Concursos Literarios

 

 

 

XIV CERTAMEN POÉTICO POE-SILLA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN POÉTICO POE-SILLA 2022 (España)

30:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   150 €

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en España

Entidad convocante: Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla (ACAPS)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

1. Podrán participar todos los escritores mayores de 14 años que residan en España.
www.escritores.org

2. Habrá dos modalidades: poemas en valenciano y poemas en castellano.

3. El tema será libre y el autor/a podrá elegir la estructura, la forma y la métrica del trabajo presentado. Las obras tienen que ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas en ningún concurso. Tendrán una extensión entre 14 y 72 versos.

4. Solo se aceptará una poesía por autor/a y modalidad.

5. No podrá participar ningún miembro de la Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla (ACAPS).

6. Cada obra se presentará por quintuplicado en papel DIN-4 escrita por una sola cara, con Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio. Se utilizará el sistema de plica para identificar obra y los datos del autor/a.

a. En la obra solo constará el título y el pseudónimo del autor/a.
b. En el sobre de la plica figurará en el exterior del sobre: el título de la obra y el pseudónimo; en el interior: los datos del autor/a (nombre y apellidos, dirección, ciudad, código postal, comunidad, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica).

7. El trabajo se entregará personalmente o por correo ordinario certificado en un sobre cerrado a:

XIV Certamen Poético POE-Silla
Ayuntamiento de Silla
La Nau - Área de Cultura Av. d'Alacant, 63
46460 Silla (València)

8. También se podrá enviar por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En este caso se enviarán dos archivos en pdf como documentación adjunta:

a. Un archivo adjunto con el pseudónimo_poesilla2022 donde estará el poema.
b. El otro archivo adjunto con el pseudónimo_plica2022 donde estarán todos los datos de la persona participante: nombre y apellidos, dirección, ciudad, código postal, comunidad, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica.

En el apartado «Asunto» el autor/a sólo deberá escribir POE-SILLA 2022.

La organización enviará un correo electrónico para confirmar la recepción de las obras.

9. La recepción de las obras se realizará por una persona designada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Silla. La persona responsable guardará todos los sobres recibidos por correo ordinario y abrirá todos los correos electrónicos de los participantes, con los dos documentos adjuntos, asignándoles un número de orden dentro de dos carpetas: Obras_POE2022 y Plica_POE2022. Cuando finalice el plazo para entregar las obras por correo postal y por correo electrónico se enviarán a la ACAPS, que serán los encargados de entregarlos a los miembros del jurado.

10. El Certamen Internacional POE-SILLA establece dos únicos premios: poesía en valenciano y poesía en castellano con una dotación de 150 euros por premio. Aunque se participe en las dos modalidades, solo se podrá optar por uno de los dos. Habrá también la posibilidad de ser publicados los poemas premiados. En caso de hacerlo, se informará debidamente a los autores/as.

11. El plazo para presentar las obras se abrirá desde la publicación de estas bases en la web y Facebook del Ayuntamiento de Silla y en los medios que dispone la Asociació Amics de la Poesia de Silla (web, Facebook, Twitter...) antes del martes 31 de mayo de 2022.

12. La decisión del jurado será inapelable y se comunicará a los ganadores por teléfono y por correo electrónico sobre el 31 de octubre de 2022. El jurado no podrá declarar desierta ninguna de las dos modalidades.

13. Los poemas galardonados estarán custodiados por ACAPS. Los originales no premiados podrán ser retirados de La Nau en un plazo no superior a dos meses por los autores, autoras o personas autorizadas debidamente identificadas. Si transcurren dos meses desde la ratificación, los originales serán destruidos. Los trabajos enviados por correo electrónico serán eliminados.

14. La entrega de los premios será el domingo 20 de noviembre de 2022, a las 18.00 horas, en el Teatre de la Plaça dentro del Recital Poético que la Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla organiza dentro de los actos de la Setmana de les Lletres Valencianes organizada por el Ayuntamiento de Silla.

15. El hecho de participar en el certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN ALCAIDE" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN ALCAIDE" 2022 (España)

17:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  autores españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante: Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas, la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:06:2022

 

BASES

 

 

La Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas (Ciudad Real), la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el XLI Premio Internacional de Poesía «Juan Alcaide» (2022), con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas.

www.escritores.org

1º En el Premio podrán participar autores españoles e hispanoamericanos, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 500 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas, a doble espacio. Las obras se presentarán en formato Word o pdf por correo electrónico y en un mismo archivo figurará la ficha del autor y el poemario.

3º No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4º El premio consistirá en:
-1000 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 25 ejemplares de la edición del libro.
-La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.

5º Invitación a participar en el IX Festival Internacional de Poesía de Madrid (noviembre de 2023).

6º El plazo de presentación de los trabajos comenzará al día siguiente de la publicación de las bases y finalizará el día 17 de junio de 2022. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: XLI Premio Internacional de Poesía «Juan Alcaide» (2022).

7º El Jurado estará integrado por dos autores de reconocido prestigio, un representante de la Facultad de Letras de Ciudad Real, un representante de la Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas y un representante de Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

8º El fallo se hará público en la Facultad de Letras de Ciudad Real y en Valdepeñas, en septiembre u octubre de 2022. La entrega oficial del Premio se efectuará en los meses de noviembre o diciembre de 2022, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor si reside en España. El ganador también se compromete a asistir a un acto literario de presentación del libro en la Ciudad de Valdepeñas, si reside en España.

9º Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

10º Los poetas que hayan obtenido el Premio Internacional de Poesía "Juan Alcaide" en anteriores convocatorias no podrán volver a presentarse.

11º El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BIENAL GUATEMALTECA DE NOVELA "TERRENA" 2022-23 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BIENAL GUATEMALTECA DE NOVELA "TERRENA" 2022-23 (Guatemala)

08:07:2022

Género:  Novela

Premio:   Q 50.000 y edición

Abierto a:  escritoras guatemaltecas mayores de 18 años, sin importar el lugar de residencia

Entidad convocante: F&G Editores, el Banco de Desarrollo Rural de Guatemala (Banrural) y el Centro Cultural de España en Guatemala

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:07:2022

 

BASES

 

 

Convocatoria y bases

F&G Editores, el Banco de Desarrollo Rural de Guatemala (Banrural) y el Centro Cultural de España en Guatemala convocan a la Bienal Guatemalteca de Novela “Terrena” (2022-23) con las siguientes bases de participación:
www.escritores.org

1. Podrán enviar sus novelas a Terrena las escritoras guatemaltecas mayores de 18 años, sin importar el lugar de residencia, siempre que se ajusten a las presentes bases.

2. Las novelas deberán haber sido escritas originalmente en idioma español y ser absolutamente inéditas y originales de las autoras. No deben haber sido premiadas en certámenes anteriores ni estar comprometidas en concursos pendientes de ser fallados.

3. Las novelas tendrán una extensión mínima de 150 páginas, tamaño carta, y máxima de 300, debidamente numeradas, a doble espacio, en tipografía Arial 11.

4. Las participantes deberán remitir tres documentos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:

a) Una copia digital de la novela, firmada con seudónimo, en formato PDF.

b) Un archivo en formato PDF —distinto al manuscrito de la novela y titulado con el nombre del seudónimo—, con esta información: nombres y apellidos, número del documento personal de identificación (DPI), cédula o pasaporte, país y dirección completa residencia, teléfono y dirección de correo electrónico.

c) Un documento firmado por la autora en el que manifieste expresamente que conoce las bases del concurso y que las acepta íntegramente. También debe manifestar que su novela no se encuentra comprometida en otro certamen y que sus derechos de autor están disponibles para la difusión y comercialización de su obra en cualquier formato.

5. El plazo de envío de los originales se cerrará el día 8 de julio de 2022 a las 24 horas.

6. Ni los organizadores del certamen, ni las personas integrantes del jurado mantendrán comunicación con las escritoras ni facilitarán información al respecto. Cualquier comunicación indebida podría ocasionar la descalificación de la participante. Tampoco se devolverán las novelas a sus autoras una vez declarado el fallo, estas serán destruidas dentro de los cinco días siguientes a la selección de la novela ganadora. Los organizadores tampoco responderán por pérdidas o retrasos en los envíos de las obras debidos a cualquier causa.>

7. El fallo se hará por unanimidad o mayoría simple de votos. A juicio del jurado, la Bienal podrá declararse desierta si las obras presentadas no alcanzan la calidad literaria para merecer ser premiadas. Además de la obra ganadora, el jurado tiene la libertad de mencionar hasta tres obras finalistas, si estima que su calidad literaria lo amerita. El fallo será inapelable y se dará a conocer el 7 de octubre de 2022. La entrega del libro impreso se realizará en un acto público en marzo de 2023; y en el Festival Centroamérica Cuenta 2023.

8. La autora de la novela ganadora recibirá un reconocimiento en efectivo de Q50,000 (cincuenta mil quetzales). Además, la novela será publicada por F&G Editores. El reconocimiento monetario cubre las regalías por derechos de autor de la primera edición de 1,000 ejemplares. De ellos, los organizadores donarán 200 ejemplares a bibliotecas públicas.

9. El premio no incluye gastos de viaje para la entrega del premio en la Ciudad de Guatemala. En el caso de que la autora no pueda viajar por sus propios medios, la entrega se realizará virtualmente.

10. La publicación de la obra por parte de F&G Editores implica que la autora de la obra ganadora cede a dicha editorial, por diez años, contados a partir de la fecha del fallo, el derecho exclusivo de comercialización de su novela, en cualquier formato y modalidades, incluida la de medios digitales, sin limitación alguna para el idioma español. F&G Editores celebrará con la autora el contrato de edición correspondiente en el que se compromete a cumplir con las anteriores condiciones. Si la ganadora del premio no suscribe el contrato de edición por cualquier causa, estas bases del concurso —que manifiesta conocer y acatar— harán las veces de contrato de cesión de derechos entre el autor de la novela ganadora y F&G Editores.

11. F&G Editores podrá realizar las ediciones que estime conveniente para la comercialización de la obra, dentro del plazo al cual se refiere el numeral anterior.

12. F&G Editores se reserva el derecho de opción para la adquisición preferencial de los derechos de edición de cualquiera de las novelas finalistas mencionadas por el jurado, durante los seis meses siguientes a la fecha del fallo. Terminado dicho plazo, las autoras podrán acudir a otras editoriales si así lo desean. Adicionalmente, el jurado podrá proponer a la Editorial la publicación de otras novelas participantes que ameriten publicación.
13. La ganadora del concurso acepta que cualquier diferencia que surja entre ella y F&G Editores será dirimida por competencia territorial y por los jueces y tribunales de la Ciudad de Guatemala.

14. Las participantes autorizan a los organizadores de la BIENAL GUATEMALTECA DE NOVELA “TERRENA” a utilizar su nombre y su imagen con fines promocionales relacionados con esta actividad.

 

Las mujeres somos parte de la Historia humana y también tenemos una biografía. Es decir, existimos. Debido a este hecho fundamental, tenemos una mirada, un punto de vista, una voz, una subjetividad. Somos terrenas. El concurso Terrena pretende abrir un espacio a la narrativa que nace de la experiencia femenina de existir y permite mostrar esta experiencia como real, tangible, y parte del torrente de narrativas que construyen el reino humano. Terrena nos materializa como seres que participan del acto de narrar el mundo.

Carol Zardetto

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2022 (España)

30:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   Tablet, lote de libros y edición

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

Enrique Segovia Rocaberti

www.escritores.org

Enrique Segovia Rocaberti, fue un importante escritor y periodista nacido en Chinchón en 1853. Cultivó todos los géneros, y destacó por su obra dramática y los artículos periodísticos que escribió en gran número de diarios y semanarios políticos y de opinión de finales del siglo XIX. Estuvo inmerso, con gran reconocimiento, en los ambientes políticos e intelectuales de la época y se codeó con importantes escritores del momento como Leopoldo Alas “Clarín” o José Martí. En 1885 se casó con la escritora y actriz Sofía Romero para quien escribió algunas de sus obras teatrales. Falleció en la localidad de Pinto en 1890 a los treinta y siete años. A pesar de su corta vida dejó una amplia obra dispersa y prácticamente desconocida hasta el momento. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón inició la convocatoria del Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti” bajo la modalidad de poesía; para la segunda edición se eligió el microteatro, para la tercera el artículo de opinión. El epigrama, la fábula, la epístola, la poesía satírica, las viviencias y el soneto fueron los géneros y fórmulas elegidos para las seis últimas ediciones.

Esta nueva edición se convoca baja la modalidad de “oda”. Volvemos con ello al género poético, y a pesar de que la oda no fue un tipo de composición usado por Rocaberti, la propuesta supone de nuevo una vuelta al estilo clásico de los grandes autores de nuestra literatura entre los que creemos que también debe estar Enrique Segovia Rocaberti.

 

Definición de “oda” (RAE)
Composición lírica en estrofas de tono elevado, que generalmente ensalza algo o a alguien.

 

BASES - Concurso de odas

1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el X Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, en la modalidad de ODAS.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.

3. Los poemas estarán escritos en lengua española y cada autor/a podrá presentar un máximo de DOS ODAS.

4. Los poemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

6. La temática de las odas es libre. La extensión, la métrica y la estructura de los poemas es libre.

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel.

Presentación en formato digital:
Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos:

Uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre LA ODA que se presenta al concurso.

El nombre del archivo que contenga LA ODA deberá corresponder con el título de esta. El nombre del archivo que contenga la plica deberá tener la estructura: Plica_Título de la oda.

Cada oda deberá llevar en la cabecera de la página el título y el pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido. En caso de participar con más de un poema, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica.

Presentación en papel:

Para la presentación en formato papel se incluirá la ODA en un sobre grande, indicando en su portada: X Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto a la oda, se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título de la composición. En caso de presentar más de un a oda, cada una deberá ir en un sobre independiente. Los poemas se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón.

También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario habitual.

Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica: El nombre y apellidos de la madre, el padre o el tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los poemas durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

9. El plazo de admisión de los poemas comienza el día 1 de abril de 2022, y finalizará el 30 de junio de 2022

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón. Los poemas premiados serán publicados en la página web de la Biblioteca de Chinchón.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet. Cuando los autores premiados residan fuera de España podrá sustituirse el premio por la valoración económica correspondiente y su envío en metálico.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso. Los autores premiados ceden los derechos de publicación y difusión de los poemas en todos los soportes a la Asociación ABACH.

13. La Asociación de Amigos de la Biblioteca se hace responsable de los datos personales remitidos para la participación en el concurso; que serán tratados de forma confidencial y se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban. Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal. Cualquier persona puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos.

 

Fuente




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA SADE OESTE BONAERENSE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA SADE OESTE BONAERENSE (Argentina)

31:07:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio argentino

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial del Oeste Bonaerense

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial del Oeste Bonaerense, convoca a este I Certamen Literario en las categorías de Cuento Y Poesía, sujeto a las siguientes bases y condiciones:

BASES Y CONDICIONES

Podrán participar en el presente certamen todas aquellas personas mayores de 18 años de edad que residan en el territorio argentino. Quedan expresamente excluidos de dicha convocatoria los miembros de la Comisión Directiva de la SADE Filial del Oeste Bonaerense.

www.escritores.org

El Certamen se dividirá en DOS (2) categorías: 1) Narrativa: cada participante solo podrá presentar un cuento, el que contendrá una extensión máxima de dos (2) carillas en tipografía Times New Roman o Calibri, tamaño 12 a interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 cm. 2) Poesía: cada participante solo podrá presentar un poema, el que contendrá una extensión máxima de 1 carilla en tipografía Times New Roman o Calibri, tamaño 12 a interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 cm. La obra que no cumpla con dichos recaudos será excluida sin más de su participación en el concurso.

En ambos casos, la temática es de libre elección.

Las obras deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en concursos anteriores ni encontrarse pendientes de resolución en otros certámenes. El no cumplimiento de dicho recaudo provocará la inmediata descalificación de la obra, en caso de resultar premiada.

Las obras deberán presentarse hasta el día 31 de julio de 2022 inclusive vía mail al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., colocando en asunto: I Certamen Literario – (categoría en la que participa).

Los concursantes deberán remitir DOS archivos, en formato pdf o word. En el primero, se adjuntará la obra firmada con seudónimo. En el segundo, se acompañará la Plica, la que contendrá nombre y apellido del autor, seudónimo utilizado, domicilio, teléfono, DNI, correo electrónico y la expresa declaración de que la obra es original, inédita y no ha sido premiada ni se encuentra pendiente de resolución en otro concurso.

En ambas categorías se entregarán 1º, 2º y 3º puesto así como DOS (2) menciones especiales.

La selección y resolución del presente concurso estará a cargo de un jurado de TRES (3) escritores designados por la Comisión Directiva de la SADE Filial del Oeste Bonaerense y su fallo será inapelable.

La entrega de los premios se realizará en un acto público durante el mes de septiembre en la sede de la SADE Filial del Oeste Bonaerense, sita en la localidad de Morón, provincia de Buenos Aires.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025