Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATO "100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATO "100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO" (España)

09:01:2023

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros

Abierto a:  mayores de 10 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Galapagar y la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:01:2023

 

BASES

 

 

BASES PARA EL IX CONCURSO DE MICRORRELATO: “100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Galapagar a través de la Biblioteca Ricardo León y las Concejalías de Cultura y Servicios Sociales, Mayor, Familia, Igualdad y Salud Pública, y la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, convocan la novena edición del concurso de microrrelatos “100 Palabras para sensibilizar contrala Violencia de Género.

 

DESTINATARIOS

1. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona a partir de 10 años de edad.

 

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

2. Los trabajos consistirán en microrrelatos originales que no excedan de las 100 palabras sin incluir el título y tendrán una temática relacionada con la violencia contra las mujeres. Cada uno de los microrrelatos deberá contener en el texto la siguiente frase: “Y entonces salió el sol”, que deberá ir integrada en el cuerpo del microrrelato, nunca en el título.

3. En el concurso habrá 2 categorías:
- Categoría juvenil: entre 10 y 18 años.
- Categoría adultos: mayores de 18 años.

4. Cada participante podrá presentar un único trabajo.

5. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial, tamaño 12.

6. Las obras se presentarán sin dedicatoria, firma, pseudónimo o cualquier elemento identificativo y deberán ir acompañadas de los siguientes datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.

7. Los trabajos se presentarán:

• Por correo certificado: A la atención de Biblioteca Municipal “Ricardo León”. Plaza de la Constitución 3. CP: 28260 Galapagar (Madrid), incluyendo en un sobre cerrado independiente los datos personales y la categoría en la que se presenta.

• Por correo electrónico: a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. aportando en un archivo bajo el nombre “Plica” los datos del autor anteriormente especificados y, por otro lado, en un archivo diferente, el trabajo que se presenta al concurso. En el asunto del mensaje se indicará la categoría en la que participa, seguida del texto “IX CONCURSO DE MICRORRELATO CONTRA LA VIOLENCIA DE
GÉNERO”, no será valorado en concurso ningún relato presentado con otro asunto.

8. Las obras serán originales rigurosamente inéditas (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluidas las Redes Sociales, blogs o Internet en general). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estar sujetas a compromiso alguno de edición.

9. Los autores/as de los microrrelatos que se presenten al concurso deberán ser responsables del origen de la obra. Si esta estuviera inspirada en un trabajo ajeno, deberán gozar de la autorización del creador/a de este.

10. Todos aquellos trabajos presentados que no reúnan las condiciones fijadas en estas bases serán automáticamente excluidos, no pasando a la fase de selección y no siendo, por tanto, objeto de examen por parte del jurado de este certamen.

11. Los trabajos presentados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Galapagar Ricardo León, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor/a.

12. Las personas participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

13. La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN

14. El plazo de admisión de trabajos comenzará el viernes día 25 de noviembre de 2022 y finalizará el lunes 9 de enero de 2023, a las 24:00 (hora española).

 

GANADORES

15. Se elegirá una obra premiada por categoría. El premio consiste en lote de libros. Habrá un premio adicional para el “Mejor microrrelato galapagueño” de cada categoría al que solamente podrán optar los vecinos/as de Galapagar y que consistirá igualmente en un lote de libros.

16. Se informará convenientemente a las personas participantes de la fecha y hora de la entrega de premios, que será en el salón de actos de la biblioteca Ricardo León.

17. Para poder optar a cualquiera de los premios, debe acudir personalmente el autor/a de la obra ganadora o una persona en representación. En caso de no haber nadie para recoger el premio, se pasaría al siguiente trabajo con mayor puntuación, y así sucesivamente.

18. El jurado estará compuesto por personal del Punto Municipal de Violencia de Género (dependiente de la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales) y de la Biblioteca Municipal Ricardo León.

 www.escritores.org

CLÁUSULA DE INFORMACIÓN

19. De acuerdo con lo establecido en la LO 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados únicamente con la finalidad de participar en el concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO SUBIRANA DE POESÍA JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO SUBIRANA DE POESÍA JOVEN (España)

31:01:2023

Género:  Poesía, obra publicada

Premio:  1.500 €

Abierto a:  libros publicados en 2022, de autor único y con nacionalidad española

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

Bases de la Convocatoria del II Premio Subirana otorgado por Jóvenes Lectores a Libros de Poesía Publicados en 2022

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, con el fin de acercar a los jóvenes la lectura de poesía, convoca el II PREMIO SUBIRANA en colaboración con los Institutos de Enseñanza Secundaria del municipio (IES Cañada de las Eras, IES Vega del Táder, IES Francisco de Goya e IES Eduardo Linares) y sus Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos. El premio está destinado a premiar el mejor libro de poesía publicado en España en 2022 según la valoración de los lectores jóvenes, con arreglo a las siguientes bases:

Bases específicas

1. El objeto de esta Convocatoria es difundir la poesía entre los jóvenes y promocionar las publicaciones de este género entre los estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. premiando el libro publicado en España por un autor de nacionalidad española durante 2022, en régimen de concurrencia competitiva. A estos efectos, el año de publicación será el que figure en su depósito legal.
Los libros de poesía pueden ir dirigidos al público juvenil o bien a adultos, dada la amplitud de edad de los alumnos escolarizados en los centros públicos de Secundaria y Ciclos Formativos (de 1º ESO a los Grados Superiores de Formación Profesional). Los propios alumnos que participen como jurados escogerán aquellos libros que a su juicio destaquen de todos los poemarios recibidos y, entre los finalistas, elegirán el mejor.
La Convocatoria se publicaráíntegra en el Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial, en el Tablón edictal de la Sede electrónica municipal (sedeelectronica.molinadesegura.es), y un anuncio de la misma en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. El resto de publicaciones a que haga referencia la legislación vigente se entenderán referidas al Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y al Tablón Edictal de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sedeelectronica.molinadesegura.es). Asimismo, un extracto de esta convocatoria será publicado en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).
2. Se establece un premio único e indivisible por importe de 1.500 euros para el autor de la obra ganadora, y diploma para los tres autores finalistas. Además, se establecerá una mención especial al libro mejor editado siguiendo el criterio de una comisión de profesores y alumnos de Artes Gráficas del IES Cañada de las Eras de Molina de Segura. El premio se concederá con cargo a la partida presupuestaria 02/3340/4860205 “Concurso Cultura. Premio Subirana” del presupuesto de gastos en vigor.

3. Requisitos para concursar
Podrán ser presentados al II PREMIO SUBIRANA, ya sea por los editores directamente o por cualquier persona física o jurídica, libros de poesía que reúnan las siguientes características:
a. Los libros deben haber sido publicados en 2022, considerándose a estos efectos la fecha que figure en el Depósito Legal.
b. Debe tratarse de poemarios en castellano, de autor único y con nacionalidad española.
c. No podrán participar libros que sean reediciones de anteriores.

4. Plazo de presentación de las solicitudes y documentación que aportar
4.1 Las propuestas deben ser remitidas a la siguiente dirección: IES Cañada de las Eras, Avda. del Chorrico, s/n, 30500 Molina de Segura, con la mención “II Premio Subirana”.
4.2. A la solicitud se adjuntará, además de medios de contacto del remitente (teléfono y correo electrónico), la siguiente documentación:
a. Cinco ejemplares de cada uno de los libros presentados, que una vez concluido el proceso quedarán pasarán a enriquecer los fondos de los IES participantes y de la Red de Bibliotecas Municipal, promoviendo así el acceso de los estudiantes a libros recientes de poesía dedicados al público joven.
b. Una declaración firmada por el remitente en la que se haga constar que el libro ha sido publicado en 2022, reflejando a tales efectos el número de Depósito Legal, y que su autor es de nacionalidad española.
4.3. El plazo de admisión de ejemplares se iniciará a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BORM y finalizará el día 31 de enero de 2023 inclusive.

5.Órganos competentes para la Instrucción y Resolución del Procedimiento
a) Los alumnos participantes revisarán junto a la comisión de profesores organizadora del certamen que las obras presentadas cumplan con todos los requisitos establecidos antes de ser evaluados (fecha de edición, declaración jurada, autoría, etcétera).
b) Con los libros aceptados a concurso se realizará un análisis exhaustivo de la calidad de edición desde el punto de vista de maquetación, diseño e impresión. Profesores de los Ciclos de Artes Gráficas del IES Cañada de las Eras dirigirán esta evaluación, aunque serán alumnos voluntarios de los diversos ciclos de la rama (desde FP Básica a Ciclo Superior) los que decidirán qué libros destacan por su edición.
c) Los alumnos que participen como jurados de lectura recibirán formación específica en el género poético antes de la llegada de los poemarios participantes. Los alumnos serán guiados además en la redacción de reseñas literarias que serán publicadas en los diversos blogs, webs y redes sociales de los institutos participantes. Esta plataforma servirá de escaparate de las publicaciones poéticas dedicadas al público joven.
d) Los alumnos que ejerzan de jurados como lectores participarán además en un encuentro con el Embajador Subirana nombrado para el curso 2022-23. Durante el mes de diciembre el Embajador transmitirá su visión de la poesía y dará un recital-conferencia con algunos de sus poemas en la Biblioteca Salvador García Aguilar durante el mes de diciembre de 2022.
e) Una comisión compuesta por alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos propondrá dos libros finalistas por cada IES participante durante el mes de abril. Para ello, cada centro organizará la lectura de los libros recibidos entre sus alumnos y propondrá los títulos seleccionados como los mejores. Tras la puesta en común de los listados de los cuatro centros participantes, se harán públicos los nombres de los autores finalistas, que recibirán un diploma honorífico el día de entrega de premios en junio de 2023.
f) Los alumnos integrantes del jurado, que recibirán también un diploma acreditativo por su labor en el certamen, se reunirán durante el mes de abril para escoger de entre los cuatro finalistas al libro ganador. Cada centro propondrá los dos libros más votados por sus alumnos y de entre esos títulos surgirá el Premio Subirana 2022.
Una vez sea comunicado a la Concejalía de Cultura el nombre del autor del libro ganador, dicha Concejalía elevará propuesta de resolución de concesión a la Junta de Gobierno Local que es el órgano competente para la resolución del procedimiento.

6. Publicidad y entrega de premios
El acuerdo de concesión se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en el Tablón Edictal de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sedeelectronica.molinadesegura.es), surtiendo ésta los efectos de la notificación a los interesados de conformidad con lo previsto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En los meses de noviembre y diciembre, alumnos voluntarios de los Ciclos de Artes Gráficas del IES Cañada de las Eras podrán participar en el concurso para la creación de la identidad visual del II Premio Subirana. Los interesados habrán de presentar una propuesta completa de identidad corporativa (logotipo, explicación del mismo, variaciones a color y blanco y negro, proporciones, reproducción mínima, colores corporativos, tipografías corporativas y aplicaciones en papelería básica). Profesores voluntarios de Artes Gráficas y la comisión de profesores organizadora del certamen premiarán de entre las propuestas recibidas la que representará al premio en todos los elementos de papelería y promoción (carteles, diplomas, marcapáginas, sobres). El alumno ganador del diseño recibirá un diploma acreditativo y un premio de 50 €.
El premio al poemario ganador del II Premio Subirana y los diplomas honoríficos a los finalistas, alumnos participantes y poemarios con mejor edición, serán entregados en un acto público que tendrá lugar en Molina de Segura entre mayo y junio de 2023 e irá precedido de un encuentro del ganador con alumnos, con recital incluido. Será inexcusable la presencia del autor galardonado para que el premio se haga efectivo.
La web del Premio Subirana servirá como catálogo de poemarios dirigidos al público joven reseñados por los propios lectores de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Toda la información respecto al concurso será publicada en la web del premio sites.google.com/view/premiosubirana y se difundirá en redes y prensa.

7. Justificación de la concesión
A los efectos de la justificación será aplicable lo previsto en el artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), por otorgarse los premios en atención a la concurrencia de una determinada situación del perceptor, no requerirá otra justificación que dicha situación previa a la concesión, sin perjuicio de los controles que pudieran establecerse.

8. Obligaciones del premiado
8.1. De conformidad con lo dispuesto en el art.14.1 de la citada LGS, los participantes que resulten premiados deberán acreditar que se encuentran al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, y no ser deudores de obligaciones por reintegro de subvenciones. Asimismo, deberán presentar declaración de no hallarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el art.13 de la citada Ley.
8.2. Cualquier reedición posterior de la obra ganadora hará referencia escrita en que se lea “II Premio Subirana de Poesía Joven. Ayuntamiento de Molina de Segura”. El Ayuntamiento podrá reproducir libremente en cualquier medio la portada del libro ganador, así como poemas del mismo en comunicaciones de promoción del premio.
8.3. El hecho de participar en esta convocatoria conlleva la plena aceptación de las presentes bases. El fallo del Jurado será inapelable.

9. Recursos
El acuerdo de Junta de Gobierno Local de concesión del Premio, pone fin a la vía administrativa, y contra el mismo se podrá interponer Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de 2 meses, a partir del día siguiente a la notificación del mismo ante el órgano jurisdiccional competente, de acuerdo con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a que se produzca la notificación del acuerdo de concesión, en la forma prevista en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

20º PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

20º PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" (México)

31:12:2022

Género:  Novela, cuento

Premio:  $ 60.000, diploma y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

Universidad Autónoma del Estado de México

CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1, 2 FRACCIONES II, III, V, VI Y XI, 16 Y 34 DE LA LEY DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO; 1, 2, 62, FRACCIONES I, II, III, VI Y 134 DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO; 1, 3, 5, 7, 9 Y 11 DEL REGLAMENTO DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA.

CONVOCA

A las y los narradores de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el:

20º Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano

BASES

I. DE LAS Y LOS PARTICIPANTES
a) Podrán participar las y los escritores que dominen la lengua española, que residan en México o en el extranjero y tengan 18 años de edad o más al momento de su registro.
b) No podrán participar quienes intervengan en la organización de este concurso y los/las autores/as que lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco obras que previo a esta convocatoria hayan sido premiadas, se encuentren participando en certámenes similares o en proceso de edición.

II. DEL TRABAJO
1. Las y los autores deberán presentar una novela o compilación de cuentos, de temática libre, original e inédito que incluya en la primera página título y seudónimo.
2. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
a. En formato orientación vertical tamaño carta (21.5 x 28 cm)
b. Extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 250 cuartillas
c. Fuente Arial o Times New Roman de 12 puntos
d. Márgenes superior 2.5, inferior 2.5, izquierdo 3.0, derecha 3.0
e. Interlineado 1.5
f. Sin ilustraciones ni fotografías
g. En formato PDF (sólo lectura).
Nota: eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

III. DEL REGISTRO
1. La inscripción deberá realizarse a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el siguiente link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/
2. Registrar en la plataforma: nombre completo, edad, nacionalidad, sexo, seudónimo, correo electrónico y número de teléfono (fijo o móvil).
3. Adjuntar en el sistema:
* Obra en formato PDF
* IDENTIFICACIÓN oficial (INE, ID, DNI, Cédula de Identidad, Documento Único de Identidad, etcétera), expedida por la autoridad del país de residencia en formato JPG o PDF legible.
* Comprobante de domicilio (documento que muestre la dirección vigente del/la participante).

Nota: Después de registrarse, capturar la información y adjuntar los documentos, deberá verificar y validar su registro en el sistema (el sistema no envía ningún correo de confirmación).

IV. DEL PROCEDIMIENTO
1. El registro se podrá llevar a cabo a partir de la publicación de la presente convocatoria, y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre de 2022 (tiempo del centro de México).
2. El jurado calificador estará integrado por tres personalidades de reconocido prestigio, quienes evaluarán el manejo creativo del lenguaje, intensidad de ritmos, ortografía, congruencia en las estructuras y secuencias de la escritura; su fallo será inapelable.
3. El resultado se dará a conocer en marzo de 2023. Se notificará de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador/a y se hará la publicación en el portal uaemex.mx, así como en las redes sociales de la Universidad y de la Secretaría de Difusión Cultural.

Nota: Una vez elegido el trabajo ganador, en presencia del Comité Organizador y el/la Notario Público designado/a, se abrirá el archivo perteneciente al trabajo seleccionado que contiene los datos de identificación de la persona ganadora.
www.escritores.org
V. DE LA PREMIACIÓN
1. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.
2. Se concederá un premio único consistente en un estímulo económico de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora, previo cumplimiento del numeral que antecede.
3. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el concurso en caso de considerar que ningún trabajo cumple con la calidad para ser premiado.
4. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.
5. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital que se habilita para el desarrollo del concurso.
VI. DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
El/la participante de la obra seleccionada como ganadora, autorizará a la Universidad Autónoma del Estado de México su uso gratuito, exclusivo y sin fines de lucro, para su publicación e integración en los medios impresos y digitales con los que cuenta la institución, por lo que deberán suscribir el instrumento jurídico correspondiente conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor y su reglamento. En todo momento se reconocerán los derechos de propiedad intelectual de los autores.

La obra premiada de la presente convocatoria formará parte del patrimonio de la Universidad Autónoma del Estado de México y sus derechos serán transmitidos a través de la suscripción del instrumento jurídico correspondiente a favor de la Institución, conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor y su reglamento vigentes. En todo momento se reconocerán los derechos morales de las y los participantes, quienes se hacen responsables de la autoría y originalidad sobre sus obras, así como de cualquier reclamación de terceros.

Para la firma del instrumento jurídico se les hará llegar el formato correspondiente a su cuenta de correo electrónico, el cual deberá ser devuelto en original para formalizarse en la Oficina de la Abogada General. En el caso de extranjeros, deberá ser enviado por paquetería a cuenta de la persona autora y se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

IMPORTANTE: Solo la obra de la que se tenga la firma del instrumento jurídico, será considerada para continuar seleccionada y, en su caso, premiada.

VII. DE LOS DATOS PERSONALES
Los datos personales proporcionados por los participantes serán tratados única y exclusivamente para los fines de la presente Convocatoria y en cumplimiento con lo establecido por los artículos 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Hacemos de su conocimiento nuestro aviso de privacidad y manejo de datos personales, disponible en:
web.uaemex.mx/avisos/Aviso_Privacidad.pdf.
Nota: Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el Comité Organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.

 

Informes:
Dr. en A. Jorge Eduardo Robles Álvarez Dirección de Publicaciones Universitarias
Leona Vicario núm. 201. Colonia Barrio de Santa Clara
C.P. 50090 Toluca, Estado de México.
Tel. (722) 4811000 ext. 19340
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

17º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

17º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" (México)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 60.000, diploma y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

Universidad Autónoma del Estado de México

A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DIFUSIÓN CULTURAL, CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1 , 2 FRACCIONES II, III,V, VI Y XI, 16 Y 34 DE LA LEY DE LA –AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO; 1, 2, 62, FRACCIONES I, II, III, VI Y 134 DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO; 1, 3, 5, 7, 9 Y 11 DEL REGLAMENTO DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA

CONVOCA

A las y los poetas de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el:

17º Premio Internacional de Poesía Gilberto Owen Estrada

BASES

I. DE LAS Y LOS PARTICIPANTES
a) Podrán participar las y los poetas que dominen la lengua española, que residan en México o en el extranjero y tengan 18 años de edad o más al momento de su registro.
b) No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa de la organización del concurso y los/las autores/as que lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco obras que previo a esta convocatoria hayan sido premiadas, se encuentren participando en certámenes similares o en proceso de edición.

II. DEL TRABAJO
1. Las y los autores deberán presentar un poemario de temática libre, original e inédito que incluya en la primera página título y seudónimo.
2. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
a. En formato orientación vertical tamaño carta (21.5 x 28 cm)
b. Extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120 cuartillas
c. Fuente Arial o Times New Roman de 12 puntos
d. Márgenes superior 2.5, inferior 2.5, izquierdo 3.0, derecha 3.0
e. Interlineado 1.5
f. Sin ilustraciones ni fotografías
g. En formato PDF (sólo lectura).
Nota: eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

III. DEL REGISTRO
1. La inscripción deberá realizarse a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el siguiente link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/
2. Registrar en la plataforma: nombre completo, edad, nacionalidad, sexo, seudónimo, correo electrónico y número de teléfono (fijo o móvil).
3. Adjuntar en el sistema:
* Obra en formato PDF
* IDENTIFICACIÓN oficial (INE, ID, DNI, Cédula de Identidad, Documento Único de Identidad, etcétera), expedida por la autoridad del país de residencia en formato JPG o PDF legible.
* Comprobante de domicilio (documento que muestre la dirección vigente del/la participante).

Nota: Después de registrarse, capturar la información y adjuntar los documentos, deberá verificar y validar su registro en el sistema (el sistema no envía ningún correo de confirmación).

IV. DEL PROCEDIMIENTO
1. El registro se podrá llevar a cabo a partir de la publicación de la presente convocatoria, y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre de 2022 (tiempo del centro de México).
2. El jurado calificador estará integrado por tres personalidades de reconocido prestigio, quienes evaluarán el manejo creativo del lenguaje, intensidad de ritmos, ortografía, congruencia en las estructuras y secuencias de la escritura; su fallo será inapelable.
3. El resultado se dará a conocer en marzo de 2023. Se notificará de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador/a y se hará la publicación en el portal uaemex.mx, así como en las redes sociales de la Universidad y de la Secretaría de Difusión Cultural.

Nota: Una vez elegido el trabajo ganador, en presencia del Comité Organizador y el/la Notario Público designado/a, se abrirá el archivo perteneciente al trabajo seleccionado que contiene los datos de identificación de la persona ganadora.
www.escritores.org
V. DE LA PREMIACIÓN
1. La premiación del poemario ganador, se llevará a cabo en una ceremonia especial.
2. Se concederá un premio único consistente en un estímulo económico de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora, previo cumplimiento del numeral que antecede.
3. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el concurso en caso de considerar que ningún trabajo cumple con la calidad para ser premiado.
4. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.
5. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital que se habilita para el desarrollo del concurso.

VI. DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
El/la participante del poemario seleccionado como ganador, autorizará a la Universidad Autónoma del Estado de México su uso gratuito, exclusivo y sin fines de lucro, para su publicación e integración en los medios impresos y digitales con los que cuenta la institución, por lo que deberán suscribir el instrumento jurídico correspondiente conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor y su reglamento. En todo momento se reconocerán los derechos de propiedad intelectual de los autores.

El poemario premiado de la presente convocatoria formará parte del patrimonio de la Universidad Autónoma del Estado de México y sus derechos serán transmitidos a través de la suscripción del instrumento jurídico correspondiente a favor de la Institución, conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor y su reglamento vigentes. En todo momento se reconocerán los derechos morales de las y los participantes, quienes se hacen responsables de la autoría y originalidad sobre sus obras, así como de cualquier reclamación de terceros.

Para la firma del instrumento jurídico se les hará llegar el formato correspondiente a su cuenta de correo electrónico, el cual deberá ser devuelto en original para formalizarse en la Oficina de la Abogada General. En el caso de extranjeros, deberá ser enviado por paquetería a cuenta de la persona autora y se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

IMPORTANTE: Solo la obra de la que se tenga la firma del instrumento jurídico, será considerada para continuar seleccionada y, en su caso, premiada.

VII. DE LOS DATOS PERSONALES
Los datos personales proporcionados por los participantes serán tratados única y exclusivamente para los fines de la presente Convocatoria y en cumplimiento con lo establecido por los artículos 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Hacemos de su conocimiento nuestro aviso de privacidad y manejo de datos personales, disponible en:
web.uaemex.mx/avisos/Aviso_Privacidad.pdf.
Nota: Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el Comité Organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.

 

Informes:
Dr. en A. Jorge Eduardo Robles Álvarez Dirección de Publicaciones Universitarias
Leona Vicario núm. 201. Colonia Barrio de Santa Clara
C.P. 50090 Toluca, Estado de México.
Tel. (722) 4 81 18 00 ext. 19340
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE TEXTOS DE TEATRO CARRO DE BACO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE TEXTOS DE TEATRO CARRO DE BACO 2023 (España)

20:03:2023

Género:  Teatro

Premio:  200 €, puesta en escena, edición y 5 ejemplares

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Carro de Baco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

Podrá concurrir al premio cualquier autor mayor de 18 años.

1- Los originales deben cumplir los siguientes requisitos:

a) Ser obras teatrales escritas en castellano o catalán.

b) Ser inéditos .

c) No haber estrenado en ningún escenario.

d) No haber sido premiados en otro concurso.

e) Tener una extensión máxima de 5 páginas (formato DIN A-4), con un interlineado de espacio y medio, por una cara, en letra Times New Roman 12 (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO)

2- Se establece un primer premio consistente en:

– 200 € en metálico.

– Edición de la obra en la colección «DRAMATÚRGIA» con la entrega de 5 ejemplares al autor.

– Puesta en escena de la obra ganadora, por parte de Carro de Baco.

– Posible inclusión de la obra en la programación del año 2023-24 del Espai Escènic Carro de Baco.

(Además de la obra ganada se concederán dos accésits y diez menciones especiales. Las obras se editarán en la colección de textos teatrales «DRAMATURGIA». Todos los autores galardonados cederán sus derechos para sus obras pueden ser editadas por Carro de Baco en esta colección teatral)

3- Cada autor puede presentar un máximo de dos piezas y enviarlas, por correo electrónico, en formato PDF (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO), a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: «X Premio de textos de teatro, Carro de Baco « El archivo que contenga la obra no debe tener ninguna identificación y se encabezará con el título de la misma . Se adjuntará a un segundo archivo, a modo de plica, en el que se especificará los siguientes datos: nombre completo, teléfono, DNI y correo electrónico del autor.

5- El plazo de recepción de originales finalizará el día 20 de marzo de 2023 a las 22 h (hora peninsular española)

6- El jurado estará formado por miembros de Carro de Baco y por personas, vinculados con las Artes Escénicas, designadas por Carro de Baco.

7- El premio quedará desierto si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos relacionados.www.escritores.org

8- El fallo del jurado se hará público al finalizar el mes de abril (aproximadamente) a través de la página WEB y redes sociales de Carro de Baco; a sí como, a través de una nota informativa por correo electrónico a los participantes premiados. Asimismo, se dará a conocer el lugar y la fecha de la representación de la obra premiada donde se entregará el premio al ganador en un plazo máximo de tres meses después del fallo.

9- Los diez autores finalistas, los dos accésits y el ganador cederán todos los derechos de autor y representación de sus obras en Carro de Baco durante el período de dos años a contar desde el día de la publicación del Fallo.

10- Los autores premiados, si muestran o publican su obra, deberán indicar que han sido galardonados con el X premio de textos del teatro Carro de Baco, especificando si es una mención especial, un accésit o el primer premio.

11- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y el Fallo del jurado.

Para cualquier duda o aclaración, previa presentación de los textos, puede contactar con Carro de Baco utilizando el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025