Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS Y LEYENDAS "CASTILLOS, MONASTERIOS, TORRES Y PALACIOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS Y LEYENDAS "CASTILLOS, MONASTERIOS, TORRES Y PALACIOS" (España)

10:07:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   200 € y estancia

Abierto a: persona con residencia legal en España

Entidad convocante:  Centro Cultural El Cerro de Alcuetas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:07:2022

 

BASES

 

 

Bases del I Concurso de Microrrelatos y Leyendas

El Centro Cultural El Cerro de Alcuetas organiza, en colaboración con la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la Universidad de Valladolid, el Primer Concurso de Microrrelatos y Leyendas «Castillos, Monasterios, Torres y Palacios».

Bases del Concurso:
www.escritores.org

• Podrán participar en este concurso cualquier persona con residencia legal en España.

• El tema del microrrelato o leyenda es libre, pero el desarrollo tiene que estar relacionado con castillos, monasterios, torres o palacios que existan en la actualidad, verificable mediante Google, estén bien conservados o en estado ruinoso, y cuyo nombre figurará en el microrrelato o leyenda.

• El texto, que deberá ser original e inédito, tendrá una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200 palabras.

• Para su redacción deberá utilizarse un procesador de textos compatible con Microsoft Word. El formato será A4 con margen a cada lado de 3 cm. Deberá estar escrito en castellano en letra New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5. Se ofrece plantilla.

• Se admitirán 2 microrrelatos o leyendas por persona. El autor, por el hecho de presentarse a este concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

• La presentación de los trabajos se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC o DOCX. En el asunto deberá indicarse "I Concurso de Microrrelatos y Leyendas". En el correo se incluirán adjuntos los siguientes archivos:
o Uno denominado Microrrelato, donde figurará el microrrelato con su correspondiente título y el seudónimo utilizado.
o Otro denominados Datos, donde figurarán: el título del microrrelato, el seudónimo, apellidos, nombre, localidad, provincia, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

• La plantilla de ambos archivos se puede descargar en el apartado I Concurso de Microrrelatos y Leyendas de la página web centroculturalelcerro.es.

• El plazo de presentación comienza el día 1 de mayo y finaliza el 10 de julio de 2022 a las 24:00h.

• La organización declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioros que pudieran producirse en el proceso de envío de los microrrelatos.

• Las obras ganadoras y finalistas quedarán en propiedad de la organización, que podrá hacer uso de estas, como estime oportuno, incluida su publicación, especialmente a través de la página web centroculturalelcerro.es, haciendo constar siempre el nombre del autor. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión.

• Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra presentada.

• El hecho de concurrir a este concurso implica la aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso. Así mismo, también implica la aceptación de la interpretación que de ellas haga el jurado, que está facultado para resolver cualquier cuestión no prevista en ellas y cuyo fallo será inapelable incluso si declarase desierto el concurso.

JURADO:

• El jurado está compuesto por:
o David Gustavo López. Escritor, secretario de Promonumenta www.promonumenta.es

o María del Carmen Sánchez Álvarez. Poeta.
o M.ª Pilar Panero García. Secretaria de la Cátedra de Estudios sobre la Tradición (Universidad de Valladolid).

• El fallo del jurado se hará público en la página web www.centroculturalelcerro.es el 19 de agosto de 2022. Aunque solamente se adjudiquen dos premios, se publicarán en la página web centroculturalelcerro.es los 10 microrrelatos finalistas.

• Para cualquier aclaración sobre el concurso enviar las dudas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PREMIOS:

• Se otorgarán dos premios:
o Primer Premio: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en el Hotel Valjunco de Valencia de Don Juan (León) y doscientos euros (200€).
o Segundo Premio: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en el Hotel Valjunco de Valencia de Don Juan (León) y cien euros (100€).

• La entrega de premios, a la que tendrá que asistir los premiados, será el día 26 de agosto de 2022 en el Centro Cultural El Cerro de Alcuetas.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL (RGPD):

Los datos obtenidos a través de los formularios de inscripción serán tratados de conformidad con las bases del concurso, y en ningún caso se comunicarán o cederán a terceros.
De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, todos los datos facilitados pasarán a formar parte de un fichero automatizado responsabilidad del Centro Cultural El Cerro a fin de gestionar correctamente la participación en el concurso y cumplir con lo recogido en las presentes bases.
• Responsable: Centro Cultural El Cerro
• CIF: G24018897
• Domicilio: Las Eras, s/n – 24207 Alcuetas (León)
• Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X PREMIO DE RELATOS BREVES DE QUINTANILLA DE ARRIBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO DE RELATOS BREVES DE QUINTANILLA DE ARRIBA (España)

15:07:2022

Género:  Relato

Premio:   Estancia y vino

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Los Rucheles, Amigos de Quintanilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

 

1- Tema libre.

2- Los relatos estarán escritos en castellano.

3- Su extensión no será superior a dos folios a espacio y medio, con letra de 12 puntos. No se admitirán textos manuscritos.

4- Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad mayores de 18 años. www.escritores.org

5- Cada concursante no podrá participar con más de un relato.

6- Los textos deben de ser inéditos y no haber participado en otros certámenes.

7- Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde dicha dirección se enviará un correo confirmando la recepción del relato. Al relato se adjuntarán, en archivo separado, los datos del participante:
Nombre y Apellidos Dirección
Teléfono de contacto
Seudónimo, si se desea que aparezca alguno.

8- Premios. Se establece un premio de una estancia en Hotel Rural La Tejera - latejerahotelrural.com y vino Bodegas Sarmentero, de Bodega Ma Amparo Repiso de Quintanilla de Arriba.

9- Se establece un premio especial, a determinar, otorgado por la Bodega Ma Amparo Repiso, Vinos Sarmentero de Quintanilla de Arriba, www.bodegasarmentero.com , al mejor relato presentado por nacidos, hijos de nacidos, o vinculados de una manera física o afectiva a nuestro pueblo.

10- La fecha límite de recepción de relatos será el 15 de julio de 2022

11- Los relatos se expondrán en el apartado de Concurso de Relatos Breves de la página web de la Asociación Los Rucheles, Amigos de Quintanilla de Arriba: www.losrucheles.es en el apartado de Relatos Breves.
La Asociación organizadora de este Certamen, así como el patrocinador, se reservan los derechos de publicación sobre la obra ganadora y de las finalistas.

12- El fallo de este certamen se dará a conocer en fechas próximas a la fiesta de San Masin en agosto, concretándose más adelante la hora y lugar del acto.

 

Fuente

 


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA "NÉLIDA CASADO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA "NÉLIDA CASADO" (España)

30:12:2022

Género:  Poesía

Premio:   100 euros, trofeo, diploma acreditativo, edición y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:12:2022

 

BASES

 

Con el fin de promocionar la creación poético literaria y reconocer la figura de la poetisa dombenitense Nélida Casado, la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito convoca el

I Premio Nacional de Poesía “Nélida Casado”

con arreglo a las siguientes BASES:

www.escritores.org

1.- BENEFICIARIOS
-Podrán concurrir a este premio los/as autores que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, residente en España.

2.- DOTACIÓN DEL PREMIO
-La dotación del Premio Nacional de Poesía “Nélida Casado” es de 100 euros, trofeo y un diploma acreditativo.
-El Jurado podrá declarar desierto el Premio por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la convocatoria del concurso. No se concederán accésits ni menciones.
-El/la ganador/a recibirá 10 ejemplares del libro resultante de la obra ganadora. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado.

3.- PRESENTACIÓN
-Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras.
-Los trabajos se presentarán en tamaño DIN A4, a 1,5 líneas y letra tamaño 12 puntos, Times New Roman o similar.
-Serán de temática libre, tanto el tema como la métrica y rima del poemario, debiendo ser en lengua castellana, originales e inéditos y no exceder de un total de 500 versos.
-La forma de presentación de las obras se hará a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF.
-Deberá de entregarse también, en formato PDF, un documento donde figurarán todos los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, nacionalidad y breve currículum biobibliográfico), además de una copia digital en formato PDF del DNI o documento similar de identidad, en el caso de no ser de nacionalidad española.
-También se remitirá en PDF una declaración jurada de la autoría, originalidad y condición de inédito del poemario enviado.

4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN
-El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria y concluirá el día 30 de diciembre de 2022. Los enviados con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.

5.- SELECCIÓN
-Para la concesión del Premio se formará un Jurado compuesto por personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria, creación poética, de las letras y la cultura.
-El Jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas.
-Las decisiones del Jurado, sujetas a estas bases, serán inapelables. El fallo se dará a conocer al interesado/a y al público en generala través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales oficiales de la entidad convocante.
-Si con posterioridad a la concesión del Premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la convocatoria, el Premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en la última de las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión de éste, y así sucesivamente.
-Los trabajos que no resulten ganadores no serán devueltos, y los archivos PDF de estas obras no premiadas serán destruidos en los 30 días siguientes al fallo.
-No se mantendrá correspondencia con los/as autores/as de las obras presentadas, ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados por el Jurado.

6.- ENTREGA DEL PREMIO
-La entrega del Premio tendrá lugar en un acto que organizará la entidad convocante en torno al Día Mundial de la Poesía.

7.- DIFUSIÓN DEL TRABAJO PREMIADO
-La entidad convocante, encargada de la publicación de la obra galardonada, se encargará de su difusión y distribución, quedando el autor obligado a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la entidad convocante durante cuatro años, en el que constarán los derechos del/la autor/a premiado/a, conforme a las condiciones ofrecidas por la entidad convocante.
-La obra premiada será editada por la Asociación “Torre Isunza” en el plazo de un año a partir del fallo del Jurado.

8.- INTERPRETACIÓN DE LA CONVOCATORIA
-La interpretación de esta convocatoria corresponde exclusivamente a la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito y, en su caso, al Jurado que otorgará el Premio. El hecho de presentar sus obras supone la conformidad de los concursantes con la totalidad de las presentes bases y con el fallo del Jurado.

 

NÉLIDA CASADO

Manuela Casado Morcillo, artísticamente conocida como Nélida Casado, era hija de un excelente clarinetista miembro de la Banda Municipal de Don Benito, su primera inclinación fue seguir el rumbo paterno y dedicar su vida a la música; más adelante se daría cuenta de que este no era su camino.

Con 8 años de edad se trasladó a vivir a Madrid, truncando el que hubiera sido su futuro en la ciudad que la vio nacer. Gracias a los círculos que frecuentaba la madre y a la vocación musical del padre, pudo criarse en un ambiente culto y desarrollar su gusto y afición por la literatura desde muy temprana edad.

Estudió taquimecanografía en una academia, donde conoció a Sagrario Torres, Premio Concha Espina de Cuento en 1942, a quien la unió una profunda amistad que duró hasta el fin de sus días, convirtiéndose en un importante eslabón en la vida social y literaria de Nélida. Entre su círculo de amistades se hallaron Matilde Camus, Dámaso Alonso, Emilio González de Hervás, Roberto Cruz, José Puertas González, Rafael Barón, Patricio Chamizo, Manuel Garrido Chamorro, Daniel Nieto y Rafael Narbona, entre otros.

Empezó a escribir poesías a los 12 años, obteniendo en 1947 su primer premio literario en el Torneo de Poetas Nóveles organizado por Radio España. En el año 1962 recibe una mención honorífica en el Certamen del programa “Vosotras”, convocado por Radio Madrid; esta misma emisora le otorga con posterioridad un premio especial en el Certamen de Poesía convocado por la firma Nestlé, por su poema “El barquero del Guadiana”, la más sublime de sus composiciones. Estos galardones animaron a Nélida a continuar su vocación y pasar horas delante de su máquina de escribir, dando a luz más de 800 composiciones poéticas.

Una parte de su excelsa obra poética está recogida en tres libros: Las Eternas Corrientes (1971), Nieblas del Ocaso (1996) y Regreso al Ayer (2003).

Fue autora de novela y prolija colaboradora en varios medios escritos y emisoras de radio. Entre otras, cabe destacar la emisión de su novela El moro ermitaño en Radio Intercontinental de Madrid, donde colaboró durante varios años radiando sus propios poemas. También colaboró como articulista en el Diario de Ávila, la Revista Ciudad de los Muchachos y Ventana Abierta.

Desde el año 1987 en adelante, y hasta la muerte de su esposo en 1998, vive a caballo entre Santa Pola y Madrid; en esta localidad recibe el Primer Premio en el Certamen de Poesía de la Tercera Edad, convocado por el Ayuntamiento de la ciudad en el año 1991.

Nélida pasó sus últimos años en Torrelodones (Madrid); su pluma estuvo activa hasta el año 2008, en que voluntariamente y en pleno uso de sus facultades, dejó de escribir.

“Una mujer con nervio, fuerza y brío. Sus poemas tienen, a veces, casi una violencia expresiva. Son como pinceladas llenas de vigor y plasticismo. Unas veces, los inspiran sentimientos íntimos, en donde pone ternura y calor humanos. Son sus poemas “intimistas”, como ella los llama. Otras, sus versos son como un torrente, como lienzos de color. Pero su acento adquiere una mayor fluidez y un sentimiento más recatado, más dulce, cuando evoca a la madre, a la hermana, a los enfermos, a los desvalidos”
(Rafael Narbona).

 

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE RELATO CORTO SEMBRANDO PALABRAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE RELATO CORTO SEMBRANDO PALABRAS (España)

15:07:2022

Género:  Relato

Premio:   Estancia y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Proyecto Literario Sembrando Palabras de Santa Colomba de Somoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

 

El proyecto literario Sembrando Palabras de Santa Colomba de Somoza en la comarca maragata de la provincia de León convoca su VII Certamen Literario para el que propone como tema HISTORIAS DE LA RADIO.

Se valorará además de la calidad literaria la creatividad y la capacidad de sorprender.
www.escritores.org

PREMIO:

Se otorgará un único premio al relato ganador y diplomas acreditativos para los dos finalistas.

1er PREMIO: Diploma acreditativo y Fin de semana en la Casa Rural «Casa Colomba», para hasta seis personas en Santa Colomba de Somoza.

**** El premiado deberá acordar la fecha con el gerente de la Casa Rural Casa Colomba. El plazo para disfrutar del premio será desde la fecha en que se hace púbico el fallo del jurado hasta el 15 de mayo de 2023. El disfrute de la casa rural no será aplicable a puentes y festivos a menos que el propietario los conceda. La organización del certamen no se hace cargo de los desplazamientos ni repercutirá el premio en metálico en ningún caso.

2ª PREMIO Y 3er PREMIO: Diploma acreditativo.

El VI Certamen de Sembrando Palabras “Historias de la radio” se regirá por las siguientes bases:

1. Podrá concurrir a este certamen toda persona física con independencia de edad o nacionalidad.

2. Esta VII edición del certamen tendrá por temática la radio. Los relatos deberán ser inéditos de nueva creación y no podrán haber concursado en ningún otro certamen en el que hayan sido premiados o estén pendientes de resolución.

3. La extensión de los originales será de un máximo de un folio tamaño DIN-A4 por una sola cara, incluido el título, escritos en texto justificado, Arial 12 con interlineado de 1,5, en lengua Castellana y formato WORD o PDF. Los textos que no cumplan con estos términos no serán tenidos en cuenta.

4. Se admitirá un único trabajo por autor y será enviado por mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se adjuntará una plica/documento que incorpore los datos personales y de contacto, así como el título del relato y una breve biografía que servirá para acompañar los relatos cuando sean publicados en nuestra página. Los autores también podrán añadir enlaces a sus páginas con el fin de promocionarse en el momento de ser publicado su trabajo.

5. El plazo para el envío de los textos se contemplará desde el 15 de mayo al 15 de julio del 2022 ambos incluidos. Los relatos recibidos después de esta fecha no serán tenidos en cuenta.

6. El incumplimiento de cualquier punto de estas bases podrá dar como resultado la desestimación en la participación de la convocatoria.

7. El jurado que se compondrá por tres miembros relacionados con el mundo literario y un secretario cuyo voto no será determinante. El fallo se dará a conocer el 14 de agosto del 2022, contactando en los consiguientes días en con la persona ganadora. Además, se informará del resultado del concurso por los diferentes medios de los que este disponga tal como son facebook.com/certamensembrandopalabras , blogs y otras redes sociales relacionadas con la cultura en la comarca.

8. El jurado tendrá además de las facultades normales, las de otorgar o declarar el premio desierto, así como las de interpretar las presentes bases o variar por causas necesarias la fecha del fallo. El fallo del jurado será inapelable.

9. Las obras serán expuestas al público como cada año en las calles del pueblo durante el mes de agosto y en las plataformas de difusión con las que cuenta el certamen, manteniendo el anonimato del autor mientras no exista fallo del jurado. La organización se reserva el derecho de publicar cualquiera de las obras recibidas en este certamen en cualquier medio o antología.

10. La participación en el certamen implica la plena aceptación de sus bases.

En ningún caso se darán a conocer públicamente datos personales de los participantes exceptuando el nombre del autor, su obra y procedencia (ciudad o país). La organización no usará los datos personales para nada que no sea información vinculada al certamen literario u otros actos culturales de similar interés en la zona.

Puedes consultarnos tus dudas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS "CARLOS FERNÁNDEZ ALONSO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS "CARLOS FERNÁNDEZ ALONSO" (España)

01:06:2022

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros, tarjeta regalo, trofeo, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Halcones de la Amistad y el Grupo Literario Chaflán de Letras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2022

 

BASES

 

ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN HALCONES DE LA AMISTAD Y EL GRUPO LITERARIO CHAFLÁN DE LETRAS

www.escritores.org

Estas normas son de obligado cumplimiento y aplicables a la persona participante inscrita en el presente concurso. Las normas de participación las establece la organización.

1. Participantes

Podrán participar en el Concurso autores mayores de edad de cualquier nacionalidad y residentes en España, que presenten un relato original e inédito en idioma castellano que no haya sido publicado ni premiado con anterioridad en ningún otro certamen ni esté pendiente de fallo en la actualidad.

2. Temática

La temática de los trabajos tendrá, obligatoriamente, que hacer alusión a los VALORES MORALES Y ÉTICOS.

El jurado valorará expresamente la relación de los relatos presentados con el tema del concurso, la calidad literaria, la originalidad del enfoque y la solidez en la construcción de la historia.

3. Requisitos

Las obras habrán de presentarse en castellano (sin firmar y con seudónimo), en formato Word o pdf, tamaño DIN A-4, con letra Times New Roman 12, con interlineado doble y paginados. Su extensión deberá tener un máximo de 2 hojas por una cara.

Sólo podrá enviarse un relato por persona.

4. Forma de participación

Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital en dos archivos; en uno se incluirá el relato y dicho archivo tendrá como nombre el título de la misma junto con la palabra OBRA y el seudónimo, el segundo archivo se nombrará con el título de la novela y la palabra PLICA, incluyendo en su interior los datos del autor: nombre completo, dirección, nº de DNI o NIE, mail y teléfono, así como una pequeña reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el encabezado del correo “Certamen Literario”

5. Plazo de presentación

El plazo de admisión permanecerá abierto desde el 1 de abril al 1 de junio de 2022 (ambos inclusive).

6. Aceptación de participación.

Las personas participantes recibirán confirmación de la inscripción de su participación, mediante correo electrónico.

7. Publicación de las obras

Los organizadores de este concurso comprobarán que las obras presentadas cumplen los requisitos exigidos para participar en este premio y se reservan el derecho de no admitir o descalificar aquellas que por su contenido o lenguaje se determinen como no procedentes.

8. Desarrollo del concurso

Tras la conclusión del plazo de presentación de obras, un Comité de Lectura –cuyos miembros determinará esta organización– seleccionará los 10 textos que se consideren de mayor calidad literaria, que pasarán a la final del concurso. Entre esos finalistas, el jurado del concurso fallará el ganador del certamen así como dos accésits.

El jurado se reserva el derecho de poder otorgar menciones especiales si la calidad de las obras presentadas así lo requiere.

9. Jurado y Fallo del Jurado

El jurado emitirá su fallo inapelable y lo hará público durante un acto de entrega de premios en octubre de 2022, en el horario y lugar que se comunicará previamente. Este acto será público y se llevará a cabo según las medidas sanitarias por Covid 19 vigentes en el momento de la realización del mismo.

Para tener derecho a los premios será condición indispensable estar presente en el acto o bien estar representado por una persona debidamente autorizada.

La organización se reserva el derecho de alterar o dejar desierto alguno de los premios programados.

Los derechos de los relatos ganadores en el concurso se reservan a la organización para una posible publicación.

La composición del jurado se dará a conocer en el acto de entrega de premios.

La organización y el jurado no mantendrán ningún contacto con los participantes.

10. Premios

Trofeo y diploma para los tres primeros clasificados.

Publicación de un libro con los relatos seleccionados por el jurado además de los relatos ganadores con la editorial Esstudio Ediciones.

Lote de libros y tarjeta regalo para los tres primeros clasificados.

La organización realizará difusión de las personas premiadas y de sus relatos, mediante su web y redes sociales.

El jurado se reserva el derecho de poder otorgar menciones especiales si la calidad de las obras presentadas así lo requiere. Se les otorgará un diploma.

12. Cumplimiento de las normas de participación

Todas las personas inscritas, por el hecho de su inscripción y presentación de relatos, aceptan la totalidad de estas bases.

13. Protección de datos

Los datos de carácter personal serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento, con el fin de informar y gestionar sobre las actividades, servicios, registros y productos que le hemos ofrecido y los solicitados y contratados, así como para informar de las novedades que se vayan produciendo en los mismos, no siendo utilizados para otras finalidades.

Los datos proporcionados se conservan siempre que se mantenga la relación que la originó, y el interesado no solicite la supresión de los mismos.

Asimismo, se guardan los previstos por la legislación para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Sus datos los comunicaremos a nuestros encargados del tratamiento para dar cumplimiento a lo que nos ha solicitado, pero en ningún caso los cederemos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Tiene derecho a obtener confirmación sobre los tratamientos que de sus datos. Para ello puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. Fuerza mayor.

En caso de fuerza mayor, las fechas del concurso podrían ser modificadas o su celebración anulada.

15. Reserva de derechos.

La organización se reserva el derecho de modificar algún/os apartado/s de estas normas motivados por casos no previstos, considerándose sus decisiones ejecutivas inmediatamente de pronunciarlas, siendo dichas decisiones comunicadas a las personas participantes.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025