Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN COFRADE PROVINCIAL DE RELATO CORTO, POESÍA Y FOTOGRAFÍA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN COFRADE PROVINCIAL DE RELATO CORTO, POESÍA Y FOTOGRAFÍA 2023 (España)

01:05:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  Libro Electrónico

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diario Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2023

 

BASES

 

 

Primera: En el certamen podrán participar cuantos poetas y escritores lo deseen, con trabajos escritos en castellano. Asimismo, en el apartado de fotografía podrán concursar tanto fotógrafos profesionales como aficionados. Todas las obras deben ser originales e inéditas y no haber sido premiadas en otros certámenes.

Segunda: El tema sobre el que versarán los trabajos de las tres categorías es “La Semana Santa en la provincia de Jaén”.

Tercera: Los trabajos literarios se presentarán por duplicado, escritos a doble espacio, por una sola cara, en tamaño DIN A-4. En relato corto, la extensión no puede superar los dos folios y, en poesía, no excederán los sesenta versos. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 obras en cada categoría, que no hayan sido anteriormente publicadas ni premiadas.

Cuarta: En el apartado de fotografía, las imágenes se presentarán en sistema digital, en un CD con archivos TIF o JPG y con suficiente calidad para poder imprimir en formato amplio. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías, que no hayan sido anteriormente publicadas ni premiadas en ningún otro concurso.

Quinta: La entrega de los trabajos literarios se realizará sin firma, bajo el sistema de plica cerrada, en la que debe constar el nombre, domicilio y teléfono del autor. Las fotografías se entregarán en dos sobres cerrados. Dentro de uno de ellos se incluirá el CD o pen con las fotografías. En el otro, nombre completo de su autor, dirección y teléfono de contacto. Este segundo se incluirá en el sobre anterior. Serán remitidos a: “Certamen Cofrade Provincial de Relato Corto, Poesía y Fotografía. C/Torredonjimeno, 1. Polígono de los Olivares. 23009 Jaén”, bien por correo postal o a través de la entrega en mano en las instalaciones de Diario JAÉN en la misma dirección. El plazo de entrega de los trabajos concluirá el 1 de mayo de 2023, a las 20:00 horas.

Sexta: Diario JAÉN quedará en propiedad de los trabajos galardonados y podrá hacer de ellos el uso que estime conveniente.www.escritores.org

Séptima: El jurado del certamen está integrado por personas reconocidas de los ámbitos literario y fotográfico del periódico provincial. El fallo es inapelable y podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

Octava: La entrega de los premios se celebrará en el marco de una gala, cuya celebración se anunciará con suficiente antelación en las páginas de Diario JAÉN, así como en su edición digital.

Novena: Se otorgan los siguientes premios:

Relato Corto:
1er. Premio: Libro Electrónico

Poesía:
1er. Premio: Altavoz Bluetooth

Fotografía:
1er. Premio: Publicación de la fotografía en la edición especial de Semana Santa de 2024 en Diario JAÉN y cámara fotografía instantánea

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO "ANIVERSARIO DE RADIO VICTORIA" 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO "ANIVERSARIO DE RADIO VICTORIA" 2023 (Cuba)

18:08:2023

Género:  Cuento, poesía, guion

Premio:  Realización y pago de los guiones ganadores, publicación en medio digitales y pago de derecho de autor

Abierto a:  escritores cubanos radicados en la Isla

Entidad convocante:  Radio Victoria

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  18:08:2023

 

BASES

 

 

Premio: Publicación en medio digitales y el pago correspondiente de derecho de autor. Realización y pago de los guiones ganadores.
Entidad convocante: Emisora Provincial Radio Victoria y Dirección Provincial de Radio en Las Tunas

Bases

Radio Victoria, de conjunto con la Dirección Provincial de Radio en Las Tunas y con motivo de celebrar los 70 años de transmisiones de la emisora provincial lanza la convocatoria al I Concurso literario “Aniversario de Radio Victoria” 2023 con el objetivo de atraer nuevas figuras al sistema provincial de la radio.

1. Podrán presentarse a este certamen todos los escritores cubanos que radiquen en la Isla, sin límite de edad.

2. Se podrán presentar obras en los géneros de cuento, minicuento, poesía, décima, guion radial. El tema será libre y la extensión en el caso del cuento, será mínimo 2 cuartillas y máximo 5 cuartillas, en minicuento el mínimo serán 10 palabras y el máximo 200 sin contar el título. En el caso de poesía y décima se entenderá que la obra solo debe ocupar una cuartilla. En el caso de los guiones cada autor tendrá libertad de crear con la extensión que estime pertinente, en correspondencia con la forma y tiempo de duración de cada programa.

3. Las obras deberán ser originales, inéditas, no premiadas en ningún concurso, ni publicadas, total o parcialmente, en ningún medio, ni físico ni digital. Entendiéndose que los guiones a presentar no deben haberse radiado anteriormente en ninguna emisora nacional. Radio Victoria y la Dirección Provincial de Radio en Las Tunas no será responsable de los problemas derivados del incumplimiento de este punto.

4. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra por género.

6. Las obras se presentarán bajo seudónimo, enviando en documento separado una plica en la que se detallarán los datos personales del autor, así como número de teléfono, dirección particular y un correo electrónico de contacto. No es necesario remitir reseñas curriculares del autor, que se solicitarían más tarde, en caso de resultar ganador. En el caso de participar en el género de guion radial, a la hora de enviar la obra y la plica, está también deberá incluir la ficha técnica del programa para el que se escribe.

7. El plazo de recepción de las obras se establece desde la publicación de estas bases hasta el 18 de agosto del 2023. No se aceptarán obras recibidas fuera del plazo.

9. Las obras se remitirán a la siguiente dirección de correo premiosdireccionderadio@gmail.com siendo esta la única forma de recepción.

10. La entrega del premio se efectuará miércoles 20 de septiembre del 2023 en el programa radial en vivo con motivo de la celebración de los 70 años de Radio Victoria, siendo ese el momento en el que serán develados los nombres de los ganadores del concurso. Todos los participantes del concurso pueden sintonizar nuestras frecuencias radiales el día señalado para conocer los resultados.
Radio Victoria transmite en las frecuencias: 104.9 en FM y en los 1050 AM, o puede escuchar nuestro audio en tiempo real por Internet en el sitio web de la emisora tiempo21.cu. Nuestra emisora una vez dados los resultados se pondrá en contactos con los ganadores.

11. El veredicto del jurado será inapelable.www.escritores.org

12. Las obras no premiadas serán destruidas inmediatamente después de producido el fallo, así como sus plicas.

13. Para cualquier duda o aclaración pueden dirigirse al correo electrónico lester.fernandez@icrt.cu

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA RICARDO MIRÓ 2023" (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA RICARDO MIRÓ 2023" (Panamá)

30:06:2023

Género:  Cuento, novela, poesía, ensayo, teatro

Premio:  B/. 15.000, medalla de oro, pergamino, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  panameños por nacimiento, residentes o no en el territorio nacional, y panameños por naturalización residentes en el país

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

EL MINISTERIO DE CULTURA DECLARA ABIERTO EL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA RICARDO MIRÒ 2023, EL CUAL BUSCA RENDIR HOMENAJE A ESTE GRAN POETA PANAMEÑO, AL MISMO TIEMPO QUE FORTALECER LA LITERATURA NACIONAL.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura declara abierto el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2023, a partir de la publicación de estas bases.

2. El Ministerio de Cultura, a través del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios, velará por el cumplimiento de las bases del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2023 y salvaguardará la seriedad, prestigio y honorabilidad del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró.

3. Podrán participar en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró los panameños por nacimiento, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización con más de cinco (5) años de residencia comprobada en el país.

4. La fecha de cierre será el viernes 30 de junio a las 4:00 p.m. En la página web del Ministerio de Cultura encontrarán las bases de este concurso. (micultura.gob.pa)

5. El Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró consta de cinco (5) secciones: poesía, cuento, novela, ensayo y teatro.

6. Los autores que hayan ganado el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, no podrán participar nuevamente en el género en el que ganaron hasta que hayan transcurrido dos (2) años.

7. Cada trabajo presentado al concurso debe ser inédito. La obra debe estar escrita en idioma español, tener un solo autor y corresponder a un solo género literario. Este criterio será aplicable a la obra en su totalidad.

8. La aplicación se llevará a cabo de manera virtual y mediante un formulario en línea en el que completará la información solicitada. Luego subirá el archivo a través de dos carpetas: La carpeta plica y la carpeta obra. Ambas amparadas por el seudónimo.

9. En la carpeta PLICA escribirá y adjuntará lo siguiente:
• En la primera página de la plica escribirá: Concurso Ricardo Miró, Título de la obra, el Género literario y el seudónimo.
• Una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos y copia de la cédula.

10. En la carpeta OBRA escribirá y adjuntará lo siguiente:

• En la primera página de la obra escribirá: Concurso Ricardo Miró, Título de la obra, el Género literario y el seudónimo.
• La obra debe estar en formato PDF, escrita a doble espacio, en letra Times New Roman 12, página tamaño carta (8.5 x 11), con márgenes de una pulgada y páginas enumeradas.

11. El formulario lo encontrará en la página web micultura.gob.pa en la sección “Concursos y Festivales”. Este formulario debe llenarlo con la información solicitada.

12. Una vez llenado el formulario y adjuntadas la obra y la plica debe escribir, desde un correo distinto al del participante, a letras@micultura.gob.pa para notificar que su obra fue enviada. En este correo solo escribirá el nombre de la obra, sección y seudónimo. En el asunto colocará Concurso Ricardo Miró.

13. Los concursantes mantendrán secreta su participación en el concurso hasta el día de la divulgación del fallo. No se les permitirá conocer la identidad del jurado.

14. Cada obra enviada a este certamen debe contener, en todas las páginas, una marca de agua con el título de la obra. El tamaño y la ubicación es a criterio del autor. Esta marca no debe dificultar la lectura del jurado.

 

ESPECIFICACIONES DE LAS SECCIONES

SECCIÓN CUENTO
15. La extensión mínima de la totalidad del libro es de cien (100) páginas. Cada página tendrá de 22 a 24 líneas, con excepción de la primera y última página de cada cuento. La obra estará conformada por un conjunto de seis o más cuentos. El tema y el estilo son libres.

SECCIÓN ENSAYO
16. La obra constará de uno o varios ensayos afines entre sí por su unidad temática, debe demostrar integración académica y la efectiva comunicación de ideas. La extensión mínima es de ciento veinte (120) páginas y la máxima de trescientas (300) páginas. Cada página tendrá de 22 a 24 líneas, con excepción de la primera y última página de cada ensayo. Los márgenes serán de una pulgada. Los trabajos que presenten estructura de tesis o monografía serán descalificados. Este año corresponde al Ensayo Literario. Se deben evitar citas a pie de página y se sugiere utilizar los formatos estandarizados para la citación y referencias bibliográficas de la norma ISO, APA, MLA, entre otras.

SECCIÓN NOVELA
17. El tema y el estilo son libres. Tendrá una extensión mínima de ciento cincuenta
(150) páginas y un máximo de cuatrocientas (400) páginas. Cada página tendrá de 22 a 24 líneas, con excepción de la primera y última página de cada capítulo. Los márgenes serán de una pulgada.

SECCIÓN POESÍA
18. El poemario estará constituido por varias poesías, de tema y estilo libre, con una extensión mínima de seiscientos (600) versos, escritos a doble espacio. Los poemas pueden o no llevar títulos individuales, incluir índice.

SECCIÓN TEATRO
19. Las obras de teatro pueden estar constituidas por uno o varios actos de tema y estilo libre. La extensión promedio debe estimarse en un tiempo mínimo de una hora y treinta minutos escenificables, lo que corresponde aproximadamente a cincuenta páginas. Las obras no pueden haber sido presentadas previamente ni hechas públicas por ningún medio. Debe presentar un concepto artístico con alto potencial escenificable y clara acción dramática. El Ministerio de Cultura se compromete a brindar un aporte económico de cinco mil dólares ($. 5,000.00) al igual que proporcionar la locación para la representación escénica de la obra premiada.

 

NOTARIO PÚBLICO

20. El Ministerio de Cultura garantizará la presencia de un Notario Público que certificará el momento del cierre del concurso. Custodiará las plicas que contienen la identidad de los participantes, estará presente en la apertura de las plicas y levantará el acta respectiva.

 

JURADO CALIFICADOR Y FALLOS

21. El Ministerio de Cultura garantizará para cada sección del concurso un jurado calificador idóneo, constituido por tres (3) intelectuales de reconocidos méritos, dos (2) de los cuales deben ser extranjeros. El jurado panameño podrá serlo por nacimiento o naturalización.

22. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De su discreción y alto sentido profesional y ético depende, en gran medida, el prestigio del concurso.

23. El jurado calificador escogerá obras de excelencia literaria y artística que contribuirán a nutrir nuestras letras nacionales. La obra debe contar con los méritos necesarios para ser premiada. El jurado podrá mencionar obras finalistas.

24. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable. Podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado. Este fallo se realizará el lunes 9 de octubre de 2023 a las 7:00 p.m.

 

PREMIOS

25. En cada sección habrá un PREMIO ÚNICO DE QUINCE MIL BALBOAS (B/. 15,000.00), medalla de oro, pergamino y cien (100) ejemplares de la obra ganadora, una vez sea publicada. No se concederán menciones de honor.

26. Los premios podrán ser declarados desiertos cuando a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria que demanda el género correspondiente, en cuyo caso, el dinero destinado para el premio será utilizado para la realización de actividades que promuevan o refuercen dicho género.

27. La ceremonia de premiación se realizará el viernes 13 de octubre de 2023 en el Teatro Nacional, si las condiciones sanitarias del país lo permiten.

 

PUBLICACIÓN

28. Los ganadores enviarán, por correo electrónico, al Departamento de Ferias y Encuentros Literarios el libro ganador debidamente revisado, el cual será fiel al contenido del original enviado al concurso, salvo las sugerencias de los jurados respecto a la obra. El plazo para este envío es de 30 días después de divulgado el fallo.

29. Las obras premiadas serán editadas por el Ministerio de Cultura en la Editorial Mariano Arosemena de la Dirección de Derechos Culturales y Ciudadanía. El tipo de letra que se utilizará para el diseño de los libros ganadores será Times New Roman.

 www.escritores.org

DISPOSICIONES FINALES

30. El servidor público del Ministerio de Cultura que esté prestando servicios en este Ministerio, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

31. Las obras presentadas al concurso, que no cumplan con uno de los requisitos estipulados en estas bases, tales como cantidad mínima y máxima de páginas, cantidad mínima de cuentos, cantidad de líneas por página, cantidad mínima de versos, los márgenes y la extensión promedio en tiempo para la escenificación de la obra de teatro, entre otras, no serán enviadas al jurado para participar en el concurso.

32. La primera edición se publicará al año siguiente de la premiación y será de mil (1,000) ejemplares para cada género. El resto será empleado por el Ministerio de Cultura del modo que considere conveniente para efectos de canje, donaciones y ventas.

33. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente al Ministerio de Cultura, por un período de un año o hasta que se agote la primera edición, la titularidad de los derechos de edición, publicación y comercialización de la totalidad del libro presentado.

34. El Ministerio de Cultura tendrá derecho sobre dos poemas, un cuento o un fragmento de ensayo, teatro o novela según corresponda, para divulgarlas en su página web, para presentaciones en Encuentros Literarios o bien en la edición y reedición de antologías.

35. Una vez impreso el libro, los ganadores se comprometen a participar en giras nacionales, programadas y patrocinadas por el Ministerio de Cultura, para la difusión de estas obras.

36. En caso de producirse alguna eventualidad o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que el Ministerio de Cultura hubiese incurrido, tales como premios, medalla, pergamino, notario, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

37. Es potestad del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios –Sección Letras de la Dirección Nacional de Las Artes, del Ministerio de Cultura, revisar cada año las bases del concurso, en el marco de las leyes que la regulan.

38. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualesquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PERIODISMO AMBIENTAL 2022-2023 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PERIODISMO AMBIENTAL 2022-2023 (República Dominicana)

15:05:2023

Género:  Periodismo

Premio:  RD$ 500.000

Abierto a:  periodista en ejercicio, laborando en un medio de circulación nacional o local, o con relación de colaboración con medio de comunicación periodístico, o jóvenes con relación de pasantía o publicación en plataforma oficial universitaria

Entidad convocante:  Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), Energas e InterEnergy Group, y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED)

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  15:05:2023

 

BASES

 

 

El Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), Energas e InterEnergy Group, junto a La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) anuncian la sexta entrega del Premio Periodismo Ambiental (2022-2023), con nuevas categorías.

Bases del concurso

1) El periodo de convocatoria para recibir trabajos estará habilitado del 10 de abril al 15 de mayo de 2023.

2) Optarán por el premio los trabajos (i) publicados entre el 01 de mayo de 2022 al 15 de mayo de 2023, y (ii) presentados para evaluación a través del formulario de inscripción online (premioperiodismoambiental.com/formulario-de-inscripcion/).

3) Cada participante puede presentar un máximo de (3) trabajos periodísticos publicados en medios de comunicación de difusión y/o distribución nacional o local, en la República Dominicana

4) Se exige que los trabajos sean entregados de forma digital a través de un formulario electrónico accesible en la página Web oficial del premio, conteniendo lo siguiente:

a. Datos generales del participante, debidamente completado.
b. Datos biográficos, sinopsis del trabajo y copia de la publicación en archivo PDF. En el caso de los artículos en formato digital debe incluirse el link de acceso URL del medio donde ha sido publicado.
c. En el caso de los trabajos audiovisuales, se requiere una copia de la transmisión a la cual tener acceso desde una plataforma de almacenamiento (Dropbox, Google Drive…) o el link de publicación.
d. Aquellos participantes que hayan cumplido todos los pasos correspondientes recibirán una notificación de recepción automática.
5) Aquellos trabajos que califiquen para la categoría de ‘Joven Promesa’ podrán considerarse también si están publicados en un medio oficial universitario o en colaboración con un medio reconocido.

6) No podrán concursar los artículos de género de opinión o editoriales, ni piezas audiovisuales de corte publicitario o comercial;

7) Las series serán consideradas como un solo trabajo;

8) El premio podrá ser declarado desierto si el jurado considera que ninguno de los trabajos presentados reúne los criterios a ponderar previa notificación a la Dirección Ejecutiva de Pro-Consumidor;

9) Participar en este concurso implica aceptar rigurosamente sus bases y acoger la decisión del jurado;

10) Los trabajos que no cumplan con los criterios establecidos en el presente documento no serán admitidos.

Formatos de presentación
Géneros periodísticos difundidos en televisión, radio, prensa y medios digitales (portales oficiales de medios de comunicación reconocidos) (no aplican blogs personales, ni redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn).

Requisitos para participar

1. Ser periodista en ejercicio, laborando en un medio de circulación nacional o local, o con relación de colaboración con medio de comunicación periodístico. Para los que apliquen a categoría “Joven Promesa”, se admitirá relación de pasantía o publicación en plataforma oficial universitaria.
2. Envío de forma digital del comprobante de publicación: publicación en formato PDF o link activo de la publicación. Cada archivo PDF no debe superar los 5MB.
3. El ganador del primer lugar (Gran ganador) solo podrá volver a participar luego de haber fungido como jurado honorífico en las dos ediciones siguientes (si siguen en el ejercicio periodístico).
NOTA: No podrán participar colaboradores o familiares de las Entidades Solicitantes (i.e. ECORED, Energas, InterEnergy y CEPM), ni de empresas subsidiarias de éstas.

Premios

1) Los premios de este concurso estarán distribuidos en las siguientes categorías:

Gran ganador: El Jurado escogerá el más destacado de los trabajos participantes, de cualquier género periodístico, publicado sea en un medio de comunicación impreso, digital o audiovisual, para otorgarle el Gran Premio. Este recibirá un reconocimiento y una dotación económica de RD$500,000.00.

Medios Audiovisuales: Al mejor trabajo publicado en un medio audiovisual (televisión o radio); el cual recibirá un reconocimiento y una dotación económica de RD$100,000.00.
Medios impresos y digitales: Al mejor trabajo publicado en un medio de prensa impreso o digital; el cual recibirá un reconocimiento y una dotación de RD$100,000.00 y reconocimiento.

Medios locales: Al mejor trabajo publicado en un medio de comunicación dominicano de alcance local, sea escrito, digital o audiovisual; el cual recibirá un reconocimiento y una dotación económica de RD$100,000.00.

Joven Promesa: Dirigida a reconocer el mejor trabajo presentado por un estudiante de Comunicación Social, que haya sido publicado en un medio de comunicación digital y / o en una plataforma oficial universitaria; el cual recibirá una dotación económica de RD$75,000.

El jurado podrá otorgar menciones especiales sin dotación económica a proyectos que reúnan los criterios enumerados en las presentes bases.www.escritores.org

2) Se considerarán los siguientes aspectos a la hora de premiar:
- Que los trabajos sean innovadores, analicen la temática, y aporten perspectivas no exploradas o poco exploradas desde los medios;
- Que los trabajos se basen en el contexto nacional;
- Que los trabajos presentados incorporen recursos gráficos, los cuales (i) tengan un contenido investigativo y noticioso sobre un problema o solución ambiental, y que (ii) faciliten la comprensión de información compleja a través de gráficos, mapas y tablas o diagramas.

3) Específicamente los criterios que utilizará el jurado para evaluar los trabajos son los siguientes:
- Actualidad (impacto, relevancia, proximidad);
- Argumentación (profundidad, precisión, contextualización);
- Diversidad de fuentes (cantidad, calidad y diversidad);
- Estilo (dominio del género periodístico, síntesis y claridad);
- Recursos gráficos.

4) En caso de descalificación del ganador original, el jurado seleccionará un ganador alterno que mejor reúna los requisitos de su categoría.

5) Los premios derivados del presente concurso no serán transferibles.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL ROSA MARÍA BRITTON 2023 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL ROSA MARÍA BRITTON 2023 (Panamá)

19:06:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  600 dólares, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  estudiantes panameños o extranjeros con residencia en el país, entre 13 a 17 años, que estudien en escuelas oficiales o particulares de la República de Panamá

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  19:06:2023

 

BASES

 

 

EL MINISTERIO DE CULTURA CREA Y DECLARA ABIERTO EL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL “ROSA MARÍA BRITTON” 2023, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER E INCENTIVAR LA CREACIÓN LITERARIA ENTRE LOS JÓVENES.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura crea y declara abierto el Concurso Nacional de Cuento Juvenil Rosa María Britton 2023 en su primera versión, a partir de la publicación de estas bases.

2. El Ministerio de Cultura a través del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios, velará por el cumplimiento de las bases del Concurso Nacional de Cuento Juvenil Rosa María Britton.

3. Podrán participar en este concurso los estudiantes panameños o extranjeros con más de cinco años de residencia comprobada en nuestro país, que tengan de 13 a 17 años de edad y que estudien en escuelas oficiales o particulares de la República de Panamá.

4. Cada participante puede concursar solamente con un cuento.

5. El cuento debe estar escrito en español, debe ser inédito y original en su totalidad, producto de su creación y no estar participando en ningún otro concurso.

6. La obra tendrá un máximo de cinco páginas, escritas a doble espacio, letra times new roman tamaño 12, con márgenes de una pulgada.

7. El cuento puede ser enmarcado: 1) Dentro del género de ciencia ficción abordando algún tema relacionado con nuestro país. La historia debe reflejar, dentro del contexto de un cuento, cómo los cambios tecnológicos, políticos y culturales podrán impactar positivamente y mejorar nuestra calidad de vida.

2) Sobre los viajes. Si escoge el tema de viajes, su cuento debe girar en torno a un viaje que puede ser real, de ciencia ficción o mezcla de ambos.

8. El archivo de la obra y el archivo de la plica deben ser enviados en un solo correo a la cuenta letras@micultura.gob.pa. La fecha de cierre es el 19 de junio de 2023. En el asunto colocarán Concurso de Cuento Rosa María Britton y el título del cuento.

9. En el archivo de la plica debe colocar los datos personales, dirección, números de teléfonos, correo electrónico, copia de la cédula juvenil, nombre de la escuela, año que cursa. A este archivo debe colocarle la palabra “PLICA”. El archivo que contiene el cuento debe identificarlo con la palabra “OBRA”.

10. En la primera página del archivo de la obra y de la (plica), escribirá lo siguiente:
MINISTERIO DE CULTURA
CONCURSO DE CUENTO “ROSA MARÍA BRITTON” 2023
TÍTULO DEL CUENTO
SEUDÓNIMO

 

JURADO, FALLO, PREMIACIÓN Y PUBLICACIÓN

11. El Ministerio de Cultura nombrará tres jurados idóneos, de reconocidos méritos, quienes tendrán la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación.

12. El fallo del jurado calificador será sustentado y tendrá carácter definitivo e inapelable, a excepción de los casos en que se descalifique por violación de las bases o por plagio. En tales casos el premio será entregado a otro cuento que el jurado haya seleccionado.

13. El jurado calificador, al emitir su fallo, deberá tener presente que los cuentos seleccionados cumplan con la estructura del cuento: introducción, desarrollo y desenlace, que estimulen la escritura creativa, el gusto por la lectura, que fomente los valores, promueva el lenguaje escrito como medio de expresión y que cuente con los méritos necesarios para ser premiada.

14. El jurado podrá declarar desierto el concurso si los trabajos no reúnen los requisitos necesarios.

15. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

16. La apertura de las plicas será el miércoles 19 de julio de 2023 y la premiación se realizará en agosto en el marco de la Feria del Libro.

17. Se otorgarán premios a los tres primeros lugares: Primer lugar 600.00 dólares; segundo lugar, 400.00 dólares y tercer lugar, 300 dólares. Además del premio en efectivo, los ganadores recibirán un pergamino de reconocimiento y la publicación, en un solo volumen, de los cuentos ganadores. Pueden otorgarse menciones de honor.

18. Los derechos de la primera edición de este libro de cuentos, pertenecerán al Ministerio de Cultura. Esta primera edición se publicará al año siguiente de la premiación y será de mil ejemplares, de los cuales 15 le corresponderán a cada uno de los autores. Las menciones de honor recibirán 10 ejemplares.

 www.escritores.org

DISPOSICIONES FINALES

19. En caso de producirse alguna eventualidad o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsar los gastos en que la institución hubiese incurrido, tales como premio, pergamino, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros. Así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

20. Es potestad del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios de la Dirección Nacional de Las Artes, revisar cada año las bases del Concurso, en el marco de las leyes que lo regulan.

21. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualesquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025