Concursos Literarios

 

 

 

XXXVIII PREMIO UNICAJA DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII PREMIO UNICAJA DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España) 

31:05:2022

Género: Periodismo

Premio:    3.000 €

Abierto a:    artículos publicados por vez primera desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 ambos inclusive, en castellano y en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional o nacional

Entidad convocante:  Fundación Unicaja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Unicaja hace pública la trigésima octava convocatoria del Premio Unicaja de Artículos Periodísticos.

La presente convocatoria se regirá de acuerdo a las siguientes bases:

BASES

www.escritores.org

1. Podrán concurrir al mismo los artículos publicados por vez primera con la firma o el seudónimo que el autor utilice de forma habitual, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 ambos inclusive, en castellano y en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional o nacional.

2. El premio está dotado con 3.000 euros para el ganador. Dicha cantidad estará sujeta a retención del I.R.P.F. Si el Jurado lo estima oportuno, podrá declararse desierto.

3. El Jurado estará constituido por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la comunicación. Su fallo, que se dará a conocer oportunamente, será inapelable.

4. Cada autor solo podrá presentar un artículo, que deberá remitirse única y exclusivamente por
correo electrónico a la dirección premiosliterarios@fundacionunicaja. com, enviando dos archivos en copia digitalizada o escaneada cuyo peso total no excederá de los 2 MB, de acuerdo al siguiente procedimiento:
- En el primer archivo deberá incluirse el artículo en formato PDF o JPG, y en todo caso de forma que se garantice su correcta legibilidad. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: "Artículo (seguido del título del mismo)".
- En el segundo archivo deberán incluirse, en formato PDF, los siguientes datos: título, fecha y nombre de la cabecera en que el artículo hubiese aparecido, y datos personales del concursante (nombre, apellidos, D.N.I., domicilio, correo electrónico y teléfono de contacto) seguidos de un breve currículum.
En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: "Datos personales".
En el asunto del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: "Premio Unicaja de Artículos Periodísticos - (Título del artículo) - (Ciudad de procedencia)".

Quedarán excluidos de la convocatoria todos aquellos trabajos presentados físicamente o por envío postal, quedando eximida la organización de devolver o archivar los originales.

5. En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección
de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán incorporados a
un fichero del que es responsable Fundación Unicaja, con domicilio social en Plaza de la Marina, número 3, 29015 Málaga, y CIF número
G-29889730. Al participar en la presente convocatoria del Premio Unicaja de Artículos Periodísticos, presta su consentimiento voluntario para el tratamiento de los datos suministrados con la finalidad de gestionar el certamen y los datos de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros.
No obstante, se podrá ejercer en todo momento los derechos sobre sus datos personales, aportando copia del documento nacional de identidad mediante cualquier medio que deje constancia de su envío y comunicación, dirigido a Fundación Unicaja, con domicilio en la Plaza de la Marina, núm. 3, 29015 Málaga, y CIF G-29889730, o bien por correo
electrónico a baja@fundacionunicaja. com, enviando de igual manera copia del documento nacional de identidad. Se le informa, asimismo, de su derecho a presentar una reclamación derivada del tratamiento de sus datos personales ante la Agencia Española de Protección de Datos.

6. A partir de la fecha de esta convocatoria, queda abierto el plazo de admisión de trabajos, que finalizará el 31 de mayo de 2022.

7. La entrega del premio tendrá lugar en acto y fecha que oportunamente se señalará.

8. Fundación Unicaja se reserva el derecho de publicar o reproducir el trabajo premiado.

9. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los receptores hasta la fecha del fallo, sin que la organización mantenga correspondencia con los autores salvo para acusarles recibo de
su envío. Los datos personales serán tratados de manera que se garantice su adecuada seguridad, incluyendo la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, aplicando las
medidas técnicas y de organización apropiadas.

10. La participación en este Premio implica la aceptación total de sus bases.

Más información en
fundacionunicaja.com
956297304 / 951324959

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ (España) 

24:06:2022

Género: Cuento

Premio:    3.000 €

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  hoyesarte.com

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2022

 

BASES

 

Bases del III Premio Internacional de Cuentos Breves Maestro Francisco González Ruiz

 

hoyesarte.com, primer diario digital de arte y cultura en español, convoca la tercera edición del Premio Internacional de Cuentos Breves Maestro Francisco González Ruiz.

 

Las dos ediciones anteriores del Premio, que congregaron a más de dos mil cuatrocientos autores de más de cuarenta países, que presentaron más de tres mil cien relatos, han puesto de manifiesto la buena salud de la que goza el cuento escrito en lengua española. Con el objetivo de seguir promoviendo y difundiendo esta modalidad narrativa, hoyesarte.com, con la colaboración de Arráez Editores, convoca la tercera edición de este certamen literario que busca estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes se deciden a poner en práctica el arte de la literatura.

www.escritores.org

Además rinde homenaje a la figura del maestro, cuyo papel es imprescindible en la iniciación de las personas en las edades más tempranas de la vida en la práctica de la lectura, antesala de la escritura. En este sentido, Francisco González Ruiz (Turre, Almería, 1903 – 1970) fue el paradigma del buen maestro, aquel que, según el refrán castellano, "ha de ser fuente de ejemplo y saber", el que consigue transmitir valores sin mencionarlos.

 

BASES

 

Participantes

 

Podrán concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia, siempre y cuando escriban su relato en lengua española.

 

Cada concursante podrá presentar al certamen un máximo de DOS OBRAS.

 

Plazos

 

Fecha de apertura de la admisión de originales: 10 de enero de 2022.

 

Fecha de cierre de la admisión de originales: 24 de junio de 2022.

 

Fallo: 10 de octubre de 2022.

 

Acto de entrega: fecha a determinar del último trimestre de 2022.

 

Obras

 

El tema es libre. Los trabajos deben ser originales e inéditos, entendiéndose por tales aquellos que no hayan sido publicados con el mismo o distinto título en libros (tanto en papel como en edición digital), ni difundidos por otros medios de expresión o comunicación (incluidas revistas o periódicos, páginas web, blogs, redes sociales o cualquier otro soporte escrito o de internet).

 

Los relatos no podrán haber sido presentados con anterioridad a ningún otro concurso, ni ser presentados a certamen o actividad literaria alguna desde la fecha de apertura del presente certamen (10 de enero de 2022) hasta la de proclamación de su fallo (10 de octubre de 2022).

 

Características y presentación

 

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 250 palabras y una extensión máxima de 1.500 (aproximadamente entre 1 y 5 folios con las características que se describen a continuación).

 

La presentación de los originales se hará en formato DIN A-4 o equivalente, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y doble espacio interlineado. Cada página deberá tener preferentemente unas 25 líneas de hasta 90 caracteres (con espacios) por línea.

 

Los originales se enviarán exclusivamente, como documento adjunto, por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

En el apartado "asunto" habrá de constar III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES FGR.

 

Los originales se presentarán en formato electrónico Word, en un fichero cuyo título sea igual que el del relato que se presenta, que será firmado con seudónimo.

 

En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro documento electrónico (también en Word) a modo de plica, indicando el título de la obra enviada y los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, dirección de correo electrónico y teléfono/s de contacto.

 

En el mismo documento de la plica también se deberá incluir una declaración de que la obra presentada no ha sido publicada, total o parcialmente, en ningún medio de expresión o comunicación, incluido cualquier soporte de internet (su extensión no debe ser mayor de una página a tamaño DIN A-4).

 

Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos, incorrectos o dañados que no permitan la adecuada valoración de la obra presentada.

 

No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores una vez recibidas las obras.

 

No se devolverá ningún material presentado.

 

Premios

 

Se establece un Primer Premio dotado con tres mil euros brutos (3.000,00 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que legalmente correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.

 

Junto al primer premio se entregará un Segundo Premio (Finalista) dotado de mil euros brutos (1.000,00 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que legalmente correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.

 

Asimismo se establecen dos accésits sin dotación económica para los dos mejores trabajos siguientes a los premiados (Primer Premio y Finalista).

 

Tanto el Primer Premio como el Finalista podrían ser divisibles o declararse desiertos, en caso de que así lo considerase oportuno el Jurado.

 

Jurado

 

El Jurado estará formado por personas de reconocida formación y prestigio en el ámbito objeto del certamen (escritores, filólogos, profesores y críticos literarios).

 

La composición del Jurado permanecerá secreta hasta que se comunique su fallo y su resolución será inapelable.

 

Un Comité de Lectura, integrado también por personas expertas, elegirá los originales que, por su calidad, merezcan especial consideración. Estos relatos serán los que valorará el Jurado a la hora de decidir su fallo final.

 

El Jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a estas bases.

 

Plazos, estructura, desarrollo y fallo

 

El plazo de admisión de trabajos se abrirá el 10 de enero de 2022 y finalizará el 24 de junio de 2022. Se admitirán aquellos relatos adjuntos a los correos electrónicos recibidos entre estas dos fechas, ambas inclusive. El envío se dirigirá a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El premio constará de una fase previa y una fase final.

 

Durante la fase previa, cada semana el Comité de Lectura seleccionará entre todos los enviados hasta esa fecha uno o más relatos que, a juicio de sus miembros, merezca pasar a la fase final. Estos relatos seleccionados se publicarán periódicamente en hoyesarte.com.

 

Durante la fase final, el Comité de Lectura propondrá al Jurado, entre las obras más valoradas de las seleccionadas en la fase previa, le selección de relatos que considere son merecedores de aspirar a los distintos premios. Finalmente, el Jurado decidirá, tras las deliberaciones correspondientes, a quién se otorga el Primer Premio, el Segundo Premio (Finalista) y los dos accésits.

 

Tanto las decisiones del Comité de Lectura como el fallo del Jurado se fundamentarán en los siguientes criterios: originalidad, calidad técnica, creatividad en el uso del lenguaje y adecuación de la estructura narrativa.

 

El fallo será inapelable y se hará público el día 10 de octubre de 2022 en hoyesarte.com, así como en los medios de comunicación que se consideren oportunos.

 

El acto público de entrega de los premios se celebrará en el último trimestre de 2022 en fecha y lugar que se comunicará oportunamente y con la suficiente antelación. A él deberán asistir los autores galardonados o, en su defecto, las personas que los representen.

 

Edición

 

Sin perjuicio de reconocerles a cada uno de ellos la propiedad intelectual de sus obras, tanto los autores premiados como el resto de los seleccionados semanalmente autorizan expresamente a Damon Business S.L. (compañía editora de hoyesarte.com) a que ésta pueda realizar, si así lo considera oportuno, una primera edición con las obras seleccionadas y premiadas, ya sea en formato libro de papel y/o como electrónico, dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello devengue al autor remuneración alguna.

 

De esta primera edición en papel, si la hubiera, se realizará el correspondiente contrato editorial con los autores y se les entregarán 10 ejemplares de la obra a cada uno de ellos, excepto al autor que obtenga el Primer Premio y al Finalista, a cada uno de los cuales se le entregarán 30 ejemplares, y a los autores que obtengan los dos accésits, a cada uno de los cuales se les hará entrega de 20 ejemplares.

 

La entrega de ejemplares, unida a la cuantía económica del premio (en el caso del autor ganador y del finalista), constituirá la contraprestación total por esta primera edición. Los autores cederán en exclusiva los derechos de autor de esta primera edición en papel y/o electrónica de su obra en lengua española y para todo el mundo.

 

Damon Business S.L. podrá editar también recopilaciones de las obras premiadas cuando se haya agotado una posible primera edición para el mejor conocimiento del desarrollo histórico del Premio o con otros fines culturales.

 

Varios

 

Los promotores del premio se reservan el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en estas Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del certamen.

 

La participación en este Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de las Bases y de las decisiones del Jurado, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del certamen.

 

Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento de estas Bases por parte del ganador, el galardón se otorgará al autor que hubiese resultado segundo en la última de las votaciones del jurado, sin necesidad de nueva reunión.

 

El mismo criterio regirá para el autor del relato Finalista y para los de los dos accésits, en cuyo caso serían sustituidos por el siguiente autor del relato en orden de puntuación entre los seleccionados finales.

 

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de estas Bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de Madrid.

 

Protección de datos

 

Los datos de carácter personal facilitados por los participantes e indicados en estas bases serán incorporados a ficheros de titularidad de Damon Business S.L., con domicilio social en la calle de Adela Balboa, nº 3, 4ª planta, C.P. 28039 de Madrid, con el objeto de ser tratados para la finalidad propia para la que han sido solicitados.

 

Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos en la Ley, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita dirigiendo una comunicación por escrito a Damon Business S.L.

 

El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y se compromete a mantener actualizados los mismos, siendo responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados por la aportación de datos incompletos, inexactos o falsos.

 

Una vez finalizada esta convocatoria los datos de carácter personal facilitados serán eliminados.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIII PREMIO LITERARIO "ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO LITERARIO "ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS" (España)

31:01:2022

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  IES "Esteban Manuel de Villegas"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 


Bases XXXIII Premio Literario Villegas

 Queda convocada la nueva edición del Premio Literario Villegas cuyas bases son las siguientes:

www.escritores.org
1. Modalidad "Jóvenes"

 

Personas entre 14 y 19 años, ambos inclusive a fecha de convocatoria.

 

Géneros:

- Microrrelato: narración de tema libre y extensión inferior a 300 palabras.

- Relato breve: narración de tema libre y no superior a 10 folios.

- Poesía: Tema libre, no superior a 150 versos ni inferior a 50 y en forma de poema o poemario.

 

Premios:

- Relato breve: 1er premio de 400 € y un 2° de 200 € y un 3º de 100 €.

- Poesía: 1er premio de 400 € y un 2° de 200 € y un 3º de 100 €.

- Microrrelato: 1er premio de 250 €, un 2° de 200 € y un 3º de 150 €.

 

2. Modalidad "Adultos"

 

Personas de 20 años en adelante a fecha de convocatoria.

 

Géneros:

- Relato breve: Tema libre y no superior a 12 folios.

- Poesía: Tema libre, no superior a 150 versos ni inferior a 50 y en forma de poema o poemario.

 

Premios:

- Premio único de 1.000 € para cada género.

 

3. Consideraciones generales

 

- No podrá recaer en el mismo concursante más de un premio.

- A los premios se les aplicará la retención del IRPF correspondiente, en cumplimiento de la normativa fiscal vigente.

- El ganador del Primer Premio de cualquier género no podrá participar en la siguiente edición.

- Las obras premiadas serán publicadas en un libro.

- El Jurado, en virtud de la calidad de los trabajos, podrá trasvasar los premios de un género a otro.

- Solo se puede presentar un trabajo en cada género.

- Los originales de los trabajos presentados no se devolverán.

- Las obras deberán ser originales, inéditas y no presentadas anteriormente a este concurso.

 

4. Presentación

 

Cada trabajo se presentará de la siguiente manera:

- Completamente anónimo.

- Con título y lema o pseudónimo como único elemento identificativo.

- Cinco copias.

- Con ortografía correcta.

- Mecanografiado a doble espacio e impreso por una sola cara.

- Tipo de letra: Times New Roman.

- Tamaño: 12 pt.

 

Los trabajos se harán llegar en un sobre, de forma absolutamente anónima, al IES "Esteban Manuel de Villegas", (Carretera de Huércanos S/N, 26300 Nájera), hasta el 31 de enero de 2022, inclusive.

 

En el sobre exterior, además de las señas postales, solo figurará:

 

- XXXII Concurso Literario "Esteban Manuel de Villegas".

- Modalidad y género en la que participa.

- Lema o pseudónimo elegido.

 

Dentro irán las copias del trabajo y un sobre cerrado más pequeño. En el exterior del sobre pequeño solo figurará el lema o pseudónimo, la modalidad y el género. Dentro del sobre pequeño se aportarán los siguientes documentos:

- Datos personales (nombre, dirección, teléfonos y correo electrónico).

- Fotocopia de D.N.I. o similar.

 

5. Jurado

 

Estará compuesto por docentes y representantes de la AMPA del Instituto convocante y representantes del Ayuntamiento de Nájera. El Fallo será inapelable, se anunciará por los medios de comunicación, y personalmente a los ganadores, y se podría completará con un acto público a finales de mayo de 2022 para la entrega de premios.

 

6. Normas finales

 

La participación en este Concurso Literario implica la aceptación de todas sus bases, la conformidad con las decisiones del Jurado y la renuncia expresa a cualquier reclamación.

 

El Jurado se reserva la facultad de aplicar nuevos criterios en la adjudicación de los premios siempre que no contravengan las bases. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la organización convocante al igual que los derechos de difusión y reproducción de las mismas.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN "ELIA BARCELÓ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN "ELIA BARCELÓ" (España) 

14:10:2022

Género: Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:    3.000 € y edición

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Premium Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:10:2022

 

BASES

 

 

 

Bases II Premio Internacional de Álbum Ilustrado de Fantasía y Ciencia Ficción «Elia Barceló»


www.escritores.org

Premium Editorial, dentro de su línea editorial y al objeto de incentivar la creación de álbumes ilustrados donde la fantasía y/o la ciencia ficción cobren una especial relevancia que estimule la curiosidad y creatividad de los más pequeños convoca, con carácter bienal, el II Premio Internacional de Álbum Ilustrado de Fantasía y Ciencia Ficción Elia Barceló, con arreglo a las siguientes bases:

 

1.- PARTICIPACIÓN

 

Podrán concurrir a este premio todos los/las autores/as mayores de edad y de cualquier nacionalidad, ya sea un único autor del conjunto de ilustraciones más el texto literario o dos autores (uno de la parte gráfica y el otro de la parte literaria) con obras inéditas (no publicadas en ningún medio físico o digital), sin compromisos de edición con terceros, y orientadas a edades comprendidas entre los 3 y los 10 años con textos escritos en español o inglés.

 

Sí podrán presentarse obras que concurran simultáneamente a otros premios, por lo que las cláusulas restrictivas de terceros exigiendo que la obra no haya sido presentada a otros concursos pendientes de resolución o la prioridad de publicación sobre obras que en dichos certámenes no hayan recibido mención alguna (Premio o Mención especial) no tendrán validez legal alguna ni serán impedimento para optar a este Premio.

 

2.-FORMATO DE LAS OBRAS

 

Los originales tendrán que reunir los siguientes requisitos:

 

-En el álbum ilustrado a presentar la ilustración debe tener un peso específico igual o superior al del texto. Ambos se han de complementar de modo que el conjunto sea una entidad propia, coherente y armónica.

 

-La extensión ha de estar comprendida entre las 28 y las 36 páginas interiores (sin contar guardas ni cubiertas).

 

-Tamaños posibles (ancho x alto): 210 x 210 mm, 210 x 240 mm, 210 x 260 mm y 210 x 290 mm.

 

-La obra no tiene que estar necesariamente finalizada, pero sí han de aportarse en el proyecto al menos 7 dobles páginas (7 ilustraciones mínimo si cada una de ellas cubre un pliego), boceto de las restantes y el texto completo que se integrará en el álbum ilustrado.

 

-La técnica artística a emplear en las ilustraciones es totalmente libre, si bien se requerirá que sea a color.

 

-Bien el contexto o la estética de la ilustración bien el hilo conductor narrativo de la obra han de estar vinculados a los géneros de la fantasía o la ciencia ficción, valorándose positivamente que transmitan valores éticos o principios deseables en la conducta humana.

 

3.- RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

 

Los envíos habrán de realizarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el campo asunto "Participación II Premio Internacional Álbum Ilustrado de Fantasía y Ciencia Ficción Elia Barceló».

 

En dicho envío habrán de adjuntarse tres archivos:

 

-Archivo en formato PDF (máximo 10 MBs) del proyecto presentado (bien de las 5 dobles páginas de muestra junto con el texto completo bien de la totalidad de la obra) sin identificación de autor e ilustrador de la obra pero sí del título en el nombre del archivo.

 

-Archivo Word describiendo las especificaciones técnicas (tamaño o dimensiones del álbum, técnica empleada y páginas, al menos) para la edición final de la obra.

 

-Archivo Word de Datos personales (Plica), donde han de figurar el título de la obra, el nombre o nombres de los autores, nacionalidad, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto (los datos personales serán tratados conforme a la normativa de protección de datos vigente).

 

Si el envío presentase dificultades por tamaño de archivos, habrá flexibilidad en cuanto a la posibilidad de enviar el proyecto fragmentado en varios emails.

 

4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN

 

El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 4 de enero de 2022 y finalizará el 14 de octubre de 2022.

 

5.-PREMIO

 

El Premio se concederá al mejor proyecto editorial de Álbum Ilustrado bajo las temáticas de fantasía y/o ciencia ficción orientado a edades comprendidas entre los 3 y los 10 años.

 

Para esta segunda edición se establece un premio único de 3.000€ en concepto de adelanto de derechos de autor y la publicación de la obra ganadora por parte de Premium Editorial, que devengará en rendimiento económico (una vez superado el importe del premio como adelanto a este concepto) del 15% sobre el precio de venta al público (sin IVA), porcentaje que, en caso de ser independientes el autor del texto y el ilustrador, sería repartido estimando un 8% para el ilustrador y un 7% para el autor del texto (reparto adaptable a otras fórmulas de acuerdo propuestas por ambos autores).

 

En el preceptivo contrato de edición, que el/la autor/a o autores/as deberán suscribir para la percepción del Premio, estos cederán en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, y características de la edición más allá de las dimensiones inherentes a la obra.

 

El importe del Premio no se hará efectivo hasta que el/la autor/a o autores/as entreguen la obra completa para su publicación, y estará sujeto a las retenciones fiscales pertinentes en materia tributaria.

 

La editorial se compromete a la publicación de la misma en el curso de un año desde la concesión del Premio.

 

6.-JURADO

 

El Jurado estará constituido por personas de prestigio dentro del ámbito profesional del álbum ilustrado y por un representante de la editorial Premium, y se dará a conocer en el momento del fallo.

 

Este tendrá presente para la concesión del Premio tanto el apartado literario como la originalidad y la calidad artística de las ilustraciones y su inclusión en las temáticas objeto del presente certamen.

 

El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES e incluso para declararlo desierto cuando bajo su criterio ninguna de las obras presentadas reúna la calidad requerida.

 

Solo en el caso de que el jurado constituido sea número par y se produjera una situación de empate en el momento de la valoración final, el secretario designado para el mismo tomará voz y voto válido a efectos de pronunciamiento de la obra ganadora.

 

La decisión del jurado se hará pública durante el mes de enero de 2023.

 

7.- CONSIDERACIONES FINALES

 

El/la autor/a galardonado/a (o los autores en su caso), a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, mostrará su disposición o compromiso a participar en un acto de presentación o firma de su obra, si bien no es de obligado cumplimiento para la percepción del premio, máxime si reside fuera del territorio español, o concurre cualquier otra circunstancia personal.

 

Premium Editorial se compromete a no retener ni hacer uso comercial o interesado con el resto de proyectos que no resulten premiados. Tratándose de una editorial profesional, no habrá propuestas alternativas de coedición ni modalidades que incurran en gastos a los autores participantes. En todo caso, para alguna de las obras que quede finalista y sea de interés para la editorial, esta podrá hacer una propuesta tradicional de edición con adelanto de derechos de autor no inferior a 1.000€.

 

La finalidad de este Premio es promover la comunión y sinergias entre el mundo de la ilustración y los géneros de la fantasía y la ciencia ficción, por lo que los posibles actos de presentación podrán estar enmarcados en congresos, foros y eventos referidos a la literatura de género y/o juvenil (HispaCon, Celsius232, Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas, Andalucía Reader Con, etc), y no únicamente en el marco del álbum ilustrado.

 

La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las presentes Bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR" AYUNTAMIENTO DE CANTILLANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR" AYUNTAMIENTO DE CANTILLANA (España)

07:02:2022

Género:  Relato

Premio:   150 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Cantillana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:02:2022

 

BASES

 


BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS DEL "II CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR" DE LA DELEGACIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CANTILLANA

 

Primera.—Objeto y finalidad de la convocatoria.

www.escritores.org

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria de los Premios del «II Certamen de Declaraciones de Amor» de la Delegación de Cultura y Educación para el ejercicio de 2022, en régimen de concurrencia competitiva. La finalidad del certamen es fomentar la lectura y escritura, el libro y las bibliotecas.

 

Segunda.—Beneficiarios.

 

Con el objetivo de fomentar la producción literaria se establece una única modalidad para mayores de 18 años.

 

Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tribu- tarias con el Ayuntamiento de Cantillana, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria. Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Art. 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

 

Tercera.—Requisitos de las declaraciones, lugar y plazo de presentación.

 

1. Los relatos deberán ser inéditos y redactados en español. No haber sido premiado ni hallarse pendientes de fallo en cual- quier otro concurso.

Deberán tener una extensión máxima de una página en dos carillas. En formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Román tamaño 12.

 

2. Las declaraciones de amor se presentarán en la Biblioteca Pública Municipales de Cantillana, o se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El plazo de presentación de los relatos será desde el día siguiente a la publicación del anuncio de extracto de esta convocatoria en el «Boletín Oficial» de la provincia hasta el día 7 de febrero de 2022.

 

3. Los relatos deberán presentarse:

 

Por duplicado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor/a, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo. Este lema o seudónimo deberá reflejarse también en el exterior de la plica conteniéndola siguiente documentación

 

Solicitud para participar en el certamen, debidamente cumplimentada. Anexo I Documentación acreditativa de la identidad. (Fotocopia DNI).

 

Todo ello en sobre cerrado en cuyo anverso figure: «II Certamen de Declaraciones de Amor».

 

Cuarta.—Jurado.

 

El jurado estará compuesto por Don Carlos José Carvajal Lozano, D.N.I. 45652875Z (Concejal de Cultura y Educación), Doña Milagros Infantes Miján, D.N.I. 06211438N (Profesora de Educación Especial, Jubilada), Araceli Rimada Camacho, D.N.I. 75322092J (Asociación Cora Azahar), M.ª José Rodríguez Serrano, D.N.I. 31566585M (Maestra Jubilada). Quedará constituido el 31 de enero del 2022 y su fallo será inapelable.

 

Quinta.—Premios y cuantía

 

Se otorgarán: primer y único Premio: 150 euros. El pago se efectuará por transferencia bancaria a cargo de la partida 2021- 0702/3321/48010.

 

Sexta.—El Ayuntamiento de Cantillana podrá publicar, si lo cree oportuno la declaración premiada y no devolverá el original ni mantendrá correspondencia con el autor o la autora.

 

Séptima.–La organización y el jurado resolverá los casos no previstos en estas bases.

 

 

Anexo1

 

Convocatoria del Premio del «I Certamen de Declaraciones de Amor 2022»

 

Solicitud de participación D/Dña ...

Con NIF ... y residente en Calle ...

Localidad ...CP ... e-mail ...

Tel. fijo ... tel. movil ...

Expreso:

Que deseo participar en la convocatoria del «II Certamen de Declaraciones de amor 2022» que organiza la Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Cantillana (Sevilla) realizo Declaración Jurada de:

• Que soy el autor/a del relato participante con el título: ...

• Que mi relato es inédito y no es copia ni modificación de ningún otro.

• Que no tengo comprometidos con terceros los derechos de edición del mismo.

• Que no ha sido premiado anteriormente en ningún concurso ni está pendiente del fallo de un jurado.

• Que no me encuentro incurso/a en ninguna de los supuestos que impiden ser beneficiarios de premios conforme al artículo

13.2 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones.

• Que, tanto si mi relato resulta premiado, como si resulta elegido entre los finalistas para su publicación; consiento que el mismo quede en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Cantillana, pudiendo disponer de él, para su uso y reproducciones sin limitación alguna.

De conformidad con lo establecido en esta convocatoria del Certamen de Declaraciones de Amor "2022; deseo optar al mismo,

declaro que son ciertas todas las afirmaciones antes realizadas y acepto las bases establecidas para este Certamen.

Autorizo:

Al Excmo. Ayuntamiento de Cantillana, en virtud de lo dispuesto en la L.O. 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de datos, si mi obra fuera ganadora o finalista, que se difunda en internet o indistintos medios de comunicación mi nombre, el título de la obra y otros datos de mi currículo.

Al Excmo. Ayuntamiento de Cantillana a que compruebe, por medios propios o solicitando a otras Administraciones Públicas y a la Tesorería de la Seguridad Social, que me encuentro al corriente de mis obligaciones fiscales y tributarias que resultan exigibles al amparo de esta solicitud.

 

El/la Solicitante Lugar y Fecha ... Firmado ...

 

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos se incorporarán a un fichero del que es responsable, el servicio de bibliotecas del Ayuntamiento de Canti- llana, que tiene como finalidad la gestión de las convocatorias y desarrollos de los concursos y premios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito, en el que se adjuntará documento identificativo, dirigido a la Biblioteca Pública Municipal «Basilio Pérez Camacho» de la Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Cantillana

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025