Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE ENSAYOS SOBRE TEATRO CNT 2022 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ENSAYOS SOBRE TEATRO CNT 2022 (Venezuela)

31:08:2022

Género:  Ensayo

Premio:   1.000 bolívares en cada categoría, diploma y publicación

Abierto a:  venezolanos, dentro y fuera del país, y extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante:  Compañía Nacional de Teatro (CNT) / MPPC

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

Estímulo a la construcción de conocimientos y saberes teatrales.

La Compañía Nacional de Teatro (CNT) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), convoca a creadores, investigadores, docentes y estudiantes universitarios de las artes escénicas y disciplinas afines a participar en el Concurso de Ensayos sobre Teatro 2022, que tiene como objetivo fomentar la construcción de conocimientos y saberes vinculados al teatro, en las siguientes dos (2) categorías:
www.escritores.org

1. Ensayo Académico:
Ensayo inédito elaborado a partir de una tesis de pregrado o postgrado original e inédita, de un solo autor, defendida en fecha posterior a enero de 2018 y cuyo resultado constituya una síntesis de la tesis o el desarrollo de un aspecto de esta.

2. Ensayo Literario:
Ensayo inédito y original en el que se reflexiona sobre un planteamiento sin rigor sistemático, pero sustentando la argumentación al exponer en profundidad y con creatividad las ideas propias del autor.
Las categorías estarán enmarcadas en alguna de las siguientes ocho (8) líneas temáticas:

1) Discursos estéticos y aportes teóricos.
• Espacio para la contribución al desarrollo de las teorías teatrales.
• Discursos estéticos.
• Teatro como un hecho literario y/o narrativo.
• Posturas, tendencias y creaciones asociadas al teatro.

2) Creación teatral, sus prácticas artísticas.
• Espacios de investigación, creación y diseminación de obras, producciones, espectáculos, intercambios, literatura, arquitectura efímera y escenografía, entre otros.
•Ámbito para el desarrollo de la práctica artística teatral y sus resultados, productos y derivados.

3) El cuerpo como sujeto de la acción teatral.
• Construcción y representación social y simbólica del cuerpo a través del teatro. Arte, teatro y salud.
• Terapias asociadas al teatro.
• Identidad, antropología, danza, filosofía, psicología, entre otras disciplinas.

4) Formación, aprendizajes y diálogos de saberes.
• Procesos de formación y diálogo de saberes en la práctica teatral.
• Espacios formales y no formales de formación teatral.
• Producción y diseminación del conocimiento asociado al teatro.
• El teatro como ámbito de construcción/producción de conocimiento.
• Métodos y procedimientos de investigación-acción teatral.
• Formación de público, análisis de audiencias.

5) Gestión, consumo y economía teatral.
• Gestión, producción, difusión y diseminación de la acción teatral.
• Estudio y desarrollo de políticas culturales sostenibles.
• Análisis de la dimensión económica del teatro.
• Prácticas socio productivas como ámbitos para la investigación y construcción de conocimiento.
• Estudios de consumo cultural.

6) Diversidad y acción integrativa.
• Políticas y acciones de reconocimiento de la diversidad, inclusión e integración.
• Trabajos con grupos socio-culturales constituidos por identidades, grupos étnicos, etarios, con habilidades mixtas y diversidad funcional, entre otros.
• Grupos de atención prioritarios: niños, jóvenes y adolescentes; adultos mayores, mujeres.
• Diversidad cultural y/o étnica, sexual y de género, entre otros.

7) Historia del Teatro
• Períodos, procesos, tendencias históricas.
• Realidad y ficción teatral.
• Temporalidades teatrales.
• Dramática biográfica y autobiográfica.
• Teatro y sociedad.

8) Teatro y acción social.
• El teatro y el trabajo comunitario como ámbitos de investigación, organización y construcción de ciudadanía.
• Intervención y transformación social a partir de las prácticas teatrales. Organización, participación y ejercicio del Poder Popular.
• Desarrollo de políticas de acción comunitaria desde las artes teatrales.
• Uso, recuperación y revitalización de los espacios públicos y/o comunitarios.
• La ecología como ámbito social de desarrollo del teatro.

El “Concurso de Ensayos sobre Teatro” tiene como objetivos específicos:
• Fomentar la investigación y construcción de conocimientos y saberes desde las prácticas artísticas, la gestión cultural y los procesos académicos.
• Reconocer temáticas e intereses en la práctica teatral actual, sus elementos subjetivos, aspectos simbólicos e imaginarios.
• Divulgar el pensamiento sobre el teatro venezolano.

BASES DEL CONCURSO DE ENSAYOS SOBRE TEATRO 2022

1. Podrán participar creadores, investigadores, gestores culturales individuales, de instituciones u organizaciones teatrales o disciplinas afines, docentes y estudiantes universitarios venezolanos (dentro y fuera del país) y extranjeros (extranjeros residenciados en el país) que presenten, en un (1) solo ensayo escrito (inédito y original) de su sola autoría y en una de las dos categorías (académica o literaria), aportes analíticos sobre el teatro desde los procesos artísticos, académicos y de gestión cultural en su relación multidisciplinaria, desde ocho grandes líneas temáticas.

2. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores del concurso, miembros directivos, coordinadores, personal administrativo de la Compañía Nacional de Teatro, ni sus familiares, así como tampoco las personas vinculadas con el proceso de evaluación.

3. Los ensayos participantes no pueden haber sido galardonados anteriormente, ni estar compitiendo en otros concursos, ni estar comprometidos los derechos de autor con terceros.

4. Los ensayos presentados deberán estar redactados en idioma castellano, con extensión entre quince (15) y veinticinco (25) cuartillas, firmado con seudónimo, indicando la categoría del ensayo (académico/literario), en hoja tamaño carta, en formatos Word o Libre office, letra Arial a 12 puntos o letra Liberation Sans a 14 puntos, con interlineado de 1,5. En caso de que no se pueda prescindir de imágenes, éstas deben aparecer en el lugar que le corresponde en el texto y también deben ser enviadas aparte en formato JPG.

5. El ensayo se enviaráúnicamente a la dirección de correo electrónico oficial: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Enviar la siguiente documentación al correo electrónico oficial: Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte, RIF actualizado, copia del Acta del Veredicto de la tesis (aplica en ensayo académico), Planilla de Inscripción y Planilla de Declaración Jurada de Aceptación de las Bases del Concurso de Ensayos sobre Teatro 2022. Las dos planillas deben ser llenadas en su totalidad en formatos descargables de la página web CNT: cnt.gob.ve

7. La CNT enviará por el correo electrónico oficial acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y documentos solicitados. De no recibir el acuse, la institución no se hará responsable de algún reclamo.

8. La convocatoria del concurso se abrirá del 22 de mayo al 31 de agosto de 2022.

9. Los ensayos enviados deberán tener en el correo electrónico la fecha de la convocatoria registrada como límite.

10. Los miembros del jurado serán especialistas de las artes escénicas de gran prestigio que conformarán profesionales variados, los cuales deberán aportar equilibrio, diversidad de opinión y calidad al veredicto.

11. Los principales criterios de evaluación del jurado son: Pertinencia temática, redacción, desarrollo, producción de conocimiento, relación con otras disciplinas y manejo del aparato crítico.

12. La decisión del Jurado se adoptará por mayoría simple y será inapelable. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguno de los ensayos presentados tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

13. El premio consiste en un pago único en metálico para cada categoría, diploma y la publicación del ensayo en formato impreso y/o digital de circulación libre.
• Categoría ensayo académico: 1.000,oo bolívares.
• Categoría ensayo literario: 1.000,oo bolívares.

14. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y de manera oficial en la página web www.cnt.gob.ve
A los ganadores se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en los datos de identificación del participante.

15. Los ensayos ganadores serán publicados en formato impreso y/o digital de circulación libre, cediendo a la Compañía Nacional de Teatro (CNT) los derechos de la primera edición de manera gratuita, obligándose a entregar y firmar la documentación necesaria que en su momento se requiera para efectos de su publicación.

16. Los autores de los ensayos ganadores darán su consentimiento para la utilización de su(s) nombre(s) con fines de promoción y difusión del concurso.

17. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

18. La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases.

19. Las consultas relativas al concurso sólo se recibirán a través del correo electrónico oficial indicando como asunto: consulta Ensayos 2022.

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO MENSUAL DE ILUSTRACIÓN ART STREET - JUNIO 2022 (Japón)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MENSUAL DE ILUSTRACIÓN ART STREET - JUNIO 2022 (Japón)

24:06:2022

Género:  Ilustración

Premio:   50.000 yenes

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  ART street by MediBang

País de la entidad convocante:  Japón

Fecha de cierre:  24:06:2022

 

BASES

 

Entidad convocante: ART street by MediBang

 

Tema de Junio: Poses espectaculares

www.escritores.org

Período de Inscripción
Primera etapa: (tema: pose "kakkoii (cool)": desde 12:00 m.d. del miércoles 1/junio/2022 hasta 1:00 p.m. del viernes 24/junio/2022 (JST)
Segunda etapa (el tema será anunciado más adelante): desde 1:01 p.m. del viernes 24/junio/2022 hasta 5:00 p.m. del martes 19/julio/2022 (JST)

Formato de archivo: JPG, PNG, PSD o MDP
Tamaño máximo de archivo: 30MB
Resolución: igual o mayor a 300 dpi.

Notas importantes:

・Ilustraciones que contengan expresiones violentas o sexuales excesivas serán descalificadas. A los usuarios que incumplan esta regla es posible que se les bloquee o suspenda la cuenta.

・Se prohíben obras que infrinjan derechos de terceros (derechos de imagen, derechos de autor, etc.).

・Las obras que hayan ganado premios en otros concursos que no sean ART street no pueden competir.

・No se permiten obras derivadas.

・Se prohíben obras plagiadas. Tampoco se permite aplicar a otros concursos que no sean de ART street con una misma obra.

・A las obras que el equipo administrativo de ART street considere que NO son aptas por incumplir el reglamento del concurso, es posible que se les elimine la etiqueta del concurso o incluso que la obra en sí sea rechazada del todo.

・Por favor conserve el archivo original de cada una de sus obras concursantes por lo menos hasta que se anuncien los resultados del concurso.

・Tome en cuenta que las obras concursantes podrán ser publicadas en los sitios web así como las redes sociales administradas por MediBang Inc. sin ninguna remuneración, independientemente de si resulten premiadas o no, como parte de la publicidad o promoción del concurso, así como parte del anuncio de los resultados, etc.

・Después de finalizado el período de inscripción al concurso, puede ser que reciba alguna notificación de parte de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la dirección de correo electrónico registrada en su cuenta MediBang. En tal caso, si no nos responde dentro de la fecha límite indicada en el mensaje, su obra no será elegible para la revisión del jurado. Verifique la configuración de su cuenta de correo para asegurarse que pueda recibir nuestros mensajes en su buzón. Para verificar la dirección de correo electrónico registrada para su cuenta de MediBang, haga clic aquí: medibang.com/myProfile/myProfileModifyForm/

* Lo anterior no significa que todos los participantes recibirán un correo electrónico de parte de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. al finalizar el período de inscripción.

* No se reciben consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se responderán las preguntas que lleguen a esta dirección.

 

Condiciones:

・Toda persona puede participar en el concurso, independientemente de que sea ilustrador profesional o aficionado.

・Cada participante puede participar enviándonos varias obras (no es necesario limitarse a una sola obra).

・Solo se aceptan obras originales que no sean derivadas de otros autores. El participante debe ser el propietario de todos los derechos de la obra.

・Se puede participar con ilustraciones que ya han sido publicadas anteriormente en redes sociales. También se permite publicar las obras participantes en las redes sociales durante el período de convocatoria del concurso.

・Se puede participar con ilustraciones hechas a mano tanto con herramientas digitales como con herramientas analógicas.

Cómo participar - Para las diferentes formas de participar visite medibang.com/contest/artstreet202205/?locale=es

Premios

Premio de Excelencia (Máximo 3) :50.000 yenes
Ganador Seleccionado (Máximo 5):10.000 yenes
Premio Novato(Máximo 1):10.000 yenes

*El Premio Novato será elegido entre los participantes que crearon su cuenta MediBang dentro del siguiente periodo: Del lunes 2/mayo/2022 hasta las 4:00 p.m. del lunes 6/junio/2022 (JST).

* También es posible que no haya ningún ganador. Además, entre los participantes del concurso sortearemos 8 unidades de "maniquíes articulados para dibujo "Body-chan".

Cómo reclamar el premio
El premio será acreditado a la cuenta de MediBang. Para recibir el premio, debes registrar una cuenta de PayPal o proporcionar la información de tu cuenta bancaria. (El ganador se hará cargo de las tasas de transferencia).

Atención
Al participar en este concurso, estás aceptando todos los términos y condiciones detallados en las reglas del concurso (medibang.com/terms/contest), así que léelos detenidamente antes de participar. Sobre la ilustración cargada, TEN EN CUENTA que después de que finalice el período de inscripción del concurso, a excepción de la adición de etiquetas, no se puede editar ni eliminar.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "LEOPOLDO ALAS CLARÍN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "LEOPOLDO ALAS CLARÍN" (España)

31:07:2022

Género:  Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sociedad Cultural Recreativa (SCR) Clarín de Quintes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

BASES XXI CONCURSO DE RELATOS CORTOS LEOPOLDO ALAS CLARÍN

La Sociedad Cultural Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Asturias), convoca la 21 edición del certamen literario de relatos cortos "Leopoldo Alas Clarín". El concurso pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden y asumen, con acierto, la práctica y oficio de la escritura.

www.escritores.org

Personas destinatarias

Cualquier persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su nacionalidad. Un mismo autor/a puede presentar un máximo de dos relatos. Si excede ese límite, sus candidaturas serán desestimadas.

 

Tema

El tema es libre.

 

Requisitos formales

Los relatos deberán estar escritos en castellano y ser rigurosamente inéditos, esto es, no haber sido publicados parcial ni totalmente en ningún soporte impreso ni digital ni haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.

Las obras se presentarán por triplicado, con título y firmadas sólo con seudónimo (los relatos del mismo autor/a deberán llevar el mismo seudónimo). Irán acompañadas por un sobre de plicas, cerrado:

-En el exterior del sobre, se indicarán el seudónimo y el título del relato.

-En el interior del sobre, constarán los datos del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, mail, teléfono/s de contacto y profesión o trabajo, junto con una breve reseña curricular (varios párrafos descriptivos, no más de medio folio ni en formato currículum vitae).

Las hojas irán sueltas y numeradas. No se aceptarán relatos grapados ni encuadernados por el medio que sea. Se recomienda utilizar clips.

Los relatos tendrán una extensión máxima de cinco folios, escritos necesariamente en Times New Roman, Cuerpo 12, interlineado 1,5.

Los relatos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.

 

Dotación

Hay un único premio, dotado con 1.500 euros.

 

Plazo y lugar de presentación

El plazo para presentar las candidaturas se extiende del 1 de junio hasta el 31 de julio de 2022, ambos días inclusive.

Los relatos deberán enviarse necesariamente por correo postal (se excluirán los recibidos por mail, independientemente de la procedencia geográfica del autor/a), a la siguiente dirección:

Apartado de Correos número 4 de Villaviciosa (CP 33300), Asturias.

En el sobre postal se hará constar "Para el XXI Concurso de Relatos Cortos Leopoldo Alas Clarín". En el remite exterior, sólo constará el seudónimo (los sobres identificados con los datos reales del autor serán desestimados).

 

Jurado

Un jurado heterogéneo del ámbito de las letras fallaráíntegramente el premio, basándose en criterios de creatividad, calidad técnica y del lenguaje y adecuación de la estructura.

 

Compromisos de los candidatos/as y entrega

Para resultar ganador/a, es obligada la asistencia (sin posibilidad de delegación en otra persona, siempre y cuando no exista alguna restricción de movilidad debido a la pandemia) a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización a finales del año 2022 (en un día aún por determinar y del que se informará en fechas venideras) en la sede de la SCR Clarín, en Quintes.

La presentación de candidaturas presupone la aceptación de las bases y el compromiso por parte del autor/a, de recibir personalmente el premio en el lugar y fecha fijados.

La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.

El relato premiado pasará a ser propiedad de la organización. No se devolverá ningún material presentado. La SCR Clarín se reserva el derecho de difundir y publicar la obra ganadora en el tiempo y forma que considere oportuno.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS EN EL REAL DE LA JARA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS EN EL REAL DE LA JARA (España)

26:06:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   100 €, lote de libros, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de El Real de la Jara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2022

 

BASES

 

BASES VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS EN EL REAL DE LA JARA

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de El Real de la Jara interesada en fomentar y participar en la vida cultural del municipio convoca el VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA.

1. OBJETO

www.escritores.org

El objeto de la presente convocatoria es premiar las obras literarias presentadas, en régimen de concurrencia competitiva, con temática libre, en las siguientes categorías:
• Infantil: Hasta 13 años.
• Juvenil: De 14 a 17 años.
• Adultos: De 18 años en adelante.

2. DESTINATARIOS

En el VII Concurso de Relatos Cortos de El Real de la Jara podrá participar cualquier persona residente en España. Aquellos destinatarios menores de edad que se inscriban en el certamen tendrán que adjuntar el Anexo II firmado por el padre, madre o tutor legal.

3. FORMATO

• Las obras deberán estar escritas en castellano.
• La extensión máxima será de 1000 palabras, título incluido.
• Llevarán título y pseudónimo de la persona autora.
• El texto no tendrá imágenes, fotos o dibujos.
• Serán obras originales e inéditas, es decir, no deberán haber sido publicadas en ningún medio o soporte.
• No habrán sido premiadas en ningún otro certamen.

4. PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

• Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo original.
• Se enviarán por correo electrónico en formato PDF, DIN A4, a doble espacio, con letra Arial de 12 puntos.
• Extensión máxima de 5 folios.
• Se realizará a través de la dirección de corINreo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En el asunto del correo se hará constar: VII RELATO CORTO seguido de la categoría en que participa (Ej.: VII RELATO CORTO INFANTIL).
• La obra irá en un fichero adjunto en formato PDF.
• Será imprescindible facilitar en el cuerpo del mensaje: nombre, apellidos, número de DNI, edad y teléfono de contacto del autor/a. Si la persona participante es menor de edad, se adjuntará otro archivo con una autorización de participación en el certamen de la madre, padre o tutor legal.
• El Ayuntamiento de El Real de la Jara se reserva el derecho de publicar en la web municipal o en edición impresa las obras enviadas.
• Los datos de las personas participantes se incorporarán a un fichero propiedad del Ayuntamiento de El Real de la Jara.

5. PLAZOS

El plazo de envío de los relatos finalizará el 26 de junio de 2022 a las 23:59h. A estos efectos, se considerará la fecha de entrada del envío por correo electrónico.

6. PREMIOS

El mejor relato de cada una de las categorías será publicado en la Revista de Feria 2022 y, además, recibirá:
• Categoría infantil: 1 Lote de libros + 1 Entrada Bingo infantil + 3 entradas para Piscina Municipal. Todos los participantes infantiles recibirán una entrada para el bingo infantil y una entrada para la Piscina Municipal.
• Categoría juvenil: Se establece un premio de un eBook y un lote de libros para una única persona ganadora.
• Categoría adultos: Se establece un premio de 100€ en metálico y un lote de libros para una única persona ganadora.
Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo.
Los premios tienen carácter nominativo, es decir, que solo se entregará a la persona responsable de la obra en el acto de entrega de premios donde tendrá lugar una lectura pública de las obras premiadas.

7. JURADO

El jurado estará formado por tres personas, relacionadas con la actividad literaria y sus decisiones, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
El jurado podrá declarar desierto el premio del certamen en cada una de las categorías. La resolución del órgano competente se notificará a las personas premiadas y se hará pública, al igual que la composición de sus miembros, en la entrega de premios que se celebrará el 17 de julio de 2021. En el Salón Cultural "Miguel de Cervantes" a las 21:00h.
La concesión de los premios estará a cargo del Alcalde y de la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Real de la Jara.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado puntuará cada uno de los relatos presentados, de acuerdo con los siguientes criterios: Creatividad/originalidad, capacidad comunicativa, ortografía, coherencia y léxico. Se asignarán valores del 1 a 5, teniendo todos ellos la misma ponderación en la puntuación final.

9. EXPOSICIÓN

El Ayuntamiento de El Real de la Jara podrá exponer públicamente sus creaciones y difundir las obras a través su web institucional, así como en sus redes sociales.
La resolución de cualquier circunstancia no contemplada en estas bases queda a criterio de la organización y del jurado.

La participación en este concurso implica la aceptación de estas BASES.

 

Fuente y Anexo



 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS INFANTILES "PARCHÍS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS INFANTILES "PARCHÍS" (España)

15:09:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  Editorial Infantil y Juvenil Parchís

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

 

La Editorial Infantil y Juvenil Parchís, fundada en Madrid en el año 2009, convoca la I edición del Concurso Internacional de Cuentos Infantiles "PARCHÍS", cuyo objetivo es promover la creación literaria dedicada a la infancia en un marco que favorezca la difusión de escritores pertenecientes a distintos países.

 

Bases del Concurso

1. Podrá concurrir cualquier persona mayor de 14 años, sin importar su nacionalidad.

2. Solo se podrá presentar un cuento por autor, el cual deberá estar escrito en español, ser inédito y no haber sido premiado en concursos anteriores ni tener compromiso de publicación con ninguna editorial.

3. El tema es libre.

www.escritores.org

4. Dicho cuento estará dirigido a niños con una edad máxima de 8 años y contar con las siguientes características:

Extensión mínima de 2 páginas y máxima de 8.
Páginas numeradas y escritas con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado 1,5.
En el encabezamiento debe figurar el título de la obra y el nombre del autor.
5. Los originales deberán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Concurso de Cuentos PARCHÍS.

6. En el mismo correo, deberá adjuntarse un documento independiente en el que consten: nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección postal, número de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica.

7. El periodo de recepción de originales comprenderá desde el 1 de junio al 15 de septiembre de 2022.

8. Los trabajos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.

9. El jurado estará compuesto por personas del ámbito literario y cultural con reconocida trayectoria.

10. Un representante de la Editorial PARCHÍS se pondrá en contacto con los ganadores a través de su correo electrónico, haciéndose público el fallo
el 15 de octubre de 2022 a través de la web editorialparchis.com.

11. La dotación del premio será la siguiente:
Ganador: 3000€ y edición de la obra.
Finalista: 1000€ y edición de la obra.
Accésit: Edición de la obra y 20 ejemplares.

12. La decisión acerca de las características técnicas de la edición de las obras premiadas serán competencia de la Editorial PARCHÍS.

13. La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de las bases, la expresa renuncia de los participantes a realizar impugnación alguna sobre las mismas y al ejercicio de cualquier otra acción administrativa o judicial que pudiera corresponderles.

14. Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025