Concursos Literarios

 

 

 

XXIII CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE LA OROTAVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE LA OROTAVA (España)

01:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en las Islas Canarias

Entidad convocante:  Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA Y BASES QUE RIGEN EL XXIII CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE

1) Objeto. Concurso para elegir los ganadores del “XXIII Certamen de Relato Hiperbreve”, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava.

2) Requisitos de los participantes. Podrá participar cualquier persona interesada con 14 años cumplidos en adelante, con residencia en las Islas Canarias.

3) Convocatoria. El plazo de presentación de las obras comenzará el día que se publiquen las presentes bases en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava y concluirá el día 1 de abril de 2023.

4) Tema. Los trabajos versarán sobre un tema libre elegido por los/las participantes.

5) Requisitos de la obra. Las obras se presentarán escritas en lengua española y deberán ser originales e inéditas.
La extensión del relato tendrá un máximo de 15 líneas, mecanografiadas a doble espacio. Fuente: Arial. Tamaño: 12. Márgenes: superior e inferior de 2,5 cm. y derecho e izquierdo de 3 cm.

6) Forma y lugar de presentación. Las obras se presentarán sin identificación del/la autor/a, haciendo constar el título o lema de la narración y la categoría a la que se opta. Deberá estar acompañada de una ficha con los datos personales del/la autor/a (nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico) y el título o lema de su trabajo.

Las obras se podrán presentar:

- En el Registro General del Ayuntamiento de La Orotava, sito en Plaza del Ayuntamiento, s/n, en horario de 08:00 h. a 13:00 h., con cita previa.
- Por correo ordinario a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de La Orotava. Casa de la Juventud, C/ León, nº 9, 38300, La Orotava.
- Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

7) Categorías. Se podrá optar a las siguientes categorías:
- Categoría A: de 14 a 19 años.
- Categoría B: de 20 a 35 años.
- Categoría C: de 36 años en adelante.

8) Premios. Los premios establecidos por la Concejalía Delegada de Juventud, cuyo abono se efectuará mediante transferencia bancaria, una vez cumplimentada la correspondiente alta a terceros y efectuándose, cuando proceda, las retenciones fiscales oportunas, son los siguientes:
- Categoría A:
Primer premio: 200,00 €
Segundo premio: 100,00 €
- Categoría B:
Primer premio: 300,00 €
Segundo premio: 150,00 €
- Categoría C:
Primer premio: 300,00 €
Segundo premio: 150,00 €

9) Financiación y gasto. El concurso se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 3371.22699, habiéndose emitido la correspondiente certificación de existencia de crédito, con número de operación contable 220230000635.
El gasto total autorizado asciende a 1.200,00 €.

10) Declaración del concurso desierto. Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del jurado, ningún trabajo reúne las condiciones exigidas o estimase la escasa calidad de los trabajos presentados. No podrá recaer más de un premio en una misma persona.

11) Jurado. El jurado estará integrado por las personas que designe la Comisión Informativa de Educación, Cultura, Deportes, Juventud, Fiestas, Turismo y Museos del Excmo. Ayuntamiento de La Orotava, cuyos nombres se darán a conocer en acta una vez fallados los premios.

12) Fallo del Jurado. El fallo del jurado será inapelable, su lectura se efectuará en acto público en el plazo máximo de un mes contando a partir del plazo límite de entrega de los trabajos.

13) Órgano Gestor. El órgano gestor competente para la tramitación y resolución del procedimiento es el Alcalde-Presidente.www.escritores.org

14) Propiedad de la Obra. Las obras premiadas quedarán en poder de la Concejalía Delegada de Juventud del Ayuntamiento de La Orotava, la cual  se reserva el derecho de publicar o no los trabajos.

15) Recuperación de las obras. Los/las participantes que deseen recuperar los trabajos no premiados deberán solicitarlo a la Casa de la Juventud de La Orotava en plazo máximo de quince días a partir de la fecha en que se haya hecho público el fallo del jurado. De no hacerlo así, el Excmo. Ayuntamiento de la Orotava podrá disponer de ellos según lo estime oportuno.

16) Aceptación de las bases. El hecho de presentarse a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA” CIUDAD DE VILLA DEL RÍO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA” CIUDAD DE VILLA DEL RÍO 2023 (España)

31:05:2023

Género:  Relato, poesía, teatro

Premio:  1.000 € y escultura

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villa del Río

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

BASES Y CONVOCATORIA

1. OBJETO Y FINALIDAD.

Las presentes Bases tienen por objeto regular el proceso de concesión de los Premios del CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA” Ciudad de Villa del Río 2023 en las modalidades de Narrativa Corta, Poesía y Teatro.
La finalidad de esta convocatoria es fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Villa del Río, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la literatura en general y de la narrativa, la poesía y el teatro en particular.

2. PREMIOS.

2.1 La dotación presupuestaria destinada a este Certamen será de TRES MIL EUROS (3.000,00 €)con cargo a los Presupuestos municipales del Ayuntamiento de Villa del Río estableciéndose los siguientes premios, según las categorías establecidas:

Para la XXVIII edición de NARRATIVA CORTA, un premio único de mil euros (1.000,00 €), y escultura
Para la VIII edición de POESÍA, un premio único de mil euros (1.000,00 €), y escultura.
Para la VIII edición de TEATRO, un premio único de mil euros (1.000,00 €), y escultura.

2.2 Respecto a esta última modalidad el Ayuntamiento de Villa del Río se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo, quedando liberado de dicha cesión si, transcurrido el plazo, no hubiera estrenado la obra.

2.3 Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

2.4 El autor podrá optar al premio de cada una de las modalidades (narrativa corta, poesía y teatro) no pudiendo presentar más de una obra por modalidad.

3. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

3.1 Podrán participar en este certamen todos aquellos autores y autoras, mayores de 18 años, nacidos o residentes en el territorio nacional y siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

3.2 En la presente y futuras convocatorias del mismo no podrán participar los ganadores de convocatorias anteriores por la misma modalidad en la que fueron premiados; sí podrán concurrir por otra modalidad distinta.

3.3 Las condiciones de las obras. Los trabajos, de tema libre, se presentarán en lengua castellana y habrán de ser originales e inéditos; no podrán concurrir obras que hayan resultado premiadas en otros certámenes.

3.4 Las obras se firmarán con pseudónimo.

3.5 La extensión de las obras, será la siguiente:
A) Para la XXVIII edición de NARRATIVA CORTA: una extensión no inferior a 5 páginas, ni superior a 10 a una sola cara en tamaño DIN A-4 en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Márgenes: superior e inferior 2,5 cm, izquierdo y derecho 3 cm. Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada.
B) Para la VIII edición de POESÍA: El poemario contará entre 200 y 400 versos de métrica y rima libre.
El formato será a tamaño DIN A-4 a una sola cara en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Todas las páginas deberán estar numeradas a excepción de la portada.
C) Para la VIII edición de TEATRO: Los trabajos habrán de tener una extensión comprendida entre 15 y 25 folios, a una sola cara en tamaño DIN A-4 en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Márgenes: superior e inferior 2,5 cm, izquierdo y derecho 3 cm. Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada.

4. PLAZO, LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN.

4.1 Plazo de presentación. El plazo de presentación comenzará al día siguiente de la publicación de este anuncio en la web municipal y finalizará el día 31 de mayo.

4.2 Lugar de presentación. Los trabajos que habrán de presentarse por triplicado ejemplar se enviarán por correo postal o se presentarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Villa del Río, Concejalía de Cultura, Plaza de las Constitución, 8 14640-Villa del Río (Córdoba), sin perjuicio de los demás medios el artículo 16.4 de la Ley de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No se aceptarán trabajos recibidos por correo electrónico.

4.3 Forma de presentación. Las obras se presentarán en un sobre grande indicando en el exterior:
CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA"
CIUDAD DE VILLA DEL RÍO 2023
(Se indicará la modalidad por la que desea participar: XXVIII edición de Narrativa Corta , VIII edición de Poesía u VIII edición de Teatro)
AYUNTAMIENTO DE VILLA DEL RÍO-CULTURA
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, 8
14640 VILLA DEL RÍO (CÓRDOBA)

En dicho sobre grande se incluirá:
a. Sobre cerrado en cuyo exterior figure PSEUDÓNIMO y la modalidad por la que opta participar.
b. En su interior habrá de contener nombre, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, fotocopia del DNI del autor, un breve currículum que no supere 10 líneas y Declaración responsable de(ANEXO I):
- Aceptación de las bases.
- La obra presentada es un trabajo original e inédita en este concurso.
- Que no ha sido premiada, ni está pendiente de premio en otros concursos.
- Que no supone en todo o en parte copia o plagio de obras ya publicadas tanto propia como de otros autores.

5. JURADO

5.1 Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrará un jurado de evaluación, designado por el Alcalde-Presidente y que estará integrado por:
a) PRESIDENTA: Dña. Isabel Agüera Espejo-Saavedra
b) Personas vinculadas a la educación y la cultura
c) Personas de reconocido prestigio en el ámbito literario.
d) SECRETARIA: Concejala de Cultura, con voz y sin voto.

5.2 El jurado tendrá la facultad de rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos.

5.3 Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

6. ENTREGA DE LOS PREMIOS.

6.1 La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 7 de octubre a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Los autores premiados, habrán de recoger personalmente el premio otorgado, pudiendo ser entregado a otras personas debidamente acreditadas y
atendiendo a circunstancias excepcionales que serán
suficientemente motivadas y analizadas por la organización.

6.2 Mediante el pago del premio el Ayuntamiento de Villa del Río adquiere la propiedad de los originales premiados así como el derecho de difusión y publicación. Los/as autores/as ganadores, en sus distintas modalidades, a cambio del importe del premio otorgarán al Ayuntamiento de Villa del Río el permiso para publicar, difundir o representar las obras haciendo referencia al autor.

7. OTRAS CONSIDERACIONES

7.1 Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. El Ayuntamiento de Villa del Río podrá reservar un ejemplar para su archivo de los trabajos presentados en las distintas modalidades con datos de los autores presentados. El resto de las copias serán destruidas.www.escritores.org

7.2 Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del Certamen. En caso de que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, este deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

7.3 Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este Certamen y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE MICRORRELATOS CULTURALIA SORIA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE MICRORRELATOS CULTURALIA SORIA 2023 (España)

31:03:2023

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Cheque-regalo de 75 € para libros

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Culturalia Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

Desde la Asociación Culturalia Soria, organizamos la tercera edición del Certamen de Microrrelatos, siempre con el mismo objetivo: fomentar la literatura.

Participantes:

El concurso está abierto a cualquier persona que cumpla los requisitos detallados en la convocatoria y que resida en España.

 

Categorías:

- Categoría juvenil: jóvenes entre 14 y 17 años.
- Categoría adultos: personas a partir de 18 años.

 

Premios:

- Cheque-regalo de 50€ para la categoría juvenil y 75€ para la categoría de adultos para compra de libros.

 

Requisitos:

En todas las categorías, la temática deberá estar ambientada o hablar de la ermita de San Saturio, en Soria.
Cada participante puede enviar una única obra escrita en castellano, que no haya sido publicada ni premiada en ningún otro concurso.
En la categoría infantil y juvenil, la extensión máxima de los textos será de 250 palabras, sin contar el título.
En la categoría adultos, la extensión máxima será de 150 palabras, título aparte.

 

Plazo de presentación:

El plazo de presentación finaliza el 31 de marzo de 2023 a las 23:59h. No se admitirá ninguna participación fuera de ese plazo, ni se aceptarán las obras que no cumplan las bases de este concurso.

Presentación de las obras:

Las obras se deberán enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la siguiente manera:
- En ASUNTO indicar el título del microrrelato.
- Añadir en un único correo dos documentos adjuntos:
1.- Documento con el microrrelato SIN FIRMAR ni con nombre ni con pseudónimo, en formato PDF y que tenga como nombre el título del microrrelato.
2.- Documento PLICA, donde conste la siguiente información: título del microrrelato, nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico.
(ejemplo: documento 1.- “Mi gata Lola”. Documento 2.-”PLICA”)

 

Premiados:

La elección de los ganadores será tomada por un tribunal formado por miembros del mundo de las letras. Su decisión se dará a conocer el día 23 de abril de 2023. Esta fecha podrá retrasarse en función del volumen de textos recibidos o por causas ajenas a la Asociación.

El nombre de los ganadores se publicará en las redes sociales de la Asociación y en otros medios públicos. Además, la organización contactará con los ganadores vía teléfono y/o correo electrónico.

 www.escritores.org

Aceptación de las bases:

La participación en el Concurso implica la plena aceptación de las bases.

La organización se reserva el derecho de descartar todos aquellos microrrelatos que considere que promuevan cualquier tipo de odio, discriminación o violencia o o aquellos sospechosos de plagio.

Para la entrega de los premios, se podrá exigir la presentación de un documento acreditativo de la identidad, para verificar los datos del ganador.
Los participantes autorizan expresamente a los organizadores, a que sus relatos puedan ser publicados en una antología junto con el de todos los participantes, ya sea en una publicación impresa o vía digital. Además, podrán ser utilizados por la organización para todas aquellas informaciones publicadas relacionadas con dicho concurso.

En cumplimiento con la Ley de Protección de Datos, con su participación, los concursantes mayores de edad y los tutores legales de los concursantes menores de edad, autorizan a la Organización a publicar los nombres y la imagen de los ganadores y/o participantes en el certamen y a guardar sus datos personales para futuras comunicaciones.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO LGTBIQA+ "DON BENITO DIVERSO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO LGTBIQA+ "DON BENITO DIVERSO" (España)

14:05:2023

Género:  Relato, poesía, teatro

Premio:  Certificado, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación “Torre Isunza” de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:05:2023

 

BASES

 

 

El II Certamen Literario LGTBIQA+ “Don Benito Diverso”, convocado por la Asociación “Torre Isunza” de Don Benito con motivo del Día Internacional del Orgullo (28 de junio), tiene como objetivo visibilizar las realidades del colectivo LGTBIQA+ y descubrir la creatividad literaria y artística de autores que enmarcan sus obras en el contexto de la diversidad LGTBIQA+.

1º PARTICIPACIÓN

Puede participar cualquier persona física, independientemente de que pertenezca o no al colectivo LGTBIQA+.

Las personas menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidas por su tutor/a legal, que deberá otorgar su consentimiento expreso por escrito.

2º TEMA

El tema del certamen es la puesta en valor de los derechos del colectivo LGTBIQA+. Así pues, las obras tienen que reflejar las realidades del colectivo LGTBIQA+ y, preferiblemente, la interseccionalidad del colectivo con otras diversidades.

3º CATEGORÍAS Y REQUISITOS

Las categorías son las siguientes:

1. Narrativa: desde microrrelatos a relatos cortos de máximo 5 páginas.
2. Poesía: máximo 3 páginas.
3. Teatro: máximo 10 páginas.

Solo se permitirá una obra por participante. Las obras serán originales, inéditas y en castellano, no debiendo estar premiadas anteriormente. Deberán presentarse en formato PDF, tamaño folio con márgenes de 2,5 centímetros, formato con letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5.

Al inicio de la primera página del PDF aparecerá el título de la obra y, en la línea siguiente, el pseudónimo utilizado. En el archivo PDF de la obra no debe aparecer el nombre del autor/a.

4º PARTICIPACIÓN Y PLAZOS

Las obras se enviarán al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el email se incluirán: nombre completo del autor/a, edad, teléfono de contacto, título de la obra, pseudónimo utilizado y categoría.

El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 0:00 horas del 15 de mayo de 2023.

No se admitirá a concurso ninguna obra enviada fuera de plazo y, en general, cualquier otra obra que no cumpla las condiciones expresadas en las bases.

5º SELECCIÓN DE OBRAS Y PREMIOS

El Jurado decidirá 1 obra premiada y 3 obras seleccionadas por cada categoría, según: Calidad creativa y literaria y la representación de las realidades de las personas LGTBIQA+ y su interseccionalidad con otras diversidades.

El premio consistirá en: Las obras premiadas y las obras seleccionadas formarán parte de un libro que producirá y distribuirá la Asociación “Torre Isunza”. Los autores/as, cuyas obras aparezcan en este libro, recibirán una copia del mismo, así como un certificado que acredita el premio o selección de obra.

La organización se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas obras que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones LGTBIfóbicas, machistas, racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de cualquier individuo o colectivo y contra los derechos humanos o inciten al odio.

6º JURADO

El Jurado del concurso estará formado por personas pertenecientes a la Asociación “Torre Isunza” de Don Benito, o propuestas por ésta, y a colectivos y/o entidades LGTBIQA+, todas ellas determinadas por la organización. El Jurado otorgará el premio a la mejor obra de cada categoría, además de las obras seleccionadas para el libro recopilatorio. Toda decisión del Jurado será irrevocable, siendo sometida a su decisión cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases.

7º CONSENTIMIENTO Y DERECHOS

La participación en el concurso supone la plena aceptación de sus bases. Los/as participantes responden ante la Asociación “Torre Isunza” de la autoría y originalidad de la obra, asumiendo la responsabilidad de cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.www.escritores.org

Los participantes cederán a la Asociación “Torre Isunza” los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

8º ANUNCIO DE LAS OBRAS PREMIADAS

El anuncio de las obras premiadas y las obras seleccionadas se realizará a través de la web de la Asociación “Torre Isunza” de Don Benito y de sus redes sociales el 28 de junio de 2023.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA TIEMPO DE POESÍA 2023 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA TIEMPO DE POESÍA 2023 (Colombia)

25:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  PanoramaCultural.com.co y Tiempo de Poesía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2023

 

BASES

 

 

Tiempo de poesía 2023: una convocatoria para celebrar la palabra

Tras una edición 2022 especialmente exitosa de la revista Tiempo de Poesía (con 21 poetas seleccionados para representar a 10 países de Iberoamérica), y una difusión apreciable desde las dos orillas del Atlántico, la convocatoria 2023 abre con la misma ilusión y los mismos propósitos de promover la participación creativa en toda Iberoamérica y generar dinámicas y simpatías a través de la poesía.

Este proyecto poético, abierto a todos, parte de una iniciativa de fomento de la lectura llamada "Leer es un derecho", enmarcada en el espíritu del Día internacional del libro, y ha logrado reunir a lo largo de 10 ediciones a poetas en torno al inmenso poder de la palabra.

Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co tiene el gusto de apoyar y difundir este proyecto internacional con el fin de generar interés entorno a la creación literaria. Este apoyo se traduce también con la divulgación de las obras y espacios para que los participantes se expresen y compartan sus ideas.

A continuación, les presentamos las bases de la convocatoria 2023:

Temática: Libre, si bien relacionada, aunque de manera amplia con los objetivos de la publicación, es decir: (1) Buscar por medio de la poesía un diálogo universal integrador de culturas. (2) Encontrar en la palabra y en la misma lengua la herramienta común para la resistencia y el reencuentro; la comunicación de sentimientos y sensaciones, así como para su desarrollo social y cultural.

Participación: Escritores en lengua castellana mayores de edad de ambos lados del Atlántico (no importa la nacionalidad). Máximo 2 poemas por autor/a. Extensión máxima: 30 versos.

Fecha límite de envío: 25 de marzo del 2023.

Adjuntar en el propio texto del poema: 1) Nombre y Apellidos (según se desea aparezcan como firma del poema), 2) email de contacto, 3) Breve Biografía literaria (Máximo 10 líneas), y 4) Respuesta a la pregunta: ¿Qué es para mí la poesía? (máximo 3 líneas).

Publicación: prevista en abril de 2023 (con motivo de la celebración del Día del Libro) www.escritores.org

Envío de textos y datos solicitados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (indicar como asunto del correo: Tiempo de Poesía 2023).

Convocan: PanoramaCultural.com.co y Tiempo de Poesía.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025