Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)

20:08:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 1.500.000, diploma de reconocimiento y edición

Abierto a:  escritores chileno/as o extranjero/as

Entidad convocante:  Universidad Andrés Bello

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  20:08:2022

 

BASES

 

Por primera vez la Universidad Andrés Bello realizará el 1er concurso de novela negra «Puerto Negro«, abierto a todo escritor nacional e internacional que quiera participar. Las novelas se podrán comenzar a subir a partir del viernes 1 de julio en nuestra página web (link estára en inscripciones en la fecha).
www.escritores.org

El jurado estará compuesto por tres miembros María Inés Krimer, Carlos Salem y Ramón Díaz Eterovic. Se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos), la publicación de la obra ganadora, y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas. La obra ganadora será publicada por los sellos Real Noir y Puerto Escape. La editorial pagará los respectivos derechos de autor/a su creador/a. El ganador firmará un contrato con la editorial de acuerdo a los términos que hayan definido entre ellos.

Bases 1er Concurso de novela negra «Puerto Negro»

1. Podrán participar escritores chileno/as o extranjero/as con una sola obra en castellano, rigurosamente original e inédita perteneciente al género de novela policial o novela negra.

2. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

3. La inscripción y participación de lo/as concursantes será completamente gratuita.

4. Las obras deberán estar escritas en tamaño A4, con fuente Arial 12, interlineado doble, una extensión mínima de 200 y máxima de 300 páginas y en pdf.

5. El archivo debe ser ingresado a la página cultura.unab.cl No se recibirán trabajos por mail.

6. Para ser parte de este concurso deben subir en la página el trabajo con los siguientes archivos, en total 3. No se podrán evaluar las novelas que no vengan con esto completo.

a. Archivo 1: La novela completa con el seudónimo o nombre del autor en la primera hoja. El nombre del archivo debe señalar el nombre o seudónimo del/la autor/a.

b. Archivo 2: Un pdf con lo siguiente:

Descargar archivo en pdf

i. el nombre del/la autor/a, seudónimo que van a ocupar en caso de requerirlo, la ciudad, país de domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto.
ii. Una breve nota biográfica de 5 a 10 líneas.

c. Archivo 3: Una declaración firmada que manifieste lo siguiente:

Descargar archivo en pdf

i. El carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
ii. La titularidad exclusiva del/la autor/a sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
iii. Que la obra presentada no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

7. Se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos, la publicación de la obra ganadora, y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas.

8. La obra ganadora será publicada por los sellos Real Noir y Puerto Escape. La editorial pagará los respectivos derechos de autor/a su creador/a. El ganador firmará un contrato con la editorial de acuerdo a los términos que hayan definido entre ellos.

9. El jurado estará compuesto por tres miembros María Inés Krimer, Carlos Salem y Ramón Díaz Eterovic. La UNAB se reserva el derecho de modificar dicho jurado. La Universidad Andrés Bello sin expresión de causa podrá modificar los miembros del jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas y sus decisiones se adoptarán por mayoría.

10. La recepción de los trabajos se realizará desde el 1ero de julio de 2022 hasta el viernes 20 de agosto de 2022 a las 23:59 (GMT -3). No se recibirán trabajos fuera de este plazo.

11. Los resultados serán dados a conocer en nuestra página web cultura.unab.cl entre el 20 y 23 de octubre de 2022 en Puerto Negro en Viña del Mar, Chile. Dos semanas previas a esta fecha se dará a conocer los tres finalistas.

12. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

13. Ninguno de los originales presentados a este concurso dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación a este concurso implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del/la autor/a a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

14. Más informaciones al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

15. Organiza: Universidad Andrés Bello.

 

 

Fuente



 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XX CONCURSO DE RELATO BREVE "SATURNINO CALLEJA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CONCURSO DE RELATO BREVE "SATURNINO CALLEJA" 2022 (España)

31:08:2022

Género:  Relato

Premio:   200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía, en colaboración con el periódico local "El Bermejino", convocan el XX Concurso de Relato Breve "Saturnino Calleja", edición 2022.
www.escritores.org

1. Podrán participar en este concurso todos los autores y autoras que así lo deseen.

2. Los trabajos presentados deberán estar escritos en prosa y en castellano.

3. Las obras deberán ser originales e inéditas, no premiadas ni estar pendientes de fallo en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas que hayan sido presentadas con anterioridad a este concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno. Sólo se admitirá un trabajo por autor.

4. El tema será libre y su extensión no podrá ser inferior a seis ni superior a quince folios de tamaño DIN A-4, debiendo estar éstos debidamente numerados y escritos por una sola cara. El número de líneas por página no será inferior a veintiocho ni superior a treinta y dos.

5. Los originales se presentarán, en una sola copia, en sobre cerrado, sin reflejar remitente, seudónimo, o identificación alguna del concursante, ni en el sobre ni en el trabajo. Dentro de este sobre se incluirá otro cerrado, en cuyo exterior figure el título de la obra, y en el interior se incluirán los datos personales (nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico y nº de teléfono) y fotocopia del DNI del autor o autora.

6. Se remitirán a:
Ayuntamiento de Doña Mencía, Delegación de Cultura
XX Concurso de Relato Breve "Saturnino Calleja"
Plaza de Andalucía, 1
14860 Doña Mencía (Córdoba)

7. El plazo de presentación de trabajos finalizará el día 31 de agosto de 2022.

8. El jurado estará formado por miembros de la Comisión de Cultura o personas en quienes deleguen, el director de El Bermejino y personas destacadas en el ámbito cultural menciano.

9. El fallo del jurado se hará público en noviembre de 2022.

10. Quedan establecidos los siguientes premios:
- Primer premio: 200 € y diploma.
- Segundo premio: 150 € y diploma.
- Accésit "Juan Fresco": 100 € y diploma. (Destinado a un autor de la localidad, siempre y cuándo entre los premiados no exista ningún escritor local y que la obra supere la puntuación media de los trabajos presentados)

11. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente



 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO VENDIMIA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO VENDIMIA 2022 (Argentina)

20:07:2022

Género:   Poesía, cuento, novela, crónica, dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:   $ 100.000, diploma, edición y 60% de la tirada

Abierto a:  escritores de cualquier nacionalidad con residencia en la Provincia de Mendoza

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:07:2022

 

BASES

 

Convocatoria al Certamen Literario Vendimia 2022

www.escritores.org

El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, como parte de una política cultural de promoción de la producción literaria local y de la difusión de nuestros autores, convoca al Certamen Literario Vendimia 2022 en sus seis categorías: Poesía, Cuento,Novela, Crónica, Dramaturgia e Infantil-Juvenil.

Bases de la convocatoria

Artículo 1º: Llámese a concurso para el Certamen Literario Vendimia 2022 (en adelante, CLV 2022) en las categorías Poesía, Cuento, Novela, Crónica, Dramaturgia e Infantil-Juvenil, con tema libre para cada uno de los casos. Las propuestas presentadas a concurso deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones que se establecen en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados quedarán excluidos del concurso. La sola presentación al concurso implica el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes Bases.

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º: De la admisión

1. Pueden participar en este concurso escritores vivos en forma individual o grupal y de cualquier nacionalidad con residencia en la Provincia de Mendoza (Argentina), incluidos menores de edad. La residencia deberá acreditarse con el DNI o certificado de residencia.
2. En el caso de participantes menores de edad, estos deberán adjuntar una autorización por escrito firmada por el padre, la madre o la persona a cargo del cuidado personal legalmente acreditada (sentencia judicial).
3. Tal autorización deberá ser con forma certificada ante escribano público, debiendo acompañarse asimismo fotocopia del DNI del menor autorizado y del representante legal del mismo, junto con copia certificada de partida de nacimiento actualizada.
4. En el supuesto de autoría grupal, si la obra resultase ganadora, se deberá designar a uno de los autores que represente al resto en todo trámite ante Ediciones Culturales Mendoza. La autorización deberá ser acreditada por escrito y con certificación de firmas ante escribano público.
5. Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento de la presentación de la propuesta. Los concursantes deberán comunicar a los organizadores si hubiese cambio de domicilio a los efectos de poder cumplir con las notificaciones pertinentes.

Artículo 3º - De la exclusión

Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria:

• Personas que presenten obras de autores fallecidos.
• Escritores que hayan sido premiados en la edición 2021 del Certamen Literario Vendimia en cualquier categoría.
• Integrantes del jurado en cualquier categoría del CLV 2022.
• Personas que posean vínculo contractual laboral con el Ministerio de Cultura y Turismo.
• Personas que se encuentren inhibidas para recibir algún tipo de beneficio o premio según informe de SIDICO.

Artículo 4º: DE LAS CATEGORÍAS DEL CONCURSO

Las categorías en las que se llama a concurso son: Poesía, Cuento, Novela, Crónica, Dramaturgia e Infantil-Juvenil. Un autor o grupo de autores puede participar en más de una categoría pero siempre con obras distintas y teniendo como máximo un trabajo en cada una de ellas. La única excepción a esto se establece para el caso de un autor que presentase una obra individual y otra de creación colectiva (por ejemplo, una persona presenta a concurso un libro de cuentos de creación individual, en tanto que también como coautor de una obrade creación colectiva en la misma categoría).

En el supuesto de que una obra posea características de más de una categoría (por ejemplo, un libro de poemas para niños podría participar en las categorías Poesía e Infantil-Juvenil), el/los autores deberán optar entre ellas previo a la presentación del trabajo y tal decisión no podrá modificarse.

En caso de que un autor o grupo de autores ganasen en más de una categoría, Ediciones Culturales Mendoza tendrá la potestad de evaluar la pertinencia de la publicación de ambas obras en un mismo volumen y bajo un título unificador, siempre estableciendo acuerdos previos con el o los autores.

Artículo 5º: DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

El concepto que prima respecto de la presentación de una obra a concurso es el de “libro”. En este sentido, entendiendo a cada obra literaria como un cuerpo conceptual con su propia estructura, extensión y demás características, no se imponen cantidades mínimas ni máximas de páginas para cada una de las categorías, por lo que queda a criterio de los autores la extensión de cada trabajo y de los miembros de los jurados la evaluación de la solidez conceptual o no de cada uno de los libros. En la Categoría Infantil y Juvenil pueden participar libros destinados a niños o jóvenes de diferentes edades y puede tratarse de una colección de cuentos, novela, poesía o cualquier otro género. En la Categoría Cuento, se considera como pertinente para su participación aquel libro que esté conformado por una colección de cuentos. Bajo ningún concepto puede ser parte del certamen una propuesta de un solo cuento. En la Categoría

Crónica, se considera como pertinente para su participación aquel libro que esté conformado por una colección de crónicas (mínimo cuatro). Bajo ningún concepto puede ser parte del Certamen una propuesta de una sola crónica.

Artículo 6º: Las obras presentadas a concurso pueden ser inéditas o éditas con tiradas de no más de 200 (doscientos) ejemplares. También pueden concursar obras que hayan recibido total o parcialmente premios (con la excepción del artículo 3), menciones u otros reconocimientos y cuyas tiradas no hayan sido superiores a los 200 (doscientos) ejemplares. En estos casos, si la obra presentada a concurso resultase ganadora, el o los autores deberán presentar las probanzas que acrediten que se cumplen las condiciones establecidas en el presente artículo.

Artículo 7º: En todas las categorías, las propuestas pueden incluir ilustraciones o fotografías originales, considerando al ilustrador o fotógrafo coautor del libro, salvo que éste haya cedido por escrito los derechos al escritor (la que deberá adjuntarse al momento de la presentación del proyecto). En el supuesto de que los documentos gráficos pertenezcan a personas físicas fallecidas o personas jurídicas, la autorización deberá ser del administrador de la sucesión del causante debidamente acreditado con la declaratoria de los herederos.

Artículo 8º: DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las propuestas serán recibidas desde el día de la publicación de la presente convocatoria en la web del Ministerio de Cultura y Turismo (mendoza.gov.ar/cultura) hasta las 23:59 hs. del día viernes 20 de julio de 2022, quedando fuera de concurso aquellas presentaciones fuera de término.

Los trabajos deberán enviarse al link ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/servlet/responderformulario?CE RTAMEN_LITERARIO

Artículo 9º: Cada autor deberá adjuntar en el correo electrónico: 1.- La documentación personal requerida. A saber:

a) Fotografías o escaneo de DNI frente y dorso, en formato PDF, del o los autores y las autorizaciones pertinentes de acuerdo a los artículos precedentes. En el caso de autores menores de edad, este correo también debe contener las autorizaciones ya detalladas en los artículos precedentes.
b) Un archivo en formato PDF bajo el título de “Información” con los datos de: Seudónimo, Nombre y apellido, Número de Documento, Correo electrónico, Teléfono, Dirección (domicilio legal para recibir notificaciones).
c) Declaración Jurada adjunta en la Convocatoria (escaneada o fotografiada con calidad legible) en formato PDF, firmada (con firma manuscrita o electrónica) y con aclaración de la firma

2 La primera página del archivo que contenga la obra deberá incluir los siguientes datos:

“Certamen Literario Vendimia 2022” Título de la obra:
Género literario en el que participa: Seudónimo del o los autores:

La ubicación dentro de la obra de dedicatorias, índice, agradecimientos, glosarios u otros queda a total criterio del o los autores, siempre que se respete la ubicación de la primera hoja de acuerdo a lo detallado en este mismo artículo.

El nombre del archivo de la obra deberá estar indicado de la siguiente manera: NOMBRE DE LA OBRA, Pseudónimo del autor.

La recepción de las obras será exclusivamente de manera virtual.

Artículo 10º: El Ministerio de Cultura y Turismo no hará uso, bajo ninguna circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.

Artículo 11º: Las obras que no resulten premiadas serán eliminadas de los archivos del Certamen. Ediciones Culturales Mendoza sólo mantendrá correspondencia virtual relacionada con el CLV 2022 con los ganadores del mismo.

Artículo 12º: DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

La obtención del premio en cada categoría implica la cesión al Estado Provincial de todos los derechos de autoría que pudieran corresponder por la primera edición, conforme a la legislación vigente, comprometiéndose asimismo los autores a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial, a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social. Los términos de la cesión de los derechos de autor serán especificados en acuerdo a suscribirse oportunamente.

Artículo 13º: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos. En el caso de la categoría Dramaturgia, no se aceptarán obras que al momento de lanzada esta convocatoria y hasta que se den a conocer los resultados estén en escena. Es atribución de los organizadores retirar de concurso toda presentación que incumpla con estos o cualquiera de los otros requisitos explicitados en estas bases. El Ministerio de Cultura y Turismo queda exento de reclamos que participantes o terceros puedan realizar por la eliminación del concurso de cualquier trabajo que incumpla la bases.

Artículo 14º: DEL JURADO Y LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS
El Jurado para cada una de las categorías estará conformado por personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso. Cada categoría contará con un jurado compuesto por 3 (tres) personas seleccionadas por el Ministerio de Cultura y Turismo.

Artículo 15º: Los jurados de cada categoría deberán seleccionar una obra ganadora por cada uno los géneros concursados. Los premios no pueden ser compartidos. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Artículo 16º: El jurado deberá expedirse en el mes de agosto y el fallo que emita será de carácter inapelable. Es atribución del jurado declarar desierto el premio en cualquiera de sus categorías.

Artículo 17º: El resultado de la selección será notificado a los ganadores antes de la divulgación en los medios de comunicación y en la página de Prensa del Ministerio de Cultura y Turismo.

Artículo 18º: Dentro de los siete días corridos de la notificación de los resultados de la selección deberá enviar al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el archivo de la obra premiada (esta vez en formato Word para comenzar el diseño). En el caso de fotos e ilustraciones, estas serán presentadas digitalmente de acuerdo a los requerimientos que en su momento se determinen. Las copias entregadas deben coincidir en todo con las versiones presentadas a concurso. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

Artículo 19º: Los ganadores tendrán quince días hábiles a partir de haber sido notificados fehacientemente como autores premiados en el CLV 2022 para hacer entrega a ECM del original del Formulario I, “Solicitud de Depósito en Custodia de Obra Inédita (NO MUSICAL)”, de la Dirección Nacional de Derecho de Autor. El mencionado formulario deberá encontrarse completo y debidamente aprobado por la entidad que lo otorga. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

DE LOS PREMIOS

Artículo 20º: Se establecen como premios para el ganador de cada categoría: un monto de $100.000 (cien mil pesos), diploma, publicación de la obra en papel, 60% (sesenta por ciento) de la tirada total de ejemplares y producción de la presentación de la obra premiada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023.

Artículo 21º: La entrega de los premios se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.

DE LA EDICIÓN

Artículo 22º: Cada ganador recibirá el 60% (sesenta por ciento) del total de los ejemplares impresos de su obra, en el plazo que el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza determine oportuno para concretar la impresión.

Artículo 23º: Ediciones Culturales Mendoza se hará cargo de la edición de las obras premiadas de acuerdo a los criterios editoriales propios.

Artículo 24º: El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza podrá publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas como así también se reserva el derecho de uso de imagen de los autores con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.

Artículo 25º: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

Artículo 26º: Los participantes podrán consultar las bases del concurso en la página web del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, cultura.mendoza.gov.ar. Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al CLV 2022, los autores podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Anexos: mendoza.gov.ar/cultura/sin-categoria/convocatoria-certamen-literario-vendimia-2022/

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES 2023 (España)

04:09:2022

Género:  Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a:   menores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundació Jordi Sierra i Fabra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:09:2022

 

BASES

  

BASES DEL XVIII PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES (Convocatoria para 2023)

La Fundació Jordi Sierra i Fabra, en colaboración con el Grupo SM, ambos con implantación en España y Latinoamérica, convoca en su décimo octava edición el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra 2023 Para Jóvenes con el objeto de estimular en los estudiantes españoles y latinoamericanos el placer por la creación literaria y el amor por la palabra escrita, a través de obras que reflejen valores universales de paz, amor, concordia y respeto, con los que contribuir a crear un mundo mejor, lleno de esperanza, en el que los libros tengan un papel esencial y crezcan de forma constante nuevas generaciones de autores. Este premio se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

www.escritores.org

1 – Podrán optar al premio todos los jóvenes menores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases y mantengan el espíritu que impulsa el Premio, estén escritas en el idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas. Para esta convocatoria, se considerará aptos a todos los jóvenes que el 15 de septiembre de 2022, incluido este día, no hayan cumplido 18 años.

2 – La extensión de las obras será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 180, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) claramente mecanografiadas en un cuerpo 12 o superior Times, Verdana, Arial, etc.), por una sola cara, numeradas y que contengan entre 30 y 35 líneas escritas por página. No se aceptarán obras hechas a mano ni con ilustraciones salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato. Por parte de los autores/as residentes en España, deberá enviarse por correo ordinario un ejemplar impreso, con las páginas numeradas, encuadernado o cosido; una plica con los datos del participante; y una copia en soporte USB (sólo se aceptarán formatos sistema word, archivos terminados en .doc o .docx exclusivamente). Tanto el libro impreso, como la plica y la USB, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. Es imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados. En la plica (un sobre cerrado) se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, dos teléfonos de contacto (fijo y móvil a poder ser, o dos móviles en su defecto) y correo electrónico, así como una fotocopia del DNI. Los datos han de estar escritos en letra de ordenador o mayúsculas, claramente legibles. Sólo se admite una obra por cada autor/a. Se admiten obras hechas a cuatro manos. Por parte de los autores que residen fuera de España, podrá enviarse tanto el texto como los datos vía e-mail. La ausencia de cualquier dato que pueda impedir el contacto con el autor/a puede llevar a la descalificación de la novela. Una vez presentada una obra, deberá ser retirada de Internet en el caso de que el concursante la tenga colgada en la Red.

3 – Las obras presentadas al premio serán de narrativa, temática libre, pudiendo optar el concursante por cualquier formato o género, novela única o conjunto de relatos o cuentos, categoría infantil o juvenil. Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a así como su correcta ortografía. Todas las obras deberán tener un final, por lo cual quedan excluidas primeras partes de trilogías o novelas con segundas partes que no pueda leer el jurado.

4 – El libro, la plica con los datos y el soporte USB remitidos por correo normal, indicando en el sobre "Para el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra", se enviarán a la siguiente dirección:

Fundació Jordi Sierra i Fabra
c/ Johann Sebastian Bach nº3
08021 Barcelona
España

La copia del libro y los datos del concursante que resida fuera de España, se enviarán por correo electrónico, con un documento acreditativo de la edad debidamente escaneado, a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5 – Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Así mismo, no se mantendrá correspondencia sobre ellos, ni durante los meses previos ni posteriores a la proclamación de la obra vencedora. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6 – El plazo de admisión de originales, tanto por correo normal como por correo electrónico, se cerrará el lunes 5 de septiembre de 2022. Se aceptarán los paquetes que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan las estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. Así mismo, implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. Desde el mismo momento de dicho envío y hasta el fallo final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet. El envío masivo de originales en los días previos al cierre de la convocatoria, retrasa la lectura y el veredicto, por lo cual es importante y recomendable mandar la obra con la mayor de las antelaciones entre los meses de abril y agosto.

7 – El jurado será nombrado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas, siendo dos de sus miembros parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio.

8 – El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de febrero de 2023, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. La entrega del premio tendrá lugar en un acto debidamente anunciado al que deberá asistir el ganador/a del premio.

9 – El premio podrá ser declarado desierto. Se concederá a una única obra vencedora y se establecerá una Lista de Honor con las que hayan resultado finalistas para destacar así mismo a los restantes candidatos/as que así lo hayan merecido. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 – A) Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de Dos Mil Euros (2.000 €) y aportado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra. La concesión del premio lleva incluida la edición, por parte de Ediciones SM, de la obra premiada y su comercialización en España y en los países latinoamericanos en los que esté implantada la editorial. Con el fin de facilitar la lectura, el lenguaje de la obra se podrá adaptar al de los distintos países latinoamericanos donde se vaya a comercializar.

10- B) El importe del premio se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual. Superada esta cifra, el autor/a percibirá un 5% de derechos y la Fundació Jordi Sierra i Fabra otro 5% del 10% total de derechos posteriores, así como la mitad de las ventas que pudieran hacerse en otras lenguas o ediciones del libro, de forma que el/la premiado/a contribuirá así mismo a la ayuda y formación de otros nuevos autores jóvenes, implicándose en la labor de la Fundació Jordi Sierra i Fabra.

10-C) En el caso de que el autor/a sea menor de edad en el momento de recibir el importe del premio, éste y las posibles regalías anuales posteriores será ingresado en una cuenta corriente a su nombre, comprometiéndose los representantes legales del premiado, en su caso, a destinar el importe íntegro del premio para el desarrollo, formación y educación de éste, no pudiendo aplicarlo a fines distintos a los anteriormente citados.

11 – El autor/a de la obra ganadora cede a Ediciones SM el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.
www.escritores.org

12 – Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores y de acuerdo con apartado 10-B de estas bases.

 

ANEXO A LAS BASES DEL PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES
(Especial para principiantes): sierraifabra.com/?page_id=596&lang=es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE POESÍA CORTA "ISABEL TEJERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA CORTA "ISABEL TEJERO" (España)

28:07:2022

Género:   Poesía

Premio:   Vale de 200 €

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Calañas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:07:2022

 

BASES

  

BASES REGULADORAS DEL II CERTAMEN DE POESÍA CORTA "ISABEL TEJERO"

El Ayuntamiento de Calañas, a través de la Concejalía de Cultura, convoca el II CERTAMEN DE POESÍA CORTA "ISABEL TEJERO".

FINALIDAD

www.escritores.org
Este concurso tiene como finalidad promover la creación literaria, así como la expresión artística.

MODALIDADES

El concurso consta de una única modalidad:

- Poesía.
- Adulto: Mayores de 18 años.

PARTICIPANTES.

Se podrán presentar todas aquellas personas mayores de 18 años que lo deseen.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR.

Ser mayor de 18 años, las obras han de ser inéditas y originales, escritas en castellano, no publicada en ningún formato (incluido internet) ni total ni parcial, no premiadas o pendientes de veredicto en otros concursos, o en espera de un proceso editorial.

Las obras deben estar escritas correctamente. Los fallos ortográficos o gramaticales podrán ser motivo de descalificación, según el criterio del jurado.

Sólo se admitirá a concurso una obra por autor.

Las personas premiadas deben estar presentes en el acto de entrega de premios.

CARACTERÍSTICAS.

Poesía Corta.

El tema será"La paz entre los pueblos". La extensión máxima será de 15 versos.
Din A4, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en letra de tipo Arial, tamaño 12.

COMISIÓN TÉCNICA DE VALORACIÓN

Se constituirá una Comisión técnica que actuará como jurado para la valoración de las obras. La designación de dicha comisión será a cargo de la Organización.

El fallo del jurado será inapelable.

PREMIOS

Se otorgará el siguiente premio:

– Vale de 200 € a consumir en comercios y empresas de Calañas.

Los premios pueden declararse desiertos, según los criterios de calidad del jurado.

El fallo del jurado se hará público el día 6 de agosto de 2022 al finalizar la Ruta Literaria de Isabel

Tejero. El ganador dará lectura al poema presentado una vez se realice la entrega del premio.

PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán en soporte físico o electrónico.

• SOPORTE FÍSICO

Se presentará un único sobre cerrado grande, en mano o mediante correo certificado en la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Calañas Plaza de España Nº. 1 21300 Calañas (Huelva)
El sobre debe cumplir con los siguientes requisitos:

En la portada del sobre:

– Incluirá II Certamen de Poesía Corta Isabel Tejero.

– Aparecerá el título de la obra y un seudónimo del autor o autora.

En el interior del sobre:

– Se incluirá el original de la obra.

– Se incluirá, además otro sobre cerrado más pequeño, con los mismos datos en la portada que el sobre grande (certamen, título y seudónimo), y en cuyo interior aparecerá rellena la ficha de inscripción que se adjunta en el anexo I.

• SOPORTE ELECTRÓNICO

Se enviará un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El correo debe cumplir con los siguientes requisitos:
En el asunto:

– Aparecerá II Certamen de Poesía Corta Isabel Tejero. En el cuerpo del correo:
– Título de la obra y el seudónimo del autor o autora. Archivos adjuntos:
– Se incluirá un archivo con la obra presentada a concurso en formato pdf. El nombre del archivo será: título + seudónimo.
– Se incluirá otro archivo con la hoja de inscripción rellena según el anexo I de las presentes bases. El nombre del archivo será: plica + título + seudónimo.

Con el fin de garantizar el anonimato, la manipulación de los sobres y correos recibidos será realizada por el personal del Ayuntamiento ajeno al jurado y a los implicados en la organización, y al jurado se le distribuiráúnicamente las obras a concurso.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS.

El plazo de presentación comienza el día de la publicación de las bases, y finaliza el 28 de julio de 2022, a las 13:00.

PROPIEDAD DE LAS OBRAS PREMIADAS Y PUBLICACIÓN.

La persona premiada cederá, los derechos de la obra premiada al Ayuntamiento de Calañas quien, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual y sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden a la entidad organizadora con carácter de exclusividad los derechos patrimoniales de explotación de las obras premiadas, pudiendo libremente, y sin contraprestación económica, proceder a su publicación, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte conocido o no en la actualidad. Siempre acompañada de la autoría de la obra.

Las obras no premiadas que se enviaron físicamente podrán ser recogidas durante una semana a partir de la entrega de premios. Una vez pasada esa fecha se destruirán, así como todos los correos electrónicos enviados al certamen.

ORGANIZACIÓN.

La Organización del Certamen se reserva el derecho de hacer modificaciones o de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito de la convocatoria.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en el concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente y Anexo: calanas.es/es/ayuntamiento/sala-de-prensa/noticia-en-detalle/II-Certamen-de-Poesia-Corta-Isabel-Tejero/

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025