Concursos Literarios

 

 

 

23º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE LITERATURA INFANTIL ILUSTRADA TOMBATOSSALS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

23º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE LITERATURA INFANTIL ILUSTRADA TOMBATOSSALS 2022 (España)

27:11:2021

Género:  Literatura infantil ilustrada

Premio:   5.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:11:2021

 

BASES



1. Pueden concurrir a este concurso obras ilustradas de técnica y tema libres, en valenciano, inéditas y dirigidas a público infantil de tres a seis años. Se considera obra ilustrada el conjunto de texto e ilustración, en el que la segunda tiene un peso específico y significativo igual o superior al texto.
Los trabajos podrán ser realizados por una o más personas.

www.escritores.org
2. No pueden presentarse trabajos premiados con anterioridad en otros certámenes, ni podrán participar aquellas personas cuyas obras hayan sido premiadas en las dos últimas ediciones del Premio Ciutat de Castelló de Literatura Infantil Ilustrada Tombatossals.


3. Presentación de originales:
Presentación telemática:
A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: sede.castello.es/info.0; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; tramitación electrónica.
En el apartado de información adicional de la instancia figurará el título o lema de la obra y la participación en el 23º Premio Ciutat de Castelló de Literatura Infantil Ilustrada Tombatossals.


Se adjuntarán 2 archivos en formato PDF:


• Un archivo que contendrá la obra que se presenta a concurso. El archivo tendrá un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figure en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a las mismas.
Excepcionalmente y solo en caso de que este archivo presente problemas para adjuntarlo al trámite por exceso de volumen (más de 40 Mb), la persona interesada deberá ponerse en contacto con el personal del Negociado de Cultura del Ayuntamiento de Castelló a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de teléfono 964 239 101, para recibir instrucciones sobre cómo presentarlo.
• Otro archivo, con la siguiente información: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Presentación física:


Mediante instancia normalizada, que podrá descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló (sede.castello.es/info.0); catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; descargar instancia).


Se deberá hacer constar en la instancia que se presenta una obra para participar en el 23º Premio Ciutat de Castelló de Literatura Infantil Ilustrada Tombatossals, así como su título o lema. Junto a esta instancia se aportará, en dos sobres cerrados, las siguientes documentaciones:
• El primer sobre contendrá la obra que se presenta a concurso. En el exterior del sobre figurará un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a estas.
• El segundo sobre contendrá la siguiente información: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Ambos sobres se identificarán únicamente con el mismo título o lema que conste en la instancia. No podrá figurar ninguna referencia a las personas autoras en el exterior de los sobres.


Lugar de presentación:
Las solicitudes se podrán presentar de forma presencial en los siguientes lugares:
• Junta de Distrito Centro, en la calle Río Sella, n.º 1 (Palau de la Festa)
• Junta de Distrito Norte, en la plaza del Primer Molí, s/n
• Junta de Distrito Sur, en la calle Ricardo Catalá Abad, esquina con Joaquín Marqués
• Junta de Distrito Este, en la avenida Hermanos Bou, n.º 27
• Junta de Distrito Oeste, en la plaza Lagunas de Ruidera, s/n
• Junta de Distrito Marítimo, en el paseo Buenavista, n.º 28 del Grau de Castelló


También se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envíos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicando en cualquier caso "23º Premio Ciutat de Castelló de Literatura Infantil Ilustrada Tombatossals".


Formato de presentación de originales:


El formato de presentación debe medir por página 24 x 21 cm (ancho x alto). La extensión del conjunto de la obra (texto e ilustración) debe tener un mínimo de 24 páginas (20 + 4) y un máximo de 28 (24 + 4), cubiertas incluidas. La composición de texto e ilustración es libre, siempre que se cumpla con los parámetros establecidos en las bases.
Se exige una maqueta digital a color en formato PDF, con el texto y el diseño perfectamente integrados, acabada y detallada, en la que se vea el acabado final de la obra.
El plazo de presentación de propuestas artísticas empezará el día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Castelló y finalizará una vez cumplidos 30 días naturales desde el día siguiente al de dicha publicación. La convocatoria se publicará, además de en el BOP, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: (sede.castello.es/info.0).


4. El Ayuntamiento de Castelló nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Patrimonio Cultural y Museos; como secretario/a, un/a funcionario/a de la Sección de Ciutat Educadora de este Ayuntamiento, y como vocales: un/a miembro del Consejo Municipal de Cultura, un/a miembro de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) o un/a profesional relacionados/as con la producción, edición o venta de literatura infantil ilustrada; un/a miembro especializado/a en la materia de esta convocatoria a propuesta del Gremio de Libreros; el director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, o personal docente en quien delegue; un/a artista plástico/a, y un/a escritor/a de reconocido prestigio.
La decisión del Jurado será inapelable.
El Jurado, en su deliberación, pondrá especial atención, además de sobre aquellos aspectos gráficos, artísticos y literarios que se ajusten a la naturaleza de la convocatoria, sobre la idoneidad del lenguaje usado y su adaptación a las edades del público destinatario, y sobre la redacción cuidada de la obra en lo que respecta a la gramática y ortografía utilizadas. También tendrá en cuenta aquellos contenidos, implícitos o explícitos, enfocados a la educación en valores, tales como la inclusión, el lenguaje inclusivo i la perspectiva de género, entre otros.


5. Se establece un único premio con una dotación de CINCO MIL EUROS (5.000,00 €), condicionada a la existencia de crédito en el Presupuesto municipal de 2022 y sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición.


6. Las personas autoras de la obra premiada serán convocados/as con la debida antelación al acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló, que se celebrará durante el año 2022, y al que se deberá asistir como condición para recibir el premio y su dotación.


7. Las personas autoras de la obra ganadora se comprometen a entregar, en un plazo no superior a seis meses a contar desde la concesión del premio, el libro acabado en formato electrónico y en papel.
El Ayuntamiento de Castelló publicará la obra ganadora durante el año siguiente a la concesión del premio, la cual será presentada en el acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló. La asistencia a la presentación del libro se considera condición obligatoria.
Las personas autoras de la obra ganadora recibirán 25 ejemplares de la primera edición de la obra.


8. El premio no podrá adjudicarse de forma fragmentada y podrá quedar desierto, si el Jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.


9. Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª del mencionado texto legal.


10. La participación en este concurso implica el pleno conocimiento y la aceptación de todas sus bases.


11. En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castelló.




Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


39º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE HUMANIDADES 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

39º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE HUMANIDADES 2022 (España)

27:11:2021

Género:  Ensayo

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:11:2021

 

BASES


1. Pueden concurrir a esta convocatoria los trabajos de Humanidades, escritos en cualquier modalidad literaria, que versen sobre temas circunscritos en Castelló y su entorno geográfico. En caso de que la obra proceda de una tesis doctoral o trabajo de investigación original, su contenido y código lingüístico estarán reestructurados y reelaborados para ajustarse al público objeto de un trabajo de divulgación.


2. Los trabajos presentados en esta convocatoria serán originales, inéditos, con una extensión mínima de 150 páginas sin contar portadas, índice, anexos o bibliografía, estarán escritos preferiblemente en letra Arial o similar, de 11 puntos, a un espacio de 1,5, en valenciano o castellano indistintamente, y sin la firma de los autores. Los trabajos no pueden haber sido premiados en ningún otro certamen. No podrán presentarse autores premiados en ninguna de las últimas dos ediciones del Premio Ciutat de Castelló de Humanidades.

www.escritores.org
3. Presentación de originales:
Presentación telemática:
A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: sede.castello.es/info.0; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; tramitación electrónica.
En el apartado de información adicional de la instancia figurará el título o lema de la obra y la participación en el 39º Premio Ciutat de Castelló de Humanidades.


Se adjuntarán 2 archivos en formato PDF:
• Un archivo que contendrá la obra que se presenta a concurso. El archivo tendrá un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a estas.
Excepcionalmente y solo en caso de que este archivo presente problemas para adjuntarlo al trámite por exceso de volumen (más de 40 Mb), la persona interesada deberá ponerse en contacto con el personal del Negociado de Cultura del Ayuntamiento de Castelló a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de teléfono 964 239 101, para recibir instrucciones sobre cómo presentarlo.
• Otro archivo, con la siguiente información: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.


Presentación física:
Mediante instancia normalizada, que podrá descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló (sede.castello.es/info.0); catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; descargar instancia.


Se deberá hacer constar en la instancia que se presenta una propuesta artística para participar en el 39º Premio Ciutat de Castelló d'Humanitats, así como su título o lema. Junto a esta instancia se aportaran, en dos sobres cerrados, las siguientes documentaciones:
• El primer sobre contendrá la obra que se presenta a concurso. En el exterior del sobre figurará un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a estas.
• El segundo sobre contendrá la siguiente información: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Ambos sobres se identificarán únicamente con el mismo título o lema que conste en la instancia. No podrá figurar ninguna referencia a las personas autoras en el exterior de los sobres.


Lugar de presentación:
Las solicitudes se podrán presentar de forma presencial en los siguientes lugares:
• Junta de Distrito Centro, en la calle Río Sella, n.º 1 (Palau de la Festa)
• Junta de Distrito Norte, en la plaza del Primer Molí, s/n
• Junta de Distrito Sur, en la calle Ricardo Catalá Abad, esquina con Joaquín Marqués
• Junta de Distrito Este, en la avenida Hermanos Bou, n.º 27
• Junta de Distrito Oeste, en la plaza Lagunas de Ruidera, s/n
• Junta de Distrito Marítimo, en el paseo Buenavista, n.º 28 del Grau de Castelló


También se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envíos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicando en cualquier caso "39º Premio Ciutat de Castelló de Humanidades".
El plazo de presentación de propuestas artísticas empezará el día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Castelló y finalizará una vez cumplidos 30 días naturales desde el día siguiente al de dicha publicación. La convocatoria se publicará, además de en el BOP, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: (https://sede.castello.es/info.0).


4. Se establece un único premio con una dotación de TRES MIL EUROS (3.000,00 €), condicionada a la existencia de crédito en el Presupuesto municipal de 2022 y sujeta a las retenciones fiscales correspondientes, así como la publicación de la obra. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición. El Ayuntamiento de Castelló publicará la obra ganadora durante el año siguiente a la concesión del premio y se presentará en acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló. La asistencia a la presentación del libro se considera condición obligatoria.
Las personas autoras de la obra ganadora recibirán 25 ejemplares de la edición de la obra premiada.


5. El Ayuntamiento de Castelló nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Patrimonio Cultural y Museos; como secretario/a, un/a funcionario/a de la Sección Ciutat Educadora de este Ayuntamiento, y como vocales: un/a miembro del Consejo Municipal de Cultura y un/a profesional vinculados/as bien a la investigación o bien a la docencia en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales; el decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI, o persona docente o investigadora en quien delegue; y el/la asesor/a de ámbito de Humanidades del CEFIRE, o compañero/a vinculado bien a la investigación o bien a la docencia en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales en quien delegue.
El Jurado, en su deliberación, pondrá especial atención, además de sobre aquellos contenidos fruto de la investigación y conclusiones del trabajo que se ajusten a la naturaleza de la convocatoria, sobre la redacción cuidada de la obra en lo que respecta a la gramática y a la ortografía utilizadas y a su presentación, así como en la calidad de las imágenes y la fiabilidad de las fuentes que documentan y refuerzan el trabajo. Además, se tendrán en cuenta aquellos contenidos implícitos o explícitos enfocados a la educación en valores, tales como la inclusión, la perspectiva de género, y el lenguaje inclusivo, entre otros. La decisión del Jurado será inapelable desde el punto de vista de su cometido técnico.
El Jurado puede dejar desierto el premio si considera insuficiente la calidad de las obras presentadas.


6. Las personas autoras de la obra premiada serán convocadas con la debida antelación al acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló, que se celebrará durante el año 2022, y al se que deberá asistir como condición para recibir el premio y su dotación.


7. Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de este texto legal.


8. La participación en esta convocatoria implica el pleno conocimiento y la aceptación de la totalidad de sus bases.


9. En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castelló.




Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CERTAMEN DE RELATO BREVE "RAIMUNDO ALONSO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN DE RELATO BREVE "RAIMUNDO ALONSO" 2021 (España)

30:11:2021

Género:  Relato

Premio:   Vales de 200 € para la adquisición de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sección Sindical de Solidaridad Obrera en Metro de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES


Un metro de 350 palabras...


10 SIN TI, 10 AÑOS CONTIGO


BASES DEL CERTAMEN 2021


PARTICIPANTES. – Se puede presentar un relato por participante, que no haya sido presentado en ningún otro concurso, certamen o premio literario, ni esté publicado. No existe límite de edad


CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS. – Los relatos estarán escritos en cualquier idioma con traducción al castellano. Podrán tener cualquier temática y estructura narrativa, pero la historia debe relacionarse de alguna manera con el Metro.
www.escritores.org

LOS RELATOS TENDRÁN UNA EXTENSIÓN MÁXIMA DE 350 PALABRAS.


PLAZO DE PRESENTACIÓN. – Comienza el 1 de noviembre y finalizará a las 12 horas del 30 de noviembre de 2021. Sólo se aceptarán los relatos recibidos dentro de este plazo en los lugares indicados a continuación.


FORMA DE ENTREGA. – Por correo postal o entregado en mano en:
Local de la Sección Sindical de Solidaridad Obrera en Metro de Madrid: C/ Valderribas nº49 2º Izq. 28007 Madrid (Tfno. 914335786, Metro Pacífico).


Local de la Librería Traficantes de Sueños: C/Duque de Alba nº 13 Madrid 28012 (tlfno.915320928, Metro Tirso de Molina o Latina).


REQUISITOS. – Los relatos deben ir sin firma, aparte dentro de un sobre cerrado, en cuyo interior se incluirá una plica con los datos de identificación del autor o autora (nombre, apellidos, edad, e-mail y teléfono móvil). Este sobre con los datos sólo será abierto en el caso de resultar premiado.


Los relatos se entregarán impresos en papel. Los y las autoras de los relatos podrán incluir una breve nota de presentación personal en el sobre de datos de identificación.


PREMIOS. – Vales para la adquisición de libros en Traficantes de Sueños:


Mejor relato: Vale de 200€
Dos finalistas: Vale de 100€
4º y 5º premio: Vale de 50€


En el caso de resultar seleccionado algún relato cuyo autor o autora no pueda ser identificado, el premio se entregará al siguiente relato en el orden de calificaciones. Los cinco relatos serán publicados, al menos en las Webs del sindicato Solidaridad Obrera y de la librería Traficantes de Sueños. Los y las autoras de los relatos presentados a este certamen, aceptan ceder a los organizadores los derechos necesarios para la edición en cualquiera de sus publicaciones.


FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS. – La Comisión de Premios estará compuesta por compañeros y compañeras del Sindicato Solidaridad Obrera y de la Librería Traficantes de Sueños.


La decisión de esta comisión se hará pública el VIERNES 10 de DICIEMBRE de 2021, a las 19,00 horas, durante el acto-fiesta que se celebrará en el local de la Librería Traficantes de Sueños (calle Duque de Alba,13. Metro Tirso de Molina o Latina) de manera presencial si fuera posible o retransmitido en directo (streaming) si continua la pandemia Covid19. En este segundo caso los premios quedarán disponibles en el local de la librería Traficantes de Sueños hasta el 28 de febrero de 2022. Además, en las webs del sindicato y de la librería serán anunciados los relatos premiados.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS RADIOFÓNICOS DE RADIO ELCHE CADENA SER 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS RADIOFÓNICOS DE RADIO ELCHE CADENA SER 2021 (España)

26:11:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   600 €

Abierto a:  residentes en territorio español

Entidad convocante:  Radio Elche Cadena SER

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:11:2021

 

BASES



Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos concursantes de cualquier nacionalidad que sean residentes en territorio español y que no hayan resultado finalistas o ganadores en la última edición del concurso, esto es, en la convocatoria de 2020.
www.escritores.org

Los participantes podrán presentar sus propuestas de cuento radiofónico, que deberán ser inéditas, en castellano o valenciano, siendo condición indispensable que se refieran a temas navideños. Los trabajos tendrán una extensión máxima de cuatro folios a doble espacio, por una sola cara, no admitiéndose textos manuscritos. Si fueran redactados mediante ordenador, deberá utilizarse una fuente estándar (se recomienda Arial, Times New Roman, verdana o similares) y los párrafos deberán estar formateados con un interlineado mínimo de 1,5 líneas.


Se presentarán original y dos copias. Irán sin firmar, llevando título y lema. Los tres documentos se introducirán en un sobre sin ningún tipo de identificación personal haciendo constar tan sólo el título, lema y categoría en la que se participa. En su interior, además de los tres escritos, deberá incluirse la plica en sobre cerrado igualmente en cuyo interior se consignarán los siguientes datos personales: nombre, apellidos, dirección, y teléfono.


Se deberá incluir igualmente en el interior de la plica, documento acreditativo de la edad, ya sea fotocopia del DNI, tarjeta de residencia o del libro de familia en su caso, reflejando la página en la que figura la fecha de nacimiento del participante.


Cada participante podrá enviar y, por tanto, concursar, con un máximo de dos obras o cuentos originales, debiendo ir cada uno en su sobre respectivo sin firma, remitente o cualquier otro tipo de identificación y acompañado en su interior de la plica correspondiente según lo indicado anteriormente.


Se establecen tres categorías: Infantil, hasta los 13 años; Junior, entre los 14 y 17 años, y Adultos, a partir de 18 años. Para poder acceder a las categorías Junior y Adulto será condición obligatoria que el participante tenga cumplidos los 14 años en el primer caso y los 18, en el segundo, con anterioridad al inicio de la convocatoria del concurso, esto es, con anterioridad al 1 de octubre de 2021. Caso contrario deberá participar en la categoría inmediatamente inferior.


Los participantes podrán enviar por correo ordinario o entregar su trabajo en Radio Elche Cadena SER, calle Doctor Caro, 43. 03201 Elche.


El plazo de admisión de originales se cerrará el viernes día 26 de noviembre de 2021, a las 20 horas.


Un jurado, cuya decisión será inapelable, seleccionará y calificará de entre los trabajos presentados, nueve cuentos finalistas: tres de categoría Infantil, tres de categoría Junior y tres de categoría Adulto, que serán emitidos por Radio Elche SER dentro de su programación, entre los días 23 de diciembre de 2021 y 4 de enero de 2022.


El jurado tendrá la facultad de declarar desiertos los premios a las categorías seleccionadas, si a su criterio, los trabajos presentados no alcanzasen el nivel de calidad requerido para resultar premiados.


El día 5 de enero de 2022, en el programa de Radio Elche "Hoy por Hoy", a partir de las 12:30, se procederá, con la apertura de plicas, a hacer públicos los nombres de los ganadores.


Si, con posterioridad a la apertura de las plicas, la organización comprobara que el ganador de cualquiera de las tres categorías no reúne alguno de los requisitos anteriormente señalados, podrá ser descalificado, pasando el premio al participante al que el jurado le otorgue la clasificación en segundo lugar, siempre que éste reúna igualmente los requisitos consignados en las presentes bases. Si tampoco reuniera dichos requisitos, se considerará el premio desierto, aunque los tres primeros clasificados mantendrán su condición de finalistas.


Si, como consecuencia de la participación con más de un original y dado que todo el proceso de selección y evaluación de originales se hace manteniendo en todo momento los principios de equidad, igualdad de oportunidades y anonimato, una vez abiertas las plicas se comprobara que un mismo participante fuera clasificado con más de un trabajo entre los tres finalistas, será tenido en cuenta aquel original que obtuviera la mejor clasificación, cediendo el puesto del segundo de los trabajos clasificados a aquéllos que siguieran por orden correlativo de puntuación. De igual forma se actuaría en caso de que cualquiera de los tres finalistas hubiera sido finalista o ganador en la última edición del concurso.


Se establecen los siguientes premios:
Adultos. - Primer Clasificado: 600 € en metálico*
Junior. - Primer Clasificado: 300 € en metálico*
Infantil. - Primer Clasificado: 100 € en metálico*


Asimismo, el jurado podrá conceder una distinción especial que recaerá en uno de los trabajos presentados, en recuerdo del locutor de esta emisora Francisco Alcaraz Garcimartín, ya fallecido y que fue narrador de los cuentos premiados en este concurso durante 38 años hasta su jubilación.


Esta distinción se denominará"Mención Especial Paco Alcaraz" y al trabajo que, por elección del jurado, merezca esta nominación le será entregada una placa conmemorativa


Los premios a los ganadores y las placas conmemorativas a los finalistas se entregarán el viernes 21 de enero de 2022 a las 19 horas en un programa radiofónico especial en los estudios de Radio Elche. La organización ruega la presencia de los finalistas ese día en la emisora a fin de recoger los premios. Si por circunstancias familiares, laborales, personales, de salud o de cualquier otra índole, no fuera posible su presencia, el montante del premio económico a los ganadores podrá ser ingresado en su cuenta bancaria para lo cual deberán facilitar los datos necesarios. El número de cuenta podrá ser de cualquiera de las entidades que operan en territorio nacional. Las placas conmemorativas como finalista de la edición, por el contrario, solo se entregarán en las instalaciones de Radio Elche Cadena SER, por lo que si uno de los finalistas no pudiera comparecer en persona el día de la entrega podrá hacerlo con posterioridad o bien designar a otra persona para que la recoja en su nombre, en los siguientes 20 días. De no recogerla en dicho plazo decaerá su derecho a reclamarla. No será posible su remisión por correo o mensajería.


La presencia en la emisora solo será posible si la situación sanitaria lo permite. En caso contrario se actuará siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias. En todo caso, todos los finalistas deberán estar localizables por teléfono el día de la celebración del programa especial.


No se mantedrá correspondencia alguna con los participantes.



*Todos los premios están sujetos a la retención vigente de IRPF prevista en la legislación tributaria por lo que la cantidad final que reciba el ganador, podrá ser inferior a la indicada para el premio.


**Todos los trabajos no finalistas quedarán a disposición de sus autores que podrán retirarlos, si lo estiman oportuno, entre los días 15 y 31 de enero de 2022.


***Los autores de los premios de cada categoría, cederán los derechos a editarlos gráfica o audiovisualmente en favor de los organizadores del concurso.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA VOZ DEL BARRIO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA VOZ DEL BARRIO" (España)

30:11:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación de dinamización comunitaria “El telar” y la librería 4Letras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES



La Asociación de dinamización comunitaria “El telar” y la librería 4Letras, promueven y organizan la VIII Edición del Concurso de Microrrelato “La Voz del Barrio” con el propósito de estimular la creación literaria entre los y las vecinas de Xixón y Asturies y dar a conocer los trabajos de escritores/as aficionados/as


Con arreglo a las siguientes bases:


BASES:


• Podrán participar todos aquellos autores aficionados mayores de 16 años, con trabajos originales o inéditos no premiados con anterioridad en este u otros concursos.


• Los microrrelatos tendrán una extensión de entre 100 y 200 palabras, pudiéndose presentar un máximo de dos obras.

www.escritores.org
• La temática será libre y serán válidos siempre que en los microrrelatos aparezca al menos una de estas palabras, comunidad, interdependientes, cuidados, cuerpo, territorio, identidad, bienes comunes, participación o economía cooperativa.


• Se pueden presentar obras escritas en castellano y en asturiano.


• Las obras se presentarán en tamaño DIN A-4, mecanografiados a una cara, con letra Arial, tamaño 12.


• Los trabajos se entregarán en papel o vía correo electrónico, por duplicado, haciendo constar « VII Concurso de Microrrelatos : La Voz del barrio ». Será necesario incluir los siguientes datos en sobre cerrado o en documento Word adjunto, el nombre y apellidos del autor, número del DNI o pasaporte, dirección completa, teléfono de contacto y correo electrónico de manera legible.


• Las obras se entregarán en mano, correo postal en la siguiente dirección:
“Suañu” Casa de iniciativas comunitarias. c/ Peña Ubiña nº 3 Bajo. CP 33211. Gijón. Asturias.
Librería 4Letras. C/ Asturias nº 9 Bajo.


También Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


• El plazo de presentación de las obras será hasta el 30 de Noviembre de 2021.


• El incumplimiento de los requisitos anteriormente mencionados supondrá la no aceptación de las obras.


• Se elegirá un ganador y un segundo puesto que recibirán premio. Además el jurado se reserva la posibilidad de entregar una mención a una obra destacada.


• El jurado calificador será designado por los organizadores.


• El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público que tendrá lugar el 13 de Diciembre.


• Los participantes cederán gratuitamente a la organización los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte por el periodo máximo que permita la legislación, si se editase un libro con los microrrelatos participantes.


• La participación en este Concurso supone la íntegra aceptación de estas bases.




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025