Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ASOCIACIÓN VERENZUELA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ASOCIACIÓN VERENZUELA" (España)

29:11:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  250 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Verenzuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2022

 

BASES

 

 

DETALLE
Género: Relato, narración, cuento.
Modalidades:
- Hasta 12 años.
- De 12 años en adelante.
Convocante: Asociación Verenzuela.
Premios: Modalidad adulto: 250,00 euros en metálico.
Modalidad infantil: cheque por valor de 100,00 € en material didáctico a gastar en Librería “ARDILLA PILLA” sita en Paseo de Santa Bárbara s/n; 42001 Soria.
Fecha de cierre: 30 de noviembre a las 00,00 h.

BASES

1.- Podrán presentarse al concurso todas aquellas personas que lo deseen independientemente de su nacionalidad y residencia.

2.- Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 8 folios formatos DIN A4, por una sola cara, mecanografiados con letra Times New Roman, tamaño 12p.é interlineado 1,5.

3.- El relato, cuento o narración deberá estar relacionado de alguna forma con “FIESTAS Y TRADICIONES EN LA COMARCA DE PINARES”.

4.- Presentación: los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y se presentarán en dos archivos, uno con el relato, cuento o narración y otro con pseudónimo del autor como título, y dentro toda su información (nombre, titulo, dirección, teléfono y correo). (*)

5.- Los relatos serán originales e inéditos y no habrán sido premiados en ningún otro concurso ni estarán en proceso.

6.- Los participantes, si así lo desean, podrán presentar más de un relato (un máximo de cuatro).

7.- El premio podrá considerarse desierto o repartido entre dos relatos si así lo estima el jurado.

8.- El jurado estará formado por: Dña. María Eugenia Lafuente Hernando (socia de nuestra Asociación); D. Adolfo M. López Arranz (concejal del Ayuntamiento de C. del Pinar); D. Ricardo Galán de Miguel (ganador del I concurso de relatos); Dña. Carmen Sandoval García (socia de nuestra Asociación) y D. Máximo Puerta García (socio de nuestra Asociación);

9.- Los componentes del jurado, no podrán presentarse al concurso.

10.- Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, a cada texto se le adjudicará un número de manera que el jurado no conocerá el nombre de los autores.

11.- El plazo máximo de la entrega será el 30 de noviembre a las 00,00 h. el fallo del jurado se hará público el 10 de diciembre y la entrega de premios será el 17 de diciembre.

12.- La asociación informará personalmente a los ganadores una vez conocido el fallo del jurado y tanto las bases como el resultado se pondrán en las redes sociales (Facebook, Instagram….) y en el wasap de los socios.www.escritores.org

13.- Cualquier relato que no cumpliera con todos los requisitos mencionados se considerará nulo y no podrá entrar en concurso.

14.- El hecho de la presentación en el concurso significará ceder los derechos de publicación y publicidad de la obra a la ASOCIACIÓN VERENZUELA.

(*) Excepcionalmente y para dar facilidades a personas con dificultades para el manejo del ordenador, se podrán presentar las obras manuscritas, en sobre cerrado como único día el 30 de noviembre de 18,00 h.á 20,00 h. en “La Fragua”.

COLABARAN: Excelentísimo Ayuntamiento de Cabrejas del Pinar; Excelentísima Diputación de Soria; periódico comarcal LA VOZ DE PINARES; AMPA del colegio público de Cabrejas del Pinar; Asociación de jubilados y pensionistas de Cabrejas del Pinar.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CES/EL NORTE DE CASTILLA "TODOS SOMOS TODOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CES/EL NORTE DE CASTILLA "TODOS SOMOS TODOS" (España)

28:11:2022

Género:  Ensayo, relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  2.000 €

Abierto a:  ciudadanos de Castilla y León

Entidad convocante:  El Norte de Castilla y CES de Castilla y León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:11:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL I CERTAMEN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CES/EL NORTE DE CASTILLA

TODOS SOMOS TODOS

1. GÉNERO Y EXTENSIÓN. Podrán concursar cuantos autores lo deseen, con carácter regional, CON LIBERTAD DE GÉNERO (ensayo, narrativa, poesía…), con obras escritas en castellano, originales e inéditas, con una extensión máxima de los trabajos de DIEZ FOLIOS, mecanografiados por una sola cara.

2. TEMÁTICA Y VALORACIÓN DE LOS TEXTOS. La temática será de libre elección, dentro del asunto general de la PROMOCIÓN DE LOS VALORES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL COMO PILAR FUNDAMENTAL DEL ESTADO DE DERECHO Y LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA, y el jurado tendrá en cuenta no sólo la adecuación del libro al tema sino también la CALIDAD LITERARIA de los trabajos.

3. PRESENTACIÓN. Los trabajos serán presentados mecanografiados, por duplicado ejemplar, debidamente cosidos, grapados o encuadernados, acompañando los originales de los datos del autor: nombre completo, teléfono, copia del DNI, así como, si fuera el caso, de una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo a EL NORTE DE CASTILLA. Vázquez de Menchaca, 10. 47008. Valladolid, indicando en el sobre la concurrencia al premio.

4. PLAZOS. El plazo de admisión comenzará el día 26 de septiembre de 2022, y permanecerá abierto hasta el 28 de noviembre de 2022, a las 12:00 horas, que quedará cerrado, si bien serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada. Las obras presentadas serán sometidas al examen de una comisión lectora que propondrá al jurado las que por su calidad merezcan especial consideración para el fallo final.

5. DOTACIÓN Y CATEGORÍAS. Se establecen dos categorías.

5.1. CATEGORÍA LIBRE: Abierta a todos los ciudadanos de Castilla y León, con un premio dotado con 2.000 EUROS.

5.2. BACHILLERATO Y FP: Destinada a alumnos de Bachillerato y Formación Profesional de todos los centros de Castilla y León, dotado con 500 EUROS.

El ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente, en el transcurso de un acto organizado al efecto en el CES DE CASTILLA Y LEÓN. El jurado podrá considerar como ganadora de la categoría libre a cualquier obra presentada en la categoría de Bachillerato y FP que así lo mereciera.

6. CARGAS TRIBUTARIAS. Del importe del premio, que no podrá ser fraccionado, se deducirán las cargas tributarias correspondientes.www.escritores.org

7. JURADO. El Jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo económico, social o cultural, así como por representantes de las entidades organizadoras. El fallo del premio se hará público en torno al mes de enero de 2023. El jurado podrá igualmente declarar desierto el premio.

8. CONSIDERACIONES LEGALES. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CERTAMEN DE RELATO BREVE "GERALD BRENAN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN DE RELATO BREVE "GERALD BRENAN" (España)

23:12:2022

Género:  Relato

Premio:  3.000 €, edición y 250 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:12:2022

 

BASES

 

 

1. Podrán presentarse a este certamen todos los escritores mayores de edad que lo deseen, siempre que sus obras estén escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas y no hayan sido galardonadas anteriormente. Cada escritor podrá enviar, por separado, cuantos relatos desee.

2. Quedarán excluidos como aspirantes los autores que hubiesen obtenido este premio en ediciones anteriores de éste certamen. Asimismo, no podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

3.1 Las obras presentadas a través de la página web (que aparece en el punto 5 de las bases), tendrán un mínimo de 5 y un máximo de 10 páginas y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, siendo el interlineado de libre elección. Deberá de completar el formulario que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...), y adjuntar el fichero con el relato, que es la obra en sí. Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo con la extensión “*.pdf, *.doc o * .docx”.

3.2 Las obras presentadas a través de correo ordinario, tendrán las mismas condiciones de legibilidad que anteriormente se mencionan en el punto 3.1 y además deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con el relato, que es la obra en sí, y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc…).

4. El premio estará dotado con la cantidad de tres mil euros (3.000 €) a los que se aplicará las retenciones fiscales previstas por la vigente ley tributaria. El pago de este premio se realizará por transferencia bancaria, una vez aportado toda la documentación necesaria (DNI y nº cuenta). Existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la aplicación 334.48100 de presupuesto 2022. No obstante, considerando que el premio se fallará en enero de 2023 el órgano competente para formar los presupuestos del próximo ejercicio 2023 se compromete a incluir en los mismos la consignación presupuestaria necesaria para dar cobertura al gasto previsto. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “exaequo” (por igual). Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo. El relato ganador será publicado en edición de 500 ejemplares, de los que la mitad serán entregados al ganador para su distribución personal.

5. El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del día 24 de Octubre de 2022 y concluirá a las 12:00 del día 23 de Diciembre de 2022.

Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, Biblioteca Municipal, a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación:
alhauringr.com/premio_gerald_brenan/

6. También podrán ser enviados por correo (incluyendo 3 copias) a:

Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20
29120 Alhaurín el Grande (Málaga)

7. Un jurado de reconocido prestigio fallará dicho premio en enero de 2023, momento en el que se anunciará la fecha de la entrega del XIX Premio de Relato Breve “Gerald Brenan”. El Jurado valorará la calidad literaria, originalidad, que sea inédito y no haber sido premiado anteriormente.www.escritores.org

8. El ganador/a deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias, Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal. Será convocado con una antelación de 15 días, tendrá la obligación de asistir personalmente, entendiendo que, si no lo hace sin justificación previa renuncia al mismo, en cuyo caso se le concederá al segundo clasificado. Quedarán exentos de asistir los residentes en el extranjero, pero tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

9. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

10. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.

11. El tratamiento de datos personales se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), tal y como se informa en el Anexo – Protección de Datos Personales, que deberá ser firmado por la totalidad de los aspirantes que participen en el Certamen.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO "MANUEL FERNÁNDEZ MOTA" BAHÍA DE PAPEL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "MANUEL FERNÁNDEZ MOTA" BAHÍA DE PAPEL (España)

01:03:2023

Género:  Poesía, novela, ensayo

Premio:  Diploma acreditativo, edición y 250 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Algeciras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2023

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, desde su Delegación Municipal de Cultura, con el fin de promocionar y premiar la creatividad literaria, desde la publicación impresa del libro ganador, convoca un certamen cuyo nombre preserva y homenajea la figura del escritor MANUEL FERNÁNDEZ MOTA, y que se registrará por la siguientes:

BASES

1° Podrán concurrir a este III CERTAMEN DE LITERATURA “MANUEL FERNÁNDEZ MOTA:BAHÍA DE PAPEL”, los escritores de todas las nacionalidades que lo deseen, estando siempre las obras escritas en lengua castellana.

2° Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que irán firmadas con seudónimo, de entre los géneros de la poesía, la narrativa o el ensayo, siendo la temática y la métrica libres, y que serán originales e inéditos, quedando excluidos los textos que hayan sido premiados en otro certamen, cuya extensión mínima será de cincuenta páginas y máxima de cien páginas Din A-4, mecanografiadas a doble espacio, en letra Times New Roman o Arial, con el n° de fuente 14.

3º Las obras se enviarán por correo electrónico al buzón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se indicará en el asunto “III CERTAMEN DE LITERATURA “MANUEL FERNÁNDEZ MOTA. BAHÍA DE PAPEL”.

4º Los trabajos remitidos irán firmados con pseudónimo. En el correo electrónico se adjuntarán tres archivos, uno con la obra presentada. Otro llevará los siguientes datos: título de la obra, pseudónimo, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y DNI escaneado. Y el tercero un consentimiento de participación en el certamen, firmado y escaneado.

5º Los trabajos no premiados serán destruidos.

6º Cualquier duda que surja al respecto, será recibida y contestada en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


PROTECCIÓN DE DATOS:

Protección de datos: En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo del Consejo, de 27 de abril de 2016, y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por usted proporcionados serán objeto de tratamiento por parte del Excmo.Ayuntamiento de Algeciras, con CIF P-1100400-I, y domicilio en calle Alfonso XI, Algeciras, provincia de Cádiz con la finalidad de gestionar su solicitud de participación en este concurso. Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos son: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento por usted prestado en interés legítimo del responsable de su tratamiento, es decir, del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, tanto en lo relativo a la difusión de datos e imágenes en medios de comunicación, redes sociales o sitios webs, propios o de entidades colaboradoras, de los participantes en este concurso, como en lo referente a cuantas comunicaciones sean necesarias en relación con este u otros eventos o actividades organizados o promovidos por el Excmo. Ayuntamiento de Algeciras Sus datos se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales pertinentes y mientras usted no revoque su consentimiento. Los datos no se cederán a terceros, salvo en los casos en los que exista una obligación legal o en los que usted haya consentido expresamente. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en el Excmo. Ayuntamiento de Algeciras se están tratando sus datos personales y, por tanto, puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o por vía electrónica a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia del DNI en ambos casos, así como también puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).


PREMIO:

Consistirá en la publicación de la obra seleccionada que el jurado estime como ganadora, por parte del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, desde su Delegación Municipal de Cultura, que se hará cargo de la difusión de la misma, desde las vías legales establecidas, editándose la cantidad de 500 ejemplares, de las que 250 unidades serán entregadas al ganador, junto a un Diploma Acreditativo del Galardón. Además, si el jurado lo estimase oportuno, podrán publicarse otras obras, previo consentimiento de sus autores.


ACTO DE ENTREGA:

La entrega del premio se realizará durante un Acto Oficial de Presentación de la obra ganadora, que tendrá lugar en el Salón de Actos “Poeta Fernández Mota”, en el Centro Documental “José Luis Cano” de Algeciras, en un acto literario conmemorativo del “DÍA MUNDIAL DEL LIBRO”, a celebrar cada 23 de abril del año en curso, con la presencia del ganador, o algún representante, en su nombre.

 

JURADO:

Se nombrará un jurado que, presidido honoríficamente por el Alcalde-Presidente del Excmo Ayuntamiento de Algeciras, estará compuesto por personas de reconocida formación en las materias objeto del certamen, representados por escritoras y escritores varios, miembros de la Asociación Colegial de Escritores de España-Sección Autónoma de Andalucía, el Ateneo “José Román” de Algeciras, la Agrupación Poética “José Luis Cano”, y un técnico municipal de la Delegación de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras. Su resolución final será inapelable.

 www.escritores.org

CALENDARIO:

Las Bases del concurso se harán públicas, el día 24 de octubre de 2022, conmemorando el DÍA MUNDIAL DE LAS BIBLIOTECAS. El plazo de admisión de originales finalizará el día 1 de marzo de 2023, a las 15,00 horas. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto literario organizado con este fin, el 23 de abril de 2023, conmemorando el DÍA MUNDIAL DEL LIBRO. La participación de este certamen supone la aceptación total de las bases y de las decisiones del jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LX PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS “LENA / LLENA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LX PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS “LENA / LLENA" (España)

31:01:2023

Género:  Cuento

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lena / Llena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Lena / Llena, en colaboración con la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, convoca un Concurso de Cuentos, que se ajustará a las siguientes

BASES

PRIMERA: Se instituye un premio único, dotado con TRES MIL EUROS, para el trabajo que resulte galardonado. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas y el resto de las normas tributarias.

SEGUNDA: La extensión será de un mínimo de cuatro folios, Din-A4, por una cara o dos a doble cara y un máximo de ocho folios por una cara o cuatro a doble cara, mecanografiados (ordenador o máquina de escribir) con un interlineado de 1,5 y un tamaño de letra de cuerpo, 12.

TERCERA: Se presentará original y cinco copias, escritos en castellano o en asturiano, firmados con seudónimo, debiendo acompañarse la plica (sobre) correspondiente en la que conste, nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor/a. Cada participante solo puede presentar un cuento.

CUARTA: El tema será de libre elección del autor/a. El cuento será rigurosamente inédito, no premiado anteriormente, ni sujeto a compromiso alguno de edición.

QUINTA: El plazo de presentación de trabajos se abre con la publicación de estas bases y finalizará el día treinta y uno de enero de dos mil veintitrés, posteriormente a esta fecha, sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

SEXTA: El Jurado será nombrado a propuesta de la Comisión Municipal Informativa de Cultura.

SÉPTIMA: El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

OCTAVA: El cuento premiado será leído públicamente, por el autor/a, en un acto cultural que tendrá lugar en La Pola, Lena, en fecha y hora que se determinará y anunciará debidamente. (En torno a la Fiesta de La Flor, Abril).

NOVENA: El trabajo galardonado pasará a ser propiedad del Ilmo. Ayuntamiento de Lena / Llena, que se reserva el derecho a editarlo.

DÉCIMA: No se devolverán los trabajos presentados.

UNDÉCIMA: No se admite el envió del cuento por correo electrónico, se remitirán, por correo postal, a la siguiente dirección:
ILMO. AYUNTAMIENTO DE LENA / LLENA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
CONCURSO DE CUENTOS “LENA/ LLENA 33630 LA POLA DE LENA – ASTURIAS

DUODÉCIMA: La participación en este Premio implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025