Concursos Literarios

 

 

 

V PREMIO LITERARIO "BERCEO LEE A GONZALO" DE RELATO CORTO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO LITERARIO "BERCEO LEE A GONZALO" DE RELATO CORTO 2023 (España)

12:02:2023

Género:  Relato

Premio:  Escultura y reconocimiento

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Berceo y Asociación Cultural “Gonzalo de Berceo”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:02:2023

 

BASES

 

 

El comité organizador del certamen formado por el Ayuntamiento de Berceo y Asociación Cultural “Gonzalo de Berceo” desean reconocer el esfuerzo y trabajo de los escritores y, para ello, convoca la quinta edición del Premio de Relato Corto “Berceo lee a Gonzalo”, con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir autores y autoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, participando con un único texto.

2. La participación en este Premio supone la aceptación de sus bases.

3. Los relatos se presentarán en lengua castellana.

4. Serán trabajos inéditos y exclusivos que no se hayan presentado en otro concurso, ni publicado con anterioridad.

5. El tema en esta convocatoria de 2023 tratará exclusivamente sobre “La juventud y su futuro en el mundo rural”, en la modalidad de relato corto.

6. La extensión será, como máximo, de 5 DIN A4 por una cara, en páginas numeradas, con letra Times New Roman tamaño 12, e interlineado de 1,5. También se podrán presentar escritos a mano con lectura legible con la misma extensión.

7. El trabajo estará adecuadamente corregido, sin faltas ortográficas, con título, y en caso de incorporar ilustraciones gráficas solo se contemplan al principio o al final del trabajo, y no se contará como hoja escrita, sino solo como adorno del mismo.

8. El comité organizador realizará las copias necesarias para distribuirlas entre los miembros del jurado, y todas las obras concursantes se archivarán en la Asociación Cultural “Gonzalo de Berceo”, en el Ayuntamiento de Berceo y en la Fundación San Millán.

9. El trabajo irá acompañado de la siguiente documentación: texto que opta al premio, copia de Documento Nacional de Identidad, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. Estos datos personales quedarán recogidos en un fichero amparado por la Ley de Protección de Datos vigente.

10. Se establece un único premio y dos accésits.

11. El autor premiado y los dos finalistas, al participar en este premio, ceden con exclusividad los derechos de reproducción y distribución del trabajo premiado al comité, para su libre disposición y publicaciones posteriores, siempre teniendo informado al autor.

12. Los trabajos se pueden presentar bien por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien por correo ordinario (Ayuntamiento de Berceo, calle Gonzalo de Berceo, 4, 26327 Berceo, La Rioja, España), indicando en el asunto Premio Literario “Berceo lee a Gonzalo”, a nombre de la Asociación Gonzalo de Berceo, y con la documentación anteriormente solicitada en el plazo anunciado. También podrán presentarse a través de la web del Premio berceoleeagonzalo.com
El teléfono de contacto está a cargo de David Bolaños: 636 33 46 78 (España).

13. La convocatoria de presentación de los textos se extiende desde el 9 de enero de 2023 al 12 de febrero de 2023, según decisión del comité organizador. Esta convocatoria será anunciada en la página web berceoleeagonzalo.com y en los medios de comunicación y carteles publicitarios que se expondrán para el conocimiento de los interesados.

14. No se admitirá ningún trabajo fuera de este plazo de inscripción.

15. El jurado estará formado por profesores de la Universidad, editoriales o personas relacionadas con la Cultura, a propuesta del comité organizador, cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.www.escritores.org

16. El premio no tiene contraprestación económica y consistirá en un busto de Gonzalo de Berceo y el reconocimiento público del autor a través de la difusión en los medios de comunicación. Las obras finalistas no premiadas recibirán un diploma acreditativo y se darán a conocer, junto a la obra premiada, en todos los actos y comunicaciones que se realicen. El premio no quedará vacante.

17. El fallo del jurado se comunicará al premiado y a los finalistas por correo electrónico, y mediante llamada telefónica el mismo día en que se decida.

18. El autor premiado recibirá el premio en persona, salvo que por causa justificada designe a quien crea conveniente.

19. La entrega se hará en el pueblo de Berceo el domingo 23 de abril de 2023 en un acto público en el que se darán a conocer las obras y sus autores, dando lectura a las mismas para el conocimiento de los presentes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2023 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2023 (Colombia)

12:01:2023

Género:  Poesía

Premio:  Caja de libros o otros productos, publicación y edición en formato plaquette

Abierto a:  poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país

Entidad convocante:  Alter Vox Media

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  12:01:2023

 

BASES

 

 

1. Pueden participar en el certamen poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país lo suficiente para entender el malestar que significa ser gobernados por una élite a la que poco o nada le importan ni los ciudadanos ni las instituciones que deben (deberían) representarlos.

2. Para participar, deben registrarse en el siguiente formulario: Inscripción III Certamen Nacional de Poesía Basura John Gómez 2022 (docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSedEVipteoY-ljHjvFtuFK2cKx4bLsQ4d3Un9trwooZi2NxIg/viewform?usp=sf_link). El poema debe adjuntarse en ese mismo enlace, en formato .pdf, letra 12, interlineado 1.5. Tamaño, tipografía y estilo completamente libres. La extensión debe ser acorde al poema, pero no nos comprometemos a leer más allá de 3 cuartillas. El nombre de archivo debe ser el número telefónico del participante. Solo se recibirá un poema por participante. El poema no tiene que ser inédito, pero tampoco puede haber sido premiado en otros certámenes. Pueden participar todos los perdedores de la convocatoria anterior.

3. La recepción de poemas irá del 12 de diciembre de 2022 al 12 de enero de 2023. Luego de las 11:59 del 12 de enero de 2023 no se tendrán en cuenta los poemas recibidos.

4. El jurado estará compuesto por varios poetas invitados (que estamos renovando plantilla) y John Gómez, quien será el encargado de escoger al ganador. Esta decisión será final, irrebatible, inapelable y absolutamente injusta. El premio no podrá declararse desierto.

5. Habrá un único premio indivisible que consistirá en:
– Una caja con libros y otras maricaditas cuyo contenido no será revelado hasta la entrega del mismo (puede que incluya, o no, la caja).
– La publicación de los poemas ganadores en la sección Antología de Alter Vox Media.
– La posibilidad de publicar una plaquette de poesía con la Editorial Sátiro, en un tiraje de 50 ejemplares o menos (a convenir con la persona ganadora).

6. El acto de premiación se llevará a cabo en la ciudad de Bucaramanga entre febrero y marzo del 2023, en un recital de poesía que contará con la presencia de otros escritores de la ciudad, pero al cual no aseguramos la asistencia del público.www.escritores.org

7. Si la persona que gane no puede o no quiere viajar a recibir su premio, puede elegir entre pagar el envío contraentrega del premio o donarlo a un colegio público del área metropolitana de Bucaramanga. Esta persona será quien decida si sus poemas se publican en la sección Antología de Alter Vox Media.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE CUENTO ILUSTRADO INFANTIL "GLORIA FUERTES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE CUENTO ILUSTRADO INFANTIL "GLORIA FUERTES" (España)

19:02:2023

Género:  Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  Diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  alumnado matriculado en el curso 2022-2023 en los centros escolares públicos y concertados de Educación Primaria de las poblaciones de Alcañiz y su comarca

Entidad convocante:  Asociación Literaria y Artística Poiesis y el Área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcañiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:02:2023

 

BASES

 

 

Con la finalidad de promover la creatividad literaria y plástica entre el alumnado de todos los colegios de Educación Primaria de Alcañiz y su comarca, la Asociación Literaria y Artística Poiesis y el Área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcañiz, organizan el VII Certamen de Cuento Ilustrado Infantil «Gloria Fuertes», según las siguientes

BASES

1. Podrá participar el alumnado matriculado en el curso 2022-2023 en los centros escolares públicos y concertados de Educación Primaria de las poblaciones de Alcañiz y su comarca.

2. Cada participante presentará un único cuento en formato A5 (la mitad de un A4) y en sentido vertical. El texto, sin faltas de ortografía, podrá presentarse manuscrito o en Word o programa similar en cuyo caso se usará al menos una fuente de tamaño 12. Si se presenta de forma manuscrita la letra deberá ser legible y clara.

3. El cuento deberá ser original y podrá ser presentado por un solo autor o autora (texto e ilustraciones) o por dos autores o autoras (un escritor/a y un ilustrador/a).

4. El tema del cuento será libre pero girará en torno a la idea de “Cuidemos nuestro planeta”.

5. El cuento deberá atender al concepto de «álbum»; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de las imágenes y del texto, de tal manera que ambos se complementen o estén íntimamente relacionados. La técnica a emplear en las ilustraciones podrá ser cualquiera reproducible digitalmente. No se podrán incluir elementos que tengan volumen.

6. El cuento deberá estar escrito y dibujado solo por una cara de la hoja. El cuento tendrá además una portada ilustrada en la que aparezca el título. El conjunto de la historia y la portada solo podrá tener en total 5, 6, 7 o 9 hojas A5. Por motivos de maquetación no se pueden presentar 8 hojas. Se presentará grapado con una sola grapa en el vértice superior izquierdo sin ningún tipo de encuadernación. No deberá aparecer en el cuento ni los nombres de los autores ni el del colegio. Las páginas deberán estar numeradas con lápiz por detrás.

7. Cuando los cuentos estén terminados se comunicará a Poiesis (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 616539639) para acordar cómo hacerlos llegar. Si se desea enviarlos por correo se podrá hacer remitiéndolos a: Asociación Literaria y Artística Poiesis, c/ Pueyos, 17, 44600 Alcañiz.

8. Cada cuento se acompañará de una hoja aparte con los siguientes datos: título, nombre y apellidos de los autores o autoras, edad y curso que realizan y nombre y localidad del colegio. Si la participación fuera de un grupo-clase se podrá presentar una única hoja con los datos de cada uno de los cuentos.

9. El plazo de presentación termina el 19 de febrero de 2023. Si se envían por correo se admitirán los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron remitidos dentro del plazo establecido.

10. Se establece un mínimo de tres Premios ampliable según el número de participantes y la cantidad y calidad de los cuentos presentados. Los Premios consistirán en la publicación de los cuentos por Poiesis y el Área de Infancia y Juventud de Ayuntamiento de Alcañiz, más un diploma acreditativo del galardón.

11. Siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan, se realizará un acto de entrega de Premios a finales de marzo de 2023 en el Centro Joven de Alcañiz. Los autores/as premiados se comprometen a asistir. Si no se pudiera hacer un acto presencial el fallo del Jurado se haría público por Internet.www.escritores.org

12. Los derechos de autor de los cuentos serán propiedad de sus autores o autoras si bien Poiesis y el Área de Infancia y Juventud podrán publicarlos y difundirlos.

13. El jurado estará compuesto por personas expertas en literatura infantil, un/a profesor/a de Primaria, un/a artista plástico/a, un/a representante de la Asociación Literaria y Artística Poiesis y otro/a del Ayuntamiento.

14. La participación en el presente Certamen implica la aceptación total de las bases citadas. Cualquier duda en la interpretación de las mismas correrá a cargo del Jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO "LAS DALIAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO "LAS DALIAS" (España)

28:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  3.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Las Dalias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

Podrá participar en el concurso cualquier persona que lo desee con un solo cuento en castellano. No podrá enviarse más de un cuento por participante.
El cuento/relato deberá ser inédito en papel y en formato digital (incluyendo redes sociales), y no podrá haber sido premiado en otro concurso.
La temática de la obra es libre.
La extensión no podrá ser inferior a 500 palabras ni superior a 1.000 palabras (incluyendo el título). Toda obra que supere esta extensión será descalificada.
Todas las obras participantes deberán tener título.
El plazo de recepción de los cuentos terminará el 28 de febrero de 2023 a las 23:59 horas (hora de Madrid).

 

¿CÓMO PRESENTAR LAS OBRAS?

De acuerdo con el compromiso de Las Dalias con el medio ambiente, las obras se presentarán únicamente a través de correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cada concursante deberá adjuntar un archivo en formato pdf con el cuento (el nombre del archivo debe ser el título del cuento) sin datos personales ni referencia alguna a la identidad del autor o autora. También, en el mismo correo electrónico, deberá adjuntar un segundo archivo llamado “Datos personales” que contenga nombre, dirección y datos de contacto (e-mail y teléfono). En caso de ganar se solicitará una copia del documento de identidad.
No se aceptará ninguna comunicación realizada a través de otros correos electrónicos de Las Dalias ni por teléfono. Todos los asuntos relacionados con las bases del VI PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” se gestionarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el caso de que el cuento reciba otro premio o se publique antes del fallo, el autor o autora deberá notificarlo inmediatamente por correo electrónico para retirar el cuento del certamen.
De entre todas las obras recibidas, un equipo de lectores especializados en relato corto y cuento realizará una selección de 15 obras finalistas que serán valoradas por un jurado de reconocido prestigio.

PREMIO

Se establece un único premio de 3.000 euros, sometido a las retenciones fiscales establecidas por la ley. El cuento ganador será publicado de forma destacada en la edición de Las Dalias Ibiza & Formentera Magazine de 2023 y traducido al inglés.
El autor o autora premiado/a se compromete a asistir a la entrega (junio, 2023), siempre y cuando resida en España. Si el autor premiado no reside en España, no tiene la obligación de asistir al acto. Los gastos de desplazamiento al acto correrán a cargo de la persona premiada.

 www.escritores.org

FECHAS

El plazo de recepción de los cuentos terminará el 28 de febrero de 2023 a las 23:59 horas (hora de Madrid).
El título de las 15 obras finalistas será publicado en la página web de Las Dalias después del fallo del jurado, que será en abril de 2023.
El participante garantiza el carácter absolutamente inédito del relato presentado. El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.
La entrega del VI PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” se llevará a cabo en un acto en Las Dalias (Sant Carles, Ibiza), en junio de 2023.
Las fotografías y vídeos tomados en el evento de entrega de premios serán susceptibles de publicación y difusión en webs de Las Dalias, redes sociales o medios de comunicación.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PROYECTOS CULTURALES Y CIENTÍFICOS "CUBA-ESPAÑA: LÍNEA ABIERTA" 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PROYECTOS CULTURALES Y CIENTÍFICOS "CUBA-ESPAÑA: LÍNEA ABIERTA" 2023 (Cuba)

15:01:2023

Género:  Proyectos culturales y científicos

Premio:  45.000 CUP

Abierto a:  personas, colectivos o instituciones, tanto cubanas como españolas, con proyectos a desarrollar en territorio cubano

Entidad convocante:  Consejería Cultural de la Embajada de España

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:01:2023

 

BASES

 

 

La Consejería Cultural de la Embajada de España abre el plazo para la presentación de proyectos culturales y científicos que contribuyan al fomento de las relaciones entre España y Cuba y vayan a realizarse durante el primer semestre de 2023.

Los proyectos podrán ser presentados por personas, colectivos o instituciones, tanto cubanas como españolas, y deberán desarrollarse en territorio cubano y cumplir todos los requisitos legales de aplicación.

Tras su valoración, la Consejería Cultural de la Embajada de España seleccionará las propuestas más pertinentes para alcanzar los objetivos mencionados. A partir de ahí, iniciará un diálogo con los/as promotores/as de cada proyecto seleccionado para definir conjuntamente su contenido final y su forma de ejecución.

La Consejería aportará un máximo de 45.000 CUP, o su equivalente en Moneda Libremente Convertible según el tipo de cambio oficial, para colaborar en los gastos de producción de cada proyecto. El monto aprobado será pagadero por cheque dirigido a cuenta fiscal en Cuba, o por transferencia en el caso de proveedores radicados fuera del territorio cubano. En ambos casos, los pagos se efectuarán previa presentación de la factura de materiales y/o servicios correspondientes.

En la valoración de los proyectos, la Consejería Cultural de la Embajada de España dará prioridad a:
• Proyectos con clara vinculación entre las culturas española y cubana.
• Proyectos nuevos e inéditos.
• Propuestas que limiten la huella ecológica como indicador de sostenibilidad y de compromiso con el medio ambiente y el bienestar social.
• Propuestas que incluyan enfoque de género
• Proyectos que se ejecuten y finalicen en el período previsto, que tengan claramente explicado el desglose del presupuesto y una definición clara del público al que están dirigidos y de los resultados esperados

Además: www.escritores.org
• Se valorará la trayectoria previa de los solicitantes, la calidad cultural del proyecto y el impacto social de la propuesta.
• Es imprescindible presentar presupuesto desglosado y la forma de pago de que se dispone, seleccionando una de las que se mencionan (cheque dirigido a cuenta fiscal en Cuba o transferencia en el caso de proveedores radicados fuera del territorio cubano). La NO especificación de ambos aspectos (presupuesto desglosado y forma de pago) puede ser motivo de descalificación de la propuesta.

La fecha límite para la presentación de las solicitudes ante la Consejería Cultural será el 15 de enero de 2023.

Las solicitudes deberán formalizarse cumplimentando la planilla adjunta (Anexo I) y se aceptarán sólo por vía electrónica al correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Anexo: ccemx.org/evento/cuba-espana/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025