Concursos Literarios

 

 

 

XXIX CERTAMEN LETRAS HISPÁNICAS RAFAEL DE CÓZAR 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CERTAMEN LETRAS HISPÁNICAS RAFAEL DE CÓZAR 2023 (España)

31:05:2023

Género:  Novela, poesía, teatro

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

Se convoca el XXIX Certamen Literario de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla “RAFAEL DE CÓZAR”, año 2023, en las tres modalidades de novela, poesía y teatro, con sujeción a las siguientes

BASES

1. Destinatarios

Podrán participar en este certamen los autores, escritores o cualquier persona interesada, de cualquier país o nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua española.

Quedan exceptuados quienes hubieran obtenido el primer premio en cualquier modalidad en convocatorias anteriores.

2. Obras
Cada participante podrá presentar una única obra por modalidad (poesía, teatro y novela) escrita en castellano, original e inédita, que no podrá haber sido premiada en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio y con la extensión que se especifica en la base 3 para cada una de las tres modalidades.

El hecho de optar a este Premio implicará, por parte del participante, su garantía de que le corresponde en exclusiva su autoría sobre la obra presentada, de que no es copia o modificación de ninguna otra y de que es rigurosamente inédita (considerándose publicadas el estar o haber estado disponible a través de internet), así como que no ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra, declarando, además, que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro Premio y que no ha sido premiada anteriormente en ningún otro concurso.

3. Extensión de las obras
La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:
- Modalidad novela: entre 25.000 y 37.500 palabras aproximadamente (equivalentes a 75 / 125 páginas), ordenografiadas a doble espacio.
- Modalidad poesía: entre 300 y 600 versos aproximadamente.
- Modalidad teatro: no superior a una duración escénica de 90 minutos.

4. Presentación de solicitudes
Las solicitudes deberán presentarse por alguno de los dos cauces que a continuación se relacionan, quedando EXCLUIDAS las no presentadas a través de algunos de dichos medios:

4.1. A través del Registro de la Universidad de Sevilla.
• De forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT o eDNI), a través del procedimiento “Presentación de instancias y solicitudes. Modelo genérico” disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla, a través del siguiente enlace:
rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do. En este caso, en el apartado SOLICITA se debe incluir, de manera expresa, el siguiente texto:
“Que se le admita el formulario de participación en la convocatoria del XIX Certamen Europeo de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla (Año 2023)”, cuya documentación será aportada telemáticamente a través de la página web del CICUS, declarando bajo su responsabilidad que son ciertos todos los datos y declaraciones que se incorporan en los mismos”.
• De forma presencial en el Registro General de la Universidad de Sevilla a través de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros sitas en C/San Fernando, 4 (Rectorado) o en Paseo de las Delicias, s/n (Pabellón de Brasil). En este caso, el acceso a las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro, situadas en el Edificio del Rectorado y del Pabellón de Brasil, se realizará previa solicitud de cita, que podrá obtenerse a través del siguiente enlace:
institucional.us.es/cprevias/index.php?ce=907 y mediante la presentación
cumplimentada de la instancia genérica.

4.2. En cualquiera de las demás formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, esto es:
• En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
• En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.Estas solicitudes irán dirigidas al Registro de la Universidad de Sevilla, C/ San Fernando nº 4, 41004 Sevilla.

Plazo de presentación de solicitudes: el periodo de solicitud estará abierto desde el día de la publicación de la presente convocatoria hasta el 31 de mayo de 2023.

Documentación requerida: El participante deberá aportar en la web cicus.us.es mediante su inscripción en la misma:
– Justificante de haber presentado la solicitud de participación por alguno de los cauces establecidos en los apartados 4.1 y 4.2.
– Las obras, en cualquiera de las modalidades de novela, poesía o teatro, deberán presentarse necesariamente en soporte electrónico (formato PDF, no se permite otro tipo de formato), sin contener ilustraciones ni otro contenido distinto del propio texto, y exclusivamente a través de la página web del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla,
(cicus.us.es), en donde se ofrecerá un formulario (cicus.us.es/cas/public/index.php?page=convocatoria/convocatoria_listar) para facilitar los datos personales necesarios para la presentación así como la subida del archivo conteniendo la propia obra.

5. Premios
Los premios recogidos en esta convocatoria se regirán por las previsiones de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones al tratarse de premios que se otorgan previa solicitud del beneficiario.

Se establecen los siguientes premios:

Para la modalidad de novela, un premio único de cuatro mil euros (4.000,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada.

Para la modalidad de poesía, un premio único de dos mil euros (2.000,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada.

Para la modalidad de teatro, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada. La Universidad de Sevilla se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo,
quedando liberado de la cesión del derecho (y por tanto también de su exclusividad) si, transcurrido el plazo, la Universidad de Sevilla no hubiera estrenado la obra, o bien si, con anterioridad, comunicara por escrito al autor la intención de no ejercer este derecho.

Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

6. Publicación de las obras premiadas
Las obras premiadas serán publicadas por las editoriales que resulten adjudicatarias, en su caso, del concurso público que se convoque a tal efecto, con una tirada de entre setecientos y mil ejemplares y difusión nacional.

Para proceder a la publicación de las obras, los autores premiados deberán suscribir el oportuno contrato de edición con las editoriales adjudicatarias. A tal fin, y por el hecho de participar, los autores ceden, caso de resultar ganadores, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación necesarios, de forma exclusiva y con posibilidad de cesión a terceros para proceder a una primera edición de la misma y por el número máximo de ejemplares especificados en esta cláusula.

7. Destrucción de las obras presentadas www.escritores.org
Pasado un plazo de SEIS meses desde el acta de concesión del premio, a Universidad de Sevilla destruirá todos los archivos informáticos presentados a la convocatoria, así como de las copias en papel que, en su caso, pudieran haberse realizado a petición del jurado con el único fin de facilitar su lectura por el mismo.
No obstante, si la interposición de un recurso administrativo o contencioso–administrativo así lo hiciera necesario, la Universidad de Sevilla conservará los archivos informáticos hasta la firmeza de la resolución administrativa o judicial correspondiente.

La Universidad de Sevilla no mantendrá correspondencia con los autores sobre las obras presentadas, ni hará de ellas ningún uso distinto del contemplado en la presente resolución.

8. Jurado
El jurado de cada una de las tres modalidades estará presidido por el director general de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla, por delegación expresa del rector, y lo constituirán personalidades de reconocido prestigio en el ámbito objeto de este premio. Uno de los miembros del jurado podrá ser nombrado a propuesta de la editorial que resulte adjudicataria del concurso público de contratación realizado al efecto para cada modalidad.

A la vista del número de obras presentadas, y a propuesta del jurado, la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla podrá encargar a una comisión o persona de reconocido prestigio una preevaluación y preselección de las obras presentadas, por cada modalidad.

El jurado puede declarar desierto el premio en cualquiera de las modalidades convocadas. Igualmente, el jurado podrá conceder un accésit sin dotación económica.

9. Disponibilidad presupuestaria
De conformidad con el artículo 46 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, la presente convocatoria está condicionada a la efectiva consignación en el Presupuesto de la Universidad de Sevilla para 2023. A tal fin, se ha realizado la correspondiente retención de crédito con cargo a la aplicación orgánica/funcional/económica 18.40.18.03/451/482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2023, por un importe de 7.500,00 €, que se acompaña al expediente.

10. Autorización de uso de imagen y cesión de datos
En cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo de Protección Civil al Derecho al Honor y Familiar y a la Propia Imagen, así como del Reglamento General de Protección de Datos, y a la Ley Orgánica. 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, los participantes autorizan, expresamente a la Universidad, caso de ser premiados, a publicitar su nombre completo, así como la denominación de las obras presentadas.

Igualmente, dan su consentimiento, caso de ser seleccionados, a facilitar a los medios de comunicación que así lo solicitaren su teléfono y/o email, a fin de que puedan contactar con ellos, sin que en ningún caso puedan publicarse dichos datos personales.

En aplicación de la normativa sobre protección de datos personales (RGPD UE 2016/679 y LOPDyGDD 3/2018) se informa a los participantes que la Universidad de Sevilla es responsable del presente tratamiento, Actividades de Promoción del centro de Iniciativas Culturales que tiene como finalidad la tramitación y gestión del uso de los distintos servicios ofrecidos por el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. El tratamiento es necesario para cumplir una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Asimismo, se legitima por el consentimiento expreso e informado del interesado, en su caso, para una o varias finalidades.

De acuerdo con las citadas normas, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales, así como a otros derechos que puede consultar, junto a una información adicional más detallada, en el enlace cicus.us.es/protecciondatos/ – sic.us.es/sites/default/files/pd/cicicusok.pdf.

11. Recursos
De conformidad con el artículo 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tanto la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, como los actos administrativos que se deriven de ella, podrán ser impugnados mediante recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, o bien interponer recurso contencioso– administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación o notificación impugnada conforme al art. 46.1 de la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CARMEN RUBIO 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CARMEN RUBIO 2022 (Cuba)

10:11:2022

Género:  Infantil y juvenil, poesía, cuento

Premio:   Obra de arte, libros, afiches, diploma y publicación

Abierto a:  residentes en Cuba

Entidad convocante:  Casa de Cultura Municipal Manuel Navarro Luna

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  10:11:2022

 

BASES

 

 

La Casa de Cultura Municipal Manuel Navarro Luna convoca al Concurso de Literatura Infantil Carmen Rubio 2022

Bases

1- Podrán participar todos los escritores residentes en Cuba que cultiven la literatura infantil (poesía, cuento) con textos totalmente inéditos.

2- Los concursantes deberán enviar los trabajos en dos documentos formato word : Uno con la obra, el seudónimo y el género en el que participa) en el otro consignarán el título de la obra , el seudónimo empleado, el género, los datos personales del autor y sus posibles formas de localización.

3- Cada participante tendrá la posibilidad de presentar un texto por género (poesía y cuento) de tema libre cuya extensión no exceda las dos cuartillas.

4- Se entregarán un premio por género consistente en obra de arte de reconocido artista de la localidad, libros, afiches, diploma, y la publicación de la obra ganadora .

5- Los ganadores de la edición anterior no pueden concursar en el género premiado. www.escritores.org

6- El jurado estará integrado por reconocidos cultores de la Literatura Infantil.

7- El plazo de admisión vence el 10 de noviembre a las 5.00 P.M

8- Los trabajos serán enviados por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para alguna aclaración pueden llamar al teléfono: (045) 81 24 17

9- Los resultados se harán públicos a través del perfil jovellanos calle 13 durante el VII Jornada de Literatura Infantil Carmen Rubio, evento que tendrá lugar del al en noviembre del presente año (online).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS "ESTA ES MI HISTORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS "ESTA ES MI HISTORIA" (España)

02:11:2022

Género:  Relato

Premio:  200 €, diploma y difusión

Abierto a:  persona mayor de 60 años o menor de 30 años residente en España y estudiantes de la Universidad de Burgos

Entidad convocante:  Universidad de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:11:2022

 

BASES

 

 

La Universidad de Burgos, a través del programa de Acercamiento Intergeneracional convoca un concurso literario de relatos cortos con la temática: “ESTA ES MI HISTORIA”.

1.- PARTICIPANTES
Habrá tres categorías de participación a las que podrán concurrir:
• Estudiantes de la Universidad de Burgos.
• Personas mayores de 60 años.
• Participación conjunta. Una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años.
En el caso de personas mayores y de concursantes de participación conjunta, los autores deberán tener residencia legal en España.

2.- REQUISITOS www.escritores.org
Los trabajos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente y estar escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único relato por categoría.
Los relatos deberán tratar sobre el tema “ESTA ES MI HISTORIA” y tener una extensión máxima de tres folios a una sola cara.
El relato deberá estar firmado bajo seudónimo.
El relato impreso (o su archivo en pdf) tendrá un formato de DIN A4, tipo de letra arial, con tamaño de letra 12, interlineado de 1,5 líneas y márgenes predeterminados en Word.

3.- PRESENTACIÓN Y PLAZOS
Los relatos se podrán presentar:
• Presencialmente en el despacho 5 del Edificio de Administración y Servicios de la Universidad de Burgos. C/ Juan de Austria, 1
• Por correo postal ordinario dirigidos a: Universidad de Burgos. Concurso Intergeneracional de Relatos, c/ Juan de Austria 1(despacho 5) 09001 Burgos.
• Por correo electrónico a esta dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo pdf
En los tres casos, además del relato, se deberá adjuntar otro escrito o archivo indicando:
• La categoría en la que participa
• El título de la obra
• El seudónimo de autor elegido que aparece en el relato.
• El nombre y apellidos del autor o autora, su dirección completa y número de teléfono
• Fotocopia del D.N.I. o N.I.E.
El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 2 de noviembre de 2022 a las 14:00 h. Se admitirán los trabajos recibidos por correo postal después de cerrado el plazo de admisión si el matasellos indica la fecha 2 de noviembre o anterior.

4.- TRAMITACIÓN DEL CONCURSO
La unidad tramitadora del concurso será la Coordinadora del Programa de Acercamiento Intergeneracional, que también será la encargada de custodiar la documentación que vincule los pseudónimos con sus autores y de proporcionar los relatos al jurado guardando el anonimato.
Una vez finalizado el plazo de presentación de relatos, se publicará el listado con los seudónimos y categoría en la que participan en www.ubu.es/relatoscortos
Se concederá un plazo de 10 días hábiles para que se pueda alegar la falta de inclusión en dicho listado.
El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.

5.- PREMIOS A ADJUDICAR
Se establece un Premio por cada categoría que consistirá en 200 €, un diploma, y la difusión de los relatos en la Web de la UBU, además de un Accésit por cada categoría que consistirá en 100 €, un diploma y la difusión en el mismo medio.

6.- PLAZO DE RESOLUCIÓN
El fallo del jurado se hará público el día 29 de noviembre de 2022.
Los trabajos no premiados podrán ser devueltos a petición de la persona interesada previa presentación de un documento identificativo en el plazo de 60 días. Los trabajos no premiados y la documentación presentada cuya devolución no sea solicitada, podrán ser destruidos transcurrido dicho plazo.

7.- DISPOSICIONES FINALES
La Universidad de Burgos se reserva el derecho a reproducir, publicar y difundir a través de los medios que considere oportunos las obras premiadas. En caso de hacer efectivo este derecho los/as autores/as no recibirán contraprestación alguna; no obstante, conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus obras y podrán hacer uso de ellas haciendo mención del premio obtenido.
La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Información y bases:
Programa de Acercamiento Intergeneracional de la UBU
Edificio de Administración y Servicios
C/ Juan de Austria, 1 (Despacho 5) 947 259 377 •Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO ISCARIOTE AL MEJOR LIBRO DE MICRORRELATOS PUBLICADO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO ISCARIOTE AL MEJOR LIBRO DE MICRORRELATOS PUBLICADO 2022 (España)

28:02:2023

Género:  Obra publicada, microrrelato

Premio:  30 monedas de plata pura de una onza de peso y trofeo conmemorativo

Abierto a:  autor/a de nacionalidad española

Entidad convocante:  Comité Urbach

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

Bases I Premio Iscariote al mejor libro de microrrelatos publicado en 2022.

1. El Comité Urbach convoca el Premio Iscariote con el fin de contribuir a reforzar el reconocimiento del microrrelato como género literario en nuestro país, premiando al mejor libro de microrrelatos publicado en España por un autor o autora de nacionalidad española en 2022.

2. Se establece un premio único e indivisible de 30 monedas de plata pura de una onza de peso para el autor o autora de la obra ganadora y un trofeo conmemorativo.

3. Podrán ser presentados al I PREMIO ISCARIOTE 2022, ya sea por los editores directamente o por cualquier persona física o jurídica, libros de microrrelatos que reúnan las siguientes características:
Los libros deben haber sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, entendiéndose por fecha de publicación aquella en que haya finalizado el proceso de producción del libro (impresión y encuadernación).
Debe tratarse de colecciones de microrrelatos de autor único y de nacionalidad española. Si bien pueden haber sido publicadas originariamente en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español, sólo podrá presentarse a este concurso la edición en lengua castellana.
En el caso de obras escritas originariamente en otros idiomas del Estado distintos del castellano, la fecha a tener en cuenta será la de la publicación de la obra traducida.
No podrán participar libros que sean reediciones de anteriores, o antologías de relatos ya publicados en formato de libro. Sin embargo, se admitirán recopilaciones cuando los relatos hayan aparecido en publicaciones periódicas, blog o redes sociales.

4. Plazo de presentación de las solicitudes y documentación a aportar.www.escritores.org

4.1 Las propuestas deben ser remitidas, a la atención del “Comité Urbach”, al apartado postal 40031 de Madrid, CP 28007, con la mención "I Premio Iscariote de Microrrelatos".

4.2. A la solicitud se adjuntará, además de medio de contacto del remitente (teléfono y correo electrónico), la siguiente documentación:
Dos ejemplares de cada uno de los libros presentados, que una vez concluido el proceso quedarán en propiedad del “Comité Urbach” y serán donados a una biblioteca pública.
Una declaración firmada por el remitente en la que se haga constar que el proceso de producción del libro ha finalizado dentro de las fechas indicadas y que su autor es de nacionalidad española.

4.3. El plazo de admisión de ejemplares se iniciará el 1 de enero de 2023 y finalizará el mes más corto del año, el 28 de febrero de 2023, ambos inclusive. Se aceptarán los libros recibidos con matasellos anterior al 1 de marzo.

5. Procedimiento:
a) El “Comité Urbach” escogerá un máximo de 4 libros finalistas de entre todas las obras presentadas, cuyos títulos se harán públicos el 23 de mayo.
b) Los miembros del “Comité Urbach” serán los componentes del jurado y elegirán los libros finalistas y el ganador.
c) El fallo se hará público la Noche de San Juan (la más corta del año) en el blog premioiscariotemicrorrelatos.blogspot.com.
d) En caso de duda, la decisión sobre lo que es o no un "libro de microrrelatos"
corresponderáúnicamente al jurado.
e) El premio no podrá ser declarado desierto.

6. Tanto los finalistas como el ganador serán publicados en premioiscariotemicrorrelatos.blogspot.com y recibirán un mail con el fallo.

7. Obligaciones del premiado.

7.1. Cualquier reedición posterior de la obra ganadora hará referencia escrita en que se lea "I PREMIO ISCARIOTE DE MICRORRELATO". El “Comité Urbach” podrá reproducir libremente en cualquier medio la portada del libro ganador, así como fragmentos del mismo.

7.2. El mero hecho de participar en esta convocatoria conlleva la plena aceptación de las presentes bases. El fallo del Jurado será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS CROSS DE ATAPUERCA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS CROSS DE ATAPUERCA (España)

15:11:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Institutuo para el Deporte y Juventud - Diputación de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2022

 

BASES

 

 

1.- Podrá participar en este Certamen cualquier persona que lo desee a partir de 16 años.

2.- Cada Autor/a podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos. Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles, y podrán ser declarados desiertos por el Jurado.

3.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 200 palabras y estará escrito en castellano. En este cómputo no se incluye el título de la obra.

4.- El plazo de presentación de microrrelatos concluirá el día 15 de noviembre de 2022.

5.- El tema debe estar relacionado con el Cross de Atapuerca, deberán ser originales e inéditos (no publicados) y no haber sido premiado con anterioridad.

6.- Los trabajos se podrán enviar: www.escritores.org

a.- Por correo postal o en mano, en sobre cerrado y de la siguiente manera:

En el exterior del sobre se pondrá claramente el nombre del “XII Certamen Internacional de Microrrelatos” Cross de Atapuerca, además deberá presentarse Fotocopia del D.N.I., Boletín de participación y CD con la obra grabada en formato Word, con interlineado sencillo y letra arial 12, con el mismo nombre el título del microrrelato.

Las obras se enviarán a la siguiente dirección:
Instituto Provincial para el Deporte y Juventud
Excma. Diputación Provincial de Burgos Aptdo. de Correos, n.º2
09080 Burgos
Consultas en el teléfono: 947-25 86 50 ext. 626

b.- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se deberá especificar en ≪Asunto≫: XII Certamen Internacional de Microrrelatos Cross de Atapuerca”. Se Adjuntarán dos archivos:
- El primer archivo, con el título de la obra: contendrá la obra presentada y el pseudónimo, obra en formato Word, con interlineado sencillo y letra arial 12 sin datos que puedan identificar al autor/a.
- El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica” que contendrá el boletín de participación del concursante y DNI escaneado.

7.- El Jurado será nombrado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos.

8.- El fallo del Jurado se comunicará convenientemente a las personas que resulten premiadas y a los medios de comunicación. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
Será inapelable, correspondiéndole al Jurado resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

9.- Los microrrelatos premiados pasarán a ser propiedad del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos de la Excma. Diputación Provincial de Burgos, con cesión de los derechos de reproducción y exposición cultural sin ánimo de lucro, siempre de acuerdo con los términos previstos por la Ley de la Propiedad Intelectual, y ello, a los únicos efectos de preservar a esta Institución de devenir en futuras consecuencias legales o pecuniarias.

10.- La organización podrá publicar las obras premiadas en cualquier soporte y transmitir en cualquier medio los trabajos, los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución y transformación, comunicación pública. La organización se compromete a citar al autor del relato.

11.- Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas así como de toda reclamación por derechos de imagen.

12.- Podrá ser anulada cualquier solicitud que no esté debidamente cumplimentada o que sus datos sean ilegibles.

13.- La resolución del presente certamen tendrá lugar antes del día 31 de Diciembre de 2022.

14.- La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

15.- Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales:

La solicitud de participación en este Certamen implica, a los efectos previstos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el consentimiento de los afectados para el tratamiento de los datos por el IDJ de Diputación Provincial de Burgos y la cesión de los mismos a entidades colaboradoras en la gestión del Certamen, únicamente para las funciones derivadas del procedimiento y realización del presente Certamen, con respeto del deber de confidencialidad, pudiendo el afectado, en cualquier momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos previstos en la legislación vigente y siendo responsable del tratamiento de los datos personales el IDJ.

16.- Premios y dotación de los mismos:
600.-euros Primer premio
400.-euros Segundo premio
300.-euros Tercer premio

 

Fuente / Boletín de participación

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025