Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN DE POESÍA CORPUS CHRISTI DE VILLACARRILLO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE POESÍA CORPUS CHRISTI DE VILLACARRILLO 2023 (España)

19:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:05:2023

 

BASES

 

 

La Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo publica un nuevo certamen literario de poesía Eucarística dotado con un premio de 1000 €

Bases del concurso:

• Primera. Podrán presentarse a este Certamen Literario poetas, escritores y amantes de la Eucaristía, siempre que los poemas que concurran estén escritos en castellano.

• Segunda. Se otorgará un único premio de 1000 € al mejor trabajo que se presente en poesía sobre LA EUCARISTÍA, Don de Dios para la vida del mundo.
Premio que este año asume el Ayuntamiento de Villacarrillo

• Tercera. Los trabajos serán originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro certamen. Su extensión no excederá de 200 versos.

• Cuarta. Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios y por una sola cara en folio A 4, con ejemplar duplicado y enviado a la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo a: D. Francisco Navarrete Montañez, C/ Ministro Benavides, nº 36 - 23300 Villacarrillo (Jaén), haciendo constar en el sobre: "Para el Certamen Literario CORPUS CHRISTI - 2023, de Villacarrillo". También se mandará obligadamente una copia por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se facilita número telefónico 953 441 026, para posibles consultas o dudas que se les puedan presentar a los participantes.
Con las obras no podrá figurar nombre, ni seudónimo conocido del autor, sino sólo y necesariamente un lema elegido libremente por éste. Sus datos se presentarán en un sobre cerrado con el lema elegido, cuyo interior contendrá el lema y los datos personales del autor, nombre completo, correo postal, correo electrónico, teléfono y un reducido currículo.

• Quinta. El plazo de admisión de originales terminará el viernes día 19 de mayo a las doce de la noche. El fallo del jurado será el sábado día 27 de mayo de 2023

• Sexta. Juzgará el presente Certamen Literario un jurado calificador que nombrará el Consejo Directivo de la Adoración Nocturna de Villacarrillo.

• Séptima. El Jurado calificador actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, tendrá la facultad de discernir el premio otorgándolo o declarándolo desierto, interpretar las bases y determinar las normas de su funcionamiento.
Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de Vocales presentes y en caso de empate, decidirá el voto de calidad el presidente del jurado calificador.
El fallo del jurado se dará a conocer únicamente por los medios de comunicación y en la página web de nuestra Sección Adoradora Nocturna: adoracionnocturna-villacarrillo.org

• Octava. El Consejo Directivo de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo se reserva el derecho de publicar o editar el trabajo premiado donde estime oportuno.www.escritores.org

• Novena. El ganador tendrá que leer personalmente su trabajo y recibir el premio en el prestigioso acto del Pregón del Corpus que tendrá lugar el sábado día 3 de junio de 2023.

• Décima. La presentación de trabajos a este Certamen Literario supone por parte de los autores, la aceptación de las presentes bases.

• Undécima. El ganador del premio no podrá volver a presentarse hasta pasadas cuatro convocatorias.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MARTA AGUDO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MARTA AGUDO 2023 (España)

15:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mujeres poetas mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Feminista Genialogías

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

Desde su origen en 2015, la asociación feminista Genialogías tiene como objetivo la difusión y la visibilización de la poesía en lengua española escrita por mujeres. Dicha tarea se ha canalizado fundamentalmente a través de la publicación de la colección Genialogías, compuesta hasta ahora por 13 volúmenes, y editada junto a la editorial Tigres de Papel.

En 2017, gracias al trabajo de Nieves Álvarez, hicimos público el estudio Descubrir lo que se sabe, en el que se analizaron 48 premios de poesía con una dotación igual o superior a 5.000 euros, convocados por entidades públicas o instituciones sin fines de lucro. El estudio reveló que los hombres habían ganado el 82% de los 48 premios estudiados desde 1923 hasta 2016. La difusión del estudio ha logrado que este desequilibrio se haya modificado sensiblemente en los últimos años.

En 2022 se convoca el I Premio Internacional de Poesía Genialogías, que pretende dar voz a mujeres poetas noveles, acogiéndolas en su nueva colección Premio Genialogías. Tanto el premio como la colección pasan, en 2023 y desde la presente convocatoria, a llamarse Premio Internacional de Poesía Marta Agudo, en homenaje a nuestra compañera y admirada poeta.

Bases

- Podrán concurrir todas las mujeres poetas mayores de 18 años que no hayan publicado anteriormente un poemario completo.

- El libro deberá ser inédito al menos en un 90 % del total, en cualquier soporte, y no deberá haber sido premiado en otro certamen anteriormente. En caso de ser premiado en otro concurso, deberá comunicarse este hecho a la organización y el poemario será retirado del certamen.

- Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad con un único poemario escrito en español o en cualquiera de las lenguas de España, en cuyo caso deberá presentarse también su correspondiente traducción al castellano.

- El plazo para la presentación de los poemarios comprenderá desde el 15 de abril al 15 de junio inclusive.

- El tema será libre y la extensión estará comprendida entre los 400 y los 600 versos. Los poemarios se presentarán con tipografía Times New Roman o Arial y tamaño de letra 12, y en formato PDF.

- La presentación del poemario se hará exclusivamente por vía electrónica al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se mandarán dos archivos adjuntos, uno con el poemario y otro con la plica. En el primer archivo, correspondiente al poemario, no deberá figurar ningún dato que facilite la identidad de la autora y se titulará OBRA_NOMBRE DE LA OBRA. El segundo, correspondiente a la plica, tendrá como nombre PLICA_NOMBRE DE LA OBRA y deberá contener, además del título del poemario, los datos personales de la autora (teléfono, dirección de correo electrónico, copia del DNI o pasaporte y nota biográfica).

- Se proporcionará acuse de recibo, pero no se mantendrá correspondencia con las poetas no premiadas.

- Los datos de las autoras serán tratados conforme a la ley de protección de datos (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre).

- El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

- El fallo se hará público en septiembre de 2023. La entrega del premio se realizará en un acto público en Madrid antes del fin de 2023.

- El premio consistirá en la publicación del poemario en la colección “Premio Internacional de Poesía Marta Agudo” en la Editorial Tigres de Papel. Se hará entrega a la ganadora de 50 ejemplares y se le abonarán los derechos de autora.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV CERTAMEN DE POESÍA Y NARRACIONES BREVES "HERMANOS CABA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CERTAMEN DE POESÍA Y NARRACIONES BREVES "HERMANOS CABA" 2023 (España)

31:05:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  750 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento Arroyo de la Luz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

HERMANOS CABA

CARLOS Y PEDRO CABA LANDA, los Hermanos Caba, han sido unas personalidades arroyanas del siglo XX. En honor a ellos se constituyó en 1988 este Certamen Literario.
Carlos el mayor, nació en 1899. Aunque vio la luz en Zaragoza, antes de cumplir dos años se trasladó con sus padres a Arroyo de la Luz, por lo que siempre se consideró arroyano.
Tras la temprana muerte de sus padres, se marchó a Madrid junto con su hermano Pedro. Para poder subsistir, Carlos actuó de guitarrista en un café cantante hasta que, en 1925, aprobó unas oposiciones para funcionario público, empleo que le permitió dedicarse a su vocación de escritor y periodista. En autoría compartida con su hermano Pedro, publicó en 1933 el ensayo Andalucía, su comunismo y su cante jondo, que acaba de conocer su tercera edición. Colaboró de manera asidua en periódicos gallegos y llegó a ser miembro correspondiente de la Real Academia Gallega. Tradujo del inglés y del francés ensayos de psicología y criminología. Y publicó varias novelas. A su muerte dejó manuscritos inéditos de novelas y memorias.
Pedro vio la luz primera en Arroyo de la Luz, el día 2 de diciembre del año 1900, en la arroyanísima Calle del Rollo, es el gran ensayista, novelista y poeta. Se trasladó a Madrid con su hermano por la causa citada anteriormente, donde comienza los estudios de Filosofía y Letras y Ciencias Exactas, que tuvo que compaginar con diversos oficios para poder subsistir.
A los veinte años publica, en autoría compartida con su hermano Carlos el ensayo filosófico “Las ideologías del siglo”, perdido en la actualidad. En Madrid descubre a José Ortega y Gasset, Manuel García Morente y Julián Besteiro. Acude a las tertulias de los Herma-nos Machado y traba amistad con Ramón Pérez de Ayala y Federico García Lorca, quien le llama “el sabio inocente”.
En 1930 escribe en colaboración con su hermano Carlos el ensayo sobre el alma andaluza y la música jonda “Andalucía, su comunismo y su cante jondo”, editado en 1933 por la Biblioteca Atlántico. En 1934 escribe su primera novela, Las Galgas, que obtuvo el premio Gabriel Miró tras publicarse en la editorial Juventud. Tras la Guerra Civil fue trasladado a Valencia como funcionario postergado, donde desarrolló una intensa vida cultural. Allí, en el café El Gato Negro, mantuvo una tertulia literaria a la que asistían Angelina Gatell, José Hierro, Ricardo Zamorano, y Alejandro y Vicente Gaos, entre otros. En 1959 le invitó la Sociedad Antropológica de Buenos Aires para dar una serie de cursos y conferencias. Hacia el final de su vida fue nombrado por unanimidad miembro de honor de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura. Su extensa obra literaria y filosófica incluye más de veinte libros y numerosos artículos en revistas especializadas.
El recuerdo de su pueblo natal, siempre ha permanecido en su obra y su vida, como lo demuestran estas palabras de Pedro:
“Cuando la vida me echó a andar por el mundo, yo también experimenté y experimento esa agridulce nostalgia de la ausencia y la emoción triste de su lejanía”.


BASES 2023

Podrán concurrir todos los/las escritores/as que lo deseen siempre que el texto esté en castellano.

1. Las obras de tema libre, inéditas y no premiadas en ningún otro certamen o concurso, se enviarán bajo lema o seudónimo, acompañadas de plica o sobre cerrado, en cuyo interior constará nombre, dirección, email y teléfono del autor. Atendiendo a este punto, quien se presenta al concurso realiza una declaración jurada donde consta que la/s obra/s que presenta no ha sido publicada ni premiada en otros concursos.

2. Las poesías deben tener un mínimo de 56 versos y un máximo de 150, pudiendo presentarlas en forma libre o poemario. Las obras en prosa deben tener una extensión mínima de 5 folios y máxima de 30. Tanto en poesía como en prosa, los trabajos han de estar mecanografiados a doble espacio por una sola cara, con tamaño de letra no menos de 12 y máximo de 14 puntos y tipo Times New Roman. No pudiendo presentar cada escritor/a más de dos obras en total (en poesía o prosa). No se admitirán los trabajos enviados por internet.

3. Para aquellas obras que participan en la modalidad de denuncia social, vendrá especiflcado en la portada junto al título de la misma, pasando a formar parte de “Tema Libre”, todas aquellas en las que no aparezca dicha descripción.

4. Se establecen los siguientes premios a los que se aplicará la retención tributaria correspondiente:

POESÍA NARRACIONES BREVES
Temática Libre: 750 €
Denuncia Social: 600 €

NARRACIONES BREVES
Temática Libre: 750 €
Denuncia Social: 600 €

5. El plazo de admisión de originales se realizará entre el 1 y el 31 de mayo de 2023.

6. El fallo del jurado se hará público en el mes de septiembre, comunicando personalmente a los galardonados el día, hora y lugar de la entrega del premio, previsiblemente el sábado 18 de noviembre de 2023.

7. Cuatro copias de los trabajos deberán ser enviadas a la Universidad Popular, Escuelas Graduadas s/n 10.900 ARROYO DE LA LUZ (Cáceres), especiflcando en el sobre Certamen Literario Hnos. Caba.

8. Los originales premiados quedarán en poder de la Universidad Popular y los no premiados serán destruidos.

9. Los trabajos premiados se publicarán en la Editorial Digital, dentro de la página Web del Excmo. Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, y como viene siendo habitual, habrá una publicación en formato papel a través de la Imprenta de la Excma. Diputación de Cáceres, con lo que será necesario facilitar la obra en formato digital con posterioridad al fallo del jurado.

10. En la entrega de Premios, para no declinar en los mismos, será necesario la presencia del galardonado/a o de representante.www.escritores.org

11. El jurado se reserva el derecho de declarar premios desiertos, así como la opción de reasignar las cuantías entre las temáticas, si alguna de ellas quedara desierta.

12. Aquellos escritores que hayan obtenido premio en el último certamen no podrán presentarse en los 2 años siguientes. Igualmente, en la edición no podrán coincidir dos premios en un mismo autor.

13. El hecho de participar en este concurso, supone la aceptación de las presentes bases.

Tfno: 927 270 030
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI PREMIO POESÍA JOVEN ANTONIO CARVAJAL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO POESÍA JOVEN ANTONIO CARVAJAL 2023 (España)

30:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.202 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  autores españoles e hispanoamericanos menores de 25 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albolote

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

1ª El Ayuntamiento de Albolote (Granada) convoca el Vigésimo Sexto Premio de Poesía Joven, bajo la denominación de “ANTONIO CARVAJAL”, en el que podrán participar todos los autores españoles e hispanoamericanos menores de veinticinco años, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2ª Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida, a título orientativo, entre los 500 y 800 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 86 páginas. Se presentará un ejemplar mecanografiado en folio A4, a doble espacio y por una sola cara, y, al mismo tiempo, se enviará por correo electrónico como archivo de Word a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3ª A efectos de esta vigésima sexta convocatoria, se considerarán menores de 25 años los nacidos a partir del 1 de enero de 1998; los autores harán figurar como primera página del libro una hoja con fotocopia del documento de identidad o pasaporte, a la que añadirán datos como el domicilio actualizado, teléfono, correo electrónico y una breve nota bibliográfica. No se admitirán libros presentados bajo seudónimo, lo que no será obstáculo para que, quienes así lo deseen, hagan constar además el nombre literario que, en su caso, hubieren elegido.

4ª El premio consistirá en:
a) Mil doscientos dos euros (de los que se deducirá la retención marcada por la legislación vigente). Se entiende que la dotación económica del Premio suple los derechos de autor en la primera edición.
b) La publicación del libro en la Editorial Hiperión de Madrid.
c) La entrega al ganador de cincuenta ejemplares del libro publicado.

5ª El plazo de presentación de los trabajos empezará al día siguiente de la aprobación de las bases y finalizará el día 30 de junio de 2023, y serán enviados preferentemente por correo certificado al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, Paseo de Colón, s/n. 18220 Albolote (Granada).

6ª El Jurado estará presidido por el Alcalde/sa e integrado por cinco miembros de reconocido prestigio, quienes podrán declarar desierto el Premio. www.escritoes.org

7ª El fallo se hará público durante el mes de septiembre de 2023. La entrega del Premio se efectuará durante el acto de presentación de la siguiente convocatoria, en el Centro Sociocultural “Fernando de los Ríos” de Albolote. En dicho acto, al que habrá de asistir el autor si reside en España, se le entregará el libro editado. El Ayuntamiento correrá con los gastos de desplazamiento y hospedaje para el autor y un acompañante.

8ª Los originales no premiados serán destruidos, y los documentos electrónicos borrados.

9ª Quienes ya han obtenido el Premio de Poesía Joven “Antonio Carvajal” no pueden volver a concursar.

10ª El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DE TEATRO CORTO LUIS BARAHONA DE SOTO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DE TEATRO CORTO LUIS BARAHONA DE SOTO 2023 (España)

02:06:2023

Género:  Teatro

Premio:  4.000 € y estatuilla

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:06:2023

 

BASES

 

 

Abierto el plazo de presentación de obras hasta el próximo 2 de junio de 2023

1. OBJETO Y PARTICIPANTES

Las presentes bases tiene por objeto regular los Concursos de textos teatrales de Teatro Corto Barahona de Soto y de Teatro Infantil Morales Martínez dentro de sus objetivos de promoción de la creatividad artística y, en especial, la creación literaria en su ámbito teatral.

Podrán participar en este concurso todas las personas de nacionalidad española o extranjera residentes en España que lo deseen. Se establecen dos apartados:

-Textos infantiles. Premio Morales Martínez.

-Textos de teatro corto (obras en un acto). Premio Barahona de Soto.

2. NORMAS BÁSICAS DE PARTICIPACIÓN

2,1 Cada persona autora podrá presentar un máximo de tres obras escritas en castellano para cada uno de los apartados establecidos. No podrán presentarse a este concurso los/as ganadores/as de las dos últimas ediciones en sus respectivos apartados. Este plazo de edición se computará desde el día siguiente a la fecha de entrega del premio en la Semana del Teatro Ciudad de Lucena 2021.

2.2 Los textos deberán ser originales, inéditos y no podrán haber sido estrenados ni premiados en ningún otro concurso. La presentación de los textos será en interlineado doble y tipo de fuente Times New Roman, tamaño 12, margen de la página 2 cm. y numerada. Se presentarán encuadernados y no se admitirán textos con grapas en ningún caso.

2.3 Se establecen como característica especial de los textos presentados al apartado de teatro corto una extensión máxima de 40 páginas y no inferior a 30.

2.4 La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena: (lucena.es/lucena/tramites).

2.5 En la solicitud se indicará la MODALIDAD (Textos infantiles o textos de teatro corto) a la que se presenta y deberán adjuntarse los siguientes documentos en pdf:

Documento nº 1: Que llevará el trabajo por el que se concursa. El nombre del archivo se llamará igual que la obra presentada y no podrá hacerse uso de seudónimo.

Documento n 2: Que deberá llamarse plica en el que se detallará el nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y breve currículum del autor, junto con una declaración responsable firmada por el/la autor/autora, indicando que el texto presentado es original y no ha sido estrenado total o parcialmente ni premiado en otros concursos y que el mismo no es adaptación, nueva versión ni edición de otras obras anteriores del propio autor/autora.

- Documento nº 3: Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, conforme a lo establecido en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como que no recibe ayudas para la misma finalidad y que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y la Hacienda Municipal; todo ello sin perjuicio de las comprobaciones de oficio que pueda realizar el Ayuntamiento, a las cuales se autoriza con la presentación de la solicitud.

En caso de que no se dispusiera de los medios técnicos necesarios para la presentación de la solicitud a través de medios electrónicos, la documentación podrá presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, podrán presentarse físicamente en el registro del Ayuntamiento de Lucena o bien a través de correo ordinario (dirigido a: Excmo Ayuntamiento de Lucena. Plaza nueva, 1. 14900 Lucena (Córdoba). En el envío se deberá indicar Delegación de Cultura. Premio Literario Luis Barahona de Soto, y el/los apartado/s en que se concursa.

Cuando no se optara por la presentación por medios electrónicos, junto con la solicitud se presentará un sobre con el documento nº1 (obra por la que se concursa por septuplicado ejemplar) señalando a que modalidad participa y otro sobre que contendrá los documentos nº 2 y 3 (plica con los datos personales y las Declaraciones Responsables a las que se hace referencia anteriormente).

Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra u obras, se puede poner en contacto a través de un correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de presentación de solicitudes de participación será de 30 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia, a través de la Base Nacional de Datos de Subvenciones, así como en el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica Municipal.

3. PREMIOS

*Apartado de Textos Infantiles:

PREMIO MORALES MARTÍNEZ, dotado con 2.500 € y estatuilla.

*Apartado de Teatro Corto:

PREMIO LUIS BARAHONA DE SOTO, dotado con 4.000 € y estatuilla.

Los premios estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

4. JURADO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

La Delegación de Cultura designará un Jurado formado por personas expertas en materia teatral. Junto a la calidad de los textos, el Jurado valorará criterios como la imaginación y creatividad literaria, así como la viabilidad de la puesta en escena. El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.

De todo lo actuado se levantará acta y se remitirá a la Junta de Gobierno Local proponiendo las personas ganadoras en cada modalidad y la concesión del premio, para que adopte resolución al respecto, que será publicada en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Lucena.

5. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa sobre Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que:

CEl responsable del tratamiento de los datos personales es la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, sita calle Flores de Negrón, 5. 14900 Lucena (Córdoba).

CLa finalidad de la recogida y tratamiento de sus datos es que la Delegación referenciada, como responsables del tratamiento, pueda gestionar la participación en el concurso al que se inscribe.

CLa base legal para el tratamiento de sus datos es:

1. Artículo 6.1e) del RGPD: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

2. Artículo 6.1d) del RGPD: Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento poniéndose en contacto a través del teléfono arriba indicado o vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de lo recogido en estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado, o la Junta de Gobierno Local.

7. CESIÓN DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 17, 26, 43 y 48 el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, el autor de la obra cederá en exclusiva todos los derechos de explotación de la misma al Ayuntamiento de Lucena durante el plazo máximo previsto en esta.

La presentación de la solicitud de participación conllevará la aceptación expresa de lo dispuesto en el apartado anterior, sin perjuicio de que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45 del RDL 1/1996 antes citado, se formalice la cesión de los derechos de explotación por escrito.www.escritores.org

Asimismo, la cesión aquí contemplada lo será a título gratuito, no pudiendo exigir el autor de la obra al Ayuntamiento de Lucena ningún tipo de compensación económica por el ejercicio de los derechos cedidos, salvo el derecho de participación previsto en el artículo 24 del RDL 1/1996.

8. DISPOSICIONES FINALES

Los textos no premiados podrán ser retirados por las personas interesadas en la sede de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena sita en calle Flores de Negrón nº 5- Edificio Biblioteca, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo.

Será requisito indispensable la presencia de la personas premiada en el acto de entrega de premios para la recepción del mismo.

En lo no regulado por estas bases, se estará a lo establecido con carácter general en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y demás disposiciones legales o reglamentarias que le resulten de aplicación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025