Concursos Literarios

 

 

 

IX PREMIO COLODRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO COLODRA (España)

13:09:2022

Género:  Obra publicada

Premio:  1.000 € y colodra€

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:09:2022

 

BASES

 

 

El Premio Colodra, convocado por la Diputación Provincial de Soria, tiene como fin valorar y destacar públicamente el trabajo de particulares, asociaciones o entidades en su contribución a la defensa y divulgación de los valores del folklore, la cultura popular y la tradición oral soriana en cualquiera de sus manifestaciones.

La concesión de este premio se regirá por las siguientes

BASES www.escritores.org

1.- El Premio Colodra se otorga como reconocimiento a la labor de recuperación, conservación y difusión de la cultura popular de la provincia de Soria, por parte de las entidades, colectivos o particulares galardonados.

2.- Se concederán dos premios colodra uno a nivel institucional y otro por votación popular. Cada uno de los premios está dotado con una colodra y 1.000 € (mil euros), sobre los que se aplicará la normativa fiscal vigente.

3.- El premio no podrá declararse desierto.

4.- Los candidatos podrán ser presentados tanto por instituciones públicas o privadas, fundaciones, asociaciones, academias o por cualquier ciudadano.
Ninguna entidad o particular podrá presentar más de un candidato.
Serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el premio para sí mismos o para los grupos o entidades a quienes representen.

5.- La presentación de candidaturas se formalizará mediante una propuesta que se ajustará al modelo que figura en el anexo I, disponible en la página web de la Diputación de Soria dipsoria.es, dirigidas al Sr. Presidente de la Diputación de Soria, y que se presentará en el Registro General de la Diputación de Soria, o por cualquiera de los medios establecidos en el Art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común (LPAC), modificada por la Ley 4/1999, acompañadas de un texto justificativo de la propuesta que no superará las 350 palabras.
Podrán acompañarse, asimismo, otros apoyos a la candidatura y, en general, cuantos documentos aporten datos relevantes e información suplementaria.

6.- El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 13 de septiembre de 2022.

7.- Entre los candidatos propuestos, la Comisión de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación de Soria seleccionará justificadamente el Premio Colodra Institucional y seleccionará a su vez justificadamente tres finalistas, que se someterán a votación popular por medio de la página web de la Diputación Provincial.
No podrán ser finalistas ninguno de los galardonados en ediciones anteriores de este premio.

8.- La selección de finalistas y la votación popular serán inapelables.

9.- El ganador quedará obligado a recoger personalmente el premio.

 

Fuente y Anexo: dipsoria.es/areas-diputacion/cultura-y-juventud/premios-y-certamenes/premio-colodra

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI CONCURSO DE MICRORELATOS DE TERROR MOLINS FILMS FESTIVAL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO DE MICRORELATOS DE TERROR MOLINS FILMS FESTIVAL 2022 (España)

15:10:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Lote de productos y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca el Molí de Molins de Rei

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

 

El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca el Molí de Molins de Rei, convocan la 16ª edición del Concurso de Microrrelatos de Terror.
El objetivo del concurso es fomentar la creación literaria y el interés por la literatura de terror.

BASES DEL CONCURSO www.escritores.org

1. Los relatos presentados deben ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en otros concursos.

2. Los trabajos deben estar escritos en catalán o castellano.

3. Los trabajos deben englobarse en el género de terror, en cualquiera de sus formas o subgéneros, ya sea en prosa o verso.

4. La extensión de los relatos no debe superar los 1.000 caracteres con espacios, sin incluir el título, el seudónimo y los datos personales del autor.

PRESENTACIÓN Y PLAZOS

5. Se admitirá un máximo de tres relatos por autor.

6. Los trabajos se deberán enviar a través del formulario oficial (*), en el enlace: molinsfilmfestival.com/secciones/microrrelatos/

7. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 15 de octubre de 2022.

VEREDICTO Y PREMIOS

8. El Jurado estará formado por cuatro miembros representantes del ámbito literario y cultural.

9. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquier premio si considera que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.

10. La decisión del Jurado será inapelable.

11. El veredicto se dará a conocer durante la celebración del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei 2022, a través de la web y redes sociales.

12. Se otorgarán dos premios: el premio al mejor microrrelato en catalán y el premio al mejor microrrelato en castellano. También se incluye un premio especial “Institutos” para alumnos de educación secundaria.

13. El premio consistirá en la publicación del microrrelato y un lote de productos de promoción del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei. El premio especial “Institutos” consistirá en la publicación del microrrelato y una entrada para el Festival.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

14. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

15. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
Festival de Cine de Terror de Molins de Rei / molinsfilmfestival.com
Biblioteca el Molí – Ajuntament de Molins de Rei / bibliotecaelmoli.cat

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, los datos que proporcione al Festival de Cinema de Terror de Molins de Rei pasarán a formar parte de un fichero cuyo responsable es: Identidad: Festival de Cinema de Terror de Molins de Rei Dirección: C\Jacint Verdaguer,18 1er 1a, 08750-Molins de Rei (Barcelona) Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Este fichero tiene la única finalidad de ayudar al Festival de Cine de Terror de Molins de Rei a gestionar las comunicaciones necesarias con los participantes del 13º Concurso de Microrrelatos de Terror. Puede consultar los detalles de nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: http://www.molinsfilmfestival.com/es/politica-de-privacidad/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE ECOPOESÍA "SALVAR LA CASA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE ECOPOESÍA "SALVAR LA CASA" (España)

01:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 20 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad española o con residencia en España

Entidad convocante:  Ecologistas en Acción de Córdoba y Poetas por el Clima de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:12:2022

 

BASES

 

 

El calentamiento global del planeta ha pasado de ser una advertencia o una inquietud restringida a la comunidad científica y al movimiento ecologista, a ser una preocupación fuertemente instalada en la conciencia ciudadana. Este salto ha sido posible gracias a la insistencia y rigor con que la comunidad científica está presentando sus evaluaciones, donde llevan tiempo avisando de que nos encontramos ante una emergencia climática. Ante un desafío que nos exhorta a todos y a todas a actuar, consideramos que la poesía representa un ámbito fundamental para trasladar el mensaje al conjunto de la sociedad, contribuyendo a la sensibilización tanto de la ciudadanía como de sus representantes.
Por este motivo, fruto de la colaboración entre Ecologistas en Acción de Córdoba y Poetas por el Clima de Córdoba, nace la convocatoria del I CERTAMEN NACIONAL DE ECOPOESÍA “SALVAR LA CASA”, cuyas bases establecemos a continuación.

BASES

1. Podrán participar poetas mayores de edad, de nacionalidad española o que tengan su residencia en España.

2. Las obras presentadas deberán ser inéditas, estar escritas en castellano, no haber sido premiadas con anterioridad y no encontrarse concursando en otros certámenes.

3. Los trabajos, escritos en Times New Roman 12 a doble espacio, no pueden ser menores de 400 versos ni exceder los 600, no pudiendo presentarse más de una obra por autor/a. En la portada, además del título del poemario, deberá figurar un seudónimo o lema.
www.escritores.org
4. El jurado tendrá en cuenta, además de la calidad literaria del poemario, que el mensaje esté en consonancia con los siguientes aspectos o con alguno de ellos:
- La importancia de la naturaleza en nuestras vidas y la necesidad de estar en contacto con ella en todos los planos: emocional, estético, cultural, etc.
- La naturaleza como valor en sí misma, así como los peligros que conllevan seguir sobreexplotándola.

5. Las obras se presentarán exclusivamente por e-mail, y se confirmará la recepción de las mismas. Se escribirá en el asunto: “I certamen nacional de ecopoesía Salvar la casa”, y se dirigirá a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el cuerpo del mensaje en blanco. Se adjuntarán dos archivos en formato PDF siguiendo las especificaciones indicadas en el tercer punto de estas bases: uno será el poemario y, el otro, la plica, cuyo título será el lema o seudónimo y que contendrá los siguientes datos:
-Título de la obra.
-Nombre y apellidos, dirección postal y número de teléfono de contacto del autor/a.
-Número de NIF, NIE, Pasaporte o documento legal en la UE con fotocopia del mismo insertada en el archivo.
-Breve nota biográfica (no superior a cinco líneas).

6. El plazo de recepción de los trabajos se abre el 10 de agosto de 2022 y termina a las 23:59 del día 1 de diciembre de 2022. Las obras que no respeten estas fechas serán descartadas.

7. Se establece un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la editorial Baile del Sol, siguiendo las recomendaciones de ecoedición que establece la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El poemario tendrá una tirada de 300 ejemplares, de los cuales el/a ganador/a recibirá 20 en concepto de derechos de autor.

8. El jurado estará constituido por miembros de reconocido prestigio en el ámbito literario y de probada sensibilidad ecologista.

9. El jurado hará público el nombre de los diez finalistas de entre los que se decidirá la obra ganadora.

10. El fallo definitivo del jurado se dará a conocer el 31 de enero de 2023, se comunicará a la persona ganadora y se difundirá en medios de información y redes sociales.

11. En primavera se realizará un acto de celebración, a través de canales virtuales, que no requerirá la asistencia física del/a ganador/a ni de los/as finalistas. En dicho acto se combinarán lecturas presenciales de miembros del grupo Poetas por el Clima de Córdoba con la intervención virtual de quien sea proclamado ganador/a. Asimismo se estudiará la posibilidad, previo consentimiento de los/as finalistas, de realizar algún tipo de intervención efímera artística con algunos de sus versos en lugares emblemáticos de la ciudad de Córdoba .

12. La participación en este certamen implica la total aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN DE MICRORRELATOS FARMACIA DE TODA LA VIDA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN DE MICRORRELATOS FARMACIA DE TODA LA VIDA (España)

18:09:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Estancia 

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Farmacia de toda la Vida 

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:09:2022

 

BASES

 

 

• Microrrelato original Máximo: 120 palabras (incluido el título).

• El texto comenzará con la frase "Y el test dio positivo"

• Plazo de entrega hasta el 18 de Septiembre 2022.

• Se realizarán en documento Word e incluirán los datos del participante a pie de página. Se deben enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio del ámbito universitario. Su decisión será inapelable.

 www.escritores.org

PREMIO

El ganador se anunciará el Día Mundial del Farmacéutico - 25 de Septiembre

El premio será maravilloso como años anteriores
• 1er Premio: LA ESCAPADA SALUDABLE THALASIA (Hotel Thalasia,San Pedro del Pinatar, Murcia)
2 noches de estancia en habitación doble, con desayuno y cena. Acceso a piscinas termales del balneario + 1 acceso a la Sala Hammam y 1 Masaje Thalasia por persona durante toda la estancia.
• 2do Premio: 100€ en productos de Parafarmacia.
• 3er Premio: 60€ en productos de Parafarmacia.

La Farmacia De Toda La Vida publicará en sus redes sociales el texto premiado, los finalistas y aquellos que considere oportuno de los enviados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO JÓVENES CREADORES ARAGONESES 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO JÓVENES CREADORES ARAGONESES 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Proyecto cultural, teatro

Premio:  5.000 €

Abierto a:  ser natural de cualquiera de las provincias de la Comunidad Autónoma de Aragón o estar empadronado en Aragón, entre los 14 y 35 años

Entidad convocante:  Instituto Aragonés de la Juventud

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

El Instituto Aragonés de la Juventud quiere contribuir a promocionar la labor de jóvenes creadores aragoneses destacando el resultado de su actividad mediante premios consistentes tanto en dotaciones económicas como en la exhibición y difusión en circuitos acordes con el tipo de obra o resultado de la actividad creativa.

Participantes y modalidades de participación

1. En cualquiera de las modalidades del Premio podrán participar, de forma individual o colectiva, personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:
a) Tener una edad comprendida entre los 14 y 35 años cumplidos en el momento de la publicación de la convocatoria.
b) Ser natural de cualquiera de las provincias de la Comunidad Autónoma de Aragón o estar empadronado en Aragón desde al menos un año antes de la fecha de publicación de esta convocatoria.
c) Ser autor individual o colectivo de una obra o trabajo tecnológico que se corresponda con las modalidades establecidas en el apartado 2 siguiente, original y no premiado en otros certámenes.
d) No haber sido premiado con el primer premio en el Certamen "IV premio Jóvenes Creadores Aragoneses" para 2021.

2. Las modalidades de participación son las siguientes:
a) Artística: para obras de artes plásticas (pintura, escultura,…), visuales, diseño, danza, teatro, música, literatura y otras expresiones creativas.
b) Tecnológica: para obras o trabajos de ciencia aplicada a la creación digital, ingeniería informática, robótica, videojuegos o cualquier otra creación o trabajo relacionado con las nuevas tecnologías, la sociedad de la información y el conocimiento, que supongan una aportación creativa e innovadora a la mejora de la calidad de vida de las personas o que tengan relación directa con la gestión del tiempo libre juvenil.

 

Presentación de la obra

En formato digital contenida en pendrive que permita visionar y comprender la obra o trabajo presentados.

 

Solicitud de participación y forma de documentación de la obra o trabajo

1. El participante a título individual, o el portavoz de participantes a título colectivo, deberá presentar la solicitud de participación en el Certamen mediante el formulario “solicitud”, debidamente cumplimentado, sin incluir referencia o dato alguno que permita la identificación personal del autor.
En el caso de obras o trabajos colectivos, todas las actuaciones se entenderán con el portavoz señalado al efecto en el Anexo I.

2. El formulario de solicitud se presentará acompañado de dos sobres cerrados. En el exterior de uno de los sobres se indicará expresamente: SOBRE “A”, el nombre del Certamen “V Premio de Jóvenes Creadores Aragoneses” y seudónimo utilizado en el formulario de solicitud y, en el exterior del otro sobre, se indicará SOBRE “B” con los mismos datos que en el SOBRE “A”.
a) El SOBRE “A” deberá contener la documentación relativa al participante individual o, en el caso de presentarse una obra o trabajo colectivo, la relativa a cada uno de los participantes con la designación e identificación expresa de un portavoz, que se detalla a continuación:
I. Anexo I, completo y debidamente cumplimentado y firmado por el solicitante o portavoz del colectivo indicando, en este último caso, nombre, apellidos y documento nacional de identidad o equivalente de todos los integrantes del colectivo autor de la obra o trabajo.
II. Solo en el caso de no haber autorizado su comprobación de identidad y empadronamiento, fotocopia del Documento Nacional de Identidad y certificado de empadronamiento si en el DNI no constara nacimiento o domicilio en la Comunidad Autónoma de Aragón.
III. Los interesados deberán comunicar los datos identificativos y número de cuenta corriente con certificado digital a través del siguiente enlace: aplicaciones.aragon.es/tramitar/ficha-terceros/identificacion.
En el caso de personas físicas o imposibilidad material de tramitación electrónica se podrá presentar la ficha de terceros de forma manual. El formulario se encuentra disponible en la presente dirección: aragon.es/tramitador/-/tramite/ficha-terceros-designacion-cuenta-bancaria.
En caso de creaciones colectivas, ficha de terceros con el C.I.F. del grupo o, en su defecto, NIF de cada uno de los componentes del grupo.
b) El Sobre "B" deberá contener un pendrive que permita visionar y comprender la obra o trabajo presentados. A estos efectos contendrá:
I. Ficha técnica donde se relacione el título, año de realización, y las especificaciones básicas tales como la técnica y materiales utilizados, dimensiones y peso reales y otras que se considere de interés haciendo especial incidencia en las innovaciones que introduce.
II. Archivo o archivos que documenten la obra o trabajo presentado.

3. Los archivos de texto, audio o video deberán ser compatibles con Windows Media 7.0 o superior y tener las características siguientes:
a) En el caso de obra o trabajo que requiera desarrollo escrito para su comprensión o valoración, el escrito se presentará en formato pdf nombrado con el título de la obra y la extensión pdf, a una sola cara, numerado y letra Arial de tamaño12, careciendo de cualquier detalle que pueda identificar a su autor.
En el caso de presentación de obra literaria, se presentará en las mismas condiciones que las establecidas en este apartado.
b) En el caso de creaciones o trabajos que requieran la reproducción de imagen y sonido en movimiento para su visualización y valoración el archivo de audio o video tendrá una duración máxima de 20 minutos y se nombrará con el título de la obra y la extensión correspondiente al tipo de archivo. A título ejemplificativo: “título obra.wma”
c) En el caso de que la obra o trabajo requiera la aportación de imagen fotográfica, se presentará en formato TIFF o JPEG y se nombrará con el título de la obra y la extensión correspondiente al tipo de archivo. A título ejemplificativo: “titulo obra.jpeg”
El autor podrá elegir la forma de documentar su obra pudiendo utilizar cualquiera de las descritas en el apartado anterior, o la combinación de ellas que resulte adecuada para documentar de la forma más completa la obra o trabajo.
La obra o trabajo original se mantendrá en poder del autor mientras dure el procedimiento, debiendo estar disponible en todo momento a requerimiento del Jurado.

 

Premios

Los premios consisten en una dotación económica directa y en la ayuda para la exhibición y difusión de la obra o trabajo premiado, pudiendo concederse indistintamente a obras o trabajos presentados para cualquiera de las modalidades de participación.
Los premios con dotación económica se distribuyen como se indica a continuación:
a) Dos premios de 5.000 €
b) Cuatro premios de 3.000 €
c) Ocho premios de 1.000 €

Cuándo

El plazo de inscripción finaliza el día 30 de septiembre de 2022.

 www.escritores.org

Selección

Un Jurado designado por el Director Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, propondrá la concesión de los premios, que podrán ser declarados desiertos total o parcialmente.
El IAJ procederá a la devolución de obra y documentación a sus autores, que deberán retirar en el plazo de 30 días desde que se haga público el fallo del Jurado.

 

Dónde

El formulario de solicitud acompañado de los SOBRES "A y B", debidamente cerrados, podrá presentarse en las Unidades de Registro de documentos del Gobierno de Aragón, o a través de los Servicios de Información y Documentación Administrativa ubicados en las diferentes provincias aragonesas, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el caso de que los solicitantes optaran por presentar su solicitud en una oficina de Correos, lo harán en sobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada por el funcionario de Correos antes de ser certificada, tal y como se indica en el artículo 31 del Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales.

 

Más información:
Orden CDS/1101/2022, de 7 de julio, por la que se convoca el Certamen “V Premio Jóvenes Creadores Aragoneses”, para el año 2022

 

Fuente y Anexos: aragon.es/-/convocado-el-v-premio-jovenes-creadores-aragoneses-2022

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025