Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE TEXTOS BREVES "BEATRIZ 'TATI' ALLENDE BUSSI" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE TEXTOS BREVES "BEATRIZ 'TATI' ALLENDE BUSSI" (Chile)

03:11:2021

Género:  Relato

Premio:   $ 300.000, reconocimiento y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Plataforma Socialista

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  03:11:2021

 

BASES

El año 2020, como Plataforma Socialista y en el marco de la Conmemoración de los 50 de la Victoria de la Unidad Popular, iniciamos esta aventura de rescatar la memoria mediante la escritura.

www.escritores.org

Continuamos con este desafío, el presente año, con nuestro Segundo Concurso de Textos Breves "Beatriz 'Tati' Allende Bussi".

El concurso está dirigido a personas sin restricciones etarias, por lo que sólo deben ajustarse a los requerimientos de las presentes bases.

BASES Y CONDICIONES:

Plataforma Socialista-Espacio unitario de adherentes a las ideas socialistas- (El ORGANIZADOR) convoca a un Concurso de Textos Breves.

1. TEMA CONVOCANTE:

El presente Concurso busca que personas de diversas edades expresen de manera escrita y breve, su mirada, aproximaciones, reflexiones o ideas, bajo el siguiente llamado: Diez líneas por (para, con) Allende.

Consideramos que los microtextos son un formato amigable y atractivo para rememorar y rescatar a Salvador Allende Gossens.

2. PARTICIPANTES

Las participantes no podrán enviar trabajos premiados en otros concursos o publicados con anterioridad.

Tampoco podrán participar quienes tengan alguna relación de parentesco con cualquiera de los miembros del Jurado.

3. PRESENTACIÓN

3.1. Formato de la presentación
Cada trabajo deberá desarrollarse y enviarse, de acuerdo con la siguiente pauta:
a) Tamaño de la hoja: Carta
b) Carátula: título del trabajo, pseudónimo
c) Tipografía de la carátula: Arial 14. Tipografía del Texto libre: Arial 12. Interlineado: 1.5
d) Extensión del trabajo (no incluye carátula):
Mínimo: 2 líneas. Máximo: 10 líneas
e) Márgenes de la hoja: margen superior e inferior 2,5 cm., margen derecho 2.5 cm y margen izquierdo 3 cm.
f) En hoja aparte, se debe adjuntar y enviar: título del Texto libre y seudónimo; e incluir: nombre y apellido completo del autor, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono, correo electrónico, Ciudad y Región de residencia y un número telefónico de contacto.

3.2. Envío del trabajo
a) El trabajo (Texto libre y hoja con los datos personales) deberá ser enviado, vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. PLAZOS:

4.1. Apertura de la convocatoria: sábado 4 de septiembre de 2021.

4.2. Cierre de la convocatoria: 3 de noviembre de 202.

5. INSTANCIAS DE EVALUACIÓN

5.1. Se designará un Jurado integrado por (cinco miembros), quienes revisarán todos los textos recibidos, sin perjuicio del tipo de texto de que se trate.

El Jurado estará integrado por:
a) Diamela Eltit González
b) Soledad Falabella Luco
c) Paulina Schwarze Fraile
d) Tomás Manuel Fábrega
e) Rossana Carrasco Meza

5.2. El fallo del Jurado será inapelable.

6. PREMIOS:

6.1. Se otorgarán los siguientes reconocimientos en cada una de las categorías:
Primer Premio: $300.000 (pesos chilenos) y reconocimiento.
Segundo Premio: $100.000 (pesos chilenos) y reconocimiento.
Tres menciones honrosas: Libros y reconocimiento.

6.2. La totalidad de los textos premiados será publicada, como aporte a la difusión del rescate y la memoria, con el debido resguardo de los derechos de autoría.

7. COMUNICACIÓN DE GANADORES

Los ganadores (as) del Concurso se darán a conocer en el sitio web oficial de Plataforma Socialista www.plataformasocialista.cl , el día 4 de diciembre de 2021.

8. PROPIEDAD INTELECTUAL

El “ORGANIZADOR” considerará los trabajos presentados en este Concurso como de autoría de los participantes que así lo manifiesten. Cualquier desacuerdo ante terceros en este sentido será resuelto por exclusiva cuenta del participante, desligando al “ORGANIZADOR” de toda responsabilidad.

9. DIFUSIÓN DE LOS TRABAJOS

El “ORGANIZADOR” se reserva el derecho de difundir los trabajos presentados en este Concurso, como así también la imagen de los participantes, a través de los medios que considere convenientes, comprometiéndose a citar los datos de sus autores.

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES

La participación en el Concurso significa la aceptación por parte de los concursantes de las presentes Bases y Condiciones.

Consultas:
Rossana Carrasco Meza
Comité Organizador Equipo Formación Política, Plataforma Socialista
E- Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV CONCURSO DE CÓMIC AYUNTAMIENTO DE ASTILLERO - EL ALMACÉN DE LAS ARTES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSO DE CÓMIC AYUNTAMIENTO DE ASTILLERO - EL ALMACÉN DE LAS ARTES (España)

07:11:2021

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  residentes en la Unión Europea

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Astillero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:11:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán presentarse todos los residentes en la Unión Europea que no trabajen profesionalmente en el mundo del Cómic.

2. Tema libre. Cada concursante podrá presentar hasta tres obras.

3. Tamaño, las obras deberán ser presentadas en A3, con un máximo de 4 páginas. Los dibujos serán mostrados por una sola cara y en papel grueso que facilite su exposición.

www.escritores.org
4. La organización no hará distinción entre B/N y color.

5. Si se presentan copias u obras hechas con impresión digital, se acompañará un escrito de autenticidad, en el que se hará constar que la obra es copia del original en poder del autor, fechado y firmado. La organización podrá exigir la copia en digital para su publicación o archivo.

6. Los premios en metálico que se otorguen corresponderán:
· Premio Ganador Certamen de Cómic, 1000€.
· Premio mejor autor de Cantabria, 500 €.
· Premio especial para autores menores de 16 años, 250 €.
Se entregará diploma acreditativo de los premios del Certamen.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento (sin que esto suponga la cesión de la propiedad intelectual que el autor por ley sigue manteniendo), que publicará y/o editará las mismas haciendo uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro.

7. Las obras ganadoras podrán ser utilizadas en publicaciones o exposiciones, en cuyo caso, siempre se hará constar el nombre del autor u otros derechos que le asistan.

8. El jurado estará compuesto por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astillero o persona en quien delegue, un técnico en BB.AA. de El Almacén de las Artes y técnicos expertos relacionados con el mundo del cómic.

9. El plazo de entrega de las obras será del 16 de septiembre al 7 de noviembre de 2021.

10. Las obras se dirigirán a El Almacén de las Artes, Ayuntamiento de Astillero. Plaza del Mercado s/n. 39610 Astillero (Cantabria). Se hará constar en el sobre XXIV Certamen de Cómic-Ayto de Astillero.

11. Los concursantes se presentarán con un seudónimo e incluirán en sobre cerrado: Nombre completo del autor, dirección, teléfono, edad, email y otros datos que considere de interés. Las obras no aparecerán firmadas. Hará constar en el sobre, junto al seudónimo, si concursa al premio de menores de 16.

12. Se realizará una selección de trabajos finalistas con los que se montará una muestra en El Almacén de las Artes durante los meses de noviembre y diciembre del presente año, realizándose la entrega de premios el día de la inauguración. Los premios y fechas de la muestra serán notificados a los seleccionados y se harán públicas a través de los medios de comunicación.

• Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas después del fallo de los premios.
• Las obras seleccionadas para exposición, que no hayan sido premiadas, podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la exposición.
• La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición.

13. La participación en el XXIV Certamen de Cómic del Ayuntamiento de Astillero, supone la aceptación de las presentes bases; en caso de duda en la interpretación de las mismas o cualquier circunstancia derivada de la participación en el concurso, esta será interpretada por la organización. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L. ORTIZ" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L. ORTIZ" 2021 (Argentina)

19:11:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 20.000 y publicación en antología

Abierto a:  ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de Entre Ríos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  19:11:2021

 

BASES

 

BASES PARA EL CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2021, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, ORGANIZADO POR LA BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RÍOS.

ARTICULO 1: Se establece el presente reglamento que regirá el CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2021, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, “JUAN L. ORTIZ”, cuya organización y realización estará a cargo de la BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RIOS, dependiente de la SECRETARIA DE CULTURA DE LA GOBERNACION

www.escritores.org

Requisitos para la participación

ARTÍCULO 2: Podrán participar :

• Todos los ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial que así lo acrediten (con una antigüedad de cinco años como mínimo a la fecha de recepción de la obra),
• mayores de 18 años de edad

La residencia podrá acreditarse mediante: a) copia de acta o registración de cambio de domicilio expedido por autoridad competente b) Fecha del último cambio de DNI con domicilio actualizado. C) Declaración jurada ante autoridad policial con dos (2) testigos. D) Servicios/ Impuestos cuya titularidad sea la del escritor/a presentante e) la enumeración no es taxativa, pudiéndose demostrar residencia con toda otra documentación que así lo acredite.-

No podrán participar del certamen aquellas personas que se encuentren vinculadas laboralmente a la Secretaría de Cultura de ER, como tampoco los que se encuentren en carácter de funcionarios, ni sus familiares directos.

 

Recepción de obras literarias

ARTÍCULO 3: La recepción de las obras se hará entre las fechas 18 de Octubre y 19 de Noviembre de 2021, debiendo remitirse por correo postal o personalmente a BIBLIOTECA PROVINCIAL DE PARANÁ - Alameda de la Federación 278 – CP 3100, Paraná, Entre Ríos. En el caso que sea personalmente, deberán entregarse de lunes a viernes de 8 a 12 hs.-

ARTÍCULO 4: Las obras deberán enviarse correctamente embaladas y con la documentación requerida en el presente reglamento. El envío y retiro serán responsabilidad exclusiva de los participantes tanto en lo concerniente a su transporte, materiales para embalar y demás circunstancias del correcto traslado. Los organizadores no retirarán envíos ni se harán cargo de costos ni gastos de ninguna naturaleza.

ARTÍCULO 5: Personal perteneciente a la Biblioteca y designado con ese fin, recibirá las obras en los días y horarios establecidos en el Artículo 3º del presente Reglamento, entendiéndose que esto no significa la admisión de las mismas, hasta tanto la Biblioteca no verifique la documentación y el cumplimiento de los requisitos.

ARTÍCULO 6: Las obras que fueran recibidas por transporte privado o correo en fecha posterior a la de cierre de admisión, deberán contar con guía de transporte o sello de correo donde figure que la fecha de envío es anterior a dicho cierre.

 

Requisitos de forma

ARTÍCULO 7: Los participantes podrán participar solamente con un poema inédito que no exceda los treinta versos, en temática libre. El trabajo será firmado con seudónimo, impreso por triplicado en una sola cara de hoja tamaño A4, espaciado 1,5 y cuerpo 12 en cualquier tipografía. No se aceptarán trabajos escritos a mano.

ARTÍCULO 8: Las tres copias del trabajo firmadas con seudónimo serán enviadas en un sobre de papel madera, sin ningún otro texto además de: Concurso Anual “Juan L. Ortiz” y la dirección ya mencionada. Dentro de ese sobre se incluirá otro más pequeño donde se incluirá la información personal del autor (nombre completo, seudónimo, DNI, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), y en su exterior solo indique el seudónimo utilizado.

ARTÍCULO 9: Los datos consignados en el sobre de envío tendrán carácter de declaración jurada. El participante que hubiera falseado su declaración jurada o documentación, una vez constatado fehacientemente, será posible de sanciones: el retiro de la obra y la inhabilitación de participar del Concurso por el término de cinco años.

ARTÍCULO 10: No se admitirán las siguientes obras:

a) Las anónimas, reproducciones, copias o con autorías de varios artistas.
b) Las de artistas fallecidos.
c) Las de artistas que no cumplan con los tiempos de residencia dispuestos en el artículo 2.
d) Las obras que no cumplan con los requisitos de presentación dispuestos en el presente reglamento.
e) Obras de autores ya premiados en este certamen.

ARTICULO 11: Las obras y/o participantes que no cumplimenten las formalidades reglamentarias quedaran eliminados del Concurso.

ARTICULO 12: La Biblioteca pondrá el mayor cuidado en la manipulación de los poemas, pero no se responsabilizará por eventuales daños; en especial robo o destrucción por causas de fuerza mayor o caso fortuito, por lo que el participante renuncia a cualquier reclamo o indemnización en este sentido.

ARTÍCULO 13: Tanto el envío como el retiro de las obras serán por cuenta y cargo exclusivo de los participantes. La Biblioteca no se hará cargo de gastos o costos de ninguna naturaleza, ni se retirarán envíos de domicilios particulares, terminales de ómnibus, etc. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la ultima fecha de comunicación de los resultados de la premiación; vencido el plazo las obras no retiradas no serán conservadas, no existiendo reclamo alguno por parte del escritor/ra.-

ARTÍCULO 14. Los resultados de premiación serán comunicados del 03 al 06 de diciembre del 2021 por el organizador.

Del jurado y sus decisiones

ARTÍCULO 15: El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, quienes podrán agregar menciones por orden de mérito, independientemente de las que sean seleccionadas para integrar la Antología o declarar desierto alguno de los premios llegado el caso y su dictamen será inapelable. En la presente edición los jurados se desempañarán ad honorem.

ARTÍCULO 16: Las decisiones del jurado serán inapelables pero el fallo podrá ser anulado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos o las autoridades de la Biblioteca Provincial con posterioridad a su dictamen si se comprobare que la obra y/o autor premiado no reúnen las condiciones exigidas por el presente reglamento.

ARTÍCULO 17: Los premios se discernirán por simple mayoría de votos del jurado y tendrán carácter de PREMIO ADQUISICION.-

 

De los premios de Adquisición y Menciones

ARTÍCULO 18: El Concurso contará con Tres (3) Premios adquisición y con la selección de obras, en carácter de Menciones, que integraran la edición de una Antología por parte de la Secretaria de Cultura hasta completar el numero 30. La misma será en formato digital en las plataformas de Secretaria de Cultura y Biblioteca Provincial. Los tres premios Adquisición también serán menciones uno (1), dos(2) y tres(3) para integrar la Antología.

ARTÍCULO 19: Se establecen los siguientes PREMIOS ADQUISICION:

Primer premio adquisición:
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 20.000 (Pesos Veinte Mil) y la integración en la edición de la Antología (Mención 1)

Segundo premio adquisición:
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 15.000 (Pesos Quince Mil) y la integración en la edición de la Antología (Mención 2)

Tercer premio adquisición:
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 10.000 (Pesos Diez Mil) y la integración en la edición de la Antología (Mención 3)

Los premios adquisiciones correspondientes a la Provincia se abonarán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias del organismo, según las indicaciones del Servicio Administrativo Contable correspondiente.

ARTÍCULO 20: Quienes resulten ganadores de los Premios Adquisición y los seleccionados con Menciones a integrar la Antología, cederán al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, en su carácter de titulares de los derechos patrimoniales de autor ,el derecho a la explotación patrimonial sobre la/s obra/s premiadas y seleccionas (art. 1, 2, 3, 4, 12, 51, 52, 53 y 54 siguientes y concordantes de Ley Nacional Nº 11.723); incluyendo los derechos de uso, difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción por Internet o cualquier otro medio audiovisual, muestra o exhibición. Dicha cesión se realizará de forma onerosa y exclusiva a nivel mundial, en los casos de premio adquisición, y de forma gratuita en el caso de las Menciones. El contrato de Cesión de Derechos se instrumentará por escrito, debiendo certificarse la firma del cedente ante funcionario de la Secretaria de Cultura.

 

Generalidades

ARTÍCULO 21: La participación de los escritores de la presente convocatoria implica, lisa y llanamente, la aceptación de todos y cada uno de los términos de este reglamento y de las normas complementarias que lo rijan.

ARTICULO 22: La verificación de la documentación estará a cargo de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos.

ARTÍCULO 23: Todo caso no previsto en el presente reglamento será resuelto por la Secretaria de Entre Ríos.

ARTÍCULO 24: La Secretaria de Cultura se encuentra facultada para redefinir plazos en caso de fuerza mayor sobreviniente, mediante el dictado del acto administrativo correspondiente (Resolución).-

 

ARTÍCULO 25: Para el caso de controversia que pudiere suscitarse con motivo del presente concurso, los participantes se someterán al procedimiento administrativo previsto en la LEY PROVINCIAL N° 7060 y en caso de llegar a una instancia judicial, se someterán a la jurisdicción de los tribunales en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Paraná, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderle.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO MIGUEL DELIBES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO MIGUEL DELIBES 2021 (España)

08:11:2021

Género:  Periodismo

Premio:   6.000 €

Abierto a:  trabajos publicados o emitidos en medios de comunicación impresos, medios de comunicación digitales, radio y televisión de cualquier localidad del territorio nacional

Entidad convocante:  Asociación de la Prensa de Valladolid y Unicaja Banco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:11:2021

 

BASES

 

 

BASES XXV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO MIGUEL DELIBES 2021

 

La Asociación de la Prensa de Valladolid y Unicaja Banco, como patrocinador principal, convocan el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2021, con arreglo a las siguientes bases:

www.escritores.org

PRIMERA.

Podrán presentarse al Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2021 los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico escritos en español que hayan sido publicados o emitidos en medios de comunicación impresos, medios de comunicación digitales, radio y televisión de cualquier localidad del territorio nacional. El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones la difusión de los mismos.

 

SEGUNDA.

El Premio estará dotado con la cantidad económica de SEIS MIL EUROS aportada por Unicaja Banco. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

 

TERCERA.

El tema del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes es el idioma español y los medios de comunicación.

 

CUARTA.

Los trabajos que se presenten deberán referirse, como asunto genérico, a la importancia del buen uso del idioma español o lengua castellana en los medios de comunicación social, a la defensa, extensión y pervivencia de nuestra lengua en los mismos y a la correcta utilización del lenguaje en estos instrumentos informativos.

 

QUINTA.

Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o emitido. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.

 

SEXTA.

Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 15 de noviembre de 2019 y el 1 de noviembre de 2021.

 

SÉPTIMA.

El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 8 de noviembre de 2021.

 

OCTAVA.
Los trabajos deberán enviarse, por correo certificado, a la siguiente dirección: Asociación de la Prensa de Valladolid (APV)
XXV Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2021 Apartado de Correos nº 401
47080 - Valladolid

A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

 

NOVENA.

Las candidaturas podrán presentarse por un trabajo individual o una colección de trabajos agrupados bajo un mismo título. Si un mismo autor presenta varios trabajos deberá señalar explícitamente si la valoración debe hacerse de forma individual o si se trata de una candidatura formada por una colección de trabajos.

 

DÉCIMA.

Los trabajos de medios de comunicación impresos se presentarán en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de medios de comunicación digitales se presentarán en una página impresa de la captura del medio digital donde hayan sido publicados. Cada trabajo deberá acompañarse de un certificado en el que el medio digital certifique la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de radio se presentarán en un CD o USB de almacenamiento con el archivo de sonido del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de televisión se presentarán en DVD o USB de almacenamiento con el archivo de vídeo del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

 

UNDÉCIMA.

El jurado, que será designado por la Junta Directiva de la APV, estará integrado por personalidades del periodismo y las letras y del mismo formará parte el titular de la Asociación de la Prensa de Valladolid, que lo presidirá. El secretario general de esta institución actuará como secretario de actas del jurado, con voz, pero sin voto. Unicaja Banco y la Fundación Miguel Delibes propondrán cada una un componente del jurado que deberá estar vinculado al mundo de la comunicación. El veredicto será inapelable.

 

DUODÉCIMA.

Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases y se presenten asimismo en el plazo establecido en el punto séptimo de estas bases.

 

DECIMOTERCERA.

El jurado emitirá su fallo entre noviembre y diciembre de 2021 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Valladolid con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por la Asociación de la Prensa de Valladolid.

 

DECIMOCUARTA.

La APV se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.

 

DECIMOQUINTA.

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

 

DECIMOSEXTA.

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS "ISABEL OVÍN" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS "ISABEL OVÍN" 2021 (España)

22:11:2021

Género:  Cuento, poesía

Premio:   600 €, publicación y ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante:  Delegación de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Carmona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:11:2021

 

BASES

 

1. Podrán tomar parte en el presente Concurso todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años y residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

www.escritores.org
2. Las obras serán enviadas preferentemente por via telemática a las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.ó a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Carmona
El plazo de presentación de las obras será del 25 de octubre al 22 de noviembre de 2021.

3. Las obras serán originales e inéditas. La extensión máxima será de 15 folios, en la modalidad de cuentos, y en la modalidad de poesía, no inferior a 50 versos ni superior a 100.

4. Las obras se enviarán en un archivo en el que figurará un título o lema y la modalidad por la que se opta.

5. Además se adjuntará otro archivo en el que se detallarán todos los datos personales del Autor/a de la obra, el nombre, apellidos, dirección, teléfono , correo electrónico y fotocopia del D.N.I. del concursante.

6. No podrá presentarse más de una obra por autor en cada una de las modalidades del concurso.

7. El jurado calificador estará compuesto por personas relacionadas con la actividad literaria y su composición no se dará a conocer públicamente hasta el día de la entrega de los premios.

8. Los autores de las obras premiadas en este certamen cederán a la entidad organizadora los correspondientes derechos de reproducción y difusión, si ésta lo considera conveniente. Una vez fallados los premios, los autores seleccionados no podrán renunciar al mismo ni a su publicación.

9. Los autores de las obras premiadas están obligados a asistir a la entrega de los premios o, en su caso, las personas que los representen, debidamente acreditados. La entrega de premios tendrá lugar el día 18 de diciembre de 2021 a las 12:30 horas en el Aula "Maese Rodrigo" (antigua Capilla de San Pedro) de Carmona.

10. Con carácter general, se establecen los siguientes premios:

Cuentos: Primer premio: 600,00 euros y publicación.
Segundo premio: 200,00 euros y publicación.
Accésit: publicación.

Poesías: Primer premio: 600,00 euros y publicación.
Segundo premio: 200,00 euros y publicación.
Accésit: publicación.

A los premios concedidos se le aplicará la retención que establezca la legislación vigente.

11. Se entregará a cada autor de obra premiada un número determinado de ejemplares con la publicación de los trabajos. La publicación se entregará el año siguiente al de la convocatoria. La organización entenderá que los autores premiados que no recojan sus ejemplares renuncian a ellos.

12. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases. Las decisiones del jurado serán inapelables, pudiendo éste declarar desierto cualquiera de los premios, si lo considera oportuno.

 

Organiza:
Delegación de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico.
Excmo. Ayuntamiento de Carmona.

Colabora:
Asociación de mujeres "Isabel Ovín" de Carmona.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025