Concursos Literarios

 

 

 

X CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)

23:04:2022

Género:  Poesía

Premio:   Figura representativa y libro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Amistad Numancia de la ciudad de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2022

 

BASES

 

El Círculo Amistad Numancia de la ciudad de Soria convoca el X Certamen Literario: “Un Soneto para Soria”, a fin de seleccionar y premiar un único Soneto, que se regirá por las siguientes:

BASES DE CONVOCATORIA:

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que el Soneto con el que participen esté escrito en castellano, sea original e inédito, no haya sido premiado en otros certámenes y no se encuentre pendiente de fallo en otros Concursos Literarios.
www.escritores.org

SEGUNDA.- El tema del Soneto girará necesariamente en torno a aspectos relacionados con la ciudad de Soria y su provincia.

TERCERA.- El Soneto se presentará mecanografiado a doble espacio, en papel tamaño DIN-A4.

CUARTA.- La obra, por quintuplicado, se presentará bajo el sistema de plica con título, sin la firma del autor, haciendo constar en el sobre: PARA EL X CERTAMEN POÉTICO “UN SONETO PARA SORIA”.
En un sobre aparte y cerrado –que se adjuntará al Soneto- figurará: Nombre, apellidos, domicilio, D.N.I., teléfono, e-mail del autor, figurando en su exterior el título elegido.
Los concursantes podrán participar con un máximo de tres Sonetos, siempre que cada uno de éstos vaya en distinto sobre y con un titulo diferente.

QUINTA.- Se establece un único premio dotado con una Figura representativa de Soria y un libro de poesía, quedando el Soneto premiado en propiedad del autor, si bien el Círculo Amistad Numancia lo podrá publicar y exponer al público dónde y cuándo estime oportuno.

SEXTA.- El plazo de presentación de los Sonetos, que habrán de ser remitidos a la Secretaría del Círculo Amistad Numancia, C/Collado, 23 Bajo, 42002 Soria, España, finalizará el día 23 de Abril de 2022. Teléfono de información: 975-21-11-64.

SÉPTIMA.- El jurado, cuya composición se hará pública en el momento de emitir el fallo, estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Su fallo será inapelable.

OCTAVA.- El fallo se hará público con suficiente antelación, dándose a conocer a través de los distintos medios de comunicación provincial, regional y nacional.

NOVENA.- La entrega del premio se hará en acto público. El ganador quedará obligado a acudir a dicho acto a primeros del mes de Agosto, dando lectura a su Soneto

DÉCINA.- Los trabajos que no sean premiados serán destruidos.

UNDÉCIMA.- Se entiende que los concursantes, que remitan sus Sonetos, aceptan la totalidad de las bases. El incumplimiento de cualquiera de ellas dará lugar a la exclusión del Certamen.

DÉCIMO SEGUNDA.- Los autores de los sonetos premiados en anteriores ediciones no podrán presentarse a esta nueva edición.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


17º PREMIO MINOTAURO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

17º PREMIO MINOTAURO 2022 (España)

22:11:2021

Género:  Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Minotauro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:11:2021

 

BASES


 

BASES DEL «PREMIO MINOTAURO 2022»

El presente concurso, convocado por el sello editorial "Minotauro" perteneciente a Editorial Planeta, S.A. (Sociedad Unipersonal), en adelante "Minotauro", con domicilio en 08034 Barcelona, Avenida Diagonal 662-664 y provista de C.I.F. nº A08186249, tiene como finalidad descubrir nuevos talentos y celebrar la 17ª edición del Premio Minotauro, en adelante el "Premio".
www.escritores.org

Condiciones y Mecánica del Premio

1. Pueden participar en este Premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales autoconclusivas e inéditas, escritas en lengua castellana, cuyo argumento pueda englobarse dentro de la ciencia ficción, la literatura fantástica o el terror.

2. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

3. Los originales deberán presentarse por correo electrónico (enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en un archivo Word o PDF. Las novelas originales deberán presentarse bajo pseudónimo enviando por correo postal los datos personales y contacto del participante (nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto) haciendo mención al original al que pertenecen.

4. El autor que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración firmada que incluirá necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

(I) Todas las obras deberán participar con una plica con una declaración firmada en la que deberán constar los puntos descritos a continuación.
(II) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
(III) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
(IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.
(V) El período de vigencia de los apartados (II) y (III) precedentes finalizará noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Minotauro
(VI) Fecha de la declaración y firma original.

La declaración firmada se remitirá por correo postal junto a los datos personales. El autor de la obra presentada al Premio garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a MINOTAURO por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

Anexo a estas Bases pueden descargar opcionalmente un modelo de plica.

5. La extensión de los originales será de mínimo 200 páginas y máximo de 450 páginas, en tamaño A4 (210 x 297 mm), con interlineado doble y cuerpo de letra 12. En cuanto a la tipografía, debe primar la legibilidad. A su entrega las obras deberán estar terminadas sin ser susceptibles de añadir partes o cambios con posterioridad al fallo del Premio.

6. La cuantía del Premio será de SEIS MIL (6.000) EUROS, dotación que será así mismo considerada como anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en todas las lenguas, de los derechos de edición de la obra en todos los formatos. Dicho contrato estará sujeto a los términos y condiciones indicados en la condición 9 de estas bases. Minotauro se compromete a publicar la obra ganadora en el curso de un año desde la concesión del Premio.

7. La admisión de originales se inicia el 30 de septiembre y se cerrará el 22 de noviembre de 2021. El fallo del jurado, inapelable, se hará público durante el tercer trimestre del año 2022. Minotauro se pondrá en contacto con el ganador del premio para notificarle el resultado.

8. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

9. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más originales, sino que será concedido íntegro a una sola obra; pero podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

10. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y la aceptación del autor al derecho de publicación de la obra en exclusividad por Minotauro, comprometiéndose el ganador a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del

premio— sobre esa obra, para todos los países y lenguas del mundo y por todo el periodo de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.

Minotauro podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.

Minotauro podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con la tirada de ejemplares que libremente decida. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

La cantidad percibida por el autor como Premio tendrá a efectos del contrato concepto de anticipo. Minotauro satisfará al autor por la venta de ejemplares el diez por ciento (10%) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica, el seis por ciento (6%) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5%) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60%) de los ingresos netos que obtenga Minotauro. En el caso de la publicación de la obra en formato digital (libro electrónico y/o audiolibro), el autor recibirá, en concepto de regalía, el veinticinco por ciento (25%) sobre el ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor. Minotauro detraerá de la primera o primeras liquidaciones que efectúe a favor del AUTOR las cantidades que le haya abonado en concepto del anticipo acordado.

11. Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.

12. Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio Minotauro, el autor se comprometerá activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que Minotauro estime necesaria.

13. Adjudicado el Premio, no se devolverán a los autores no premiados los originales, que serán destruidos.

14. Minotauro no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

15. Minotauro se reserva el derecho preferente para obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al

autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Minotauro. El autor se obliga frente a Minotauro, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan entre las partes, los derechos de explotación de su obra.

16. Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos, esto es, el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, así como en la legislación española aplicable en dicha materia, Minotauro informa al AUTOR que ésta será responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal recabados en el marco del presente contrato, tratándolos con la finalidad de gestionar la relación contractual derivada del mismo.

Minotauro conservará los datos de carácter personal del AUTOR por todo el plazo durante el cual pudiera ser exigible algún tipo de responsabilidad derivada del presente contrato.

El AUTOR podrá ejercitar, en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, en el domicilio social de EDITORIAL PLANETA, S.A.U. que se indica en este mismo contrato, adjuntando fotocopia de su DNI o documento de identificación personal análogo. Igualmente, el AUTOR podrá acudir, en cualquier momento, a la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal, especialmente cuando considere que Minotauro no ha dado debida respuesta a sus derechos. El AUTOR podrá, en cualquier caso, ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPO) de Minotauro en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

17. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España).

 

Fuente / Plica




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO HELLÍN DOS PATRIMONIOS O MÁS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO HELLÍN DOS PATRIMONIOS O MÁS (España)

16:02:2022

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hellín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:02:2022

 

BASES

 

BASES II CERTAMEN LITERARIO HELLÍN DOS PATRIMONIOS O +

Con el objetivo de promover la Cultura y el Patrimonio del Municipio de Hellín y fomentar la creación literaria se establecen las siguientes bases del certamen de relato y poesía en torno no sólo a los dos Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO y que tienen una importante representación en el municipio, las tamboradas de Hellín y Agramón y el Arte Rupestre Levantino, con especial atención al Abrigo Grande de Minateda y los Abrigos Menores, sino también al resto de elementos patrimoniales de Hellín.

www.escritores.org

1ª Podrán participar todos los autores y autoras, nacionales o extranjeros que lo deseen, sin distinción de edad (los menores de edad deberán presentar autorización de sus padres o tutores) quedan excluidos sin embargo los ganadores del concurso en la edición anterior "Hellín 2 Patrimonios" en cada una de las modalidades de poesía y relato, en este caso, los ganadores del premio local podrán optar al premio general pero quedarán excluidos del premio local, no existiendo ninguna traba para que el ganador del concurso de relatos pueda concurrir al de poesía y viceversa.

En el caso de los trabajos escolares deberán además estar matriculados en cualquiera de los centros docentes de nuestra localidad

2ª La temática girará en torno a los dos Patrimonios de la Humanidad y el resto de elementos patrimoniales de la ciudad de Hellín según el criterio siguiente:

Para la modalidad de Poesía la temática será la Semana Santa y las Tamboradas en cualquiera de sus manifestaciones tanto en Hellín como en la pedanía de Agramón así como en las manifestaciones culturales que en torno a estas fechas se celebran en el resto las pedanías de Hellín

Para la modalidad de relato estos tendrán que hacer alusión de una forma u otra a cualquiera de los elementos patrimoniales de la ciudad y sus 12 pedanías, considerándose a tal efecto que la acción se desarrolle o en un BIC u otro elemento protegido como el parque arqueológico, las propias pinturas rupestres u otros yacimientos de este tipo.

Para la modalidad de trabajos escolares, estos trabajos deberán versar sobre cualquier asunto relacionado con la ciudad sean elementos patrimoniales, personajes históricos, científicos, celebraciones, festividades, tradiciones y actos culturales. En este caso podrán presentarse trabajos conjuntos de 2 ó más autores/as y deberán ir refrendados en la plica por un/a docente del centro educativo de nuestra localidad al que pertenezcan los alumnos/as, estableciéndose dos categorías una para alumnos/as de educación primaria y/o educación especial y otra para los alumnos/as de ESO y bachillerato

En la modalidad artículo periodístico se podrán presentar todos aquellos trabajos publicados en cualquier soporte desde el 1 de Enero de 2021 hasta el último día de la presente convocatoria, pudiendo ser de un solo autor/a o trabajos colectivos.

3ª La extensión máxima de los trabajos será de 10 folios mecanografiados a doble espacio en letra Arial 12 o similar para el caso de los relatos y de 50 versos con el mismo tipo de letra y espaciado para el caso de los poemas, debiendo ser inéditos, originales y que no estén pendientes de fallo en otro concurso similar.

En el caso de los trabajos escolares la extensión será también de 10 folios mecanografiados a doble espacio en letra Arial 12 o similar, pudiendo incluirse en los mismos, material gráfico (fotografías, dibujos, tablas y gráficos etc.) que hagan alusión al tema tratado

En los trabajos periodísticos no hay límite de extensión ni forma ya que deben presentarse copia de su publicación escaneada si se ha realizado en un periódico o revista editada en papel o enlace en su caso si se ha realizado en algún medio de comunicación digital.

4ª Los trabajos se presentarán bajo seudónimo (salvo el caso de los artículos periodísticos) a la dirección de Correo Electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos, uno con el título del relato o el poema o el trabajo escolar y el seudónimo, con el relato o el poema a concursar, y otro con el título Plica y el seudónimo, con los datos del autor/a (Nombre, DNI, teléfono, dirección y correo electrónico) por ejemplo: "Belén Viviente-Hellinerito" y "Plica-Hellinerito". Pudiendo presentar cada autor cuantos relatos, poemas o trabajos quiera, pero de forma independiente, especificándose en el asunto si concursa en una u otra modalidad según de la siguiente forma "Concurso Modalidad Poesía""Concurso Modalidad Relato""Concurso Modalidad Trabajo Escolar"

Los trabajos escolares deberán contener en la plica además de los datos del autor/a o autores los datos de contacto del docente que refrenda el trabajo y adjuntar la autorización de los padres o tutores

Los trabajos periodísticos se presentarán a la misma dirección de correo electrónico sin necesidad de plica ni seudónimo, bien incluyendo el trabajo escaneado si se ha publicado en un soporte físico (revista, periódico etc.) o el enlace si se trata de un soporte digital, asimismo se adjuntará la transcripción del trabajo en un documento Word o PDF y otro archivo con los datos del autor/a o los autores/as como en el resto de modalidades.

5ª El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el 16 de noviembre de 2021 con motivo de la Conmemoración del Día del Patrimonio Mundial y finalizará el día 16 de febrero de 2022

6ª El Jurado estará compuesto en las distintas modalidades por personas de reconocido prestigio y capacidad en el ámbito de la Cultura, la Creación Literaria y el Estudio y Difusión del Patrimonio, personal docente en su caso y miembros de la profesión periodística ejerciendo como secretario/a un responsable del Ayuntamiento de Hellín y se constituirá una vez finalizado el plazo de presentación de los trabajos, emitiendo el fallo a lo largo de la segunda quincena del mes de febrero y la primera del mes de marzo.

7ª Se establece los siguientes premios:

Modalidad de Poesía
1 primer premio de 600 € al mejor poema, a juicio del Jurado, presentado
1 premio de 300 € al mejor poema de un autor/a local, entendiéndose como tales todos aquellos/as que en el momento del fallo se hallen empadronados en el municipio de Hellín
En ningún caso estos premios serán acumulativos, de tal forma que, si el mejor poema es de un/a autor/a, el premio local pasaría al siguiente que, cumpliendo esas circunstancias, a juicio del jurado tenga los méritos necesarios

Modalidad de relato
1 primer premio de 600 € al mejor relato, a juicio del Jurado, presentado
1 premio de 300 € al mejor relato de un autor/a local, entendiéndose como tales todos aquellos/as que en el momento del fallo se hallen empadronados en el municipio de Hellín
En ningún caso estos premios serán acumulativos, de tal forma que, si el mejor relato es de un/a autor/a local el premio local pasaría al siguiente que, cumpliendo esas circunstancias, a juicio del jurado, tenga los méritos necesarios.

Modalidad trabajo escolar
Un premio de 200 € en material escolar, libros y otros artículos de papelería a canjear en alguna de las papelerías locales concertadas por el ayuntamiento para la categoría de primaria y educación especial.
Un premio de 200 € en material escolar, libros y otros artículos de papelería a canjear en alguna de las papelerías locales concertadas por el ayuntamiento para la categoría de ESO y bachillerato.

Modalidad artículo periodístico
1 primer premio de 600 € al mejor artículo periodístico, a juicio del Jurado, presentado

El Jurado podrá, a su vez, en todas las categorías y por las circunstancias que estime oportunas, realizar en el fallo las menciones especiales que estime oportunas. Los relatos, poemas, trabajos escolares y artículos periodísticos mencionados serán publicados y divulgados junto a los ganadores a través de las diferentes redes sociales del Ayuntamiento

8ª Independientemente de lo dispuesto en el apartado anterior, los trabajos premiados y aquellos que el jurado estime dignos de menciones especiales, pasarán a formar parte del Archivo Municipal siendo propiedad del Ayuntamiento de Hellín, por lo que los autores/as ceden sus derechos de autor al Ayuntamiento para su publicación en los medios y redes sociales propias, su utilización en la promoción turística y cultural del municipio y/o su edición o reproducción en los medios que estime conveniente, sin perjuicio de que puedan ser publicados por los autores, una vez premiados y/o emitido el fallo, por cualquier medio o soporte, teniendo obligación, al hacerlo, de citar que han sido premiados y/o seleccionados en el presente concurso.

9ª La entrega de premios se llevará a cabo presencialmente, si las circunstancias lo permiten, a lo largo de la segunda quincena del mes de marzo como un acto más o dentro de los que se llevan a cabo en el marco de los preliminares de la Semana Santa y Tamboradas de Hellín, siendo obligatoria, salvo causa justificada, la asistencia de los/as premiados/as

9ª La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY SILVESTRE DE BALBOA 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY SILVESTRE DE BALBOA 2022 (Cuba)

17:01:2022

Género:  Poesía

Premio:   Beca de creación de $ 8.000 MN y edición

Abierto a:  escritores del país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, el Sectorial Municipal de Cultura y la Casa de Cultura Ignacio Agramonte

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  17:01:2022

 

BASES

 

 

Convocatoria al Premio de la Ciudad de Camagüey Silvestre de Balboa 2022

En conmemoración al 508 aniversario de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, al centenario de Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí y al 120 del natalicio de nuestro Poeta Nacional Nicolás Guillén, el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, el Sectorial Municipal de Cultura, y la Casa de Cultura Ignacio Agramonte, convocan al Premio de la Ciudad de Camagüey, correspondiente al 2022, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores del país, mayores de 18 años.

2. Se concursará con UN cuaderno inédito de POESÍA que tenga un mínimo de 30 y un máximo de 60 cuartillas de autor.
www.escritores.org

3. Los textos se presentarán mecanografiados a espacio y medio bajo el sistema de plica, con el título y el seudónimo en la primera página de la obra. En documento aparte (la plica), identificado con el mismo seudónimo, deberá constar: nombre del autor, carné de identidad, dirección particular, número de teléfono, breve ficha biográfica.

4. Los trabajos se recibirán en formato digital (Word o PDF) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se adjuntarán 2 documentos: la obra identificada con título y seudónimo, y la plica identificada con el seudónimo.

5. Las obras se recibirán hasta el 17 de enero de 2022.

6. Se entregará un Gran Premio consistente en una beca de creación para la culminación de la obra, de $ 8000 MN y la publicación de la obra a cargo de la Editorial Ácana en formato impreso, con su respectivo pago por concepto de derecho de autor, además de la invitación que ameritan las presentaciones a distintos espacios de nuestra programación.

7. Por idea del proyecto Casa de la Décima en Camagüey, se entregará un Premio Especial a la mejor obra escrita en décimas, consistente en la invitación a 5 espacios caracterizados en la programación del CPLL para la lectura oral y pública de la obra ganadora, con el respectivo pago de las mismas por concepto de oralidad, atendiendo a las tarifas fijadas por nuestra institución.

8. Por idea de la Fundación Nicolás Guillén filial Camagüey, se entregará un Premio Especial a la mejor obra poética escrita por un autor camagüeyano, cuyo premio consistirá en la invitación a 5 espacios caracterizados en la programación mensual del CPLL, para la lectura oral y pública de la obra ganadora, con el respectivo pago de las mismas por concepto de oralidad, atendiendo a las tarifas fijadas por nuestra institución.

9. La Sección de Literatura de la AHS entregará un Premio Colateral a la mejor obra poética escrita por un autor menor de 36 años, consistente en la publicación de una selección de poemas en el boletín Senda de nuestra organización, con su respectivo pago por concepto de derecho de autor, así como una obra de artes plásticas (consistente en un retrato o caricatura del ganador). También se publicará una entrevista del galardonado en los medios de que dispone la AHS en el país, realizados ambos por miembros de nuestra filial camagüeyana de la AHS.

10. Un jurado reconocido evaluará las obras en concurso.

11. La Editorial Ácana valorará la posibilidad de publicar el resto de las obras premiadas.

12. La premiación se efectuará en febrero de 2022, atendiendo al calendario de celebraciones por la semana de la cultura en Camagüey.

13. La participación en el certamen implica la aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE LITERATURA "MANUEL FERNÁNDEZ MOTA: BAHÍA DE PAPEL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE LITERATURA "MANUEL FERNÁNDEZ MOTA: BAHÍA DE PAPEL" (España)

01:03:2022

Género:  Poesía, novela, ensayo

Premio:   Diploma, edición y 250 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Algeciras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2022

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, desde su Delegación Municipal de Cultura, con el fin de promocionar y premiar la creatividad literaria, desde la publicación impresa del libro ganador, convoca un certamen cuyo nombre preserva y homenajea la figura del escritor MANUEL FERNÁNDEZ MOTA, y que se registrará por la siguientes:
www.escritores.org

BASES

1° Podrán concurrir a este II CERTAMEN DE LITERATURA “MANUEL FERNÁNDEZ MOTA:BAHÍA DE PAPEL”, los escritores de todas las nacionalidades que lo deseen, estando siempre las obras escritas en lengua castellana.

2° Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que irán firmadas con seudónimo, de entre los géneros de la poesía, la narrativa o el ensayo, siendo la temática y la métrica libres, y que serán originales e inéditos, quedando excluidos los textos que hayan sido premiados en otro certamen, cuya extensión mínima será de cincuenta páginas y máxima de cien páginas Din A-4, mecanografiadas a doble espacio, en letra Times New Roman o Arial, con el n° de fuente 14.

3º Las obras se enviarán por correo electrónico al buzón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se indicará en el asunto “II CERTAMEN DE LITERATURA “MANUEL FERNÁNDEZ MOTA. BAHÍA DE PAPEL”.

4º Los trabajos remitidos irán firmados con pseudónimo. En el correo electrónico se adjuntarán tres archivos, uno con la obra presentada. Otro llevará los siguientes datos: título de la obra, pseudónimo, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y DNI escaneado. Y el tercero un consentimiento de participación en el certamen, firmado y escaneado.

5º Los trabajos no premiados serán destruidos.

6º Cualquier duda que surja al respecto, será recibida y contestada en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PROTECCIÓN DE DATOS:

Protección de datos: En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo del Consejo, de 27 de abril de 2016, y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por usted proporcionados serán objeto de tratamiento por parte del Excmo.Ayuntamiento de Algeciras, con CIF P- 1100400-I, y domicilio en calle Alfonso XI, Algeciras, provincia de Cádiz con la finalidad de gestionar su solicitud de participación en este concurso. Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos son: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento por usted prestado en interés legítimo del responsable de su tratamiento, es decir, del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, tanto en lo relativo a la difusión de datos e imágenes en medios de comunicación, redes sociales o sitios webs, propios o de entidades colaboradoras, de los participantes en este concurso, como en lo referente a cuantas comunicaciones sean necesarias en relación con este u otros eventos o actividades organizados o promovidos por el Excmo. Ayuntamiento de Algeciras Sus datos se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales pertinentes y mientras usted no revoque su consentimiento. Los datos no se cederán a terceros, salvo en los casos en los que exista una obligación legal o en los que usted haya consentido expresamente. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en el Excmo. Ayuntamiento de Algeciras se están tratando sus datos personales y, por tanto, puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o por vía electrónica a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia del DNI en ambos casos, así como también puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

 

PREMIO:

Consistirá en la publicación de la obra seleccionada que el jurado estime como ganadora, por el jurado como vencedora, por parte del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, desde su Delegación Municipal de Cultura, que se hará cargo de la difusión de la misma, desde las vías legales establecidas, editándose la cantidad de 500 ejemplares, de las que 250 unidades serán entregadas al ganador, junto a un Diploma Acreditativo del Galardón. Además, si el jurado lo estimase oportuno, podrán publicarse otras obras, previo consentimiento de sus autores.

 

ACTO DE ENTREGA:

La entrega del premio se realizará durante un Acto Oficial de Presentación de la obra ganadora, que tendrá lugar en el Salón de Actos “Poeta Fernández Mota”, en el Centro Documental “José Luis Cano” de Algeciras, en un acto literario conmemorativo del “DÍA MUNDIAL DEL LIBRO”, a celebrar cada 23 de abril del año en curso, con la presencia del ganador, o algún representante, en su nombre.

 

JURADO:

Se nombrará un jurado que, presidido honoríficamente por el Alcalde-Presidente del Excmo Ayuntamiento de Algeciras, estará compuesto por personas de reconocida formación en las materias objeto del certamen, representados por escritoras y escritores varios, miembros de la Asociación Colegial de Escritores de España-Sección Autónoma de Andalucía, el Ateneo “José Román” de Algeciras, la Agrupación Poética “José Luis Cano”, y un técnico municipal de la Delegación de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras. Su resolución final será inapelable.

 

CALENDARIO:

Las Bases del concurso se harán públicas, el día 24 de octubre de 2021, conmemorando el DÍA MUNDIAL DE LAS BIBLIOTECAS. El plazo de admisión de originales finalizará el día 1 de marzo de 2022, a las 15,00 horas. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto literario organizado con este fin, el 23 de abril de 2022, conmemorando el DÍA MUNDIAL DEL LIBRO. La participación de este certamen supone la aceptación total de las bases y de las decisiones del jurado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025