Concursos Literarios

 

 

 

XXIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE LEIOA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE LEIOA (España)

22:12:2021

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   250 €, trofeo y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Leioa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:12:2021

 

BASES

 

La Carta constituye por sí misma un género literario y con la intención de fomentar la comunicación de sentimientos y recuperar la riqueza de este género, el Ayuntamiento de Leioa convoca este XXIII CERTAMEN DE CARTAS
DE AMOR, con arreglo a las siguientes BASES:

www.escritores.org

1. Podrán participar cuantas personas lo deseen, en las siguientes categorías de edad:
Categoría A: hasta 18 años.
Categoría B: de 19 a 39 años.
Categoría C: de 40 a 59 años.
Categoría D: desde 60 años.

2. Cada participante podrá presentar dos cartas como máximo, tanto en euskera como en castellano, con una extensión máxima de 2 folios escritos por una sola cara. Las características del papel (color, olor y textura) serán de libre elección. El jurado valorará el estilo, el desarrollo del escrito, la presentación y la originalidad y, en caso de trabajos manuscritos, la caligrafía.

3. Las cartas, que deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro certamen, se presentarán por triplicado y deberán contener el título o pseudónimo, careciendo de detalles que puedan identificar al autor/a. Acompañando a los originales se incluirán los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, así como el título o pseudónimo y la categoría a la que pertenece.

NOTA: Se rechazarán los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación.

Los trabajos deberán entregarse, bien personalmente o por correo postal, antes del 23 de diciembre de 2021, en:
KULTUR LEIOA
Jose Ramón Aketxe Plaza, 11
48940 Leioa (Bizkaia)

Debiendo hacer constar en su exterior "XXIII Certamen de Cartas de Amor". La organización no se responsabiliza de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las cartas en su envío. Los trabajos enviados por correo deberán estar sellados, a más tardar, en fecha 23 de diciembre.

5. Se establecen los siguientes premios en cada categoría:
1er premio: 250 euros, trofeo y diploma
2º premio: 125 euros, trofeo y diploma.

Ningún autor/a podrá beneficiarse de más de un premio.
Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del jurado. Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

6. El fallo del Jurado, que estará compuesto por personas especialistas en el ámbito de la literatura y designadas por la organización, es inapelable, prevaleciendo en todo momento su criterio.

7. La entrega de premios tendrá lugar el día 11 de febrero de 2022, a las 18:30 horas en Kultur Leioa, realizándose la lectura de las cartas premiadas.

8. Las cartas premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Leioa, quien se reserva el derecho de su exposición, reproducción o publicación, sin que ello suponga que sean exigibles derechos de autor, pasando a incrementar el patrimonio cultural municipal y sin que puedan ser objeto de compraventa.

9. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.

PROTECCIÓN DE DATOS:

En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la Ley Vasca 2/2004, se le informa de que los datos personales que constan en este impreso serán tratados en los ficheros de datos del Ayuntamiento relativos a participantes en concursos del Área de Cultura y Juventud, que han sido notificados a la Agencia Vasca de Protección de Datos, cuentan con las medidas de seguridad necesarias y serán cedidos en los supuestos legales. Puede acceder, rectificar, cancelar y oponerse en Elexalde, 1. 48940 - Leioa (Bizkaia).

 

Más información:
Tel. 94.607.25.70
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO ESCOLAR DIGITAL LOS ABUELOS AHORA 2021 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ESCOLAR DIGITAL LOS ABUELOS AHORA 2021 (Perú)

07:02:2022

Género:  Cuento, poesía, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Medalla, diploma de reconocimiento y regalos sorpresa

Abierto a:  escolares del nivel primario de todos los centros educativos del país

Entidad convocante:  Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  07:02:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

Bases del Concurso Escolar Digital Los Abuelos Ahora 2021

1. Antecedentes

Ante la necesidad de desarrollar estrategias destinadas a generar conciencia y corrientes de opinión favorables a la protección de los adultos mayores en extrema pobreza, el Programa Pensión 65 creó en el año 2013 el Concurso Escolar Los Abuelos Ahora, dirigido a los escolares de primaria de todo el país.

El certamen propone que los niños y niñas reconozcan los derechos que les corresponden a los adultos mayores y revaloren su rol en la sociedad, logrando a través de los escolares concientizar y comprometer a los padres, maestros y a la comunidad en general en el cuidado de esta población vulnerable.

Los Abuelos Ahora, es un concurso emblemático del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y se configura como uno de los espacios donde se promueve la protección y revaloración de los adultos mayores a través de los escolares. Más aún en la situación de emergencia nacional por COVID-19 que afecta al país, donde esta población es la más vulnerable.

En sus 8 versiones el concurso recibió 691,029 trabajos de todos los departamentos del país, incluso de las comunidades nativas y caseríos más alejados, donde los niños y niñas con sus dibujos, cuentos y poemas lograron sensibilizar a sus familias y comunidades sobre la situación de las personas adultas mayores.

En el año 2013 tuvo 16,056 trabajos presentados, en el 2104 se registraron 28,074 trabajos, en el 2015 fueron 55,560 trabajos, en el 2016 se registró 92,761 trabajos, en el 2017 fueron 134,897 trabajos, el 2018 se recibió 162,702 trabajos y en el 2019 fueron 179,509 trabajos. Para el año 2020 se recibieron 21,470 trabajos.

Debido al interés despertado en la comunidad educativa y en la ciudadanía en general, el certamen fue institucionalizado mediante Resolución Directoral 075-2014-MIDIS/P65-DE, del 21 de agosto de 2014.

Objetivos

1.1. General:
Sensibilizar a los escolares de primaria sobre el valor, los derechos y las necesidades de la persona adulta mayor y que esto se refleje en un mayor conocimiento de la problemática de este grupo etario, logrando por medio de las niñas y niños que la comunidad en general tome conciencia de su situación.

1.2. Específicos:
• Concientizar a los niños en la problemática de la pandemia por COVID-19, logrando convertirlos en aliados y difusores de las medidas de prevención de esta enfermedad, especialmente de los cuidados que deben tener en cuenta los adultos mayores.
• Convertir al Ministerio de Educación en aliado en la difusión de los derechos de los adultos mayores.
• Valorar la visión y perspectiva de los escolares respecto al tema del concurso, expresados en sus trabajos, como cuidar a las personas adultas mayores.
• Promover la participación de los estudiantes en el aprendizaje artístico–cultural.
• Aumentar el interés de los niños y niñas en los idiomas y lenguas de los pueblos originarios del Perú.

2. Participantes

El concurso está dirigido a los escolares del nivel primario de todos los centros educativos del país (públicos y privados).

2.1. Disposiciones Generales

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, con apoyo del Ministerio de Educación, convoca a los estudiantes de primaria de todas las instituciones educativas nacionales y particulares del país a participar en el Concurso Escolar Digital Los Abuelos Ahora 2021, de acuerdo con las siguientes disposiciones:

1. El concurso estará dirigido a los alumnos y alumnas de educación primaria de centros educativos, nacionales y particulares del país.

2. La convocatoria del certamen se iniciará el 16 de noviembre del 2021 con la publicación de las bases en las páginas web del Concurso Los Abuelos Ahora, del Programa Pensión 65 y en todas las sedes de las Unidades Territoriales del Programa Pensión 65.

3. La coordinación general estará bajo la responsabilidad de la Unidad de Comunicación e Imagen de Pensión 65, en coordinación con los jefes y jefas de las Unidades Territoriales (JUT), quienes desarrollarán el certamen en sus respectivos departamentos y coordinarán a su vez con programas sociales del MIDIS y Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL).

4. Los trabajos se realizarán como un proyecto escolar, con el apoyo de los padres de familia y/o profesores (lo cual implica primero sensibilizar e informar a los niños y niñas sobre los derechos, conocimientos y valores que guardan las personas adultas mayores, y que hicieron que el Perú sea un país grande, fuerte y soberano), luego de lo cual deberán desarrollar propuestas destacando estas virtudes.

5. Los padres y docentes informarán, motivarán y orientarán a los escolares con la finalidad de que presenten un trabajo de calidad, que se ajuste al tema del concurso.

6. En vista de la educación a distancia que están llevando los escolares en todo el país ante la pandemia por COVID-19, los profesores podrán invitar a participar a los niños en el certamen a través de sus clases no presenciales.

7. Como el concurso se extiende hasta el periodo vacacional de los estudiantes, estos tendrán la oportunidad de conversar con sus abuelos y abuelas y realizar sus trabajos como un proyecto de vacaciones.

8. Los trabajos participantes se recibirán solamente a través de la web del Concurso Los Abuelos Ahora. abuelosahora.pension65.gob.pe/

9. Los trabajos se realizarán en torno a la temática que propone este año el Concurso Escolar Digital Los Abuelos Ahora 2021: “Abuelit@s del bicentenario”, la cual invita a los niños y niñas, a realizar cuentos, poemas y dibujos, sobre los conocimientos, historias y valores que guardan nuestros abuelitos y abuelitas, e hicieron que el Perú sea un país grande, fuerte y soberano.

10. Los trabajos deben ser inéditos y de la propia creación de los escolares.

11. No se aceptarán trabajos plagiados, bajados de Internet o copiados de algún otro medio que no se ajusten a los parámetros establecidos en esta convocatoria.

12. No se admitirán trabajos que muestren o mencionen a una persona, organización, marca, precandidatos, candidatos a puestos de elección o partido político en particular.

13. Todos los trabajos pasarán al concurso. No se realizará selecciones previas.

14. Desde que el participante envía su trabajo al concurso cede los derechos de su obra al Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65.

15. En esta oportunidad, los trabajos que se presenten en la categoría Poesía y/o Cuento en Lengua Indígena solo serán en idioma quechua y lenguas aimara, asháninka, shipibo konibo, awajún, kukama kukamiria, yine y machiguenga o matsiguenga.

16. El fallo del jurado será INAPELABLE.

3. Convocatoria

La convocatoria será a nivel nacional a partir del 16 de noviembre del 2021, con la publicación de las bases en las páginas web del Concurso y la del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65. También serán difundidas a través de las sedes de las Unidades Territoriales del Programa de todos los departamentos del país, cuyos jefes y jefas coordinarán directamente con las Direcciones Regionales de Educación, las UGEL, los programas sociales del MIDIS y los colegios de sus respectivas zonas para promover, organizar y llevar a cabo el concurso.

4. Cronograma de Actividades y Calendario Cronograma

Martes 16 de noviembre del 2021: Lanzamiento del Concurso con la publicación de las bases en la página web del Programa Pensión 65 y en la web del concurso.
Hasta el lunes 07 de febrero de 2022: Inscripción y envió virtual de trabajos en la página web del Concurso Los Abuelos Ahora.
Del jueves 10 de febrero al miércoles 02 de marzo de 2022: Preselección de los mejores trabajos de cada categoría, a cargo del jurado calificador.
Miércoles 02 y jueves 03 de marzo de 2022: Selección de los ganadores del concurso a nivel nacional, a cargo del jurado calificador.
Jueves 03 de marzo de 2022 publicación: Publicación de los ganadores en la página web del Programa Pensión 65, en la web del Concurso y las redes sociales del Programa.
Semana del 14 de marzo al 18 de marzo del 2022: Premiación.

5. Categorías y modalidades

El concurso, dirigido a los alumnos y alumnas del nivel primario de todas las instituciones educativas, privadas y estatales del país, premiará a 27 trabajos ganadores de las siguientes categorías:

5.1. Categorías

Categoría 1: Poesía y/o cuento.
Categoría 2: Dibujo y/o pintura.
Categoría 3: Poesía y/o cuento en lengua indígena.

5.2. Niveles

Cada una de las tres categorías de premiación contarán con tres niveles de calificación, de acuerdo al nivel escolar del participante:
Nivel 1: primer y segundo grado de primaria. Nivel 2: tercer y cuarto grado de primaria.
Nivel 3: quinto y sexto grado de primaria.

6. Especificaciones de los Trabajos por Categorías

6.1. Categoría 1: Poesía o cuento
• Los trabajos deberán tener un mínimo de una página y un máximo de tres.
• Los trabajos se presentarán en hojas tamaño A-4 y podrán ser escritos a mano, máquina de escribir o computadora.
• Las hojas del trabajo presentado deberán estar correctamente enumeradas (en el extremo inferior derecho).
• El trabajo (en pdf, jpg, word u otros formatos), conteniendo la información requerida, será subido a la web del concurso.
• Para participar se deberá llenar los datos del concursante solicitados en la web de concurso.
• El trabajo deberá ceñirse estrictamente a la temática del concurso.

6.2. Categoría 2: Dibujo y pintura
• Los trabajos se realizarán en hojas bond o cualquier tipo de cartulina blanca, en tamaño A-4.
• Se podrá utilizar cualquier material de pintura (lápiz, carboncillo, colores, crayones, plumones, acuarelas, temperas, pinturas al óleo, pintura acrílica, técnica mixta, etc.).
• Los trabajos deberán consignar una breve reseña de dos a cinco líneas, que explique el trabajo.
• El trabajo (en pdf, jpg, word u otros formatos), conteniendo la información requerida, será subido a la web del concurso.
• Para participar se deberá llenar los datos del concursante solicitados en la web de concurso.
• El trabajo deberá ceñirse estrictamente a la temática del concurso.

6.3. Categoría 3: Poesía o cuento en lengua indígena
• Los trabajos deberán tener un mínimo de una página y un máximo de tres.
• Los trabajos se presentarán en hojas A-4 y podrán ser escritos a mano, máquina de escribir o computadora.
• En esta oportunidad, los trabajos que se presenten en esta categoría solo serán en idioma quechua y lenguas aimara, asháninka, shipibo konibo, awajún, kukama kukamiria, yine y machiguenga o matsiguenga.
• Las hojas del trabajo presentado deberán estar enumeradas (en el extremo inferior derecho).
• El trabajo deberá incluir la versión en lengua indígena y su traducción en castellano.
• Al llenar la ficha de participación en la página web del concurso, se deberá indicar en qué lengua indígena está escrito.
• El trabajo (en pdf, jpg, word u otros formatos), conteniendo la información requerida, será subido a la web del concurso.
• Para participar se deberá llenar los datos del concursante solicitados en la web de concurso.
• El trabajo deberá ceñirse estrictamente a la temática del concurso.

7. Criterios de Evaluación

Para todas las categorías regirán los siguientes criterios:
• Mensaje que expresa
• Correspondencia del trabajo con el tema del concurso: “Abuelit@s del bicentenario”.
• Trabajo inédito y de creación exclusiva del alumno o alumna.
• Creatividad y originalidad
• Nitidez y pulcritud en la presentación
• Manejo del color o técnica (combinaciones adecuadas de colores y trazos)

8. Penalizaciones

En todas las fases del concurso, los trabajos serán descalificados de ocurrir los siguientes casos:
• Si se comprueba que se plagió el dibujo, poesía o cuento, ya sea en parte o su totalidad.
• Si se comprueba que el dibujo, poesía o narración ha sido realizado por otra persona que no es el estudiante.
• Si se mencionan o muestren en los trabajos a autoridades, precandidatos, candidatos a puestos de elección, organizaciones privadas o del o partido político en particular.

9. Sucesiones por descalificación

Si en la última fase del concurso el trabajo es descalificado por las causales establecidas, su puesto será ocupado por el segundo lugar inmediato siguiente de su respectivo nivel y/o categoría.

10. Selección del Jurado Calificador

1. El jurado del concurso estará formado por personas destacadas y con vasta experiencia profesional en los criterios a evaluar; reconocido prestigio y autoridad moral.

2. El jurado será designado por los organizadores.

3. La cantidad de miembros del Jurado para las categorías de Poesía o cuento y Dibujo o pintura será de 03 personas, más la directora ejecutiva del Programa Pensión 65.

4. La cantidad de miembros del Jurado para la categoría de Poesía o cuento en lengua indígena será de 03 personas, más la directora ejecutiva del Programa Pensión 65.

5. El jurado deberá cumplir con el siguiente perfil:
• Profesores, educadores o profesional con especialidad de lenguaje, literatura o ciencias sociales.
• Profesor o profesional de arte.
• Experto en lenguas indígenas.

Categoría 1: Poesía o narración
- La directora ejecutiva del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65.
- Un escritor de literatura infantil o juvenil y su equipo de trabajo.
- Un representante de una universidad nacional de prestigio.
- Un representante de una universidad privada de prestigio.

Categoría 2: Dibujo y pintura
- La directora ejecutiva del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65.
- Un artista plástico de reconocida trayectoria y su equipo de trabajo.
- Un representante de una universidad nacional de prestigio.
- Un representante de una universidad privada de prestigio.

Categoría 3: Poesía o narración en lengua indígena
- La directora ejecutiva del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65.
- Un experto en lenguas indígenas del Ministerio de Educación.
- Un experto en lenguas indígenas del Ministerio de Cultura.
- Un representante de una universidad nacional de prestigio.
- Un representante de una universidad privada de prestigio.

11. Reconocimientos

Los trabajos ganadores serán premiados por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65.

Premios

Categoría 1
1er puesto:
- Medalla y diploma de reconocimiento.
- Regalos sorpresa.
2do puesto:
- Medalla y diploma de reconocimiento.
- Regalos sorpresa.
3er puesto:
- Medalla y diploma de reconocimiento.
- Regalos sorpresa.

Categoría 2
1er puesto:
- Medalla y diploma de reconocimiento.
- Regalos sorpresa.
2do puesto:
- Medalla y diploma de reconocimiento.
- Regalos sorpresa.
3er puesto:
- Medalla y diploma de reconocimiento.
- Regalos sorpresa.

Categoría 3
1er puesto:
- Medalla y diploma de reconocimiento.
- Regalos sorpresa.
2do puesto:
- Medalla de plata y diploma de reconocimiento.
- Regalos sorpresa.
3er puesto:
- Medalla y diploma de reconocimiento.
- Regalos sorpresa.

12. Menciones Honrosas:

Se otorgarán tres menciones honrosas (1 por cada categoría) por departamento. Cada niño o niña ganador de mención honrosa

 

Fuente y Ficha de inscripción: abuelosahora.pension65.gob.pe/presentacion/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI CONCURSO LITERARIO INFANTIL MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO LITERARIO INFANTIL MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS (España)

25:02:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   150 € y publicación

Abierto a:  jóvenes riojanos de hasta 11 años que estudien en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:02:2022

 

BASES

 

 

DICIEMBRE-ENERO-FEBRERO 2021/2022
www.escritores.org

ORGANIZA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE QUEL (LA RIOJA)

 

BASES

1. CONCURSANTES

Jóvenes riojanos de hasta 11 años que estudien en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja (Incluidos los alumnos de 6º de Primaria).

2. TRABAJOS

Se propone a los niños escribir un cuento en lengua castellana no superior a 3 folios, de temática libre. (Podrán o no estar dirigidos por su profesor/a).

3. PREMIOS

El primer premio será de 150 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 150 € al mejor trabajo queleño y la publicación, en su caso, de los trabajos premiados. (Una misma persona no podrá copar ambos premios).

Los ganadores deberán acreditar su condición de queleño o riojano mediante certificado de empadronamiento o DNI, en el caso de resultar ganadores.

4. PRESENTACIÓN

El cuento se presentará escrito a mano o máquina. En caso de que sea a mano deberá ser a bolígrafo, en un máximo de 3 folios formato DIN A4 por una sola cara. Con 20 líneas por página. Deberá ir paginado y grapado, Son obligatorios original y 3 copias.

Los originales se remitirán al Ayuntamiento de Quel dentro de un sobre grande, cerrado, en cuyo exterior se hará constar el nombre del concurso, el título del cuento y la modalidad "Infantil Quel" o modalidad "Infantil La Rioja"
cumplan estas premisas, serán retirados del concurso). En dicho sobre se incluirá el cuento y un sobre pequeño con una página adicional, en la que se indicará el título del cuento, los datos personales del niño/a y, en su caso, del profesor que haya dirigido/colaborado, así como el nombre y dirección del colegio.

Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en las oficinas municipales en un sobre cerrado. El plazo máximo de entrega será el Viernes 25 de febrero de 2022, en el Ayuntamiento de Quel, Plaza de España, nº 1, 26.570 – QUEL (LA RIOJA).

5. JURADO

a) Estará constituido por el/la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el director/a del Colegio público "Sáenz de Tejada" de Quel, la Bibliotecaria municipal y un licenciado o diplomado en el área de las letras.
b) El fallo se hará público en prensa en el mes de abril de 2022 y será inapelable.
c) La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural organizada por la Concejalía de Cultura y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI CONCURSO LITERARIO JÓVENES Y ADULTOS MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO LITERARIO JÓVENES Y ADULTOS MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS (España)

25:02:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  personas riojanas o queleñas mayores de 12 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:02:2022

 

BASES

 

 

DICIEMBRE-ENERO-FEBRERO 2021/2022

ORGANIZA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE QUEL (LA RIOJA)

 

BASES

1. CONCURSANTES
www.escritores.org

A) Modalidad "Jóvenes"
Jóvenes riojanos o queleños entre 12 y 18 años, ambos inclusive.

B) Modalidad "Adultos"
Personas riojanas o queleñas mayores de 18 años.

2. TRABAJOS

Obras originales, no presentadas en ningún otro concurso anteriormente escrito en lengua castellana.

a) Modalidad "Jóvenes"
- Narración corta: Tema libre y no superior a 12 folios.

b) Modalidad "Adultos"
- Narración corta: Tema libre y no superior a 15 folios.

c) Observaciones:
Se pueden presentar más de un trabajo por persona pero sólo se optará a un premio.
Los trabajos no premiados constarán en las actas del concurso y se devolverán en la Secretaria del Ayuntamiento de Quel previa petición e identificación de los autores.

3. PREMIOS

En la modalidad de "Jóvenes": un primer premio de 200 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 200 € al mejor trabajo queleño.

En la modalidad de "Adultos": un primer premio de 300 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 300 € al mejor trabajo queleño.

(Los premios podrán declararse desiertos, si adolecieran de suficiente calidad)

Los ganadores deberán acreditar su condición de queleño o riojano mediante certificado de empadronamiento o DNI, una vez se conozca el fallo del jurado.

4. PRESENTACIÓN

a) Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en las Oficinas Municipales, en un sobre cerrado. El plazo máximo de entrega será el viernes 25 de febrero 2022, en el Ayuntamiento de Quel, Plaza de España, 1, 26.570 – QUEL (LA RIOJA).

En el exterior del sobre deberán aparecer los siguientes datos:
- CONCURSO LITERARIO "D. MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS"
- MODALIDAD EN QUE PARTICIPA (Jóvenes o Adultos y Riojanos o Queleños)
- LEMA ELEGIDO

b) En sobre más pequeño y cerrado, dentro del sobre grande, se aportarán los siguientes requisitos:
- Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono).
- Fotocopia del DNI o libro de familia.

c) Cada trabajo se presentará:
- Original y tres copias.
- Mecanografiado y a doble espacio por una sola cara.

5. JURADO

a) Estará constituido por el/la representante de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director/a del Colegio público "Sáenz de Tejada" de Quel, la Bibliotecaria municipal y un licenciado o diplomado en el ámbito de las letras.
b) El fallo se hará público en prensa en el mes de abril de 2022 y será inapelable.
c) La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural organizada por la Concejalía de Cultura y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

6. NORMAS FINALES

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO GLORIA FUERTES DE POESÍA JOVEN 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO GLORIA FUERTES DE POESÍA JOVEN 2022 (España)

31:12:2021

Género:  Poesía

Premio:   200 € y edición

Abierto a:  entre 16 y 25 años

Entidad convocante:  Fundación Gloria Fuertes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

 

LA FUNDACIÓN GLORIA FUERTES CONVOCA

XXIII PREMIO GLORIA FUERTES DE POESÍA JOVEN 2022

BASES

 

1. Podrán concurrir al mismo poetas y poetisas de cualquier nacionalidad, de edades comprendidas entre los 16 y los 25 años (cuya edad no sea inferior a 16 ni superior a 25 años el 31 de diciembre de 2021), con libros escritos en lengua castellana no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2. Los originales, con libertad de tema y forma, y con la advertencia de que no es un premio de poesía infantil, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 700.

3. Se enviará un solo ejemplar, en folios impresos, debidamente numerados y encuadernados o grapados.
El envío también podrá realizarse por correo electrónico.

4. Los libros presentados deberán ir acompañados de los datos del autor o autora con indicación de su domicilio y teléfono e e-mail, y de una breve nota biográfica junto con una copia del carnet de identidad como acreditación de la edad exigida en la base 1ª. Los participantes aceptan la política de privacidad que aparece en la página web de la fundación Gloria Fuertes.
www.escritores.org
5. El envío se hará a:
Fundación Gloria Fuertes
Apartado 19.186
28080 Madrid

o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
indicando en el sobre o en el asunto: "Para el Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven".

El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de diciembre de 2021 (se tendrá en cuenta el matasellos de correos).

6. El premio "Gloria Fuertes" de Poesía Joven consistirá en una dotación de 200 euros* y la edición del libro, publicado por Ediciones Torremozas en la Colección "Gloria Fuertes". La editorial se reserva los derechos de la primera edición (hasta 500 ejemplares). En caso de posteriores ediciones, estas serán objeto de contrato entre la editorial y su autor.
*El premio en efectivo tendrá las retenciones fiscales correspondientes.

7. El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8. La Fundación Gloria Fuertes no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9. La presentación al Premio "Gloria Fuertes" de Poesía Joven implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a libre juicio del Jurado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025