Concursos Literarios

 

 

 

LI CONCURSO DE CONCURSOS DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI CONCURSO DE CONCURSOS DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA (España)

15:06:2023

Género:  Cuento

Premio:  3.150 € y Flor Natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos en castellano y tengan abierta una cuenta bancaria en España. Las obras no pueden haber sido premiadas (en su totalidad o una parte) ni publicadas en papel o en formato digital en Internet, y el autor deberá indicar en la plica si esa misma obra se ha presentado a otros concursos.
 
2. Los cuentos se presentarán en formato A4, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de ciento ochenta, en letra Times New Roman o similar, de cuerpo 12. El  plazo de admisión de originales finalizará el 15 de junio de 2023. No podrán concursar los ganadores de los cinco últimos años. 
 
3. Los trabajos se podrán presentar en dos formatos:
 
En papel por correo postal: En este caso se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, con los datos personales del autor. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública “Sánchez Díaz” – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria). 
 
En formato digital por correo electrónico: Los originales se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo PARA EL L CONCURSO DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará el título del relato (por ej.: el_cuento.pdf). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo con el mismo título seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor (por ej.: el_cuento_PLICA.pdf).
 
4. Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados y serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.  www.escritores.org
 
5. Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Es requisito indispensable la asistencia al acto de entrega de premios, personalmente o por representación (salvo causas debidamente justificadas que deberán ser valoradas por la organización) y  dar lectura a su relato en la velada de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las Fiestas de San Mateo (septiembre).
 
6. Se establece un único premio de TRES MIL  CIENTO CINCUENTA EUROS. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes. 
 
7. Las obras son propiedad de sus autores. No obstante, por el hecho de participar en este concurso, el Ayuntamiento de Reinosa se reserva el derecho de publicación del cuento premiado.
 
8. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DÉCIMAS ESPINELAS 2023 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DÉCIMAS ESPINELAS 2023 (República Dominicana)

08:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  RD$ 60.000 y certificado

Abierto a:  dominicanos, residentes en el país o en el exterior, mayores de 15 años

Entidad convocante:  Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:05:2023

 

BASES

 

 

1) Las obras deben ser escritas en español y deben tener un mínimo de cinco (5) estrofas y un máximo de ocho (8).

2) No se admitirán obras que hayan sido premiadas en otros certámenes literarios o que estén participando en otros concursos.

3) Esta tercera entrega está dedicada al tema “AMOR A LA LECTURA”, por lo tanto, las obras presentadas solo deben abordar ese concepto.

4) El jurado está compuesto por tres (3) miembros y se dará a conocer su veredicto durante la segunda quincena de mayo de 2023.

5) Las obras deberán entregarse en la recepción de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU), ubicada en la avenida César Nicolás Penson No. 91, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Santo Domingo, D. N., en horario de 9 a.m. a 2 p.m., de lunes a viernes.

6) Los participantes deberán entregar cuatro (4) ejemplares de su obra, impresos en formato de Microsoft Word, en hojas tamaño 8 ½ x 11 pulgadas, escritas a dos espacios y con letra tipo Arial Narrow, Calibri o Times New Roman, de 12 puntos. Los originales llevarán el título de la obra; estarán firmados con un seudónimo y depositados dentro de un sobre manila. Aparte, en un sobre comercial blanco -herméticamente cerrado e identificado por fuera con el título de la obra y el seudónimo del autor- se introducirá el seudónimo, los datos personales del autor, junto con una fotocopia de su cédula de identidad y electoral.

7) Al momento de depositarse las obras, se llenará un formulario cuya copia se entregará al depositante como acuse de recibo.

8) Los concursantes deben ser dominicanos, residentes en el país o en el exterior y con edad a partir de los 15 años.

9) No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

10) Los textos de las obras que no resulten ganadoras no se devolverán y serán descartados.

11) En este certamen no podrá participar ningún empleado o contratado de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU), entidad encargada de gestionar el concurso. Durante dos años, tampoco podrá hacerlo quien resulte gran ganador en alguna versión anterior, lo cual no aplicará para las menciones sobresalientes.

12) Se podrá otorgar el premio póstumo si la obra recibida hubiera sido depositada en vida por su autor y este falleciera antes de que el jurado tomara una decisión.

13) La recepción de las obras se inicia el lunes 3 de abril del 2023, a las 9 de la mañana y cierra el lunes 8 de mayo del mismo año, a las 2:00 de la tarde. No se concederán prórrogas.

14) El veredicto del jurado será inapelable. Se otorgará por mayoría simple o por unanimidad y sólo se declarará desierto si el contenido es lesivo a los lineamientos morales de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU).www.escritores.org

15) El ganador se compromete a asistir al acto de premiación (o un representante debidamente autorizado e identificado), que será el viernes 23 de junio del 2023, ocasión en que la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU) otorgará como premio al gran ganador, la suma de sesenta mil pesos dominicanos (RD$60,000.00) y un certificado. Además, se otorgarán cinco (5) menciones sobresalientes, quienes recibirán un premio de quince mil pesos dominicanos cada uno (RD$15,000.00 c/u).

16) Por el hecho de participar en este concurso, los participantes aceptan, de manera incondicional, las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE LEPE" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE LEPE" 2023 (España)

30:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lepe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

- Las obras se presentarán escritas en castellano. Serán originales e inéditas, de temática libre, con un mínimo de 300 y un máximo de 500 versos o líneas en caso de poemas en prosa. En cada página de la obra se indicará el nº total de versos/líneas acumulados.

- No podrá presentarse el ganador del premio de la convocatoria anterior.

- Los trabajos se enviaŕan por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos en formato Word y PDF, con plica.

- O en papel, por triplicado, grapados o encuadernados bajo un título o lema y con una plica, donde constará el nombre del autor, fotocopia del DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. Deberán enviarse al "Archivo Municipal de Lepe", sito en Plaza de España, 1. 21440 Lepe (Huelva). Indicando en el sobre el nombre del concurso.

-Los trabajos que concurran al premio local (nacios o residentes en lepe) deberán incluir la palabra LOCAL:

-La fecha de recepción de los trabajos finalizará a las 14 horas del 30 de junio de 2023.

-Se concederán los siguientes premios:

* IV Premio Santiago Aguaded Landero, dotado con un único premio de 1.200 euros.

* II Premio Local, dotado con 350 euros.

- El jurado de ambas modalidades se reserva el derecho a declararlos desiertos, acumulándose a la convocatoria siguiente; y podrá acordar menciones especiales, si lo estima oportuno.

- La organización tendrá derecho a publicar la obra ganadora del IV Premio Santiago Aguadede Landero y del II Premio de Poesía Local durante el primer año posterior al fallo. La dotación económica del premio cubre los derechos de autor de la primera edición.

- Los trabajos no premiados serán destruidos, si no son retirados personalmente, en un plazo máximo de treinta días, a partir de la publicación del fallo del Jurado.

- Para contactar: Teléfono 959625013 o e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- El fallo del Jurado es inapelable y se hará público, salvo causa justificada, en el mes de febrero de 2024, en un acto organizado para tal fin.www.escritores.org

- Se aplicarán las retenciones vigentes.

- Según el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de PDP - GDD, le informamos que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad del Ayuntamiento de Lepe. Podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los ganadores pasarán a formar parte de un histórico.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE LA CASA DE LA RIOJA EN GUIPÚZCOA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE LA CASA DE LA RIOJA EN GUIPÚZCOA (España)

30:09:2023

Género:  Relato

Premio:  350 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa de la Rioja en Guipúzcoa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

1. El hecho de presentarse al concurso conlleva la aceptación de estas bases y su interpretación corresponde al jurado.

2. Objeto del concurso: Redacción de RELATO BREVE con temática de Género negro, suspense y/o misterio. Se admiten como máximo dos obras por autor.

3. La extensión mínima será tres (3) folios y máximo de cinco (5) folios en formato DOC o PDF, por una sola cara y con un interlineado de 1.5 en Times New Roman, siendo el tamaño de la letra de 12. Los trabajos que sobrepasen esta extensión serán rechazados.

4. Los relatos estarán escritos en castellano, pudiendo utilizar frases en cualquier otro idioma, indicando su traducción al castellano mediante llamada a pie de página. En el encabezado constará el título del cuento. Se valorarán referencias a la Comunidad de La Rioja.

5. Cada participante enviará en formato digital a la Casa de la Rioja en Guipúzcoa los trabajos que presente, con el archivo correspondiente y el título determinado a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Asunto: III Certamen Literario 2023. En el email también se adjuntará un archivo indicando: Título del trabajo, Nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor/a. Para mantener el anonimato, a cada texto recibido se le asignará un código numérico que lo vincule con el participante. Al jurado sólo se le hará llegar el contenido de los textos sin datos identificativos del autor/a.

6. Los 20 trabajos finalistas quedarán en poder de la Casa de la Rioja en Guipúzcoa para su libre disposición en cuanto a posible publicación o utilización, en su página web o donde considere oportuno. A los finalistas se les comunicará mediante un email individual su condición de tales.

7. PREMIOS: Primer Premio: 350€ - Segundo Premio: 250€ - Tercer Premio: 150€

8. Los trabajos podrán presentarse desde el 30 de MARZO de 2023 y el plazo finalizará el 30 de SEPTIEMBRE de 2023.

9. La notificación de los ganadores se comunicará personalmente a cada uno de los autores y a través de la página web. La entrega de los premios se realizará en el mes de NOVIEMBRE de 2023 en su sede social.www.escritores.org

10. La interpretación de estas bases corresponde al jurado, su fallo será inapelable y lo compondrán personas del mundo literario, artístico y cultural que tengan relación con la Casa de La Rioja en Guipúzcoa. Los premios no podrán quedar desiertos. No se devolverán los trabajos presentados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE ENSAYO SAPIENTIA CORDIS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE ENSAYO SAPIENTIA CORDIS (España)

10:09:2023

Género:  Ensayo

Premio:  15.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CEU Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2023

 

BASES

 

 

CEU Ediciones, sello editorial de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, convoca el I Premio de Ensayo Sapientia Cordis, con el deseo de buscar ensayos que reflexionen y se adentren en la realidad con verdad y rigor.

Buscamos ensayos que, desde la ciencia, la técnica y el arte, planteen las preguntas fundamentales del ser humano y nos ayuden a encontrar respuestas integrales que tengan en cuenta la complejidad y la belleza de la existencia.

Este premio quiere valorar la generación de un conocimiento que tenga en cuenta una síntesis armoniosa de saberes, que distinga la profundidad de lo humano, libre de restricciones ideológicas o cientificistas.

1. Requisitos de las obras y forma de presentación

Cada participante podrá concurrir con una única obra inédita, escrita en español, con una extensión máxima de 80.000 palabras.

No podrán concurrir al certamen aquellas obras que ya hubieran sido algún premiadas anteriormente en concurso literario alguno.

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos ensayos que atenten, entre otros, contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Las obras deberán presentarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Premio CEU Ediciones: Sapientia cordis”:

• En formato Word, a doble espacio, con las hojas numeradas.
• Con un currículum del autor, donde, entre otras cuestiones, se podrá evidenciar su actividad literaria, editorial, docente y investigadora.
• La solicitud deberá presentarse en los plazos establecidos en el apartado 4.
• Se podrán presentar obras en coautoría.
• No se admitirán traducciones.

2. Sistema de evaluación

Todas las propuestas pasarán una primera revisión por pares en modalidad ciega por parte del comité científico del premio. Estos informes no se enviarán a los autores en ningún caso.

Posteriormente, la decisión final sobre el premio correrá a cargo del jurado del premio, previa evaluación de los citados informes.

3. Jurado y comité científico

El comité científico estará formado por profesores de las distintas áreas de las Universidades CEU San Pablo de Madrid, CEU Cardenal Herrera de Valencia, y Abat Oliba CEU de Barcelona.

El jurado estará compuesto por: Gabriel Albiac, Luis Alberto de Cuenca, Mónica López Barahona, Gregorio Luri, y María San Gil.

Actuará como secretaria del jurado, con voz pero sin voto, la directora de CEU Ediciones.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de las obras enviados, ninguna tuviera la calidad suficiente.www.escritores.org

4. Calendario

El plazo de entrega de las obras se cerrará el 10 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas.

Durante el mes de octubre se comunicará la resolución del premio.

5. Premio

• El primer premio consistirá en una dotación económica por importe de 15.000€ y la publicación de la obra en CEU Ediciones.
• El jurado podrá mencionar hasta dos finalistas que también serán propuestos para la publicación de sus obras en CEU Ediciones.
• En ningún caso podrá otorgarse la dotación económica a dos obras ex aequo. No habrá, por tanto, posibilidad de empate ni de fraccionar su importe.

6. Fiscalidad

A los premios se les aplicara la normativa tributaria correspondiente vigente en cada momento y, en concreto, lo dispuesto en materia del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y que en ocasiones podría dar lugar a la práctica de retenciones a cuenta del mencionado Impuesto por parte de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y al nacimiento de la obligación para el beneficiario del premio de incluir en su declaración de renta anual las cantidades que correspondan (el cumplimiento de las obligaciones fiscales del beneficiario del premio será de su exclusiva responsabilidad).

7. Aceptación

La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases, así como otorga el derecho exclusivo, gratuito, a la entidad organizadora para que pueda ejercer el derecho sobre el uso de las obras, sin límite temporal ni territorial, y para que pueda editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras premiadas. Además, implica también la participación presencial en el eventual acto de entrega del premio y presentación de la edición de la obra premiada.

8. Protección de datos

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, le informamos de que sus datos serán tratados bajo la responsabilidad de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU, con NIF G28423275 y domicilio social en C/ ISAAC PERAL Nº 58 28040 de Madrid, con las siguientes finalidades, dependiendo de su base de legitimación y de los datos tratados:

Finalidad del tratamiento / Descripción de la finalidad/ Base de legitimación / Datos personales tratados
Gestión de la participación Gestionar la participación en el concurso y verificar el cumplimiento de estas bases legales por parte de los participantes. Ejecución de las presentes bases legales. Datos identificativos, y datos de contacto.
Elección del ganador y los finalistas Gestionar elección del ganador, mediante un jurado. Ejecución de las presentes bases legales. Datos identificativos.
Entrega del premio Entregar del premio y proceder a ello, incluida la publicación de la obra en CEU Ediciones, así como el cumplimiento de obligaciones fiscales derivadas de la misma. Ejecución de las presentes bases legales y cumplimiento de obligaciones legales. Datos identificativos, de contacto y datos derivados de la retención fiscal.
Publicación del ganador Hacer público el nombre del ganador en las redes sociales de la Fundación. Consentimiento del interesado. Datos identificativos, e imagen.
Del mismo modo FUSP‐CEU le informa de que los datos personales derivados de esta promoción serán conservados hasta que no sean necesarios para cumplir con las finalidades indicadas. Una vez cumplidos los periodos de prescripción establecidos legalmente, serán suprimidos. Puede solicitar más información sobre los periodos de conservación escribiendo a nuestro Delegado de Protección de Datos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Sus datos no serán comunicados a terceras entidades, salvo consentimiento expreso o mandato legal, como la comunicación de datos a la AEAT, o el alcance de la publicación de datos en redes sociales o la misma publicación de la obra.

De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos podrá dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos, dirigiendo su petición por escrito a la dirección postal C/ Tutor nº 35 ‐ 28008 Madrid o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la Agencia Española de Protección de Datos para presentar la reclamación que considere oportuna, así como también podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad, oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, a través del formulario habilitado (forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=7w4zNL4x0UySXqeQrHItMPFTFYpdR5ZHuXAbvqFpEWZUNURVTE1CQjJXSEJFNTgyWVJEVzNJOVJUViQlQCNjPTEu).

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025