Concursos Literarios

 

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE ERMUA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE ERMUA 2022 (España)

02:05:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   400 €

Abierto a:   autoras/es residentes en el ámbito nacional, que hayan nacido en el año 2005 o anteriores

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ermua

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:05:2022

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ermua, a través de la Biblioteca Municipal, convoca el XXVIII Certamen Literario "Villa de Ermua" con arreglo a las siguientes:

Bases

www.escritores.org

Modalidades

1. - Narrativa: en euskera y castellano.

Tema: "feelgood" (historia amable, potenciadora del estado de ánimo y con un final feliz).

2.- Poesía: en euskera y castellano. Tema: libre.

3.- Podrán participar autoras/es que residan en el ámbito nacional y hayan nacido en el año 2005 o anteriores.

 

Presentación

4.- Las obras deberán ser originales, y no haber sido publicadas ni premiadas en otros concursos. La persona ganadora deberá presentar una declaración jurada de que su obra cumple todos estos requisitos.

5.- Extensión: las composiciones poéticas no sobrepasarán los 100 versos, cuya métrica será libre. Las obras narrativas han de tener un máximo de 10 folios (DIN A4).

6.- Forma de presentación: por correo electrónico o por correo ordinario. Los trabajos se presentarán a doble espacio. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.

Por correo electrónico: con un mensaje indicando en el asunto la categoría en la que se participa (narrativa o poesía) y el idioma. Deberán enviarse dos archivos adjuntos en formato pdf: uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo (no se aceptarán textos firmados con el nombre y apellido del autor o autora). Un segundo archivo especificando los datos del autor o autora, (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad, categoría en la que participa, título de la obra y pseudónimo).
Se deberá enviar igualmente en un tercer archivo adjunto la obra titulada y firmada con pseudónimo, en word o cualquier otro formato editable.

Por correo ordinario: Una copia de la obra. Los datos de su autor/a (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo.

7. Cada participante podrá presentar únicamente una obra a cada categoría.

 

Plazos

8.- Plazo de presentación: en la Biblioteca Municipal de Ermua hasta las 23:00 horas del día 2 de mayo de 2022.

 

Jurado

9.- Jurado y fallo: el jurado será nombrado por la Comisión de Cultura y su composición se dará a conocer públicamente en el momento de su fallo.

 

Criterios de valoración

10.- En la valoración de los trabajos el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: originalidad en la temática, riqueza lingüística, ausencia de faltas de ortografía, coherencia argumental y la ausencia de referencias discriminatorias de cualquier tipo.

 

Fallo

11.- El fallo, que será inapelable, se hará público el día 28 de junio de 2022, a la una de la tarde en la Biblioteca Municipal de Ermua. Los premios podrán declararse desiertos.

 

Derecho de edición

12.- La persona ganadora cederá los derechos de edición de la obra a favor del Ayuntamiento de Ermua durante los doce meses siguientes a la publicación del fallo, periodo durante el cual el/la autor/a no podrá publicarla.
Transcurrido este tiempo, el/la autor/a podrá publicarlo donde quiera, siempre y cuando haga constar "Obra ganadora en el XXVIII Certamen Literario Villa de Ermua", y sin perjuicio de que el Ayuntamiento pueda seguir haciendo uso de la misma.
La persona ganadora queda obligada a garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros sin perjuicio de que pueda hacer las gestiones oportunas para su registro.

 

Devolución de originales

13.- Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas. Conformidad

14.- Incidencias: cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el Excmo. Ayuntamiento de Ermua previo informe del Jurado.

 

Premios

Un premio de narrativa en castellano, dotado con 400€.
Un premio de narrativa en euskera, dotado con 400€.
Un premio de poesía en castellano, dotado con 400€
Un premio de poesía en euskera, dotado con 400€.

 

Biblioteca Municipal

Goienkale s/n. - 48260 Ermua (Bizkaia)

T. 943 179 212

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" DE NARRATIVA JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" DE NARRATIVA JOVEN (España)

03:05:2022

Género:  Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €, edición y 3 ejemplares

Abierto a:   alumnado de ESO, Bachillerato, CEPAS y FP, que no tengan más de 30 años, matriculados en centros púbicos y/o concertados de Gran Canaria

Entidad convocante:  Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Cultural «CanariaseBook»

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2022

 

BASES

 

Convocan: Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Cultural «CanariaseBook»
Ámbito: Centros públicos y concertados de Educación Secundaria (isla de Gran Canaria)
Destinatarios: Alumnado, matriculado en centros de Educación Secundaria (ESO, Bachillerato, CEPAS y Formación Profesional, solo menores de 30 años)

JUSTIFICACIÓN www.escritores.org

Abrir las puertas de la lectura y la escritura al alumnado de Educación Secundaria con el objetivo de motivarlos para que desarrollen ambas actividades dentro del ámbito de desarrollo personal intelectual y cultura.

BASES

PRIMERA. Podrá presentarse a este III Premio de narrativa juvenil el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Educación Secundaria Postobligatoria Bachillerato, F. Profesional y enseñanzas conducentes a la obtención de alguno de los títulos no universitarios, siempre que no tengan más de 30 años de edad (cumplidos antes del 1 de julio de 2022, fecha de terminación del curso 2021-2022) y que estén matriculados en centros púbicos y/o concertados de Gran Canaria (CEIP, IES, CEO y CEPA), previa aceptación de las bases de la convocatoria y la cesión de los derechos sobre la primera edición de su relato o novela en el caso de ser premiado o seleccionado para su publicación colectiva.
Para ello, cada participante deberá adjuntar, junto con su novela corta o relato breve, un documento de protección de datos, firmado por sus representantes legales, si procede, que se adjunta en estas bases. La presentación de este documento es imprescindible para que el texto enviado sea admitido a valoración.
Solo está permitido concursar en una modalidad por alumno/a: bien en novela corta, bien en relato y con un solo texto.
Podrán presentarse los alumnos y alumnas ganadores del I y II Premio «Benito Pérez Galdós» de Narrativa Breve, siempre que la categoría y modalidad por la que participen sea diferente de la que fueron premiados con anterioridad.

SEGUNDA. Las obras objeto del concurso deben reunir los siguientes requisitos:

A. El género literario al que se adscribe el concurso es el narrativo, en sus modalidades de novela corta y relato breve.
B. El tema sobre el que versará la obra presentada será totalmente libre.
C. La extensión de la novela corta estará entre las 40 y 60 páginas en tamaño A4, numeradas, con las siguientes características: letra TNR (Times New Roman) de 12 puntos, con interlineado doble y los márgenes superior e inferior de 2,5 cm, y por cada lado, de 3 cm. (A las páginas indicadas se puede añadir una más de portada). Las obras que no respondan a estas características no serán tenidas en cuenta para su valoración por parte del jurado.
D. La extensión de los relatos cortos no superará las 4 páginas con las mismas características anteriores. (A las páginas indicadas se puede añadir una más de portada)
E. En la primera página, al menos, deberá figurar el título del relato y el nombre del autor/a o autora, así como el nombre del centro y el curso en el que está matriculado. Las obras que carezcan de esta información no serán tenidas en cuenta para su valoración por parte del jurado.
F. El texto presentado no puede haber sido objeto de premio en concursos anteriores ni haber sido publicado (en edición colectiva o individual por cualquier medio de edición y/o publicación) anterior al plazo de entrega de originales, tanto en papel o ebook como en blog y otros perfiles de redes sociales.
G. Junto con la calidad literaria del texto, se valorarán aspectos tales como la ortografía, la calidad del relato, su originalidad y la coherencia textual.

TERCERA. CALENDARIO DEL CONCURSO

1. Plazo y lugar de presentación de los originales: el plazo para la presentación de trabajos finaliza el lunes 3 de mayo de 2022 a las 20:00 h. Los trabajos, en formato Word (no es necesario presentarlo en papel), se enviarán por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Original para el III PREMIO «BENITO PÉREZ GALDÓS» DE NARRATIVA JOVEN. En el cuerpo del correo debe aparecer obligatoriamente el nombre del alumno/a, el curso y el centro educativo
2. Resolución del Premio: se dará a conocer el 20 de mayo de 2022 a través de los perfiles en redes sociales de la Consejería y CanariaseBook y por correo electrónico a todos los PREMIADOS.
3. El acto de entrega de Premios se llevará a cabo, si las circunstancias lo permiten y como se indicó previamente, el viernes 17 de junio de 2022 en la Casa-Museo Pérez Galdós. Esta fecha estará condicionada a la disponibilidad y circunstancias sanitarias de ese momento, pudiendo ser modificada por otra.

CUARTA: JURADO

Con el fin de valorar los originales que se presenten al concurso, se constituirá un jurado presidido por la consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Dª Olaia Morán Ramírez.
El jurado estará constituido por distinguidos representantes del mundo de la edición, la escritura y la cultura literaria, y actuará como secretario/a (con voz y sin voto), un/a trabajador/a de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

QUINTA. PREMIOS

Modalidad NOVELA CORTA: se otorgarán para cada una de las siguientes modalidades: A) enseñanza obligatoria: ESO y B) enseñanza pos-obligatoria: Bachillerato y Formación profesional):
• Primer premio: 300 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Segundo premio: 200 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Tercer premio: 100 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada

Modalidad RELATO BREVE: se otorgarán para cada una de las siguientes modalidades: A) enseñanza obligatoria: ESO y B) enseñanza pos-obligatoria: Bachillerato y Formación profesional):
• Primer premio: 200 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Segundo premio: 150 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Tercer premio: 100 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
En ambas modalidades, será considerado, además, como premio la edición del ebook con descarga universal. La resolución del Premio adoptada por el jurado será inapelable.

SEXTA. EDICIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS

Con el objeto de dar cumplimiento de la entrega de ejemplares a los participantes premiados, se emprenderá la edición de una OBRA COLECTIVA en la que aparecerán recogidas las obras premiadas y las seleccionadas por el jurado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC (España)

30:09:2022

Género:  Ensayo

Premio:   1.500 € y edición

Abierto a:   entre 18 y 40 años

Entidad convocante:  PPC Editorial y Distribuidora

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

PPC es un sello editorial que pertenece a SM y que se dedica a la edición y difusión de libros religiosos y educativos, catequesis y revistas. PPC tiene presencia en todo el mercado de habla hispana, con empresas radicadas en España, Colombia (con un ámbito de actuación en los países andinos), México (de influencia en Centroamérica y Caribe) y Argentina (Cono Sur).

www.escritores.org

Con el fin de descubrir aquellos valores emergentes del ámbito teológico que puedan ser más valiosos de cara al futuro, PPC EDITORIAL Y DISTRIBUIDORA, S.A. (en adelante, PPC) convoca la 5ª Edición del Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, de acuerdo con las siguientes bases.

 

BASES

1.- PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio todas las personas de entre 18 y 40 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia. No podrá presentarse al Premio el personal de PPC ni de las entidades a ella vinculadas. Tampoco entrarán a concurso obras del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior, o que correspondan a personas fallecidas con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

2.- CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras a concurso deberán ajustarse al concepto comúnmente aceptado de ensayo y versar sobre teología sistemática, bíblica, pastoral, moral, espiritualidad, liturgia y/o historia de la Iglesia, estar escritas en español, ser originales, inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio o Concurso. Su extensión deberá ser de un mínimo de 200.000 caracteres, con espacios incluidos, y un máximo de 300.000 caracteres, y escritas en Times New Roman cuerpo 12, y no podrán contener un número excesivo de notas a pie de página.

Los originales se presentarán por correo electrónico remitido a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La obra deberá ir como un archivo formato Word o PDF adjunto al mensaje, firmada en la portada con un pseudónimo seguido de la dirección de correo electrónico desde la que el concursante realiza el envío.

Para poder entrar a concurso, los correos deberán tener las siguientes características:

A) Asunto: será"Para el V de Premio de Ensayo Teológico Joven PPC".

B) Cuerpo del mensaje: tendrá el siguiente contenido:

Nombre y apellidos: [ ]
Domicilio: [ ]
Teléfono: [ ]
Identificación: [ ] (indicar tipo de documento -Documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo- y número)
Título de la obra: [ ]
Pseudónimo: [ ]

Por medio de la presente declaro expresamente:
- que la obra presentada al V de Premio de Ensayo Teológico Joven PPC es original e inédita.
- que no ha sido premiada en anteriores Premios/Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
- que tengo la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de PPC en las condiciones que en estas bases se expresan.
- que acepto todas y cada una de las bases del Premio.

3.- PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 1 de marzo de 2022 y se cerrará el 30 de septiembre de 2022. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4.- JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por PPC y estará formado por teólogos de reconocido prestigio, especialistas en la edición de libros religiosos y teológicos, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

En el desempeño de su labor, los miembros del jurado no tendrán acceso a los datos incluidos en los correos de participación. Una vez emitido su veredicto, PPC les mostrará el correo relativo a la obra ganadora, a fin de que comprueben que el pseudónimo y dirección electrónica coinciden, y desvelar la identidad del ganador. El mismo procedimiento se seguirá en caso de existir alguna mención honorífica.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público a lo largo del mes de noviembre de 2022. No obstante, PPC se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en la web de PPC y en el portal de la revista Vida Nueva, y se comunicará personalmente a los agraciados.

El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello. Además, el jurado podrá hacer menciones honoríficas que no lleven aparejado galardón alguno.

El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5.- PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 1.500 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española. La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de PPC de la obra premiada.

El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6.- DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor/a de la obra ganadora conlleva la cesión a PPC, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada, incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.

PPC podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de 500 ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.

PPC podrá destinar a promoción un 10% de los primeros 4.000 primeros ejemplares de cada edición de la obra, y del 3% de los restantes. Respecto de la primera edición, además de dicho porcentaje de tirada, para apoyar el lanzamiento PPC podrá dedicar a 1.000 ejemplares adicionales, que marcará convenientemente como muestras destinadas a tal fin. Sobre los ejemplares citados en este párrafo no percibirá el autor remuneración alguna.

PPC abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 10% del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 25% de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 50% de lo percibido por PPC, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.

El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de PPC. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre PPC y el ganador.

7.- DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

PPC se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido

galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor/a, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8.- PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a PPC a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que PPC considere adecuados.

9.-PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Los datos personales de los concursantes serán tratados por PPC (puede consultar sus datos en la Política de Privacidad de su web es.ppc-editorial.com) con la finalidad de garantizar la correcta gestión del Premio, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones. Asimismo, salvo que el concursante indique lo contrario en la declaración escrita a que se hace referencia en el apartado 2 de estas Bases, se entiende que presta su consentimiento para el tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de sus productos y servicios. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a otros terceros que no necesiten conocerlos para la gestión del Premio, o en el marco de una subcontratación.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, quedando garantizado siempre, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Los concursantes podrán acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito al Delegado de Protección de Datos de grupo SM (https://contactodpo.grupo-sm.com).

Para más información, consultar la Política de Privacidad de PPC (https://es.ppc-editorial.com/politica- de-privacidad).

10.-LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11.-PROTOCOLIZACIÓN

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de notariado.org como de la web de PPC (es.ppc-editorial.com).

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS DEL FESTIVAL LLORET NEGRE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS DEL FESTIVAL LLORET NEGRE 2022 (España)

15:06:2022

Género:  Relato

Premio:   Placa de mérito, lote de libros, lote de productos y publicación

Abierto a:   personas con domicilio en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lloret de Mar y el Festival de Novela Negra “LLoret Negre 2022”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2022

 

BASES

 

Convocatoria del Concurso de Relatos del Festival Lloret Negre 2022

 

Promovido por el Excelentísimo Ayuntamiento de Lloret de Mar y el Festival de Novela Negra “LLoret Negre 2022” se convoca el Concurso de Relatos de acuerdo con las siguientes

 

BASES

1ra.- Lo textos estarán redactados en castellano y deben ser originales e inéditos.

2da.- Su temática deberá ser de género negro-policíaco.

3da.- Los textos deberán tener una extensión máxima de 4.000 palabras, texto times new roman tamaño 12, y una mínima de 2.000 palabras. Tan solo se admitirá un texto por autor.

4ra.- El relato deberá ser remitidos en un único correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “Asunto” figurará el título del relato. El correo electrónico contendrá dos archivos:

a).- El primer archivo llevará como rótulo el título del relato y solo contendrá su texto, sin el nombre del autor ni nada que pueda identificarlo.

b).- El segundo archivo con el rótulo “autor del relato” contendrá el nombre completo del autor, su dirección, nacionalidad, correo electrónico personal, teléfono, y aceptación expresa de estas bases.

c).- El correo electrónico de remisión del relato deberá hacerse desde cualquier dirección que no permita identificar al autor.

5ta.- El plazo de admisión de los relatos finaliza el día 15 de junio del año 2022.

6ta.- El Jurado del concurso estará presidido por el excelentísimo Alcalde de Lloret de Mar o por la persona que él designe, como vicepresidenta la escritora Angelique Pfitzner, comisaria del Festival Lloret Negre 2020, y cuatro escritores del género negro-criminal de reconocido prestigio.

7ta.- El fallo del concurso se dará a conocer en el marco del Festival Lloret Negre 2022.

8va.- El relato ganador y los considerados doce mejores por el tribunal se publicarán mediante ebook en el apartado de cultura de la web del Ayuntamiento de Lloret de Mar, reservándose el derecho de hacerlo en papel.

9va.- El relato ganador del concurso será premiado con una placa de mérito, un lote de libros de autores participantes en el Festival Lloret Negre 2022 y otro lote con productos de las empresas patrocinadoras del festival.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE MICROHISTORIAS "UNA MENTE POLIÉDRICA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICROHISTORIAS "UNA MENTE POLIÉDRICA" (España)

20:03:2022

Género:  Relato

Premio:   Grabado numerado, lote de catálogos, facsímil y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Museo de Historia de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2022

 

BASES

 

BASES GENERALES PARA EL CONCURSO DE MICROHISTORIAS “UNA MENTE POLIÉDRICA”

www.escritores.org

El Museo de Historia de Madrid, con el propósito de incentivar la creatividad literaria y el conocimiento y la historia de la ciudad, convoca su II concurso de microrrelatos. En esta ocasión, al coincidir con la exposición temporal “Arturo Soria, una mente poliédrica”, el concurso tendrá relación con los poliedros.

1. BASES GENERALES

Podrá participar cualquier persona física, a partir de 18 años. Las obras que se presenten a este concurso deberán estar escritas en lengua castellana y deberán tener un máximo de 100 palabras, sin contar el título, y un título inferior a 10 palabras

La temática del relato es libre. Deberá incluir la palabra “Madrid” y el nombre de cualquier poliedro (ej: pirámide, cubo, prisma, decaedro, trapezoedro, etc.).

2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación de candidatura a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.

Los trabajos se presentarán a través del formulario abierto en la web del museo. Cada concursante podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos.

3. PLAZO

El plazo de recepción de los microrrelatos será desde el día 18 de febrero al día 20 de marzo de 2022 (23:59 hora española), ambos inclusive.

El fallo del jurado se hará público el día 7 de abril de 2022, publicado en la web del Museo de Historia de Madrid, en redes sociales y mediante comunicado a los premiados por correo electrónico y/o teléfono.

4. PREMIOS

Se seleccionarán 30 microrrelatos finalistas que recibirán un diploma acreditativo y un catálogo del museo. Además, sus relatos serán difundidos a través de la web del Ayuntamiento de Madrid.

Entre estos 30 finalistas, el jurado elegirá a tres ganadores que recibirán, además:
- 1er clasificado: un grabado numerado, un lote de catálogos y un facsímil de un plano de Madrid
- 2.º y 3er clasificados: un grabado numerado.

En un acto que tendrá lugar en la sede del museo y cuya fecha coincidirá con la exposición antes mencionada, se hará entrega de los diplomas y los premios.

Los textos serán publicados cuando este certamen anual del Museo de Historia lleve varias ediciones, en los formatos que se consideren oportunos.

5. JURADO

El Museo de Historia de Madrid designará un jurado entre personal del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y/o profesionales de la escritura.

Su fallo será inapelable y comunicado personalmente a los premiados y, a través de la web, al resto de los participantes.

El jurado se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios de calidad literaria mínima o, asimismo, que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas.

El jurado valorará especialmente la originalidad, la presencia de nuestra ciudad en el texto y la apropiada, versátil y original utilización de las palabras exigidas.

6. OBSERVACIONES FINALES

Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Los autores cederán sus derechos de publicación y difusión en la web y/o impresos por cualquier vía o medio. Siempre deberá mencionarse su autoría.

Los participantes serán responsables de las reclamaciones que se produjeran por daños a terceros (plagios, daños morales, etc.).

Cualquier hecho no previsto en estas bases o duda sobre su interpretación serán resueltos según el criterio del jurado.

La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.

 

Fuente

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025