Concursos Literarios

 

 

 

XII CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS "PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS "PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)

30:09:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años y alumnado de ESO

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

www.escritores.org

El Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, a través de la Concejalía de Cultura ,en el ejercicio de las competencias que al municipio atribuye el artículo 25.2 m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, convoca el XII Certamen de CUENTOS Y LEYENDAS DE CÁCERES, PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS, que se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones (BOP Nº 184, de 27 de septiembre de 2017) y demás normativa de aplicación.

Primera.- Objetivos y Beneficiarios/as.

Las presentes bases tienen como objeto regular y establecer los requisitos por los que se ha de regir la convocatoria de la XII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas, cuyo objetivo es promover la cultura y fomentar a través de la escritura EL CONOCIMIENTO DE CÁCERES, SU HISTORIA, SUS PERSONAJES así como para dar a conocer las excelencias que atesora esta ciudad y también, como reconocimiento a la figura de Antonio Rubio Rojas, profesor y Archivero Municipal, distinguido por investigar y divulgar la Ciudad de Cáceres.
Podrán concurrir los/as autores/as mayores de 18 años, acreditándolo mediante la documentación correspondiente, así como el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, (1º a 4º de ESO.), que pueden presentar los trabajos a título individual, previa autorización de los padres/tutores, o a través del centro escolar.

Segunda.- Tema.

El tema tendrá como protagonista o eje central la ciudad de Cáceres, a través de su historia, sus gentes, sus personajes históricos, sus plazas, calles, edificios y casas solariegas del conjunto monumental, valorándose la imaginación y creatividad.

Tercera.- Límite de trabajos.

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido ganadores de ningún otro Certamen. Quedan excluidos aquellos autores y alumnos que hayan sido premiados en la última edición.

Los trabajos que se presenten en ambas modalidades deberán estar escritos en lengua castellana, en A-4 por una sola cara con interlineado de 1.5, tipo de letra Time New Roman de 12 puntos.

3.1.- En la modalidad de mayores de 18 años, cada autor podrá presentar solamente un trabajo original, que tendrá una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas.

3.2.- Para la modalidad de alumnado (1º a 4º de ESO), se presentará solamente un trabajo original, con una extensión máxima de 2 páginas.

3.3.- Los relatos serán presentados sin el nombre del/a autor/a. En el comienzo irá escrito, de forma visible, el título del relato y en la última página se incluirá un lema o pseudónimo a modo de firma.

Cuarta.- Dotación.

Se establece un premio por importe de MIL euros para los mayores de 18 años y un premio de QUINIENTOS euros para los/as alumnos/as de ESO (1º a 4º). Sobre dichas cantidades se practicarán las retenciones legales pertinentes.

El coste se imputará a la partida presupuestaria 13 334 481(Premios) del ejercicio económico 2022.

Quinta.- Remisión de los trabajos.

La presentación de trabajos se podrá hacer a través de correo electrónico o en papel:

5.1. Por correo electrónico a la dirección: certamen Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. remitiendo un fichero adjunto que contendrá la obra, tal y como se indica en el punto 3 de estas bases, con su título y un seudónimo, sin el nombre del/a autor/a y otro fichero adjunto, a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del/a autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria. En el asunto del mensaje se indicará: Para la XII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. Ambos ficheros deberán ser en formato PDF, DOC, ODT o equivalentes.
5.2. En papel, a la dirección postal: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción n.º 2. En el exterior del sobre se deberá indicar: Para la XII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. El sobre contendrá la obra impresa con las características indicadas en el punto 3 de estas bases. Dentro de este sobre, además de la obra, deberá añadirse un sobre cerrado a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, el nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria.
Si la entrega se hace a través de un centro educativo, se aportará una relación de los/as alumnos/as participantes junto con el título o lema de cada trabajo.

Sexta.- Plazo de admisión.

El plazo de presentación y recepción de los trabajos comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP de Cáceres y finalizará el 30 de septiembre de 2022, a las 14,00 horas.

Séptima.- Jurado.

El Jurado, que será designado por la Alcaldía –Presidencia del Ayuntamiento de Cáceres, estará compuesto por personas de prestigio dentro del campo de las letras (docentes, autores, asociaciones literarias y los Cronistas Oficiales de la Ciudad de Cáceres y la Concejala de Cultura de este Ayuntamiento.
El criterio de valoración del Jurado será la calidad de los trabajos presentados.

El fallo del Jurado se comunicará de modo expreso y personal a los/as autores/as de los trabajos premiados, anunciándose también en los medios de comunicación y en la Web del Excmo. Ayuntamiento.

Octava.- Comunicación sobre las obras.

No se mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores sobre las obras presentadas, la recepción de originales y la marcha del certamen, hasta que el Jurado haga público el fallo del premio.

Novena.- Devolución de trabajos.

Los originales presentados en papel no premiados permanecerán durante 30 días a disposición de los/as autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos, o mediante personas debidamente autorizadas, en la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción nº 4, transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Cáceres procederá a su destrucción. Igualmente, se procederá a la destrucción de los trabajos presentados por correo electrónico.
Décima.- Aceptación de las bases.

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y del fallo del jurado, que será inapelable.

Cualquier duda o interpretación que pueda surgir en el proceso de deliberación y concesión del premio, podrá ser estudiado, interpretado y resuelto por el jurado.

Undécima.- Autorización.

El Ayuntamiento podrá incluir las obras premiadas en antologías, recopilaciones u otras publicaciones similares que se promuevan en el futuro, citando siempre el nombre del/a autor./a

Duodécima.- Publicación.

A efectos de cumplir con lo previsto en el art. 17.3. b) de la ley 38/2003, General de Subvenciones, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de La Provincia de Cáceres por conducto de la Base Nacional de Datos de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL LIBRO ANTIGUO DE SEVILLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL LIBRO ANTIGUO DE SEVILLA (España)

22:05:2022

Género:  Biografía, ensayo, artículo, poesía, novela, relato

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:05:2022

 

BASES

 

La Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla organiza su tercer certamen literario según las siguientes

BASES

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2. Cada autor/a podrá presentar un solo texto.

3. El texto presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
• Deberá tener alguna relación visible con el mundo de los libros -librerías, libreros, primeras ediciones, coleccionismo, manuscritos, etcétera- y debe estar escrito en lengua española, con libertad de género -biografías de libreros, coleccionistas o editores, ensayos sobre el libro, conjunto de artículos sobre libros, libros de poemas, novelas o libros de relatos en los que el libro, las librerías, el coleccionismo, etc. sea un ingrediente fundamental del texto.
• Deberá ser inédito en su conjunto, tanto en edición en papel como en edición digital en cualesquiera de sus modalidades.
• No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si el texto presentado resultara premiado en otro certamen antes de la resolución de este, el autor deberá comunicar el hecho de inmediato a los organizadores.
• Se presentará un solo original, escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del texto debe tener un mínimo de 75 páginas (60 mil palabras).
• El interlineado deberá ser al menos de 1,5.
www.escritores.org

4. Los textos deberán ser enviados por correo electrónico, en un archivo adjunto en formato Word, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En archivo aparte se consignarán los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del autor/a.
• Dirección postal
• Correo electrónico.
• Teléfono de contacto.

5. El plazo de recepción de los textos comenzará a las 00:00 horas del lunes, 21 de marzo de 2022 y finalizará a las 23:59 horas del lunes, 22 de mayo de 2022.

6. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

7. El fallo del jurado será dado a conocer a través de la web libroantiguosevilla.es antes de la celebración de la 45 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla y será comunicado por carta, correo electrónico o llamada telefónica a la persona galardonada, quien quedará obligada a asistir al acto de entrega del premio. No obstante, si no pudiese asistir, podrá delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada).

8. El premio podrá quedar desierto.

9. Se establece un premio único de 1500 euros (como adelanto en concepto de derechos de autor) para el texto que resulte ganador.

10. El texto ganador será publicado por EL PASEO EDITORIAL.

11. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la propia Asociación, propietaria del fichero.

12. La participación en este certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.

* Premios sujetos a la responsabilidad fiscal correspondiente por ley.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA "LAURA MÉNDEZ DE CUENCA" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA "LAURA MÉNDEZ DE CUENCA" 2022 (México)

30:05:2022

Género:  Cuento, ensayo, novela, novela gráfica

Premio:  $ 100.000, edición y 10% del tiraje

Abierto a:    mayores de edad, de nacionalidad mexicana o naturalizadas, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, con el propósito de reconocer y estimular la creación artística literaria de nuestro país, con obras cuya publicación contribuya a enriquecer la lengua española, ampliar la conciencia social e histórica y cultivar el sentido ético y estético para una convivencia pacífica universal, convoca al

Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022

www.escritores.org

BASES

Primera. Aspectos generales
1. El certamen se desarrollará en los géneros de cuento, ensayo literario, novela y novela gráfica.
2. La participación será individual, a excepción del género novela gráfica, que admitirá coautoría literatura/ilustración.
3. La entrega de una obra a este certamen implica que se aceptan de manera incondicional los términos de las bases.
4. Los trabajos que no reúnan los requisitos señalados en la presente convocatoria serán descalificados.

Segunda. Requisitos de participación
1. Las personas interesadas deberán ser mayores de edad, de nacionalidad mexicana o naturalizadas, residentes en el territorio nacional.
2. La obra deberá ser original e inédita (en el todo y en sus partes; incluye libros y publicaciones en internet, redes sociales, blogs o similares), escrita en lengua española.
3. Quedan excluidos los trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes estatales, nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que se encuentren en proceso de edición.
4. No podrán participar personas adscritas a la Secretaría de Cultura y Turismo. Asimismo, quienes participen no podrán inscribir ningún trabajo por el cual estén recibiendo actualmente apoyo económico de algún programa de la Secretaría de Cultura y Turismo. Tampoco podrán participar quienes hayan ganado premios o menciones honoríficas, tanto de este concurso como del Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2022, en las convocatorias de 2017 a 2021.

Tercera. Géneros y temáticas
1. Las personas interesadas podrán concursar únicamente con una propuesta en cualquiera de los géneros señalados.
2. El tema será libre.
3. En su tratamiento y mensaje, las obras deberán promover valores apegados a una cultura de no violencia y respeto a toda vida, solidaridad y orden económico justo, tolerancia y estilo de vida coherente, igualdad y camaradería entre mujeres y hombres.

Cuarta. Formato y características de los trabajos a entregar
1. Cuento. Conjunto de cuentos cuya extensión mínima sea de 60 cuartillas y máxima de 150.
2. Ensayo literario. Uno o varios ensayos cuya extensión mínima sea de 80 cuartillas y máxima de 150. Quedan excluidas tesis y otras obras de carácter académico.
3. Novela. Obra con una extensión mínima de 100 cuartillas y máxima de 200.
4. Novela gráfica. Obra de arte gráfico secuencial con carácter estricto de novela ilustrada (imágenes que contengan textos), con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 100, incluyendo texto e imágenes. Podrán participar uno o dos autores especialistas en las respectivas disciplinas, privilegiando ante todo la calidad literaria y gráfica. No se aceptarán relatos, cuentos o cómics. Las ilustraciones deberán ajustarse a un formato vertical de la hoja de 16.5 cm de ancho por 23 cm de alto y deberán estar a una resolución de 300 dpi, extensión JPG o TIF. En la USB que se adjunte, deberá venir el libro formado y una carpeta para, en caso de ser necesario, consultar las ilustraciones por separado.

Quinta. Recepción de los trabajos
1. Los trabajos deberán ser remitidos al Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022 y entregarse en el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), ubicado en Pedro Ascencio número 103, colonia La Merced, C. P. 50080, Toluca, Estado de Mexico.
2. Se deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, el género y el seudónimo correspondientes, en hojas tamaño carta (21.5 × 28 cm), escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, sin espacios entre párrafos, con las páginas debidamente foliadas, así como el respectivo archivo electrónico en USB. En el caso de novela gráfica, la impresión deberá ser a color.
3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo y género en el que concursan. En este paquete también deberá incluirse un sobre cerrado (plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar el nombre completo oficial de quien participa, así como su domicilio, teléfono (con código de área), municipio, correo electrónico, acta de nacimiento y copia de la credencial del INE o de cualquier otro documento oficial de identidad, además de comprobante de domicilio. El respaldo electrónico (USB) no se deberá incluir dentro de la plica.
4. Los trabajos que no puedan ser identificados por carecer de elementos como título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquellos que incluyan en sus paquetes de envío más de una propuesta, aunque sean de diferente autoría.
5. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y concluye el 30 de mayo de 2022, a las 23:59 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal o paquetería, se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío (matasellos) no exceda la del límite de la convocatoria.
6. No se mantendrá correspondencia con quienes hayan remitido sus trabajos ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Toluca. Los datos personales de los participantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura y Turismo, considerándose confidenciales, y serán resguardados conforme lo indica la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

Sexta. Jurado calificador
1. El jurado para cada uno de los géneros estará integrado por tres personas del ámbito literario de reconocida trayectoria.
2. El fallo de cada jurado será inapelable.
3. Cada jurado tendrá la facultad de otorgar una mención honorífica por género. El trabajo que la reciba podrá ser publicado de forma impresa y electrónica por el CEAPE si se cuenta con el consentimiento de la autora o el autor, quien podrá declinar dicha mención.
4. Cada jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

Séptima. Premios a otorgar
1. La persona que resulte ganadora en cada uno de los géneros recibirá un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m. n.), además de la publicación impresa y electrónica de la obra correspondiente. En el caso de la novela gráfica, de resultar ganador un trabajo en coautoría solo se entregará un premio.

Octava. Personas y obras ganadoras
1. Quienes resulten ganadoras y/o ganadores o hayan aceptado las menciones honoríficas cederán a favor del Gobierno del Estado de México, a través la Secretaría de Cultura y Turismo, sus derechos patrimoniales para la primera edición de sus obras premiadas. La firma de la carta de cesión de derechos correspondiente se realizará una vez que hayan sido notificados del fallo de los jurados.
2. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por cada jurado. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del CEAPE.
3. A quienes resulten galardonadas y/o galardonados, la Secretaría de Cultura y Turismo entregará 10% del tiraje total como pago en especie por concepto de derechos de autor y regalías, tanto para las obras de autoría individual como en coautoría. Los ejemplares correspondientes a este pago quedarán a disposición en las oficinas del CEAPE una vez que se haya concluido la impresión. En caso de que se requiera que dichos ejemplares sean enviados por correo postal o paquetería, las autorías cubrirán el costo total respectivo.

Novena. Publicación de resultados y ceremonia de premiación
1. Una vez que cada jurado dé a conocer su fallo, el notario designado abriráúnicamente las plicas de las ganadoras y/o los ganadores y devolverá al CEAPE las restantes para su destrucción.
2. Los nombres de las personas ganadoras se informarán mediante las páginas oficiales y los medios de la Secretaría de Cultura y Turismo, durante el mes de agosto de 2022.
3. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en fecha por definir de 2022. Los gastos de traslado y estancia correrán a cargo de las personas ganadoras.

Décima. Aspectos no previstos
1. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Secretaría de Cultura y Turismo y, en su caso, por cada jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL FOEM 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL FOEM 2022 (México)

30:05:2022

Género:  Cuento, novela, infantil y juvenil

Premio:  $ 150.000, edición y 10% del tiraje

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, con el objetivo de reconocer y estimular la creación artística literaria, formar nuevos y mejores lectores con obras infantiles y juveniles, y contribuir al desarrollo de una cultura para la convivencia pacífica universal, convoca al

www.escritores.org

VI Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2022

BASES

Primera. Aspectos generales
1. El certamen se desarrollará en las categorías de cuento infantil y novela juvenil.
2. La participación será individual.
3. La entrega de una obra a este certamen implica que se aceptan de manera incondicional los términos de las bases.
4. Los trabajos que no reúnan los requisitos señalados en la presente convocatoria serán descalificados.

Segunda. Requisitos de participación
1. Las personas interesadas deberán ser mayores de edad, sin importar la nacionalidad.
2. La obra que presenten deberá ser original e inédita (en el todo y en sus partes; incluye libros y publicaciones en internet, redes sociales, blogs o similares), escrita en lengua española.
3. Quedan excluidos los trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que estén en proceso de edición.
4. No podrán participar personas que hayan obtenido este premio anteriormente, así como ninguna servidora o servidor público de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. Asimismo, quienes participen no podrán inscribir ningún trabajo por el cual estén recibiendo actualmente apoyo económico de algún programa de la Secretaría de Cultura y Turismo. Tampoco podrán participar quienes hayan ganado premios o menciones honoríficas, tanto de este concurso como del Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022, en las convocatorias de 2017 a 2021.

Tercera. Categorías y temáticas
1. Las personas interesadas podrán concursar únicamente con una propuesta, en cualquiera de las categorías señaladas.
2. El tema será libre.
3. En su tratamiento y mensaje, las obras deberán promover valores apegados a una cultura de no violencia y respeto a toda vida, solidaridad y orden económico justo, tolerancia y estilo de vida coherente, igualdad y camaradería entre mujeres y hombres.

Cuarta. Características de los trabajos a entregar
1. Cuento infantil. Se podrá enviar uno o varios cuentos, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 60. El trabajo indicará la edad del público a quien está dirigido, considerando al lector infantil entre los 5 y 12 años.
2. Novela juvenil. La extensión de los trabajos será mínima de 40 cuartillas y máxima de 80. El trabajo indicará la edad del público a quien está dirigido, considerando que la edad de un lector juvenil es de entre 13 y 18 años.

Quinta. Formato y recepción de trabajos
1. Los trabajos deberán dirigirse al Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2022 y entregarse en el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), ubicado en Pedro Ascencio número 103, colonia La Merced, C. P. 50080, Toluca, Estado de México.
2. Se deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, categoría en la que participa y seudónimo correspondientes, en hojas tamaño carta (21.5 × 28 cm), escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, sin espacio entre párrafos, con las páginas debidamente foliadas, así como el respectivo archivo electrónico en USB.
3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo y categoría en la que concursa, así como lugar de procedencia. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial de quien participa, domicilio, teléfono (con código de área), correo electrónico y copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad. El respaldo electrónico (USB) no se deberá incluir dentro de la plica.
4. Los trabajos que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquellos que incluyan en sus paquetes de envío más de una propuesta, aunque sean de diferente autoría.
5. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y concluye el 30 de mayo de 2022, a las 23:59 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal o mensajería, se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío (matasellos) no exceda la del límite de la convocatoria.
6. No se mantendrá correspondencia con quienes hayan remitido sus trabajos ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.
7. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Toluca. Los datos personales de los participantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura y Turismo, considerándose confidenciales, y serán resguardados conforme lo indica la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

Sexta. Jurado calificador
1. El jurado para cada una de las categorías estará integrado por tres personas del ámbito literario de reconocida trayectoria.
2. El fallo de cada jurado será inapelable.
3. Cada jurado tendrá la facultad de otorgar una mención honorífica. El trabajo que la reciba podrá ser publicado de forma impresa y electrónica por el CEAPE, si se cuenta con el consentimiento de la autora o el autor, quien podrá declinar también dicha mención.
4. Cada jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

Séptima. Premios a otorgar
1. La persona que resulte ganadora en cada categoría recibirá un premio único e indivisible de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 m. n.), además de la publicación impresa y electrónica de la obra correspondiente.

Octava. Personas y obras ganadoras
1. Quienes resulten ganadoras y/o ganadores o hayan aceptado las menciones honoríficas cederán a favor del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, sus derechos patrimoniales para la primera edición de sus obras premiadas. La firma de la carta de cesión de derechos correspondiente se realizará una vez que hayan sido notificados del fallo de los jurados.
2. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por cada jurado. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del CEAPE.
3. A quienes resulten galardonadas y/o galardonados, la Secretaría de Cultura y Turismo entregará 10% del tiraje total como pago en especie por concepto de derechos de autor y regalías. Los ejemplares correspondientes a este pago quedarán a disposición en las oficinas del CEAPE una vez que se haya concluido la impresión. En caso de que se requiera que dichos ejemplares sean enviados por correo postal o mensajería, la autora o el autor cubrirá el costo total respectivo.

Novena. Publicación de resultados y ceremonia de premiación
1. Una vez que cada jurado dé a conocer su fallo, el notario desigado abriráúnicamente las plicas de las personas ganadoras y devolverá al CEAPE las restantes para su destrucción.
2. Los nombres de las ganadoras y/o los ganadores se informarán mediante las páginas oficiales y los medios de la Secretaría de Cultura y Turismo, durante el mes de agosto de 2022.
3. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en fecha por definir de 2022. Los gastos de traslado y estancia correrán a cargo de las personas ganadoras.

Décima. Aspectos no previstos
1. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Secretaria de Cultura y Turismo y, en su caso, por cada jurado.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN NACIONAL DE ENSAYO HUMANISMO Y SOCIEDAD 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE ENSAYO HUMANISMO Y SOCIEDAD 2022 (México)

30:05:2022

Género:  Ensayo

Premio:  $ 100.000, edición y 10% del tiraje

Abierto a:     mayores de edad, de nacionalidad mexicana o naturalizadas, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, con el propósito de reconocer y estimular la comprensión objetiva, la reflexión crítica y el pensamiento libre como medios de racionalidad que contribuyan a una cultura de convivencia pacífica universal, convoca al

Certamen Nacional de Ensayo Humanismo y Sociedad 2022
www.escritores.org

BASES

Primera. Aspectos generales
1. El certamen convoca la participación de especialistas en Antropología, Educación, Filosofía, Historia, Política y Sociología.
2. La entrega de una obra a este certamen implica que se aceptan de manera incondicional los términos de las bases.
3. Los trabajos que no reúnan los requisitos señalados en la presente convocatoria serán descalificados.

Segunda. Requisitos de participación
1. Las personas interesadas en concursar deberán ser mayores de edad, de nacionalidad mexicana o naturalizadas, residentes en el territorio nacional.
2. La obra deberá estar escrita en lengua española y ser original e inédita, en el todo y en sus partes (esto incluye libros y publicaciones en internet, redes sociales, blogs o similares).
3. La participación será individual y solo podrá concursar una propuesta en cualquiera de las categorías señaladas.
4. Quedan excluidos los trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes estatales, nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna empresa o institución o que se encuentren en proceso de edición.
5. No podrán participar personas adscritas a la Secretaría de Cultura y Turismo. Asimismo, quienes participen no podrán inscribir ningún trabajo por el cual estén recibiendo apoyo económico de algún programa de la referida secretaría.

Tercera. Categorías, temas y tratamiento
1. Las categorías del presente certamen son guías para organizar la valoración de los trabajos, indicando solo los recursos disciplinarios con los que la autora o el autor estudiará principalmente el tema.
2. El tema será libre, si bien de interés actual para nuestro país y la humanidad.
3. El desarrollo del trabajo, sin importar su complejidad académica o científica, deberá favorecer su comprensión por un público no especializado, utilizando un lenguaje relativamente sencillo y llano.
4. Las descripciones, explicaciones y argumentos se distinguirán por su veracidad y actualidad, y en su conjunto deberán ofrecer una exposición original y coherente que respalde la apreciación personal del autor.
5. El ensayo asumirá un enfoque crítico y creativo que estimule nuevas y mejores comprensiones o sentimientos en una audiencia general. Deberá promover valores apegados a una cultura de no violencia y respeto a toda vida, solidaridad y orden económico justo, tolerancia y estilo de vida coherente, igualdad y camaradería entre mujeres y hombres.

Cuarta. Formato y características de los trabajos
1. Se aceptarán trabajos integrados por uno o varios ensayos, cuya extensión mínima sea de 60 cuartillas y máxima de 80, escritos en computadora, en hojas tamaño carta (21.5 × 28 cm), con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, con márgenes de 2.5 cm de cada lado, sin espacios entre párrafos, con las páginas debidamente foliadas e índice.
2. El contenido de la obra será exclusivamente de texto, es decir, no deberá incorporar tablas, gráficas, cuadros o imágenes.
3. En congruencia con el índice, la exposición deberá observar la secuencia básica de introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.
4. El carácter de divulgación del pensamiento científico del ensayo deberá reflejarse en el uso mínimo o en la ausencia de notas al pie y de citas bibliográficas, textuales o de referencia, sin que ello impida que la autora o el autor reconozca en el texto a las obras en que apoya sus reflexiones.
5. No se aceptarán tesis, colección de artículos científicos ni compendios o antologías de trabajos académicos.

Quinta. Recepción de los trabajos
1. Los trabajos deberán ser remitidos al Certamen Nacional de Ensayo Humanismo y Sociedad y entregarse en las oficinas del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), ubicadas en Pedro Ascencio número 103, colonia La Merced, C. P. 50080, Toluca, Estado de México.
2. Se deberán remitir tres originales impresos por una o ambas caras, cada uno encuadernado o engargolado, así como el correspondiente archivo electrónico en USB. Se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo y disciplina en la que concursan.
3. Este paquete también deberá incluir un sobre cerrado (plica de identificación), rotulado con los mismos datos que el exterior. La plica deberá resguardar nombre completo oficial de quien participa, así como su domicilio, teléfono (con código de área), municipio, correo electrónico, copia de la credencial del INE o de cualquier otro documento oficial de identidad, además de un comprobante de domicilio. El respaldo electrónico (USB) no se deberá incluir dentro de la plica.
4. Los trabajos que no puedan ser identificados, por carecer de elementos como título, plica o seudónimo, serán descalificados, al igual que aquellos que incluyan en sus paquetes de envío más de una propuesta, aunque sean de diferente autoría.
5. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 30 de mayo de 2022, a las 23:59 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal o paquetería, se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío (matasellos) no exceda la del límite de la convocatoria.
6. Los datos personales de quienes participen quedarán en poder de la Secretaría de Cultura y Turismo; se considerarán confidenciales y serán resguardados conforme lo indica la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.
7. No se mantendrá correspondencia con quienes hayan remitido sus trabajos ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso.
8. El CEAPE depositará las plicas de identificación en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnicamente las que el jurado calificador seleccione y devolverá al CEAPE las restantes para su destrucción.

Sexta. Jurado calificador
1. El certamen contará con un jurado, integrado por tres personas del ámbito académico e intelectual de reconocida trayectoria. Su fallo será inapelable.
2. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que los trabajos recibidos no cuentan con la calidad suficiente. Asimismo, tendrá la facultad de otorgar una mención honorífica.
3. Las obras no premiadas serán destruidas. No se devolverán los originales.

Séptima. Premio a otorgar
1. El certamen premiará a los tres mejores ensayos del total de participantes, sin importar la disciplina.
2. Las personas que resulten ganadoras recibirán un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m. n.), además de la publicación impresa y electrónica de la obra correspondiente.
3. El trabajo que recibiera la mención honorífica no tendrá premio económico, pero podrá ser publicado de forma impresa y electrónica por el CEAPE, si se cuenta con el consentimiento de la autora o el autor, quien podrá declinar dicha mención.

Octava. De las personas y obras ganadoras
1. Las personas que resulten ganadoras y la que haya aceptado la mención honorífica cederán a favor del Gobierno del Estado de México, a través la Secretaría de Cultura y Turismo, sus derechos patrimoniales para la primera edición de sus obras premiadas. La firma de la carta de cesión de derechos correspondiente se realizará una vez que hayan sido notificados del fallo del jurado.
2. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por el jurado. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del CEAPE.
3. A quienes resulten galardonadas y/o galardonados, la Secretaría de Cultura y Turismo entregará 10% del tiraje total como pago en especie por concepto de derechos de autor y regalías. Los ejemplares correspondientes a este pago quedarán a disposición en las oficinas del CEAPE una vez que se haya concluido la impresión. En caso de que se requiera que dichos ejemplares sean enviados por correo postal o paquetería, las autorías cubrirán el costo total respectivo.

Novena. Publicación de resultados y ceremonia de premiación
1. Una vez que el jurado dé a conocer su fallo, los nombres de las personas ganadoras se informarán a través de las páginas oficiales y los medios de la Secretaría de Cultura y Turismo, durante el mes de agosto de 2022.
2. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en fecha por definir de 2022. Los gastos de traslado y estancia deberán solventarse de manera personal.

Décima. Aspectos no previstos
1. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Secretaría de Cultura y Turismo y, en su caso, por el jurado.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025