Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2022 (España)

28:02:2022

Género:  Ensayo

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Anagrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

Bases 2022

1. Los trabajos, de extensión libre e inéditos, deberán presentarse escritos en castellano en formato Word o PDF, en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas. Deberá enviarse un original impreso a Editorial Anagrama, calle Pau Claris, 172, Principal 2ª, 08037, Barcelona, España, y una copia digital en cualquier soporte electrónico a mmiquel(@)anagrama-ed.es. Un requisito indispensable es que la obra no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
www.escritores.org

2. El tema será libre, pero el jurado preferirá los trabajos de imaginación crítica a los de carácter estrictamente erudito o científico. Las obras deberían desarrollar un tema único, o diversos temas agrupados de una forma orgánica. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en el concepto literario de ensayo. En ningún caso podrán optar al premio las simples recopilaciones de artículos.

3. A la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, el autor recibirá la cantidad de 10.000 € en concepto de anticipo por derechos de autor, que se estipulan en el 10% del precio de venta del libro hasta los 10.000 ejemplares, y el 12% en adelante. Asimismo se cederán los derechos de bolsillo y los derechos de ediciones digitales. Editorial Anagrama se reservará, previo acuerdo con el autor, el derecho a publicar ediciones populares o especiales o el de ceder a terceros dicho derecho. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos, y un 25% sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su ensayo en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio, que se concede anualmente, podrá ser declarado desierto.

6. A partir del año 2021 el jurado está compuesto por Jordi Gracia, Pau Luque, Daniel Rico, Remedios Zafra y la editora Silvia Sesé.

7. El original deberá remitirse con nombre, apellidos y domicilio del autor a la dirección indicada en el punto 1 Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, los datos mencionados. El período de presentación de originales estará abierto desde el 19 de enero hasta el 28 de febrero.

8. La fecha de publicación del fallo será anunciada próximamente.

9. Editorial Anagrama se limitará a entregar acuse de recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación.

10. Durante el periodo de 30 días hábiles a contar desde el fallo, Editorial Anagrama se reserva el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO DE POESÍA ANTONIO RÓDENAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA ANTONIO RÓDENAS 2022 (España)

28:02:2022

Género:  Poesía

Premio:   6.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación Antonio Ródenas García-Nieto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

  

El Patronato de la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto convoca el 'II Premio de Poesía Antonio Ródenas 2022' de acuerdo a las siguientes bases:

Bases

1. Podrán participar los poetas mayores de edad sea cual fuere su nacionalidad. Las obras han de presentarse en lengua castellana.
www.escritores.org

2. La inscripción se realizará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dicha inscripción constará de dos archivos: en el primer archivo debe incluirse la obra bajo un título o lema sin que conste ningún otro dato más, en un documento Word o PDF. En el segundo archivo deben figurar los datos de identificación del solicitante: nombre, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI o pasaporte.

3. Cada aspirante participará con una única obra.

4. Tanto la temática como la técnica de la obra serán libres. Su extensión ha de encontrase entre los 500 y 1.000 versos.Ésta será inédita, que no se haya publicado con anterioridad en ningún tipo de soporte, tanto impreso como digital, ni total ni parcialmente. Asimismo, estas obras deben estar libres de compromiso con otros premios o concursos, o estar pendientes de apelación o respuesta del tipo que sea.

5. Se descartarán de forma automática aquellas inscripciones incompletas o que incumplan alguno de los requisitos anteriormente descritos, así como las obras que contengan faltas de ortografía. Una vez presentadas las inscripciones, no se aceptarán modificaciones de los datos de identificación o de las obras.

6. El plazo de admisión será del 14 de enero al 28 de febrero de 2022 a las 23:59 horas (UTC/GMT +1).

7. La obra ganadora será publicada por la editorial Pre-Textos, quien se encargará de su distribución y comercialización. El autor recibirá 25 ejemplares de la obra impresa que junto con la asignación económica del premio de 6.000€.

8. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público mediante en la web y redes sociales de la Fundación. Tanto la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto como el Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes salvo la resolución del propio fallo. Si así lo considera, el Jurado podrá declarar desierto el premio.

9. La entrega del premio se hará efectiva mediante el acto de presentación del libro oportunamente anunciado en su momento. El premiado se compromete a asistir a dicho acto. El pago del premio se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador.

10. El hecho de participar en este premio supone la aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto y el Jurado.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO CIUDAD DE FUENGIROLA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO CIUDAD DE FUENGIROLA 2022 (España)

28:02:2022

Género:  Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuengirola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

  

 

www.escritores.org

El Ayuntamiento de Fuengirola, en colaboración con OQO Editora, a iniciativa del área de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura, convoca el I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Fuengirola 2022.

PRIMERA: OBJETO

Podrán optar al Premio todas las obras/proyectos que se puedan considerar álbum ilustrado (textos e imágenes que se complementan) destinado a público infantil, que transmitan valores éticos, humanos y estéticos universales.

Las obras/proyectos serán inéditas, escritas en cualquier lengua, no premiadas en ningún concurso ni pendientes de fallo en otros premios o comprometidos para su publicación. El autor o autores de la obra/proyecto garantizarán su autoría y originalidad, que no es copia ni modificación de otra ajena, ni tiene comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

SEGUNDA: BENEFICIARIOS/AS

Podrán concurrir a este Premio cuantas personas lo deseen, escritores y/o ilustradores, sea cual sea su nacionalidad o residencia, mayores de edad, siempre que las obras/proyectos que se presenten se ajusten al género álbum ilustrado y reúnan los requisitos que se establecen en la presente convocatoria, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

TERCERA: DOTACIÓN DEL PREMIO

Se establece un único premio económico y a una única obra/proyecto dotado con DIEZ MIL (10.000,00) euros brutos (sujeto, por tanto, a las retenciones legalmente establecidas en la legislación tributaria vigente) y la edición de la obra/proyecto ganador; entendiéndose que la dotación económica del premio suple el anticipo a cuenta de los derechos de autor por la cesión exclusiva de los mismos a favor del Ayuntamiento de Fuengirola y OQO Editora, y se deducirá de las sucesivas liquidaciones de regalías que genere la publicación.

El Ayuntamiento de Fuengirola adopta el compromiso de habilitar el crédito adecuado y suficiente en el presupuesto de gasto del ejercicio 2022 y siguientes, quedando condicionada la concesión de los premios a su existencia en el momento de la resolución de la concesión.

La persona o personas premiadas cederán en exclusiva a las entidades que convocan este Premio, sobre la obra ganadora, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización.

No obstante lo anterior, la persona o personas ganadoras se comprometen a suscribir el correspondiente contrato de edición y cesión de derechos de explotación únicamente con el Ayuntamiento de Fuengirola y OQO Editora, que publicará y comercializará la obra premiada.

La entrega del importe del Premio estará condicionada a la remisión del material definitivo que permita la correcta producción editorial del proyecto.

El jurado se reservará la posibilidad de premiar con Mención Especial otras obras presentadas, que no tendrán por ello derecho a compensación económica alguna, pero sean merecedoras de publicación.

En el caso de que la obra sea realizada por dos o más personas, el Premio se repartirá entre ellas de común acuerdo; si no lo hubiese, corresponderá al autor o autora un 50% del Premio y al ilustrador o ilustradora el otro 50%.

La concesión del Premio incluye la publicación del álbum ilustrado por parte de OQO Editora, que se encargará de la dirección editorial y artística, la reproducción, transformación, distribución, explotación comercial y comunicación pública de la obra en cualquier lengua, formato y soporte, en todo el mundo, tras la firma de los pertinentes contratos, cuya duración será de 15 años.

El proyecto seleccionado se desarrollará hasta completarlo en los plazos establecidos, atendiendo a las indicaciones de la dirección editorial de OQO Editora, que velará en todo momento para que el resultado final se ajuste a las condiciones y exigencias necesarias para la producción editorial.

La primera edición de la obra premiada será publicada en octubre de 2022.

El Premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras/proyectos presentados posee la suficiente calidad artística.

CUARTA: PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Quienes opten al I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Fuengirola 2022 tendrán que seguir las siguientes indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

- Las obras/proyectos deberán presentarse por correo postal certificado en el Ayuntamiento de Fuengirola, Biblioteca Pública Municipal Miguel de Cervantes, c/ Victoria nº 1, 29640 Fuengirola (Málaga), indicando en negrita en el envío para el I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO CIUDAD DE FUENGIROLA 2022.
- Las personas remitentes correrán con todos los gastos de envío de las obras.
- La organización no se hace responsable de pérdidas o deterioros de originales, ni de cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los intereses de los particulares.
- Los proyectos deberán entregarse en el destino indicado en las siguientes condiciones:

1. Un sobre, con seudónimo, título de la obra/proyecto y dos copias impresas en papel o cartulina, más una copia en soporte digital, de los siguientes documentos:

• Storyboard o maqueta, con 14, 16, 18 o 20 ilustraciones (sin incluir cubiertas ni guardas), con bocetos de imagen e indicación aproximada de la colocación del texto correspondiente, si procede.

• Texto (independientemente de las imágenes), en formato word, de un máximo de 1.500 palabras. Además del texto original, se adjuntará una versión del mismo en lengua castellana si aquel estuviese escrito en cualquier otra lengua.

 

• Dos ilustraciones terminadas, de 25cm X 50cm, que pueden constituir una prueba, pero que, en ningún caso, serán ilustraciones definitivas.

• Un sobre cerrado o plica, con el seudónimo y título de la obra en el exterior, que garantice el anonimato, y que contenga: nombre y apellidos, dirección postal y de correo electrónico, teléfono de contacto, fotocopia del D.N.I. y una breve reseña biográfica de cada participante. Este sobre permanecerá cerrado hasta que se produzca el fallo del jurado.

 

2. Los materiales impresos deberán ser copias de los originales de la máxima calidad posible, ya que la organización del Premio no procederá a la devolución de los mismos.

3. Las ilustraciones definitivas deberán entregarse en un tamaño de 25cm x 50cm, en soporte papel, cartulina o similares.

4. En caso de que el/los autores/as del proyecto seleccionado no entreguen el material definitivo en la fecha prevista, el Ayuntamiento de Fuengirola declarará desierto el Premio.

5. La editorial OQO se reserva una opción preferente para suscribir contratos de edición con los autores/as de cualquier obra no premiada, así como aquellos proyectos que reciban Mención Especial del jurado, durante un año.

6. El Ayuntamiento de Fuengirola se reserva la facultad de organizar al menos un acto de presentación de la obra, en el momento de su lanzamiento comercial.

7. El/Los ganador/es autoriza/n el uso de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete/n a participar personalmente, al menos en los actos de presentación de la obra ganadora.
Asimismo, y siempre que sea posible, participarán en todos aquellos actos de promoción de la obra que las entidades convocantes del Premio consideren oportuno.

8. La organización del Premio no se compromete a mantener comunicación sobre la interpretación de estas bases ni sobre los trabajos presentados.

9. La participación en este Premio implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases. Si alguna cuestión quedase por precisar, será resuelta por la organización del Premio o, en su defecto, por el jurado.

- Las personas participantes, tras su inscripción, facultan expresamente al Ayuntamiento de Fuengirola para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en la cláusula segunda de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

- En el caso de no autorizar al Ayuntamiento de Fuengirola a recabar la documentación o información requerida, la persona premiada aportará dicha documentación en el plazo de 10 días desde que se haga público el fallo del Jurado.

- Una vez emitido el fallo del Jurado, si la persona que obtenga el Premio no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país de residencia, a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

 

- La no aportación de esta documentación fiscal por la persona ganadora del Premio, o la comprobación de no reunir los requisitos establecidos por la Ley, será causa de exclusión automática del mismo.

 

QUINTA: PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS

El plazo de admisión de originales se iniciará con la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la provincia de Málaga (BOPMA) entre el 1 y 30 de octubre de 2021, y se cerrará el 28 de febrero de 2022. No se admitirán trabajos remitidos con posterioridad, salvo circunstancias excepcionales y muy justificadas, cuya consideración quedará sujeta al criterio de la organización del Premio.

SEXTA: PUBLICIDAD

El anuncio de la presente convocatoria se hará en el BOPMA, en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento de Fuengirola, en la web del área de Bibliotecas y a través de OQO Editora, por los medios y canales que considere oportunos.

SÉPTIMA: CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por un/a presidente/a, en representación del Ayuntamiento de Fuengirola, y por cinco vocales: dos personas de la dirección editorial OQO Editora, un autor y un ilustrador de reconocido prestigio en el mundo de la literatura infantil, y un especialista/librero/bibliotecario/ maestro-docente proveniente del ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como un/a Secretario/a proveniente del Ayuntamiento de Fuengirola, todos con voz y voto.

Mediante resolución del Concejal Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Fuengirola, se nombrará el Jurado con carácter previo a la finalización del plazo para la admisión de trabajos de esta convocatoria.

En la valoración de las obras presentadas, el jurado tendrá en cuenta:
• La calidad del proyecto.
• La coherencia del texto, de las ilustraciones y, de la unidad de ambos en su conjunto.
• Su/ La originalidad.

Las deliberaciones del Jurado serán secretas y su fallo, inapelable.

El Jurado elegirá una sola obra/proyecto ganador, no una obra terminada; y, una vez conocida ésta, el Ayuntamiento de Fuengirola dará a conocer la persona o personas ganadoras. Posteriormente se comprobará, con los datos recabados por el área de Cultura y Bibliotecas, que reúne los requisitos legales para la concesión del premio.

Los miembros del Jurado o la persona ganadora del Premio no podrán dar a conocer el fallo de forma unilateral hasta que el Ayuntamiento de Fuengirola lo haga público previamente.

El fallo del jurado se hará público en el mes de abril de 2022.

El proyecto seleccionado se desarrollará hasta adquirir su forma definitiva, por parte del autor o autores premiados, desde el momento en que se haga público el fallo del jurado y hasta completarlo para su entrega, como máximo, el 7 de septiembre de 2022, atendiendo a las indicaciones de la dirección editorial y artística de OQO Editora, que velará en todo momento para que el resultado final se ajuste a las condiciones y exigencias necesarias para la producción editorial.

La entrega del premio se realizará en Fuengirola, junto con la presentación del libro, el día 24 de octubre de 2022, Día Internacional de las Bibliotecas.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Jefatura del Servicio de Bibliotecas; y la de resolución o concesión del Premio, a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Fuengirola.

OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA

La presentación a este Premio no generará derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y por Resolución de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Fuengirola.

La presentación de los originales a este Premio supone la aceptación de las condiciones establecidas en esta convocatoria, y el compromiso de los autores de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el Premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de esta convocatoria.

NOVENA: APROBACIÓN Y JURISDICCIÓN

La aprobación de esta convocatoria del I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Fuengirola 2022 corresponde a la Junta de Gobierno Local.

En todo lo no previsto en esta convocatoria, con relación al desarrollo del Premio, se estará a lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y materia vigente en materia de subvenciones, así como en las Bases de Ejecución del Presupuesto y a las decisiones y criterios del Ayuntamiento de Fuengirola.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV CERTAMEN LITERARIO "ÁLVAREZ TENDERO" - PREMIO "ARJONA" DE RELATO BREVE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CERTAMEN LITERARIO "ÁLVAREZ TENDERO" - PREMIO "ARJONA" DE RELATO BREVE (España)

28:02:2022

Género:  Relato

Premio:   2.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arjona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

  

 

LA COMISION ORGANIZADORA DEL XXXIV CERTAMEN LITERARIO "ÁLVAREZ TENDERO", bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Arjona y la colaboración del I.E.S."Ciudad de Arjona", C.E.I.P."S. Bonoso y S. Maximiano" y del Antiguo Alumnado de D. Manuel Álvarez Tendero, en su deseo de favorecer la creatividad de nuevos sujetos escritores, convoca el Premio "ARJONA" DE RELATO BREVE, de acuerdo con las siguientes

www.escritores.org
BASES

Participantes

1.- Podrán participar escritores/as de habla hispana. Quedan excluidos de la participación en este concurso los miembros de la Comisión organizadora y del Jurado, así como los que hayan colaborado en el Certamen.

 

Trabajos

2.- Las obras serán originales e inéditas, no publicadas total o parcialmente ni galardonadas en este u otro certamen literario.
Si con posterioridad a la presentación de la obra en este Certamen la misma obtuviese algún premio o reconocimiento, deberá notificarse por escrito a la Comisión Organizadora del Premio "ARJONA"DE RELATO BREVE con anterioridad al día 1 de Junio de 2022 a efectos de su exclusión en este Certamen.

3.- Los trabajos se presentarán bajo un lema. Ningún trabajo irá firmado ni en él aparecerá signo o distintivo que pueda servir para identificar al autor/a. Los textos deberán ir firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en su interior se especifique la identidad del autor/a, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve reseña bibliográfica.

4.- Las personas participantes en el Premio "ARJONA" DE RELATO BREVE, enviarán sus originales por triplicado, indicando la categoría a la que se presenta, así como el Anexo debidamente cumplimentado, a "XXXIV CERTAMEN LITERARIO ÁLVAREZ TENDERO, PREMIO ARJONA", Excmo. Ayuntamiento, Delegación de Cultura, C/ Cervantes, 9. C.P. 23760 ARJONA (Jaén) a través del Registro administrativo o por correo certificado. La Comisión Organizadora no mantendrá correspondencia alguna con los sujetos participantes.
Si la documentación presentada no reuniese los requisitos precisos, se requerirá a la persona interesada para que, en el plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. En caso de no hacerlo, se le tendrá por desistido de su participación.

5.- Los originales, de tema libre, deberán tener una extensión entre seis y ocho páginas.
En todo caso, deberán cumplirse las siguientes normas de estilo: fuente de letra Times New Roman, estilo normal y tamaño 12, a doble espacio interlineado y una sola cara. Se admitirá un máximo de un trabajo por participante.

6.- Los trabajos, junto al Anexo cumplimentado, deberán enviarse antes de las 14.00 h del día 28 de Febrero de 2022.

 

Premios

8.- El Premio "ARJONA" DE RELATO BREVE está dotado con 2.000 euros, sujeto a las retenciones fiscales que puedan corresponderle, así como un trofeo.
Además, el Jurado podrá conceder un Accésit, dotado con 1.000 euros y una placa.
El Jurado tiene capacidad para declarar desierto alguno de los premios y su decisión será firme e inapelable.

9.- La proclamación de los sujetos ganadores se notificará formalmente a los mismos y se hará pública en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Arjona: arjona.es.

10.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores/as o por delegación en el mes siguiente al fallo del Jurado (julio). En caso contrario, serán destruidos, sin abrir plicas.

11.- Las personas premiadas se comprometen a asistir al acto de entrega de los Premios que tendrá lugar el día 15 de Agosto de 2022 en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento, sito en C/ Cervantes, 9.

 

Jurado

12.- El Jurado que concede el premio de este Certamen estará conformado por diecisiete miembros, personas de reconocido prestigio. La composición es la siguiente:
- Alcalde, Presidente del Jurado
- Concejal de Cultura, Secretario del Jurado
- Cuatro representantes del Antiguo Alumnado de D. Manuel Álvarez Tendero
- Un profesor del C.E.I.P."S."S. Bonoso y S. Maximiano"
- Tres profesores del I.E.S."Ciudad de Arjona"
- Seis miembros de anteriores Jurados del Certamen Literario, no incluidos anteriormente.
- Dos profesores universitarios.

13.- El Premio se fallará en el mes de Junio de 2022.

14.- La participación en este Certamen supone la aceptación de las bases indicadas en el mismo.

15.- Sin perjuicio del derecho moral, los sujetos autores de los trabajos originales premiados cederán gratuitamente los derechos de explotación de la obra a la Comisión Organizadora del Certamen Literario "ÁLVAREZ TENDERO" para el caso de que ésta acuerde su publicación en soporte papel y/o en soporte electrónico. En cuanto a la publicación en soporte papel, dicha cesión se limita a una única edición. Para sucesivas ediciones el/la autor/a tendrá plena libertad editorial y de explotación de la obra. La cesión para su publicación en soporte electrónico se entiende sin límite temporal.

Para cualquier consulta se establece el teléfono de referencia (953) 523325 y la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como la información prevista en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Arjona: arjona.es.

 

 

Fuente y Anexo

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "JUAN MARTÍN SAURAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "JUAN MARTÍN SAURAS" (España)

28:02:2022

Género:  Relato

Premio:   1.200 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública de Andorra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

  

El Ayuntamiento de Andorra, por acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 12 de enero 2022, aprobó las Bases y Convocatoria del XXVI Concurso de Relatos Cortos "Juan Martin Sauras" de la Biblioteca Pública de Andorra (Teruel), las cuales se publican a continuación:

 

1. El concurso tiene por objeto promover la creación literaria. Podrán participar en el mismo todas las personas de cualquier nacionalidad mayores de 18 años siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.
www.escritores.org

2. Cada participante podrá presentar un máximo de un relato, de tema libre, perfectamente legible y por duplicado. No se aceptarán trabajos con contenidos contrarios a la legalidad vigente que socaven el derecho al honor y a la imagen de las personas.

 

3. La extensión de los relatos será de un mínimo de 5 folios (en formato Din A4), y un máximo de 12, mecanografiados a doble espacio, escritos en tipografía Arial en tamaño 12 a doble cara y grapados en la parte superior de su margen izquierdo.

 

4. Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se acompañarán de un sobre cerrado donde se incluirán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. y breve currículum). Asimismo, el autor incluirá una declaración acreditando que acepta expresamente las bases y condiciones de este premio, que la obra presentada es original e inedita y no esta sujeta a compromiso alguno de edición, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso. En el exterior de dicho sobre se reflejará el título y seudónimo utilizados.

 

5. El plazo de presentación de las obras comenzará el día siguiente de la publicación de las presentes bases en el boletin oficial de la provincia y finalizará el 28 de febrero del 2022 (serán admitidos aquellos trabajos que muestren matasellos de origen en fecha igual o anterior a la fecha citada).

 

6. Los trabajos, en las condiciones anteriormente establecidas, se remitirán por correo postal a: Biblioteca Pública Municipal "Juan Martín Sauras", Calle Escuelas nº 10, 44500 Andorra (Teruel), con la indicación en el sobre XXVI Concurso de Relatos Cortos "Juan Martín Sauras" o bien podrán presentarse personalmente en la misma biblioteca durante el horario de apertura de la misma. Consultas e información: Tel.: 978 84 41 51 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las bases de participación se podrán consultar también, a través de internet , en el siguiente enlace de la pagina web de la Biblioteca Pública de Andorra: (www.biblioteca-andorra.com).

No se admitirá ningún trabajo que se envie por correo electrónico (la organización garantiza el anonimato), salvo casos excepcionales para participantes que residan fuera de España.

 

7. El jurado designado al efecto y presidido por el concejal delegado de cultura, valorará los trabajos recibidos y emitirá su fallo en fecha 26 de mayo del 2022 otorgando los siguientes premios:

Primero: 1200 €

Segundo: 600 €

El fallo se hará público en la web oficial de la biblioteca (biblioteca-andorra.com) y en la del Patronato de Cultura (culturandorra.com) y los ganadores serán informados por teléfono o e-mail. Los autores premiados, si son residentes en españa, se comprometen a recibir el premio en acto público que se realizará, si la situación sanitaria del momento lo permite, en el Espacio Escénico de la Casa de Cultura de Andorra el día 26 de mayo del 2022. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberan atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

 

8. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso"Juan Martín Sauras". Ninguna obra seleccionada por el jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expuestas en las bases. La organización se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

 

9. El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público en la pagina web de la Biblioteca de Andorra y los ganadores serán informados personalmente por teléfono o e-mail.

 

10. Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores. El Patronato de Cultura y la Biblioteca Pública de Andorra (Teruel) se reservan el derecho a una primera edición de los relatos ganadores. Los autores ganadores quedan obligados a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

 

11. Las obras no premiadas serán destruidas sin mayores trámites cuando terminen todas las fases del concurso no contemplandose la devolución de las mismas.

 

12. La mera presentación de originales lleva consigo la aceptación expresa y formal, por parte de los participantes, de los términos de la presente convocatoria. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso a excepción de facilitar las bases a las personas que las soliciten.

 

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025