Concursos Literarios

 

 

 

XXX CERTAMEN MUNICIPAL DE CREACIÓN ARTÍSTICA / CREAMURCIA - LITERATURA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CERTAMEN MUNICIPAL DE CREACIÓN ARTÍSTICA / CREAMURCIA - LITERATURA 2022 (España)

27:05:2022

Género: Relato, poesía

Premio:   1.500 € y publicación en antología

Abierto a: personas nacidas desde el 1 de enero de 1987 al 31 de diciembre de 2006

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:05:2022

 

BASES

 

 

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio Municipal de Juventud, convoca el XXX Certamen Municipal de Creación Artística / CreaMurcia 2022 con el objetivo de seguir promoviendo e impulsando la creatividad y el arte emergente. Este certamen es un marco prioritario de expresión cultural, tanto en el plano de la producción como en el intercambio de ideas, siendo por extensión un escaparate privilegiado de nuevas creaciones en la estrategia de las tendencias del arte, contribuyendo a reforzar la idea de que se consiga a través del arte y las formas de creatividad una mayor capacidad de comunicación y de expresión artística.

www.escritores.org

En esta edición celebramos el treinta aniversario de este longevo certamen municipal que se llamó CreaJoven hasta la convocatoria del 2015, y posteriormente CreaMurcia, si bien los formatos contenidos y objetivos del certamen no sufrieron modificaciones sustanciales, las convocatorias se fueron adaptando a las realidades creativas del arte emergente, incorporando nuevas disciplinas según la demanda del tejido artístico del municipio, convirtiéndose en uno de los principales certámenes, en su género, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Tras dos años de dificultades donde se tuvo que compatibilizar el desarrollo de todas las disciplinas artísticas con las medidas socio sanitarias para combatir la COVID 19, no fue obstáculo para mantener el compromiso de la institución municipal con el arte emergente ni detener el enorme caudal de vitalidad creativa que se canaliza con las diversas acciones que se proponen en cada una de las disciplinas artísticas convocadas. Por dicho motivo, estamos ante una edición muy especial, al celebrar el treinta aniversario en un horizonte más visible y esperanzador.

En consecuencia, y con la finalidad de atender la diversidad multidisciplinar y experimentación de la práctica artística actual, la convocatoria del CreaMurcia 2022 comprende las siguientes disciplinas: Artes Escénicas, Artes Plásticas, Artes Visuales, Cómic, Cortos y Documentales, Diseño Gráfico, Diseño de Moda, Fotografía, Literatura y Música (en las categorías de Pop-Rock, Otras Tendencias y Canción de Autor).

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del certamen, en las diferentes disciplinas que lo componen, así como las distintas actuaciones a desarrollar, incluyendo premios, incentivos promocionales, edición en los distintos soportes de las obras premiadas, exposiciones, conciertos, muestras gastronómicas, proyecciones audiovisuales o representaciones escénicas.

Esta convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/ 2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento de Desarrollo, recogido en el R.D. 887/2006, de 21 de julio, así como la Ordenanza Reguladora de las Subvenciones para finalidades culturales, turísticas, deportivas, docentes, juveniles, sanitarias, medio ambiente, de cooperación, participación vecinal, consumo, servicios sociales y otras, aprobada por Acuerdo de Pleno de fecha 26 de febrero de 2004 y publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia n.º 108, de 12 de mayo de 2004, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de la convocatoria no resulte aplicable, la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación; por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y por la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público, así como la legislación que proceda.

El pago de los premios irá con cargo a la aplicación presupuestaria 2022/040/3340/48199, del presupuesto prorrogado vigente, por una cuantía total máximo de 40.500 €, repartidos conforme a las bases específicas para cada disciplina.

SEGUNDA.- REQUISITOS PARA TODAS LAS DISCIPLINAS

1. Se podrán inscribir, en colectivo o individualmente, las personas nacidas desde el 1 de enero de 1987 al 31 de diciembre de 2006. (*Ver excepción para la disciplina de Artes Escénicas) y domiciliadas en el término municipal de Murcia.

En el caso de los grupos o colectivos, será obligatorio el cumplimiento del requisito de domiciliación, solamente para quien realice la inscripción, y conste como representante del mismo en calidad de posible beneficiario de los premios establecidos en esta convocatoria.

Dicho requisito, que será comprobado por el Servicio de Juventud deberá cumplirse en el momento de formalizar la inscripción, siendo imprescindible para los propuestos a los premios establecidos en estas bases de convocatoria seguir cumpliendo la condición de estar domiciliado en el municipio de Murcia, para ser beneficiarios de dichos premios.

2. No serán admitidas las inscripciones a la misma disciplina artística de quienes obtuvieron el primer premio en anteriores convocatorias. Con la excepción de que la inscripción en esa misma disciplina artística, sea con otros proyectos de grupos o colectivos que no hayan obtenido el primer premio en anteriores ediciones de este certamen.

3. Las propuestas presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún concurso celebrado con anterioridad a la fecha de presentación del boletín de inscripción.

4. Los/as solicitantes deberán reunir todos los requisitos para obtener la condición de beneficiarios/as de subvenciones, establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Dicho extremo se acreditará mediante declaración responsable incluida en el formulario de solicitud.

Con anterioridad a la concesión de los premios, se requerirá a los beneficiarios para la presentación de la documentación que acredite la realidad de los datos contenidos en la citada declaración, en un plazo no superior a quince días.

TERCERA.- INSCRIPCIONES

Presentación

Las solicitudes se presentarán, preferentemente, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Murcia (Procedimientos - Juventud) o en el las Oficinas del Registro General del Ayuntamiento de Murcia sitas en Glorieta de España, Plaza de Europa y Avenida Abenarabi; o bien, por cualquier otro medio establecido en la Ley 39/2015, de 30 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, según el formulario de inscripción.

Documentación

Junto al formulario de inscripción, deberá aportarse la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI o tarjeta de residente del autor o autora, o de cada una de las personas integrantes cuando se trate de grupos o colectivos, en cuyo caso deberán presentarse juntos en un único documento.
- Documentación específica para cada una de las disciplinas.

Atención personal

Teléfono - 968 23 15 89 (De lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 h. y lunes tarde de 17 a 19 h.)
Email - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Plazos

 

El plazo de inscripción comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, cerrándose en las siguientes fechas:
Música / Pop-Rock 3 de mayo de 2022
Música / OtrasTendencias 3 de mayo de 2022
Música / Canción de Autor 5 de mayo de 2022
Fotografía 9 de mayo de 2022
Artes Plásticas 11 de mayo de 2022
Cómic... 16 de mayo de 2022
Artes Visuales 17 de mayo de 2022
Diseño Gráfico 23 de mayo de 2022
Literatura 27 de mayo de 2022
Cortos y Documentales 30 de mayo de 2022
Artes Escénicas... 6 de junio de 2022
Diseño de Moda 8 de junio de 2022

Admisión al concurso

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes para cada una de las disciplinas, se publicará en el Tablón de Anuncios y Edictos del Ayuntamiento de Murcia (sede.murcia.es/tablon-anuncios) y en la web del Servicio de Juventud (informajoven.org), los listados provisionales de admisión a concurso, concediendo un

plazo de CINCO DÍAS hábiles, a partir del siguiente a la publicación para la presentación de posibles alegaciones y subsanación de la documentación requerida.

Transcurrido dicho plazo y resueltas las alegaciones presentadas, se procederá a la publicación de las listas definitivas de admisión a concurso.

Dichas publicaciones surtirán los efectos de la notificación, conforme a lo establecido en el art. 45.1.b de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Desarrollo del certamen

El certamen se desarrollará, en sus distintas fases, a lo largo del año 2022. La concesión de los premios para todas las disciplinas, y a propuesta de cada uno de los jurados, se realizará durante el mes de diciembre.

CUARTA.- JURADOS

Para la valoración de los proyectos presentados y concesión de los premios, se constituirá un jurado para cada una de las disciplinas, compuesto por especialistas de reconocido prestigio profesional, intelectual, cultural o artístico, que serán nombrados por la Concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, a propuesta del Jefe de Programa de Dinamización Cultural del Servicio de Juventud. La relación nominal de los miembros de los jurados se publicará en la página web informajoven.org, tras sus respectivos nombramientos.

Los jurados serán presididos por la Concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo o persona en quien delegue, actuando como secretario el Jefe de Programa de Dinamización Cultural del Servicio Municipal de Juventud o persona de dicho Programa en quien delegue.

En sus valoraciones, los jurados deberán atender, entre otras, a criterios de creatividad, calidad artística e innovación conceptual y sus fallos serán públicos e inapelables.

Los miembros de los distintos jurados recibirán una gratificación por su participación en el certamen, cuyo importe se determinará, para cada disciplina, en función de la dedicación que requiera cada una de ellas y que se abonará previa presentación de la correspondiente factura ante el Ayuntamiento de Murcia.

QUINTA.- PREMIOS

Los premios para cada una de las disciplinas serán los establecidos en las bases específicas y no podrán ser compartidos.

Todos los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, conforme a la normativa vigente del Ministerio de Hacienda.

Para la edición de las publicaciones en los diferentes soportes requeridos en cada disciplina y con fines de difusión y promoción, el Ayuntamiento de Murcia solicitará una serie de datos y documentación que deberá ser entregada en el plazo de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo del jurado sobre los premios estipulados en esta convocatoria. En caso de incumplimiento, este Ayuntamiento podrá no incluir al artista en la edición de las publicaciones previstas, así como en todo lo relacionado con su difusión y promoción.

Se autoriza expresamente y sin contraprestación económica al Ayuntamiento de Murcia para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de la obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.

SEXTA.- RETIRADA DE OBRAS

Las obras no seleccionadas se retirarán a partir de la fecha de publicación de los listados con la obra seleccionada para exposición en informajoven.org, disponiendo de treinta días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de dichos listados.

Las obras seleccionadas para exposición se retirarán tras su finalización, lo que se comunicará por correo electrónico con indicación de lugar y plazos .

En caso de no retirar la/s obra/s en los plazos que se determinen se perderá el derecho de recuperación.

SÉPTIMA.- DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y DERECHOS DE IMAGEN

De conformidad en lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos personales

recogidos en esta solicitud serán incorporados y tratados en el sistema informático del Ayuntamiento de Murcia, y podrán ser utilizados únicamente a efectos de difusión de las actividades organizadas por este Ayuntamiento, pudiendo ejercer ante el mismo los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición.

La organización podrá grabar en audio y vídeo, así como fotografiar, todas las actividades que generen las diversas disciplinas artísticas convocadas. Las personas participantes en este certamen aceptan que el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Murcia se reserve con fines no comerciales, tanto los derechos de imagen y reproducción de las actividades, como de los trabajos presentados.

 

CREAMURCIA 2022 – BASES ESPECÍFICAS

LITERATURA

Opciones: Relato, Poesía y Microrrelato. Requisitos
Cumplir lo exigido en el apartado: REQUISITOS PARA TODAS LAS DISCIPLINAS. Documentación y presentación de trabajos
Además de lo indicado en BASES GENERALES, se deberá aportar la siguiente documentación, siguiendo las instrucciones del formulario online:

- Original del trabajo en formato PDF que incluirá título de la obra, no podrá llevar firma ni nombre identificativo y deberá cumplir:
Tipo letra Arial, cuerpo 11 y espacio entre líneas 1,5. Revisa la sintaxis, ortografía y maquetación. En Relato, numerar las páginas y asignar una página nueva al comienzo de cada capítulo (si los hubiere).
- Trayectoria artística en un documento diferente al de la obra (máximo de 10 líneas).

Condiciones técnicas:

Se presentarán textos inéditos en el ámbito del Relato, Poesía y Microrrelato, de temática libre y escritos en castellano, admitiéndose trabajos en todos los géneros mencionados.

▪ Relato
Se presentará solamente un trabajo, debiendo tener un mínimo de 5 y un máximo de 10 folios por una cara.

▪ Poesía
Se presentará un máximo de tres trabajos, no pudiéndose sobrepasar los 50 versos cada uno.

▪ Microrrelato
Se presentará un máximo de dos trabajos, no pudiéndose sobrepasar las 100 palabras en cada uno.

Desarrollo

1. Una vez publicada la lista definitiva de admisión a concurso, los trabajos serán entregados a quienes formen parte del jurado.
2. La decisión del jurado sobre los premios establecidos en esta convocatoria, se hará pública durante el mes de octubre.

Premios e incentivos

▪ Primer premio de 1.500 €. indistintamente para Relato, Poesía o Microrrelato
Un accésit de 500 €. para Relato
Un accésit de 500 €. para Poesía
Un accésit de 500 €. para Microrrelato
▪ Se podrá otorgar una mención especial a los trabajos que se considere merecedores de la misma, recibiendo el mismo trato en cuanto a exhibición y promoción.
▪ Se editará un libro que recogerá los trabajos literarios premiados y mencionados por el jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CONCURSO DE MICRORRELATOS "CÍRCULO CREATIVO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS "CÍRCULO CREATIVO" (España)

31:05:2022

Género: Microrrelato

Premio:   600 € y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Fundación Círculo Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org

1. Podrán participar todos aquellos que lo deseen, con una obra escrita en castellano y un máximo de dos microrrelatos cuya extensión no supere las doscientas palabras (título no incluido) en cada uno de ellos. El tema de los microrrelatos es libre.

2. Los trabajos se presentarán de forma digital en la página elcirculo.es/circulo_creativo/iv-concurso-de-microrrelatos-circulo-creativo/
Deberán incluir la siguiente información:
- Datos personales
- Declaración del autor certificando que la obra es inédita, que no ha sido premiada en ningún otro concurso y que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor.
- Microrrelato
Deberá hacerse un envío por cada uno de los microrrelatos que se presenten.

3. El plazo de entrega finaliza a las 12 horas del día 31 de mayo de 2022.

4. Se publicará un libro con una selección de los microrrelatos más destacados.

5. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en las instalaciones de Fundación Círculo Burgos en el acto "Entrega de Premios IV Concurso de Microrrelatos CÍRCULO CREATIVO". En dicho acto se entregarán los premios y se presentará el libro, que podrá adquirirse en ese momento. Los concursantes se comprometen a participar en el evento.

6. La fecha, hora y programa de la Entrega de Premios se publicará en la página elcirculo.es/circulo_creativo/iv-concurso-de-microrrelatos-circulo-creativo/.
Así mismo, y en dicha dirección, se publicará al día siguiente de la entrega de premios, los finalistas y la relación de los microrrelatos incluidos en el libro.

7. De acuerdo con la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal los datos proporcionados por los concursantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es la gestión de la participación en la convocatoria y el envío de información vinculada la Fundación Círculo.

8. La organización del concurso se reserva los derechos de reproducción de los textos enviados. El hecho de participar en este concurso supone la total conformidad de los autores con las bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no previsto en ellas corresponderá al jurado.

9. Los trabajos que no cumplan con lo dispuesto en estas bases quedarán excluidos del concurso.

 

Premios del IV Concurso de microrrelatos 'Círculo Creativo'

 

- Primer premio – 600€

- Segundo premio – 200€

- Tercer premio – Lote de libros

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV CERTAMEN LITERARIO "JOAQUÍN LOBATO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CERTAMEN LITERARIO "JOAQUÍN LOBATO" (España)

11:06:2022

Género: Poesía, relato

Premio:   2.000 €

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Vélez-Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:06:2022

 

BASES

 

BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DEL XXXV CERTAMEN LITERARIO "JOAQUÍN LOBATO"

1.-ENTIDAD CONVOCANTE

Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga.
Delegación que tramita el expediente: Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico.

2.-OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Descripción: La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga convoca el Certamen Literario "Joaquín Lobato", para promocionar la escritura como elemento cultural. Este concurso, de ámbito internacional, tiene como objetivo dar a conocer el municipio de Vélez-Málaga y a su Hijo Predilecto Joaquín Lobato.
Tipo de convocatoria: Concurrencia competitiva
La presente convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, publicada en el BOP de fecha 3 de marzo de 2008.

3.-IMPORTE SUBVENCIÓN

www.escritores.org

Cuantía total máxima: 5.200,00 €, distribuidos en cuatro premios
Partida Presupuestaria: 010101/920/48002 "Premios concedidos por el Ayuntamiento".

4.- ADMISIÓ N Y SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES, TRAMITACIÓN Y PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

La instrucción del procedimiento de concesión de subvenciones corresponderá al Director técnico de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.
El órgano instructor realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución.
Si la solicitud no reuniera los requisitos exigidos o no se acompañasen los documentos preceptivos, el órgano instructor del procedimiento requerirá a la persona interesada para que, en el plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, en los términos previstos en artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano competente:

Presidente: D.Antonio Moreno Ferrer, Alcalde-Presidente del Excmo. de Vélez-Málaga o concejal/a en quien delegue.

Vocales: Primer vocal: Dª Cynthia García Perea, Concejala Delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Vélez Málaga.
Segundo vocal: D. Emilio Martín Córdoba, Director Técnico de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Vélez Málaga.

Secretaria: Dª María Isabel Castro Barrera, Funcionaria del Ayuntamiento de Vélez Málaga, Concejalía Delegada de Cultura y Patrimonio Histórico o funcionario en quien delegue.

5.-PARTICIPANTES

Podrán concurrir al premio todos aquellos originales cuyos autores sean mayor de edad. No podrán obtener la condición de beneficiarios de los incentivos regulados en las presentes base s las personas en quienes concurran alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

6.-MODALIDADES

Se establecen dos modalidades a concurso: POESÍA Y RELATO CORTO

MODALIDAD POESÍA:
a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de trescientos versos y máximo de quinientos versos (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra tipo Times New Roman,tamaño 12 y por una sola cara.

MODALIDAD RELATO CORTO:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario. ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de ocho páginas y máximo de quince (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en le tra tipo Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara.
No podrá concurrir los ganadores de las anteriores 6 ediciones de este premio en cada una de las modalidades.

El Certamen es de tema y composición libres, pudiendo presentar cada autor/a una sola obra en cada modalidad.
Tanto los trabajos de Poesía como de Relato Corto, se presentará obligatoriamente:

1º.- Por triplicado ejemplar en formato papel, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo.

2º.- En soporte informático, deberá aportar un CD o pendrive que llevará escrito el lema o seudónimo del autor/a.

No se aceptarán los trabajos que no cumplan estos dos requisitos.

7.-LUGAR Y PLAZO PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán a la siguiente dirección:

CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA
XXXV CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO (ESPECIFICAR MODALIDAD)
EDIFICIO EL PÓSITO. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
29700 VÉLEZ-MÁLAGA
Los originales irán acompañados de una sola plica cerrada, con el mismo lema, que contendrán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, dirección postal y correo electrónico, teléfono así como una breve nota bio-bibliográfica) y una fotocopia del DNI.
En la plica, tendrán que presentar solicitud de declaración responsable (ANEXO I) de no estar incurso en ninguna de las causas del art. 13.2 LGS, y de encontrarse al corriente con los compromisos con la Agencia Tributaria, con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y Seguridad Social (ex.artículo 24 de la RLGS) y si resulta ganador tendrá que presentar los certificados de la Agencia Tributaria, del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y de la Seguridad Social donde se indique que está al corriente de sus compromisos con dichas administraciones.

Las obras podrán presentarse a partir del 11 de abril de 2022 y finalizará el 11 de junio de 2022, publicándose extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, según lo previsto en el artículo 17.3b) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

No se aceptarán trabajos cuyos matasellos o registro de entrada en un registro del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sea posterior a dicha fecha.

8.-CRITERIOS DE VALORACIÓN

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

-Originalidad
-Calidad literaria
-Corrección gramatical
-Creatividad

9.-JURADO

El jurado, como órgano de valoración, se designará por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, según disponibilidad, entre personas de reconocido prestigio en el mundo de la cultura. Se considera la posibilidad de que el ganador o ganadora del accésit autor comarcal en la convocatoria del año anterior, de ambas modalidades, puedan formar parte del jurado.

Se conferirá pertinente publicidad a los miembros del jurado.

10.-FALLO JURADO

El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer en el acto público de Entrega de Premios, fijado para el 16 de julio de 2022 en el Palacio de Beniel.
Los premios podrán quedar desiertos a juicio del jurado si estimase que las obras presentadas no reúnen una calidad contrastada y manifiesta de acuerdo a la categoría del Certamen.

11.-PREMIOS

El certamen contará con cuatro premios, dotados con las siguientes cuantías:

Primer premio de poesía: 2.000,00 €
Accésit autor comarcal poesía: 600,00 €
Primer premio relato corto: 2.000,00 €
Accésit autor comarcal relato corto: 600,00 €

Accésit comarcal es para autores/as nacidos o residentes en la "comarca" de la Axarquía.

Los Autores comarcales deberán indicarlos en el sobre, eso no excluye su participación y posible premio en la categoría general.
De acuerdo a la normativa vigente, se aplicará el descuento de I.R.P.F. que establece la Ley.

Es condición indispensable para recibir cualquiera de los premios, asistir al acto de entrega, que se realizará en acto público el 16 de julio de 2022. Si las condiciones, debido a la pandemia, lo permiten. Si por motivos de salud o causa mayor no pudiese asistir físicamente a dicho acto se considera la posibilidad de realizar una videoconferencia o en su defecto videollamada.

12.- ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER. RESOLUCIÓN

La competencia para resolver los premios regulados en las presentes bases será del Sr. Concejal Delegado de Hacienda del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, según acuerdo adoptado en Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 19 de junio de 2019. La resolución será motivada y, en todo caso, deberán quedar acreditados los fundamentos de la resolución que se adopte.

El plazo máximo para resolver y notificar será de seis meses y se computará a partir de la publicación de esta convocatoria. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolu ción legítima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión del premio.

La resolución pondrá fin a la vía administrativa, pudiéndose interponer contra la misma recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que haya dictado la resolución o bien recurrir directamente ante el Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo en la forma y plazo previstos en la Ley reguladora de dicha Jurisdicción.

13.-NOTAS

El Ayuntamiento de Vélez Málaga se reserva el derecho de publicar un libro con el poemario ganador y un segundo libro con el Relato ganador, el ganador comarcal y los 8 relatos finalistas. El participante que no desee que se publique su obra, en caso de ser finalista deberá indicarlo expresamente en la plica.
Los originales ganadores y finalistas en Relato Corto quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, al igual que el ganador de la modalidad de poesía, siendo la cesión, de las obras ganadoras, indefinida e incondicional de la propiedad intelectual al Ayuntamiento de Vélez-Málaga, y los no incluidos dentro de éstos, podrán ser retirados previo comunicado de los interesados/as, en el plazo máximo de un mes contado a partir del fallo del jurado.
La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen es de exclusiva competencia de la Organización.
La participación de este Certamen supone la expresa e incondicional aceptación de la totalidad de las base s, quedando excluidos aquellos trabajos que no las cumplan.

14.-PUBLICIDAD. DIFUSIÓN

Las bases se podrán consultar y descargar de la página web del ayuntamiento velezmalaga.es; sin perjuicio de su inclusión en el seno de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Así mismo, se difundirán a través de los medios de comunicación y redes sociales a los efectos de público conocimiento.

 

Fuente y Anexo

 



 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

41º PREMIOS DEL TREN DE POESÍA Y CUENTO "ANTONIO MACHADO" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

41º PREMIOS DEL TREN DE POESÍA Y CUENTO "ANTONIO MACHADO" 2022 (España)

06:06:2022

Género: Poesía, cuento

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Fundación de los Ferrocarriles Españoles (F.S.P.)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:06:2022

 

BASES

 

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, F.S.P. convoca los Premios del Tren 2022 "Antonio Machado" de Poesía y Cuento con el fin de fomentar la creatividad literaria en el ámbito del ferrocarril.

BASES

1. Los autores pueden participar con una o más obras inéditas que tengan relación con el ferrocarril, escritas en cualquier lengua oficial del Estado español.

2. Los Premios del Tren 2022 se convocan en las modalidades de Poesía y Cuento.

3. La admisión de originales finalizará el 6 de junio de 2022, fecha incluida y el fallo se emitirá en octubre del mismo año.

4. La extensión máxima de los originales es de diez (10) folios DIN A‐4, mecanografiados por una sola cara, con un total de líneas o versos máximo de 320.
www.escritores.org

5. Los originales se presentarán en formato pdf a través del formulario de la página web premiosdeltren.es (ffe.es/premiosdeltren/concurso2022/).
No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.
Los datos personales solicitados para concursar en los Premios del Tren serán incorporados a un fichero titularidad de la Fundación, cuya finalidad es realizar las actuaciones derivadas de la participación en la mencionada convocatoria. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación, dirigiéndose por escrito al Área de Comunicación, Cultura y Negocio Digital de la Fundación (Santa Isabel 44, 28012 Madrid ∙Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

6. La Fundación designará un Comité de Lectura cualificado para la selección de doce (12) obras finalistas: seis (6) poesías y seis (6) cuentos.

7. El Jurado, que emitirá su fallo inapelable sobre las doce (12) obras finalistas, otorgará en cada categoría, Poesía y Cuento, un primer premio de 6.000 €, un segundo premio de 3.000 € y un tercer premio de 500 € a cada uno de los restantes seleccionados, (al importe de los premios se le aplicará la retención prevista en la legislación tributaria vigente).

8. El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio, actuando como Secretario/a, con voz, pero sin voto, un representante de la Fundación.

9. Las obras premiadas integrarán la edición de un libro, que será editado libremente por la Fundación. La presentación a la convocatoria implica la cesión de los derechos de autor a favor de la Fundación en los términos previstos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y en la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

7. Sólo se mantendrá correspondencia con los autores premiados. Los ficheros originales no premiados, sobre los que la Fundación no adquiere ningún derecho, serán destruidos una vez fallado el concurso.

Ningún premio quedará desierto.

La organización resolverá cualquier contingencia no prevista en las Bases. Participar en los Premios del Tren implica la aceptación de estas Bases.

 

Fuente

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN DE RELATO CORTO FRIDA KAHLO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN DE RELATO CORTO FRIDA KAHLO (España)

15:06:2022

Género: Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2022

 

BASES

 

 

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid convoca el XXV certamen de relato corto Frida Kahlo cuyo fin es potenciar y difundir la creación literaria en lengua castellana.

Podrán optar a los premios de relato corto Frida Kahlo todas aquellas personas mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad.

www.escritores.org

El presente certamen se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. El Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Ordenanza de subvenciones del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

 

REQUISITOS

1. Los relatos tienen que estar escritos en lengua castellana.

2. La temática y técnica narrativa será libre, no admitiéndose traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.

3. Sólo se admite un relato por participante. La presentación de dos o más conllevará la descalificación de todos ellos.

4. Los relatos deberán ser originales e inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad.

Sobre el carácter inédito de los relatos presentados a concurso, se considerará que lo tiene aquel que no haya sido publicado anteriormente o tenga comprometida su publicación con terceros en cualquier medio escrito, electrónico (incluido Internet) o de otro tipo.

Si un autor o autora tuviera conocimiento de que su relato ha sido premiado en otro certamen, deberá notificárselo a la organización para proceder a su retirada.

5. La persona ganadora del primer premio de la XXIV edición no podrá participar en el presente certamen.

6. No podrán participar personas que tengan vinculación laboral directa con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

7. La extensión de la obra presentada deberá estar entre 6 y 12 páginas, en formato DIN A4.

8. Los trabajos no podrán llevar portada.

9. Deberán estar paginados, con interlineado de 1.5, letra Arial 12.

10. Los relatos presentados no podrán incluir ningún tipo de imagen en ninguna de las páginas.

11. Se insta a respetar las normas de presentación especificadas en estas bases. El incumplimiento del formato de letra e interlineado indicados, y el trucaje informático para obtener un número mayor de páginas o encajar un texto de extensión excesiva en dicho espacio conllevará la descalificación del relato presentado.

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN

12. Las obras podrán presentarse desde la publicación de estas bases en la web municipal hasta el 15 de junio de 2022, fecha de cierre del plazo de admisión.

13. Se establece un número máximo de 300 relatos participantes en el certamen, que serán admitidos por orden de presentación, no admitiéndose ninguna inscripción más, aun estando dentro del plazo previsto.

 

FORMA DE PRESENTACIÓN

14. La presentación de la obra se realizará a través de un formulario online en la página web inscripciones.rivasciudad.es. Deberán rellenarse todos los campos obligatorios y adjuntar el relato en un archivo en formato Pdf. No se admitirán textos en ningún otro tipo de formato ni forma de inscripción.

15. El nombre del archivo debe ser el del relato. El texto debe estar encabezado por el título de la obra. No podrá figurar ningún dato que identifique a la persona que se presenta al certamen.

16. El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid garantiza que los datos de quienes participen en el certamen no serán trasladados a ninguna persona, manteniendo la total confidencialidad hasta el fallo del jurado, momento en que se darán a conocer el nombre y apellidos del autor o autora del relato ganador y accésit.

 

DOTACIÓN Y FALLO DE L PREMIO

17. Se establecen los siguientes premios:

1. Premio por valor de 1.500 euros.
2. Accésit por valor de 500 euros.

18. Estos importes están sujetos a la correspondiente retención fiscal, la cual se aplicará en el momento de pago.

19. El pago del premio se realizará en euros mediante talón o por transferencia bancaria a una cuenta en la que la persona ganadora sea titular de la misma, no admitiéndose cuentas con bancos intermediarios.

20. Los relatos premiados son propiedad de sus autores o autoras, que podrán hacer uso de ellos para publicarlos, siempre que mencionen con claridad el premio recibido. Asimismo, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid podrá divulgarlos en cualquier formato físico o digital en publicaciones relacionadas con el certamen Frida Kahlo, mencionando la autoría.

21. La decisión del jurado se hará pública durante el mes de septiembre de 2022. La entrega de premios será durante la primera quincena del mes de octubre de 2022, en la sala de exposiciones del centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid.

 

SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN

22. Se designará un comité de lectura previo que seleccionará las obras sobre las que posteriormente deliberará el jurado.

23. El jurado estará integrado por tres miembros: dos personas del ámbito de la cultura y el concejal o concejala de Cultura y Fiestas (o persona en quien delegue), que tendrá en cuenta la calidad de los trabajos presentados, así como la originalidad de los mismos.

 

24. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios.

 

NORMAS GENERALES-MÁS INFORMACIÓN

25. Los datos personales serán tratados de conformidad con lo establecido en la legislación vigente Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 Parlamento Europeo de 27 de abril de 2016.

26. Los datos de las personas ganadoras serán publicados en la web municipal, en tablón de anuncios y en el Portal de Transparencia.

27. Durante la actividad podrán captarse fotografías, audios y/o vídeos que podrán ser publicados en la página web municipal, medios publicitarios, así como en medios o canales de comunicación (incluidos los digitales y redes sociales), con la finalidad de otorgar publicidad y difusión a esta actividad y sus futuras ediciones.

28. Los datos personales – nombre y apellidos – de la persona participante podrán ser utilizados para posibles publicaciones de las obras presentadas

29. Las presentes bases serán objeto de comunicación a la Base Nacional de Subvenciones y en cuantas publicaciones oficiales sean necesarias.

30. Cualquier aclaración o información adicional será facilitada por la Concejalía de Cultura en el teléfono 91 660 27 25 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si durante el contacto con la concejalía, tanto previo como posterior a la inscripción, se ofreciera algún dato que relacione la autoría y el relato presentado, quedaría eliminada la inscripción.

31. La celebración del certamen queda condicionada a las circunstancias concurrentes derivadas de la crisis sanitaria provocada por el CORONAVIRUS COVID-19, así como del cumplimiento de las recomendaciones de la OMS, Ministerio de Sanidad y Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y demás medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ante la emergencia de salud pública.

 

ACEPTACIÓN DE BASES

32. La inscripción en el certamen supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación.

33. La interpretación que se haga de lo no recogido expresamente en estas bases, así como la resolución de cualquier circunstancia no prevista, corresponde exclusivamente y de forma inapelable a la organización.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025