Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS ASOMA SCI-FI (España


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS ASOMA SCI-FI (España)

18:01:2022

Género:  Relato

Premio:  Taller de astronomía

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Sierra Oeste de Madrid para la Astronomía (ASOMA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:01:2022

 

BASES

1.- La Asociación Sierra Oeste de Madrid para la Astronomía (ASOMA) convoca ASOMA SCI-FI, concurso de relato corto de Ciencia Ficción.
www.escritores.org

2.- El concurso está abierto a relatos originales, nunca publicados, escritos en Lengua Castellana del género ciencia ficción. Deben incluir algún elemento astronómico en la narración, es decir, una referencia a objetos o fenómenos localizados fuera del planeta Tierra. Los relatos deberán tener un máximo de 800 palabras.

3.- Un jurado, compuesto por la Junta Directiva de ASOMA y otros jueces designados, elegirán mediante votación el relato ganador.

4.- El relato ganador recibirá como premio un taller de astronomía gratuito y privado para él y otras 10 personas de su elección. El taller tendrá una duracción mínima de dos horas, en una fecha a convenir con el/la premiado/a en el plazo de un año a partir de la comunicación del premio. Se celebrará al aire libre, en una ubicación ideal de la comarca de la Sierra Oeste de Madrid.

5.- Puede participar cualquier persona, sin límite de edad y con capacidad e intención de disfrutar del premio. Quedan excluidos los miembros del jurado y sus familiares directos.

6.- Los relatos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. firmados solo con seudónimo, junto con una plica que incluirá el seudónimo y los datos de contacto del participante: nombre, apellidos y teléfono. Los documentos, relato y plica, deberán enviarse en dos archivos PDF por separado.

7.- Los relatos podrán enviarlos entre el solsticio de invierno de 2021 (22 de diciembre) a las 16:58 hrs y la Luna llena del 18 de enero de 2022 a las 00:51 hrs.

8.- ASOMA podrá disponer libremente de los derechos de autor de los relatos enviados para su publicación.

 

Fuente



 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIII CERTAMEN DE POESÍA "BLAS INFANTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII CERTAMEN DE POESÍA "BLAS INFANTE" (España)

31:01:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Centro Cultural Andaluz "Blas Infante" del Baix Llobregat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

1. El Certamen de Poesía "Blas Infante" tiene un carácter abierto a la participación de los poetas que, podrán concurrir en cualquiera de sus apartados, admitiéndose un máximo de dos obras por autor en cada apartado.

2. Quedan excluidos de participar los ya galardonados con un primer premio en cualquier apartado, exceptuando los del apartado "D" que podrán concurrir en cualquiera de los otros apartados.

3. Los originales presentados serán rigurosamente inéditos y nunca premiados ni en éste, ni en otros certámenes.

4. Los poetas premiados estarán obligados a recoger su premio personalmente o bien enviar un/a representante debidamente autorizado/a.

5. La extensión de los poemas presentados no podrá ser inferior a 14 versos ni superior a 100.

6. Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y en tamaño folio. En su inicio deberán indicar en qué apartado optan y todas las obras deberán tener título y no estar firmadas por el autor.

7. En un sobre adjunto y cerrado y con ese mismo título escrito en él, se incluirá nota con nombre, dirección, teléfono de contacto del autor, fotocopia del DNI o pasaporte y el apartado al cual se opta.   www.escritores.org

8. También pueden presentarse los trabajos por correo electrónico en dos archivos formato Word distintos, uno con los datos del autor/a y otro con los del poema.

9. Los trabajos se pueden enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien a la siguiente dirección:
CENTRO CULTURAL ANDALUZ BLAS ONFANTE DEL BAIX LLOBREGAT

C/Gerdera s/n (Centre Cívic Sant Ildefons)

08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona)
Tel. 93 375 63 29

10. El plazo de admisión de los originales finalizará el 31 de enero de 202.

11. La apertura de plicas se celebrará el 25 de febrero de 2022 a las 19 horas, entregándose los premios en la Cena de Gala el día 6 de marzo de 2022.

12. Si al abrir las plicas, un autor obtuviera más de un premio, se le otorgará solo el de mayor cuantía y el otro se concederá al trabajo que designe el jurado.

13. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios convocados si consideran que los poemas presentados no reúnen la suficiente calidad para ser premiados.

14. El fallo del jurado será inapelable tanto en la concesión de los premios como en la interpretación de estas bases.

15. De los originales premiados, el Centro Cultural Andaluz Blas Infante del Baix Llobregat hará libremente el uso que desee, siempre con referencia al autor y asimismo éste deberá hacer constar, cuando publique el trabajo premiado, que lo ha sido en este Certamen.

16. Los originales no premiados podrán ser retirados a mano durante un mes desde la fecha de entrega de los premios, quedando exenta la entidad de envío por correo.

17. El hecho de participar en este Certamen presupone la aceptación total de las Bases que rigen el mismo.

 

El XXXII Certamen de Poesía "Blas Infante" está dotado de los siguientes premios:

APARTADO "A" en castellano:
Tema libre:
• 1er Premio: 400 euros

• 2º Premio: 200 euros

 

APARTADO "B"

Tema "Blas Infante o lo andaluz en general" 500 euros

APARTADO "C" en castellano o catalán
Tema libre (menores de 18 años): 200 euros

APARTADO "D" en catalán
Tema libre: 200 euros

Nota: El lema del apartado "B" hará referencia obligatoriamente a la figura de "Blas Infante Pérez" o bien a cualquier aspecto cultural, histórico o sentimental de Andalucía o personaje andaluz de cualquier época y/o condición.

 

Fuente

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA (Argentina)

31:01:2022

Género:  Cuento

Premio:   AR$ 150.000, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:   Fundación La Balandra

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

La Fundación La Balandra, con el apoyo del Centro PEN Argentina y las editoriales Obloshka, La Parte Maldita y Corregidor, invita a participar de la 3° Edición de su Concurso de Narrativa, en la categoría cuento, bajo las siguientes bases:

 

1. Podrán participar escritoras o escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, de forma libre y gratuita, quedando excluido el staff y/o equipo de trabajo de la Fundación La Balandra.

2. No podrá postularse la persona que haya sido ganadora del primer premio del 2° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra.

3. Para garantizar la transparencia, las obras deberán presentarse bajo seudónimo.

4. Se podrá participar, exclusivamente, con un (1) solo cuento de tema libre.

5. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en castellano, que no tengan los derechos editoriales reservados ni estén en concursos con dictámenes pendientes. Estas condiciones son excluyentes.

6. Las obras presentadas deberán tener una extensión mínima de 9.300 caracteres con espacios y un máximo de 38.200 caracteres con espacios. No deberán incluir ningún material audiovisual (imágenes, audio, video, etcétera) ni enlaces. Estas condiciones son excluyentes.

7. Para participar, las escritoras o escritores deberán completar el Formulario de Inscripción ingresando a nuestra página web con su usuario y contraseña, si ya cuentan con uno, o registrarse para formar parte de nuestra comunidad. Recomendamos leer con atención las indicaciones y completar todos los campos al compartir la obra elegida para concursar.

8. Se enviará una confirmación automática de inscripción. En la instancia de recepción y evaluación de las obras, no se mantendrá comunicación con ninguna de las escritoras o escritores participantes. Los datos de participación quedarán en reserva, bajo custodia de la Fundación La Balandra, institución encargada de gestionar la recepción de las obras y enviarlas al comité de preselección y al jurado, una vez realizada la selección de las obras finalistas.

9. Las obras serán recibidas desde el 29 de noviembre de 2021 hasta el 31 de enero de 2022 inclusive, en horario de Argentina.

10. El concurso contará con un comité de preselección conformado por personas del ámbito literario y editorial que será designado por la Fundación La Balandra para tal fin. Dicho comité preseleccionará las 24 obras finalistas.

11. El jurado, que estará integrado por Ángela Pradelli, Claudia Aboaf y Mariano Quirós, leerá las obras finalistas y elegirá aquellas que serán reconocidas con el primer premio, así como las once obras que serán consideradas menciones.

12. Dicho jurado se expedirá en el transcurso del mes de junio de 2022. Su fallo será inapelable. La Fundación La Balandra comunicará los resultados del concurso en un evento en vivo a realizarse durante el mes de julio de 2022. Las autoras y autores de las 24 obras finalistas serán invitadas oportunamente vía telefónica, o por correo electrónico, y deberán comprometerse a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o designar a un representante. La Fundación La Balandra no se responsabiliza de los gastos de asistencia. Los resultados se harán públicos, posteriormente, a través de la página web de la Fundación La Balandra, sus redes sociales y boletines informativos.

13. Los premios a la obra ganadora y las menciones serán:
Primer premio: AR$ 150.000.
Las autoras y autores de las once obras mencionadas recibirán un pack de libros compuesto por títulos de las editoriales Obloshka, La Parte Maldita y Corregidor, así como un año de asociación gratuita a la Fundación La Balandra en la categoría Capitán, con acceso al 100% de los beneficios otorgados a las socias y socios de dicha categoría (más información haciendo clic acá: fundacionlabalandra.org.ar/landing-membresias/).

14. La obra ganadora del primer premio más las once menciones pasarán a formar parte de una antología de cuentos a publicarse en el año 2022. Se realizará una tirada en papel de 1.000 ejemplares, más una edición digital. A cada autora o autor publicado se le entregará 1 ejemplar del libro y se le otorgará un 40% de descuento por la compra de ejemplares extra. Además, se le dará cobertura y promoción a sus obras en la página web y redes sociales de la Fundación La Balandra.

15. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, las obras antologadas serán tratadas por un corrector literario que mantendrá el estilo de la autora o autor antologado. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Fundación La Balandra, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual de las autoras o autores. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a sólo efecto de promover el 3° Concurso de Narrativa de la Fundación La Balandra.

16. La antología de cuentos será presentada en un evento en vivo a realizarse en el mes de noviembre de 2022, en fecha a determinar. Las autoras y autores antologados serán informados en su momento y deberán comprometerse a estar presentes en el acto de presentación o designar a un representante. La Fundación La Balandra no se responsabiliza de los gastos de asistencia.

17. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas. No se mantendrá comunicación con las o los participantes cuyas obras no hayan sido seleccionadas como ganadora o menciones.

18. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Fundación La Balandra.

19. Los premios podrán declararse desiertos.

 www.escritores.org

Fuente y Formulario de inscripción: fundacionlabalandra.org.ar/3er-concurso-de-narrativa/


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN VIEJOVEN DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN VIEJOVEN DE POESÍA (España)

31:01:2022

Género:  Poesía

Premio:   350 €, lote de libros, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:   No es país para viejóvenes, Editorial Versátiles y la Revista Odisea Cultural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

NO ES PAÍS PARA VIEJÓVENES, COORDINADO POR ANA PATRICIA MOYA Y MANUEL GUERRERO CABRERA, EN COLABORACIÓN CON EDITORIAL VERSÁTILES Y LA REVISTA ODISEA CULTURAL, CONVOCAN EL II CERTAMEN VIEJOVEN DE POESÍA. EN SU COMPROMISO POR DIFUNDIR OTRAS ALTERNATIVAS LITERARIAS QUE NO ENCAJAN CON EL MODELO ACTUAL DEL MERCADO EDITORIAL, LOS COORDINADORES DE ESTE PROYECTO PREOCUPADOS POR VELAR POR LA CALIDAD POÉTICA Y POR CONCEDER OPORTUNIDADES A AUTORES DESTACABLES ORGANIZAN ESTE CERTAMEN LITERARIO QUE TIENE COMO OBJETIVO PREMIAR AL MEJOR LIBRO DE POESÍA VIEJOVEN DEL PRESENTE AÑO.www.escritores.org

LAS BASES SON LAS QUE A CONTINUACIÓN SE EXPONEN:

1) PODRÁN CONCURRIR A ESTE CERTAMEN LOS ESCRITORES MAYORES DE 18 AÑOS RESIDENTES EN ESPAÑA, SIEMPRE QUE LA OBRA PRESENTADA ESTÉ ESCRITA EN CASTELLANO.

2) EL PREMIO ESTARÁ DOTADO CON 350€, LA PUBLICACIÓN DE LA OBRA GANADORA EN EDITORIAL VERSÁTILES, Y UN LOTE VARIADO DE TÍTULOS DE SU CATÁLOGO EDITORIAL. ASIMISMO, Y EN CONCEPTO DE PAGO DE DERECHOSDE LA PRIMERA EDICIÓN, EL AUTOR RECIBIRÁ 20 EJEMPLARES DEL LIBRO PREMIADO.

3) EN EL CASO DE QUE EL JURADO DECLARASE DESIERTO EL PREMIO, ESTE, EN SU TOTALIDAD, SE ACUMULARÁ AL DE LA PRÓXIMA CONVOCATORIA.

4) CADA ASPIRANTE PODRÁ PRESENTAR UN ÚNICO POEMARIO ORIGINAL, DE TEMÁTICA Y TÉCNICA LIBRES. LA EXTENSIÓN MÍNIMA SERÁ DE 300 VERSOS Y LA MÁXIMA, DE 400. SE ACEPTARÁN TAMBIÉN OBRAS EN PROSA POÉTICA. EL LIBRO PRESENTADO PUEDE HABER VISTO LA LUZ PARCIALMENTE HASTA UN MÁXIMO DE UN 15% DEL CONJUNTO. SI EL LIBRO PRESENTADO RESULTARA PREMIADO ANTES DE LA RESOLUCIÓN DE ESTE CERTAMEN, EL AUTOR O AUTORA DEBERÁ COMUNICARLO INMEDIATAMENTE A LOS ORGANIZADORES DEL PROYECTO A TRAVÉS DEL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5) LA OBRA SE PRESENTARÁ EXCLUSIVAMENTE EN FORMATO PDF, TAMAÑO FOLIO A4. EL TIPO DE LETRA DEBERÁ SER TIMES NEW ROMAN 12, INTERLINEADO 1,5, CON TODAS LAS PÁGINAS NUMERADAS. EN LA PORTADA DEL PDF DEBERÁ APARECER EL TÍTULO DE LA OBRA PRESENTADA MÁS EL PSEUDÓNIMO DEL AUTOR O AUTORA. SÓLO ACEPTAREMOS DOCUMENTOS CON TEXTO: QUEDARÁN DESCALIFICADOS AQUELLOS QUE INCLUYAN IMÁGENES, ENLACES, ETC. EL NOMBRE DEL FICHERO ESTARÁ COMPUESTO POR EL TÍTULO DE LA OBRA MÁS EL PSEUDÓNIMO, SEPARADOS POR UN GUIÓN BAJO. EJEMPLO: "SOYVIEJOVEN_PERICOLOSPALOTES.PDF". LA PLICA, TAMBIÉN EN FORMATO PDF, INCLUIRÁ LOS DATOS PERSONALES DEL AUTOR (NOMBRE Y APELLIDOS, NACIONALIDAD, DOMICILIO, TELÉFONO DE CONTACTO Y CORREO ELECTRÓNICO) Y UNA BREVE BIOBIBLIOGRAFÍA DE NO MÁS DE CINCUENTA LÍNEAS. EL NOMBRE DE ESTE FICHERO ESTARÁ COMPUESTO POR EL PSEUDÓNIMO UTILIZADO MÁS LA PALABRA "PLICA", SEPARADOS POR UN GUIÓN BAJO. EJEMPLO: "PERICOLOSPALOTES_PLICA.PDF".

6) AMBOS FICHEROS, OBRA Y PLICA, SERÁN REMITIDOS A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EN EL ASUNTO DE DICHO CORREO SE HARÁ CONSTAR "II CERTAMEN VIEJOVEN DE POESÍA". Y EL CUERPO DEL MISMO IRÁ EN BLANCO. LOS ORGANIZADORES DEL CERTAMEN GARANTIZAN ACUSE DE RECIBO DE TODAS LAS OBRAS PRESENTADAS A DICHA DIRECCIÓN.

7) EL HECHO DE PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN SUPONE LA PLENA ACEPTACIÓN DE LAS BASES. AQUELLAS OBRAS QUE NO CUMPLAN LOS REQUISITOS ANTERIORMENTE EXPUESTOS, SERÁN DESCALIFICADAS DE MANERA AUTOMÁTICA.

8) EL PLAZO DE ADMISIÓN DE ORIGINALES COMENZARÁ EL 18 DE DICIEMBRE DE 2021 Y CONCLUIRÁ EL 31 DE ENERO DE 2022. EL FALLO DEL JURADO SE HARÁ PÚBLICO ANTES DE FINALIZAR EL MES DE ABRIL DEL 2022.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO LITERARIO DOMINGO PUENTE MARÍN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO LITERARIO DOMINGO PUENTE MARÍN (España)

01:02:2022

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    150 €

Abierto a:  residentes en el territorio español

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Güéjar Sierra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:02:2022

 

BASES

 

BASES XV PREMIO LITERARIO DOMINGO PUENTE MARÍN
"Alzo mi voz en memoria de todos"

1. REQUISITOS DEL PARTICIPANTE
Podrán tomar parte en el Certamen, todas las personas interesadas residentes en el territorio español.

2. CATEGORÍAS
Categoría Infantil: Hasta 13 años de edad.
Categoría Juvenil: Edades comprendidas entre los 14 y 25 años, ambos inclusive.
Categoría Adultos: A partir de los 26 años.

3. GÉNEROS Y CONDICIONES  www.escritores.org
La extensión y el género (prosa o poesía) del escrito son libres. Las obras han de ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas en ningún otro concurso. Se presentan cuantos textos deseen.

4. El título "Alzo mi voz en memoria de todos" será el lema que acogerá la quinceava edición de este certamen literario. Bajo este eslogan, los autores de las obras deberán dirigir y orientar la temática de sus obras como homenaje a las víctimas mortales o heridos en actos terroristas, a aquellos que viven amenazados por los terroristas, y también a todas las familias afectadas por esta lacra social.

5. MODO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
Cada una de las obras presentadas se dispondrán en un sobre individual en cuyo reverso se detallará:
- Título de la obra.
- Género (prosa o poesía).
- Nombre del autor.
- Edad, dirección y teléfono de contacto.
La entrega se realizará en las oficinas del Ayuntamiento. El plazo de admisión de las mismas será desde el lunes 27 de diciembre de 2021 hasta el martes 1 de febrero de 2022.

6. JURADO
El jurado estará compuesto por la persona responsable de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güéjar Sierra, Sonia Fernández, y dos representantes del Colegio Público de Güéjar Sierra, Natalia Marcuello, directora del centro, y Silvia Abril, coordinadora de la biblioteca del centro. El fallo del jurado se emitirá el viernes 4 de Febrero de 2022.

7. PREMIOS
Finalista Infantil: 60 euros en material escolar. Finalista Juvenil: 100 euros en material escolar. Finalista Adulto: 150 euros en metálico.
** Los premios en metálico estarán sujetos al régimen de retenciones fiscales reguladas en el ordenamiento jurídico vigente.

8. Las obras premiadas serán publicadas en la Revista Municipal "Plaza Mayor" y serán leídas en el Acto Homenaje a Domingo Puente Marín, los premios se entregarán durante el acto el próximo jueves 10 de febrero a las 12 horas en la Plaza Mayor.

9. La participación en el certamen implica la total aceptación de estas bases. Ante cualquier aspecto no previsto la decisión queda en manos del jurado.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025