Concursos Literarios

 

 

 

XI CONCURSO DE CUENTOS BREVES BIOBÍO EN 100 PALABRAS (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE CUENTOS BREVES BIOBÍO EN 100 PALABRAS (Chile)

14:10:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 1.000.000

Abierto a:  personas con domicilio estable en la Región del Biobío

Entidad convocante:  CMPC y Fundación Plagio

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  14:10:2022

 

BASES

  

BASES DE LA XI VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES BIOBÍO EN 100 PALABRAS

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región del Biobío, a excepción de los trabajadores de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región del Biobío.

www.escritores.org

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio biobioen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, si la situación sanitaria lo permite, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción (Chacabuco esquina Paicaví,
Concepción), y los buzones ubicados en distintos puntos de la región, que serán comunicados en las redes sociales
del concurso.

6. El plazo de recepción se abrirá el jueves 7 de julio de 2022 y cerrará el viernes 14 de octubre de 2022, a las 20 horas.

7. El jurado estará integrado por la escritora Alejandra Costamagna, el dramaturgo Luis Barrales y la académica Noelia Carrasco, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará ocho cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Infantil (para autores menores de 12 años), el Premio al Talento Joven (para autores entre 13 y 18 años), el Premio al Talento Mayor (para mayores de 65 años), el Premio al Mejor Relato en Mapudungun, además de tres menciones honrosas.

9. El Primer Lugar recibirá $1.000.000; el Premio al Talento Joven, $250.000; el Premio al Talento Mayor, $250.000; el Premio al Mejor Relato en Mapudungun, $250.000; y el Premio al Talento Infantil, una biblioteca equivalente a $250.000. Mientras que cada mención honrosa recibirá $250.000.

10. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando éstos sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley No 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Asimismo, el autor concede a los organizadores, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre la obra.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la publicación de un libro de bolsillo con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región del Biobío.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de participación: concurso.en100palabras.com/biobio/

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVII CONCURSO DE RELATO TAURINO "CLUB TAURINO MAZZANTINI" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CONCURSO DE RELATO TAURINO "CLUB TAURINO MAZZANTINI" (España)

15:10:2022

Género:  Relato

Premio:   1.500 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Club Taurino Mazzantini

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

  

El Club Taurino Mazzantini, de Laudio/Llodio (Alava), con el fin de promocionar la literatura en el ámbito de la Tauromaquia, convoca el XXVII Premio "Club Taurino Mazzantini" de RELATO TAURINO
www.escritores.org

Bases

1.- Podrán concursar todos los escritores en lengua castellana que presenten uno o varios relatos originales e inéditos, basados en el tema del mundo de los toros o la fiesta brava en cualquiera de sus vertientes, y no hayan obtenido premio en ningún otro concurso.

2.- La extensión de los originales estará entre los 10 folios como mínimo y los 15 como máximo, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con letra no inferior a 12 puntos del tipo Times New Roman y un máximo de 32 líneas por folio. No se hará constar firma ni identificación alguna del autor. Se enviarán por triplicado, acompañados de sobre cerrado en el que conste el titulo de la obra, y en cuyo interior figure nombre, dirección, teléfono y breve curriculum vitae del autor.

3.- El plazo de recepción de las obras concluye el 15 de Octubre de 2022, admitiendose las enviadas por correo en cuyo matasellos figure hasta dicha fecha.

Se remitirán a:
Club Taurino Mazzantini, Apartado de Correos 90
-01400 Laudio/Llodio (Alava).

Se hará constar en el sobre:
XXVII Premio "Club Taurino Mazzantini" de Relato Taurino

 

4.- El jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia literaria, que tendrán facultad para decidir sobre la interpretación de estas Bases o de cualquier aspecto no contemplado en ellas.

5.- Se establece un premio de 1500 Euros y Trofeo. A juicio del Jurado, y si los trabajos presentados no reúnen un mínimo de calidad, el premio podrá ser declarado desierto.

6.- El fallo del Jurado se hará público en el mes de Noviembre de 2022, la entrega se efectuará en el transcurso de un almuerzo Taurino Cultural, y el resultado será dado a conocer a través de los medios informativos. El ganador se compromete a asistir personalmente al acto, entendiéndose que de no hacerlo, renuncia al premio.

7.- Los trabajos no premiados serán destruidos, y no se mantendrá correspondencia con los participantes, si bien se enviará por parte de la organización, copia del acta con los resultados del fallo.

8.- Las obras premiadas quedarán en poder del Club Taurino Mazzantini, sin que su autor, pierda los derechos frente a terceros, respecto a la publicación por el mismo, si bien, en tal supuesto deberá hacerse constar el galardón obtenido.

9.- El hecho de participar significa la aceptación total de las bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA "FELIPE ALDANA" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA "FELIPE ALDANA" 2023 (Argentina)

31:01:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 90.000 y edición

Abierto a:   poetas que hayan nacido o residan en la ciudad de Rosario o en su Área Metropolitana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de la Editorial Municipal de Rosario, convoca al Concurso Municipal de Poesía “Felipe Aldana” edición 2023 de acuerdo a las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Podrán participar poetas que hayan nacido o residan en la ciudad de Rosario o en su Área Metropolitana, a excepción de quienes hayan obtenido un premio en ediciones anteriores de este mismo concurso.

2. La convocatoria es para obras compuestas por uno o varios poemas, de tema y forma libres, inéditos como conjunto y sin límites de extensión.

3. No se aceptarán obras que, como conjunto, hayan recibido premios o menciones en cualquier otro concurso, o se hallaren pendientes del fallo de ningún otro premio.

4. Se establecen dos categorías. Mayor (para participantes de 20 años de edad o más) y Juvenil (para participantes de hasta 19 años de edad a la fecha del cierre de la convocatoria).

5. El jurado otorgará dos premios, uno en cada categoría. Las obras premiadas serán publicadas en papel por Editorial Municipal de Rosario en el transcurso de 2023. Además, el jurado tendrá la facultad de conceder menciones.

6. El concurso estará dotado de una recompensa de $ 180.000 (pesos ciento ochenta mil), a dividirse en partes iguales entre los y las poetas que obtengan premio.

7. Las obras deberán presentarse en un único archivo, sea que contengan uno o varios poemas, en formato PDF, Word o similares, bajo seudónimo, a través de la aplicación disponible en la página web de la Editorial Municipal: emr-rosario.gob.ar

8. El archivo deberá estar encabezado por la categoría en la que participa (Mayor o Juvenil), el nombre de la obra y el seudónimo de la autora o el autor. Para preservar el anonimato, se sugiere eliminar los metadatos del archivo.

9. Las obras podrán presentarse desde el martes 15 de noviembre de 2022 al martes 31 de enero de 2023.

10. El Jurado estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria, cuya resolución se dará a conocer como fecha tope el miércoles 15 de marzo de 2023. El resultado del concurso se difundirá a través de las páginas web de la Editorial y de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

11. La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes bases de las y los participantes, quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley N° 11.723. Cualquier circunstancia no contemplada en estas bases será resuelta por el Jurado y la Editorial.

 

Consultas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IGR. @editorialmunicipal / FB. @editorialmunicipalderosario tel.0341 4802031 de lunes a viernes en el horario de 10 a 14h

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS HOSPITAL UNIVERSITARIO SON ESPASES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS HOSPITAL UNIVERSITARIO SON ESPASES (España)

31:10:2022

Género:  Relato

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  trabajadores de Son Espases/Sector Ponent y los usuarios del Servicio de Salud de las Islas Baleares

Entidad convocante:  Hospital Universitario Son Espases

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

  

Pueden participar al IV Concurso de Relatos Cortos todos los trabajadores de Son Espases/Sector Ponent y los usuarios del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
www.escritores.org

Se debe presentar una creación original del participante, por lo tanto, no puede ser una copia parcial o total de otra obra. La temática es libre.

El relato puede presentarse en cualquiera de las dos lenguas oficiales de las Islas Baleares (catalán y castellano).

La extensión del relato no puede superar las 500 palabras sin contar el título.

No puede ser contrario al buen nombre, al prestigio o a la imagen de Son Espases. No puede ser tampoco un medio publicitario de productos o de servicios.

Los participantes tienen que enviar el relato junto con el formulario que aparece en la página web de Son Espases (www.hospitalsonespases.es/relatos-cortos). Además del título y del texto, se tiene que consignar un seudónimo y un número de teléfono para poder contactar con la persona ganadora.

El plazo para enviar el relato termina el día 31 de octubre de 2022, a las 23.59 horas.

No se admitirá ninguna obra que se envíe en una fecha posterior al plazo establecido.

Los participantes aceptan ceder gratuitamente al Hospital Universitario Son Espases los derechos de reproducción, de distribución, de transformación y/o de comunicación pública de los relatos presentados.

Se concederán cuatro premios y cuatro accésits:
- Dos premios para los profesionales: uno para los relatos en lengua catalana y otro para los relatos en lengua castellana.
- Dos premios para los usuarios: uno para los relatos en lengua catalana y otro para los relatos en lengua castellana.
- Dos accésits para los profesionales: uno para los relatos en lengua catalana y otro para los relatos en lengua castellana.
- Dos accésits para los usuarios: uno para los relatos en lengua catalana y otro para los relatos en lengua castellana.

El Jurado publicará el nombre de los autores de los relatos ganadores durante el mes de diciembre de este año.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN NACIONAL DE CUENTO - XL JUEGOS FLORALES NACIONALES UNIVERSITARIOS 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE CUENTO - XL JUEGOS FLORALES NACIONALES UNIVERSITARIOS 2022 (México)

22:07:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 45.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  escritores residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Campeche

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

    

Promoviendo la expresión literaria, la Universidad Autónoma de Campeche, a través de su Dirección General de
Difusión Cultural, convoca a todos los escritores residentes en el territorio nacional a concursar en el Certamen Nacional de Cuento realizado en el marco de los XL Juegos Florales Nacionales Universitarios.

TEMA Y PREMIO.  www.escritores.org

Se podrá participar con un libro de cuentos cuya extensión sea no menor a las sesenta cuartillas ni mayor a las cien cuartillas, con tema libre.

Premio único: $45,000.00, reconocimiento y publicación de la obra, en caso de contar con recursos para la publicación.

1. El certamen queda abierto a partir de esta publicación y la fecha límite para la recepción de los trabajos será el lunes 22 de julio del 2022 hasta las 14:00 horas. Las obras que se reciban después de esta fecha pero que por sellos de correos se compruebe que fueron enviadas a tiempo entrarán a concurso.

2. Los trabajos deberán ser inéditos y podrán incluir ilustraciones, se presentarán impresos en computadora, en papel bond tamaño carta, escritos por una sola cara y anexando el archivo en formato Word dentro de un CD.

3. El original y dos copias deberán ser enviados a la siguiente dirección:
CERTAMEN NACIONAL DE CUENTO. XL Juegos Florales Nacionales Universitarios. Dirección General de Difusión Cultural. Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar S/N entre Juan de la Barrera y Fernando Montes de Oca, Col. Buenavista. C.P. 24039 Campeche, Campeche.

4- Los trabajos deberán suscribirse con seudónimo o lema y en sobre anexo separado deberá anotarse la identidad del autor (nombre, domicilio, teléfonos y correo electrónico). En la parte posterior del sobre de identificación deberá suscribirse el título de la composición, lema o seudónimo. Además, deberá incluir copias de los siguientes documentos: Acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía, R.EC., CURP y anotar número telefónico y correo electrónico para efectos de pago en caso de resultar triunfador.

5. El H. Jurado Calificador informará a la Dirección General de Difusión Cultural del fallo correspondiente y ésta a su vez, lo turnará a un notario público quien procederá a la identificación del triunfador a través de la plica correspondiente, debiendo destruir las restantes.

6. El H. Jurado Calificador estará compuesto por destacados literatos convocados por el Comité Organizador.

7. La UAC cubrirá los gastos de traslado y estancia en la ciudad de Campeche del ganador en caso de ser de otro Estado.

8. El fallo del H. Jurado Calificador será inapelable y se dará a conocer a través de la prensa local y redes sociales oficiales de la Universidad Autónoma de Campeche el viernes 9 de septiembre de 2022. El Jurado, si así lo considera, podrá otorgar menciones honoríficas. Asimismo, estará capacitado para decidir sobre situaciones no previstas.

9- La Reina de los XL Juegos Florales Nacionales Universitarios, entregará el premio al escritor triunfador en un acto celebrado en lugar y fecha por confirmar.

10. De comprobarse que la obra fue premiada con anterioridad en otro concurso, los organizadores tendrán el derecho de reclamar la devolución del premio al ganador dentro del año siguiente contado a partir de la fecha en que se dio a conocer el fallo del H. Jurado Calificador.

11. No podrán participar los escritores que hayan sido ganadores en ediciones anteriores.

12. Lo no previsto en esta convocatoria será resuelto por los organizadores tomando en cuenta las condiciones por la pandemia por covid19.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025