Concursos Literarios

 

 

 

III CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA 2023 (España)

02:03:2023

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Robledo de Chavela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:03:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO DE LITERATURA 2023

- OBJETO:

Convocar el III Certamen literario de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Robledo de Chavela, para celebrar el “Día Internacional de la Mujer”.

El objetivo de este concurso es sensibilizar a través de la cultura sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como visibilizar las desigualdades por cuestión de género.

- PARTICIPANTES: Podrán presentarse todas las personas que estén interesadas, mayores de 14 años y residentes en la Comunidad de Madrid.

- CATEGORÍAS:
• RELATO CORTO: Jóvenes de 14 a 25 años.
• RELATO CORTO: Adultos de más de 25 años.
• POESÍA: Jóvenes de 14 a 25 años.
• POESÍA: Adultos de más de 25 años.

- IDIOMA: Todos los trabajos presentados estarán escritos en castellano.

- TEMÁTICA:
Todas las obras presentadas deberán versar sobre la Igualdad entre mujeres y hombres. Podrán abordar, entre otros, los siguientes aspectos:

• Estereotipos sexistas en las actividades formativas y profesionales.
• Conciliación de la vida familiar, personal y laboral. Responsabilidad de la mujer en dicha conciliación.
• Tratamiento desigual de las mujeres y hombres en los medios de comunicación.
• Identidad y orientación sexual.

Se excluirán aquellos trabajos que incluyan connotaciones agresivas o que dañen la sensibilidad de la sociedad (será el propio jurado quién determine la exclusión de dichos trabajos).

- EXTENSIÓN: Los trabajos podrán tener la extensión deseada siempre y cuando no excedan los diez folios.

- PLAZO PARA PRESENTAR: Desde el momento de la publicación de las bases hasta el día 2 de marzo a las 14:00h.

- LUGAR DE ENTREGA: Las obras se presentarán de la siguiente forma:

- Envío por correo postal o entrega en mano en el registro del Ayuntamiento:

III Certamen Literario con Motivo del Día Internacional de la Mujer
Ayuntamiento de Robledo de Chavela
Plza de España, 1
28294 Robledo de Chavela (Madrid)

En el interior del sobre se incluirán: tres copias originales, que irán firmadas con un seudónimo, sin ningún dato identificativo. Se acompañará de un sobre cerrado aparte, en cuyo anverso figurará el seudónimo y en el interior los datos de identificación del autor/a (nombre y apellidos, fotocopia del D.N.I., domicilio y teléfono).

- Envío por correo electrónico: A la dirección:

- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- En el asunto del correo se hará constar III Certamen Literario con motivo

del Día Internacional de la Mujer. El cuerpo del mensaje se dejará vacío de contenido, no debiendo figurar nada escrito.
- Este correo deberá constar de dos archivos adjuntos. El primer adjunto contendrá el relato que irá en un fichero en formato Word o PDF cuyo título será el del relato.. El fichero contendrá el relato correspondiente con el seudónimo del autor/ a, sin ningún dato identificativo. El segundo fichero adjunto contendrá el título del relato así como los siguientes datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y DNI o pasaporte digitalizado o escaneado.

- COMO PRESENTARLOS: Todos los textos estarán mecanografiados o manuscritos con letra legible y clara.

- Todos los trabajos que se presenten a este concurso serán originales e inéditos, escritos por la persona que los firme y no estarán publicados en ningún tipo de formato.

- Cada participante podrá presentar un solo trabajo.

- Todas las categorías tendrán que estar representadas por un mínimo de 3 participantes para poder llevar a cabo la elección del ganador. De no ser así, dicha categoría quedaría desierta.

- JURADO: El jurado estará compuesto por seis jueces que se encargarán de evaluar los trabajos y elegir al ganador de cada categoría. Su decisión será inapelable.
Concejala de Mujer Coordinadoras del Proyecto Bibliotecarias
Técnico de igualdad

El jurado podrá declarar desiertos los premios en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúna los méritos suficientes para ser premiados, así como podrá establecer accésit y menciones.

Una vez se produzca la elección del ganador de cada una de las categorías por parte del jurado, se producirá la apertura de los sobres con los nombres de los participantes. Hasta ese momento la identidad de los concursantes será anónima, siendo conocidos por el jurado únicamente por su seudónimo.

La decisión del jurado será inapelable. Las personas concursantes, por el mero hecho de participar en este concurso, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.

- CRITERIOS A EVALUAR:
www.escritores.org
- Los criterios para valorar las obras serán la creatividad y la originalidad de los mismos, junto con la coherencia del argumento, corrección gramatical y ortográfica.

- El jurado valorará, el cumplimiento de los objetivos del concurso, su calidad literaria y su valor social desde el punto de vista de la igualdad de género. Se valorará que el texto haga un uso no sexista del lenguaje. Cada miembro del jurado puntuará del 5 al 10 cada obra (siendo 10 la máxima puntuación). Las obras literarias serán valoradas de forma independiente.

- La puntuación final será la media de las seis puntuaciones. En caso de empate, el voto de calidad de la presidenta resolverá.

- PREMIOS: En cada categoría se otorgarán:
1º premio: 200€ en metálico.
2º premio: 100€ en metálico.
El importe de los premios estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de premios se efectuará el sábado 11 de marzo a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

- Los trabajos ganadores se publicarán en la revista trimestral del Ayuntamiento y en la página web del mismo.

- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el cumplimiento de las mismas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "VERANO DE CUENTO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "VERANO DE CUENTO" 2023 (España)

30:04:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  XXIV Festival de narración oral Verano de cuento

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

1 – Podrá presentarse al certamen cualquier ser humano mayor de edad.

Otro 1 – Quien firme la autoría es libre de presentar el mismo relato a cualquier otro concurso o certamen, de publicarlo o de hacer lo que le venga en gana con él, que para eso es suyo.

2 – La temática del relato es de libre elección.

3 – Los relatos deben estar escritos en castellano: fuente Arial, 12 puntos, una sola cara y a doble espacio con una extensión máxima de dos folios, que, a ver, es como máximo. Se entiende, ¿no? Que no hace falta que sean dos. Como si es sólo un párrafo. Respeta esto. Bueno, esto y todo, claro.

4 – Cada ser humano podrá enviar un solo relato.

5 – Componentes de Teatrofia, o personas en quienes se delegue, serán los encargados de la selección de los relatos finalistas y de los ganadores.

6 – Los relatos finalistas serán narrados durante la edición 2023 del Festival de narración, Verano de cuento, teniendo en cuenta que ninguna narración será literal.

7 – Quien firme la autoría del relato cede los derechos a Teatrofia y a aquellos en quienes recaiga la tarea de narrarlo, única y exclusivamente para hacerlo durante el festival en 2023.

8 – Los relatos finalistas podrán ser publicados en formato digital gracias al convenio entre Teatrofia y Vector de Ideas dentro de la colección que llevará el nombre del festival.

9 – No nos envíes datos personales, ni plica. Sólo necesitamos tu correo electrónico y tu nombre o tu seudónimo, que será la autoría que mencionemos de ser necesario. Ya contactaremos contigo si resultas finalista.

10 – El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.org

11 – Los relatos deberán enviarse, como archivo adjunto, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – Tienes de plazo hasta el 30 de abril de 2023. No pegues el relato en el cuerpo del correo, por dior.

12 – La dirección de correo desde la que se envíe el relato será la de contacto.

13– La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

14 – La organización no mantendrá comunicación con los participantes a no ser que sea imprescindible o que resulten ganadores. A mediados de julio ya tendremos finalistas y a finales de agosto, ganadores. Esta información se hará pública en las RRSS del festival y en veranodecuento.com

 

PREMIOS – Se entregarán los siguientes premios:
· Relato ganador: trescientos euros.
· Segundo clasificado: cien euros.
· Tercer clasificado: un abrazo libre de virus.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII CERTAMEN LITERARIO "CARTAS DE MUJER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CERTAMEN LITERARIO "CARTAS DE MUJER" (España)

06:03:2023

Género:  Carta

Premio:  150 € y y diploma acreditativo

Abierto a:  mujeres mayores de 16 años nacidas o residentes en el Alto Palancia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Altura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:03:2023

 

BASES

 

 

1.- REQUISITOS: Mujeres mayores de 16 años nacidas o residentes en el Alto Palancia. Quienes participen como miembros del jurado podrán participar fuera de concurso.
 
2.- LUGAR DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: oficinas del Ayuntamiento de Altura, C/ San Vicente 2, Teléfono: 964146384. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: La entrega de los trabajos podrá efectuarse hasta el día 6 de marzo de 2023 a las 15:00h en las oficinas municipales por registro de entrada o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
4.- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS:
 
4.1. Los trabajos que concurran habrán de ser inéditos y se presentarán en formato de carta, con extensión mínima de un folio y máxima de 3 folios.
 
4.2. El tema es libre, pero se valorará de forma preferente aquellas obras que aborden cuestiones de actualidad que afectan a la mujer.
 
4.3. Los trabajos se presentarán preferentemente escritos a ordenador/máquina y por triplicado, irán en sobre cerrado en cuyo exterior figuraráúnicamente el lema o título del trabajo. También podrán presentarse a través del correo electrónico, remiendo un archivo con el texto que se presenta a concurso y otro con los datos personales del autor/a.
 
5.- IDENTIFICACIÓN: Para acreditar personalidad, domicilio y lugar de residencia deberá presentarse, en caso de ser premiada fotocopia del D.N.I.
 
6.- PREMIOS: Se establecen tres premios en metálico y diplomas acreditativos. El primero está dotado con 150 euros, el segundo con 120 y el tercero con 100. Se reconocerá a todas las participantes con un obsequio bibliográfico (las participantes no premiadas en caso de no poder asistir, pueden recoger su libro en el Ayuntamiento en horario de oficina).
La entrega de premios se efectuará en un acto presencial que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Altura el 10 de marzo de 2023 a las 17:30 horas con la asistencia de las ganadoras. Se considera como renuncia al premio la no presencia en la fecha, lugar y hora indicados.
 www.escritores.org
7.- JURADO: Un jurado presidido por la Concejala Delegada de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Altura, un representante por cada grupo político con representación en el Ayuntamiento de Altura, una representación de la Asociación de Amas de Casa, una representación del Consejo local de Igualdad y la ganadora de la anterior edición procederán a valorar los trabajos y concederán los premios previstos. El fallo será inapelable, pudiendo ser declarado desierto alguno de los premios.
 
8.- Los trabajos premiados podrán ser publicados en los medios que Ayuntamiento y Jurado consideren oportunos.
 
9.- El Jurado, podrá decidir sobre cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ANUAL DE DIDÁCTICA "MANUEL DE JESÚS PEÑA Y REYNOSO" 2023 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ANUAL DE DIDÁCTICA "MANUEL DE JESÚS PEÑA Y REYNOSO" 2023 (República Dominicana)

31:05:2023

Género:  Ensayo

Premio:  Edición y 20% de ejmplares

Abierto a:  autores dominicanos, o naturalizados

Entidad convocante:  Gobierno de la República Dominicana

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA PREMIO ANUAL DE DIDÁCTICA MANUEL DE JESÚS PEÑA Y REYNOSO 2023

CAPÍTULO I DE LA NATURALEZA DEL PREMIO ANUAL DE DIDÁCTICA

Artículo 1

El Premio Anual de Didáctica «Manuel de Jesús Peña y Reynoso» está destinado a galardonar una obra que contribuya a fomentar el pensamiento y las ideas en torno a la educación.

Artículo 2

Las bases del Concurso Anual de Didáctica «Manuel de Jesús Peña y Reynoso» son de conocimiento público; y los requisitos fundamentales se ponen a circular conforme a la presente convocatoria.

 

CAPÍTULO II DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 1

Sólo tienen derecho a concursar autores dominicanos, o como tal naturalizados.

Artículo 2

Los participantes deben presentarse bajo seudónimo, y no debe aparecer en la obra señal alguna que identifique a su autor. Los datos del autor deberán incluirse en un sobre lacrado que contenga copia de la cédula, dirección física y electrónica y teléfono.

Artículo 3

El tema tratado y la forma didáctica o artística de la presentación de la obra concursante quedan a opción del autor.

Artículo 4

Los participantes que resulten ganadores no podrán optar por este premio en los tres años subsiguientes.

Artículo 5

En el premio puede participar todo el personal del Ministerio de Educación, a excepción del ministro, los viceministros y directores generales, los empleados o funcionarios de la Dirección General de Cultura y sus familiares, y de la dependencia coordinadora del presente premio, ni como autor o coautor.

Artículo 6

Sólo se podrá adjudicar el premio de manera póstuma si la obra fue entregada por su autor en el período que las presentes bases establecen.

Artículo 7

La participación en este concurso supone la aceptación de las bases que lo establecen.

 

CAPÍTULO III DE LAS OBRAS

Artículo 1

Las obras participantes deben ser inéditas, tener un mínimo de cien (100) páginas, deben entregarse cuatro (4) ejemplares, escritas a dos espacios, en cuerpo tamaño 12, y serán recibidas en la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación. Anexo a la misma debe depositarse una versión en formato digital.

Artículo 2.

Las obras son propiedad de sus autores y deben ser reclamadas un mes después de anunciado el veredicto del concurso. Las obras que no sean retiradas luego de transcurridos tres meses después del veredicto serán destruidas, sin derecho a reclamación por ninguna vía.

Artículo 3

La obra ganadora será publicada, y se otorgará al ganador el veinte por ciento (20%) del total de los ejemplares que se editen.

Artículo 4

No pueden participar textos que hayan sido premiados, total o parcialmente, en concursos similares, nacionales o internacionales.

Artículo 5

Las obras deberán ser depositadas mediante recibo en la Dirección General de Cultura del Ministerio de Educación, en el 4to. piso, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes, a partir de haberse hecha pública la convocatoria, la cual cierra el 31 de mayo del año en curso.

Artículo 6

Las obras participantes serán evaluadas por un jurado calificado, contratado para tales fines.

 www.escritores.org

CAPITULO IV DE LOS PREMIOS

Artículo 1

El veredicto del jurado será dado a conocer de manera oportuna por los medios al alcance del Ministerio de Educación.

Artículo 2

El Premio Anual de Didáctica Manuel de Jesús Peña y Reynoso está dotado de la suma de Quinientos Mil pesos (RD$ 500,000.00) y una placa de reconocimiento que se otorgará a la obra seleccionada por el jurado. El mismo es divisible cuando la obra tenga más de un autor. No se otorgarán menciones honoríficas.

Artículo 3

El veredicto del jurado es inapelable. El jurado puede declarar desierto el premio si así lo considera pertinente.

Artículo 4

El acto de entrega del premio se hará en una ceremonia de manera oficial en una fecha que el Ministerio de Educación anunciará oportunamente.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NOVELA ÍTALO CALVINO 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA ÍTALO CALVINO 2023 (Cuba)

01:05:2023

Género:  Novela

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  autores cubanos residentes en el país

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de la UNEAC, la Asociación Recreativa y Cultural Italiana (ARCI), la Revista Unión y el Grupo Fundacional Ítalo Calvino

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:05:2023

 

BASES

 

 

Convocatoria para el Premio Ítalo Calvino 2023

La Asociación de Escritores de la UNEAC, la Asociación Recreativa y Cultural Italiana (ARCI), la Revista Unión y el Grupo Fundacional Ítalo Calvino, convocan al Premio de novela Ítalo Calvino 2023 en homenaje al centenario del insigne escritor italiano, nacido en Santiago de Las Vegas (1923), con el propósito de estimular obras del género con alta calidad estética y contenido humanista. Sus bases son las siguientes:

1. Podrán participar autores cubanos residentes en el país, miembros o no de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, con una novela inédita de tema libre, con una extensión no menor de 100 cuartillas ni mayor de 300, en letra Arial 12 y en formato de 30 líneas a 60 golpes de máquina, a dos espacios en original y dos copias.

2. Las obras se podrán enviar en dos modalidades:

─ En la variante de obra impresa se deberán entregar tres ejemplares debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8 y media por 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o en computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 12 puntos. En la primera página solo debe aparecer la denominación del premio en que participa, el título de la obra y el seudónimo o lema del autor; en sobre aparte, que llevará en su cubierta el título de la obra y el seudónimo, se consignarán el nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, así como un breve currículo.

─ En la modalidad de envío por correo electrónico, en el asunto debe aparecer la denominación del premio, y en dos adjuntos independientes, en el mismo correo, se pondrá:

Título y seudónimo (obra)

Título y seudónimo (Plica)

En el texto de la obra no deberá aparecer ninguna referencia que transparente la identidad del autor

3. Las obras serán admitidas a partir de la salida de la presente convocatoria el 23 de noviembre de 2022 hasta el 1 de mayo 2023, y serán entregadas en la oficina de la Asociación de escritores de la Uneac, sita en calle 17, No 351, esquina a H, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o enviadas por correo ordinario, en cuyo caso el matasellos deberá tener, como fecha límite, la misma del cierre de esta convocatoria.

4. El premio seráúnico e indivisible, y consistirá en diploma, 4000 euros, la publicación de la novela por Ediciones Unión y el pago de los derechos de autor correspondientes a la edición.

5. El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará integrado por prestigiosas personalidades de la literatura cubana.

6. La ceremonia de premiación se realizará en Octubre del 2023, mes en que se conmemora el centenario del nacimiento de Ítalo Calvino .

7. Los originales de las obras no premiadas se podrán recoger en la sede de la Asociación de escritores a partir del mes de enero del año entrante.www.escritores.org

8. Para cualquier información llamar al teléfono 78324152 o escribirnos a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. La participación en el certamen literario implica la aceptación de estas bases.

10. Las bases del concurso, estarán disponibles en el sitio web de la Uneac (uneac.org.cu) , así como en las redes sociales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025