Concursos Literarios

 

 

 

XXIV CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE LEIOA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE LEIOA (España)

22:12:2022

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:  250 €, trofeo y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Leioa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:12:2022

 

BASES

 

 

LA CARTA CONSTITUYE POR SÍ MISMA UN GÉNERO LITERARIO Y CON LA INTENCIÓN DE RECUPERAR LA RIQUEZA DE ESTE GÉNERO Y FOMENTAR LA COMUNICACIÓN DE SENTIMIENTOS, el Ayuntamiento de Leioa convoca este XXIV CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR, con arreglo a las siguientes BASES.

1. Podrán participar cuantas personas lo deseen, en las siguientes categorías de edad:
Categoría A: hasta 18 años.
Categoría B: de 19 A 39 años.
Categoría C: de 40 A 59 años.
Categoría D: desde 60 años.

2. Cada participante podrá presentar dos cartas como máximo, tanto en euskera como en castellano, con una extensión máxima de 2 folios escritos por una sola cara. Las características del papel (color, olor y textura) serán de libre elección. El jurado valorará el estilo, el desarrollo del escrito, la presentación y la originalidad y, en caso de trabajos manuscritos, la caligrafía.

3. Las cartas, que deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro certamen, se presentarán por triplicado y deberán contener el título o pseudónimo, careciendo de detalles que puedan identificar al autor/a. Acompañando a los originales se incluirán los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, así como el título o pseudónimo y la categoría a la que pertenece.

NOTA: Se rechazarán los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación.

4. Los trabajos deberán entregarse, bien personalmente o por correo postal, antes del 23 de diciembre de 2022, en:
KULTUR LEIOA
Jose Ramón Aketxe Plaza, 11 48940 Leioa (Bizkaia)
Debiendo hacer constar en su exterior “XXIV Certamen de Cartas de Amor”. La organización no se

responsabiliza de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las cartas en su envío. Los trabajos enviados por correo deberán estar sellados, a más tardar, en fecha 23 de diciembre.

5. Se establecen los siguientes premios en cada categoría:
1ee Premio: 250 euros, trofeo y diploma.
2º Premio: 125 euros, trofeo y diploma.
Ningún autor/a podrá beneficiarse de más de un premio.
Los premios podrán ser declarados desiertos a juicio del jurado.
Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

6. El fallo del Jurado, que estará compuesto por personas especialistas en el ámbito de la literatura y designadas por la organización, es inapelable, prevaleciendo en todo momento su criterio.

7. La entrega de premios tendrá lugar el día 10 de febrero de 2023, a las 18:30 horas en Kultur Leioa, realizándose la lectura de las cartas premiadas.

8. Las cartas premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Leioa, quien se reserva el derecho de su exposición, reproducción o publicación, sin que ello suponga que sean exigibles derechos de autor, pasando a incrementar el patrimonio cultural municipal y sin que puedan ser objeto de compraventa.

9. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.

 www.escritores.org

PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la Ley Vasca 2/2004, se le informa de que los datos personales que constan en este impreso serán tratados en los ficheros de datos del Ayuntamiento relativos a participantes en concursos del Área de Cultura y Juventud, que han sido notificados a la Agencia Vasca de Protección de Datos, cuentan con las medidas de seguridad necesarias y serán cedidos en los supuestos legales. Puede acceder, rectificar, cancelar y oponerse en Elexalde, 1. 48940 - Leioa (Bizkaia).

Más información:
Tel. 94.607. 25.70
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIX PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO" (España)

16:01:2023

Género:  Periodismo

Premio:  4.000 €

Abierto a:  escritos sobre temas relacionados con la gastronomía gallega o general publicados en los últimos 2 años

Entidad convocante:  O Concello de Lalín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:01:2023

 

BASES

 

 

BASES Y CONVOCATORIA DEL XXIX PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO “ÁLVARO CUNQUEIRO”

O Concello de Lalín (Pontevedra) en colaboración con la Facultad de Ciencias da Comunicación de la Universidad de Santiago, asociaciones gastronómicas gallegas y la Agencia de Turismo de Galicia (Xunta de Galicia), en su deseo de fomentar la difusión de la cocina gallega y, para premiar la labor realizada por periodistas y escritores que prestaron especial atención al dicho tema, así como, por ampliación del Premio Nacional de Periodismo celebrado en años anteriores, aprobó las presentes bases para la concesión del XXIX PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO, reconocido como el premio gastronómico más importante del Estado.

Primera.- Podrán tomar parte en el dicho concurso los escritores, periodistas y particulares que publicaran artículos, libros, entrevistas, reportajes, viñetas, fotografías, comentarios, etc. en gallego o en castellano, nos distintos medios de comunicación, sobre temas relacionados con la gastronomía gallega, en particular, y la gastronomía, en general, nos últimos 2 años. Tales trabajos deben inscribirse de manera obligatoria en cualquiera de los géneros periodísticos, no podrán haber sido premiados anteriormente y no podrá ser premiado 3 años consecutivos uno mismo autor. Además, podrán tomar parte los estudiantes de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual que presenten sus trabajos académicos relacionados con la gastronomía.

Segunda.- Los trabajos deberán ser presentados bien por su autor o bien por terceras personas o Entidades. Las propuestas que así lo permitan deberán remitirse en formato digital al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en soporte digital a la dirección postal de O Concello de Lalín (Plaza de Galicia, 1 36500 Lalín). Para el envío por correo electrónico deberá indicarse en el asunto del correo PARA El PREMIO DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO así como, la categoría a la que concurre (general o académica). En cualquiera caso, el envío deberá incluir, de manera adjunta, el trabajo a concurso, así como un escrito dirigido al Alcalde-Presidente de O Concello de Lalín con el nombre, datos personales, teléfono de contacto, declaración responsable del cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 13.1 y 13.2 de la Ley General de Subvenciones, (conforme anexo publicado en la página web www.lalin.gal) y currículo del autor (en su caso, también de la persona que presenta el trabajo).

En el caso de libros u otro soporte que así lo requiera también podrán presentarse de forma física a través del registro de O Concello de Lalín (Plaza de Galicia, 1 36500 Lalín), por correo o de forma presencial. En este caso deberán presentarse seis ejemplares del trabajo a concurso, así como, un escrito dirigido al Alcalde-Presidente de O Concello de Lalín con el nombre, datos personales, teléfono de contacto y currículo del autor (en su caso, también de la persona que presenta el trabajo). En caso de que el trabajo resulte premiado, el Concello de Lalín requerirá al autor o autores (o a la persona que presenta el trabajo) el original de la obra o cualquiera otra certificación que se considere oportuna para garantizar que fue publicado y/o emitido a través de un medio de comunicación segundo los requisitos estipulados en la Base Primera.

Tercera.- El jurado nominado para el efecto, que estará formado por periodistas de medios de comunicación de Galicia y representantes de las instituciones colaboradoras, seleccionará los trabajos que considere merecedores de los premios habida cuenta, en primer lugar, su calidad periodística, pero también su difusión. Además, se considerará un mérito añadido su referencia al Cocido de Lalín.

Cuarta.- El plazo para la presentación de los trabajos comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria de los premios en el BOPPO y finalizará el día 16 de enero de 2023. En todo caso, si el envío se había realizado por correo ordinario, se tendrá en cuenta a fecha que figure en el cuño postal.

Quinta.- Los premios, por importe total de 5.000 €, se convocan con cargo al crédito consignado en la aplicación presupuestaria: 334.48100.

Los premios subdivídense en las siguientes categorías con su correspondiente dotación económica.

la) Premio, dotado con cuatro mil euros (4.000 €), al mejor trabajo periodístico presentado entre todas las categorías, a lo que podrán concurrir los escritos publicados en medios de comunicación impresos; los libros, trabajos, publicaciones o investigaciones sobre gastronomía; los trabajos periodísticos emitidos en radios y televisiones; las páginas web con contenidos dedicados a la gastronomía o los trabajos gráficos (fotografía, viñeta, etc.) publicados en medios de comunicación impresos.

b) Premio, dotado de mil euros (1.000 €) al mejor trabajo académico (prensa, radio, televisión y web) dedicado a la gastronomía presentado por alumnos de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual de toda la geografía nacional con el fin de potenciar a los nuevos valores de la profesión periodística.

Antes de proceder al pago, a la persona premiada deberá presentar, en el Registro de O Concello de Lalín, certificación acreditativa de estar al corriente con las obligaciones tributarias con la Seguridad Social, con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y con la Agencia Tributaria de Galicia. O Concello comprobará de oficio que la persona premiada se encuentra al corriente de pago con las obligaciones tributarias con la propia entidad.

Al tratarse de un gasto de tramitación anticipada, la ejecución del gasto queda condicionada a la existencia de crédito en el presupuesto del año 2023.

Sexta.- Los trabajos premiados podrán ser citados, si se trata de libros, o reproducidos total o parcialmente en el caso de artículos periodísticos o trabajos audiovisuales, por el Concello de Lalín, haciendo constar siempre el nombre de su autor. Además, los participantes en el concurso renuncian a reclamar las copias o los ejemplares presentados.

Séptima.- El jurado se reunirá para, una vez revisados todos los trabajos seleccionados, emitir el fallo que se dará a conocer públicamente en un acto programado al efecto con anterioridad a la celebración de la LVª Feria del Cocido.www.escritores.org

Octava.- La entidad organizadora podrá exigir la identificación de la personalidad de los premiados que, salvo causas de fuerza mayor suficientemente acreditadas, deberán recoger los premios en el acto que se organice al efecto. La organización se reserva el derecho a convocar a los premiados en cualquiera de las categorías para formar parte del jurado en la siguiente edición.

Novena.- El hecho de participar en el concurso significa la aceptación de las presentes bases, cuya interpretación última corresponde a los miembros del jurado tanto por los autores como por los presentadores, y se considera que existe acuerdo mutuo entre ambos, cuando no sean la misma persona.

Décima.- Los trabajos académicos presentados por los estudiantes de Periodismo, Publicidad y Comunicación deberán estar acreditados académicamente por un docente del centro de estudios. O Concello de Lalín se reservará los derechos legales de utilización del trabajo ganador en la categoría de estudiantes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE TEATRO Y CIENCIA "D’ENSAYO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE TEATRO Y CIENCIA "D’ENSAYO" (España)

29:01:2023

Género:  Teatro

Premio:  750 € y representación

Abierto a:  grupos de teatro no profesionales y/o emergentes del territorio español

Entidad convocante:  D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:01:2023

 

BASES

 

 

Bases del II Certamen de Teatro y Ciencia ‘D’Ensayo’

BASES:

1. D’Ensayo es un festival-certamen de teatro y ciencia en el que pueden participar todos los grupos de teatro no profesionales y/o emergentes del territorio español y que admite todos los formatos escénicos. Se seleccionarán obras de teatro que tienen relación con la ciencia y/o la tecnología, bien en su argumento, bien en su contexto o modo de presentación. Como ejemplos, hay montajes que dan a conocer la vida y obra de una científica o que presentan de manera escénica los resultados de una investigación o emplean tecnología interactiva para generar espectáculo. Las obras deberán ser representadas en lengua castellana. Cualquier cambio en argumento o reparto deberá ser notificado previamente a la organización del certamen. El incumplimiento de este punto podrá ser motivo de descalificación.

2. El Certamen se desarrollará, con la exhibición de las obras seleccionadas, entre los días 23 y 26 de marzo de 2023 (de jueves a domingo).

3. El lugar de exhibición de las obras a concurso será el Centro Cívico Estación del Norte de Zaragoza (calle Perdiguera, 7. 50014), que depende del Servicio de Centros Cívicos del Área de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza.

4. El plazo de presentación de las obras aspirantes al premio D’Ensayo va del 29/09/2022 al 29/01/2023 a las 20:00 horas.

5. Para acceder a esta convocatoria y optar a la participación en el Certamen es necesario rellenar la ficha de inscripción que se encuentra en la página web del Festival densayofest.com/formulario-densayo23/. En dicho formulario se tendrá que especificar:
* El número de integrantes del grupo, que no puede ser superior a 6.
* La duración de obra; entre 50 y 90 minutos.
* La grabación de la obra, que se presentará mediante enlace a internet (puede valer la grabación de un ensayo completo), de cualquiera de las plataformas existentes (Youtube, Vimeo o Google Drive) que no necesite clave de acceso ni caduque.
*Las fichas artística y técnica (rider) de la obra.
* Respecto a la posible personalidad jurídica del grupo de cara al pago de las dietas y/o del posible premio: se han de facilitar los datos de la misma, bien sea asociación u otras. Si el grupo no es entidad jurídica, se han de presentar los datos de una de las personas que lo integren, erigida como representante.

6. Los documentos para participar en el Certamen deberán ser incluidos en el formulario de inscripción indicado en el punto 5 de estas bases, antes de la fecha y hora indicadas en el punto 4 de estas bases.

7. El tiempo de montaje, representación y desmontaje dependerá del programa, pero nunca será superior a 2 horas para montar y 3 horas para representar y desmontar.

8. Un comité de selección integrado por profesionales de la divulgación científica y las artes escénicas seleccionará, de entre el total de obras presentadas y en base a la documentación recibida, cuatro propuestas finalistas y tres de reserva para ser representadas en Zaragoza, en el escenario del Centro Cívico Estación del Norte.

9. Una vez realizada la selección se comunicará a todos los grupos, vía e-mail, el resultado de la misma.

10. Los grupos seleccionados deberán confirmar, por escrito, su asistencia en un plazo máximo de 6 días, contados a partir de la fecha de recepción de la notificación de selección.

11. En el supuesto de que alguno de los grupos seleccionados no pudiera participar, deberá comunicarlo a la mayor brevedad posible, remitiendo documento escrito en el que quede constancia de este hecho.

12. Correrá a cargo de los grupos seleccionados las tareas de carga y descarga, montaje y desmontaje de los materiales y la escenografía. No obstante, los grupos podrán contar con el apoyo de los técnicos proporcionados por la organización del Certamen para llevar la técnica de luces y sonidos necesarios al desarrollo de su obra.

13. A todos los grupos seleccionados para representar su obra en Zaragoza se les abonará una cantidad única, en concepto de dieta para su desplazamiento y manutención, según la provincia de procedencia del grupo:
- Provincia de Zaragoza: 300€
- Provincias de Huesca y Teruel: 500€
- Otras provincias de España: 750€

Estos pagos, al igual que el abono del premio, se efectuarán a través de un recibí.

14. Los integrantes de los grupos seleccionados para representar su obra en Zaragoza tendrán reservado alojamiento, para las tres noches que incluye el Festival, en la residencia de Etopia Centro de Arte y Tecnología, donde participarán además en un taller de teatro y/o divulgación científica impartido por profesionales expertos.

15. El pago de los derechos de autor de la obra, si los hubiera, corren a cargo de la organización del Festival.

16. Las representaciones se llevarán a cabo en el Salón de Actos del Centro Cívico Estación del Norte, cuyo escenario cuenta con las siguientes dimensiones:
Embocadura: 3,40m de alto x 8m de ancho y 6m de fondo (dimensiones operativas).

17. La documentación enviada quedará en propiedad de la organización, pudiendo utilizar el material en ésta o en posteriores ediciones del Certamen y no se mantendrá correspondencia sobre ella. La participación en el Certamen conlleva la autorización a la organización para utilizar las imágenes y/o grabaciones audiovisuales que se realicen de forma personalizada, tanto individual como en grupo, así como a su difusión promocional, en su página web y redes sociales y en los medios de comunicación.

18. La organización recomienda, para una mejor difusión, el envío por parte de los grupos participantes, al menos dos semanas antes del inicio de las representaciones, de carteles y folletos informativos de la obra que van a representar, si los tuviera. Estos materiales servirán de apoyo a la comunicación que realice la organización del certamen.

19. El Premio para la obra ganadora del Certamen tendrá un importe de 1.000 euros. El galardón será entregado al grupo ganador el domingo 26 de marzo de 2023, a las 20:00 horas, en una gala virtual.

20. El Jurado que elegirá la obra ganadora del Premio D’Ensayo estará compuesto por profesionales de la divulgación científica y las artes escénicas.

21. También votará el público asistente a las representaciones de las obras seleccionadas a concurso.

22. El fallo del Jurado será inapelable, comunicándose a todos los participantes de acuerdo con las Bases.

23. En toda la difusión del Certamen, gráficas, prensa, radio, televisión y medios digitales, se incluirá el nombre del grupo y de la obra con la que van a participar, siendo gestionada a través del departamento de comunicación del Festival.

24. Todo hecho o circunstancia no previsto en estas Bases será resuelto por la organización del Certamen. La organización se reserva el derecho a modificar, suspender o cancelar la actividad, o partes de ella, por motivos de organización interna y/o externos, comunicándolo a los grupos seleccionados con la debida antelación.

25. Organizan el Certamen la empresa Comunicaciones Mil y Sara Muttoni, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ayuntamiento de Zaragoza y Certest Biotec.
www.escritores.org
26. En cumplimiento del deber de informar establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales, se tratarán y guardarán los datos aportados en la instancia y documentación que la acompañe para la tramitación y gestión del presente expediente administrativo y demás actuaciones relacionadas.
Se reconoce el derecho a los interesados a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como cualesquiera otros derechos que les correspondan. Los interesados tienen derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que los datos personales que les conciernen sean objeto de tratamiento de datos.
La finalidad de los mismos es la tramitación, gestión de expedientes administrativos y actuaciones derivadas de éstos.

27. La participación en el Certamen implica la total aceptación de estas Bases.

28. Para cualquier duda, consulta o sugerencia, éstas son las vías de contacto:
- Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Teléfonos: 678601076 / 693366484

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII CERTAMEN DE RELATOS BREVES "DÍA 8 DE MARZO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CERTAMEN DE RELATOS BREVES "DÍA 8 DE MARZO" 2023 (España)

10:02:2023

Género:  Relato

Premio:  750 € y diploma

Abierto a:  autores/ras de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:02:2023

 

BASES

 

 

Primero. Destinatarios/as.

Podrán presentarse a la convocatoria autores/autoras de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Segundo. Objeto.

Las presentes bases tienen como objeto establecer las disposiciones generales para la concesión de premios por parte de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, al “XXVII Certamen de Relatos Breves 8 de marzo. Año 2023”.

Tercero. Bases reguladoras.

Las bases reguladoras de la concesión de estos premios están contenidas en el documento “XXVII Certamen Relatos Breves 8 de marzo. Año 2023”, que se acompañaba a la propuesta formulada por la Alcaldesa-Presidenta, en fecha 19 de octubre de 2022.

Cuarto. Cuantía de los premios.

Se establecen dos premios dotados económicamente y dos finalistas.

1º Premio: dotado con 750 € más diploma.
2º Premio: dotado de 500 € más diploma.
2 Finalistas: diploma.
Los premios estarán sujetos a la retención legal establecida.

El fallo y entrega de premios tendrá lugar en la fecha y sitio a determinar, siendo obligatoria la presencia en dicho acto para recibir el premio, bien personalmente o a través de persona en que delegue.

La resolución de la presente convocatoria se notificará a los/as interesados/as, así como lugar y fecha en que se procederá a la entrega de los mismos.

Quinto. Plazo de presentación de relatos.

El plazo de presentación finaliza el 10 de febrero de 2023. Los trabajos deberán entregarse en el Centro Municipal de Servicios Sociales a sobre cerrado, haciendo constar en el mismo, “XXVII Certamen de Relatos Breves, 8 de marzo”.

Los relatos presentados deberán reunir los siguientes requisitos:

- Los relatos presentados deberán tener como referencia a la MUJER.

- Estar escritos en lengua castellana, ser inéditos y no haber sido premiados/as en ningún otro Certamen.

- Tener una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, escritos a doble espacio con letra “Times” o “Times New Roman”, en cuerpo 12, en tamaño DIN-A4 y a una sola cara.

Cada concursante presentará cinco copias de su trabajo, firmadas mediante seudónimo. Al conjunto de copias, le acompañará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el seudónimo del/a autor/a y, en su interior, los datos personales del mismo: nombre, domicilio, D.N.I. y número de teléfono.

Los relatos deberán ser entregados en Centro Municipal de Servicios Sociales sito en Avd. Magisterio s/n, 10300.-Navalmoral de la Mata en mano en horario de 8:30 a 14:00 horas o mediante correo certificado hasta el 10 de febrero de 2023.

Los trabajos se entregarán en sobre cerrado y en el mismo, debe figurar “XXVII CERTAMEN DE RELATOS BREVES, DÍA 8 DE MARZO”.

Sexto. Otros Datos.

La participación en este Certamen, supone la aceptación integra de las presentes bases y de las decisiones tomadas por el Jurado y la organización.www.escritores.org

Los/as ganadores/as con la aceptación del premio, autorizan a la organización para que publiquen su nombre y relatos en redes sociales o cualquier canal de comunicación, en su condición de ganadores/as del certamen.

Las obras premiadas y finalistas quedarán en poder del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, que se reservará el derecho de publicación.

En el plazo de un mes, a partir de la fecha de publicación del fallo del jurado, los trabajos que no hubieran resultado seleccionados podrán ser retirados por sus autores/as dirigiéndose al Centro Municipal de Servicios Sociales de Navalmoral de la Mata sito en Avd. Magisterio s/n o llamando al 927533080, previa identificación. Pasado dicho plazo, los trabajos no seleccionados, serán destruidos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NARRATIVA BREVE DOLORES CAMPOS-HERRERO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NARRATIVA BREVE DOLORES CAMPOS-HERRERO 2022 (España)

27:12:2022

Género:  Relato

Premio:  4.500 € y edición

Abierto a:  personas mayores de edad, residentes en Canarias o nacidas en Canarias

Entidad convocante:  Cabildo de Gran Canarias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:12:2022

 

BASES

 

 

Plazo de inscripción: hasta el 27 de diciembre de 2022

BASES REGULADORAS DEL PREMIO DE NARRATIVA BREVE DOLORES CAMPOS-HERRERO 2022.

En uso de las facultades previstas en el artículo 127 en relación con la Disposición Adicional Decimocuarta, párrafo tercero de la vigente Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y disposiciones complementarias que la desarrollan y en virtud del acuerdo de delegación de competencias del Consejo de Gobierno Insular en la Consejera de Cultura de fecha 31 de julio de 2019 y en cumplimiento de la Base 13ª de la Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canarias, se establece las normas reguladoras de la participación y de los premios que se otorgarán a los/as participantes que intervengan en los “Premios de Narrativa Breve Dolores Campos-Herrero 2022”, de acuerdo a las siguientes bases:
BASE 1. DEFINICIÓN DEL OBJETO:

El Consejo Asesor del Pacto por la Lectura y la Escritura en Gran Canaria, con sede en la Biblioteca Insular de Gran Canaria, se define, según el artículo 1 de su Reglamento (BOP nº 129 del 07/10/2013), como un órgano colegiado, consultivo, de coordinación y de asesoramiento, que tiene por finalidad el análisis permanente de la situación del libro, la lectura, la escritura y las bibliotecas en Gran Canaria, a través de su Comité Ejecutivo, denominado “Observatorio de la Lectura y la Escritura”.

A tal fin, las mesas de trabajo que conforman el Observatorio pueden proponer diversas medidas que incentiven la lectura y la escritura entre la ciudadanía grancanaria, y con este objetivo la Mesa denominada “Desarrollo creativo en Gran Canaria” propuso el Premio de Narrativa Breve Dolores Campos-Herrero, que tiene por objeto promover la escritura entre la población adulta de Canarias.

Los premios se convocan en régimen de concurrencia competitiva.

BASE 2. RÉGIMEN JURÍDICO:

En lo no establecido en las presentes bases se estará a lo dispuesto en las siguientes disposiciones normativas: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS); Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003; Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria (BOP nº 166, de 26 de diciembre de 2008); Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; Bases de la ejecución del Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria en vigor; aplicándose subsidiariamente el resto de normas y disposiciones del ordenamiento jurídico administrativo; y, en su defecto, las normas del derecho privado.

BASE 3. CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA:

El premio regulado por esta convocatoria se concederá con cargo a la aplicación presupuestaria del Servicio de Cultura 07500/3340/481000022, denominada “Premios, becas de Estudios e Investig. Cultura“, de conformidad con el Presupuesto General del Cabildo de Gran Canaria para el año 2022.

BASE 4. PREMIO Y EDICIÓN:

4.1 PREMIO EN METÁLICO:

Se establece un único premio, indivisible, para un único autor/a dotado con la cantidad de 4.500 euros (CUATRO MIL QUINIENTOS EUROS), sobre los que se aplicarán los impuestos y retenciones fiscales aplicables conforme a la legislación vigente.

4.2 PAGO DEL PREMIO:

El pago del importe económico del premio al beneficiario/a se realizará previa aportación de la documentación establecida en la base 11.

4.3. EDICIÓN DE LA OBRA PREMIADA:

A su vez, la primera edición de la obra premiada, será editada y publicada por el servicio de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria el año siguiente a su convocatoria, con una tirada mínima de 500 ejemplares.

La persona premiada no percibirá derechos de autoría en la primera edición, pues se considerarán satisfechos con el importe del premio.

La aceptación del Premio por el autor/a de la obra ganadora conlleva la suscripción del oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, sin perjuicio de cuantos contratos y documentos sean necesarios suscribir para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor del Cabildo de Gran Canaria que se han especificado en la presente base.

El Cabildo de Gran Canaria no se compromete a realizar otras ediciones de la obra premiada.

BASE 5. REQUISITOS DE LOS/AS PARTICIPANTES:

Podrán participar en la presente convocatoria y ser beneficiario/a del premio las personas físicas mayores de edad, residentes en Canarias a la fecha de la convocatoria o nacidas en Canarias que no hayan sido premiadas en la convocatoria anterior.
Queda excluido del presente concurso el personal de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.

Para obtener la condición de beneficiario/a, las personas físicas deberán reunir las condiciones establecidas en el artículo 13.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y no estar incursas en ninguna de las prohibiciones que se mencionan en el apartado 2 de este mismo artículo; no tener pendiente de presentar la justificación total o parcial de subvenciones anteriores otorgadas por el Servicio de Cultura de esta Corporación, así como de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la hacienda estatal, hacienda autonómica y con la Seguridad Social, impuestas por las disposiciones normativas vigentes.
Los/as participantes quedan sometidos a las responsabilidades y al régimen sancionador que sobre infracciones administrativas en materia de subvenciones establece la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 17 de noviembre, por el que se aprueba su reglamento, así como en la Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria (BOP nº166, de 26 de diciembre de 2008).

BASE 6. REQUISITOS DE LAS OBRAS:

1. El género literario al que se adscribe el concurso es el narrativo, debiendo ajustarse al concepto comúnmente aceptado de narrativa breve.

2. El tema sobre el que versará la obra presentada será totalmente libre.

3. Las obras deberán estar escritas en lengua española y han de ser originales e inéditas.

4. El texto presentado no puede haber sido objeto de premio en concursos anteriores ni haber sido publicado (en edición colectiva o individual por cualquier medio de edición y/o publicación), tanto en papel o ebook como en blog y otros perfiles de redes sociales, con anterioridad a la solicitud de participación en el presente concurso.

5. Cada autor/a podrá presentar una sola obra, preservando su anonimato. Quedará automáticamente excluido/a de la convocatoria el/la participante que presente dos o más obras.

6. Las obras se presentarán en soporte digital (archivo pdf)

- La extensión de la obra oscilará entre 65 y 75 páginas en tamaño DIN A4.
- Texto justificado y paginado.
- Interlineado de 1’5.
- Fuente tipográfica Times New Roman de tamaño 12.
- Las obras han de venir firmadas mediante seudónimo.

A las páginas indicadas se puede añadir una más de portada en la cual deberá figurar el título del relato y el seudónimo utilizado.

Los textos presentados que no cumplan estos requisitos quedarán inmediatamente excluidos del presente concurso.

BASE 7. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

7.1 PLAZO DE PRESENTACIÓN:

El plazo de recepción de las obras participantes será de 60 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de las Palmas.

7.2. LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN:

Las solicitudes y la documentación deberán presentarse a través de la Sede electrónica del Cabildo de Gran Canaria.
Se accederá a la Sede Electrónica del Cabildo de Gran Canaria (sede.grancanaria.com/) debiendo seleccionar, dentro de la categoría de “Trámites” - “Catálogo de Trámites Electrónicos”, el procedimiento “PREMIO DE NARRATIVA BREVE DOLORES CAMPOS- HERRERO”.
La solicitud de participación será la que se genere automáticamente cuando se inicia el indicado procedimiento.

Conforme a ello, deberá tener en consideración que:

A) Si se identifica con AUTOFIRMA, le permitirá en la tramitación firmar documentos y la propia solicitud con su certificado digital desde Autofirma.

B) Si se identifica con el sistema CL@VE:
- Su identificación con CL@VE deberá tener el nivel de seguridad acorde con cada procedimiento (si no lo tuviera, se le mostrará un mensaje cuando comience un trámite).

- En caso de tener que aportar documentos firmados, deberá firmarlos electrónicamente previamente a la incorporación a la solicitud.
- La firma de la solicitud se realizará en sede mediante captura de determinadas evidencias para garantizar la integridad y el no repudio en sus actuaciones.
A continuación, se indican los pasos a cumplimentar:

1. “Identificación”: se seguirán las instrucciones que se requieran.
2. “Contacto”: seleccionar el método de contacto preferido (correo electrónico, teléfono o correo postal).
3. “Formulario”: procedimiento para el que se realiza la solicitud; “Premio de narrativa breve Dolores Campos-Herrero”.
4. “Legal”: se seguirán las instrucciones que se requieran.
5. “Adjuntos”: se deberán adjuntar los documentos que se indican en la base 7.3 de la convocatoria.
6. “Firma”: firmar electrónicamente la solicitud de participación.
7. “Resguardo”: descargar el resguardo de registro de la solicitud de participación.

7.3 DOCUMENTACIÓN A ACOMPAÑAR A LA SOLICITUD:

La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación:

• La obra en formato PDF, con los requisitos establecidos en la base 6. La obra no ha de contener firma ni cualquier dato que pueda identificar su autoría, pudiendo señalarse sólo su título y el seudónimo utilizado. En el caso de que la obra se presente con cualquier dato que permita identificar su autoría, ésta quedará automáticamente excluida de la presente convocatoria al no ser un elemento subsanable.
• Anexo I. Declaración Responsable firmada electrónicamente.
• Certificado de residencia para los/as participantes que no hayan nacido en Canarias con una validez de 6 meses desde la fecha de la presente convocatoria.
• DNI para los/as participantes que hayan nacido en Canarias.

BASE 8. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS OBRAS:

Los criterios por los cuales se valorarán las obras presentadas son los siguientes:

• Mejor concepción narrativa de la temática de la obra: hasta 3 puntos
• Originalidad y calidad literaria: hasta 3 puntos
• Estilo y corrección gramatical y ortográfica: hasta 3 puntos
• Presencia de cualquier referencia cultural, histórica, geográfica, etnográfica, relativa a la isla de Gran Canaria en la obra: 1 punto.

En caso de que ninguna de las obras presentadas responda a los criterios mínimos arriba referidos, el premio podrá ser declarado desierto.

En el caso de empate, este será dirimido por el Presidente del Jurado mediante su voto de calidad.

BASE 9. EL JURADO:

9.1 COMPOSICIÓN:

Para la valoración de las obras formuladas se constituirá un órgano colegiado, cuyos miembros serán designados/as por la Consejera de Gobierno de Cultura, y que estará formado por:

- Cinco vocales propuestos por el Observatorio de la Lectura y Escritura de Gran Canaria, entre especialistas de los cuales 4 entre profesionales de reconocido prestigio en la crítica y creación literaria y 1 empleado público de la Biblioteca Insular
- Un/a Presidente/a designado entre los miembros del jurado.
- Un/a Secretario/a, que tendrá voz, pero no voto en la toma de decisiones. Dicho puesto será asumido por un /a empleado/a público/a.

Asimismo, la composición del Jurado respetará, siempre que sea posible, la presencia equilibrada de mujeres y hombres, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Los miembros del Jurado deberán abstenerse y podrán ser recusados en los términos previstos en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

En lo no previsto en esta resolución se estará a lo dispuesto en la sección 3.ª del capítulo II, del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.

La composición de este Jurado se publicará en la página web cabildo.grancanaria.com sin perjuicio de otros medios que, en su caso, se estimen oportunos.

9.2 ANONIMATO DE LAS OBRAS:

Con el fin de mantener su anonimato, el Servicio de Cultura separará las obras presentadas de sus respectivas instancias antes de su remisión al Jurado del concurso, de modo que en su exterior sólo constará el número de Registro de Entrada.

9.3. ACTA DEL JURADO:

Una vez evaluadas las obras, el Jurado procederá a votar, siendo premiada aquella obra que por mayoría de votos del jurado se considere merecedora de ello, recogiéndose el fallo en el correspondiente acta del jurado.

BASE 10. INSTRUCCIÓN, RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN.

10.1 INSTRUCCIÓN:

1.Órgano competente:

El procedimiento administrativo concerniente a este concurso será instruido por la Jefa del Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria o persona en quien delegue.

2. Subsanación:

Recibidos las obras se examinará si reúnen los requisitos administrativos exigidos requiriéndose, en caso contrario, a los/as participantes que los incumplan para que, en el plazo de 10 ( diez) días hábiles, subsanen y completen los documentos y datos que deben presentarse, advirtiéndoles que, si así no lo hicieran, se les tendrá por desistido de su petición, archivándose la misma, previa resolución dictada a tal efecto de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
No se considerará subsanable la obra que se presente con cualquier dato que permita identificar su autoría quedando automáticamente excluida de la presente convocatoria.
3. Información sobre la tramitación:

Para obtener información sobre el estado de tramitación del procedimiento los/as interesados/as podrán consultar la web cabildo.grancanaria.com/

No se mantendrá correspondencia con los/as concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio, sin perjuicio de las publicaciones que correspondan legalmente en las páginas webs indicadas, o las notificaciones oportunas que deban realizarse una vez hecho público el fallo del jurado.

10.2 RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN:

El órgano competente para la aprobación y resolución de la presente Convocatoria es la Sra. Consejera de Gobierno de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.

La resolución de concesión del premio, que se basará en el fallo del Jurado, será emitida por la Consejera de Gobierno de Cultura y se publicará en la web cabildo.grancanaria.com/.

El plazo de para resolver y notificar la resolución del procedimiento será como máximo de seis
(6) meses, computados a partir de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

Contra dicha resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, podrá interponerse por los/as interesados/as recurso potestativo de reposición, ante la Consejera de Gobierno de Cultura, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de dicha resolución en la web del Cabildo de Gran Canaria (cabildo.grancanaria.com/), o bien interponer directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos (2) meses contados desde el día siguiente a la publicación de la Resolución.

BASE 11. OBLIGACIONES DEL/LA BENEFICIARIO/A DEL PREMIO.

El/la beneficiario/a del premio habrá de aportar la siguiente documentación:

- “Alta de Terceros” a efectos de poder realizar el pago por transferencia bancaria, siempre que la misma no obre ya en poder del Cabildo y no haya sufrido variación. (sede.grancanaria.com/informacion-alta-terceros).
- Certificados acreditativos de estar al corriente en sus obligaciones ante la Seguridad Social, ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y ante la Agencia Tributaria Canaria, en el supuesto de que no hubiera prestado su consentimiento para que el Cabildo de Gran Canaria realice consulta de datos del/la solicitante/representante mediante servicios interoperables en el Anexo I.

A quien sea otorgado el premio se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra, que realice el Cabildo de Gran Canaria.

BASE 12. PROTECCIÓN DE DATOS.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y el Reglamento General Europeo de Protección de Datos, Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril (RGPD) se le informa que los datos de carácter personal que facilite para este concurso así como en sus adjuntos, o cuya consulta autorice, quedarán incluidos en los tratamientos correspondientes al procedimiento tramitado, titularidad del Cabildo de Gran Canaria, cuya finalidad es la gestión y registro de toda la información sobre los referidos expedientes administrativos.

Los/as interesados/as podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, olvido, portabilidad, limitación al tratamiento y oposición mediante escrito dirigido a esta Corporación. Los datos serán conservados durante los plazos legalmente exigibles.

 www.escritores.org

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA: La participación en la presente convocatoria implica la aceptación íntegra de las disposiciones establecidas en la misma. Cualquier cuestión no prevista en las mismas, así como las dudas sobre su interpretación será resuelta por la Consejería de Gobierno de Cultura, previo informe debidamente justificativo.

SEGUNDA: Contra estas bases podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el/la titular de la Consejería de Gobierno de Cultura de este Cabildo, en el plazo de un (1) mes, o bien recurso contencioso administrativo en el plazo de dos (2) meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de su Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

 

Fuente y Anexo: grancanariajoven.grancanaria.com/contenido/premio-de-narrativa-breve-dolores-campos-herrero-2022/3430

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025