Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TODOS DISTINTOS. TODOS IGUALES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TODOS DISTINTOS. TODOS IGUALES" (España)

20:02:2022

Género:  Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Jabugo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2022

 

BASES

 

 

Motivación: El Ayuntamiento de Jabugo mantiene en 2022, su intención de seguir trabajando en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de la ONU. En esta ocasión, este Concurso fija su atención en el Objetivo núm.5: 'Igualdad de género y empoderamiento de la mujer.'
www.escritores.org

Por ello, decide convocar su III Concurso de Relatos Cortos, dedicado a trabajos que hablen de igualdad de género, de igualdad de oportunidades, de empoderamiento de mujeres y niñas en general, y del empoderamiento de la mujer rural en particular.

Se valorarán especialmente aquellos relatos que hablen de la importancia y el respeto a la diversidad, de igualdad de género, del empoderamiento de las mujeres y las niñas y del empoderamiento de la mujer rural.

Así, el Ayuntamiento de Jabugo convoca el III Concurso de Relatos Cortos "Todos distintos, todos ¡guales" que se regirá por las siguientes bases.

BASES:

1- Participantes:

El Concurso se dirige a cuantas personas deseen participar, mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad en correlación a las siguientes categorías:

ÚNICA CATEGORÍA. - Categoría Adulto: Mayores de 18 años. Cada participante presentará una única obra.

2 - Obras:

El tema de las obras presentadas será la igualdad de género, igualdad de oportunidades, empoderamiento de mujeres y niñas en general, y empoderamiento de la mujer rural en particular.

Las obras deberán ser originales e inéditas en formato electrónico, escritos en castellano.

La extensión de las obras será como máximo de dos páginas. Los originales deberán estar mecanografiados por una sola cara, con márgenes de 2,5 cm., a espacio y medio, el tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos.

No podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia. Los relatos deberán apare­ cer con el correspondiente título y firmados con un pseudónimo.

Las obras sólo se podrán entregar en forma electrónica en formato pdf, en el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Indicando en el asunto: III CONCURSO DE RELATOS "TODOS DISTINTOS, TODOS IGUALES", y adjuntando un archivo (en formato pdf) con la obra presentada y firmada con pseudónimo. Así mismo, se deberá adjuntar otro archivo de texto que llevará como nombre el mismo título del relato, en el que se señalarán además, el nombre, edad, dirección, teléfono y DNI del autor, con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

3. Fechas:

El plazo máximo de presentación de las obras será el 20 de febrero de 2022, a las 15:00 horas. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha y hora no será tenido en cuenta.

4. Jurado:

El jurado estará formado por personas elegidas por la Organización del Concurso.

Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto el premio. Su resolución se hará pública en las redes sociales, en la página Web del Ayuntamiento (jabugo.es) en su sección de "Noticias" y directamente a los premiados.

5. Premios:

 

Habrá un único premio de 300 euros y diploma.

6. Cesión de derechos de las obras:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Jabugo. Se podrán realizar publicaciones con el relato ganador.

Así mismo, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo, a excepción de que por escrito el autor manifieste su negativa a dicha publicación. El Ayuntamiento no devolverá los originales no premiados.

7. Aceptación:

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXI CERTAMEN DE POESÍA JOSÉ CHACÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN DE POESÍA JOSÉ CHACÓN (España)

15:04:2022

Género:  Poesía

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2022

 

BASES

 

 

Coincidiendo con el aniversario del óbito del poeta, el 15 de mayo de 1988, el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares convoca el XXXI Certamen de Poesía JOSÉ CHACÓN, de acuerdo a las siguientes

BASES

Primera: Podrán tomar parte en la presente convocatoria todos los autores mayores de edad que lo deseen, no pudiendo presentarse los ganadores de las tres ediciones anteriores.

www.escritores.org

Segunda: Se establece un único e indivisible premio dotado con seiscientos euros (600,00 €), practicándose sobre dicho premio las correspondientes deducciones fiscales.

Tercera: Cada autor podrá participar con un máximo de dos poemas o conjunto de poemas escritos en lengua castellana, de tema libre, debiendo ser originales, inéditos y no premiados ni pendientes de fallo en otro certamen. Se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados con cuerpo de letra 12 e interlineado 1,5 en DIN- A4 por una sola cara, y una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.

Cuarta: Los poemas, que no deberán ser firmados ni llevar inscripción o señal alguna que los identifiquen, se presentarán con un lema o título. En sobre aparte y cerrado se hará constar en su exterior dicho lema o título y en su interior se incluirá la plica que contendrá nombre y apellidos del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono y fotocopia del D.N.I., así como una declaración de que se trata de un trabajo no premiado anteriormente en ningún otro certamen, original e inédito, ni presentado a otro certamen y pendiente de veredicto.

Quinta: Estas Bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y se enviarán a la prensa local, Asociaciones de Escritores y Grupos de Poesía.

Sexta: Los poemas deberán ser remitidos por correo convencional al Servicio de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Plaza de San Julián, n° 1; 28801). El plazo de presentación se abrirá con la publicación de la presente convocatoria, y concluirá el día 15 de abril de 2022.

Séptima: El Jurado que habrá de discernir sobre el fallo del premio estará presidido por la Concejal Delegada de Cultura, quien nombrará a tres vocales de reconocida solvencia literaria poética y al secretario, pudiendo dejar desierto el premio si considera que las obras no reúnen la suficiente calidad.

Octava: La resolución del Jurado y entrega del Premio se hará pública el domingo 15 de mayo de 2022, en un acto literario en el que se propondrá al autor ganador la lectura del trabajo premiado.

Novena: El trabajo premiado quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento, reservándose el derecho a publicarlo en cualquier medio.

Décima: Es obligatoria la presencia del autor premiado en el acto de la entrega del Premio. En caso de no poder asistir será sustituido por un representante nombrado por él.

 

Fuente

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO SALIOU TRAORÉ DE PERIODISMO EN ESPAÑOL SOBRE ÁFRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO SALIOU TRAORÉ DE PERIODISMO EN ESPAÑOL SOBRE ÁFRICA (España)

20:04:2022

Género:  Periodismo

Premio:  5.000 € y estatuilla conmemorativa

Abierto a:  periodistas españoles, africanos o de cualquier nacionalidad que hayan publicado trabajos sobre el continente africano o de temática africana en idioma español entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021

Entidad convocante: Agencia Efe y Casa África

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

BASES DEL IV PREMIO SALIOU TRAORÉ DE PERIODISMO EN ESPAÑOL SOBRE ÁFRICA

 

Pueden aspirar a estos premios periodistas -personas físicas y jurídicas- españoles, africanos o de cualquier nacionalidad que hayan publicado trabajos sobre el continente africano o de temática africana en idioma español.

Además podrán proponer candidaturas a este premio asociaciones profesionales de periodistas, instituciones, así como los responsables de Casa África y los delegados de la Agencia EFE en todo el mundo.

Todos los trabajos que se presenten al premio tendrán que haber sido difundidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.

Los enlaces que se envíen de los trabajos deben permanecer activos desde la fecha de su envío hasta octubre de 2022 (incluido). Si el trabajo está protegido con contraseña, deberán proporcionarla en el envío.

Cada aspirante podrá presentar un único trabajo -columna, artículo, crónica, entrevista, reportaje, etc.-.

Para las series de reportajes o trabajos de investigación escritos publicados en medios impresos o digitales, se deberá presentar un solo capítulo, acompañado de una sinopsis del trabajo completo (dentro del formulario que encontrarán al final de las bases).

Cuando el concursante sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, acudiría a recibir el galardón. Se admiten obras en colaboración y colectivas.

No podrán optar a este premio:

A) Los profesionales de la Agencia EFE o de Casa África.

B) Los galardonados en anteriores ediciones hasta transcurridos tres años desde la obtención del Premio, salvo que el Jurado, por unanimidad, lo decidiera, en atención a la excepcional calidad del trabajo presentado.

C) Las personas en las que, en su caso, concurra cualquiera de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

 

FORMAS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN

Plazos de presentación:
La presente convocatoria permanecerá abierta desde el 24 de enero hasta el 20 de abril de 2022. Ambas fechas incluidas.

Forma de presentación:
Todas las candidaturas deberán realizarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En los casos en los que los archivos sean de gran tamaño, se utilizarán para su envío alguno de los medios de transferencia de archivos más extendidos (WeTransfer, MyAirBridge, etc) cuyos enlaces deberán permanecer activos hasta octubre de 2022

 

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. REQUISITOS

Los trabajos deberán haber sido publicados en cualquier medio de comunicación en lengua española.

En esta edición se convoca solo una categoría para el ámbito escrito, abierta a todo tipo de formatos (opinión, información, crónica, investigación, reportaje, serie de reportajes, dosier especial..., publicados en medios impresos o trabajos no interactivos publicados en medios digitales).Para participar deberá remitirse:

El formulario que encontrará al final de este documento. Dentro del formulario deberá incluir el enlace al trabajo en el caso de las publicaciones online. En el caso de medios impresos, se deberá enviar por correo postal el original con las páginas completas del periódico o revista que los haya publicado, en las que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En el caso de no poder realizar el envío postal, deberá aportarse PDF de las páginas escaneadas en las que pueda apreciarse la fecha y el nombre del medio, acompañado de una carta del medio que acredite su publicación.
Fotocopia del DNI, NIE, o Pasaporte y una fotografía personal profesional. Esta fotografía será la que se utilice en las publicaciones en caso de conseguir el galardón, por lo que es importante que se envíe en alta resolución y que guarde unos estándares de estética adecuados.

La participación en la presente convocatoria del premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África, mediante la remisión de una candidatura y la documentación anterior, determina el conocimiento y aceptación de las reglas definidas en el presente documento de Bases Reguladoras, que establece las condiciones del citado premio y, específicamente, conlleva: i) la aceptación de las decisiones de las entidades convocantes; ii) el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, de aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para observar estas Bases y acreditar el cumplimiento de sus requisitos, así como la entrega del importe del premio; iii) la autorización expresa al Consorcio Casa África para comprobar el requisito de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, exclusivamente a los efectos de la concesión del Premio Saliou Traoré.

La no aportación de documentación requerida al ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos será causa de exclusión automática del mismo.

 

JURADO, ELECCIÓN DE LOS GANADORES Y FALLO

La presidencia y vicepresidencia del jurado corresponderán, alternativamente en cada convocatoria, a un representante de Casa África y a otro de la Agencia EFE.

El jurado estará integrado también por tres profesionales de reconocido prestigio.

Actuará como secretario del jurado, con voz pero sin voto, una persona designada por la Agencia EFE y Casa África.

El procedimiento de la concesión del premio se inspirará en los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas, siguiendo los criterios de rigurosidad y calidad. Asimismo, además de la calidad de los trabajos publicados que contribuyan a la comunicación y al conocimiento entre los pueblos africanos, se valorará aquellos que centren su atención en el desarrollo inclusivo, sostenible e igualitario, además del componente social y solidario.

El jurado se pronunciará por la mayoría de los votos emitidos. En las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del jurado que asistan personalmente a las reuniones. El jurado emitirá un acta en que se detallen las puntuaciones de los participantes y los motivos por los que el trabajo ganador ha resultado adjudicatario del premio. El premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido. El premio no podrá ser dividido ni compartido.

Si al producirse el fallo del premio éste recayera en un autor fallecido, su importe se entregará al heredero o herederos legales del galardonado.

La Agencia EFE y Casa África harán público el fallo del jurado el día 25 de mayo de 2021 a través de sus respectivas páginas web (casafrica.es y efe.com). La resolución será también publicada en las redes sociales en que Casa África y Agencia EFE estén presentes.

La concesión del premio se comunicará además personalmente al ganador a la dirección de correo electrónico que a tal efecto haya designado.

 

PREMIO

El premio será dotado con una cantidad de 5.000 euros y una estatuilla conmemorativa diseñada por un creador africano.

A tal efecto, existe consignación presupuestaria suficiente imputable a las partidas respectivas del presupuesto del año 2021 de ambas entidades convocantes.

Al importe del premio se le aplicarán los impuestos y retenciones que correspondan, según la legislación española vigente en el momento de su abono, sin perjuicio del país de residencia fiscal de la persona premiada.

 

GARANTÍAS Y PROTECCIÓN DE DATOS

La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la autorización a la Agencia EFE y Casa África para la difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción de los trabajos presentados y firmados por sus autores (ámbito internacional) por el tiempo máximo que permita la Ley de Propiedad Intelectual, dentro del ámbito de publicidad e información sobre el Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África. Los autores no devengarán por este concepto ninguna compensación económica. Así mismo, no se devolverán los originales recibidos.

Los participantes quedan informados y manifiestan su consentimiento expreso e inequívoco para la incorporación a los ficheros, responsabilidad de la Agencia EFE, de los datos personales que se faciliten así como para que, en el caso del premiado, se publique su identidad, incluida su imagen, en las páginas web de de Agencia EFE y Casa África (ámbito internacional), con la finalidad de gestionar su participación en el concurso, promocionarlo, entregar el premio, e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. Los datos personales serán tratados según la legislación vigente (Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales)

En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, cancelación y oposición a través de correo ordinario a Agencia EFE en el domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en este concurso, o bien en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, los participantes podrán en cualquier momento oponerse al tratamiento de sus datos para el envío de comunicaciones, noticias y actividades de Casa África, así como ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, contactando por escrito con Casa África a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la referencia "Protección de datos".

 

EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

El Consorcio Casa África y Agencia EFE quedan exonerados, no haciéndose responsables del incumplimiento de los participantes en materia de propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualquier responsabilidad que pudiera derivar del incumplimiento o cumplimiento defectuoso por los participantes en el concurso de las presentes Bases.

Pinchar aquí para descargar el formulario de inscripción para el Premio Saliou Traoré.
agenciaefe.es/wp-content/uploads/2022/01/formulario_IV_Premio_Saliou_Traore.pdf

 

Para más información, puede consultar la documentación del Premio en agenciaefe.com o casafrica.es en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Ficha de inscripción: agenciaefe.es/wp-content/uploads/2022/01/formulario_IV_Premio_Saliou_Traore.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER - CASTUERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER - CASTUERA (España)

22:04:2022

Género:  Dramaturgia

Premio:  1.500 €, puesta en escena y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Atizar. Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:04:2022

 

BASES

 

Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos, convoca el Segundo Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer con arreglo a las siguientes bases:

BASES

www.escritores.org

1ª. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas interesadas, con un mínimo de edad de 18 años.

2ª. Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. La obra no deberá haber sido llevada a la escena antes de ser presentada al concurso hasta la resolución del certamen y su difusión. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra.
La total responsabilidad del contenido de los trabajos premiados recaerá en los concursantes, que autorizan, a título gratuito, la producción y reproducción/distribución de los mismos por medio impreso o digital, así como a la puesta en escena y presentación en 5 localidades de la región.

3ª. El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, con título y seudónimo y especificando que son para este Certamen, se enviarán hasta el 22 de abril de 2022 inclusive a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en archivo pdf adjunto.
En el mismo correo se enviarán los siguientes datos en un archivo adjunto (PLICA):
• Nombre completo.
• Correo electrónico.
• Número de teléfono móvil.
• Dirección postal.
• Cómo se enteró del certamen.
• El título de la obra.
• Una sinopsis de la obra en 4-6 oraciones.

4ª. Las obras tendrán el siguiente formato:
• Letra Arial.
• Tamaño 12.
• Interlineado 1,5.
• Número de páginas/duración de la obra: se recomienda que la obra tenga (en su puesta en escena) una duración estimativa de mínimo 1h y máximo 1h y 40 minutos.

5ª. La TEMÁTICA de las obras será LIBRE, aunque dirigidas a jóvenes y adultos, se evaluarán positivamente aquellas obras con temática regional que se aproximen a la famosa máxima "Pinta tu aldea y serás universal", sin que eso signifique tener que hacer concesiones a favor del costumbrismo o naturalismo y descartar otros estilos y formas eficaces en la comunicación, elaboración y abordaje de problemáticas comunes a todos los seres humanos.

6ª. Atizar, conjuntamente con el Equipo de Producción Ejecutiva, los Talleres de teatro y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Castuera elegirán un JURADO, compuesto por personas relacionadas profesionalmente con el quehacer teatral de la región y que representen a las instituciones realizadoras y auspiciantes del Certamen.
Al no conocer de antemano el volumen de obras que recibiremos, el jurado dispondrá de entre uno y dos meses para publicar el fallo. Los participantes pueden hacer un seguimiento de todas las noticias del CID en: cidcastuera.com/
Facebook: facebook.com/profile.php?id=100067867065258

Instagram: instagram.com/cidcastuera/

Youtube: youtube.com/watch?v=5jw2-iP0v5M

Twitter: twitter.com/CIDcastuera

 

7ª. Habrá dos premios con las siguientes características:

- Primer Premio:
a) Reconocimiento económico de € 1.500.
b) Puesta en Escena de la obra a cargo del Elenco Estable de los Talleres de Teatro del Ayuntamiento de Castuera, y actores profesionales invitados si fuera necesario, con la dirección y la realización técnica de reconocidos profesionales del Teatro, vinculados a los Talleres de Teatro y a la Asociación Atizar, de Castuera, que utilizarán procedimientos que permitan la inclusión activa del autor en los trayectos de puesta en escena que se inician con su obra.
c) Estreno en Castuera –en lugar y fecha a determinar por el Área de Cultura del Ayuntamiento- y gira por 5 pueblos de la Comarca de la Serena, y eventualmente de la Región.
d) Inclusión en la edición especial de las dos obras seleccionadas del Segundo Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer, Castuera, La Serena, Extremadura, España. En Formato Virtual y Papel.

- Segundo Premio:
a) Reconocimiento económico: € 1.000.
b) Inclusión en la Edición de las obras seleccionadas. Formato virtual y papel.

8ª El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 22 de mayo de 2022.

9ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 3/2018, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

10ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "VALENTÍN ANDRÉS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "VALENTÍN ANDRÉS" (España)

29:04:2022

Género:  Cuento

Premio:  1.000 €, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural "Valentín Andrés"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:04:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

La Asociación Cultural "Valentín Andrés", de Grado/Grau (Principado de Asturias. España), convoca el:

XXX Concurso Internacional de Cuentos "Valentín Andrés"

BASES

1º. Podrán participar cuantas personas así lo deseen, a excepción de quienes hubiesen resultado ganadores del primer premio en anteriores ediciones de este concurso.

2º. El concurso estará dotado con los siguientes premios:
Primer premio: 1.000 euros, diploma y publicación del cuento.
Segundo premio: 500 euros, diploma y publicación del cuento.
El premio podrá ser declarado desierto o dividirse, a juicio del jurado.

3º. El tema será libre y puede estar redactado en lengua castellana o asturiana.

4º. Los cuentos se presentarán por quintuplicado, en letra Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio, tamaño Din A4 y tendrán una extensión máxima de cinco folios por ambos lados, o diez por una sola cara.

5º. Los cuentos llevaran título e irán firmados con seudónimo. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure dicho seudónimo y en el interior el título del cuento así como los datos personales del participante: nombre, apellidos, domicilio, teléfono y e-mail, para su posible localización.
No se admitirán cuentos enviados por correo electrónico.

6º. Los participantes solo podrán obtener un premio.

7º. Los cuentos habrán de enviarse a la Asociación Cultural Valentín Andrés (Apartado de Correos nº 7, 33820 Grado-Asturias-España), o al Ilmo. Ayuntamiento de Grau/Grado, haciendo constar en el sobre:

XXX Concurso Internacional de Cuentos Valentín Andrés.

8º. El plazo de admisión de ejemplares quedará cerrado el día 29 de Abril de 2022, siendo válida la fecha del matasellos de correos.

9º. El cuento he de ser original, no haber sido publicado previamente y no haber resultado ganador en ningún otro certamen literario con antelación al fallo del jurado del presente concurso.

10º. Los premios se entregarán durante el otoño del presente año.

11º. Los cuentos premiados pasarán a ser propiedad de la Organización, que se reserva el derecho de la publicación a través de los medios que considere oportunos y sin afán de lucro.
Los ejemplares no premiados serán destruidos por la Organización posteriormente al fallo del jurado.

12º. La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases.
Cualquier imprevisto que no esté establecido en ellas será interpretado y resuelto única y exclusivamente por la Organización del Concurso.

Para cualquier información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025