Concursos Literarios

 

 

 

LII JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LII JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

14:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 € y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2023

 

BASES

 

 

La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz que, bajo el nombre de "Juegos Florales", celebrará su quincuagésima segunda edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo día 18 de mayo de 2023 (jueves).

El galardón que recibirá el ganador del tríptico de sonetos en honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.500 euros.

El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será D. Juan José Borrero Gómez, redactor jefe en ABC de Sevilla. Su presentación estará a cargo del abogado D. José Ignacio del Rey Tirado, mantenedor de la pasada edición.

El jurado de la presente edición está formado por: www.escritores.org

D. Rogelio Reyes Cano (Presidente)
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José María Rubio Rubio
D. Lutgardo García Díaz
D. Jesús Tortajada Sánchez

Las bases del certamen son las expuestas a continuación:

1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.

2. Han de enviarse a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, LII

Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el 14 de abril de 2023.

3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor.

4. Solo se admitirán los poemas que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.

5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al certamen implica la aceptación de las presentes bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.

6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el concurso si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de reconocimientos, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la asignación, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los participantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésits, sin compensación alguna.

7. Los trabajos presentados al concurso que no obtuviesen ningún tipo de galardón, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.

8. El, o los trabajos, que hubieran obtenido cualquier tipo de reconocimiento del Jurado quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma durante un periodo máximo de seis meses, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.

9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO "TITO SIMÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO "TITO SIMÓN" (España)

08:10:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 13 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural "Romeral Vivo" de El Romeral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:10:2022

 

BASES

 

 

Organizado por La Asociación Cultural "Romeral Vivo" de El Romeral (Toledo)

BASES

1.- La participación es libre. Cada autor podrá enviar un solo trabajo original e inédito, escrito en español y que no haya sido premiado en ningún otro Certamen.

2.- Se establecen las siguientes categorías:
a.- General. Mayores de IN anos
b.- Juvenil. Entre 13 y 17 anos

3.- En las dos categorías, el tema será libre.

4.- Para la categoría General, los relatos tendrán una extensión mínima de 7 folios y máxima de 12. mecanografiados a doble espacio en letra Times New Roman, tamaño 12.
En el apartado Juvenil, la extensión mínima será de 4 folios y la máxima de 8, con las mismas condiciones de mecanografiado que en la categoría General.
Los originales se presentarán por cuadruplicado y firmados bajo seudónimo, luciendo constar en la primera hoja de su texto la categoría por la que concurren. Al texto se acompañará un sobre cerrado en cuyo exterior se consignará el seudónimo y el título de la obra y en el interior los datos personales del autor i nombre, dirección, edad, teléfono y correo electrónico)

5.- No se admitirá ninguna otra forma de presentación que no sea la postal o la entrega en mano.

6.- Los relatos deberán presentarse o enviarse hasta el 8 de Octubre de 2022 a la siguiente dirección: www.escritores.org
Asociación Cultural "Romeral Vivo"
Certamen Literario "Tito Simón"
A/A Tomás Barajas López
C/ Ángel Fernández de la Cruz, nº10
45770 El Romeral (Toledo)
No se admitirán los originales que se entreguen después de ese día, a excepción de los recibidos por correo en cuyo matasellos figure como máximo, la fecha límite marcada en las bases.

7.- Se establecen los siguientes premios:
Categoría General, único premio de 500 € y diploma.
Categoría Juvenil, único premio de material didáctico y diploma.
LOS PREMIOS PUEDEN SER DECLARADOS DESIERTOS.

8.- El Jurado estará formado por profesionales independientes relacionados con el mundo de la cultura.

9.- El fallo del Jurado será inapelable. Los participantes se comprometen a aceptar las bases de este Certamen.

l0.- La entrega de los premios se realizará el sábado 29 de Octubre de 2022, durante la Gala de las Letras que se celebrará en la Casa de la Cultura de El Romeral (Toledo) a las 22 horas, quedando los ganadores obligados a asistir para recibir su premio.

11.- La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases. 12.-Los originales no premiados, serán destruidos.

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO DE RELATO BREVE "TE LO CUENTO EN EL AIRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE RELATO BREVE "TE LO CUENTO EN EL AIRE" (España)

20:10:2022

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, podcast y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Fundación ENAIRE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:10:2022

 

BASES

 

 

Fundación ENAIRE organiza y te invita a participar en el V Concurso de Relato Breve “Te lo cuento en el Aire”.

El premio está dotado con 1.000 euros y el relato ganador se publicará en la página web de Fundación ENAIRE. Además, se editará en formato audio a través de un podcast que estará disponible en Spotify y en la propia web de la Fundación, y se difundirá en las redes sociales de Fundación ENAIRE (Facebook, Twitter, Instagram).

OBJETO DEL CONCURSO:
Contribuir a la difusión del mundo aeronáutico, reflejar su influencia en la sociedad, así como sensibilizar y dar a conocer la actividad de ENAIRE.

PARTICIPANTES:
Podrán concursar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, residentes en España.

TEMA DEL RELATO Y ASPECTOS A SEGUIR:
El tema del relato breve será libre, si bien será imprescindible que haga referencia a aeropuertos, vuelos, aeronáutica, pioneros del aire, transporte aéreo o cualquier otra materia relacionada. Se trata de un concurso de carácter literario, no de un concurso de ensayos.

En la valoración de los trabajos se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
- La calidad y la capacidad literaria del texto.
- La originalidad de la narración.

 

BASES DEL CERTAMEN:

PRIMERA
El relato consistirá en una narración original, escrita en español, y con una extensión mínima de 2.000 palabras y máxima de 2.500 palabras. Los relatos que no lleguen o sobrepasen esta extensión serán desestimados.
Los textos presentados deberán ser originales, inéditos, garantizando el autor/a su autoría y que no es copia ni modificación de ninguna otra publicación, así como que dicha obra no concurre simultáneamente a cualquier otro premio.
Se enviará un relato por participante.

SEGUNDA
Con objeto de garantizar una total transparencia y confidencialidad en la selección de los relatos, los textos deberán seguir las siguientes directrices:
a. Los relatos se presentarán únicamente en formato digital.
b. El autor deberá cumplimentar la ficha de inscripción al premio (formulario.fundacionenaire.es/relato/) que Fundación ENAIRE habilitará en su página web -fundacionenaire.es-, adjuntando el correspondiente relato (en formato PDF) en el apartado designado como “Añadir fichero”, indicado en dicho documento.
Una vez enviada la ficha de inscripción, junto con el trabajo, aparecerá automáticamente en la pantalla un mensaje, verificando que el proceso se ha realizado correctamente. En caso de no visualizar este mensaje, el autor deberá ponerse en contacto con Fundación ENAIRE para confirmar la recepción de toda la documentación. No obstante, una vez que desde Fundación ENAIRE se revise y verifique la documentación recibida, se enviará un correo electrónico de confirmación a la dirección que aparezca en la ficha de inscripción.
c. Los datos personales del autor deberán figurar ÚNICAMENTE en la ficha de inscripción, no pudiéndose incluir ningún tipo de información identificativa del autor en el documento del relato.
Aquellos relatos que contengan cualquier tipo de dato personal del autor quedarán inmediatamente excluidos de la convocatoria.
d. El autor deberá firmar el relato con un pseudónimo, obligándose al estricto secreto de cualquier relación entre su identidad y el pseudónimo utilizado.
El conocimiento de tal relación por parte de Fundación ENAIRE y del jurado del concurso supondrá la eliminación automática de ese participante.
e. Una vez recibida toda la documentación, Fundación ENAIRE se compromete a custodiar la ficha de inscripción de cada participante, la cual estará vinculada a su correspondiente relato mediante un número de identificación aportado por la Fundación, facilitando a los miembros del jurado del concurso ÚNICAMENTE los relatos firmados con el pseudónimo.
f. El jurado estará integrado por dos miembros de Fundación ENAIRE, tres de ENAIRE y dos asesores externos. Dicho jurado se reserva el derecho de declarar el concurso desierto si considera que los trabajos no cumplen con la finalidad de este certamen. El fallo del jurado será inapelable.

TERCERA
El plazo de admisión de originales comenzará el 20 de septiembre de 2022 y finalizará, improrrogablemente, el 20 de octubre de 2022.
El resultado del concurso se dará a conocer la semana del 12 de diciembre de 2022 y se comunicará por diferentes vías como la página web de Fundación ENAIRE y de ENAIRE, y sus diferentes cuentas en redes sociales.

CUARTA
El premio está dotado con 1.000 € (a descontar los impuestos correspondientes) y el relato ganador se publicará en la página web de Fundación ENAIRE. Asimismo, se editará en formato audio a través de un podcast que estará disponible en Spotify y en la propia web de la Fundación, y se difundirá en las redes sociales de la Fundación (Facebook, Twitter, Instagram).

Además, y si el jurado lo estima oportuno, se podrá conceder un reconocimiento especial dotado con 500 € (a descontar los impuestos correspondientes) a un relato finalista, que podrá ser publicado en la página web de Fundación ENAIRE.
www.escritores.org
QUINTA
El ganador/a cederá los derechos de publicación de su trabajo a Fundación ENAIRE durante 10 años mediante la firma del correspondiente contrato de cesión de derechos de explotación de la obra.

SEXTA
Los archivos de los trabajos presentados que no resulten elegidos se guardarán durante un máximo de un año y, posteriormente, serán eliminados de la base de datos del concurso para preservar la confidencialidad tanto de estos como de sus autores.

SÉPTIMA
La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo, del jurado y de su fallo.

Para más información pueden dirigirse a Fundación ENAIRE a través del teléfono 91 321 18 00 o correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "MAX AUB" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "MAX AUB" 2023 (España)

30:12:2022

Género:  Cuento

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Max Aub

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:12:2022

 

BASES

 

 

1.- Los cuentos deberán estar escritos en lengua española.

2.- Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá enviar un cuento por autor.

3.- Se presentará por el sistema de plica, es decir, un sobre cerrado en el que en el exterior constará el título del cuento y a la modalidad que opta (de forma excluyente): o al premio internacional o al comarcal; y en el interior, incluirá una breve nota bio-bibliográfica del autor, indicando el título del cuento presentado, nombre y apellidos, domicilio y teléfono del autor.

4.- El cuento llevará el título e irá paginado; se presentará en formato A-4 o equivalente, sin encuadernar (solamente grapado) y por quintuplicado ejemplar, letra en cuerpo 12 y a espacio 1,5 cm., por una sola cara. La extensión tendrá un mínimo de cinco folios y un máximo de quince folios.
www.escritores.org
5.- El plazo de admisión finalizará el día 30 de diciembre de 2022. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

Fundación Max Aub
XXXVII Premio Internacional de Cuentos Max Aub
C/ San Antonio 11, Entresuelo
Apartado de Correos 111
12400 Segorbe (Castellón-España).

La Fundación Max Aub no se hará cargo de aquellos envíos que supongan un coste añadido a la recepción de los mismos.

6.- Se concederán dos premios:

- Premio Internacional dotado con 6.000 € (seis mil euros) y la edición de la obra.
- Premio Comarcal, dotado con 800 € (ochocientos euros) y la edición de la obra, para autores nacidos, residentes o vinculados a la Comarca del Alto Palancia.

A las cantidades económicas de los premios se les aplicarán las retenciones según la legislación vigente. Además, los ganadores tendrán que estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social

El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio, cuyo fallo, será inapelable, y se hará público el 30 de marzo de 2023.

Se creará un Jurado de Selección, dado el número de obras presentadas en anteriores convocatorias

8.- Los premios se entregarán en una Velada Literaria que se celebrará el día 2 de junio de 2023. A ella, deberán asistir los autores galardonados o en su defecto las personas que los representen.

9.- Los cuentos premiados serán editados por la Fundación Max Aub, que podrá llegar a acuerdos con alguna editorial. El premiado cederá los derechos para esta primera edición.

10.- Los ganadores de esta edición no podrán concursar en las dos siguientes convocatorias. Además, el ganador Comarcal no podrá concursar de nuevo en esta categoría, sino que deberá concursar, si así lo desea, en la categoría Internacional.

11.- No se procederá en ningún caso a la devolución de los cuentos a los autores.

12.-La interpretación de estas bases es competencia exclusiva del Jurado.

13.-La participación en el premio, supone la plena aceptación de estas bases.


Para mayor información:
Teléfono: 964 71 38 66
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "CARMEN ARIAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "CARMEN ARIAS" (España)

30:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Socuéllamos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura (Universidad Popular) del Excmo. Ayuntamiento de Socuéllamos (C. Real), convoca la XIV edición del Certamen Nacional de Poesía “CARMEN ARIAS” con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrán concurrir a este Certamen todos/as los/as escritores/as residentes en España que presenten su obra escrita en lengua española.

2.- Los trabajos serán originales e inéditos, no haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendientes del fallo en cualquier premio, así como también, no haber sido difundidos por medio de las Redes Sociales. El número que cada autor/a puede remitir a este Certamen queda limitado a un solo trabajo.

3.- La obra deberá tener una extensión máxima de 80 versos. Se presentará con libertad de tema (debe tener unidad temática), metro y rima, mecanografiada por una sola cara a doble espacio en tamaño DIN-A4, por cuadruplicado ejemplar y debidamente grapada y paginada.

4.- Junto a la obra presentada (y dentro del mismo sobre) se incluirá otro (plica). En este último se pondrá (en el exterior) el título de la obra, y (dentro) nombre y apellidos del/ de la autor/a, Fotocopia D.N.I., dirección, teléfono y título de la obra.www.escritores.org

5.- La obra se enviará a la siguiente dirección, haciendo constar en el sobre para el XIV Certamen Nacional de Poesía “CARMEN ARIAS”. Centro de Arte “Carmen Arias” (Oficina de la Universidad Popular) C/ Pedro Arias, 87, 13.630 Socuéllamos, Ciudad Real.

6.- El Plazo de admisión comienza el día 1 de Octubre de 2022 y finaliza el 30 de Noviembre de 2022 a las 14:00 horas; no obstante, serán admitidos aquellos trabajos que muestren matasellos de origen con fecha igual o anteriora la citada.

7.-No se podrán presentar a este Certamen los/as ganadores/as de anteriores convocatorias.

8.- El jurado calificador estará formado por destacadas personalidades de las letras. Será presidido, a título honorífico, por la Alcaldesa de Socuéllamos o persona en quién delegue, será nombrado por resolución de Alcaldía, y su composición será dada a conocer acto seguido al fallo.

9.- Si a juicio del Jurado, autoridad inapelable para la concesión de Premios, no hubiera trabajos con méritos suficientes, podrá declararse desierto el premio, quedando facultado para conceder los accésits y menciones honoríficas que considere procedentes.

10.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación del trabajo premiado dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado/a a mencionar el Premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

11.-Este Certamen de Poesía entregará un único Premio, dotado con 1500 EUROS.

12.-Se hace obligatoria la asistencia del/ de la autor/a premiado/a al acto de entrega del Premio, para dar lectura a su trabajo, cuya fecha de celebración será el día 9 de Febrero de 2023 (Jueves), a las 20:00 horas. Centro de Arte “Casa Carmen Arias", C/ Pedro Arias, 87. Socuéllamos.
La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento, se entenderá como renuncia al Premio otorgado. Así mismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

13.- La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas cuya interpretación corresponde exclusivamente al jurado, cuyo fallo será inapelable.
Los trabajos no premiados serán destruidos una vez emitido el fallo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025