Concursos Literarios

 

 

 

VII CERTAMEN DE POESÍA AMALIO GRAN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE POESÍA AMALIO GRAN (España)

15:10:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 € 

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad de Alicante, Librería Papelicopy, y el portal "Amalio Gran"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

BASES REGULADORAS:

La presente convocatoria, sirve de base reguladora del VII certamen de poesía "Poeta Amalio Gran".

1.OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de la convocatoria es la concesión de tres premios, en distinta modalidad, por edad, por obras poéticas escritas relacionadas con el lema:
www.escritores.org

"Hasta aquí hemos llegado"

2.REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Los participantes serán escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, según su edad deberán postularse en la modalidad A o B.

- Categoría A (Adultos): escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, con edad igual o superior a los 16 años.
- Categoría B (Juveniles): escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, con edad inferior a los 16 años.
Cada participante podrá participar con dos poemas que deberán ser inéditos y no haber participado en otros certámenes.

3.REQUISITOS TÉCNICOS DE LA OBRA

Los poemas se presentarán en castellano y ajustarán su título al lema del certamen.

Su extensión no podrá ser superior los dos folios escritos en una sola cara, con letra "arial", a espacio y medio, tamaño de 11 puntos.

En ningún caso, se admitirán textos manuscritos.

4.PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

4.1 CARACTERÍSTICAS

Los poemas se podrán presentar por dos vías:
- Por correo postal
- Por correo electrónico

Las características de cada vía son la siguientes:

- Por correo postal:
Envío a la dirección:
Sede Universitaria de Villena.
C/ La Tercia, 12
03400-Villena (Alicante)

Características del escrito:

El sobre debe remitirse sin remite identificativo y acompañado de plica cerrada.

- Cada poema se presentará sin grapar, dentro de un sobre sin remite identificativo y acompañado de plica cerrada.
- En el exterior de la plica debe figurar la modalidad de concurso y el pseudónimo.
- En el interior de la plica debe contener los datos de identidad del autor o autora: nombres y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia del DNI y un escrito firmado en el que se manifieste que se ceden los derechos de publicación a los convocantes en el caso de resultar finalista o ganador o ganadora.

- Por correo electrónico
Envío a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Características del escrito:

El correo debe remitirse con Asunto "Certamen Amalio Gran modalidad A/B (según proceda)" y se deberán adjuntar dos archivos en formato pdf:
- Uno con el título "Nombre del poema" que contiene la poesía sin firma, bajo seudónimo.
- Otro con el título "Plica-Título del poema" que contiene el título y el pseudónimo del trabajo, y los datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia del DNI y un escrito firmado en el que se manifieste que se ceden los derechos de publicación a los convocantes en el caso de resultar finalista o ganador o ganadora

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de presentación comenzará el día 2 de mayo de 2022, y finalizará el 15 de octubre de 2022.

La convocatoria se publicará en BOUA con carácter informativo, previamente a la publicación de su extracto en el DOGV.

6. COMISIÓN DE VALORACIÓN

La comisión de valoración de los premios estará compuesta por un jurado, constituido por cuatro miembros.

El presidente del jurado será el director de la Sede Universitaria de Villena o persona en quien delegue. Los tres componentes que completarán el jurado serán acordados por los convocantes.

La composición del jurado se hará pública, tanto en el portal Amalio Gran, como en la web del Secretariado de Extensión Universitaria, una vez finalizado el plazo de entrega de los poemas concursantes.

El premio joven se otorgará, previa votación por el estudiantado matriculado en los IES de la localidad de Villena. La participación en la votación es voluntaria y se organiza y supervisa por el profesorado. Para participar en la misma, se requerirá:
– Ser estudiante en uno de los institutos de secundaria de Villena.
– Participar en las actividades que el profesorado de su centro organice en relación al certamen.

Los profesores y profesoras supervisarán el proceso de votación en los IES, con posterioridad a la realización de las actividades docentes previstas en relación a la poesía.

7. PREMIOS

Los premios para cada modalidad son:

Categoría A

Premio poeta Amalio Gran, dotado con 300 euros, al poema que sea seleccionado por el jurado.

Premio Joven, dotado con 150 euros, al poema más votado por el estudiantado matriculado en los IES de la localidad de Villena, de los diez poemas finalistas seleccionados por el jurado al premio poeta Amalio Gran.

Categoría B

Premio Portal Amalio Gran, dotado con 75 euros para la compra de libros y/o material escolar, al poema que sea seleccionado por el jurado.

8. MARCO LEGAL Y PRESUPUESTARIO

El premio poeta Amalio Gran de la modalidad A está patrocinado por la Universidad de Alicante, Sede Universitaria de Villena, que se consignarán en la orgánica 71.20.4B.00.01 del presupuesto del Secretariado de Extensión Universitaria, con una dotación máxima de 300 €. La ejecución de dicha dotación está supeditada a la disponibilidad de liquidez de la UA. Se aplicarán las retenciones de rentas que, en su caso, establezca la legislación vigente.

El premio joven de la modalidad A está patrocinado por Librería y Papelería Papelicopy.

El premio portal Amalio Gran de la modalidad B está patrocinado por el Portal Amalio Gran.

9. ENTREGA DE PREMIOS

Los premios se entregarán en un acto organizado al efecto por la Casa de Cultura de Villena donde se recitarán los poemas ganadores y finalistas.

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y OBLIGACIONES DE LOS PREMIADOS

La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases. El incumplimiento de las bases del concurso podrá ser causa de desestimación y, en su caso, del reintegro de los premios, en los términos establecidos en la legislación de subvenciones.

El jurado ostenta la potestad de resolver cualquier duda o cuestión no prevista en estas bases.

Los convocantes se reservan los derechos de publicación de los poemas finalistas y ganadores previa consulta con los autores. Los poemas no se devuelven.

Los premios se darán a conocer en el mes de diciembre de 2022. La relación de poemas premiados y finalistas se publicará en la página web amaliogran.com, donde pueden ser consultadas las presentes bases. Asimismo, se podrán consultar en la página del Secretariado de Extensión Universitaria web.ua.es/es/seus/villena/

11. PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal que consten en la solicitud serán tratados por la Universidad de Alicante e incorporados a la actividad de tratamiento VII CERTAMEN DE POESÍA POETA AMALIO GRAN", cuya finalidad es la gestión y resolución de la convocatoria del VII CERTAMEN DE POESÍA POETA AMALIO GRAN. Aquella está a su vez basada en el interés público de la citada convocatoria y en su solicitud de participación en ella.

Los datos relativos a las personas ganadoras de los premios se publicarán en la web de La Sede Universitaria de Villena. En el marco de los tratamientos mencionados, sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

Le informamos que puede ejercer sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales de acceso, rectificación y supresión, entre otros, mediante solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, o bien a través de su Sede electrónica (seuelectronica.ua.es).

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos, sus derechos y la Política de Privacidad de la Universidad de Alicante en el siguiente enlace: seuelectronica.ua.es/es/privacidad.html.

12. RECURSOS

Contra la convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso‐administrativo ante el juzgado de lo contencioso‐administrativo de Alicante que resulte competente, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el artículo 6.4 de la ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso‐Administrativa, y potestativamente podrán interponer recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente, ante la rectora, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello sin perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.

Ante las actuaciones definitivas del jurado podrá interponerse el recurso de alzada previsto en el artículo 121 de la Ley 39/2015, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de sus publicaciones o notificaciones. El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante la rectora como órgano competente para resolverlo. De acuerdo con el artículo 112 de la Ley 39/2015, no se podrá presentar recurso contra los actos de trámite, salvo que éstos decidan directa o indirectamente el fondo del asunto o determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento, produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos. La oposición a estos actos de trámite podrá alegarse por las personas interesadas para su consideración en la resolución que ponga fin al procedimiento.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CERTAMEN LITERARIO DEL ICAV "ANECDOTARIO JURÍDICO VALENCIANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO DEL ICAV "ANECDOTARIO JURÍDICO VALENCIANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA" (España)

17:10:2022

Género:  Relato

Premio:   1.500 €, diploma y publicación

Abierto a:   colegiados/as ICAV, en situación de ejerciente, de no ejerciente o jubilado/a

Entidad convocante:  Colegio de Abogados de Valencia (ICAV)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:10:2022

 

BASES

 

BASES DE LA VI EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO DEL ICAV: "ANECDOTARIO JURÍDICO VALENCIANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA"

PARTICIPANTES: Podrán concurrir a este certamen colegiados/as ICAV, en situación de ejerciente, de no ejerciente o jubilado/a.

TRABAJOS: Cada participante podrá presentar un único relato, que deberá ser original e inédito, que no se haya sido difundido por ningún medio de comunicación, ni se haya presentado con anterioridad a ningún otro certamen literario.

Deberá estar escrito en idioma español, con una extensión entre 3 y 25 páginas, en formato A4, interlineado 1,5 y un tamaño de letra 12.
www.escritores.org

PRESENTACIÓN Y CALENDARIO: Los trabajos se presentarán bajo el sistema de plica, es decir, sobre cerrado, en el que se incluirá el relato original firmado con pseudónimo y un copia del mismo en formato PDF (CD o pendrive), que permita la verificación de los requisitos de formato expresados en el apartado anterior, y en su exterior figurará el mismo pseudónimo con el que se firme el relato; otro sobre cerrado, de menor tamaño, en cuyo exterior figurará el mismo seudónimo y en su interior se consignarán los datos personales: Nombre y apellidos, domicilio, DNI, número de colegiación, teléfono de contacto, correo electrónico y título del trabajo.

Los sobres originales se presentarán de forma presencial en cualquiera de los registros de las sedes del Colegio de Abogados de Valencia, o por correo certificado a: VI CERTAMEN DE RELATOS DEL ICAV, Plaza Tetuán, 16, 46003-Valencia, desde la fecha de aparición de las presentes bases y hasta el 17 de octubre de 2022.

Cualquier trabajo presentado por correo electrónico será descartado sin opción a participación, pues se identifica al autor/a por la cuenta de usuario.

CONTENIDO: El espíritu de este certamen es reflejar la realidad de la actividad y experiencias propias del ámbito de la justicia valenciana. No obstante, debe quedar bien entendido que la naturaleza de todos los trabajos será primordialmente literaria y los relatos presentados habrán de tener el tratamiento de relatos de ficción, sin que, bajo ningún concepto, se puedan identificar personas u organismos judiciales reales.

Cualquier relato que no cumpla estas normas será descartado.

PREMIOS: De los relatos presentados, en fecha y forma, se seleccionarán aquellos que se consideren, bajo el criterio del jurado designado para ello, los mejores trabajos para su publicación. Los tres primeros recibirán un premio en metálico y un diploma. El PRIMER PREMIO será de 1.500€, el SEGUNDO de 750€ y el TERCERO de 300€; cualquier obligación fiscal derivada de estos premios quedarán bajo la responsabilidad de los ganadores/as.

Si la calidad de los trabajos así lo mereciera, el jurado podrá otorgar hasta un máximo de tres accésits a los relatos que queden finalistas, que se reconocerán con el oportuno diploma y sin premio en metálico.

Los premios serán entregados en un acto, de obligada asistencia para los/as participantes, que se celebrará en el Colegio de Abogados de Valencia y se anunciará a todas las personas colegiadas por los cauces oficiales de comunicación del Colegio.

JURADO Y FALLO: La entidad convocante y los organizadores reunirán un jurado de cinco personas relacionadas con la profesión jurídica y/o con la actividad literaria a su discreción, teniendo en cuenta su experiencia y méritos profesionales. Para la selección de los trabajos se tendrá en cuenta la calidad literaria, valorándose también la originalidad y calidad técnica de las obras.

El fallo del jurado será inapelable y todas las personas participantes se comprometen a aceptar las presentes bases, incluida la referente a la publicación de los relatos seleccionados y la cesión de sus derechos de autor a la entidad convocante para dicha publicación, sin perjuicio de que la entidad convocante pueda publicar los relatos premiados y los demás presentados en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos con posterioridad a la misma.

FINAL: Las presentes bases, así como el acta del fallo de jurado, serán publicadas en la página web del ICAV. El ICAV se reserva el derecho a conservar los trabajos que no hayan sido seleccionados y las plicas de los/as participantes autores de los mismos, cuya identidad quedará en el anonimato, para poder publicarlos en posteriores ediciones o en la Revista del Colegio. La entidad convocante no mantendrá correspondencia acerca de los antedichos trabajos ni de cualquier otra cuestión referente al presente concurso, comprometiéndose a preservar la identidad de los miembros de jurado hasta el acto de la entrega de premios. La participación en este certamen presupone la aceptación total de las presentes bases y las decisiones del jurado. 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO CARLOS MONSIVAIS DE CRONICA BREVE "PROSAS DE LA CIUDAD" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO CARLOS MONSIVAIS DE CRONICA BREVE "PROSAS DE LA CIUDAD" 2022 (México)

27:07:2022

Género:  Crónica

Premio:   $ 20.000

Abierto a:  residentes en la CDMX, entre los 18 y 25 años

Entidad convocante:  Alcaldía Benito Juárez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  27:07:2022

 

BASES

 

LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y LA DIRECCIÓN DE CULTURA, CONVOCA A INTEGRAR LA PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA DE LA ACCIÓN SOCIAL “REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA CREATIVA Y CULTURAL EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, ANTE EL IMPACTO POST COVID-19”

IV PREMIO CARLOS MONSIVAIS DE CRONICA BREVE "PROSAS DE LA CIUDAD" 2022

Con la finalidad de coadyuvar a garantizar el derecho constitucional de acceso a la cultura y los derechos culturales de las y los habitantes y visitantes de la Ciudad de México, así como favorecer la economía naranja, se lanza esta convocatoria a las y los periodistas, cronistas, escritores y público en general, con mayoría de edad y residencia en la CDMX, para escribir una crónica literaria que se presentará en 2022, en el marco del 3er. Festival EstacionArte 4x4 BJ 2022, atendiendo los protocolos sanitarios ante la contingencia por COVID-19.

www.escritores.org

I. ESTÍMULO ECONÓMICO

Se seleccionarán 4 crónicas, para ser presentadas el domingo 28 de agosto de 2022.
$20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición para el primer lugar.
$15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición para el segundo lugar.$10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición para el tercer lugar.
$5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición para el cuarto lugar.

 

II. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Los participantes deberán llenar este formulario en línea (docs.google.com/forms/d/1NyDqPYCqHYOfYctO-LOPqKIhdeVNW_VWfJrGdgafkYk/edit) con la siguiente información:
1. Datos personales
• Nombre completo
• CURP
• RFC con homoclave
• Datos de contacto: domicilio, correo electrónico y teléfono celular

2. Datos generales
• Nombre de la crónica
• Semblanza del autor con extensión máxima de 500 palabras

3. Documentos
Deberán ser cargados en el formulario de acuerdo con las siguientes especificaciones:
• Identificación oficial
• Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad a partir de la fecha de la postulación

 

III. PERIODO DE RECEPCIÓN DE CRÓNICAS, PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y PRESENTACIÓN

1. Las crónicas deberán registrarse a partir del jueves 30 de junio de 2022 y hasta las 23:30 hrs. del miércoles 27 de julio de 2022.

2. Los trabajos seleccionados se darán a conocer el viernes 19 de agosto de 2022, en la página oficial de la Alcaldía Benito Juárez (alcaldiabenitojuarez.gob.mx).

3. Una vez anunciados los trabajos seleccionados, los responsables deberán presentar la documentación administrativa requerida por la Alcaldía Benito Juárez, necesaria para la firma de un convenio de colaboración.

4. La presentación al público de las cuatro crónicas premiadas se llevará a cabo el domingo 28 de agosto de 2022.

5. Los trabajos seleccionados que no presenten la documentación administrativa o que no firmen el convenio de colaboración en los tiempos y formas establecidos por la Alcaldía Benito Juárez, serán cancelados.

 

IV. PROCESO DE SELECCION

1. La Dirección de Cultura instalará y presidirá un Comité de Selección, conformado por especialistas en literatura.

2. El Comité de Selección se regirá por los siguientes criterios:
• Originalidad en la mirada y perspectivas que se alejen de visiones estereotipadas de la realidad.
•Trabajos inéditos y originales, de autoría total de los participantes.
•Visibilidad a las historias no contadas de los habitantes de la Alcaldía Benito Juárez: poetas, músicos, narradores, pero también cocineros, vendedores, trabajadores sociales y activistas, entre otros.
• Reflexiones sobre los actores no nombrados que dan vida a la demarcación día con día.
•Situaciones presentadas en lugares emblemáticos, en los pueblos y barrios originarios, o en colonias de la Alcaldía Benito Juárez.
• Repercusiones que la pandemia ha representado para el cotidiano de la ciudadanía.

3. La evaluación y selección de las crónicas será inapelable.

 

V. RESTRICCIONES Y CONSIDERACIONES

1. Quedan excluidas las crónicas que no cumplan con los requisitos en el estricto orden señalado, o con el periodo de recepción.

2. No se recibirán crónicas en las que intervenga personal de la Alcaldía Benito Juárez, o bien, beneficiarios de acciones sociales operadas por la Dirección de Cultura durante el ejercicio fiscal 2021.

3. Se descartarán las obras que hayan sido publicadas total o parcialmente en cualquier formato, o que tengan cedidos o comprometidos a terceros los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma; asimismo toda obra que a juicio del Comité de Selección sea difamatoria, ofensiva, dañina, inapropiada o que pueda lesionar derechos de terceros.

4. Podrá presentarse un solo trabajo por responsable.

5. No se permitirá más de una participación por cada persona física.

6. La participación en la presente convocatoria implica la plena aceptación de cada uno de sus puntos.

7. Cualquier modificación ulterior a un trabajo registrado en la presente convocatoria, deberá ser aprobada por la Dirección de Cultura.

8. Todo material de difusión deberá contemplar los logos y créditos institucionales de la Alcaldía Benito Juárez y ser aprobado por la Dirección de Cultura antes de su publicación.

9. Los casos no previstos serán resueltos por la Dirección de Cultura.

CUALQUIER DUDA RESPECTO A LA PRESENTE CONVOCATORIA SERA RESUELTA VIA CORREO ELECTRONICO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 17 de julio de 2022.

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE CUENTO BREVE BJ PARA ESCRITORES NÓVELES 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE CUENTO BREVE BJ PARA ESCRITORES NÓVELES 2022 (México)

27:07:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 20.000

Abierto a:  residentes en la CDMX, entre los 18 y 25 años

Entidad convocante:  Alcaldía Benito Juárez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  27:07:2022

 

BASES

 

LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y LA DIRECCIÓN DE CULTURA, CONVOCA A INTEGRAR LA PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA DE LA ACCIÓN SOCIAL “REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA CREATIVA
Y CULTURAL EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, ANTE EL IMPACTO POST COVID-19”
www.escritores.org

I PREMIO DE CUENTO BREVE BJ PARA ESCRITORES NÓVELES 2022

Con la finalidad de coadyuvar a garantizar el derecho constitucional de acceso a la cultura y los derechos culturales de las y los habitantes y visitantes de la Ciudad de México, así como favorecer la economía naranja, se lanza esta convocatoria a las y los escritores, cuentistas, narradores y público en general, con edad entre los 18 y 25 años y residencia en la CDMX, para escribir un cuento breve que se presentará en 2022, en el marco del 3er. Festival Estacionarte 4x4 BJ 2022, atendiendo los protocolos sanitarios ante la con­tingencia por COVID-19.

I. ESTÍMULO ECONÓMICO

Se seleccionarán 4 cuentos, para ser presentados el domingo 28 de agosto de 2022.
$20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición para el primer lugar.
$15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición para el segundo lugar.
$10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición para el tercer lugar.
$5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición para el cuarto lugar.

 

II. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Los participantes deberán llenar este formulario en línea (docs.google.com/forms/d/1NXspYVx2iteKWRjqZbH8iPYU4LNjl_LrPku-vpgYR1M/edit) con la siguiente información:

1. Datos personales
- Nombre completo
- CURP
- RFC con homodave
- Datos de contacto: domicilio, correo electrónico y teléfono celular

2. Datos generales
- Nombre del cuento
- Semblanza del autor con extensión máxima de 500 palabras

3. Documentos
Deberán ser cargados en el formulario de acuerdo con las siguientes especificaciones:
- Identificación oficial
Comprobante de domicilio del responsable, no mayor a 3 meses de antigüedad a partir de la fecha de postulación

 

III. PERIODO DE RECEPCIÓN DE CUENTOS, PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y PRESENTACIÓN

1. Los cuentos deberán registrarse a partir del jueves 30 de junio de 2022 y hasta las 23:30 hrs. del miércoles 27 de julio de 2022.

2. Los trabajos seleccionados se darán a conocer el viernes 19 de agosto de 2022, en la página oficial de la Alcal­ día Benito Juárez (alcaldiabenitojuarez.gob.mx).

3. Una vez anunciados los trabajos seleccionados, los responsables deberán presentar la documentación adminis­ trativa requerida por la Alcaldía Benito Juárez, necesaria para la firma de un convenio de colaboración.

4. La presentación al público de los cuatro cuentos premiados se llevará a cabo el domingo 28 de agosto de 2022.

5. Los trabajos seleccionados que no presenten la documentación administrativa o que no firmen el convenio de colaboración en los tiempos y formas establecidos por la Alcaldía Benito Juárez, serán cancelados.

 

IV. PROCESO DE SELECCION

1. La Dirección de Cultura instalará y presidirá un Comité de Selección, conformado por especialistas en literatura.

2. El Comité de Selección se regirá por los siguientes criterios:
• Originalidad en la mirada y perspectivas que se alejen de visiones estereotipadas de la realidad.
• Trabajos inéditos y originales, de autoría total de los participantes.
• Visibilidad a las historias no contadas de los habitantes de la Alcaldía Benito Juárez: poetas, músicos, narra­ dores, pero también cocineros, vendedores, trabajadores sociales y activistas, entre otros.
• Reflexiones sobre los actores no nombrados que dan vida a la demarcación día con día.
• Situaciones presentadas en lugares emblemáticos, en los pueblos y barrios originarios, o en colonias de la Alcaldía Benito Juárez.
• Repercusiones que la pandemia ha representado para el cotidiano de la ciudadanía.

3. La evaluación y selección de los cuentos será inapelable.

 

V. RESTRICCIONES Y CONSIDERACIONES

1. Quedan excluidos los cuentos que no cumplan con los requisitos en el estricto orden señalado, o con el periodo de recepción.

2. No se recibirán cuentos en los que intervenga personal de la Alcaldía Benito Juárez, o bien, beneficiarios de acciones sociales operadas por la Dirección de Cultura durante el ejercicio fiscal 2021.

3. Se descartarán las obras que hayan sido publicadas total o parcialmente en cualquier formato, o que tengan cedidos o comprometidos a terceros los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma; asimismo toda obra que a juicio del Comité de Selección sea difamatoria, ofensiva, dañina, inapropiada o que pueda lesionar derechos de terceros.

4. Podrá presentarse un solo trabajo por responsable.
No se permitirá más de una participación por cada persona física.

6. La participación en la presente convocatoria implica la plena aceptación de cada uno de sus puntos.

7. Cualquier modificación ulterior a un trabajo registrado en la presente convocatoria, deberá ser aprobada por la Dirección de Cultura.

8. Todo material de difusión deberá contemplar los logos y créditos institucionales de la Alcaldía Benito Juárez y ser aprobado por la Dirección de Cultura antes de su publicación.

9. Los casos no previstos serán resueltos por la Dirección de Cultura.

CUALQUIER DUDA RESPECTO A LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁ RESUELTA VÍA CORREO ELECTRÓNICO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 17 de julio de 2022.

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CLARÍN NOVELA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CLARÍN NOVELA 2022 (Argentina)

31:07:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 1.000.000 y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Arte Gráfico Editorial Argentino

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

Bases y Condiciones - Premio Clarín Novela 2022

ARTE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A., empresa propietaria y editora del DIARIO CLARIN (en adelante, "AGEA"), convoca a escritores a participar en el concurso literario de NOVELA correspondiente al año 2022 (en adelante el "Concurso").
La participación en este Concurso literario está sujeta a las presentes bases y a las condiciones establecidas en el contrato que oportunamente deberá firmar el ganador, y se consideran conocidas y aceptadas por los participantes por el sólo hecho de presentar la obra en el Concurso.
www.escritores.org

1. Podrán participar en este Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que presenten obras originales e inéditas, en idioma español y exclusivamente de su autoría. Las novelas deben tener el carácter de originales e inéditas. En caso de infringirse lo anterior, quedará automáticamente descalificado y el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y/o perjuicios que pudieran resultar de la publicación de la misma y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. No se aceptarán obras que hayan sido previamente seleccionadas en otros concursos, cuyos derechos ya han sido transferidos y/o cedidos a terceros, y/o en que se vulneren derechos de propiedad intelectual o industrial. Los participantes sólo podran concursar con una obra.

2. Quedan excluidas de este Concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en cualquiera de las empresas que forman parte del Grupo Clarín, y aquellas que hayan sido ganadoras de este Concurso en ediciones anteriores cuyas obras hayan sido publicadas.

3. El Concurso contará con dos jurados integrados por personalidades de reconocido prestigio del ámbito de la cultura: a) Un Jurado de Selección, que contará con una comisión lectora de preselección, establecida con el libre criterio de la organización del Concurso, evaluará el total del material recibido y seleccionará las obras finalistas y
b) Un Jurado de Honor, que recibirá las obras finalistas y entre ellas seleccionará a la obra ganadora del Premio Clarín Novela (en adelante la “Obra”). El voto del jurado será en todos los casos definitivo e inapelable.

4. El autor de la obra elegida como ganadora del Premio Clarín Novela recibirá de AGEA un anticipo de Pesos un millón ($1.000.000) a cuenta de la cesión exclusiva de los derechos de edición, publicación, comercialización, impresión y demás derechos que cede, conforme a lo estipulado en las presentes bases a "AGEA", conforme surge del contrato que deberá firmar oportunamente. El pago de dicha suma, se encuentra sujeto a la firma del contrato respectivo.

5. El premio del Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes.

6. La carga de la novela en premioclarinnovela.clarin.com implicará la aceptación de estas bases. El otorgamiento y la aceptación del premio establecido en este Concurso, implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, la cesión a favor de AGEA, de los derechos exclusivos de distribución, impresión, reproducción, comercialización, publicación, adaptación y difusión de la/s Obra/s a través de todos los canales de venta habituales que existan o existieran en el futuro, sin limitación de territorio y cantidad, y por cualquier medio y formato, creado o a crearse.

7. Por cada ejemplar vendido y cobrado de la novela premiada como ganadora, AGEA reconocerá al autor, en concepto de cesión de derechos, el equivalente al diez por ciento (10%) del precio de tapa, conforme lo prevea el contrato respectivo.

8. Se deja constancia que todos los derechos de autor y demás derechos de propiedad intelectual, industrial y marcarios de la/s novela/s ganadora/s, serán de propiedad exclusiva de AGEA en todo momento.

9. Los derechos reconocidos y cedidos en forma exclusiva a AGEA comprenden todas las modalidades de edición, publicación, traducción y reproducción de la novela premiada, en cualquier formato creado o a crearse e incluyen, a título meramente ejemplificativo, Trade, Bolsillo, Kioskos, Club del Libro, E-book, Audiolibros y Enhanced E-book o versión digitalizada enriquecida (entendiendo por esta última la reproducción del texto de la Obra junto a otros contenidos de distinta naturaleza, ya sean gráficos, audiovisuales, sonoros, entre otros, conformando de este modo obras compuestas o multimedia, en las que igualmente pueden o no incluir elementos de búsqueda para su lectura y/o descarga, en cualquier dispositivo electrónico de cualquier tipo) así como cualquier modalidad en soporte magnético, digital, de acceso online y descargas de internet que existan o pudieran existir en el futuro.

10. En todos los casos será a criterio de AGEA y/o del Editor que ésta designe, determinar la forma más adecuada de distribución y comercialización de la Obra, llevándolo a cabo por sí mismos o por terceros, y mediante cualquier canal de comercialización: redes telemáticas (internet), alámbricas, inalámbricas, incluyendo aplicaciones para telefonía móvil (WAPPS), televisión interactiva, digital, PDA o cable, o por cualquier plataforma o transmisión de datos, ya sea mediante descarga directa o streaming, sistemas de suscripción o de biblioteca en la nube, o a través de bundles, entre otros.

11. Las situaciones no especificadas expresamente en estas bases se rigen por las previsiones contenidas en el contrato modelo, que será publicado en el sitio facebook.com/PremiosClarinNovela, cuyo modelo integra las bases de este Concurso, que el concursante declara conocer y aceptar obligándose, tanto el autor como la editorial, en caso de serle otorgado el primer premio, a suscribirlo y realizar los demás actos materiales y jurídicos que sean necesarios, según la legislación vigente, para inscribir los respectivos derechos ante autoridad competente, sea ésta argentina y/o extranjera.

12. Los originales se recibirán desde el 1 al 31 de Julio de 2022. El fallo del jurado será dado a conocer durante el mes de octubre o noviembre de 2022 en forma y lugar a designar. Entre un mes y quince días antes tal evento, se informará a través de la prensa, el título y seudónimo de las obras finalistas

13. Para participar del concurso, los escritores deberán subir al site del premio premioclarinnovela.clarin.com/ la novela en formato pdf escritas en castellano, con una extensión mínima de 150 (ciento cincuenta) páginas, tamaño DIN A-4, letra Times New Roman 12, con interlineado doble. En la cubierta de los ejemplares deberá constar nombre de la obra, seudonimo del autor y que la obra es presentada a los efectos del Concurso Premio Clarín Novela 2022. Los concursantes deberán completar toda la información requerida en la plataforma para poder participar.

14. La presentación de una obra en este Concurso implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor, de las presentes bases y del modelo de contrato que el autor suscribirá una vez conocido el resultado. Las condiciones del mencionado contrato se publicarán en el Facebook del Premio y se considerarán de público conocimiento sin admisión de prueba en contrario.

15. Para cualquier controversia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Capital Federal, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

16. Las presentes bases y condiciones así como el modelo de contrato están sujetos a posibles modificaciones del organizador, de acuerdo a su libre criterio y decisión, bastando su publicación para su público conocimiento.

Datos de contacto y soporte Premio Clarín Novela site premioclarinnovela.clarin.com/ Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025