Concursos Literarios

 

 

 

XXVI JUEGOS FLORALES UNIVERSITARIOS URP 2022 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI JUEGOS FLORALES UNIVERSITARIOS URP 2022 (Perú)

12:11:2022

Género:  Poesía, cuento

Premio:  S/ 1.500, libros y diploma

Abierto a:  alumnos de pregrado de las universidades peruanas estatales o privadas del país

Entidad convocante:  Universidad Ricardo Palma

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  12:11:2022

 

BASES

 

 

La Universidad Ricardo Palma tiene como objetivo principal ofrecer una formación humanística, creativa e integral. Nuestra casa de estudios es conocida a nivel nacional como la “universidad de la cultura”, en este sentido, el estímulo de la producción literaria constituye un eje importante dentro de la vida académica. Por eso, en su 53 aniversario se complace en convocar a los XXVI Juegos Florales Universitarios 2022.

Esta vigésimo sexta edición de los Juegos Florales Universitarios se desarrollará bajo la modalidad virtual y se considerarán dos categorías: Poesía y Cuento.

1. Condiciones generales del concurso: Las resoluciones de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este concurso son de exclusiva competencia de los organizadores.

1.2.¿Quiénes pueden participar? Podrán participar los alumnos de pregrado de las universidades peruanas estatales o privadas del país, que actualmente estén matriculados. La participación es individual. Cada alumno podrá intervenir en una o en las dos categorías establecidas para estos Juegos Florales.

1.3. Presentación: La fecha límite para la entrega es el 12 de noviembre del 2022. La participación en el concurso se realizará de la siguiente manera:
a) El participante deberá crear un correo electrónico con su seudónimo y enviará la obra con la cual participa en formato PDF, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; en el asunto del correo especificará el nombre del poema o cuento y entre paréntesis el género literario en el que participa.
b) En el mismo correo, el participante también deberá adjuntar otro archivo en PDF que contenga el nombre completo del participante, la universidad a la que pertenece, la facultad o la escuela profesional, la dirección domiciliaria, la copia escaneada del DNI y la constancia de matrícula, el número telefónico, el título de la obra, el seudónimo y el género literario.
c) Si el participante concursa en las dos categorías debe hacerlo con seudónimos y correos distintos

1.4. Jurado: El jurado calificador del concurso estará conformado, en las dos categorías, por tres especialistas de reconocida trayectoria. El fallo de los jurados será inapelable.

1.5. Resultados y premios: La publicación de los resultados se realizará el día 21 de noviembre del 2022, en la página web de la Universidad: urp.edu.pe y en la página de Facebook de la Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social @URPExtensionCultural

La premiación se realizará en una ceremonia presencial, el 24 de noviembre del 2022, en el auditorio Ricardo Palma, ubicado en nuestro campus universitario (Av. Benavides 5440, Surco).

Se premiará al primer puesto de cada categoría con la suma de S/ 1 500 (mil quinientos soles). Además, el jurado puede otorgar Menciones Honrosas en consideración de la calidad literaria de los trabajos. Todos los premiados, incluyendo las Menciones Honrosas, recibirán libros y diploma.

La Universidad Ricardo Palma se reserva el derecho de publicar los textos ganadores en ediciones impresas y/o digitales, así como el de publicarlos en las páginas oficiales de la Universidad.

2. Bases para cada categoría

2.1. Generales:

El participante declara que el trabajo que presenta al concurso es inédito, es decir, que no ha sido publicado, nipremiado en otros concursos anteriormente o participa en un concurso pendiente de resolución.
El participante declara que la obra que presenta es original, es decir, que no ha sido copiada ni modificada, total o parcialmente, de cualquier otra obra o creación efectuada por terceras personas.

El participante declara que la obra es de su entera y única autoría.

2.2. Por categorías:

Poesía
Los poemas deberán presentarse digitados en formato A4 (21 x 29.7 cm), con 1,5 de espacio entre líneas, en letra Times New Román 12.
Cada participante podrá concursar con un mínimo de tres poemas y un máximo de seis. La extensión tendrá un límite de 600 versos.
El tema, metro y rima son libres.
Solo se puede enviar un trabajo por autor, caso contrario, el participante será eliminado del concurso

Cuento
El cuento deberá presentarse digitado en formato A4 (21 x 29.7 cm.), con 1,5 de espacio entre líneas, en letra Times New Román 12.
El cuento tendrá un límite de 2000 palabras. El tema es libre.
Solo se puede enviar un cuento por autor, caso contrario, se eliminará del concurso.

www.escritores.org
Cronograma de los XXVI Juegos Florales Universitarios 2022:
Convocatoria: 20 de setiembre al 14 de octubre
Recepción de trabajos: 14 de octubre al 12 de noviembre
Evaluación del jurado: 13 al 18 de noviembre
Publicación de resultados: 21 de noviembre
Ceremonia de premiación: 24 de noviembre

INFORMES
Oficina Central de Extensión Cultural y Proyección Social
Teléfono: 708-0000 anexos 0203 / 0267
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO LITERARIO CARLOS GIMÉNEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO LITERARIO CARLOS GIMÉNEZ (España)

21:10:2022

Género:  Relato, poesía, cómic, infantil y juvenil

Premio:  700 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:10:2022

 

BASES

 

 

Bases del III Premio Literario Carlos Giménez de Paracuellos de Jarama.

1. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama convoca el III Premio literario Carlos Giménez

2. El objetivo es la promoción de las actividades culturales como parte esencial para el desarrollo sociológico y educativo del ciudadano, y es impulsar la creatividad, expresión e incrementar el interés por el relato corto, la poesía y el cómic

3. Podrán participar todas aquellas personas de cualquier edad con independencia de su nacionalidad, residentes en España.

4. Los trabajos presentados deben ser originales, inéditos y escritos en lengua castellana

5. Este premio literario consta de tres modalidades cada una de el las dividida a su vez en tres categorías: infantil, menores de 12 años y necesitarán una autorización del padre/madre o tutor para participar; juvenil, desde los 12 años cumplidos a los 18 años sin cumplir y necesitarán una autorización del padre/madre o tutor para participar y adulto, con 18 años cumplidos.

Modalidades:

o Relato corto
- Tema libre
- Interlineado 1,5 líneas, márgenes de 2,5 cm y tipografía ARIAL tamaño 11
- Máximo de 15 páginas a una sola cara en papel tamaño DIN A4 a máquina u ordenador
- Debe ir sin firmar y sin seudónimo

o Poesía
- La temática, el metro y la rima serán de libre elección
- Extensión máxima de 90 versos.
- Se puede presentar en un único poema o bien en un conjunto de ellos.
- Debe ir sin firmar y sin seudónimo

o Cómic
- Temática y técnica libre
- Podrá ser en blanco y negro o a color
- Extensión máxima de 10 páginas más la portada
- Solo por una cara en tamaño DIN A4
- Debe ir sin firmar y sin seudónimo

6. Solo se podrá presentar un único trabajo por autor y modalidad, y deberá ir sin firmar y sin ninguna marca o señal por el que se le pueda identificar.

7. Premios: por cada modalidad y categoría se otorgarán los siguientes premios:

Relato corto / Poesía / Comic
Infantil
1° 100
2° 50 €
Juvenil
1° 150 €
2° 75 €
Adulto
1° 700 €
2° 400 €

Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar el nombre del autor.
www.escritores.org
El pago de los premios se realizará por transferencia bancaria a la cuenta bancaria que faciliten los premiados, previa aportación del documento “datos bancarios de los ganadores”. La cuenta bancaria debe estar en España.
Los premios podrán declararse desiertos por parte del jurado.
El fallo del jurado se dará a conocer a través de los medios de comunicación municipales y se les comunicará a los autores premiados.
Los premios están sujetos a las retenciones fiscales establecidas, con lo que en el abono de los premios se tendrá en cuanta la legislación vigente en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a efectos de aplicar las retenciones correspondientes. En caso de empate, el premio se repartirá a partes iguales.

8. Participación telemática: se debe enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto III premio literario Carlos Giménez con los siguientes archivos adjuntos:
o ficha de participación (anexo I), en caso de ser menor además se tendrá que adjuntar la autorización y DNI escaneado del adulto.
No será válida ninguna participación que no se cumplimente de forma correcta y completa esta ficha.
o Obra, con el nombre del archivo el título de esta.

9. La participación en este premio implica la aceptación de las bases. La interpretación que se haga de lo no recogido expresamente en las mismas corresponde a la Organización.

10. Fechas: Los participantes pueden enviar sus trabajos desde la publicación de estas bases en la página web municipal paracuellosdejarama.es) hasta el viernes 21 de octubre de 2022.

11. Los originales no premiados no serán devueltos y serán destruidos una vez fallado el certamen.

12. La composición del jurado se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable. Si el número de originales fuera muy abundante, la Concejalía de cultura, como organizador del premio, se reserva la posibilidad de nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.

13. El fallo del jurado se dará a conocer, a través de la página web municipal, paracuellosdejarama.es, el miércoles 16 de noviembre de 2022.

 

Fuente y Ficha de participación: paracuellosdejarama.es/es/noticias/2022-09-21-ayuntamiento-paracuellos-jarama-convoca-iii-premio-literario-carlos-gimenez

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE RELIGIÓN, CREENCIAS, CONSPIRACIONES Y MUNDO DIGITAL SEMIR 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE RELIGIÓN, CREENCIAS, CONSPIRACIONES Y MUNDO DIGITAL SEMIR 2022 (México)

30:09:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  Diploma y publicación digital

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Intersecciones de lo Religioso, A.C.

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

Convocatoria a colaborar

Lo religioso ha mostrado cambios de todo tipo, unos esperados, otros aún inimaginables. Los inicios del siglo XX vaticinaban la desaparición de la religión, de las iglesias y sus estructuras, algo que además de no cumplirse ha mutado en una diversidad de creencias e increencias, de instituciones, de colectividades y de plataformas.

Ante esto, la Red Latinoamericana de Antropología Digital y el Seminario de Intersecciones de lo Religioso (SEMIR) convocaron a un libro colectivo sobre religión, creencias y conspiraciones en el mundo digital donde académicos enviaron reflexiones y resultados de sus trabajos desde las ciencias sociales.

Pero sabemos que esto no es suficiente para atender a un fenómeno que cada día se diversifica más.

Es así que convocamos a escritoras y escritores a enviar microrrelatos que ayuden a imaginar mundos presentes, pasados y futuros sobre la forma en que lo religioso en todas sus dimensiones se presenta (o ausenta) del mundo digital bajo las siguientes bases:

Bases.www.escritores.org

La convocatoria está abierta a escritores de toda nacionalidad, con obras en español, inéditas y en respeto a los derechos humanos, para conformar una segunda parte del libro colectivo mencionado, es decir, se trata de una obra interdisciplinaria, colectiva y que será difundida de forma digital y bajo esquemas de libre acceso. No se persiguen fines de lucro. Las obras se recibirán bajo los siguientes criterios:
- Extensión: hasta 200 palabras
- Título de hasta 10 palabras
- El género es libre
- Los textos inéditos deben ser presentados en español
- Se aceptarán hasta dos obras por autor
- Se enviará una semblanza breve del autor
- El envío se realizará a través del siguiente formulario antes del 30 de septiembre a las 23:59 hrs. México central: bit.ly/ConvocatoriaMicroReligion

La selección estará en manos de un jurado el cual podrá recomendar un mínimo de 3 obras para su publicación, sin un límite máximo, que serán incluidas a criterio de los organizadores.

Jurado
El jurado estará conformado por un especialista en el estudio de lo religioso, un especialista en el estudio de lo digital, dos personas escritoras con trayectoria en microrrelato y una persona representante de cada una de las instituciones convocantes. Su decisión será inapelable.

Sobre los derechos de las obras
La persona participante manifiesta y garantiza que es la única responsable de la autoría del relato presentado al certamen y titular de todos los derechos de autor del mismo.
La presentación de las obras a concurso implica que las personas participantes cedan los derechos de reproducción y difusión de las mismas en caso de ser premiadas y/o elegidas para publicación. Esta cesión de derechos se realiza para la edición del libro, lo que no implica que las personas autoras tengan restricción para publicar sus obras en otras plataformas o soportes con posterioridad.

Género: microrrelato, de hasta 200 palabras.

Reconocimiento: Diploma y publicación como parte de un libro digital de libre acceso con difusión por plataformas propias y asociadas.

Convocan: Red Latinoamérica de Antropología Digital (RELOAD) y Seminario de Intersecciones de lo Religioso (SEMIR).

Fecha de cierre: 15 de octubre de 2022, 23:59 hrs. México central. Resultados: 30 de octubre de 2022

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CERTAMEN DE POESÍA SOLEDAD ESCASSI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN DE POESÍA SOLEDAD ESCASSI (España)

03:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  600 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo de Bellas Artes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:11:2022

 

BASES

 

 

El Círculo de Bellas Artes, a través de su Aula de Poesía, adaptando su nombre en honor a su socia honorífica y fundadora del Aula, Soledad Escassi, convoca su XX Certamen de Poesía Soledad Escassi, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen.

2. Cada autor presentará un único poema, escrito en castellano, original e inédito, de tema y estilo libres, con una extensión máxima de 60 versos.

3. La obra se enviará por cuadruplicado, sin firma y en sobre dirigido a:
Certamen de Poesía
Att. Gloria Méndez
Área de Socios
Círculo de Bellas Artes
C/ Alcalá, 42
28014 Madrid
Dentro de dicho sobre se incluirá otro cerrado con los datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, número de teléfono y DNI

4. El plazo de recepción de obras para el Certamen dará comienzo el lunes, 3 de octubre de 2022 y terminará el jueves, 3 de noviembre del 2022.

5. Se otorgará como premio una placa conmemorativa y 600€ que se entregarán al autor premiado en acto que tendrá lugar en la sala Ramón Gómez de la Serna (ubicada en la 5ª planta del edificio) el día 16 de noviembre de 2022 a las 20:00h. En dicho acto será publica la composición del Jurado Calificador.www.escritores.org

6. Los poemas recibidos no se devolverán a sus autores y nunca serán utilizados para otro fin.

7. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

A continuación del acto de entrega del XIX Premio de Poesía “Soledad Escassi” del CBA, tendrá lugar el Recital de Otoño del Grupo de Poesía del Aula de Encuentros del CBA.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE MONTURQUE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE MONTURQUE (España)

30:09:2022

Género:  Relato

Premio:  600 € y Placa

Abierto a:  personas de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Monturque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Monturque (Córdoba) .

Colabora la Excma. Diputación de Córdoba

BASES www.escritores.org

1. Podrán participar todas las personas interesadas, de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional, mayores de 16 años, pudiendo cada participante presentar una sola obra. No podrán participar aquellas personas que hayan sido miembros del jurado en los últimos tres años.

2. Las obras estarán escritas en lengua castellana, de tema libre, inéditas, con extensión mínima de 5 folios y máxima de 10, en formato A4, escritos por una sola cara, informatizados siguiendo el formato indicado en el Anexo 1. No se admitirán aquellas obras que ya hayan sido presentadas a ediciones anteriores de este mismo concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, ni aquellas que hayan sido premiadas en otros concursos literarios con anterioridad a la fecha límite de entrega de relatos(30 de Septiembre).

3. Se enviarán una copia y soporte digital (CD o Disquete, rotulado con el título de la obra), acompañadas de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior debe aparecer el título de la obra, conteniendo la siguiente documentación: -Datos Personales: Nombre y Apellidos, Domicilio, Teléfonos de contacto, C.P., Población, Provincia y Fotocopia del DNI. -Declaración (según Anexo 2).

4. El plazo de admisión de trabajos comenzará una vez publicadas las bases en el B.O.P .También se insertará anuncio en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y finalizará el 30 de Septiembre. Se podrán entregar en el Registro del Ayuntamiento de Monturque o bien por correo, indicando en el sobre “XXIII CONCURSO DE RELATO CORTO”, a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de Monturque, Plaza de la Constitución, 3, 14930 Monturque (Córdoba).

5. Se establecen los siguientes PREMIOS:
-Primer Premio: 600 € y Placa.
-Segundo Premio: 400 € y Placa.
-Accésit (ámbito local)Memorial “Antonia Rojas García”: 200 € y Placa.
Este último Accésit estará destinado al mejor trabajo presentado por personas naturales de Monturque o residentes durante los últimos 6 meses o vinculadas al pueblo, acreditándolo con la documentación que estimen oportuna que será estudiada por el Jurado. Dicho trabajo optará al accésit siempre y cuando no haya obtenido premio superior.
A los premios se les aplicará la correspondiente retención fiscal.

6. El Jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, representantes de grupos políticos y de asociaciones locales. Atenderá los criterios de creatividad y técnica, emitiendo su fallo inapelable en reunión secreta y haciéndolo público en las Actas de las reuniones que se mantengan y en el Acto que para tal efecto será organizado por el Ayuntamiento.

7. En el Acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho al premio, bajo pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada.

8. El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no reunieran la calidad mínima exigible a juicio del mismo.

9. Las obras premiadas y los derechos de su edición, quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Monturque, quien podrá hacer uso de las mismas como estime oportuno, incluida su publicación. Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores o personas autorizadas del 1 al 30 de Diciembre, entendiéndose en caso contrario que el autor renuncia a la misma, quedando en propiedad del Ayuntamiento, que las destruirá en un plazo de 3 meses. En ningún caso el Ayuntamiento de Monturque remitirá a los autores las obras no premiadas, a menos que se indique expresamente esta posibilidad y se incluya un sobre prefranqueado entre la documentación presentada.

10. Los gastos de envío que puedan generar la participación en este concurso, serán siempre por cuenta de los participantes, así como los derivados de su presencia en el Acto de entrega de premios (desplazamiento, dietas, etc.).

11. El Ayuntamiento de Monturque cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

12. La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases así como de la interpretación que de las mismas efectúe el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025