Concursos Literarios

 

 

 

LVII CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR "REPOSO NEBLE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LVII CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR "REPOSO NEBLE" (España)

21:03:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  700 € y rosa natural

Abierto a:  residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2023

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura convoca el LVII Certamen de Poesías de Amor ‘Reposo Neble’. El Certamen se celebrará el próximo 22 de abril en el salón de actos ´Pilar Mosquera’ del Espacio Cultural ‘Laureano Jiménez’.

Esta edición estará dedicada a la filósofa y poeta malagueña María Zambrano.

El período de recepción de poemas se inicia el 21 de febrero y concluye a las 23.59 horas del 21 de marzo de 2023.

BASES DEL LVII CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR ‘REPOSO NEBLE’

La Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado, convoca el LVII Certamen de Poesías de Amor ‘Reposo Neble’ con carácter nacional y con arreglo a las siguientes bases:

1. Se deberá participar con obras en lengua castellana y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ninguna editorial.

2. Podrán concurrir al Premio Nacional autores/as de cualquier nacionalidad, con residencia en el territorio español.

3. En el Premio Local solo podrán participar los/as nacidos/as o residentes en Bollullos Par del Condado.

4. Para concursar en la modalidad de Premio Joven Nacional deberán haber nacido a partir del 22 de Marzo de 1993.

5. Los poemas para las categorías Nacional y Juvenil, deberán ser originales e inéditos y su temática “El Amor”, con una extensión máxima de 80 versos y mínima de 50 versos.

6. Los poemas de la categoría Local, deberán de ser originales e inéditos y su temática ‘El Amor’, con una extensión máxima de 50 versos y mínima de 30 versos.

7. Solo se podrá presentar un poema por cada modalidad. Si se opta por presentarse a dos modalidades deberá hacerse con poemas diferentes e inéditos en cada una de ellas. En caso de encontrarse el mismo poema en dos modalidades, estos serán eliminados automáticamente de ambas.

8. Las obras se remitirán única y exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando dos archivos adjuntos.

◦ En el primer archivo, en formato PDF, debe incluirse la poesía, que no deberá de exceder de tres formatos A4, sin datos personales de ningún tipo. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “POESIA”

◦ En el segundo archivo, en formato PDF, deberán incluirse los datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota bibliográfica. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “DATOS PERSONALES”

◦ En el asunto del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: LVII Certamen de Poesías de Amor, ‘Reposo Neble’.

◦ En el cuerpo del correo electrónico se deberá indicar única y exclusivamente la modalidad a la que opta, es decir: Premio Nacional, Premio Local o Premio Joven Nacional.

◦ Quedarán fuera del concurso todos los trabajos presentados físicamente o por envío postal, quedando la organización eximida de devolver o archivar los originales.

◦ En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales serán incorporados a un fichero del que es responsable el Ilmo. Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado. Al participar en la presente convocatoria del Certamen , presta su consentimiento voluntario para el tratamiento de los datos suministrados, con la finalidad de gestionar la información personal de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros y serán destruidos una vez acabado el concurso.

9. Se podrán enviar las obras desde el 21 de febrero hasta las 23.59 horas del 21 de marzo de 2023.

10. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y/o académico y por representantes de la entidad organizadora.

11. El fallo del jurado se producirá el 20 de abril y será inapelable, reservándose este el derecho de modificar o alterar cualquiera de los puntos de las citadas bases si lo estimara oportuno, así como de concretar circunstancias no recogidas en las mismas. www.escritores.org

12. Se otorgarán los siguientes premios:
◦ Premio Nacional: 700,00 € y rosa natural.
◦ Premio Joven Nacional: 250,00 € y rosa natural.
◦ Premio Local: 100,00 € y rosa natural.

13. El Certamen tendrá lugar el 22 de Abril, a las 20.30 horas, en el salón de actos ‘Pilar Mosquera’ del Espacio Cultural “Laureano Jiménez Carrión” de nuestra ciudad, comprometiéndose los/las ganadores/as a asistir al acto literario de entrega de los premios. La no asistencia supondrá la renuncia voluntaria a la cuantía económica del premio para el que haya sido seleccionado.

14. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento y podrán ser publicadas y utilizadas por este si lo estimase oportuno, citando su autoría, tanto para su publicación como difusión en cualquier soporte, renunciando su autor a todo derecho sobre la publicación.

15. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO CENTROAMERICANO DE NOVELA "MARIO MONTEFORTE TOLEDO" 2023 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CENTROAMERICANO DE NOVELA "MARIO MONTEFORTE TOLEDO" 2023 (Guatemala)

21:05:2023

Género:  Novela

Premio:  Q 50.000, diploma y galardón

Abierto a:  mayores de edad, con nacionalidad centroamericana, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante:  Fundación Paiz para la Educación y la Cultura y Fundación Mario Monteforte Toledo

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  21:05:2023

 

BASES

 

 

Fieles al espíritu irrepetible que animó la vida y la obra de uno de los mayores creadores hispanoamericanos de todos los tiempos, Fundación Paiz para la Educación y la Cultura y Fundación Mario Monteforte Toledo convocan al certamen literario Premio centroamericano de novela 2023 Mario Monteforte Toledo; de acuerdo con las siguientes bases:

 

Los participantes

1.
Podrán optar al premio las personas mayores de edad que lo deseen, con nacionalidad centroamericana (con certificado de nacionalidad o pasaporte) sin importar su lugar de residencia. Se consideran países centroamericanos a Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

2.
Se aceptará una novela inédita por participante.

 

Los manuscritos

3.
Las novelas deben estar redactadas en idioma español, ser originales, estrictamente inéditas, de temática libre, y no deben haber sido presentadas ni premiadas en ningún otro certamen.

4.
Las novelas tendrán una extensión mínima de cien (100) páginas. Deberán estar escritas en computadora, en letra Arial de doce (12) puntos, a doble espacio, con márgenes automáticos en sus cuatro lados (2.54 cm).

5.
Los archivos digitales de los manuscritos se deberán presentar en formato Microsoft Word (.docx) y de lectura en (.pdf), y ser identificados con la siguiente nomenclatura:
Word: Seudonimo_Nombredelaobra.docx, y PDF: Seudonimo_Nombredelaobra.pdf

6.
De no seguir los lineamientos arriba descritos, o de enviar incorrectamente el formulario la obra será descalificada.

 

Las plicas

7.
La inscripción oficial de cada participante será de manera digital. Para ello, es necesario acceder al sitio web asignado para la entrega de plicas, premiomontefortetoledo.org

7.1. Las personas deberán realizar la inscripción por medio del formulario oficial y adjuntar su manuscrito digital, de la siguiente manera:

i) llenar los campos de información requeridos en el formulario;

ii) cargar su manuscrito en dos formatos electrónicos (PDF y Word);

iii) aceptar las presentes bases y condiciones del premio mediante la casilla de verificación (checkbox) correspondiente, garantizando que la obra es inédita y no esté pendiente de fallo en otro concurso literario;

iv) enviar formulario;

v) recibirá una notificación al correo electrónico que se ingresó en el formulario confirmando que la plica fue recibida.

8.
El plazo de admisión es a partir del jueves dieciséis (16) de febrero de 2023 al domingo veintiuno (21) de mayo del año en curso, a las 23:59 horas (GUA) en la plataforma web premiomontefortetoledo.org

 

El Premio

9.
El premio único asciende a cincuenta mil quetzales (Q50,000.00). Además, se incluye un diploma y un galardón, que serán entregados en una ceremonia especial en Ciudad de Guatemala durante el mes de octubre del año en curso. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado calificador; sin que se acumule el incentivo económico para la próxima edición.

10.
El jurado calificador estará integrado por tres personas del medio literario: escritores, críticos, editores, periodistas y/o académicos hispanoamericanos. Quienes en septiembre del año en curso emitirán su fallo de inmediato con carácter inapelable.

11.
El premio será otorgado a la novela que, por unanimidad, o por mayoría de votos del jurado, sea seleccionada. La persona ganadora será notificada por un representante de Fundación Paiz para la Educación y la Cultura.

 www.escritores.org

Avisos legales

12.
La persona participante autoriza a verificar la autenticidad de la información enviada. Y al uso de la información recibida.

13.
No podrán participar colaboradores internos, integrantes ni directivos de las entidades organizadoras.

14.
Si la persona ganadora no reside en Ciudad de Guatemala, pero sí en Centroamérica, será invitada a cuenta de la producción del premio; si reside en cualquier otro país, el viaje será opcional, a cuenta de la persona ganadora y la ceremonia podrá ser virtual.

15.
La persona ganadora autoriza la lectura de su obra a representantes de ambas fundaciones; conservará sus derechos de autor y podrá publicar su obra en la editorial que considere conveniente, incluyendo en la portada el nombre y logotipo de este certamen, con el compromiso de hacer mención al otorgamiento del premio cuando citen su obra. Recibirá un Manual de uso del logo con las directrices gráficas necesarias y textos.

16.
El manuscrito original ganador se resguardará de manera digital e impresa. Fundación Paiz publicará un fragmento del manuscrito de la novela ganadora, con una revisión del jurado calificador, con el fin de difundir la obra ganadora y darla a conocer al público interesado. La publicación se hará en los sitios web: fundacionpaiz.org.gt/ y premiomontefortetoledo.org/.

17.
La participación en el premio implica la aceptación total de estas bases. Para cualquier diferencia que hubiese debe ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de la República de Guatemala.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN DE NARRACIONES BREVES "FERNANDO BELMONTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN DE NARRACIONES BREVES "FERNANDO BELMONTE" (España)

30:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.500 € y publicación

Abierto a:  comunidad escolar internacional de habla castellana

Entidad convocante:  I.E.S. Dolmen de Soto de Trigueros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

1. Participantes: Comunidad Escolar Internacional de habla castellana. Profesorado, alumnado, padres/madres, y cualquier persona que desarrolle su trabajo en Educación.

2. Obras: En castellano, no más de 3 por autor, originales e inéditas, no premiadas anteriormente, con una extensión máxima de 10 folios (Din A4 a cuerpo 12) a doble espacio y por una cara.

3. Premios:
• 1.500 € para el mejor relato, a juicio del jurado, y publicación del mismo en la revista cultural anual del Ayuntamiento de Trigueros (17 Enero) y página web del I.E.S.
• 500 € para el mejor relato de alumno/a.
• Lote de libros para alumno/a de Bachillerato.
• Lote de libros para alumno/a de E.S.O.
• Lote de libros para alumno/a de Primaria.
• Lote de libros para el mejor relato de alumno/a local. Premio “Pablo Fernández”.
• Todos los relatos premiados serán publicados en la página web del centro.

4. Presentación: Correo ordinario: por triplicado, anónimas. En sobre aparte, cerrado, figurarán en su exterior el título del relato y, en caso de ser alumno, la palabra identificativa del grupo a que pertenece (“Universitario, Bachiller, E.S.O. o Primaria”). En el interior del sobre se incluirán los datos personales del autor. Correo electrónico: adjuntando datos personales,

indicando categoría y relato (la organización garantiza el anonimato).

5. Plazo de admisión: El plazo concluye el día 30 de abril de 2.023.

6. Destinatario: “XXIV Concurso de Narraciones Breves Fernando Belmonte”
I.E.S. DOLMEN DE SOTO.
C/ Sevilla, 4; 21620 TRIGUEROS (Huelva)
Tfno.: 959 52 49 82
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web: IES Dolmen de Soto.

7. El concurso podrá ser declarado desierto.

8. El fallo del jurado será inapelable y se comunicará personalmente a los ganadores, que quedarán obligados, salvo fuerza mayor, a la lectura de originales en el acto de entrega de premios que en su día organice el I.E.S. DOLMEN DE SOTO.www.escritores.org

9. Los trabajos no premiados no serán devueltos. El I.E.S. no estará obligado a mantener ningún tipo de comunicación referente al presente certamen con los autores no agraciados.

10. El jurado se reserva el derecho a interpretar cualquier duda que surgiera respecto a las bases expuestas.

11. La participación en este premio supone la plena aceptación de las presentes bases.

12.¡Ánimo y Suerte !
Escribir es ya un gozo deseable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

6º CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO "ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO "ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA" (España)

30:04:2023

Género:  Haibun

Premio:  Navaja valorada en 500 € y lote de libros

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

Albacete, ciudad reconocida internacionalmente por su industria cuchillera, es la sede de Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA) y del Museo Municipal de la Cuchillería (MCA), entidades que colaboran en diversos proyectos.
Ejemplo de ello es la organización de la sexta edición del CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO “ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA”, certamen que se enmarca
dentro de las actividades programadas por AGHA para celebrar su 15º aniversario.

BASES

1. Participantes: Podrán concursar todas las personas mayores de 18 años que presenten su obra escrita en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional.

2. Tema: Navajas, cuchillos, tijeras o cualquier utensilio de corte. La cuchillería en todos sus aspectos: artesanía, fabricación, el taller, la venta, historia, oficio, tradición, arte, etc. Oficios relacionados con la cuchillería y sus tradiciones. El afilador. Uso cotidiano de los cuchillos, navajas o útiles de corte.

3. Obra: Se admitirá un haibun por participante, que habrá de ser original e inédito (no premiado anteriormente ni publicado en papel o internet). La extensión de la obra no superará las 300 palabras en total (incluyendo título) y deberá contener entre uno y dos haikus.

4. Presentación: Los originales se enviarán por medio del siguiente formulario, teniendo en cuenta que el documento Word que se adjunte tiene que nombrarse del mismo modo que el título del haibun.

forms.gle/TgwArzRoWmRedtbt5

5. Plazo: El plazo de admisión de obras comienza el 22 de febrero de 2023 y concluirá a las 24:00 horas del 30 de abril de 2023.

6. Premios: Se establecen los siguientes premios:

PREMIO AL MEJOR HAIBUN: el ganador recibirá una navaja realizada por un artesano cuchillero de Albacete valorada en 500€, donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, y un lote de libros de haiku y haibun.

Asimismo, se concederán los accésits que el jurado estime, y que tendrán como premio una navaja donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete y un libro de haiku.

7. Jurado: El jurado estará compuesto por miembros de AGHA expertos en haibun, una escritora de Albacete y un representante del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

8. Fallo: El fallo se hará público en el mes de junio de 2023. Este será inapelable.

9. Entrega de premios: La fecha para la entrega de premios será comunicada con suficiente tiempo y tendrá lugar en el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, en un acto público en el que se leerán las obras premiadas.

10. Publicación y derechos: La obra ganadora, así como los accésits y una selección de los mejores haibun, según la estimación del jurado, podrán ser publicados en una antología para la que los autores ceden sus derechos, condición indispensable para participar en el concurso. En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos siempre será del autor. Las obras no premiadas serán destruidas.

11. La presentación a este Concurso implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación quedará a juicio del jurado. No se mantendrá correspondencia vinculada al certamen. Asimismo, el jurado se reserva el derecho de resolver cualquier punto no previsto en estas bases.

 www.escritores.org

Recomendamos la lectura de los siguientes libros:
• Senderos. Ediciones I y II del Concurso Internacional de Haibun Albacete Ciudad de la Cuchillería. Doente 2019
• La misma luz. III Edición del Concurso Internacional de Haibun Albacete Ciudad de la Cuchillería. Doente 2021
• Sendas de Oku, Matsuo Bashô. Traducción de Octavio Paz y Eikichi Hayashiya. SEIX BARRAL. Primera edición, noviembre de 1981.
• El haiku japonés y la navaja de Albacete: el Kire, editado por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete en colaboración con AGHA. 2017

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES El ÁTICO (Israel)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES El ÁTICO (Israel)

30:04:2023

Género:  Relato

Premio:  2 libros, bolígrafo, certificado de participación y publicación en antología

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Librería / Editorial El Ático

País de la entidad convocante:  Israel

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

EL ÁTICO, librería y editorial especializada en idioma español en Israel convoca al III Concurso de relatos breves con el objetivo de fomentar la producción literaria, el interés por la lectura y escritura.
Ver la información actualizada en: elatico.co.il

Bases del concurso:

Primera

Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad, sin ningún tipo de restricciones al respecto.
Se debe presentar un único trabajo por autor.

Segunda

La temática de los textos presentados será de libre elección por parte del autor. Las obras deberán estar escritas en español, ser originales, de autoría exclusiva del autor que se presenta al certamen, ser el único poseedor de los derechos de esta y no haber sido publicadas, presentadas ni premiadas con anterioridad a la fecha de inicio de esta convocatoria. El autor acepta que, una vez presentada la obra, no podrá retirarla.

Tercera

El jurado está formado por importantes personalidades, altamente calificadas y que nos honran con su colaboración en esta ardua y gratificante tarea.
• Sra. Elizeth Schluk (Dir. El Ático, escritora, editora)
• Sra. Viviana Rivero (Escritora)
• Sra. Gloria Garafulich (Pres. Gabriela Mistral Foundation Inc.)
• Sr. Iñaki Biggi (Escritor)
• Matty Zwaig (Diplomático israelí)

Cuarta

PREMIOS INTERNACIONALES:
1º Premio:
• Un libro con imágenes de Israel.
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un bolígrafo en estuche El Ático.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.
2º Premio
• Un libro con imágenes de Israel.
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.
3º Premio
• Un libro con imágenes de Israel.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.
Mención especial.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

PREMIOS NACIONALES:
1º Premio:
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un reloj automático personalizado de El Ático.
• Un bolígrafo en estuche de El Ático.
• Un libro seleccionado por el organizador.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.
2º Premio:
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un libro seleccionado por el organizador.
• Un bolígrafo en estuche de El Ático.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.
3º Premio:
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un libro seleccionado por el organizador.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.
Mención especial:
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

Detalles adicionales:
• Entre los participantes que no resulten ganadores, la dirección de El Ático seleccionará los relatos para ser incluidos en el libro a editarse.
• El costo del envío de los premios internacionales está patrocinado por DHL y en el caso de que el envío involucre gastos aduaneros del país receptor, deberá hacerse cargo el participante premiado.
• Los premios nacionales se entregarán de forma exclusiva, personalmente, el día que se programe la actividad.

Cuarta

Forma de presentación del material:
Los textos y la documentación que elabore el propio autor se presentarán de forma electrónica en formatos de texto: doc, docx.
• Deben estar escritos en letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5.
• Extensión mínima:1 cara de la hoja (carilla) y máxima ambas (hoja de ambos lados)
• Formato A4.
• Debe incluir título.
• No enviar el relato escrito todo en mayúsculas.
• Enviar un único relato por participante, caso contrario sólo se aceptará el primero enviado.

Quinta

Los trabajos se presentarán del 1 de febrero al 30 de abril 2023 inclusive. Exclusivamente se recibirán los trabajos ingresados al sistema de participación creado en elatico.co.il/concurso2023
Luego de completar el formulario, en un plazo no mayor a 72 horas, si cumple con las condiciones requeridas, aparecerá entre los participantes: su relato, pseudónimo y país que representa.

Sexta

Anuncio de ganadores
Se dará a conocer en agosto/septiembre 2023 (fecha exacta por confirmar), pudiendo declararse desierto cualquier premio en el caso de que ninguno de los relatos contenga la suficiente calidad literaria.
El fallo del jurado será inapelable y se comunicará vía email a los ganadores. También serán dados a conocer a través de nuestras redes sociales.

Séptima

Es responsabilidad completamente de los participantes el material enviado para participar ante cualquier inconveniente de copia, plagio, recreación o variación de otras obras ya publicadas o de otras personas.
Se exime expresamente a EL ÁTICO, los integrantes del jurado y toda persona relacionada a la convocatoria, de cualquier reclamación derivada de plagio u otra transgresión ya sea a los derechos de propiedad intelectual en que hayan podido incurrir los participantes del concurso u otras cuestiones.
En tales supuestos quedará invalidado automáticamente el trabajo premiado, por lo que la organización podrá exigir al responsable la devolución de los premios recibidos, así como la reparación de los daños causados.
De ocurrir, se publicará en el espacio oficial del certamen sobre la retirada y cancelación del premio correspondiente.
En caso de detectarse, en la etapa de selección y evaluación, que un participante ha enviado un relato trasgrediendo la propiedad intelectual o habiendo sido publicado con anterioridad, así sea en redes sociales, automáticamente queda eliminado del concurso, no pudiendo volver a participar en esta edición del concurso.

Octava

Autorizaciones: Al participar en el presente concurso el participante autoriza que, en caso de ser requerido, se le realicen o soliciten fotografías, vídeos o entrevistas como ganador y la difusión de estas en donde el organizador considere.
En cuanto a la edición para imprimir el libro, el participante acepta el criterio de modificación de ortotipografía de este, así como la diagramación de párrafos y lo que la empresa considere para la publicación.
Todos los autores al momento de participar aceptan que, de ser seleccionados para ser incluidos en el libro, renuncian a recibir una cuantía económica por los derechos de autor que pudiera generar el mismo. Lo recaudado con la venta del libro se destinará como fondo para promover la difusión del idioma por parte de EL ÁTICO.
Todos los participantes aceptan que se publique el libro y se difunda el material.
EL ÁTICO no se compromete, bajo ningún concepto, a enviar ejemplares de obsequio a los ganadores o seleccionados.
Los participantes ceden el derecho de uso de los relatos al organizador sin restricciones a futuro.

Novena

Entrega de los premios:
a) Se les hará saber a cada ganador vía correo electrónico y se publicará la lista en la página de EL ÁTICO.
b) Se tiene previsto el anuncio de los ganadores por parte del jurado y convocantes, mediante un encuentro virtual 
c) La entrega de premios nacional será en las instalaciones de EL ÁTICO, en una fecha a determinarse luego de anunciado el fallo.
d) EL ÁTICO no se hace cargo, en ningún caso, de la gestión ni de los posibles gastos de desplazamiento y /o alojamiento -tanto de los autores como de sus posibles representantes- que se puedan generar con motivo de la asistencia al acto de entrega de premios, corriendo los mismos de manera íntegra por cuenta de los citados autores o representantes.
e) En caso de no poder asistir, los premios se les harán llegar a la dirección mencionada para el concurso, a costo del organizador.

Décima

La válida participación en el concurso implicará la plena e incondicional aceptación de estas bases, así como de los criterios que EL ÁTICO estime oportunos aplicar para la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso. Del mismo modo, el organizador tendrá el derecho de modificar las presentes bases sin previo aviso, en caso de existir cualquier error en ellas.
El reconocimiento como participante válido del concurso queda supeditado al cumplimiento de los requisitos para participar determinados en las presentes bases.
La no aceptación de estas bases supondrá la pérdida para el participante del derecho a percibir cualquier premio, así como de cualquier otro derecho que se derive del presente concurso.
Cualquier caso no contemplado en estas bases será resuelto por EL ÁTICO sin objeción de los participantes. www.escritores.org
Con el solo hecho de ingresar sus datos y relato al sistema, el autor manifiesta haber leído y comprendido en su integridad las mismas, declara aceptarlas y otorga su consentimiento expreso a todo el contenido de estas bases, comprometiéndose sin reservas a su cumplimiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025