Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA LITERARIA "CULTURA EN EL MUNDO DEL TRABAJO: HISTORIAS, TRABAJOS, MEMORIAS" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA LITERARIA "CULTURA EN EL MUNDO DEL TRABAJO: HISTORIAS, TRABAJOS, MEMORIAS" 2022 (Argentina)

30:11:2022

Género:  Crónica

Premio:  $ 50.000, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  personas mayores de 18 años, nacidas en el territorio bonaerense o residentes en el mismo, que sean trabajadores/as en actividad, jubilados/as, afiliados/das a un sindicato de la Provincia de Buenos Aires

Entidad convocante:  Programa de Promoción y Fortalecimiento de la Cultura en el Mundo del Trabajo del Instituto Cultural

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

NOTA:
Se extiende su plazo de recepción de textos hasta el día 30 de noviembre de 2022.

 

Abierta la inscripción hasta el 2 de noviembre

BASES Y CONDICIONES PARA LA CONVOCATORIA LITERARIA “Cultura en el Mundo del Trabajo: Historias, trabajos, memorias”

Desde el Programa de Promoción y Fortalecimiento de la Cultura en el Mundo del Trabajo del Instituto Cultural se invita a trabajadoras y trabajadores afiliados a sindicatos de la Provincia de Buenos Aires a participar de la Convocatoria Literaria “Cultura en el Mundo del Trabajo: Historias, trabajos, memorias”, en la que recibiremos crónicas de no ficción que rescaten situaciones de la vida laboral, testimonios, biografías y anécdotas de la historia del movimiento obrero en la Provincia de Buenos Aires y que hagan referencia a las organizaciones sindicales y cómo éstas influyeron en sus vidas. El objetivo es impulsar la escritura creativa como una herramienta valiosa para la recuperación de las memorias de las y los trabajadores y su historia.

• Podrán participar del concurso personas mayores de 18 años, nacidas en el territorio bonaerense o con cinco (5) años de residencia en el mismo que sean trabajadores o trabajadoras en actividad, jubilados o jubiladas, afiliados o afiliadas a un sindicato de la Provincia de Buenos Aires.
• Se admitirá el envío de un texto por autor, con la temática “Cultura en el Mundo del Trabajo: Historias, trabajos, memoria”. Debe ser original, inédito y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. (No deberá incurrir en plagio, y en caso de advertirse, el organizador podrá descalificar o retirar el premio. El postulante declara estar autorizado para su uso y libera al Instituto organizador por los reclamos que estos terceros pudieran hacer, siendo que cada participante es el exclusivo responsable de infracciones a la legislación vigente en materia de derecho de autor).
• Los textos deberán tener una extensión mínima de 3 (tres) carillas y una extensión máxima de 6 (seis) carillas, en tamaño A4, interlineado 1,5 , tipo de letra Arial 12 . Quedan excluidos de la participación en el certamen el personal del Instituto organizador y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

 

PRESENTACIÓN:

El texto presentado debe enviarse a través del correo electrónico, a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: “Convocatoria Cultura en el Mundo del Trabajo”.

Ese correo deberá contener dos archivos adjuntos:

1) El texto (crónica) en formato PDF. Este archivo deberá nominarse del mismo modo que se titula la obra, para poder ser identificado posteriormente. El trabajo estará firmado con un seudónimo, y no deberá contener ningún otro dato que pueda identificar al autor/a.
2) Un archivo con los siguientes datos reales del autor:
• Nombre y apellido
• Nº de documento
• Sindicato al que pertenecen
• Domicilio y lugar de residencia
• Teléfono
• Título de la obra y seudónimo utilizado

Los jurados sólo recibirán el archivo adjunto (en formato PDF), sin identificación alguna de sus autores. Las eventuales consultas pueden ser remitidas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con el asunto: “Consultas”.

JURADO:

a. Se conformará un comité de preselección y un jurado de figuras cuyas trayectorias ameriten y respalden el presente Concurso. Los y las integrantes del jurado seleccionarán tres textos ganadores.
b. Los criterios de valoración en los que se basará el Jurado serán: presentación del texto de acuerdo a los criterios establecidos, pertinencia al campo temático sobre el que versa la presente convocatoria, originalidad en el enfoque y coherencia narrativa.
c. El premio puede ser declarado desierto. El jurado seleccionará los textos en base a un criterio riguroso y personal.

PLAZOS Y RESULTADOS:

• La recepción de los trabajos comenzará en la fecha del lanzamiento de esta convocatoria y finalizará los 60 días.
• El jurado se expedirá dentro de los 30 días posteriores al cierre de la convocatoria.
• El resultado del Concurso se publicará durante el mes de diciembre, a través de las redes sociales del Instituto Cultural.
• Los premios serán entregados de manera personal en una actividad pública organizada a tal fin por el Instituto, siempre que la situación sanitaria lo permita.
www.escritores.org
PREMIOS:

Los tres primeros 3 (tres) textos seleccionados recibirán una remuneración económica de:
- Primer Premio: $50.000 ( cincuenta mil pesos) + participación en una antología
- Segundo Premio: $25.000 ( veinticinco mil pesos) + participación en una antología
- Tercer Premio: $ 10.000 ( diez mil pesos) + participación en una antología impresa
Se realizará una selección de hasta 20 (veinte) textos representativos de la temática que se publicarán en una antología en formato papel (publicado por editorial a definir) con una tirada de 350 ejemplares, que se distribuirá en las bibliotecas de organizaciones sindicales de la Provincia, y se hará entrega de un ejemplar a cada ganador y a los seleccionados para la publicación. A su vez, el libro estará disponible en forma digital.

ACEPTACIÓN DE BASES Y CONDICIONES:

El hecho de participar en la presente edición de la Convocatoria de crónicas supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable. Los derechos de autoría de los relatos premiados, al margen de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


2° PREMIO B·ARTE 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2° PREMIO B·ARTE 2022 (Argentina)

10:10:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:  u$ 700 cuento y u$ 500 poesía, pagaderos en Bitcoin

Abierto a:  mayores de 18 años de la región Iberoamericana

Entidad convocante:  ONG Bitcoin Argentina, Labitconf y Fundación Bitcoin Iberoamérica

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:10:2022

 

BASES

 

 

BASES Y CONDICIONES PREMIOB·ARTE 2022

2° EDICIÓN PARA LAS ARTES Y LAS LETRAS

"EXPRESÁ CON TU ARTE LA REVOLUCIÓN BLOCKCHAIN"

ONG Bitcoin Argentina, Labitconf y Fundación Bitcoin Iberoamérica invitan a la comunidad iberoamericana a participar de PremioB·Arte 2022.

Tema de convocatoria de la 2º edición de PremioB·Arte: “Expresá con tu arte la revolución Blockchain”

Jurado del PremioB·Arte 2022. Arte físico
Vic Tolomei (Curadora de arte y co-fundadora de Viraliza Arte)
Ignacio Gutiérrez Zaldívar (Director de Zurbarán)
Aída Pippo (Artista, criptoartista e investigadora de las nuevas tecnologías aplicadas al arte. Miembro de ONG Bitcoin Argentina)

Jurado del PremioB·Arte 2022. Arte digital
SoyFira (Primera Criptoartista de Colombia)
Clementina Giraldo (Coleccionista de arte, mentora de artistas, Fundadora & CEO de DOTS & Tech, coleccionista de arte)
Gus Grillasca (Ingeniero, profesor, emprendedor y cryptoartista)

Jurado del PremioB·Arte 2022. Fotografía y video
Paula Woscoboinik (Fotógrafa, artista, directora de Wosco Art Gallery)
Javier Lourenço (Filmmaker. Director Creativo. Entrepreneur. Artistoryteller)
Pablo De Sousa (Co-founder y Chief Art Officer de BAG. Director de la galería Aldo de Sousa y del sello editorial ADS. Presidente de Meridiano (Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo)

Jurado del PremioB·Arte 2022. Cuento y poesía
Rodolfo Andragnes (Director de Labitconf, Presidente de ONG Bitcoin Argentina y escritor)
Federico Andahazi (Escritor, psicoanalista)
Connie Ansaldi (Escritora, emprendedora, CEO y Cofounder de Carnaval Art)
¿A quiénes está dirigido?

La segunda edición del PremioB·Arte 2022 trae más disciplinas para expresar la revolución Blockchain: arte físico, arte digital, fotografía, video, cuento y poesía.
El objetivo de PremioB·Arte es que participen artistas, escritores, fotográfos y diseñadores pero también criptoentusiastas, estudiantes y todo aquel que sienta la curiosidad de aprender y comprender de qué trata la revolución Blockchain.
La participación es completamente gratuita, las obras se inscribirán en su categoría correspondiente siendo para todas el tema a representar “La revolución Blockchain”.
La forma de representar el tema quedará en la capacidad de cada participante que apelará a su metáfora personal, a sus sentimientos, conocimientos, etc.
Las obras pueden ser presentadas con autoría individual (un/a artista, realizador/a, escritor/a por obra) o como colectivo. En todos los casos el/la/los/las creadores deberán ser mayores de 18 años de la región Iberoamericana.
Cada artista o colectivo podrá participar con una obra por disciplina. Un artista o colectivo podrá participar en diferentes disciplinas.

¿Cuál es el objetivo de PremioB·Arte 2022? ¿Cuál es su tema?

Los organizadores de PremioB·Arte 2022 se proponen difundir el impacto positivo que genera el uso de la Blockchain y la adopción de Bitcoin.
El cambio de paradigma que estamos viviendo promueve la descentralización y la independencia económica gracias a tecnologías transparentes, trazables, seguras y consensuadas. Es indispensable brindar a los individuos las herramientas que abren las puertas de esta nueva era donde amplias áreas de la sociedad se ven beneficiadas y estimuladas.
Por ejemplo, la masificación de los NFT (Non fungible Token) aplicados al arte, permite monetizar el trabajo de artistas tantas veces distribuido gratuitamente desde los inicios de la red y genera una comunidad de creadores inquietos e innovadores que modifican los anquilosados circuitos de legitimación.

La adopción y el uso de la Blockchain conforma en sí mismo un cambio conceptual y una nueva forma de relacionarnos con la creación y el intercambio de valor, y un nuevo modelo de propiedad y confianza.
PremioB·Arte 2022 es un proyecto de ONG Bitcoin Argentina organizado con el apoyo de Fundación Bitcoin Iberoamérica y LABITCONF que invita a toda la comunidad a representar y expresar mediante obras originales la profunda naturaleza de esta revolución social, económica y cultural que estamos transitando y protagonizando.

¿Qué condiciones deben cumplir las obras?

Los/las artistas o colectivo de artistas, realizadores/as y escritores/as podrán participar con una sola obra original por disciplina que aborde el tema del concurso “Expresá con tu arte la revolución Blockchain”.
La obra concursante no podrá estar participando en ningún otro concurso y su propietario no puede ser otro más que su o sus creadores.
Las obras no pueden ser efímeras. No se admitirán performances, happenings, intervenciones del espacio ni obras realizadas con materiales perecederos.
No se admitirán obras que ofendan la susceptibilidad del público ni obras que incluyan imágenes o textos con derecho de autor diferente del autor/es de la obra.
No se admitirán obras realizadas con material tóxico ni peligroso que implique algún riesgo para el público o para los organizadores del evento.
No se admitirán obras premiadas previamente.
Las obras pueden o no estar minteadas. Es decir que pueden ser NFTs o no. No es condición ni impedimento. Los participantes no necesariamente necesitan estar habituados a esta tecnología. Nuestro objetivo es que el PremioB·Arte sea un vehículo de aprendizaje y expresión. Aquí encontrarán links a información de calidad para aprender más sobre Blockchain, NFTs, Bitcoin y criptocultura.
Podrán participar como “Obra de Arte físico” las siguientes técnicas: escultura, impresión 3D, dibujo, pintura, collage.
Las obras de Arte físico deberán medir como máximo 120 x 120 cm.
Las obras físicas tridimensionales no podrán exceder en su base los 100 cm en ninguno de sus lados.
Podrán participar como “Obra de Arte digital” los siguientes formatos: imagen digital (JPG o PNG), gif o animación de corta duración (MP4: máximo 1 minuto)
Podrán participar como “Fotografía” las siguientes técnicas: fotografía, fotomontaje, collage fotográfico.
Las fotografías pueden presentarse impresas (listas para colgar) admitiendo, como medidas máximas 120 x 120 cm. O pueden presentarse en forma digital (JPG o PNG).
Podrán participar como “Video / videoarte” las siguientes técnicas: película, videoclip o animación de mínimo 1 minuto y máximo 12 minutos de duración (MP4 o MOV).
Podrá participar como “Poesía”: un poema inédito en lengua española, de métrica libre.
Podrá participar como “Cuento”: un cuento o relato inédito en lengua española, máximo 7 carillas (Arial 12).

PremioB·Arte 2022 es un certamen multidisciplinario con un tema de convocatoria: “Expresá con tu arte la revolución Blockchain”

¿Cómo puedo interiorizarme en el tema del concurso?

Los organizadores de PremioB·Arte 2022 ofrecen a la comunidad información de calidad sobre la blockchain, Bitcoin, la descentralización y la irrupción en el arte y la cultura de las nuevas tecnologías de la Web3.
Se trata de abordar la comprensión de los múltiples usos de la blockchain como herramienta de distribución de valor, independencia económica, transparencia de los procesos y certificación inalterable de autoría (NFT) y otros, para, de esta forma, comprender cabalmente el cambio de paradigma que inaugura esta tecnología, independientemente de la cotización de las criptomonedas.

 www.escritores.org

Selección y exposición en LABITCONF

Para inscribirte debés ingresar al siguiente link: bitcoinargentina.org/premiobarte-2022-inscripcion/ y completar tus datos.

Cierre de inscripción: Podés inscribirte y mandar tu material hasta el 10 de octubre de 2022.
Las obras seleccionadas se anunciarán antes del 25 de octubre de 2021.

Para obra física es importante contar con buenas fotos de alta calidad de la obra a presentar (máximo 3 fotos, mínimo 1 foto) ya que la selección se realizará a partir de las fotos que el/la artista proporcione. Se aconseja fondo neutro liso.

Quedará automáticamente eliminado/a del concurso el/la artista cuya obra hubiera sido seleccionada mediante la foto de la inscripción y al momento de proporcionar la obra para la exposición en LABITCONF, esta resulte diferente parcial o totalmente.

El/la artista, el/la escritor/a, el/la realizador/a, o el colectivo de artistas se hacen responsables del mensaje expresado en la obra y declaran no estar infringiendo ningún derecho de autor en la obra presentada.

Los organizadores de PremioB·Arte 2022 seleccionarán una cantidad limitada de obras (físicas y digitales, fotografías y videos, poesías y cuentos) que se expondrán en LABITCONF del 11 al 12 de noviembre de 2022.

Los organizadores de PremioB·Arte 2022 acompañarán y facilitarán las herramientas para que todos los participantes de todas las disciplinas que lo deseen puedan generar los NFTs de sus obras.

En caso de que hayas inscripto tu obra para arte físico o fotografía (si decidiste presentarla impresa) y que ésta haya resultado seleccionada, deberás hacerla llegar debidamente embalada a la dirección (en CABA) que los organizadores te indiquen dentro de las fechas estipuladas que se te informarán a la dirección de e-mail que brindes en referencia.Las obras físicas deben estar listas para colgar o para apoyar si fueran objeto o escultura.
En caso de que tu obra digital, fotografía digital, video, poesía o cuento resulte seleccionado, deberás hacer llegar el archivo en máxima calidad de la manera que se te indicará dentro de las fechas estipuladas.

Premios

El PremioB·Arte 2022 entregará los siguientes premios:

1º Premio de Arte Físico u$ 1000 pagaderos en Bitcoin
1º Premio de Arte Digital u$ 500 pagaderos en Bitcoin
1º Premio de Fotografía u$ 500 pagaderos en Bitcoin
1º Premio de Video u$ 700 pagaderos en Bitcoin
1º Premio de Poesía u$ 500 pagaderos en Bitcoin
1º Premio de Cuento u$ 700 pagaderos en Bitcoin

Los premios son NO adquisición.

Los premios se pagarán en Bitcoin al valor de cotización en la página https://coinmonitor.info/ del día en que se den a conocer los ganadores/as. Los premios se pagarán dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la decisión del Jurado y al evento de premiación.
El monto del premio se transferirá a la billetera virtual que el ó la artista/realizador/escritor, o el colectivo de artistas proporcione y asiente como wallet de destino.
Los organizadores velarán por el cuidado y la integridad de las obras pero no se harán responsables de cualquier daño, desaparición o rotura que pueda ocurrir durante el traslado (que correrá por cuenta de los/ las artistas), ni durante el montaje o desmontaje, ni durante la exposición al público.

¿Cuándo y dónde está previsto el evento?

La entrega de los Premios por parte del Jurado a los ganadores y la muestra de las obras seleccionadas tendrán lugar en el marco de LABITCONF 10º Aniversario, Costa Salguero, CABA, 11 y 12 de noviembre de 2022.

LABITCONF es el evento cripto más importante de Latinoamérica y el más antiguo del mundo, con presencia de disertantes, empresas y público de todo el mundo. La exhibición de las obras de PremioB·Arte en este contexto visibiliza y promueve la expresión artística y el crecimiento de la criptocultura.

Algunas observaciones

Las obras de arte digital, fotografía digital, video se expondrán de la manera que los organizadores lo dispongan. Pudiendo ser ésta mediante proyección, monitor o marco digital. El artista NO deberá proveer dicho hardware pero aceptará el proporcionado por los organizadores.

En el caso de que la obra física requiera de alguna base especial (para escultura/objeto/impresión 3D) ésta deberá ser provista por el/la artista. En el caso de que el artista no aporte la base, los organizadores proporcionarán la base que consideren adecuada.

Las obras físicas o fotografías impresas en papel, tela, etc deberán ser entregadas listas para colgar. Los/las artistas o el colectivo de artistas deben presentar las obras con su correspondiente marco, bastidor, dispositivos de colgado, etc, según cada caso requiera.

Las obras de los géneros poesía y cuento se expondrán en dispositivos de audio y/o en monitores para su lectura, se ofrecerán mediante código QR para que todos los visitantes puedan descargarlos y leerlos en sus dispositivos.

Los organizadores de PremioB·Arte 2022 tendrán, dentro de sus responsabilidades, el montaje y desmontaje de las obras seleccionadas.

Los/ las artistas se comprometen a retirar las obras una vez finalizada Labitconf por la dirección de CABA consignada en las fechas estipuladas que se informarán más adelante. Pasadas esas fechas los organizadores no se responzabilizarán por la correcta conservación de las obras.

Todos los/las artistas seleccionados/as podrán asistir a la ceremonia de entrega de Premios.

Calendario

Fechas para presentación de obras: del 10 de agosto al 10 de octubre de 2022.

La preselección tendrá lugar entre el 11 de octubre al 25 de octubre de 2022.

Las obras físicas seleccionadas deberán ser debidamente enviadas a la dirección de CABA y en las fechas que se indiquen teniendo en cuenta que la exhibición tendrá lugar en LABITCONF 11 y 12 de noviembre 2022 en Costa Salguero, CABA.

El evento de Premiación será durante LABITCONF, todos los participantes seleccionados estarán invitados.

El retiro de obras físicas se efectuará en las fechas y dirección de CABA que los organizadores indiquen a los participantes.

Legales

La inscripción y participación en la Segunda Edición de PremioB·Arte 2022 implican la lectura, conocimiento y total aceptación de las bases, condiciones y reglas generales del concurso.

Las decisiones del jurado de selección y las del jurado de premiación serán inapelables.

PremioB·Arte 2022 no se hará responsable del uso o difusión no permitidos que pudiera hacer algún tercero de las obras exhibidas por PremioB·Arte 2022

Los artistas, escritores, realizadores y colectivos de participantes autorizan a ONG Bitcoin Argentina, a la Fundación Bitcoin Iberoamérica y a LABITCONF a difundir, publicar y promocionar las obras en las distintas plataformas, redes, multimedios y publicaciones que apoyen el trabajo de difusión cultural que se propone con esta iniciativa.

Los organizadores podrán modificar fechas, jurados, lugares de exhibición, suspender o dejar sin efecto el PremioB·Arte sin invocación de causa alguna, no dando esto lugar a reclamo ni indemnización alguna.

Cualquier tipo de impuesto que pueda recaer sobre el premio, otorgado en el marco del concurso PremioB.Arte, será responsabilidad del ganador asumirlo.

Las partes acuerdan que en caso de controversia derivada de la interpretación, ejecución y cumplimiento de estos Términos y Condiciones, se someterán a las leyes de la República Argentina y, de forma previa a todo proceso judicial, a una mediación llevada a cabo de conformidad con la Ley 26.589. Si la controversia continuará, las partes consienten en someterse para todo lo relacionado con la interpretación, ejecución y cumplimiento de este contrato a la jurisdicción de los Tribunales competentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier fuero que por razón de domicilio o jurisdicción pudiera corresponderles”.

 

Más información: bitcoinargentina.org/premiobarte-2022-bases/

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECA DE CREACIÓN LITERARIA LEANDRO GONZÁLEZ ALCORTA 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA DE CREACIÓN LITERARIA LEANDRO GONZÁLEZ ALCORTA 2022 (Cuba)

30:10:2022

Género:  Poesía, cuento, teatro, infantil y juvenil

Premio:  Beca de $ 12.000 MN

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante:  Filial de Escritores y la Editorial Cauce, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Pinar del Río

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  30:10:2022

 

BASES

 

 

COMITÉ PROVINCIAL DE LA UNEAC EN PINAR DEL RÍO.
FILIAL DE ESCRITORES Y EDITORIAL CAUCE

Esta convocatoria tiene como objetivo reconocer la labor creativa de escritores de nuestro país, sean a no miembros de la Uneac, así como rendir homenaje a Leandro González Alcorta, cuyo nombre lleva esta beca de creación, a quien se le otorgó el título de “Hijo adoptivo de Pinar del Río” por sus contribuciones a la pedagogía y a la cultura de la provincia. Autor de los libros Datos para la Historia de Vueltabajo y Vuelta Abajo Intelectual y Mambí, entre otros, y creador de la primera Biblioteca Pública de Pinar del Río.

BASES www.escritores.org

1.-Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sean o no miembros de la Uneac, que no hayan ganado la beca anteriormente y que no formen parte de las estructuras de trabajo de la entidad convocante en la provincia.

2.-Los Géneros convocados son Poesía, Narrativa y Literatura Infantil y Juvenil. Este año se participará en Poesía (cualquiera de sus modalidades); en narrativa: Cuento; en Literatura Infantil y Juvenil: Teatro.

3.-El tema y las variantes estróficas serán a libre elección de los autores.

4.-Se concursará con una sola propuesta.

5.-El proyecto se enviará en PDF, letra Times New Roman, 12 puntos, con interlineado de 1.5 e incluirá una breve sinopsis, objetivos y un fragmento de la obra en proceso de creación, en Poesía y Cuento, entre 15 y 20 cuartillas, y en Teatro para niños y jóvenes, un máximo de 10 cuartillas. (Alrededor del 30% de lo que se pretende sea el libro una vez finalizado, que permita al jurado apreciar el valor de la propuesta).

6.-Los textos serán originales e inéditos y no deberán estar en espera de dictamen de concurso alguno, comprometido con casas editoriales para su publicación ni publicado electrónicamente o en sitios web.

7.-Las obras se recibirán solo por vía correo electrónico a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(Escribir en el asunto: Beca Alcorta 2022).

8.-Se enviarán dos documentos adjuntos, uno con la obra, con seudónimo, y otro con los datos del autor: título de la obra, seudónimo, nombre completo, correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil y nota curricular que no exceda una cuartilla.

9.-El plazo de admisión vence el viernes 30 de octubre, y se enviará acuse de recibo de obras a los participantes, por vía electrónica, al correo desde el que enviaron sus proyectos.

10.-No se dará información telefónica al respecto, ni se mantendrá comunicación con los optantes durante el proceso de selección.

11.-El jurado estará integrado en cada género por dos escritores, y un editor de la editorial Cauce u otro escritor que la misma decida, todos de prestigio nacional en el género o modalidad que se convoca. La decisión será inapelable.

11.-Los autores de las obras premiadas recibirán una cuota de $2 000.00 pesos (MN), durante seis meses, a partir de enero de 2023. La editorial Cauce propondrá los libros, una vez concluidos, en julio de 2023, al Consejo Editorial Provincial, para su posible publicación. De tener la aprobación para tales fines, se garantizará el pago correspondiente por derecho de autor.

12.-Los archivos que contienen los proyectos que no resulten premiados se borrarán una vez entregada la beca.

13.-La premiación se realizará el 23 de diciembre, en saludo al aniversario 27 de la revista Cauce.

14.-La participación en la Beca de Creación Literaria “Leandro González Alcorta” 2022 implica la aceptación de las bases, las cuales se difundirán por diferentes vías de manera que los interesados puedan tener conocimiento pleno de las mismas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX PREMIO DE POESÍA “CÉSAR SIMÓN” DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO DE POESÍA “CÉSAR SIMÓN” DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA (España)

15:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  2.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Universitat de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

 

BASES DE LA XIX EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA “CÉSAR SIMÓN” DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA, ESTUDI GENERAL

La Universitat de València a través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, en virtud de las competencias delegadas por la Rectora en resolución de 20 de mayo de 2022, con la intención de promover y fomentar la creación poética en lengua española, así como recordar el legado del poeta, filólogo y profesor de la Universitat de València, César Simón, convoca el XIX Premio de Poesía “César Simón” de la Universitat de València.

Este premio cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villar del Arzobispo.

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria de acuerdo con la resolución de la convocatoria.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA www.escritores.org

El objeto de esta convocatoria es promover la creación poética en castellano y la divulgación de las obras premiadas en el contexto universitario y en la sociedad en general. Para ello , se premiará el mejor libro de poemas que se presente como candidato a este concurso.

2. PARTICIPANTES

Podrán concurrir a este premio los autores y autoras mayores de edad, sea cual fuere su nacionalidad. Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo libro de poemas.

Las personas premiadas en ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio.

3.- ENTIDAD COLABORADORA

En el premio de poesía César Simón colabora el Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, mediante la suscripción de Convenio de Colaboración firmado el 6 de septiembre de 2021, financiando con 1.000€ el premio otorgado por la Universitat de València.

4. REQUISITOS DE LAS OBRAS

Las obras cumplirán con los siguientes requisitos:

a) Estarán escritos en castellano. El tema, el metro y la rima serán libres. También se admite la prosa poética.

b) Han de ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores ni simultáneamente a otros concursos, ni tampoco haber sido premiados.

c) Su extensión será entre 30 y 60 poemas, en Din-A4, a doble espacio (preferiblemente, por ambas caras), usando una letra tipo Times new roman tamaño 12 o equivalente.

5. FORMULARIO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

5.1. Las solicitudes de este premio se realizarán, preferentemente, con los formularios accesibles a través de la web webges.uv.es/uvEntreuWeb/menu.jsp?idtramite=EXPSOLP2U y que se deberán cumplimentar mediante la aplicación ENTREU (Entorno de Tramitación Electrónica de la Universitat de València).

Las solicitudes también podrán ser presentadas en papel, a través de los registros regulados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Para acceder a la aplicación ENTREU, se realizará mediante: certificado digital, sistema cl@ve o usuario genérico de la Universitat de València (con el usuario y la contraseña de la Universitat de València). En el supuesto que no se pueda acceder por los métodos anteriores, podrán realizarlo a través de usuario de la SEU, debiendo solicitar acceso, utilizando un nombre de usuario, que deberá ser un correo electrónico y una contraseña. El sistema pondrá a su disposición un formulario que debe rellenar y enviar al sistema. Unos minutos después recibirá un correo que le invitará a concluir el proceso de alta, activando la cuenta que usted haya indicado.

5.2. Las notificaciones de las actuaciones que se produzcan como consecuencia de la tramitación de la presente convocatoria se realizarán a través del tablón oficinal de anuncios de la Universitat de València (tauler.uv.es). En todo caso, las actuaciones podrán comunicarse a los interesados, además, mediante correo electrónico o mediante el sistema electrónico ENTREU de la Universitat de València.

5.3. Al cumplimentar el formulario de ENTREU deberán tener en cuenta: En la pestaña GENERAL deberá de seleccionar:
- Tipos de Unidad: Servicios universitarios i Servicios centrales
- Órgano al que se dirige: Servicio de Cultura Universitaria
- Tramitación deseada: Gestiones específicas de la unidad
“XIX Premio de Poesía César Simón” En la pestaña de EXPOSICIONES Y SOLICITUDES deberá de escribir:
- Hechos y razones: Publicada convocatoria del XIV Premio de Poesía César Simón
- Solicita: Participar en la convocatoria.

5.4. La solicitud de participación deberá ser acompañada de la siguiente documentación:

a) Un PDF que contendrá la obra participante. El nombre del archivo será el titulo o lema del poemario, que figurará en su primera página (ejemplo: Titulopoemario.pdf). No llevará ninguna clase de firma o identificación.

b) Un PDF del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente de la persona solicitante.

c) Un PDF que contendrá una breve reseña biográfica.

5.5 Si las solicitudes se presentasen en papel. se deberán de remitir a través de los registros regulados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiéndose efectuar de la siguiente forma:

• Un sobre con los datos del participante: Nombre y apellidos, título o lema de la obra, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica, fotocopia del DNI; pasaporte o documento oficial equivalente y correo electrónico.

• Otro sobre con la obra impresa por cuadruplicado, junto con una copia en soporte digital con el fin de ser utilizado en el supuesto de que resulte ganador o finalista y se publique. No deberá llevar ninguna clase de firma o identificación.

• Ambos sobres se introducirán en otro sobre que se deberán remitir a la siguiente dirección:

A la atención de: XIX PREMIO DE POESÍA CÉSAR SIMÓN VICERRECTORADO DE CULTURA Y SOCIEDAD DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SERVICIO DE CULTURA UNIVERSITARIA
C/ Universitat, 2
46003 Valencia

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo para presentar los poemarios será del 15 de septiembre al 15 de octubre, ambos inclusive.

7. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

El procedimiento de concesión de estas ayudas es de concurrencia competitiva según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, general de subvenciones.

El resultado con la obra ganadora será publicado en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València tauler.uv.es y en la página web del Servicio de Cultura Universitaria links.uv.es/5N6XYoI

Adicionalmente, se comunicará a los solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

8.ÓRGANOS COMPETENTES EN EL PROCEDIMIENTO

El órgano competente para la instrucción del procedimiento de concesión de las ayudas es el Servicio de Cultura Universitaria.

La evaluación de los trabajos se efectuará por el Jurado, nombrado por la Rectora de la Universitat de València.

Todas las incidencias y resoluciones que se deriven de esta convocatoria serán publicadas a efectos de notificaciones, en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València (tauler.uv.es/) y se le dará difusión en el sitio web links.uv.es/5N6XYoI . Adicionalmente, se comunicará a las personas solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

9. JURADO Y CRITERIOS

La composición del jurado será propuesta por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, y estará constituido por 3 representantes entre reconocidas personalidades del ámbito de la escritura, la crítica y la investigación poética.

Las personas integrantes de la comisión evaluadora se harán públicas en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València tauler.uv.es y en el sitio web links.uv.es/5N6XYoI

El jurado tendrá la prerrogativa de interpretar y resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases para un mejor cumplimiento del premio. De igual manera, podrá declarar el premio desierto, de acuerdo con la calidad de las obras presentadas, siempre que éstas no lleguen a una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10. Serán rechazadas aquellas obras que puedan contravenir los principios regulados en los artículos 4 y 5 de los Estatutos de la Universitat de València.

Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención, previstas en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar en caso contrario.

La valoración de las obras se realizará de forma anónima, sin tener conocimiento de su autoría. Al objeto de una ponderación objetiva de las obras, el jurado atenderá a los siguientes criterios:
 Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna. (50% de la puntuación).
 Originalidad de la obra. (50 % de la puntuación)

10. FALLO

El jurado valorará los poemarios presentados de acuerdo con los criterios establecidos en la base 9, y los ordenará por puntuación, obteniendo el premio el poemario que mayor puntuación obtenga.

Se elevará la oportuna propuesta al Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, que resolverá la concesión de los premios.

El plazo de resolución y notificación del procedimiento, que según el art. 25.4 de la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones, no podrá exceder de 6 meses, computándose a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria.

Esta resolución se publicará, a efectos de notificación, en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València (tauler.uv.es/) y se le dará difusión en el sitio web links.uv.es/5N6XYoI . Adicionalmente, se comunicará a las personas solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

El resultado se dará a conocer públicamente en un acto donde se presentará la publicación de la obra ganadora, a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente en la página web de la Universitat de València.

11. RECURSOS

Contra la resolución de concesión, que agota la vía administrativa, se puede interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la notificación o publicación ante el mismo órgano que lo otorgó, o bien directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su notificación o publicación, ante los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa de la comunidad valenciana.

12. DOTACIÓN ECONÓMICA

El premio está dotado, con un premio dinerario de 2.500€, que se financiará a cargo del capítulo 4 del presupuesto de la Universitat de València para el año 2021, orgánica 5210000000, centro de coste 5210019, y con la edición de 200 ejemplares del poemario.

El premio será indivisible, y estará sujeto a las retenciones legalmente establecidas de acuerdo con la legislación fiscal.

El premio conlleva la publicación del poemario ganador en el Servicio de Publicaciones de la Universitat de València.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación por parte del ganador o ganadora de la publicación del libro premiado.

Atendiendo a la Ley de la Propiedad Intelectual, los proyectos creados producto de esta convocatoria serán propiedad de sus autores o autoras, y quedará garantizado el cumplimiento de la legislación vigente referente a los derechos de autor. No obstante, el hecho de aceptar la ayuda implica la autorización a la Universitat de València para la reproducción y difusión de una primera edición de las obras. La Universitat de València y la entidad colaboradora recogida en la base 3 podrán, una vez finalizado el proceso de selección, realizar las acciones de difusión que consideren oportunas, por medios on line u off line, de la obra seleccionada.

En las ediciones posteriores de estas obras se hará constar expresamente la siguiente mención: “Obra ganadora del XIX Premio de poesía César Simón de la Universitat de València”.

13. RÉGIMEN SUPLETORIO

Tanto las actuaciones del jurado, como todos los demás aspectos de procedimiento, se ajustarán a lo previsto en esta convocatoria y supletoriamente será aplicable la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen jurídico del Sector Público, la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones y la Ley general de subvenciones, ley 38/2003, de 17 de noviembre. En cualquier caso, el procedimiento de concesión del Premio se regirá por los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de los proyectos en base a los criterios contemplados en las bases.

14. ORIGINALES NO PREMIADOS

Los originales no premiados serán destruidos, una vez finalizado el plazo de recurso de la resolución de concesión.

15. DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València

15.1.- Datos del Responsable

Universitat de València Estudi General CIF: Q4618001D Avda. Blasco Ibáñez 13 46010 Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15.2.- Finalidades y base jurídica del tratamiento

En cumplimiento de lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que los datos personales suministrados en este proceso se incorporarán a los sistemas de información de la Universitat de València que procedan, con el fin de gestionar y tramitar la solicitud de participación en el premio de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

15.3.- Procedencia de los datos

La Universitat de València únicamente tratará los datos proporcionados por el solicitante.

15.4.- Destinatarios de los datos personales

En el marco de la relación que se establece con motivo de la solicitud de participación en el premio, se informa que se cederán los datos estrictamente necesarios en los siguientes supuestos y para las finalidades siguientes:

- A entidades financieras para el pago del importe del premio concedido.

- Publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de València. Adicionalmente, a efectos informativos, podrá informarse de la resolución en páginas web alojadas bajo el dominio oficial de la Universitat de València.

- Publicación del beneficiario, importe y objeto del premio en el portal de transparencia de la Universitat de València (uv.es/transparencia), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.1 a) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y del artículo 9.1 e) de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana.

- A la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

15.5.- Plazo de conservación de los datos

Los datos se conservarán y serán, si procede, canceladas de acuerdo con los siguientes criterios.

A. En cuanto a los concurrentes a los cuales no se conceda el premio, los datos se conservarán durante los periodos previstos en la legislación administrativa en garantía de los derechos de los concurrentes.

B. En cuanto al concurrente al cual se le conceda el premio, los datos se conservarán durante todo el periodo vinculado a la gestión de la convocatoria, y se conservarán con finalidades de acreditación y certificación de la concesión y de cualquiera otro mérito académico relacionado.

15.6.- Derechos

Las personas que proporcionan datos tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Las personas interesadas podrán ejercer sus derechos de acceso, mediante el envío de un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde direcciones oficiales de la Universitat de València, o bien mediante escrito acompañado de copia de un documento de identidad y, en su caso, documentación acreditativa de la solicitud, dirigido al Delegado de Protección de Datos en la Universitat de València.

15.7.- Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

La Universitat de València, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal, sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

15.8.- Políticas de privacidad de la Universitat de València

Pueden consultarse nuestras políticas de privacidad links.uv.es/qBf2qd6

16.- DISPOSICIÓN FINAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València.

Para cualquier consulta relacionada con la convocatoria podrán dirigirla a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS (Venezuela)

30:11:2022

Género:  Poesía, relato, ensayo, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista Nefelismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

Nefelismos convoca a todas aquellas personas que deseen publicar sus creaciones artísticas en el sexto número de la Revista, para el primer trimestre del 2023, a cuyo efecto deberán cumplir con las siguientes bases:

BASES www.escritores.org

1.- Podrán participar todos los autores interesados, mayores de edad, sin restricciones por condición, nacionalidad o lugar de residencia, mediante la presentación de textos, fotografías, dibujos, ilustraciones o pinturas, originales e inéditas, que no estén participando actualmente en otros certámenes.

2.- Los textos (entendiéndose como poemas, cuentos, ensayos o relatos) serán enviados en formato WORD, con una extensión máxima de una (1) página tamaño carta, en fuente Cambria, 12 pts., con interlineado sencillo.

3.- Las imágenes (fotografías, dibujos, ilustraciones, etc.) se enviarán en alta resolución (mayor a 1000 ppp) y en formato .JPEG.

4.- Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto: VI CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS. En el cuerpo del correo se indicarán los siguientes datos:
- Nombre completo o seudónimo con el que se desea publicar.
- Número de documento de identidad.
- Nacionalidad y/o residencia del participante.
- Correo electrónico.
- Teléfono de contacto.
- Declaración de que la obra presentada es original del participante, es inédita, no ha sido publicada (ni en internet, ni en cualquier otro medio), ni está pendiente de decisión en otros certámenes literarios.

5.- Las obras remitidas que no cumplan con lo pautado en las Bases N° 2 y 4 serán descartadas de inmediato.

6.- El plazo de recepción de trabajos finaliza el día 30 de noviembre del 2022 a las 23:59 horas.

7.- A consideración del Comité Editorial de la Revista, se seleccionarán los mejores trabajos recibidos, los cuales serán publicados en el Sexto Número de Nefelismos. El resultado se dará a conocer vía correo electrónico y mediante la página web y redes sociales de la Revista.

8.- Todos los participantes e interesados deberán seguirnos a través de la redes sociales; Instagram: @nefelismos o Facebook: @revistanefelismos.

9.- La participación en esta convocatoria supone la aceptación integral de sus bases. Para cualquier duda o aclaración, previa presentación de los textos, puede dirigir su consulta a la Revista Nefelismos a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025