Concursos Literarios

 

 

 

XVI PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

18:03:2022

Género:  Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral se organiza cada año el Certamen Literario Encina de Plata, una de las citas culturales más importantes entre las muchas que se celebran anualmente en nuestra localidad.

La convocatoria persigue continuar con la organización de este premio que se ha convertido en uno de los certámenes literarios de referencia en toda España, consolidándose como uno de los más importantes que se organizan en la modalidad de novela corta en todo el país.

Esta categoría se ve reflejada cada año en la gran cantidad de obras literarias que se presentan a concurso, procedentes no solo de todos los puntos de España, sino de todo el mundo de habla hispana, llegando novelas de toda Sudamérica e incluso de Estados Unidos, así como de otros países europeos.

Otro de los grandes valores con los que cuenta el Premio es la composición del Jurado, sin duda el más prestigioso de cuantos premios de novela corta hay en nuestro país. La presencia de figuras como los académicos Luis Mateo Diez, José María Merino, Luis Landero o los escritores extremeños Hidalgo Bayal y Pilar Galán, suponen un motivo de orgullo para todos nosotros.

La ceremonia de entrega del Premio, que se celebrará en la primera quincena del mes de junio, se ha convertido en cita ineludible, lugar de encuentro para todas las personas interesadas en el mundo de la cultura en nuestra zona.

Con todo ello, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata considera procedente efectuar la convocatoria de la decimoquinta edición del Premio de Novela Corta Encina de Plata, de acuerdo con las siguientes,

 

BASES:

 

1.- OBJETIVOS

Sobre la base de las competencias recogidas en el artículo 25 de la 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, concretamente el apartado 2.m "Promoción de la cultura y equipamientos culturales", se establece la presente convocatoria que tiene por objeto:

• Incentivar y promover la literatura, dando cabida con el formato de novela corta a las aspiraciones literarias de muchos autores que buscan una oportunidad de dar a conocer sus trabajos.

• Dar a conocer Navalmoral como lugar de encuentro cultural, aprovechando el prestigio con el que cuenta el Certamen a nivel nacional e internacional.

• Incentivar la lectura entre la población, motivada por la gran repercusión que tiene el Premio.

• Promocionar las actividades culturales y educativas en nuestra localidad.

• Potenciar la proyección de la Feria del Libro en Navalmoral, con un acto de indudable categoría cultural, que forma parte de su programación anual.

2.- DESTINATARIOS Y CONDICIONES DE LOS MISMOS

- Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.
- Solo podrá presentarse una única obra por cada persona participante.
- Los interesados deberán hallarse al corriente de pago con sus obligaciones con la Agencia Tributaria.
- Los interesados no podrán hallarse en ninguna situación de deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Tampoco podrán obtener la condición de beneficiaria las personas o entidades que tengan deudas o sanciones de naturaleza tributaria con el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.

3.- SUBVENCIÓN Y PREMIOS

Para financiar la convocatoria del Premio de Novela Corta Encina de Plata, se presupuesta un gasto de 6000 €, destinado a un único premio que se otorga al autor o autora de la novela ganadora.

El Jurado del Certamen se reserva el derecho de declarar desierto el premio, pero no compartido.

4.- CONDICIONES Y FORMATO DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

Se establece una única categoría para todos los participantes.

Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario y deberán tener una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.

Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN A-4 (210 x 297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm, y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de una editorial de prestigio, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, entendiéndose el premio como anticipo de los derechos de autor de la primera edición de la obra.

La solicitud de participación en el concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de las Bases que regulan esta convocatoria, el cumplimiento de los requisitos de participación exigidos, a asumir la decisión y la interpretación del Comité de Lectura y del Jurado de las presentes Bases.

5.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres), haciendo constar en el exterior del sobre XVI PREMIO ENCINA DE PLATA.

El plazo de presentación finalizará el día 18 de marzo de 2022 a las 14:00 horas.

Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

6.- DOCUMENTOS E INFORMACIONES A PRESENTAR

Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7.- COMPOSICIÓN DEL JURADO

El Jurado estará compuesto por las siguientes personas:
- D. Luis Mateo Díez (Presidente del Jurado)
- D. José María Merino Sánchez
- D. Luis Landero Durán
- Dª. Pilar Galán Rodríguez
- D. Gonzalo Hidalgo Bayal

8.- COMITÉ DE LECTURA

Se constituirá una Comité de Lectura coordinado por la escritora Pilar Galán independiente del Jurado final.

El Comité de Lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

9.- FALLO DEL JURADO

El Jurado se reserva la opción de declarar desierto el Premio si los trabajos presentados no se ajustaran a las bases o no alcanzaran un mínimo de calidad.

El fallo del Jurado será inapelable.

Del mismo se dará traslado al órgano correspondiente del Ayuntamiento para su resolución.

El beneficiario deberá informar del número de cuenta para realizar el oportuno ingreso a través del documento "ALTA A TERCEROS" (Anexo II).

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes 3 de junio de 2022, en una Gala Literaria a celebrar en Navalmoral de la Mata.

Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

10.- EDICIÓN DE LA OBRA

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.

11.- ANUNCIOS

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres. Los sucesivos anuncios relativos al concurso se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata: aytonavalmoral.es

12.- RECURSOS

Contra estas Bases se podrá interponer, en el plazo de dos meses a partir de la publicación efectuada a través de la Base Nacional de Datos en el Boletín de la Provincia, recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cáceres, y potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes ante el órgano que aprueba las mismas.

 

Fuente y Anexos: infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/608910

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO DE CUENTOS DE LA TERTULIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE CUENTOS DE LA TERTULIA (España)

21:03:2022

Género:  Cuento

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Tertulia Asociación Cultural de Elda y Petrer

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2022

 

BASES

 

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

• PODRÁN PARTICIPAR LOS MAYORES DE 18 AÑOS.

• EL TEMA EN 2022 ES EL MALTRATO.
www.escritores.org

• LA EXTENSIÓN MÁXIMA DE LOS TEXTOS SERÁ DE SEISCIENTAS PALABRAS.

• LOS TRABAJOS SE FIRMARÁN CON UN SEUDÓNIMO Y UN NÚMERO DE TELÉFONO COMO ÚNICA REFERENCIA.

• LOS TEXTOS DEBERÁN ENVIARSE ADJUNTANDO UN ARCHIVO AL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• EL PLAZO DE PRESENTACIÓN COMENZARÁ EL 21 DE FEBRERO Y FINALIZARÁ EL 21 DE MARZO DE 2022.

• EL FALLO DEL JURADO SE HARÁ PÚBLICO EL 22 DE ABRIL A TRAVÉS DE FACEBOOK

• EL RELATO GANADOR OBTENDRÁ UN PREMIO DE 300 EUROS Y EL SEGUNDO CLASIFICADO UN ACCÉSIT DE 100 EUROS. HABRÁ UN SECUNDO ACCÉSIT SI EL JURADO ESTIMA QUE EXISTE OTRA OBRA DE CALIDAD MERECEDORA DE UNA DISTINCIÓN.

• LA TERTULIA ASOCIACIÓN CULTURAL DE ELDA Y PETRER, COMO ORGANIZADORA, SE RESERVA TODOS LOS DERECHOS SOBRE LA HISTORIA PREMIADA Y LOS ACCÉSITS PARA SU POSTERIOR PUBLICACIÓN.

• LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CERTAMEN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

• LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ORIGINALES E INÉDITOS, QUEDANDO FUERA DE CONCURSO AQUELLOS QUE HAYAN OBTENIDO CUALQUIER PREMIO EN OTRAS CONVOCATORIAS.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PARA INVESTIGADORES "SI ERES ORIGINAL, ERES DE LIBRO" 2021-2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PARA INVESTIGADORES "SI ERES ORIGINAL, ERES DE LIBRO" 2021-2022 (España)

25:03:2022

Género:  Investigación, infantil y juvenil

Premio:   Cheque regalo de 60 € para libros y tableta digital

Abierto a:  estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional

Entidad convocante:  Centro Español De Derechos Reprográficos EGDPI (CEDRO)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2022

 

BASES

 

1.- Objeto

a. El concurso "Si eres original, eres de libro" es una de las iniciativas del programa "Es de Libro", organizado por el CENTRO ESPAÑOL DE DERECHOS REPROGRÁFICOS EGDPI (CEDRO). Este concurso propone la elaboración de trabajos de investigación originales, realizados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional, sobre un tema de su interés: música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía y pensamiento, tecnologías, matemáticas...
www.escritores.org

En esta edición 2021-2022, podrán colaborar con este programa educativo, al igual que en ediciones anteriores, instituciones relacionadas con el sector de la lectura y el libro o de la cultura en general. Estas instituciones podrán invitar a todos los equipos participantes a investigar sobre un tema concreto, de especial interés, dentro del marco del proyecto de apoyo a la investigación que promueve el programa Es de libro. Se informará a todos los participantes sobre los temas elegidos por los colaboradores con antelación suficiente para que puedan optar a desarrollar su investigación sobre estos.

La invitación a participar en el concurso mediante investigaciones realizadas sobre los temas propuestos por los colaboradores tendrá un carácter voluntario. Los trabajos sobre estos temas serán evaluados por el jurado siguiendo los mismos criterios de rigor, calidad y exigencia especificados en las bases para el conjunto de trabajos. No se establecerá una categoría de premio específica para estas investigaciones, sino que se integrarán en las dos categorías (Ciencias o Humanidades) que, con carácter general, contempla esta convocatoria.

b. Los trabajos se podrán presentar a concurso en todas las lenguas oficiales de España.

c. Los trabajos se presentarán únicamente en formato digital en línea. Para ello los autores publicarán su trabajo en alguna plataforma de su elección (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot...; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicarán a los organizadores del concurso la dirección URL en la que está alojado.

d. La forma de gestión es exclusivamente por medio de la web:
- Inscripciones: formulario en línea (Apúntate > Inscríbete) (esdelibro.es/apuntate/inscribete).
- Consultas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
- Presentación de trabajos al concurso: formulario en línea (Apúntate > Envía tu trabajo) (esdelibro.es/apuntate/envia-tu-trabajo).

2 Calendario

a. El concurso comenzará el 15 de septiembre de 2021 y finalizará en junio del 2022. Las fechas fijadas para todo el proceso son las siguientes:
- 15 de septiembre de 2021. Se abre el plazo para que los equipos se inscriban y presenten sus trabajos a concurso.
- 25 de marzo de 2022. Se cierra el plazo de inscripción.
- 26 de abril de 2022. Finaliza el plazo para presentar trabajos a concurso.
- Mayo de 2022. Se reúne el jurado para decidir los trabajos premiados y se comunican públicamente los ganadores (centros, profesores, estudiantes).
- Junio de 2022. Se hace entrega de los premios.

3 Premios

a. Se establecen tres categorías de premios:
- 1.º y 2.º de ESO.
- 3.º y 4.º de ESO.
- Bachillerato / Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional.

En cada una de estas categorías se premiará la mejor investigación de Ciencias y la mejor investigación de Humanidades. En el caso de que el Jurado decida no designar un ganador en alguno de estos dos ámbitos (Ciencias o Humanidades), podrá optar entre elegir dos investigaciones ganadoras en el otro ámbito o bien declarar desierta esa categoría si considera que ninguno de los trabajos presentados reúne la calidad suficiente.

b. Los premios son:

Para cada uno de los alumnos ganadores
- Un CHEQUE REGALO de 60 euros para la compra de libros.
- Una TABLETA DIGITAL.

Para cada uno de los profesores que hayan coordinado las investigaciones ganadoras
- Un CHEQUE REGALO de 100 euros para la compra de libros.
- Una TABLETA DIGITAL.

Para centros
Un CHEQUE REGALO de 300 euros para la compra de libros para la biblioteca escolar de los centros ganadores.

c. Los premios no podrán ser canjeados por su valor en metálico. Los cheques regalo servirán exclusivamente para la compra de libros de la forma que la organización comunique a los ganadores.

d. Todos los participantes recibirán un diploma digital, enviado al profesor coordinador, en el que se certificará su participación en el concurso.

e. Los equipos cuyos trabajos hayan sido designados como finalistas (hasta diez por cada categoría) recibirán una mención especial del jurado.

4 Requisitos de participación

a. Los equipos participantes deberán:
- Hacer un trabajo de investigación original. Los trabajos deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados o divulgados total o parcialmente con anterioridad.
- Elaborar un trabajo personal, realizado y redactado por los alumnos, bajo la supervisión y coordinación del profesor. Se valorará que los trabajos correspondan al nivel educativo de los alumnos.
- Publicar su trabajo en un formato digital en línea, utilizando alguna plataforma de su elección (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot o plataformas de publicación en línea: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicar a los organizadores del concurso la dirección URL en la que está alojado. En el caso de trabajos cuyo formato es un documento digital (PDF, Google Docs ...), la extensión máxima será de 40 páginas. Además, se admite la incorporación de un máximo de 3 anexos.
- Utilizar una buena metodología de investigación según el tema elegido (visitar bibliotecas, consultar fuentes fiables en Internet, hacer entrevistas o encuestas, diseñar pruebas experimentales...).
- Respetar todos los principios de propiedad intelectual (no hacer copias ilícitas de obras protegidas; no incluir en los trabajos fragmentos de obras de texto, musicales, audiovisuales, imágenes o cualquier otra creación protegida por la Ley de Propiedad Intelectual sin la autorización previa de los titulares de derechos o de la entidad de gestión correspondiente, salvo en los casos y de la manera autorizada por la Ley y siempre citando la fuente y el nombre del autor).
- Emplear libros y documentos variados (enciclopedias impresas o electrónicas, libros monográficos, artículos de revistas o periódicos, contenidos fiables y de origen lícito de Internet...).
- Ser original en la presentación de las ideas; no copiar ni plagiar.

b. Los trabajos serán realizados en grupo (formados por un mínimo de dos estudiantes y un máximo de cuatro) y deberán ser siempre coordinados por un único profesor.

c. Solo se permite una participación por estudiante o grupo. Un mismo profesor puede inscribir y coordinar un máximo de seis trabajos.

d. Los profesores que coordinen los trabajos asumirán las siguientes funciones:
- Motivar a los alumnos y guiarlos en el proceso de trabajo.
- Asegurar la realización de trabajos que cumplan los objetivos y bases del concurso.
- Velar para que los trabajos tengan el máximo respeto a los derechos de autor y a las normas de propiedad intelectual.

5 Inscripción

a. Los participantes deben inscribirse en la sección de la web esdelibro.es (Apúntate > Inscríbete).

b. Tras formalizar la inscripción, el profesor recibirá un número de identificación y una comunicación por correo electrónico que validará su participación. El número de identificación será necesario más adelante para comunicar la dirección URL en la que está alojado el trabajo, mediante el formulario Apúntate > Envía tu trabajo. Los docentes y estudiantes inscritos podrán descargar desde el web de Es de libro esdelibro.es las guías y materiales de apoyo que les servirán de ayuda para hacer su trabajo de investigación.

c. Solo se admitirán las inscripciones que hayan sido debidamente cumplimentadas. No se tramitarán inscripciones fuera de los horarios y fechas establecidas.

6 Envío de trabajos

a. Cada equipo deberá publicar su trabajo de investigación en un formato digital en línea, utilizando cualquiera de las plataformas existentes (web o blog propio; o plataformas de publicación en línea: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicar a los organizadores del concurso la dirección URL en la que está accesible. Además, cada trabajo obligatoriamente deberá incluir:
- El trabajo de investigación realizado, para lo que podrá emplearse texto, vídeo, presentación con diapositivas, archivos de sonido, etcétera. En el caso de trabajos cuyo formato es un documento digital (PDF, Google Docs ...), la extensión máxima será de 40 páginas. Además, se admite la incorporación de un máximo de 3 anexos.
- Un apartado específico con el nombre ¿Cómo se hizo?, en el que se explique la investigación realizada, el tema escogido, los pasos seguidos, la documentación consultada, las conclusiones, etcétera.
- El logo de Es de libro situado en la página de inicio o en lugar destacado del trabajo.

El trabajo se podrá presentar en cualquiera de las lenguas oficiales de España. Solo se admitirán trabajos presentados en formato digital en línea.

b. Para comunicar la dirección de acceso al trabajo se deberá utilizar el formulario específico que se encuentra en la sección Apúntate > Envía tu trabajo. Como paso previo al envío del trabajo de investigación, se pedirá la dirección de correo electrónico del profesor-coordinador del equipo y el número de identificación que se le asignó cuando realizó la inscripción al concurso. Una vez verificada la identidad del concursante se podrá presentar el trabajo a concurso, para lo que se deberá indicar el título, un breve resumen y la dirección URL en la que está alojado.

c. Para solucionar cualquier duda o problema (olvido del número de identificación, consultas sobre las bases...), hay que contactar con los organizadores del concurso, escribiendo un mensaje a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7 Evaluación de trabajos

a. A medida que se reciban las direcciones con los trabajos de investigación en línea, serán supervisados por un comité técnico, compuesto por profesores y expertos en las distintas materias del concurso, que comprobará que se respetan las normas de propiedad intelectual. Asimismo, se deberá garantizar una calidad mínima para poder ser incorporados formalmente al concurso.

El comité descalificará aquellos trabajos que contengan obras plagiadas, en una parte o en todo. También se invalidarán para el concurso aquellos trabajos que, a juicio del comité, no hayan sido realizados por alumnos.

La organización se reserva el derecho a descalificar un trabajo en cualquier momento del proceso de análisis y valoración si comprueba que incumple las bases del concurso.

b. Los autores de los trabajos presentados a concurso son los únicos responsables de su contenido y de cuanto en ellos se expresa.

8 Fallo del jurado

a. Todos los miembros del jurado recibirán una selección realizada por el comité técnico de los mejores trabajos en concurso y decidirán la concesión de los premios. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio, en diversas áreas del conocimiento (arte, pensamiento, literatura, música, ciencia...). El fallo de los premios se dará a conocer durante el mes de mayo del 2022.

b. Entre los criterios de evaluación, además de los requisitos formales exigidos en las bases del concurso y los aspectos enumerados en el punto 4 de estas bases, se considerarán los siguientes:
• Interés del tema y su vinculación al contexto personal de los autores, posibilidad de ofrecer propuestas de intervención en el entorno (social, medioambiental, económico, científico, etc.).
• Uso de las herramientas y recursos TIC adecuados para realizar y comunicar la investigación.
• Originalidad y tratamiento personal del tema investigado, con inserción de conclusiones y aportes personales.
• Grado de implicación en la investigación por parte de los autores, así como rol del profesor únicamente como coordinador del trabajo.

c. Para designar las investigaciones ganadoras, el jurado del concurso dará prioridad a aquellas que hayan sido coordinadas por docentes que no resultaron premiados en la edición anterior.

d. En el mes de mayo del 2022 se proclamarán los ganadores y se les comunicará la concesión de los premios.

e. El fallo del jurado será inapelable, y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de las bases del concurso. El hecho de participar en él supone la aceptación de todas y cada una de las bases.

f. Los trabajos de investigación que resulten premiados o finalistas se integrarán en la sección Investigadores del sitio web esdelibro.es, donde se publicará una ficha con los datos básicos del trabajo y de sus autores y un enlace a la plataforma en la que está alojado. En el momento en que un trabajo se integre en la sección Investigadores de esdelibro.es, será comunicado al profesor coordinador.

g. Todos los trabajos integrados en la sección Investigadores podrán ser utilizados para su publicación (en línea, en papel), exposición u otros fines que se consideren convenientes, por su interés cultural, siempre sin fines comerciales. Para ello, se autoriza a los organizadores del concurso a reproducir, distribuir y poner a disposición del público, en todo o en parte, los trabajos presentados a concurso.

9 Cesión de los derechos de imagen de los grupos ganadores

De conformidad con la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, la organización podrá captar, reproducir y difundir mediante fotografía o grabación audiovisual a los grupos ganadores y finalistas, con fines informativos, en relación con el presente concurso, pudiendo ser difundidas estas fotografías o grabaciones en cualquier soporte o medio, incluido internet, redes sociales o páginas web, sin limitación geográfica o temporal.

10 Protección de datos

De acuerdo con lo establecido por la legislación de protección de datos, queda informado/a de que los datos de carácter personal proporcionados serán tratados por CEDRO para gestionar su participación en el concurso y acto de entrega de premios.

La organización del concurso no cederá sus datos a ningún tercero, salvo por obligación legal o que se encuentre legitimado para ello.

Le informamos de que cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento. Puede ejercitar estos derechos enviando a CEDRO una comunicación por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por correo postal (C/ Alcalá, 26, 3.ª planta, 28014, Madrid), donde haga mención a su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Para más información, puede consultar la Política de Privacidad esdelibro.es/apuntate/politica-de-privacidad.

11 Reserva de derecho

a. La organización se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones del concurso, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones del concurso o la anulación definitiva, en su caso, con la suficiente antelación y publicidad.

b. Las presentes bases se hallan depositadas ante la notaría Blanca Valenzuela-Juan Barrios, sito en Calle Alcalá 35, de Madrid, y están a disposición de cualquier interesado en la página web esdelibro.es.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" 2022 (México)

25:03:2022

Género:  Relato

Premio:   Souvenirs de Marina, obra literaria, obsequio sorpresa y diploma

Abierto a:  personas mexicanas de nacimiento, mayores de 60 años

Entidad convocante:  Secretaría de Marina

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  25:03:2022

 

BASES

 

La Secretaría de Marina, en el marco de la “Conmemoración de los 40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc”, invita a las personas mayores de 60 años de edad de nuestro país a participar en el XIV Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” 2022.
Este concurso tiene como objetivo motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.
www.escritores.org

BASES:

PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 15 febrero y se cierra el 25 de marzo de 2022.

SEGUNDA.- Podrán participar todas las personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 60 años de edad.

TERCERA.- El tema central del relato deberá ser “El 40 Aniversario del Buque Escuela Cuauhtémoc”. Los participantes podrán encontrar cada semana, hasta el cierre de la convocatoria, información histórica del tema en nuestras redes sociales, para enriquecimiento de su trabajo.

CUARTA.- Las personas que hayan participado anteriormente en nuestro concurso y obtuvieron un primer, segundo o tercer lugar, no podrán participar; con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.

QUINTA.- Las y los concursantes participarán con un solo escrito, firmado con su nombre completo. Deberán ser aficionados; no profesionales, en el género literario establecido y no tener publicada ninguna obra.

SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total o parcial de obras (escrito, ensayo, relato, etc.), publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.). Los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.

SÉPTIMA.- El trabajo se elaborará a computadora, con doble espacio entre líneas, con una extensión de tres a diez cuartillas, con tipografía Arial 12, o podrá ser escrito a mano con letra legible.

OCTAVA.- Adjunto al trabajo deberá incluir:

- Título del relato.
- Nombre completo del concursante.
- Edad.
-Domicilio particular: calle, número, colonia, ciudad o municipio y código postal.
- Correo electrónico.
- Números telefónicos con clave LADA, en el que se le pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
- Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población
- (CURP), comprobante de domicilio, la documentación
deberá de enviarse en formato PDF.

- La ficha de inscripción (semar.gob.mx/Concursos/ElViejoYLaMar/A%C3%B1o%202022/FICHA%20DE%20INSCRIPCION_ELVIEJOYLAMAR2022.pdf) deberá llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo, así como todas las copias de los documentos
solicitados.

La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.

NOVENA.- La entrega de los trabajos literarios será de manera digital en formato PDF o WORD al correo electrónico del Coordinador Estatal, designado por el Gobierno de cada Estado de la República y de la Ciudad de México.

Los Adultos Mayores que habitan en los estados costeros podrán enviar de manera digital su trabajo literario al correo electrónico de la Región, Zona o Sector Naval de su estado. Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán remitir de manera digital los trabajos literarios recibidos oportunamente al coordinador oficial designado por cada estado. (La Secretaría de Marina no recibe trabajos literarios).

DÉCIMA.- Los Coordinadores Oficiales del XIV Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” de cada estado de la República y en la Ciudad de México, con el apoyo de un jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, serán los responsables de llevar a cabo la selección del primero, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a los ganadores.

DECIMOPRIMERA.- Las autoridades coordinadoras del certamen en los estados, remitirán los trabajos y toda la información necesaria de los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina, en forma digital a más tardar el 8 de abril de 2022.

DECIMOSEGUNDA.- Los resultados del certamen, se publicarán a través de la página de Internet gob.mx/semar de la Secretaría de Marina o vía telefónica a partir del 18 de abril de 2022.

DECIMOTERCERA.- Premios.

Primer, Segundo y Tercer Lugar:
- Un diploma.
- Souvenirs de Marina.
- Obra literaria.
- Un obsequio sorpresa.

Los premios del primer, segundo y tercer lugar serán enviados por paquetería a los ganadores.

DECIMOCUARTA.- El periodo de envío de regalos, será oportunamente comunicado a los Coordinadores Estatales, así como a los ganadores de cada entidad.

DECIMOQUINTA.- Los relatos que resulten ganadores del primero, segundo y tercer lugar de cada estado, serán propiedad de la Secretaria de Marina como acervo literario.

DECIMOSEXTA.- La participación en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.

 

INFORMES
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina Av. Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Edificio "D", Segundo nivel, Colonia Los Cipreses, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México.
Tel.: 555624-6500, extensiones 7686 y 7365 800 MARINA 1 800 62 74 621
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE TORRELAVEGA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE TORRELAVEGA" (España)

08:04:2022

Género:  Carta

Premio:    1.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrelavega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:04:2022

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega convoca, coincidiendo con el día de San Valentín, el XV Premio Literario de CARTAS DE AMOR, con sujeción a las siguiente bases:

1º- Podrán concurrir a este Certamen todas las personas que lo deseen, independientemente de su edad y lugar de residencia. Se admitiráúnicamente una carta por participante. No se aceptarán trabajos ya premiados en certámenes similares.
www.escritores.org

2º- Las cartas no podrán tener más de 700 palabras (si se utiliza el ordenador para escribirlas, se pueden contar empleando el procesador de textos Word: abrir el menú denominado "Herramientas", y abrir después la sección "Contar palabras")

3º- El plazo de recepción de originales finalizará a las 14 horas del día 8 de abril de 20221. Las cartas deberán dirigirse al Teatro Municipal Concha Espina, en la calle Pedro Alonso Revuelta nº 3, 39.300 de Torrelavega. En el exterior del sobre se indicará claramente PREMIO DE CARTAS DE AMOR CIUDAD DE TORRELAVEGA.

4º- Los originales, que habrán de presentarse en tres ejemplares mecanografiados, tendrán que remitirse sin nombre del autor y acompañados de una plica o sobre cerrado en la que se indique en su parte exterior el título general con que se presentan. En el interior de la plica se consignará el nombre del autor, su dirección postal y número de teléfono.

5º- El Jurado será designado por el Ayuntamiento de Torrelavega, presidido por el Sr. Alcalde o persona en quien delegue, e integrado por personas con amplia trayectoria en el ámbito cultural de la ciudad. Su fallo será inapelable, y se hará público antes del día 31 de Mayo de 2022.

6º- El tema de las cartas ha de ser el AMOR en cualquiera de sus variantes. Es válido tanto escribir sobre el amor como sobre el desamor.

7º- Se concederá un único premio de MIL EUROS, que podrá ser declarado desierto pero no fraccionado. La concesión del premio implica la pérdida de los derechos de autor para el galardonado. Igualmente, se concederán dos accesits honoríficos, sin premio en metálico, si así lo estima oportuno el jurado. El Ayuntamiento de Torrelavega podrá publicar la carta ganadora o emplear su texto en cualquier programación cultural o acto lúdico que lo desee, sin que el autor tenga sobre esas ediciones ningún derecho.

8º- Todos los participantes, por el mero hecho de serlo, aceptan las presentes bases y se someten a la decisión inapelable del Jurado.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025