Concursos Literarios

 

 

 

XI CONCURSO DE RELATO HISTÓRICO "DOMINGO HENARES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATO HISTÓRICO "DOMINGO HENARES" (España)

25:07:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Puente de Génave

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:07:2022

 

BASES

 

Bases de la convocatoria del II C

 

Con el fin de estimular el estudio de nuestro pasado histórico y de nuestro acervo cultural, se convoca el "Concurso de Relato Histórico Domingo Henares", en el que se podrán presentar obras literarias cuyo argumento se desarrolle o guarde alguna relación histórica con la comarca de la Sierra de Segura.

BASES:

1. Podrán participar cuantos autores/as lo deseen, con relatos inéditos y redactados en lengua castellana.
www.escritores.org

2. Los trabajos tendrán una extensión de 15 a 20 folios A4, escritos a doble espacio, letra 12 Arial, Calibrí o Times New Roman, a una sola cara, y podrán ser enviados de la siguiente manera:
Mediante un correo electrónico en el que se adjunte un archivo PDF con el texto del relato presentado a concurso y otro archivo PDF con los datos personales del autor/a del mismo.

• Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. El plazo de recepción de los relatos termina el 25 de julio de 2022 (día incluido).

4. El premio al mejor relato está dotado con 1.000 euros y se entregará personalmente a su autor en un acto que se celebrará durante las fiestas populares de agosto en Puente de Génave.

5. Los autores premiados dan su conformidad para que el relato ganador pueda ser editado por el Ayuntamiento de Puente de Génave, citando al autor/a y el premio conseguido. Igualmente, y de acuerdo con sus autores, podrán publicarse los trabajos finalistas.

6. El Concurso de Relato Histórico Domingo Henares podrá ser declarado desierto, a juicio de un jurado nombrado al efecto y cuya composición podrá ser conocida desde siete días antes de que termine el plazo de envío.

7. Las obras presentadas a concurso deberán tener alguna relación obvia y manifiesta con la comarca de la Sierra de Segura, ya sea en su argumento, en su localización geográfica, en la naturalidad de sus protagonistas o en cualquier otro recurso literario empleado por su autor/a.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2022 (México)

26:07:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 100.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento Municipal de Comitán de Domínguez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:07:2022

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes y el H. Ayuntamiento Municipal de Comitán de Domínguez

www.escritores.org

Convoca al

Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2022

BASES:

1. Dirigido a todas las y los narradores de habla hispana, residentes en nuestro país o en el extranjero, sin distingo de edad.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores, trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocantes, ni familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

3. Las y los participantes deberán enviar una novela inédita, escrita en español, con tema y forma libre, con una extensión de mínimo 80 y un máximo de 90 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja. Las novelas deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas con 2.5 centímetros de margen general), impresas en papel tamaño carta y engargoladas. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad de la autora o del autor causará la descalificación automática del trabajo.

4. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo de la autora o autor.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos.
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia de: acta de nacimiento, credencial del INE, cédula de identidad o pasaporte (extranjeros y extranjeras).
f) Breve ficha curricular.
g) Carta firmada por la o el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídico, que la obra concursante es de su autoría e inédita y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Las novelas deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2022, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México.

6. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

7 - Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al jurado calificador para su respectiva lectura y análisis.

8. El jurado calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse. Los nombres de las o los mismos se darán a conocer el día del fallo.

9. El jurado calificador tendrá del 26 de julio al 12 de octubre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de lo obra premiada. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho jurado.

10. El acta del fallo se hará pública el día 14 de octubre, dicha resolución será inapelable y no se otorgarán menciones honoríficas.

11. La Dirección de Promoción Cultural con el acta de fallo del jurado calificador, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una notaría del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente la plica correspondiente al fallo del jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

12. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Internacional de Novela Breve Rosarlo Castellanos y se publicará oficialmente en la página www.conecultachiapas.gob.mx

13. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, reconocimiento y la publicación de la obra, que estará sujeta a los criterios editoriales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), mismo que tendrá el derecho de publicación de la obra ganadora, en su primera edición.

14. Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a los lincamientos de la Secretaría de Salud, el acto protocolario de premiación se llevará a cabo de manera presencial el día 4 de noviembre, caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por la institución convocante.

15. El premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al fomento a la lectura.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

a) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 26 julio de 2022.

b) La entrega física de los trabajos se hará en las oficinas centrales del Coneculta y tendrá como límite a las 16:00 horas de la mencionada fecha.

c) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecho del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las o los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.

d) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados o países será de tres días, cerrándose el plazo el jueves 29 de julio de 2022, a las 16:00 horas.

e) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.

f) Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el jurado calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para resolver cualquier controversia.

INFORMES:

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono 961 691 16 90 ext. 122

WhatsApp 961 17 11 308

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO JULIO CORTÁZAR (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO JULIO CORTÁZAR (Argentina)

31:08:2022

Género:  Poesía, cuento

Premio:   Medalla y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores - Filial Lomas de Zamora

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES FILIAL LOMAS DE ZAMORA
REPÚBLICA ARGENTINA

CONVOCA AL SEGUNDO CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO JULIO CORTÁZAR

www.escritores.org

1.Podrán participar del presente concurso autores de habla hispana que cuenten a la fecha del cierre del concurso con dieciocho años o más, con independencia de su nacionalidad y residencia, con obras originales, inéditas, no premiadas en otros concursos, o pendientes de fallo. Escritas en castellano.
Quedan inhabilitados para concursar en el presente certamen los miembros de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Lomas de Zamora, Argentina, y los autores que resultaron en los tres primeros premios de cada categoría en el concurso anterior (2020).

2. El estilo y tema de las obras será libre, en ambos géneros.

3. Se podrán presentar:
• Un poema (no prosa poética) con un máximo de 30 líneas.
• Un cuento con un mínimo de dos páginas completas y un máximo de cuatro.
• Como máximo, una obra por autor en cada uno de los géneros del concurso, cuento y poesía.
• Las obras no deben tener ilustraciones.

4. Los trabajos deben presentarse en hojas tamaño A4, numeradas, escritas en computadora, interlineado a doble espacio, letra Times New Roman o similar, cuerpo 12. Los márgenes, para el género cuento, deben estar dentro de los parámetros habituales para la escritura en prosa.
Todas las obras estarán exentas de cualquier identificación con el autor, debiendo contener única y obligatoriamente, el nombre de la obra y el seudónimo.

5. Los autores firmarán las obras con seudónimo.

6. Las obras se enviarán únicamente vía mail, en formato Word, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
No se responderán consultas a través de esta casilla.
Los autores que participen en ambos géneros deben enviar sus obras en mail separado. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

7. El jurado de notables tendrá en cuenta el valor literario de las obras, el respeto por la ortografía, la sintaxis, la puntuación, y demás aspectos que caracterizan a la lengua castellana.

8. Se enviará un mail por género, con dos archivos.
Un archivo con la obra, que se denominará con el género y título de la obra. Así quedará, por ejemplo, Poesía - La caracola.
El otro, la plica, conteniendo los datos personales, se identificará con el título de la obra, seguido del seudónimo. De tal manera, si el seudónimo fuera Soñadora, se denominará: La caracola – Soñadora.
LOS ARCHIVOS QUE NO VENGAN DENOMINADOS DE ESTA MANERA, SERÁN CONSIDERADOS FUERA DE CONCURSO.
La plica contendrá:
• Nombre y apellido completo del autor.
• Número y tipo de documento de identidad.
• Domicilio y país.
• Números de teléfono (fijo y/o móvil).
• Correo electrónico.
• Seudónimo y título de la obra.
• Género en el que se participa.

9. Recepción: El plazo de recepción de las obras cierra el 1º de septiembre de 2022, a las 0.00 horas de Argentina. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

10. El fallo del jurado se conocerá a principios del mes de diciembre de 2022. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente, donde además se les informará la fecha y el sitio de entrega de premios.

11. Los archivos de las obras que no resulten premiados serán eliminados.

12. Los autores que residan dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deben concurrir a la entrega de premios o enviar un representante, si la situación epidemiológica lo permite.

13. Premios: la fecha de entrega de premios se confirmará durante el transcurso del mes de diciembre de 2022.

14. Premios para ambas categorías:
• Primer premio: medalla y diploma.
• Segundo premio: medalla y diploma.
• Tercer premio: medalla y diploma.
• Primera a quinta mención: diploma.

15. El jurado estará compuesto por personas del quehacer literario. El concurso podrá ser declarado desierto total o parcialmente, a consideración y decisión del jurado.
El fallo del jurado es inapelable. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla de mail.
Las novedades se informarán a través de las redes Sade Lomas.
Los organizadores publicarán en las mencionadas páginas, los nombres de las obras galardonadas y sus autores.
A los residentes fuera del país que reciban un galardón y que no puedan asistir a la entrega de premios, únicamente se les enviará el diploma, vía correo electrónico.
En caso de fuerza mayor o emergencia sanitaria, o de otro tipo, la entrega de diplomas se realizará vía internet o la premiación se reprogramará.
Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedarán fuera de concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA" (España)

20:08:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en territorio español

Entidad convocante:  Club de Escritura La Biblioteca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:08:2022

 

BASES

 

Este año, 2022, el Club de Escritura La Biblioteca celebra el décimo aniversario del único certamen literario sobre la Feria de Albacete y por ello, con más ilusión que nunca, tenemos el placer de convocar el:
www.escritores.org

X Certamen de Microrrelatos "Sucedió en la Feria"

Del 7 al 17 de septiembre, durante 245 horas ininterrumpidas, la ciudad no descansa, celebra su acontecimiento más emblemático, la Feria, a la que el Club de Escritura La Biblioteca dedica este concurso de microrrelatos regido por las siguientes bases:

1. Requisitos para participar

Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años y residente en territorio español, excepto los ganadores del primer premio en anteriores convocatorias, así como los miembros del Club de Escritura La Biblioteca, tanto los actuales como los antiguos, y sus familiares.

2. Condiciones

Los participantes podrán presentar bajo seudónimo un único microrrelato, con una extensión máxima de 245 palabras, título NO incluido, y escrito en castellano.

Los textos deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre el microrrelato presentado y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.

La temática versará, obligatoriamente, sobre la Feria de Albacete, que se celebra cada año del 7 al 17 de septiembre. Además de la calidad literaria, el jurado valorará la originalidad de los microrrelatos. Por ello, es importante ser original, sorprender al lector, huir de los tópicos y de las historias que han sido contadas mil veces.

3. Plazo y envío de textos

El plazo para participar en el concurso comenzará el 15 de junio de 2022 y finalizará el 20 de agosto del mismo año a las 24:00 horas (hora peninsular española). No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, así como las que no se ajusten rigurosamente a las bases de este certamen.

Los trabajos solamente se podrán enviar por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo debe figurar "X Concurso Sucedió en la Feria", y se adjuntarán dos archivos en formato .doc. o .docx.

Uno de ellos, denominado con el "título del microrrelato + seudónimo del autor" que contendrá el texto concursante firmado con el seudónimo, y el otro, titulado "Datos personales + seudónimo del autor", contendrá EXCLUSIVAMENTE los siguientes datos del concursante: título, seudónimo, nombre y apellidos, DNI, dirección postal completa, incluyendo la población de residencia, número de teléfono y correo electrónico.

Ejemplo: supongamos que se participa con un relato titulado Feria, bajo el seudónimo Biblioteca, los dos archivos en .doc o en .docx a enviar serán identificados como sigue:

Feria + Biblioteca (con el texto firmado con el seudónimo y con el título)

Datos personales + Biblioteca (con los datos del autor)

La organización del certamen, Club de Escritura La Biblioteca, no intercambiará ningún correo con los participantes. Solo se enviará uno como confirmación de la correcta recepción de los textos y plicas al que no se deberá responder.

4. Jurado y fallo

El jurado estará compuesto por los miembros del Club de Escritura La Biblioteca.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de la página web del Club y en los medios de comunicación de la ciudad de Albacete, durante la primera semana de septiembre de 2022. Se comunicará por teléfono a los ganadores y mediante correo electrónico a los finalistas cuyo número decidirá el jurado dependiendo de la calidad de los textos.

5. Premios

Se establece un primer premio de 200€ y un segundo premio de 100€.

El jurado elaborará una publicación digital con los relatos ganadores y los finalistas, que estará, en su momento, disponible en el blog del Club: clubdeescrituralabiblioteca.blogspot.com.es/.

El Club de Escritura La Biblioteca se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores y finalistas en una futura edición en papel.

La entrega de los premios se realizará durante la Feria de Albacete (7 al 17 de septiembre de 2022). La fecha y el lugar se anunciarán junto al fallo del jurado.

Los autores galardonados se comprometen a asistir personalmente, o mediante representante, en caso de resultarle imposible al autor, al acto de entrega de premios.

6. El jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o cualquier acontecimiento que surgiese y no estuviese recogido en las siguientes bases.

El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases publicadas en el blog del Club.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

31º PREMIO JUVENIL DE "CREACIÓN LITERARIA" AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

31º PREMIO JUVENIL DE "CREACIÓN LITERARIA" AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO 2022 (España)

25:07:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y placa

Abierto a:  jóvenes de 15 a 19 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:07:2022

 

BASES

 

 Con motivo de fomentar el espíritu creativo entre los jóvenes, se crea un premio dotado con 1.000 € y placa, conforme a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los jóvenes de 15 a 19 años.  www.escritores.org

2. Sólo se podrá presentar un trabajo con una extensión máxima de 15 folios impresos, a doble espacio, con tipo de letra equivalente a ARIAL 12, por una sola cara. No se admitirán los enviados por correo electrónico.

3. Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

4. Los trabajos, por triplicado, se presentarán sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, y en su interior, constará: el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI del autor o autores y el documento de autorización del tratamiento de los datos personales que se incluye en las bases. En el exterior del sobre se indicará el lema y el título del trabajo.

5. Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle peatonal Pío Baroja, nº 22,14400 Pozoblanco, hasta el día 25 de Julio de 2022, a las 14:00 horas, independientemente de la fecha que indique el sello de correos.

6. Los premios serán recogidos obligatoriamente por los autores en el acto organizado para tal fin. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

7. El autor o autores de la obra premiada renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre la misma, pudiendo esta administración disponer libremente de ella y publicarla o difundirla en cualquier soporte o formato por una sola vez.
Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá dichos trabajos a sus autores y serán destruidos.

8. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo, que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar el premio desierto, si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlo ex-aequo.

9. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

10. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases

 

Fuente y Anexo

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025