARTA, deberá contener la obra con su correspondiente título y seudónimo.
- Archivo denominado DATOS, debe contener la categoría en la que concursa, título de la obra y seudónimo, además de nombre y apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia de DNI.

3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión de las cartas finalizará el día 9 de febrero de 2022 a las 12h.

4.- PREMIOS

Se otorgará un premio por categoría que consistirá en 150€.

5.- FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado se dará a conocer durante el mes de febrero a través de la pagina web del Ayuntamiento de Gines, redes sociales, y cualquier otro medio de difusión local haciendo constar siempre el nombre del autor.

 

**POR REDES SOCIALES, TWITTER

1.-El tuit debe incluir la etiqueta #amorgines22.

2.-El plazo de publicación finalizará el día 9 de febrero de 2022 a las 12h.

3.-No se permitirán abreviaturas de palabras.

4.-Se otorgará un premio que consistirá en 100€.

*La participación en el concurso implica la aceptación de las bases expuestas.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CERTAMEN INTERNACIONAL BARROCO INFANTIL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN INTERNACIONAL BARROCO INFANTIL (España)

13:02:2022

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:   Ayuda económica de hasta 3.000 € para los nacionales, y de hasta 6.000 € para los internacionales, exhibición, remuneración de exhibición de 2.500 € y estancia

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:02:2022

 

BASES

 

Bases XI Certamen Internacional Barroco Infantil

 

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, con el fin de promover y favorecer la creación escénica sobre textos del Siglo de Oro en español destinada al público infantil, convoca el XI Certamen Internacional Barroco Infantil con arreglo a las siguientes bases:

www.escritores.org

1. Podrán concurrir los creadores o compañías, nacionales e internacionales, cuyo trabajo, destinado al público infantil y familiar, esté basado, inspirado o ponga en escena textos del Siglo de Oro en español, fundamentalmente.

2. Las propuestas, estrenadas o no, podrán estar representadas en su idioma original, teniendo en cuenta siempre el tipo de público al que van dirigidas. La manera de trasladar la información al público infantil tiene que ser accesible para éste. El medio de comunicación elegido para transmitir de forma inteligible la representación propuesta debe indicarse en el formulario de inscripción. Las obras deberán tener una duración mínima de cincuenta (50) minutos y un máximo de setenta y cinco (75) minutos. Las propuestas escénicas estarán basadas en textos dramáticos o no dramáticos de los siglos XVI y XVII hispánicos y no podrán haber sido estrenadas antes del 1 de enero de 2018.

3. Las propuestas serán presentadas en soporte digital hasta el 13 de febrero de 2022, en un dossier con la mayor información posible, desde el texto o versión propuesta hasta la realización artística, así como el material audiovisual si tuviere (formatos AVI, MOV, MPEG, FLV ); además, se incluirá como información imprescindible el formulario de inscripción cumplimentado (pinchar aquí). Por otra parte, el creador o compañía escénica podrá acompañar la propuesta con documentación relativa a otros espectáculos previos, sean o no profesionales.

4. El envío de las propuestas se puede hacer a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es necesario indicar en el asunto del mail:
Propuestas XI Certamen Internacional Barroco Infantil

5. En el segundo trimestre de 2022 se harán públicas las propuestas seleccionadas. Su exhibición será programada en el Barroco Infantil de la 45 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que tendrá lugar en el mes de julio de 2022. Un comité de selección se encargará de elegir un máximo de cuatro (4) propuestas. Este comité estará formado por destacadas personalidades de las artes escénicas y la pedagogía teatral, cuya composición determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Dicho comité podrá recurrir a informes documentados de otros especialistas y requerir información complementaria si así lo estimara oportuno.

6. Los criterios de selección del citado comité se efectuarán en base a: el repertorio, textos del siglo de oro en español; la dirección escénica femenina, en porcentaje nunca menor al 50% de las propuestas seleccionadas; y la participación, fomentando la creación artística nacional
en un 70 % de las propuestas seleccionadas, correspondiendo el resto del porcentaje a propuestas internacionales. En el segundo trimestre de 2022 se harán públicas las propuestas seleccionadas.

7. Las propuestas seleccionadas serán exhibidas en un espacio escénico que determine el Festival dentro de la 45 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Durante este periodo un jurado, integrado por reconocidos profesionales de diferentes ámbitos de
las artes escénicas, elegirá, entre las propuestas exhibidas, el mejor espectáculo del XI Certamen Internacional Barroco Infantil. Se valorará la excelencia de los proyectos, teniendo en cuenta criterios de originalidad, creatividad y pedagógicos.

8. Las propuestas seleccionadas para el Barroco Infantil, contarán con una ayuda económica, que cubrirá la totalidad de los gastos, incluido alojamiento, desplazamiento, manutención, transporte, etc. Estas bolsas oscilarán entre los 1.000€ y los 3.000€ para los nacionales, y de 2.000€ a 6.000€ para los internacionales. Estas oscilaciones económicas dependerán del número de componentes, lugar de residencia u otras consideraciones que el Festival pudiera tener en cuenta. El Festival destinará el mismo espacio de exhibición para todos los seleccionados, con
el mismo material técnico, de iluminación, sonido y audiovisual. (Se podrán descargar de la web del Festival la dotación técnica y los planos del espacio en PDF en castellano e inglés).

9. El premio consistirá en que la obra seleccionada por el jurado será la ganadora del XI Certamen Internacional Barroco Infantil y se exhibirá en uno de los espacios oficiales del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con una función. El Festival remunerará este día de exhibición con un importe total de 2.500€, impuestos incluidos y ofrecerá alojamiento de dos habitaciones dobles durante dos noches.

10. Los creadores o compañías seleccionados firmarán una declaración jurada manifestando gozar de la titularidad de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial necesarios para la fijación y explotación derivados de su participación y permanencia en el Festival.

11. El jurado no podrá declarar desierto el premio y deberá decidir un único ganador, salvo si se dieran las circunstancias que se detallan en la cláusula decimotercera.

12. La presentación de las propuestas, supone por parte de los creadores o compañías la aceptación de las presentes bases. En el caso de que se detecten anomalías demostrables, la Dirección del Festival procederá al descarte de las propuestas afectadas.

13. Todo lo referido en estas bases quedara suspendido, retrasado o modificado en cualquier momento si se dieran causas de fuerza mayor, tasadas en nuestro código civil, y en especial, las consideradas como tales, las situaciones de pandemias, o rebrotes de las mismas, así como nuevas medidas legislativas, que con motivo de estas se dictaminen, que hicieran imposible el normal funcionamiento, total o parcial, de las programaciones del FITCA, sin que por ello ninguna de las partes pudiera reclamar a la otra cantidad alguna en concepto de daños
y perjuicios, habida cuenta de que han concurrido unas causas que impiden el cumplimiento contractual pactado por causas ajenas que imposibilitan a ambas partes.

En dichos supuestos de fuerza mayor el Certamen quedará desierto, y no habrá elección de ganadores, ni entrega de premios, pudiendo optar con la misma obra, si así se desea al certamen del año siguiente

Protección de datos: Conforme a la normativa sobre protección de datos ponemos a su disposición esta información básica sobre el tratamiento de los datos de carácter personal que se dispone a proporcionarnos:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro - FINALIDAD PRINCIPAL: tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar el Festival y las propuestas que nos envía. Asimismo, el envío por cualquier medio de comunicación (mail, SMS, fax, correo, etc.) de nuestra programación escénica, noticias, promociones, fidelizaciones así como la realización de encuestas de opinión - LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado e interés legítimo | DESTINARIOS: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa del representante legal u obligación legal - PLAZO CONSERVACIÓN: Sus datos, serán conservados el tiempo mínimo necesario para satisfacer la finalidad para la cual los facilitó así como para atender las responsabilidades que se pudieran derivar de los datos suministrados y de cualquier otra exigencia legal. Usted tiene la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquiera finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada - DERECHOS: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Puede ejercerlos en C/ Los Madrazo, 11 5º Planta. Derecha. C.P. 28014 Madrid o enviando al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, puede dirigirse a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, agpd.es | INFORMACIÓN ADICIONAL: puede consultar más información sobre nuestra política de privacidad enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en nuestra página Web festivaldealmagro.com/es/home/.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2022 (España)

20:02:2022

Género:  Relato

Premio:   cuaderno digital inteligente y pluma estilográfica valorado en 300 € y publicación

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2022

 

BASES

 

 

I. Finalidad

www.escritores.org

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del VI Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con el fin de promover e impulsar el mejor y mayor conocimiento de la riqueza natural, cultural y humana que encierra este espacio natural. Las obras presentadas deben poner en valor los recursos naturales, culturales o históricos de este espacio, sensibilizando así a la sociedad en torno a valores, actitudes y comportamientos respetuosos hacia el medio que nos rodea.

II. Participantes

1. Personas mayores de 18 años o que hayan cumplido la mayoría de edad en la fecha de finalización del plazo de presentación de los relatos, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.
2. No podrán participar miembros del jurado ni de la organización.

III. Tema

1. El tema de las narraciones versará sobre la Sierra de Guadarrama y sus gentes (paisajes ligados a oficios, lugares especiales, sentimientos e impresiones que inspire esta Sierra) o en el que el escenario principal donde se desarrolla la trama sea la Sierra de Guadarrama, independientemente del tema tratado en el relato.
2. Las obras no podrán contener temática que promueva conductas inadecuadas. El comité de selección desestimará aquellos relatos que resulten inadecuados para un público universal o que reflejen conductas perjudiciales para el medio ambiente.
IV. Características de las obras
1. Se presentarán narraciones originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente (incluido internet), durante el tiempo de vigencia de este concurso.
2. No se admitirán aquellas obras que hayan sido presentadas en ediciones anteriores a este concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas.
3. Se admite como máximo UNA OBRA (un relato) por autor.
4. Las obras irán escritas en prosa y en castellano.
5. La extensión de las mismas será de un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas a una cara.
6. Las narraciones se presentarán en soporte informático legible en el siguiente formato:
• Fuente: Arial
• Tamaño de fuente: 12
• Interlineado: 1´5 líneas
• Tipo de archivo: PDF
7. Las obras que no cumplan las características de este punto quedarán directamente descalificadas.

V. Presentación

1. Los relatos originales no estarán firmados.
2. Las narraciones participantes se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3. Se enviarán dos archivos en el mismo correo:
• 1er Archivo: Denominado con el «TÍTULO DE LA OBRA» - «PSEUDÓNIMO» en mayúsculas: Se enviarán los siguientes datos:
o Título del relato

o Pseudónimo

o Apellidos, nombre, fecha de nacimiento, localidad, provincia, país
o Teléfono de contacto
o Dirección de correo electrónico
o Perfiles en las redes sociales, en caso de tenerlos (Twitter, Facebook, Instagram...)
• 2º Archivo: Denominado con el «TÍTULO DE LA OBRA» - RELATO en mayúsculas:
o Figurará el relato en el formato indicado con su correspondiente título y el pseudónimo utilizado.
4. Se garantiza el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, adaptando el ordenamiento jurídico español al Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos.

 

VI. Plazo de presentación

1. Las obras podrán presentarse desde el día 28 de enero de 2022 a las 00:00h hasta el 20 de febrero de 2022 a las 23:59h.
2. Todas las obras recibidas fuera de dicho plazo no participarán en el concurso.
3. La organización declina toda responsabilidad sobre la veracidad de los datos aportados por los participantes y las pérdidas, deterioros o retrasos que pudieran producirse en el proceso de envío de los trabajos.
VII. Jurado
1. El jurado estará compuesto por escritores, críticos o profesionales nombrados a estos efectos por la organización. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de los premios.
2. El comité de selección comprobará que los relatos recibidos cumplen todo lo reflejado en estas bases para poder participar en el concurso.
3. Las decisiones adoptadas por el jurado y por el comité de selección en lo referente a la admisión de obras como a sus premios serán inapelables.

VIII. Premios

1. El fallo del jurado se comunicará a los premiados por correo electrónico el 7 de marzo de 2022. La entrega de premios tendrá lugar el día 12 de marzo de 2022, en Lozoya del Valle, en un acto público con aforo limitado, según normativa vigente.

2. Los premios serán declarados desiertos en caso de que no se presente nadie.

3. Los ganadores, en caso de no poder asistir personalmente, deberán estar representados en la entrega de premios para recibir dichos galardones. Los premios y galardones se entregarán en mano y únicamente se realizará envío contra reembolso para aquel que lo solicite antes del 31 de marzo de 2022.
4. Los premios consistirán en:
a. Primer Premio: cuaderno digital inteligente y pluma estilográfica valorado, aproximadamente, en 300€.
b. Segundo Premio: libro electrónico (eReader) con funda y pluma estilográfica valorado, aproximadamente, en 200€.

5. El jurado se reserva el derecho de otorgar menciones de honor, siempre que lo estime oportuno.

6. Un mismo autor/a no podrá recibir más de un premio.

IX. Cesión de derechos

1. Los derechos universales de autoría sobre la obra presentada seguirán estando en posesión del autor.
2. Los autores autorizan a la Unidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a hacer uso del relato o de fragmentos de las narraciones, así como de cualquier material que se solicite en torno a la obra y/o sus autores, con el fin de poder promover y dar la mayor difusión posible al concurso de narrativa para esta edición y futuras convocatorias. También autorizan el uso de sus relatos en actividades organizadas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
3. Tras conocer los relatos premiados y las posibles menciones de honor, serán publicadas las obras en la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: parquenacionalsierraguadarrama.es.
4. Se exime a la organización del VI Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a los organismos, entidades, empresas organizadoras y colaboradores de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

X. Aceptación

1. La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.
2. En las cuestiones no previstas en estas bases, la organización y el jurado podrán adoptar las soluciones que consideren más justas y adecuadas.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de Visitantes «La Pedriza»
Camino de la Pedriza s/n, Manzanares El Real (Madrid) Tel. 91 853 99 78

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE MICRORRELATOS DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE MICRORRELATOS DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2022 (España)

20:02:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   eReader con funda y pluma estilográfica valorado en 300 € y publicación

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2022

 

BASES

 

 

www.escritores.org

I. Finalidad

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del III Certamen de Microrrelatos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con el fin de promover e impulsar el mejor y mayor conocimiento de la riqueza natural, cultural y humana que encierra este espacio natural. Las obras presentadas deben poner en valor los recursos naturales, culturales o históricos de este espacio, sensibilizando así a la sociedad en torno a valores, actitudes y comportamientos respetuosos hacia el medio que nos rodea.

II. Participantes

1. Personas mayores de 18 años o que hayan cumplido la mayoría de edad en la fecha de finalización del plazo de presentación de los relatos, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.
2. No podrán participar miembros del jurado ni de la organización.

III. Tema

1. El tema de las obras versará sobre la Sierra de Guadarrama y sus gentes (paisajes, lugares especiales, sentimientos e impresiones que inspire la Sierra de Guadarrama) o en el que el escenario principal donde se desarrolla la trama sea la Sierra de Guadarrama, independientemente del tema tratado en el relato.
2. Las obras no podrán contener temática que promueva conductas inadecuadas. El comité de selección desestimará aquellas obras que resulten inadecuadas para un público universal o que reflejen conductas perjudiciales para el medio ambiente.

IV. Características de las obras

1. Se presentarán obras originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente (incluido internet), durante el tiempo de vigencia de este certamen.
2. Se admite como máximo UNA OBRA por autor, que estará compuesta por un microrrelato y una fotografía relacionada con el texto (no se juzgará la calidad de la foto).
3. Las obras estarán escritas en prosa y en castellano.
4. La extensión de las mismas no superará las 150 palabras.
5. Las obras se presentarán en soporte informático legible en el siguiente formato:
• Fuente: Arial
• Tamaño de fuente: 12
• Interlineado: 1´5 líneas
• Tipo de archivo: PDF
6. La fotografía, que se debe tomar a máxima resolución posible, debe tener un tamaño máximo de 10 cm de alto o 10 cm de ancho (sin superar en ningún caso estas medidas) y estar relacionada con el microrrelato. No es necesario que la fotografía sea tomada en la Sierra de Guadarrama ni que la represente, pero sí debe tener relación con el texto.
7. Las obras que no cumplan las características de este punto quedarán directamente descalificadas.

V. Presentación

1. Los relatos originales no irán firmados.
2. Las obras participantes se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3. Se enviarán dos archivos en el mismo correo:
• 1er Archivo PDF: Denominado «TÍTULO DE LA OBRA» - «PSEUDÓNIMO» en mayúsculas, que incluirá:
o Título de la obra
o Pseudónimo
o Nombre y apellidos del autor
o Fecha de nacimiento del autor
o Localidad
o Teléfono de contacto
o Dirección de correo electrónico
o Perfiles en las redes sociales, en caso de tenerlos (Twitter, Facebook, Instagram...)
• 2º Archivo PDF: Denominado «TÍTULO DE LA OBRA» - MICRORRELATO en mayúsculas, que
incluirá:
o El relato y la fotografía en el formato indicado con su correspondiente título y el pseudónimo utilizado.
La obra completa se enviará en PDF de acuerdo con el modelo del Anexo I.
4. Se garantiza el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, adaptando el ordenamiento jurídico español al Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos.

VI. Plazo de presentación

1. Las obras podrán presentarse desde el día 28 de enero de 2022 a las 00:00h hasta el 20 de febrero de 2022 a las 23:59h.
2. Todas las obras recibidas fuera de dicho plazo no participarán en el certamen.
3. La organización declina toda responsabilidad sobre la veracidad de los datos aportados por los participantes y las pérdidas, deterioros o retrasos que pudieran producirse en el proceso de envío de los trabajos.

VII. Jurado

1. El jurado estará compuesto por escritores, críticos o profesionales nombrados a estos efectos por la organización. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de los premios.
2. El comité de selección comprobará que los microrrelatos recibidos cumplen todo lo reflejado en estas bases para poder participar en el concurso.
3. Las decisiones adoptadas por el jurado, tanto en lo referente a la admisión de obras como a sus premios, serán inapelables.

VIII. Premios

1. El fallo del jurado se comunicará a los premiados por correo electrónico el 7 de marzo de 2022. La entrega de premios tendrá lugar el día 12 de marzo de 2022, en Lozoya del Valle, en un acto público con aforo limitado, según normativa vigente.
2. Los premios serán declarados desiertos en caso de que no se presente nadie.
3. Los ganadores, en caso de no poder asistir personalmente, deberán estar representados en la entrega de premios para recibir dichos galardones. Los premios y galardones se entregarán en mano y únicamente se realizará envío contra reembolso para aquel que lo solicite antes del 31 de marzo de 2022.
4. Se entregarán los siguientes premios:
• Primer premio: eReader con funda y pluma estilográfica valorado, aproximadamente, en 300€.
• Segundo premio: cámara de fotos instantánea con funda y pluma estilográfica valorado, aproximadamente, en 200€.
5. El jurado se reserva el derecho de otorgar menciones de honor, siempre que lo estime oportuno.
6. Un mismo autor/a no podrá recibir más de un premio.

IX. Cesión de derechos

1. Los derechos universales de autoría sobre la obra presentada seguirán estando en posesión del autor.
2. Los autores autorizan a la Unidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a hacer uso de las obras o de fragmentos de las mismas, así como de cualquier material que se solicite en torno a la obra y/o sus autores, con el fin de poder promover y dar la mayor difusión posible a futuras convocatorias. También autorizan el uso de sus obras en actividades y otros certámenes organizados por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
3. Tras conocer los relatos premiados y las posibles menciones de honor, serán publicadas las obras en la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: parquenacionalsierraguadarrama.es.
4. Se exime a la organización del III Certamen de Microrrelatos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a los organismos, entidades, empresas organizadoras y colaboradores de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

X. Aceptación1. La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases del certamen y del fallo inapelable del jurado.
2. En las cuestiones no previstas en estas bases, la organización y el jurado podrán adoptar las soluciones que consideren más justas y adecuadas.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de Visitantes «La Pedriza»
Camino de la Pedriza s/n, Manzanares El Real (Madrid)
Tel. 91 853 99 78

 

 

Fuente y Anexo: parquenacionalsierraguadarrama.es/es/parque/actualidad/item/684-certamenes-literarios-2022

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

4º CERTAMEN LITERARIO VIENTO DEL PUEBLO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CERTAMEN LITERARIO VIENTO DEL PUEBLO (España)

06:03:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Premio valorado en 200 € y diploma

Abierto a:   estudiantes de ESO, Formación Profesional Básica y Bachillerato, matriculados en algún centro de la Región de Murcia

Entidad convocante:  Aula "Miguel Hernández" de Cartagena, IES Mediterráneo, IES Ben Arabí e IES Cañada de las Eras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:03:2022

 

BASES

 

El certamen es convocado por el Aula "Miguel Hernández" de Cartagena, y por tres centros de educación secundaria: IES Mediterráneo e IES Ben Arabí de esta misma ciudad, a los que se une por primera vez el IES Cañada de las Eras, de Molina de Segura. Contando con la colaboración y apoyo económico de la Fundación Cultural 'Miguel Hernández", este concurso pretende llevar su legado poético y emocional a las nuevas generaciones.

www.escritores.org

1. Podrán participar todos los estudiantes de ESO, Formación Profesional Básica y Bachillerato, matriculados en algún centro de la Región de Murcia, presentando un único texto original e inédito, y no premiado en otros concursos literarios. El texto pertenecerá al género literario de la poesía lírica. El tema será libre, y la estructura podrá serlo tanto en métrica como en rima. El único requisito es que el poema incluya dos versos de Miguel Hernández, integrados en el propio discurso poético original, indicados con recursos tipográficos (cambio de letra, cursiva...). La extensión estará comprendida entre 14 y 50 versos.

2. Se establecen dos categorías:
• A: 1°, 2° y 3° ESO y Formación Profesional Básica.
• B: 4°ES O, y Bachillerato

3. Los escritos se presentarán en formato digital editable (Microsoft Word), con letra de un tamaño de 12 puntos (Times New Roman, Arial o similar). Se enviará un archivo con el texto, y los datos personales en la última página (nombre y apellidos, teléfono, edad y curso, centro escolar). El nombre del archivo coincidirá con el nombre y apellidos del autor/a, y se enviará a la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El plazo de presentación concluye el 6 de marzo de 2022.

5. Premios: el jurado, cuya composición se hará pública en el momento del fallo (profesores, poetas o personas relacionadas con la cultura), otorgará un diploma, y un premio valorado en 200 euros, a los ganadores de cada una de las categorías. El premio les será entregado personalmente, en un acto que se celebrará con posterioridad al 28 de marzo de 2022, fecha en que se conmemora el 80° aniversario del fallecimiento de Miguel Hernández.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025