Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE ESTROFAS CON RIMA 2022 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE ESTROFAS CON RIMA 2022 (Uruguay)

25:04:2022

Género:  Poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Grupo Cultores de la Rima Hispanoamericano

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  25:04:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

El GRUPO CULTORES DE LA RIMA, HISPANOAMERICANO, supervisado por las poetas Gladys Susana Pioli Lazo y Silvia Pérez Pérez, (uruguayas), invitan a todos los poetas, de habla hispana, a participar del:

1er CERTAMEN LITERARIO DE ESTROFAS CON RIMA, cuyas bases detallamos a continuación:

1º) Todos los participantes, serán mayores de 16 años, de habla hispana.

2º) El tema será libre.

3º) Se podrá participar con una serie de estrofas poéticas de arte menor.
Para esta ocasión, se eligieron tres:
TERCETILLOS o TERCERILLAS
CUARTETAS
QUINTILLAS.

4º) Pueden presentarse tres obras, una por categoría.
Los tercetillos deben ser 5 estrofas, es decir quince versos
Las cuartetas deben ser 4 estrofas es decir 16 versos
Las quintillas deben ser 3 estrofas es decir 15 versos

5º) Las poesías se escribirán, cada una, en el caso que envíen las tres obras, en hojas A 4, en letra ARIAL, 16 , espaciado sencillo y se firmarán con seudónimo. En total serán cuatro archivos en total, tres para las obras y uno para los datos

6º) El archivo de los DATOS, contendrá los datos del autor:
• Nombre y apellido
• Seudónimo
• Título de la obra
• dirección postal
• fecha y lugar de nacimiento
• Nº de documento
• teléfono
• correo electrónico
Es básico que agreguen el correo dado, en estas bases, a la lista de contactos, así los comunicados y acuse de recibo de las obras, les llegan al correo deseado.
A todas las obras recibidas se les acusará recibo.

7º) SERÁN DESCARTADOS LOS TRABAJOS CUYO CONTENIDO RESULTE OFENSIVO, DISCRIMINATORIO, O NO LAICO. TAMBIÉN LAS OBRAS QUE ESTÉN FIRMADAS CON EL NOMBRE DEL AUTOR.

8º) Los jurados estarán formados por integrantes del Grupo Cultores de la poesía con Rima, de distintas nacionalidades.

9º) Las obras serán enviadas por únicamente por archivo Word, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del día 25 de febrero de 2022 y se cerrara la recepción el día 25 de abril de 2022.

10º) Se asignarán los premios y menciones que los jurados consideren convenientes.

11º) A los ganadores, se les comunicará por correo electrónico o teléfono, el lauro obtenido.

12º) Cualquier situación no prevista, será decidida por los organizadores del certamen.

13º) Con la sola participación en este certamen, se dan por aceptadas todas las bases. Las obras no serán devueltas.

14º) Los organizadores y el jurado, no mantendrán comunicación con los participantes.

15º) Los fallos de los jurados, serán inapelables.
La nómina de ganadores será publicada por las redes y serán notificados además, por correo electrónico, en fecha a determinar

16º) Las poesías, según, a que estrofa pertenezcan, serán evaluados por separado.

17º) Las coordinadoras de los mismos son las poetas: Gladys S. Pioli Lazo y Silvia Pérez Pérez. (Uruguay)

18º) Recepción de obras: Ramón Mollo (Argentina) a partir del día 25 de febrero de 2022 y se cerrara la recepción el día 25 de abril de 2022.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


SEGUNDO CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA (Puerto Rico)

31:07:2022

Género:  Cuento

Premio:   US$ 500 y certificado

Abierto a:  mayores de 21 años

Entidad convocante:  Ediciones Yunque

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

NOTA DE LA ENTIDAD CONVOCANTE

Ediciones Yunque notifica que el fallo para el Segundo Certamen Internacional Literario de Cuenvela 2022, ha sido pospuesto por motivos ajenos a su voluntad. El paso del Huracán Fiona en la Isla, así como otros eventos, han afectado la agenda de los trabajos. Pedimos su indulgencia ante esta situación.

El fallo se celebrará el día y hora que a continuación se detalla:

Día: miércoles, 11 de enero de 2023   Hora: 7:00 pm    Lugar: Casa Norberto

 

BASES

 

EDICIONES YUNQUE CONVOCA AL SEGUNDO CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA

Se establecen las bases para el Segundo Certamen Internacional Literario de Cuenvela
www.escritores.org

1. Abierto a todos los escritores mayores de 21 años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una obra original, inédita, no premiada en otros certámenes y escritas en castellano.

2. La obra se regirá siguiendo la pauta que la escritora Luccia Reverón ha denominado como Cuenvela: “ocho (8) cuentos con el mismo protagonista), que se leen individual y que al leerse juntos es como leer una novela”. Ej. Los molinos de doña Elvira.

3. La extensión mínima de la obra será de 85 páginas y máximo de 100 páginas, tamaño carta (8.5”x 11”) mecanografiadas en ordenador a doble espacio con letra Times New Roman, tamaño 12 y margen de una pulgada en cada extremo.

4. La presentación de las obras se iniciará el 28 de febrero de 2022 y finalizará el 31 de julio de 2022.

5. En un solo correo electrónico deberá enviar tres archivos (la obra en formato Word y en PDF, y los datos personales en PDF). El documento de la obra debe incluir en la parte superior el título de la obra y el seudónimo. El otro archivo contendrá, en su interior, el nombre y apellidos del/de la autor/a, dirección postal completa, teléfonos, dirección de correo electrónico, título de la obra y seudónimo. Además, declaración formal de que la obra es de su autoría y que cumple con las bases. Enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo asunto: SEGUNDO CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA.
Los archivos se identificarán:
1. Título de la obra (favor de escribir el título)
2. Datos personales

6. Solo se entregará al Jurado el archivo que contiene la obra. El otro archivo será custodiado por Ediciones Yunque. Conservaremos sus datos al menos mientras dure el Certamen o mientras dispongamos de su consentimiento. Sus datos no serán cedidos salvo obligaciones legales o que usted lo autorice.

7. El plagio está terminantemente prohibido.

8. Una vez sometida la obra no podrá ser retirada. Las obras que no cumplan con cada una de las bases serán descalificadas. No se mantendrá comunicación con los autores sobre este certamen.

9. PREMIOS – Los ganadores recibirán un certificado y premio en metálico de:
PRIMER PREMIO: US $500.00
SEGUNDO PREMIO: US $250.00
TERCER PREMIO: US $125.00
MENCIÓN HONORÍFICA US $50.00

10. Las retenciones contributivas se realizarán de acuerdo a las leyes y reglamentos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, cada ganador del premio asume la responsabilidad fiscal de su país.

11. Fallo del Jurado – El jurado designado por Ediciones Yunque emitirá su fallo y se hará público por los medios de comunicación electrónica y alguna plataforma. Se les comunicará por correo electrónico a los ganadores. La decisión del jurado será inapelable.

12. Los autores premiados se convocarán al acto de entrega de premios a través de plataforma virtual, el día que establezca el jurado en el mes de noviembre de 2022, o la fecha que determine el jurado de acuerdo a las circunstancias imperantes, en cuyo caso, serán notificados.

13. Derecho sobre las obras presentadas – Cada autor conserva su derecho. Las obras no premiadas, así como sus correspondientes datos personales serán eliminados del sistema de datos.

14. Prerrogativas – La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o formularse en esta convocatoria son de exclusiva competencia de Ediciones Yunque y del Jurado.

15. Al participar en este certamen, acepta todas las bases y cláusulas establecidas.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   3.500 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la asociación cultural Albacara, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

  

Antecedentes.-

El Premio ALBACARA surge en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972 al amparo de la figura de San Juan de la Cruz con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces son muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria participando en el Premio Albacara, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

Convocatoria Premio Albacara 2022.-

El excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su concejalía de cultura, y la asociación cultural Albacara, participada por la comunidad de frailes carmelitas descalzos de esta ciudad, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina, convocan el Premio ALBACARA 2022 en sus tres líneas diferenciadas: 1.- "XLII Premio Escuela de mandarines" premio tradicional de Infantil y Juvenil en homenaje a la obra del escritor caravaqueño Miguel Espinosa. 2.- "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz", sobre temática local, para mayores de 18 años, en reconocimiento al escritor caravaqueño, Gregorio Javier. 3.- "V Premio de poesía mística San Juan de la Cruz", dirigido a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, para significar la figura del insigne místico patrono de los poetas españoles y su vinculación a la ciudad de Caravaca de la Cruz.

www.escritores.org

En esta edición de 2022, para todos los premios y categorías, el envío de obras literarias será exclusivamente de forma telemática a través de su página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos". Cada autor podrá presentar un solo trabajo en cada una de las modalidades del Premio Albacara.

Los Premios, en sus tres líneas diferenciadas en la convocatoria, se regirán por las siguientes BASES:

BASES:

V Premio de poesía mística "San Juan de la Cruz"

"Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas. Para venir a donde no posees, has de ir por donde no posees. Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres".
(San Juan de la Cruz en "Subida del Monte Carmelo")

1a.- Podrán participar y optar al "V Premio de poesía mística San Juan de la Cruz" todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten poemarios escritos en castellano que sean inéditos en su totalidad y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2ª.- Las obras deben ser originales y realizadas por el autor que las presenta al concurso. Cada autor solo podrá presentar un trabajo en esta modalidad del Premio Albacara. Tendrán una extensión mínima de 500 versos (líneas) y máxima de 1.000 versos, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1'5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en las tres ediciones anteriores.

3ª.- La temática del Premio tratará sobre poesía mística, o sea, aquella poesía que expresa el estado espiritual de la persona que busca o tiene una vivencia de unión con Dios y la trascendencia.

4ª.- Se establece un único Premio de 3.500 euros y la publicación de la obra. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El Premio podrá ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. Los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La compensación por los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega al autor de 50 ejemplares.

6ª.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos", y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf:

6ª.1- La obra poética a presentar al concurso, cuya portada ha de contener, exclusivamente, el título de la obra, el seudónimo y la leyenda "V Premio de poesía mística San Juan de la Cruz". No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar "V Premio Poesía mística San Juan de la Cruz" y el título de la obra.
Ej.( V Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf)

6ª.2- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar "plica", "V Premio Poesía mística San Juan de la Cruz" y el título de la obra. Ej. (Plica V Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf).

7ª.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el viernes, 30 de septiembre de 2022, a las 23:59 h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

8a.- En esta edición de 2022, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

9a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo.

10a.- La participación en este Premio Albacara supone la plena aceptación de sus bases.

11a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, así como en medios de comunicación local y regional. La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 10 de diciembre de 2022, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón correspondiente. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio la organización podrá exigir la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82
Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS APDV (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS APDV (España)

23:09:2022

Género:  Relato

Premio:   800 € y obsequio

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:09:2022

 

BASES

 

 

Convocado por la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid, con la colaboración de la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de
Valladolid, el Centro de Deporte y Ocio Covaresa, la Fundación Caja Rural de Zamora y la bodega Palacio de Villachica
www.escritores.org

Objetivo:
Enmarcado dentro de las actividades de promoción deportiva, la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), la Fundación de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid (FMD), el Centro de Deporte y Ocio Covaresa (CDO), la Fundación Caja Rural de Zamora y la bodega Palacio de Villachica ponen en marcha el VIII Concurso de Relatos Cortos deportivos. Este se plantea con el objetivo de remarcar, apuntalar y constatar la categoría deportiva de la ciudad de Valladolid y tendrá periodicidad anual.

 

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO

Primera.
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.

Segunda.
Cada participante podrá presentar en Atención al Cliente del CDO (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid) un máximo de dos relatos originales de tema deportivo perfectamente legibles, incluyendo tres copias por cada obra presentada.
Los trabajos también se podrán remitir, incluyendo las tres copias, por correo postal a: CDO Covaresa (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid), especificando Concurso de Relatos Cortos, además del título y el seudónimo.
Asimismo, se admitirán los trabajos que se envíe por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tercera.
La temática de los trabajos debe ser el deporte en cualquiera de sus facetas.

Cuarta.
Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se enviarán en un sobre cerrado donde se incluirá dentro otro sobre, también cerrado, con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y fotocopia del D.N.I.) Asimismo, el autor añadirá en ese segundo sobre una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.
En el exterior del sobre grande se reflejará el título de la obra y seudónimo utilizados para este concurso.
Los trabajos remitidos mediante correo electrónico se presentarán de la siguiente manera:
• En un mismo correo se rellenarán dos archivos. El primero, nombrado como: "OBRA - Título de la obra". En este documento no deberán aparecer datos identificativos del autor.
• En ese mismo correo, pero en un archivo-documento diferente (Word, pdf) con el nombre de DATOS se insertarán los datos de la ficha de autor (nombre y apellidos, número de DNI, título del relato, dirección localidad, teléfono, e-mail de contacto y declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria).
Los autores de todos los relatos premiados se comprometerán también por escrito a ceder los derechos de su obra para una hipotética publicación.

Quinta.
La extensión de los citados trabajos será de un mínimo de 3 folios (en formato DinA-4), y un máximo de 5, mecanografiados a doble espacio (1,5), escritos en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar en tamaño 12) por una sola cara y grapados en la parte superior de su margen izquierdo. Los trabajos enviados por correo electrónico deberán figurar en Word o en pdf y siguiendo estas mismas pautas: a doble espacio (1,5) y escritos en letra tamaño 12.

Sexta.
El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 23 de septiembre de 2022. A efectos de admisión de originales, la fecha válida será la del matasellos del envío.

Séptima.
Las bases de participación en este concurso se podrán consultar también a través de internet en la web de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV), de la Fundación de Deportes o del CDO Covaresa, así como en las redes sociales.
Consultas e información sobre el concurso de relatos cortos en la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Octava.
El jurado, designado al efecto, estará formado por personas nombradas por las entidades organizadoras y colaboradoras, junto con personalidades del mundo de la literatura y del deporte.
Este jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo la última semana del mes de noviembre, otorgando los siguientes premios (5):
Primer clasificado: 800 euros y obsequio.
Segundo clasificado: 350 euros y obsequio.
Tercer clasificado: 200 euros y obsequio.
Mejor relato de autor local o provincial: 100 euros y obsequio.
Un accésit: Obsequio.
En el mismo momento de la comunicación del fallo, los autores premiados se deberán comprometer a recibir personalmente el premio en acto público que se realizará en el Ayuntamiento de Valladolid en el mes de diciembre, salvo que la situación sanitaria no lo permita. Sólo en casos excepcionales se permitirá la delegación en otra persona por ella designada. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas.

Novena.
Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso y resultará excluido del certamen.

Décima.
El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente.

Undécima.
La APDV y sus colaboradores se reservan el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas. Las obras no premiadas y no seleccionadas serán destruidas sin mayores trámites cuando finalicen todas las fases del mencionado concurso literario.

Duodécima.
El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la asociación cultural Albacara, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

  

 

Antecedentes.-

El Premio ALBACARA surge en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972 al amparo de la figura de San Juan de la Cruz con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces son muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria participando en el Premio Albacara, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

Convocatoria Premio Albacara 2022.-

El excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su concejalía de cultura, y la asociación cultural Albacara, participada por la comunidad de frailes carmelitas descalzos de esta ciudad, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina, convocan el Premio ALBACARA 2022 en sus tres líneas diferenciadas: 1.- "XLII Premio Escuela de mandarines" premio tradicional de Infantil y Juvenil en homenaje a la obra del escritor caravaqueño Miguel Espinosa. 2.- "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz", sobre temática local, para mayores de 18 años, en reconocimiento al escritor caravaqueño, Gregorio Javier. 3.- "V Premio de poesía mística San Juan de la Cruz", dirigido a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, para significar la figura del insigne místico patrono de los poetas españoles y su vinculación a la ciudad de Caravaca de la Cruz.
www.escritores.org

En esta edición de 2022, para todos los premios y categorías, el envío de obras literarias será exclusivamente de forma telemática a través de su página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos". Cada autor podrá presentar un solo trabajo en cada una de las modalidades del Premio Albacara.

Los Premios, en sus tres líneas diferenciadas en la convocatoria, se regirán por las siguientes BASES:

BASES:

V Premio de narrativa "Ciudad de la Cruz"

Suenan las campanas de la iglesia del Salvador y sus latidos son voces sin eco sobre la Ciudad de la Cruz. (...) A nuestra ciudad siempre la he sentido como aislada, única en su estructura y embrujo moro, y como si tras aquellas sierras que la rodean no existiera nada que a nosotros nos pudiera importar. Vivir aquí es sumirse en un letargo de largo sueño del que jamás se quiere despertar. Porque cuando se despierta el monstruo de la ciudad todos caminamos como bajo una sentencia, bajo la amenaza de algo que se ignora y teme. Y es que muchas veces nuestra sangre la ha teñido, como esas nubes que por la tarde se llenan de sol y dejan su reflejo sobre las cúpulas y tejados".
(Gregorio Javier en su ópera prima "Caravaca de la Cruz")

1a.- Podrán participar y optar al "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten relatos que sean inéditos en su totalidad, que estén escritos en castellano y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs... o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2a.- Los relatos deben ser originales y realizados por el autor que las presenta al concurso. Tendrán una extensión mínima de 8 folios y máxima de 15 folios, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1'5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. El número de líneas por página deberá estar entre 28 y 32, respetando los márgenes de Microsoft Word por defecto, es decir, 3 cm para márgenes a izquierda y derecha. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá presentarse el mismo relato en más de una edición del Premio. No podrá optar al premio la persona ganadora en las tres ediciones anteriores.

3a.- La temática de los relatos deberá estar relacionada con la ciudad de Caravaca de la Cruz y su entorno de influencia en cualquiera de sus ámbitos: histórico, cultural, social, antropológico, festero, religioso, entorno rural y natural, costumbrista, etc.

4a.- Se establece un único Premio de 1.500 euros. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas. Además, la organización del Premio Albacara se reserva la opción de realizar una publicación impresa, parcial o total, con trabajos galardonados y/o presentados en este premio o en otros premios de la presente convocatoria del Premio Albacara.

5a.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. La compensación de los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio. En el caso de que se llevara a cabo la publicación de algún relato galardonado, los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

6a.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos" y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf, según se detalla a continuación:

6ª.1.- La obra literaria a presentar al concurso ha de contener una portada en la que se refleje el título de la obra, el seudónimo y la leyenda "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz". No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" y el título de la obra.
Ej.: (V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf).

6ª.2.- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar la palabra "plica", "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" y el título de la obra. Ej.: (Plica_V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf).

7a.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el viernes, 30 de septiembre de 2022, a las 23:59 h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

8a.- En esta edición de 2022, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

9a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo del premio.

10a.- La participación en este Premio Albacara supone la plena aceptación de estas bases.

11a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y en medios de comunicación local y regional. La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 10 de diciembre de 2022, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón correspondiente. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio la organización podrá exigir la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82.
Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025