Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS "CUENTA TU CUENTO: ANÉCDOTAS E HISTORIAS DE CURACAVÍ" 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS "CUENTA TU CUENTO: ANÉCDOTAS E HISTORIAS DE CURACAVÍ" 2023 (Chile)

10:06:2023

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Giftcard de $ 30.000 y publicación

Abierto a:  residentes de la comuna de Curacaví

Entidad convocante:  Municipalidad de Curacaví

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  10:06:2023

 

BASES

 

 

1. Convocatoria

La I. Municipalidad de Curacaví a través de su Biblioteca Pública Municipal te invita a participar en el concurso “Cuenta tu cuento: anécdotas e historias de Curacaví”, para fomentar la creación literaria y la participación de los habitantes de la Comuna.

2. Participantes.

Cualquier persona residente de la comuna de Curacaví en las siguientes categorías
• Categoría niños y jóvenes Hasta 17 años
• Categoría Adulto: Desde los 18 años en adelante.

3. Requisitos y condiciones.

4.1. Los participantes deberán escribir un microrrelato con un máximo de 150 palabras (Sin incluir el título). Las historias pueden ser reales o ficticias y deben hacer mención de algún aspecto reconocible que resalte la identidad de la comuna de Curacaví, como lugares, calles y tradiciones.

4.2. El microrrelato debe tener carácter de original (de autoría propia), y ser inédito.

4.3. Se podrá presentar solo un microrrelato por persona.

4.4. El texto debe ser enviado en formato Word, letra arial 12, texto justificado, interlineado simple.

5. Formas de envío

Los participantes deberán enviar su texto vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregar directamente en la biblioteca pública municipal de Curacaví. (Av. Ambrosio O’Higgins 1253)
5.1. Título del microrrelato.
5.2. Nombre del autor.
5.3. Breve reseña del escritor.

6. Criterios de evaluación.

6.1. Redacción, ortografía, cohesión y coherencia de los textos.

6.2. Creatividad del texto: acorde con la temática del concurso.

6.3. Título: enriquecedor

7. Jurado

7.1. El jurado está compuesto por personas ligadas a la escritura y la cultura, residentes en la comuna de Curacaví 

1. Patricia Fuenzalida Abarca (8.711.359-0)
Licenciada en Educación con especialidad en Castellano, Diplomada en problemas de Aprendizaje en la Pontificia Universidad Católica de Chille, Perfeccionamiento en oralidad, lectura y comprensión. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2. María José Guallar (14.146.458-2)
Periodista, Licenciada en Historia, coach ontológico, diplomada en Administración Cultural y posgraduada en Gestión, Cultural, Políticas Culturales y Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial.

3. Elisa Muñoz (5.628.427-3)
Profesora de Educación General Básica, Escuela normal. Trabajó 42 años en la escuela Coeducacional Básica N° 285 de Curacaví, actualmente Escuela Valle del Puangue, impartiendo clases de Lenguaje, Educación artística y Educación Tecnológica.

4. Magda Pino Acevedo (7.594.684-8)
Magister en literatura y profesora de estado en inglés, Orientadora educacional, postítulo de gestión en convivencia escolar.

5. Mónica Olivares Briones (4.776.330-4)
Profesora Educación Básica con mención en Artes Plásticas y matemáticas, perfeccionamiento en Lectura y Escritura de cuentos y en teatro escolar.

6. Mariel Norambuena (15.720.499-8)
Destacada escritora residente de la comuna de Curacaví, con dos obras publicadas:
La novela “Cuando no estés” en 2021 y El libro de relatos “Lo que se hereda no se hurta” en 2023. Estudios de dramaturgia en la Universidad Diego Portales es también captioner, gestora cultural y pronta ingeniera comercial.

8. Premios

8.1. Se premiaran Los tres primeros lugares por categoría.

Premios

Categoría Niños y Jóvenes
• 1er Lugar una giftcard de 30.000
• 2do Lugar una giftcard de 20.000
• 3er Lugar una gitftcard de 15.000

Categoría Adultos
• 1er Lugar una giftcard de 30.000
• 2do Lugar una giftcard de 20.000
• 3er Lugar una gitftcard de 15.000
www.escritores.org
9. Plazo y entrega

9.1. Lanzamiento: 10 de mayo 2023

9.2. Recepción de microrrelato: 10 de junio de 2023 hasta la 24:00hrs.

9.3. Selección y elección de ganadores: 20 de junio de 2023.

9.4. Se notificará a los ganadores por correo electrónico el día 22 de junio de 2023.

9.5. Se realizará actividad de premiación en la Biblioteca Pública Municipal de Curacaví día 28 de junio de 2023.

10. Uso posterior de las obras

Los microrelato ganadores y seleccionados serán publicados a través de redes sociales de la I. Municipalidad de Curacaví”

10.1. Aceptación de las bases

10.2. El acto de participar en el concurso implica la aceptación total de las bases.

10.3. El no cumplimiento con alguno de los puntos, será considerado fuera de las bases, quedando excluido de su participación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA (España)

26:06:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  100 €, lote de libros, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de El Real de la Jara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de El Real de la Jara interesada en fomentar y participar en la vida cultural del municipio convoca el VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE EL REAL DE LA JARA.

1. OBJETO

El objeto de la presente convocatoria es premiar las obras literarias presentadas, en régimen de concurrencia competitiva, con temática libre, en las siguientes categorías:
• Infantil: Hasta 13 años.
• Juvenil: De 14 a 17 años.
• Adultos: De 18 años en adelante.

2. DESTINATARIOS

En el VIII Concurso de Relatos Cortos de El Real de la Jara podrá participar cualquier persona residente en España. Aquellos destinatarios menores de edad que se inscriban en el certamen tendrán que adjuntar el Anexo I firmado por el padre, madre o tutor legal.

3. FORMATO

• Las obras deberán estar escritas en castellano.
• La extensión máxima será de 1000 palabras, título incluido.
• Llevarán título y pseudónimo de la persona autora.
• El texto no tendrá imágenes, fotos o dibujos.
• Serán obras originales e inéditas, es decir, no deberán haber sido publicadas en ningún medio o soporte.
• No habrán sido premiadas en ningún otro certamen.

4. PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

• Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo original.
• Se enviarán por correo electrónico en formato PDF, DIN A4, a doble espacio, con letra Arial de 12 puntos.
• Extensión máxima de 5 folios.
• Se realizará a través de la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En el asunto del correo se hará constar: VIII RELATO CORTO seguido de la categoría en que participa (Ej.: VIII RELATO CORTO INFANTIL).
• La obra irá en un fichero adjunto en formato PDF.
• Será imprescindible facilitar en el cuerpo del mensaje: nombre, apellidos, número de DNI, edad y teléfono de contacto del autor/a. Si la persona participante es menor de edad, se adjuntará otro archivo con una autorización de participación en el certamen de la madre, padre o tutor legal.
• El Ayuntamiento de El Real de la Jara se reserva el derecho de publicar en la web municipal o en edición impresa las obras enviadas.
• Los datos de las personas participantes se incorporarán a un fichero propiedad del Ayuntamiento de El Real de la Jara.

5. PLAZOS

El plazo de envío de los relatos finalizará el 26 de junio de 2023 a las 23:59h. A estos efectos, se considerará la fecha de entrada del envío por correo electrónico.

6. PREMIOS

El mejor relato de cada una de las categorías será publicado en la Revista de Feria 2023 y, además, recibirá:
• Categoría infantil: Tarjeta regalo valorada en 30 euros en librería web. Todos los participantes infantiles recibirán una entrada para el bingo infantil.
• Categoría juvenil: Tarjeta regalo valorada en 50 euros en librería web para una única persona ganadora.
• Categoría adultos: Se establece un premio de 100€ en metálico y un lote de libros para una única persona ganadora.
Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo.
Los premios tienen carácter nominativo, es decir, que solo se entregará a la persona responsable de la obra en el acto de entrega de premios donde tendrá lugar una lectura pública de las obras premiadas.

7. JURADO
www.escritores.org
El jurado estará formado por tres personas, relacionadas con la actividad literaria y sus decisiones, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
El jurado podrá declarar desierto el premio del certamen en cada una de las categorías. La resolución del órgano competente se notificará a las personas premiadas y se hará pública, al igual que la composición de sus miembros, en la entrega de premios que se celebrará el 16 de julio de 2023. En el Salón Cultural “Miguel de Cervantes” a las 21:00h.
La concesión de los premios estará a cargo del Alcalde y del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Real de la Jara.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado puntuará cada uno de los relatos presentados, de acuerdo con los siguientes criterios: Creatividad/originalidad, capacidad comunicativa, ortografía, coherencia y léxico. Se asignarán valores del 1 a 5, teniendo todos ellos la misma ponderación en la puntuación final.

9. EXPOSICIÓN

El Ayuntamiento de El Real de la Jara podrá exponer públicamente sus creaciones y difundir las obras a través su web institucional, así como en sus redes sociales.
La resolución de cualquier circunstancia no contemplada en estas bases queda a criterio de la organización y del jurad
La participación en este concurso implica la aceptación de estas BASES.

 

Fuente y Anexo

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MADRIDEJOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MADRIDEJOS" (España)

07:07:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Madridejos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:07:2023

 

BASES

 

 

1.º Podrán participar cuantos/as autores/as lo deseen.
 
2.º El tema será libre y el idioma será el castellano o español.
 
3.º Se establecen dos categorías: Todos los trabajos presentados, serán rigurosamente originales e inéditos debiendo haber sido realizados por los/as autores/as; estos trabajos no pueden haber sido premiados anteriormente en otros concursos literarios de cualquier naturaleza o lugar. Asimismo, tampoco deben haber sido publicados ni en ediciones impresas, redes sociales o cualquier otro formato, tanto a nivel profesional, educativo o, en algún otro ámbito.
 
1.- Categoría INFANTIL única modalidad PROSA (hasta 14 años): cada trabajo presentado dentro de esta categoría tendrá una extensión máxima de 3 folios manuscritos por una cara para la categoría infantil hasta 10 años y 5 folios manuscritos, para la categoría de 11 hasta 14 años por una cara y presentándolos en formato papel. Todos los trabajos deben presentarse perfectamente grapados.
 
2.- Categoría MAYORES DE 14 AÑOS. Dentro de esta categoría, hay dos modalidades:
- Prosa
- Verso
Dentro de esta categoría mayores de 14 años prosa, cada trabajo presentado, tendrá una extensión máxima de 5 folios escritos por una cara y a doble espacio, la fuente de la letra utilizada debe ser Calibri y con un tamaño de letra no inferior a 11 puntos.
 
En el caso de la categoría mayores de 14 años verso, aunque el número máximo de folios sea 5, no podrán computar como un único trabajo la anexión de varios poemas distintos.
 
Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo por cada categoría (Prosa y verso).
 
4.º El envío de las obras se podrá realizar en cualquiera de las siguientes formas:
 
4.1. Correo Postal: Un sobre cerrado grande con la siguiente dirección postal de envío: AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS. Patronato de Cultura y Turismo. C/ Cruces, 9 CP 45710 Madridejos (Toledo) indicando en el exterior XLIX Certamen Literario “Villa de Madridejos”, título, seudónimo y la categoría y modalidad en la que participa.
En el interior deben constar los 5 ejemplares sin firmar y grapados: el documento original y cuatro copias, acompañado de un sobre cerrado más pequeño con los mismos datos de la portada en el exterior: título, seudónimo, categoría y modalidad en la que participa y en el interior los datos personales: nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso).
 
4.2. Correo electrónico: Se enviarán desde una dirección de correo que no permita la identificación del autora o autora a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el ASUNTO deberá figurar XLIX Certamen Literario “Villa de Madridejos” y en el CUERPO DEL CORREO la categoría y modalidad en la que participa y el nombre de la obra.
Se adjuntarán dos archivos en formato PDF. El primero con la obra presentada con su título y lema; en el segundo la plica con los siguientes datos de autor: Nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso).
 
4.3 En mano: Con los mismos requerimientos que para el envío postal, se podrá entregar en el Patronato de Cultura y Turismo, C/ Cruces, 9, en horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes.
 
La fecha límite para la recepción será el viernes 7 de julio de 2023 hasta las 15:00 horas.
En el caso de envío postal, se aceptarán las obras cuyo comprobante de envío esté sellado en la correspondiente oficina con anterioridad a la finalización del plazo establecido.
 
5.º Se establecen las siguientes categorías y premios:
Infantil:
- HASTA 10 AÑOS. Un único premio de 80 euros y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.
- DE 11 A 14 AÑOS. Un único premio de 120 euros y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.
 
Mayores de 14 años:
- Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento, para la modalidad de PROSA.
- Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento, para la modalidad de VERSO.
 
El importe del premio será objeto de las retenciones fiscales oportunas, si procede.
 
6.º Los trabajos se presentarán en el Patronato de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos, Calle de las Cruces, 9. Madridejos (Toledo) 45710. Los trabajos no premiados se pueden recoger en esa misma dirección, presentando la identificación del autor/a. Después de esta fecha las obras que no hayan sido recogidas podrán ser destruidas.
 
7.º El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto alguno de los premios.
 www.escritores.org
8.º La entrega de premios se efectuará en el Acto de Pregón de Fiestas, comunicándolo previamente a las personas premiadas, siendo obligatoria la asistencia de estas al acto o de la persona en quien delegue la recogida del premio.
 
9.º El Ayuntamiento de Madridejos podrá publicar, si lo estima conveniente, y sin previa autorización, cualquiera de los trabajos ganadores, indicando el nombre del autor o autora.
 
10.º La participación en el Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)

28:07:2023

Género:  Novela

Premio:  500 € y pieza de cerámica

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Peñas Mateas de Cuenca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:07:2023

 

BASES

 

 

Convocado por la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el patrocinio y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.

BASES DEL CERTAMEN

1. Se establece un único Premio dotado con 500 €.

2. La Asociación de Peñas Mateas no se compromete a la edición de la obra. El autor y la Asociación de Peñas Mateas tendrán compartidos los derechos propiedad intelectual, siendo necesaria la autorización de esta última para la edición por parte del autor previo contrato.

3. La extensión de las obras, mecanografiadas o impresas a dos espacios y con letra Times New Roman o Arial en cuerpo 12, serán de un mínimo de 80 folios y un máximo de 250 folios, a una sola cara. El plazo de admisión de originales se cerrará el 28 de julio del presente año, inclusive.

4. El tema de los originales tendrá que tener obligatoriamente una base histórica, de carácter libre, aunque primará para el Jurado si el tema tiene directa referencia con el hecho histórico que se conmemora, tanto en personajes, acontecimientos y cronología: la conquista de la ciudad de Cuenca. Podrá ser en la modalidad de relato, cuento o ensayo, en prosa, estar escrito en lengua castellana y ser inédito. Cada concursante podrá enviar un máximo de dos originales, pudiendo ser premiado solamente uno de ellos.

5. Los originales deberán ser firmados con pseudónimo (asimismo, se acompañará de una sinopsis de la obra de un folio de extensión como máximo), y se enviarán o entregarán, por correo ordinario o certificado. Se remitirán tres originales en soporte de papel y se adjuntará en un sobre sellado los datos personales del autor o autora (nombre, DNI, dirección postal, mail, número de teléfono) a:

Excmo. Ayuntamiento de Cuenca (Alcaldía)
A/A Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca
Plaza Mayor, número 1
16001 Cuenca

6. El Jurado nombrado a tal fin, entre las personalidades del mundo de la cultura conquense, procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictado el fallo y se hará durante los actos de las “Jornadas Antropológica de las Fiestas de San Mateo", a celebrarse en el mes de septiembre. Los originales no premiados no se devolverán.

7. El fallo del Jurado será inapelable y el Premio podrá ser declarado desierto. El autor garantizará, mediante declaración jurada, la autoría y originalidad de la obra y que los derechos de autor, que no están comprometidos en modo alguno, los cede a la Asociación de Peñas Mateas.www.escritores.org

8. Al ganador del Certamen, se le entregará un obsequio de cerámica realizado por un alfarero prestigioso de la ciudad y se hará durante los actos solemnes del pregón de las Fiestas de San Mateo, en el balcón del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, el día 18 de septiembre.

9. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES - PREMIOS JABA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES - PREMIOS JABA 2023 (España)

31:10:2023

Género:  Cómic, ilustración, infantil y juvenil

Premio:  800 €

Abierto a:  jóvenes de Extremadura y Alentejo, naturales o residentes en ambas regiones, entre 13 y 35 años

Entidad convocante:  Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA PREMIOS JABA 2023.
“XVII CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES”

BASES GENERALES Y ESPECÍFICAS.

Las bases generales afectan a todas las disciplinas artísticas convocadas, y a ellas se unen las bases específicas de cada especialidad.

PRIMERO. OBJETO.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, con el objetivo de impulsar, promover y potenciar la creatividad artística, convoca los Premios JABA 2023 en su XVII edición.

Esta convocatoria comprende las siguientes especialidades:
AUDIOVISUALES, CÓMIC, DISEÑO GRÁFICO, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, FOTOPERIODISMO Y PINTURA.

SEGUNDO. PARTICIPANTES.

La participación está abierta a personas jóvenes de Extremadura y Alentejo, naturales o residentes en ambas regiones, con edades comprendidas entre los 13 y los 35 años (ambos inclusive). Las personas participantes de entre 13 y 17 años optarán a los premios junior, y aquellas que tengan entre 18 y 35 años optarán a los premios adulto.

TERCERO. PREMIOS.

1. Se establecen 9 premios de ochocientos euros (800,00 €) para participantes de 18 a 35 años desglosados de la siguiente manera:
- 1 premio por especialidad, a excepción de Diseño Gráfico, que tendrá 2 premios, atendiendo a sus 2 temas específicos, uno para el diseño de la imagen de los “Premios JABA 2024. XVIII Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes.” y otro para la imagen del “Programa Vive el Verano en Badajoz 2024”.
- 1 premio especial del Jurado para adultos, que podrá recaer sobre cualquier especialidad artística.
2. Se establecen 5 premios junior de cuatrocientos euros (400,00 €) para las mejores creaciones presentadas por jóvenes de 13 a 17 años en cualquier especialidad artística.
3. Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquier especialidad, en cuyo caso, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados, podrán destinarse, a juicio del Jurado, a aquellas disciplinas artísticas con mayor nivel de calidad y participación.
4. El Jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán dotación económica alguna.
5. Las obras premiadas pasarán a formar parte del fondo artístico de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz siendo propiedad municipal, con todos los derechos de libre reproducción, modificación y difusión.
6. En el caso de las personas premiadas no residentes en España, es necesario presentar el Número de Identidad de Extranjero. Más información en: interior.gob.es/opencms/eu/servicios-al-ciudadano/tramites-y-gestiones/extranjeria/ciudadanos-de-la-union-europea/numero-de-Identidad-de-extranjero-nie/

El Servicio de Intervención del Ayuntamiento de Badajoz ha expedido certificado de existencia de crédito por importe de nueve mil doscientos euros (9.200,00 €) en la aplicación presupuestaria 81 3271 481, número de referencia 22023001494, en la que ha quedado retenido el correspondiente importe.

CUARTO. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS OBRAS.

1. Las obras participantes en el Certamen serán originales, de creación propia, y no pueden haber sido premiadas con anterioridad.
2. El tema y la técnica serán libres, exceptuando Diseño Gráfico.

3. Todas las personas, por el hecho de presentar obra en el Certamen, garantizan que sus obras no son objeto de compromiso o acuerdo con terceros. Las obras que no respeten el contenido de las bases de la convocatoria, serán excluidas del Certamen.

QUINTO. PROCEDIMIENTO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.

Cada persona participante, podrá presentar un máximo de 2 obras por especialidad, a excepción de Diseño Gráfico, en la que podrá concursar con dos obras por cada tema propuesto.

El plazo de recepción de obras estará abierto, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, desde el 2 al 31 de octubre de 2023 (excepto, 12 de octubre por ser festivo nacional).

Procedimiento a seguir:
1. CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (Disponible en la web de la Concejalía de Juventud juventudbadajoz.es). Una vez cumplimentado nos generará un resguardo PDF que deberemos presentar acompañando a la obra física.
2. ENTREGA DE OBRAS.
- Las obras se entregarán en Concejalía de Juventud. Ronda del Pilar nº 20 CP 06002. Badajoz.
- Horario de entrega de obras: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, desde el 2 al 31 de octubre de 2023 (excepto, 12 de octubre por ser festivo nacional).
- Los trabajos no podrán llevar dato alguno de la persona autora de la obra, de manera visible, y se presentarán debidamente embalados, sin firma ni seudónimo.
- En el embalaje figuraráúnicamente el título o lema de la obra, con indicación expresa de la especialidad a la que pertenece.
- Las obras también se podrán remitir por correo postal, con portes a cargo de la persona que las remite.
- Junto con la obra embalada se acompañará el resguardo PDF, generado en la inscripción.

La falta de documentación tras la subsanación, la inexactitud de la misma o el incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases, dará lugar a la exclusión del Certamen.

SEXTO. OBLIGACIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD.

1. Se compromete a realizar la difusión publicitaria del Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes JABA 2023.
2. Tramitará todos los expedientes administrativos relacionados con los premios en cada una de las especialidades.
3. A través del Jurado especializado, la Concejalía de Juventud realizará una selecci ón de las obras que se incluirán en las posibles exposiciones.
4. Se reserva el derecho a no incluir, en las exposiciones, aquellas creaciones que determine el Jurado, por falta de calidad o espacio expositor.
5. Gestionará las posibles exposiciones colectivas, tanto físicas como virtuales.

SÉPTIMO. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.

La participación en este Certamen implica la aceptación de las bases. Cualquier hecho no previsto en las mismas, o duda sobre su interpretación, será resuelto por la Concejalía de Juventud, asesorada en cuestiones artísticas por el Jurado especializado correspondiente.

OCTAVO. JURADO, COMPOSICIÓN Y FALLO DEL CERTAMEN.

1. El Jurado será nombrado por el Alcalde de Badajoz, a propuesta del Tte. Alcalde-Delegado de Juventud y Presidente del mismo, entre personas o colectivos de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito artístico- cultural en la categoría que vayan a evaluar.
2. Composición del Jurado:
• Presidencia: ocupada por el Tte. Alcalde-Delegado de Juventud, que nombrará al Jurado, realizando las propuestas de convocatoria, fallo y resolución del Certamen.
• Jurado: formado por 6 personas o colectivos especialistas en las diferentes áreas artísticas a evaluar: audiovisuales, cómic, diseño gráfico, escultura, fotografía, fotoperiodismo y pintura. Sus funciones se basan en la revisión, el establecimiento de la calidad de las obras, la evaluación de las diferentes creaciones que correspondan al área artística para las que hayan sido nombradas por el Ayuntamiento de Badajoz, la selección para las exposiciones, y la elección de los Premios y Menciones que correspondan.
• Secretaría: ocupada por una persona empleada pública, de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, que asistirá a todas las reuniones. Tendrá voz, pero no voto. Esta persona se encargará del visado de las actas, de la custodia de las mismas hasta la finalización, de la comprobación de todos los datos, y de las posibles incidencias del Certamen. Dará fe de las actuaciones en todo el procedimiento.
• Animación Sociocultural: ocupada por una persona empleada pública, de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, que facilitará la orientación temática en la Especialidad de Diseño Gráfico del Programa “Vive el Verano en Badajoz 2024”, y por dos empleadas públicas, de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, que facilitarán el procedimiento, evitando errores, detectando posibles anomalías en el transcurso del Certamen, confeccionando los diferentes listados, actas y realizando las labores de guarda y custodia de las creaciones artísticas entregadas.
• Asesoría artística: labor que realizará una persona de reconocida experiencia en este campo, para asesorar a la Concejalía de Juventud en la gestión de las exposiciones.
3. El Jurado nombrado tendrá carácter soberano para resolver cualquier cuestión artística, planteada en el desarrollo del Certamen.
4. El fallo del Jurado será inapelable y los criterios que lo determinarán serán en general: la calidad artística de las obras, el resultado de su composición y sus valores creativos. Este fallo se producirá el día que la Concejalía de Juventud determine, y los resultados se darán a conocer a todas las personas participantes a través de la web de la Concejalía de Juventud www.juventudbadajoz.es y directamente a las personas que hayan obtenido premio, así como a los medios de comunicación y redes sociales en las que tiene presencia la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.

NOVENO. OBRAS NO SELECCIONADAS.

1. La Concejalía de Juventud, atendiendo las indicaciones del Jurado especializado, podrá realizar una selección de obras para incluirlas en las exposiciones durante los años 2023-2024.
2. Cuando una obra sea excluida o no seleccionada para las exposiciones, se avisará a la persona creadora de la misma mediante correo electrónico.

DÉCIMO. NORMATIVA LEGAL.

Para lo no previsto en la presente Convocatoria serán de aplicación: la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Badajoz publicada en el BOP de Badajoz de 2 de febrero del 2009; la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa; el Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones; Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Badajoz; la Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las

Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

 www.escritores.org

BASES ESPECÍFICAS POR ESPECIALIDAD ARTÍSTICA.

Las bases específicas, no eliminan las generales, sino que las complementan, siendo de aplicación en cada disciplina las bases generales y las específicas de cada área.

AUDIOVISUALES.

1. El vídeo se subirá a la plataforma YouTube© con el título o lema impuesto por la persona participante, en modo OCULTO. Se insertará el enlace en el formulario de inscripción.
2. Se subirá a Google Drive© un archivo con la carátula del vídeo, o fotograma de la misma, para posibles publicaciones (mínima resolución de 150 ppp en formato JPEG). Se insertará el enlace en el formulario de inscripción.
3. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se realizará una breve descripción del equipo técnico utilizado y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
4. Además de premiar la calidad artística de las obras, el resultado de su composición y sus valores creativos, se premiará el guion desarrollado y los recursos técnicos empleados.
5. La duración de los trabajos presentados será, como máximo, de veinte minutos.
6. Se admitirán obras de ficción, documentales o vídeo creación (video-arte).
7. Las obras se presentarán obligatoriamente sin títulos de crédito.
8. Si la pieza audiovisual incluyera música, esta deberá ser libre de derechos de autor.
9. Todos los idiomas son aceptados, pero aquellas obras que no hayan sido rodadas en castellano, están obligadas a llevar subtítulos. La persona autora de la creación es la única responsable de la pieza audiovisual y de todo lo que en ella se incluya. La Concejalía de Juventud declina toda responsabilidad derivada de dicha obra.
10. La Concejalía de Juventud podrá exponer las obras en cualquier plataforma de vídeo, así como publicitar total o parcialmente las obras audiovisuales recibidas en cualquier medio de comunicación o red social que crean conveniente. En ningún caso dicha difusión se realizará con fines comerciales.

CÓMIC.

1. El cómic se subirá a Google Drive© en un único archivo PDF. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.
2. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se expondrá la técnica utilizada y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
3. Se presentarán historias completas impresas en blanco y negro o a color.
4. El formato obligatorio es DIN A4. Las obras constarán de un máximo de 8 páginas, incluida la portada.

DISEÑO GRÁFICO.

1. Los trabajos se subirán a Google Drive©, en formatos JPEG y PSD (con las capas abiertas y una resolución mínima de 300 ppp.) con las siguientes dimensiones: 700 milímetros de alto por 500 milimetros de ancho, en sentido vertical, incluidos los márgenes si los tuviera. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.
2. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se expondrá la técnica utilizada y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
3. Las obras, se presentarán impresas, con las siguientes dimensiones: 700 milímetros de alto por 500 milimetros de ancho, en sentido vertical, incluidos los márgenes, si los tuviera y montadas en cartón pluma de 5 milímetros a 10 milímetros. Además, las obras deberán incorporar un sistema de fijación para la exposición.
4. Cada participante podrá presentar 2 obras por cada temática.
5. Las temáticas representadas en la obra estarán relacionadas con los siguientes contenidos:
a. “Premios JABA 2024. XVIII Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes.”
b. “Programa Vive el Verano en Badajoz 2024”.
6. El mejor diseño gráfico de la temática “Premios JABA 2024. XVIII Certamen Transfronterizo de Creaciones Jóvenes.”, será la imagen promocional de este Certamen en el año 2024, de igual forma, el mejor diseño gráfico de la temática "Programa Vive el Verano en Badajoz 2024", será la imagen promocional de este Programa en el año 2024. En este caso, con el fin de que exista un ajuste entre el contenido a difundir y la mejor obra, el Jurado de Diseño Gráfico, contará con la labor orientadora de una empleada pública, del equipo de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.

ESCULTURA.

1. Las medidas originales de las obras no podrán exceder de 1000 milímetros, en cualquiera de sus dimensiones.
2. Cada escultura deberá facilitar un sistema de exposición, si lo necesitara.
3. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se deberá explicar el material con el que está hecha la escultura y exponer el proceso de forma detallada.
4. Se subirán a Google Drive©, como mínimo, cuatro fotografías y un vídeo de la obra. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.

FOTOGRAFÍA.

1. Las fotografías se subirán a Google Drive© en formato JPEG con una resolución mínima de 300 ppp y un peso máximo de 5 Mb. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.
2. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se realizará una breve descripción del equipo fotográfico utilizado y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
3. Las fotografías, además se presentarán de forma individual, reveladas, mediante proceso químico o impresión digital, en papel fotográfico, con un tamaño de 300 milímetros por 400 milímetros.

FOTOPERIODISMO “TERESA BENÍTEZ”.

1. Las fotografías se subirán a Google Drive© en formato JPEG con una resolución mínima de 300 ppp y un peso máximo de 5 Mb. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.
2. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se realizará una breve descripción del equipo fotográfico utilizado y cualquier otro dato relevante de dicha obra.
3. Las fotografías, además se presentarán de forma individual, reveladas, mediante proceso químico o impresión digital, en papel fotográfico, con un tamaño de 300 milímetros por 400 milímetros..

PINTURA.

1. Las medidas de las obras, incluido el marco, si lo llevara, no superarán los 1100 milímetros por 1100 milímetros.
2. Las obras podrán realizarse con cualquier técnica (acuarela, óleo, grafiti, esténcil...) y se materializarán en cualquier superficie (lienzo, tabla...) convenientemente montadas para su exposición, no siendo obligatorio que estén enmarcadas. Además las obras deberán incorporar un sistema de fijación para la exposición.
3. En el formulario de inscripción, en el apartado de ficha técnica de la obra, se expondrán la técnica y la superficie utilizadas, explicando el proceso de forma detallada.
4. Se subirán a Google Drive© como mínimo cuatro fotografías de la obra. Se insertará el enlace correspondiente en el formulario de inscripción.

 

Para más información:
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel.: 924 21 00 90

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025