Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE RELATOS BREVES SOBRE LUCHA LEONESA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS BREVES SOBRE LUCHA LEONESA (España)

18:02:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valdefresno de La Sobarriba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:02:2022

 

BASES

  

El Ayuntamiento de Valdefresno de La Sobarriba organiza el "II CONCURSO DE RELATOS BREVES SOBRE LUCHA LEONESA"

BASES
www.escritores.org

Participantes "Relatos breves":

Podrán participar los autores que lo deseen, españoles o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana, con una extensión máxima de 6 páginas, por una sola cara, en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman o similar de 12 puntos.

 

Dotación: Se establecen los siguientes premios:
– Un Primer premio de 1.000 euros y trofeo.
– Un Segundo premio de 600 euros y trofeo.
- Un Tercer premio de 400 euros y trofeo.

 

Condiciones:

Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso. El tema será"la Lucha Leonesa, los Aluches, más que un deporte": la tradición, la épica, los luchadores de leyenda, la sociedad popular, los valores de sus prácticas lúdicas...
Cada concursante podrá enviar un máximo de DOS trabajos en RELATO, con sobres separados, de forma que cada sobre contenga un solo trabajo.

Los relatos deberán presentarse obligatoriamente bajo seudónimo, adjuntando plica cerrada en cuyo exterior figure título y seudónimo y dentro nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene) y fotocopia de DNI o, si no es español, fotocopia de otro documento que lo identifique.

Los trabajos podrán enviarse por correo postal, indicando en lugar visible, tanto en el sobre exterior como en la plica "CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LUCHA LEONESA", a la siguiente dirección:

AYUNTAMIENTO DE VALDEFRESNO

Carretera Valdefresno, s/n,

24228 Valdefresno, León (España)

O telemáticamente, adjuntando la obra presentada a concurso y, en archivo separado, los datos objeto de la plica, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de recepción se cerrará el día 18 de Febrero de 2022 a las 24:00 horas y el fallo del jurado se hará público en fecha que se hará previamente pública, dando a conocer el nombre de los finalistas, dentro del primer trimestre de 2022. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los premiados.

El Ayuntamiento de Valdefresno organizará una velada para la entrega de galardonados en el Centro Cívico de Valdefresno, que será debidamente anunciada.

El Ayuntamiento de Valdefresno agradecería de manera muy especial la presencia de los ganadores en el acto de entrega de los premios, pudiendo arbitrarse, en caso de no ser esto posible, alguna otra forma de participación en el mismo.

Cualquier cuestión inherente al concurso, así como el fallo del tribunal, se darán a conocer por diferentes medios de comunicación y en la siguientes página web: aytovaldefresno.es

La organización adquiere el compromiso de incluir los relatos ganador y finalistas en una publicación, para lo cual tendrá derecho a utilizar los textos ganadores y finalistas, (tanto en formato papel como digital) siempre destacando la autoría de los mismos; ello no significa que el autor pierda el derecho de propiedad, pudiendo, a su vez, hacer el uso que estime oportuno, señalando, ante cualquier eventual publicación, el carácter de obra premiada en el Certamen del Ayuntamiento de Valdefresno.

La organización, previo acuerdo con los respectivos autores, podrá utilizar otros trabajos participantes en publicaciones y otras actividades del Ayuntamiento de Valdefresno.

No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso.

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes Bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado el jurado, cuya decisión será inapelable.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIOS DE ESCRITURA DE TEATRO CARME MONTORIOL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE ESCRITURA DE TEATRO CARME MONTORIOL 2022 (España)

15:12:2021

Género:  Dramaturgia

Premio:   3.000 € y uso de espacios de trabajo

Abierto a:  autores y las autoras de obras de dramaturgia de cualquier nacionalidad y que tengan como mínimo una obra estrenada en el circuito profesional en los últimos cinco años

Entidad convocante:  Institut de Cultura de Barcelona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2021

 

BASES


 

Bases de los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol en el marco del programa Barcelona Ciudad de la Literatura de la Unesco para el 2022

www.escritores.org

Barcelona fue designada ciudad de la literatura por la Unesco en diciembre del 2015.

El programa de Ciudades de la Literatura Unesco trabaja con el objetivo de que la literatura sea un motor de desarrollo y progreso en las ciudades. El intercambio de proyectos innovadores y de buenas prácticas, así como la colaboración entre las ciudades, son una oportunidad para aprender nuevos modos de propiciar que la literatura se difunda en el ámbito local y proyectar la imagen cultural de Barcelona en el mundo.

En el programa Barcelona Ciudad de la Literatura se incluye como eje de acción el apoyo al sector del libro y a la creación literaria y, por lo tanto, a los autores y las autoras. Este proceso de selección es una oportunidad para identificar y apoyar proyectos literarios en la especialidad de dramaturgia de autores vinculados a la ciudad de Barcelona.

1. Objeto

El objeto de los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol está formado por un máximo de cuatro proyectos de escritura relacionados con la disciplina de la dramaturgia.
Quedan excluidos de este proceso de selección las tesis doctorales, los proyectos de investigación y los proyectos que conduzcan a una titulación.

2. Público beneficiario

Podrán ser beneficiarios los autores y las autoras de obras de dramaturgia de cualquier nacionalidad y que tengan como mínimo una obra estrenada en el circuito profesional en los últimos cinco años. Habrá que acreditar dicha condición con imágenes de programas de mano o de dosieres de prensa.

No podrán ser beneficiarias aquellas personas que lo hubieran sido en la edición anterior de este mismo premio. Las personas premiadas con los Premios de Escritura de Teatro Carme Montoriol no podrán ser beneficiarias del premio en los cinco años posteriores a haberlo sido.

Para participar en este proceso de selección, los autores y las autoras deberán ser mayores de 18 años.

El disfrute de este premio es incompatible con el del Premio Montserrat Roig durante el mismo año.

3. Presupuesto y dotación económica

El Instituto de Cultura de Barcelona, a cargo del presupuesto del programa Barcelona Ciudad de la Literatura, se compromete a realizar un gasto máximo de 12.000 euros con cargo en el estado de previsión de ingresos y gastos del 2022.

Los autores y las autoras seleccionados recibirán mil quinientos euros (1.500 €) al mes, durante dos meses. La dotación total, por lo tanto, de cada uno de los premios será de tres mil euros (3.000 €), que se pagarán en dos fracciones, de conformidad con lo que se establece en el punto duodécimo de las presentes bases.

Los gastos motivados por los desplazamientos y la manutención en los que haya que incurrir durante estos dos meses irán a cargo del autor o la autora.

4. Duración y lugar de ejecución

Los autores y las autoras premiados dispondrán durante dos meses de un espacio, sin coste, para desarrollar el proyecto de escritura de teatro presentado y seleccionado.
Los espacios disponibles están dentro de los siguientes equipamientos:
- Escenari Brossa, Fundación Brossa
- Nau Ivanow
- Sala Beckett
- Teatre Tantarantana
Cada autor o autora dispondrá de un espacio de trabajo equipado con una mesa de trabajo y una silla. El escritor o escritora tendrá que aportar su propio ordenador.
El espacio de trabajo estará disponible en dos periodos a lo largo del año: entre los meses de marzo y junio del 2022 (turno de primavera) y los de setiembre a noviembre del 2022 (turno de otoño), que serán asignados de conformidad con lo que establece el punto noveno de las presentes bases.

5. Modelo de solicitud

Los autores y las autoras interesados tendrán que presentar una solicitud de acuerdo con el modelo que puede encontrarse en el anexo 1 de estas bases y en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es. A este modelo de solicitud deberá adjuntarse la documentación que consta en el siguiente apartado.

En el formulario de solicitud se podrá indicar el periodo en el que el autor o la autora prefiere realizar la residencia.
Excepto las personas físicas, el resto tiene la obligación de presentar la solicitud telemáticamente.

En el caso excepcional de presentación presencial, sin prejuicio de lo que dispone el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, estos documentos podrán presentarse en cualquiera de las oficinas de registro general de los distritos, gerencias o institutos. La solicitud puede descargarse de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barcelona: ajuntament.barcelona.cat/es/informacion- administrativa/subvenciones.

6. Documentación que debe aportarse

La documentación que debe aportarse antes del plazo de solicitud de este proceso de selección es la siguiente:
- Fotocopia del DNI/NIE/pasaporte.
- Currículum de la persona solicitante en un máximo de dos páginas.
- Documento que acredite que la persona solicitante ha estrenado una obra en los últimos cinco años, donde conste: autor/autora, título, fechas de representación, lugar de representación.
- Motivación y descripción del proyecto que realizará durante los dos meses en un máximo de tres páginas.
- Fragmento del proyecto en el que trabajará durante los dos meses hasta un máximo de cinco páginas.

La documentación podrá presentarse en catalán, castellano o inglés.

7. Plazo y lugar de presentación de las solicitudes

El plazo de entrega de solicitudes para la convocatoria del 2022 será el que disponga la convocatoria publicada en el BOPB y en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura.
El formulario de solicitud, junto con la documentación prevista en el apartado anterior, deberá presentarse a través de la web de Barcelona Ciudad de la Literatura: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es.

8. Comisión de selección

La comisión de selección estará formada por los siguientes miembros:

- El director/a del Escenari Brossa o la persona en quien delegue
- El director/a de la Nau Ivanow o la persona en quien delegue
- El director/a de la Sala Beckett o la persona en quien delegue
- El director/a del Teatre Tantarantana o la persona en quien delegue
- Una persona designada por la oficina de Barcelona Ciudad de la Literatura

9. Criterios de selección

A partir de las solicitudes se realizará una preselección siguiendo los siguientes criterios:

- Grado de definición y concreción del proyecto. Se valorará la profundidad de detalle de la sinopsis y de la estructura del texto teatral, la originalidad de la propuesta y la concreción de ideas que articulen el texto definitivo, así como otros elementos que pueda valorar la comisión de seguimiento. (Puntuación máxima: 10 puntos.)

- Calidad literaria de la muestra de texto presentada por la persona solicitante. Se valorará la apuesta estética, la originalidad del texto recibido u otros rasgos característicos que definan el canon de calidad literaria del texto teatral, así como otros elementos que pueda valorar la comisión de selección. (Puntuación máxima: 10 puntos.)
- Currículum de la persona solicitante. Se valorará la cantidad de obra teatral publicada, los años de dedicación a la tarea de la escritura teatral, los premios y reconocimientos de la obra publicada o la vinculación del conjunto de la obra con la ciudad de Barcelona, las obras representadas, así como otros elementos curriculares que puedan ser valorados por el jurado. (Puntuación máxima: 5 puntos.)

La puntuación máxima que podrá otorgarse a los proyectos presentados será de 25 puntos. En el otorgamiento de estos premios se tendrán en cuenta equilibrios de género y de idiomas.
La comisión de selección podrá hacer una entrevista a los candidatos y candidatas preseleccionados con la finalidad de profundizar en los detalles de los proyectos presentados.
La entidad organizadora propondrá a los autores o autoras el periodo de realización de la residencia y el espacio concreto asignado, e intentará respetar las preferencias de cada uno de los autores y las autoras.
En caso de que las solicitudes presentadas no cumplan los requisitos de participación establecidos en esta convocatoria, o no alcancen una puntuación de al menos 13 puntos, la comisión de selección podrá declarar desierto algún premio o todos.

10. Notificación

Los nombres de las personas beneficiarias seleccionadas serán publicados en el web de Barcelona Ciudad de la Literatura, ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es, y se notificará a las personas interesadas a través de los datos de contacto consignados en el modelo de solicitud, en un plazo de diez días después de la fecha del acta de cierre de concesión de los premios a cargo de los miembros del comité de selección.

11. Derechos y deberes de las personas beneficiarias

Las personas beneficiarias deberán:
- Respetar las normas de funcionamiento y los horarios de la fábrica de creación donde realicen la residencia y asistir allí con regularidad.
- Participar en la sesión final del periodo de apertura al público, junto con los premiados y premiadas de las becas Montserrat Roig.
- Presentar el proyecto de escritura dramatúrgico que hayan realizado (aunque no esté finalizado), al terminar el periodo del premio, en el Instituto de Cultura.
- En el caso de estrenar la obra, hacer constar en los créditos del programa de mano la frase: "Esta obra recibió una beca Carme Montoriol de Barcelona Ciudad de la Literatura – Instituto de Cultura – Ayuntamiento de Barcelona", de acuerdo con la normativa de imagen corporativa correspondiente.

Las personas beneficiarias podrán:

- Participar en la dinámica de la fábrica de creación correspondiente y en algunas de sus actividades: ensayos abiertos, lecturas dramatizadas, estrenos, mesas redondas o talleres o cualquier otro tipo de actividad en la que el premiado o la premiada pueda aportar su experiencia o de la que pueda o quiera aprender.

12. Pago
Los pagos se efectuarán mediante transferencia bancaria. Se efectuará un abono al inicio del periodo de residencia y un segundo abono al final del periodo de residencia.
La segunda transferencia se ordenará dentro del mes siguiente al periodo de finalización de la residencia siempre que el autor o la autora entregue el fragmento del proyecto de escritura de teatro que haya realizado.
No obstante, se prevé disponer de un único pago por el importe total de la beca en caso de que la situación sanitaria motivada por la COVID-19 se prolongue y no haga posible la realización total de la residencia o bien porque, ante la situación sanitaria de pandemia, se valore la idoneidad de efectuar un único pago como medida de apoyo a los creadores y las creadoras.

A cada pago se aplicará la retención correspondiente del IRPF.

Cualquier cargo o impuesto que generen los premios irá a cargo de las personas beneficiarias.

 

13. Revocación o renuncia del premio
La comisaria del programa Barcelona Ciudad de la Literatura podrá instar a la revocación del premio concedido cuando el premiado o la premiada no cumpla con los deberes descritos en el undécimo punto, por su ausencia injustificada, así como por cualquier otra causa que repercuta negativamente en la actividad prevista y en la imagen del Instituto de Cultura y del programa Barcelona Ciudad de la Literatura.

En caso de renuncia o revocación del premio, la persona beneficiaria del premio tendrá que reintegrar la aportación recibida y esta se otorgará al o a la siguiente aspirante en orden de puntuación que se establezca en el listado de resultados finales, que se adjuntará al acta de la comisión de selección.

 

14. Otros aspectos
La presentación de la solicitud comportará la aceptación de las condiciones que se establecen en ella, así como el consentimiento para publicar el nombre del autor o la autora en caso de haber sido objeto de selección.

 

Los autores y las autoras premiados serán titulares de los derechos de autor del proyecto que hayan desarrollado.

Será responsabilidad de los autores y las autoras toda reclamación que se reciba al respecto de la autoría de las obras que hacen constar como suyas.

Cualquier imprevisto será resuelto por la entidad organizadora.

 

Fuente, Anexo y Solicitud de participación: ajuntament.barcelona.cat/ciutatdelaliteratura/es/sector-llibre/becas-de-escritura

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CONCURSO DE MICROLITERATURA CIENTOCINCUENTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO DE MICROLITERATURA CIENTOCINCUENTA (España)

17:12:2021

Género:  Relato

Premio:   150 € y publicación

Abierto a:  escritores de nacionalidad española

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:12:2021

 

BASES

 

Convocado el concurso de relatos cortos Cientocincuenta, que recoge una historia en ciento cincuenta palabras como máximo en torno a un tema obligatorio, que será este año "Empezar de nuevo".

El premio al mejor relato son ciento cincuenta euros, pudiéndose presentar un máximo de dos obras por autor, que se responsabiliza de que sus escritos sean originales, inéditos y no premiados anteriormente.

www.escritores.org

El relato se puede presentar tanto en castellano como en aragonés ribagorzano.

Los relatos se enviarán por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre las dos horas del miércoles uno de diciembre y las dieciocho horas del viernes diecisiete de diciembre.

Las obras se acompañan de un título, y el nombre y apellidos, teléfono y domicilio del autor, junto a una copia digital del documento nacional de identidad español.

Todos los archivos enviados en un mismo email no pueden superar un máximo de 2 Mb.

Cualquier envío que no cumpla con todos estos requisitos no será aceptado en el concurso.

Un jurado compuesto por miembros de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Graus y distintos especialistas determinará el texto ganador del concurso.

El relato ganador se publicará en la web espaciopirineos.com y constituirá el saludo electrónico del año dos mil veintidós en el emailing de la web municipal.

L@s ganadores y temas de las pasadas ediciones del concurso han sido: en 2007 José Bonachela y Graus; en 2008 Mª José Domingo y los aforismos de Baltasar Gracián; en 2009 Mª José Domingo y los recuerdos de la infancia; en 2010 Mª José Girón y la libertad (en aragonés ribagorzano); en 2011 Gisela Lorenzo y la hermandad (en aragonés ribagorzano); en 2012 Miriam del Cerro y el número trece; en 2013 Alberto de Frutos y la montaña; en 2014 Vanessa Proaño y el cine; en 2015 José Manuel Dorrego y la música; en 2016 Gabriel Sanz y el turismo (en aragonés ribagorzano); en 2017 Francisco Ramos y la escuela; en 2018 Patricia Collazo y la noche; en 2019 Juan Manuel Sainz y la despoblación; en 2020 Roger Garrido Cortés y parchís, con el Coronavirus como hilo conductor.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO LITERARIO "CAZUELA DE MARÍA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO "CAZUELA DE MARÍA" 2022 (España)

24:12:2021

Género:  Teatro

Premio:   Publicación y lectura dramatizada o representación

Abierto a:  autores españoles, mayores de 18 años y residentes en España

Entidad convocante:  Asociación ALYADA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:12:2021

 

BASES


 

 

Bases del I Premio Literario "CAZUELA DE MARÍA" 2022

www.escritores.org

La Asociación ALYADA convoca el I Premio Literario "Cazuela de María" en reconocimiento de los que se dedican a las artes escritas ya sea teatro breve, poesía, o microrrelato, géneros que se irán alternando en cada convocatoria.

En 2022 se dedicará a la modalidad de teatro breve.

Podrán concurrir al mismo los textos teatrales originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales inéditas escritas en español por autores españoles, mayores de 18 años y residentes en España, quienes podrán enviar obras de teatro breve no publicadas en libro, revistas o redes sociales. Tampoco deberán haber sido estrenadas ante público alguno.

b) Los trabajos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se indicará en el asunto "Para el I PREMIO de Teatro Breve 'CAZUELA DE MARÍA'.

c) Podrán participar obras (ARCHIVO TÍTULO) de tema de libre elección, con una extensión mínima de 3 páginas (DIN A-4) y máxima de 10 páginas, a doble espacio y por una sola cara, con letra Arial 12 y páginas numeradas, sin la firma del autor y acompañadas de plica con el título de la obra (ARCHIVO PLICA TÍTULO). Dicha plica contendrá los siguientes datos del autor/a: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI, junto a una breve bio-bibliografía del autor/a y una sinopsis de 10 líneas de la obra enviada.

d) Las obras serán originales y no habrán sido premiadas en otro concurso.

e) Se establece un PRIMER PREMIO que consiste en la publicación en distintos soportes de la obra ganadora, así como una lectura dramatizada o representación de la obra en colaboración con un grupo de teatro en Almagro y/o en Ciudad Real. La Asociación podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto o su representación, si así lo considera.

f) Cada autor/a podrá presentar como máximo una única obra.

g) El plazo de admisión se iniciará el 1 de diciembre de 2021 y finalizará el 24 de diciembre de 2021.

h) El fallo de la obra ganadora se hará en la primavera del año 2022.

i) La Asociación ALYADA formará un jurado de expertos en dramaturgia. El fallo del jurado será inapelable y se reserva el derecho de dejar el Premio desierto.

j) La participación en la convocatoria implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado.

k) La Asociación ALYADA utilizará el correo electrónico para enviar información del premio literario, salvo que el autor/a manifieste lo contrario.

"Queridas hadas, maravillosas hadas, que empiece la magia".
Mª José Fernández (1968 - 2020)

 

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA NEGRA "BLACK MOUNTAIN BOSSÒST" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA NEGRA "BLACK MOUNTAIN BOSSÒST" 2022 (España)

15:01:2022

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bossòst, el Festival Black Mountain Bossost, y el colectivo de escritores Lee o Muere

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2022

 

BASES

 

Bases del Premio Internacional de Novela Negra “Black Mountain Bossòst 2022”

El Ayuntamiento de Bossòst, el Festival Black Mountain Bossost, y el colectivo de escritores Lee o Muere, convocan el Premio Internacional de Novela Negra Black Mountain Bossòst 2022, de acuerdo con las siguientes bases:

Primera:

www.escritores.org

Al premio podrán presentarse todos los originales inéditos de género negro en idioma castellano con una extensión de entre 200 y 350 folios Din A-4, interlineado doble, tipo Times New Roman tamaño 12.

Segunda:

El premio está abierto a todos los residentes en el Estado Español.

Tercera:

La presentación de originales concluirá a las 24.00 horas del día 15 de enero de 2022.
Solo se admitirá un original por autor.

Cuarta:

Los originales se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El correo enviado contendrá dos archivos:
Un primer archivo con el epígrafe TÍTULO DE LA NOVELA que incluirá un resumen de la novela de dos folios como máximo, y el texto de la novela sin ninguna identificación del autor.
Un segundo archivo con el epígrafe AUTOR DE LA NOVELA donde constarán los datos completos del autor (Nombre, DNI o pasaporte, domicilio, correo electrónico, teléfono), y un breve currículo.

Quinta:

El Jurado del Concurso estará formado por un representante de Bohodón ediciones, el ganador de la anterior edición y dos escritores de novela negra de reconocido prestigio.

Sexta:

El fallo del premio se hará público a lo largo del mes de abril de 2022.
El premio se entregará al autor, siendo imprescindible su presencia en el festival al que estará invitado.
Los organizadores del festival le facilitarán y costearán el alojamiento.
El premio podrá declararse desierto si el Jurado considera que ninguna de las novelas tiene la calidad suficiente.

Séptima:

El premio consiste en la edición en papel de la novela ganadora por parte de Bohodón Ediciones. Los derechos de autor serán del 10% del precio de venta de los libros.

Octava:

La presentación al premio comporta la aceptación de las presentes bases.

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025