Concursos Literarios

 

 

 

XXI PREMIS REI EN JAUME 2023 - POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIS REI EN JAUME 2023 - POESÍA (España)

06:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:07:2023

 

BASES

 

 

XXI CONVOCATORIA DE LOS PREMIS REI EN JAUME - BASES 2023
 
Objeto y temática
 
El objeto de la convocatoria de los Premis rei En Jaume es impulsar la creación artística en diferentes disciplinas, fomentar la actividad cultural del municipio y darlo a conocer desde varios aspectos: histórico, lúdico, geográfico, natural...
 
Con esta finalidad, aunque la temática es libre en todas las categorías y a pesar de que no es obligatorio, el jurado valorará especialmente la presencia de Calvià en la temática de las obras participantes o la relación de estas con el municipio, ya sea de una manera literal o metafórica.
 
Categorías y dotaciones
 
Premi rei En Jaume de Cómic: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Fotografía: 1.500 € + exposición en el Ayuntamiento
Premi rei En Jaume de Poesía: 1.500 € + publicación de la obra + 100 ejemplares para el autor
Premi rei En Jaume de Teatro: 5.000 € + residencia teatral + estreno con taquilla
 
Los premios son indivisibles en todas las categorías, pueden declararse desiertos, y se les aplicarán las retenciones legales vigentes.
 
 
Calendario
 
- Del 5 al 15 de junio
Plazo de presentación de las obras participantes en Cómic y Fotografía
- Del 26 de junio al 6 de julio
Plazo de presentación de los proyectos participantes en Poesía y Teatro
- Segunda quincena de julio
Entrega de las obras finalistas de Cómic y Fotografía en formato expositivo
- Última semana de agosto
Inauguración de la exposición, entrega de premios y lecturas dramatizadas
- Del 16 al 31 de octubre
Recogida de la documentación de obras y proyectos no seleccionados
- De abril a junio de 2024
Periodo en el que se llevará a cabo la residencia teatral
- Última quincena de junio de 2024
Estreno de la obra teatral dentro del JoanArt Calvià
 
 
Participantes y condiciones
 
Pueden participar en la convocatoria las personas mayores de edad, o menores a partir de 16 años con autorización escrita por parte de sus tutores/as legales (Anexo V de estas bases), sin que importe su nacionalidad o residencia. La participación puede ser en una categoría, en diversas o en todas, pero solo con una obra por categoría.
 
El jurado tiene que valorar especialmente los proyectos, producciones o creaciones en las que participen artistas de Calvià, así como las que contribuyan a la defensa y difusión de los valores de igualdad entre mujeres y hombres, y también la lucha contra la violencia de género; como también las que presenten valores ecológicos, de respeto medioambiental, sostenibilidad o reciclaje, de manera visual o argumental, en cumplimiento de la Agenda 2030.
 
Una vez entregadas las obras, estas no pueden retirarse para hacer correcciones.
 
Se puede delegar en otra persona la entrega de la documentación y/o de las obras finalistas. También se puede hacer para recoger las obras no premiadas y/o la documentación, siempre acreditándose y presentando una autorización firmada por la persona participante.
 
Las obras de todas las categorías se tienen que presentar al jurado de manera anónima. Los datos de autoría solo tienen que figurar en la ficha de inscripción, para la gestión del personal de la Organización. La identidad de las personas participantes se dará a conocer al jurado una vez que este haya decidido los ganadores de los premios.
 
El tratamiento de datos de las personas que participen en los premios se hará en conformidad con lo dispuesto en el Reglamento general de protección de datos (UE)2016/679 y la normativa española relativa a protección de datos personales, tal como se detalla en la hoja de inscripción.
 
 
Presentación de la documentación y de las obras participantes
 
Se tiene que presentar la obra acompañada de la documentación especificada hasta el jueves 15 de junio en el caso de las categorías de Cómic y Fotografía, y antes del jueves 6 de julio en el caso de las categorías de Poesía y Teatro.
 
Las obras se pueden entregar:
 
a) Por correo electrónico a cultura@calvia.com, especificando en el asunto «Premis rei En Jaume 2023». En este caso, la fecha del correo no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía, o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. Se puede adjuntar hasta un máximo de 25 MB en cada correo.
 
b) Mediante correo certificado o por agencia de transportes. En este caso, la fecha del matasellos no puede ser posterior al 15 de junio para la participación en las categorías de Cómic y Fotografía o al 6 de julio para las de Poesía y Teatro. La obra se tiene que presentar en soporte informático, pero la documentación que lo acompañe puede ser en papel. Una vez hecha la remisión, la persona participante lo tiene que comunicar al Departamento de Cultura del Ayuntamiento por correo electrónico (cultura@calvia.com) y adjuntar la imagen del recibo o justificante de envío. La dirección de entrega de la documentación es:
 
DEPARTAMENTO DE CULTURA - PREMIS REI EN JAUME 2023
Ajuntament de Calvià
C/ Julià Bujosa Sans, batle, 1. 07184 Calvià, Illes Balears
 
Una vez recibida la documentación, ya sea por correo electrónico, por correo certificado o por agencia de transportes, la Organización enviará a la persona participante un correo electrónico de confirmación de recepción. Si la persona participante no recibe este correo de respuesta, tiene que contactar telefónicamente con la Organización en el 971 139 181, antes de las 14 h del jueves 15 de junio, en caso de que participe en la categoría de Cómic y/o Fotografía, y antes de las 14 h del jueves 6 de julio, en caso de que lo haga en las categorías de Poesía y Teatro.
 
Si se observan defectos u omisiones enmendables en la obra o en la documentación presentada, la Organización lo notificará a la persona participante y le dará un plazo no superior a 10 días naturales para que enmiende las deficiencias. Si esta prórroga es insuficiente, la persona participante puede, justificadamente, solicitar dos días más. La falta de enmienda en plazo de los defectos u omisiones advertidos puede dar lugar a la exclusión de la persona participante. Por otro lado, si la documentación presentada contiene defectos sustanciales o deficiencias materiales no corregibles, puede no ser admitida.
 
Una vez finalizados los plazos de presentación, los jurados pueden hacer una primera ronda de selección, en la cual también pueden decidir el premio si lo consideran posible. La Organización lo tiene que comunicar a las personas participantes de las categorías de Cómic y Fotografía y solicitar la entrega de las obras seleccionadas como finalistas en formato expositivo dentro de la segunda quincena de julio, para poder hacer el montaje de la exposición de los Premis rei En Jaume de Cómic y Fotografía 2023.
 
 
Jurado
 
La Tenencia de Alcaldía de Cohesión Social tiene que designar los miembros del jurado a propuesta de la Organización. Los jurados tienen que estar integrados por tres personas relacionadas con la materia, y una persona que ejerza de secretaria con voz pero sin voto. El sistema de votación será por mayoría simple y sus veredictos, inapelables.
 
La Organización y los jurados tienen la facultad de interpretar estas bases. En caso de conflicto, la Organización lo tiene que resolver basándose en criterios de racionalidad, igualdad y equidad.
 
La Organización tiene que informar a las personas participantes de la selección de obras, pero únicamente tiene que revelar la decisión del jurado a las personas galardonadas. El veredicto del jurado, así como su identidad, se harán públicos en la entrega de los Premis rei En Jaume 2023. La Organización emitirá un comunicado de prensa y publicará la información en www.calvia.com/ cultura y en las redes sociales municipales.
 
 
Derechos de propiedad intelectual
 
Las copias en exposición de las obras premiadas de Cómic y Fotografía, así como la primera edición de las obras galardonadas en Cómic y Poesía, pasarán a ser propiedad del Ajuntament de Calvià. Las copias en exposición se sumarán al patrimonio municipal y podrán ser expuestas en las dependencias municipales. Las publicaciones de Cómic y Poesía formarán parte de la colección de ediciones municipales. La cesión de derechos para editar estas obras se entiende remunerada con la dotación económica del premio. Las obras ganadoras de las categorías de Cómic, Poesía y Teatro serán revisadas por el Servicio Lingüístico Municipal.
 
Las personas participantes autorizan al Ajuntament de Calvià a hacer uso, difusión, distribución, comunicación pública, exhibición y reproducción de las obras seleccionadas y premiadas con fines culturales o promocionales, indicando siempre la autoría y ateniéndose a lo dispuesto en el Texto refundido de la Ley de propiedad intelectual (RDL 1/1996, de 12 de abril).
 
No pueden presentarse a estos Premios las obras cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción a la persona participante.
 
 
Información de interés
 
Junto con la entrega de premios, los espacios expositivos del Ajuntament de Calvià acogerán una muestra de las obras finalistas en las categorías de Cómic y Fotografía, dependiendo del espacio disponible. Estas no se podrán retirar antes de la clausura de la exposición.
 
Cada una de las personas finalistas que participe en la muestra, así como las finalistas que hagan lectura dramatizada en la entrega de premios, recibirán una retribución en concepto de honorarios por la prestación de los servicios que comporta su implicación en esta exposición y/o evento, como por ejemplo la creación artística llevada a cabo, el tiempo dedicado y el trabajo desarrollado en la organización y montaje de la exposición o evento, y en concepto de la cesión del derecho de comunicación pública. El Departamento de Cultura destinará un máximo de 1.500 euros en concepto de honorarios a repartir entre estas personas finalistas.
 
Las obras no premiadas y/o su documentación podrán recogerse en el Departamento de Cultura del 16 al 31 de octubre de 2023. A partir del 2 de noviembre de 2023 se invalidarán las obras que no lleven sobre para devolverlas, así como las que no se hayan recogido.Únicamente se devolverán por correo las obras que se hayan presentado con un sobre donde figure la dirección de devolución y los sellos correspondientes.
 
El Ajuntament de Calvià custodiará las obras desde el momento en que las reciba hasta el plazo fijado para retirarlas.
 
La participación en estos Premios implica la aceptación de estas bases.
 
La organización de los premios es a cargo del Departamento de Cultura del Ajuntament de Calvià.
 
 www.escritores.org
BASES ESPECÍFICAS DE CADA CATEGORÍA
 

POESÍA

La obra tiene que estar escrita en lengua catalana, tiene que ser original, inédita, y no tiene que estar en proceso o pendiente de edición. Pueden participar en esta categoría tanto artistas profesionales como amateurs, así como presentarse a la convocatoria de manera individual o colectiva. En el segundo caso, hay que indicar en la hoja de inscripción (Anexo I de estas bases) la totalidad de miembros del colectivo y designar una persona representante.

La técnica de las obras es libre. Su extensión tiene que ser de un mínimo de 200 líneas y de un máximo de 500, tanto si son en verso como en prosa poética. Se tiene que presentar:
1. La obra en formato digital en pdf, con las páginas numeradas, interlineado de 1.5, y letra Times o similar de tamaño 12. En la portada únicamente se detallará el título y la fecha de realización. Las obras no pueden ir firmadas, a fin de mantener el anonimato a ante el jurado.
2. La hoja de inscripción (Anexo I de estas bases).
3. La declaración responsable de posesión de derechos y/o permisos y de no incurrir en prohibición o incompatibilidad para ser beneficiario/aria de premios y de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la hacienda autonómica (Anexo IV de estas bases).

El jurado tiene que valorar especialmente los siguientes aspectos: creatividad y originalidad, ritmo de la obra, riqueza del lenguaje y recursos estilísticos utilizados.

El autor o autora puede editar posteriormente la obra premiada según su interés, pero consignando el lema «Premi rei En Jaume de Poesía 2023».

 
 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LIII CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO" 2023 (España)

10:05:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  500 € y Albaricoque de Oro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Moratalla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:05:2023

 

BASES

 

 

1. PARTICIPACION Y ORIGINALIDAD:

Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en las categorías abajo detalladas y que sean originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. TEMÁTICA:

La temática de los trabajos será libre.

3. CATEGORÍAS:

a) TEMA LIBRE EN PROSA, con una extension entre 2 y 5 folios DIN A-A.
b) POESÍA TEMA LIBRE, con una extensión máxima de 100 versos.
c) MICRORRELATO, de tema libre con una extensión máxima de 200 palabras.

A. ASIGNACIÓN ECONÓMICA:
El presupuesto para financiar la presente convocatoria se adscribe a la partida presupuestaria 2023- -338-22609, documento contable 2023.2.0001992.000

5. DOTACIÓN DE LOS PREMIOS:
"ALBARICOQUE DE ORO” Y 500 euros para el primero de cada modalidad mencionada el apartado tercero.

6. PLAZO Y FORMA DE ENTREGA:

El plazo de recepción de las obras finaliza el 10 de mayo de 2023, a las 15:00h horas. Se podrán entregar en las siguientes formas:

- De forma presencial o por correo ordinario, en la siguiente dirección:
LIII CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE ORO” 2023
AYUNTAMIENTO DE MORATALLA.
C/ Constitución, 22
30440-MORATALLA (Murcia) - España.

Con el objeto de garantizar el anonimato, las obras se presentarán sin nombre, ni remitente. Se adjuntarán en una misma carta o paquete entregado de forma presencial o por correos, dos sobres; un sobre con la obra a concurso y otro sobre con la plica que el exterior tan solo pondrá el seudónimo y en el interior incluirá los siguientes datos; seudónimo, título de la obra, nombre y apellidos, dirección, NÚMERO DE TELÉFONO, copia del DNI o identificación personal vigente y categoría a la cual se presenta.

Si se presenta de forma presencial debe hacerlo con letra tipo Arial de 12 puntos e interlineado de 1,5. En folio A-A, impresas por una sola cara y grapadas.

- A través de la siguiente dirección de correo electrónico: albaricoquedeoroyplata@gmail.com
En ASUNTO DEL MENSAJE SOLO PONDRÁ:
Lili ALBARICOQUE DE ORO. 2023 * SEUDÓNIMO * MODALIDAD EN LA QUE PARTICIPA
(según apartado A).

Se enviarán dos archivos adjuntos en formato PDF:
1. En un archivo adjunto, “ADJUNTO 1”, la obra con título y seudónimo, pero sin datos personales.
2. Y en otro archivo adjunto, “ADJUNTO 2”, se detallará el título del trabajo y seudónimo, y además contendrá los datos personales del autor/a: Seudónimo, Titulo de la obra, nombre, dirección, NÚMERO TELÉFONO, copia del DNI o identificación personal vigente y categoría a la que se presenta.

Si se presenta de forma online a través de albaricoquedeoroyplata@gmail.com debe presentar su trabajo en formato PDF y con letra tipo Arial de 12 puntos e interlineado de 1,5.

No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado.
Cada participante podrá presentar, como máximo, una obra por modalidad, bajo una misma plica y todas con el mismo lema o seudónimo.

7. JURADO:

Se establece un único jurado para la concesión de los premios de la 52° Edición del Certamen Literario “Albaricoque de Oro”. Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por personas propuestas por las Concejalías de Festejos y Cultura, y nombradas por Decreto de Alcaldía.

8. FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS:

Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas finalistas de cada categoría. Así mismo, se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.

El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar en julio de 2023 (la fecha concreta se determinará posteriormente). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, al galardón.

El jurado no otorgará accésit ni menciones honoríficas, pudiendo quedar desiertos los premios a juicio del mismo.www.escritores.org

10. OTROS:

La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las presentes bases de convocatoria. Los trabajos seleccionados y premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Moratalla. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del jurado. La convocatoria se podrá consultar en la página web, redes sociales y tablón de anuncios del Ayuntamiento de Moratalla.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)

24:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  Pieza escultórica, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tábara, la Fundación Caja Rural de Zamora y Ediciones Celya

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2023

 

BASES

 

 

Coincidiendo con el Día del Libro, el Excmo. AYUNTAMIENTO DE TÁBARA, -lugar de nacimiento del poeta León Felipe- en colaboración con la FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ZAMORA y ediciones CELYA, convocan este galardón poético con las siguientes

BASES

1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana.

2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en ningún otro certamen.

3. El tema y la forma serán libres, con una extensión entre 400 y 600 versos.

4. Con la referencia PARA EL XXII PREMIO LEÓN FELIPE, los trabajos se presentarán a través de correo electrónico a: celya@editorialcelya.com.
Se incluirán dos documentos en formato PDF: En uno se adjuntará el poemario y, en el otro, el Lema y la Plica. Esta incluirá 1) El nombre del/a autor/a, domicilio, Nº de Registro de la Propiedad Intelectual de la obra presentada y número del DNI o Pasaporte, teléfono de contacto y correo electrónico, 2) Biobliografía y 3) Documento certificando el punto 2 de las Bases.

5. El plazo improrrogable de recepción de obras terminará a las 24:00h del 24 de junio de 2023. Serán admitidos los trabajos recibidos con fecha anterior o igual a ésta.

6. Se otorgará un único premio que consistirá en la publicación de la obra en CELYA Editorial, en su Colección Generación del Vértice. El/La autor/a ganador/a recibirá 100 ejemplares en concepto de derechos de autor así como una pieza escultórica.

7. El fallo del jurado será inapelable. El premio no podrá declararse desierto. El/La autor/a se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio, que será a mediados del mes de agosto de 2024 en la Villa de Tábara (Zamora), lugar de nacimiento del poeta. www.escritores.org

8. Los trabajos no premiados se destruirán cuando hayan pasado dos días naturales del fallo público. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores/as que se hayan presentado a este concurso.

9. La presentación de trabajos a este XXII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ‘LEÓN FELIPE’, implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS ESCRITOS POR PERSONAS MAYORES RTVE/FUNDACIÓN LA CAIXA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS ESCRITOS POR PERSONAS MAYORES RTVE/FUNDACIÓN LA CAIXA 2023 (España)

23:07:2023

Género:  Relato

Premio:  Trofeo, publicación, adaptación y emisión radiofónica

Abierto a:  mayores de 60 años, residentes en España

Entidad convocante:  RTVE y Fundación "la Caixa"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:07:2023

 

BASES

 

 

La Corporación de Radio y Televisión Española, S.A., S.M.E. (en adelante, RTVE) y la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa” (en adelante, Fundación ”la Caixa”) convocan la decimoquinta edición del concurso de relatos, microrrelatos y pódcast de Radio Nacional de España (RNE) escritos y producidos por personas mayores.

La presentación de un relato, microrrelato o pódcast al concurso implica necesariamente la aceptación previa, íntegra e incondicional de las siguientes bases por parte de los participantes en el concurso:

1. Podrá participar cualquier persona de sesenta años o más, con residencia en España acreditada.

2. No podrán presentarse al concurso empleados de la Fundación ”la Caixa” o de empresas que pertenezcan a dicha entidad ni empleados de RTVE.

3. Se establecen las siguientes tres categorías: relato, microrrelato y pódcast.

4. Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante y categoría.

5. El tema del relato, microrrelato o pódcast será libre. La obra deberá estar en castellano, y los audios del pódcast, locutados en castellano o con traducción simultánea.

6. Los participantes en el concurso podrán enviar sus obras de dos maneras: por correo electrónico a la dirección concursojuntospasoapaso@rtve.es, o por correo postal a Corporación de Radio y Televisión Española, Edificio Casa de la Radio, Programa Juntos paso a paso de RNE, en la avenida de Radio Televisión, n.º 4, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid.

La finalización de recepción de originales será a las 24 horas del 23 de julio de 2023. Será imprescindible facilitar el nombre, apellidos, número de DNI, edad, dirección y teléfono de contacto (fijo o móvil) y correo electrónico.

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (en adelante, RGPD), RTVE como responsable independiente del tratamiento, informa los participantes en este concurso de relatos, microrrelatos y pódcast escritos y producidos por personas mayores que los datos facilitados para su participación en el mismo serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar su participación en el concurso y seleccionar a los finalistas del mismo.

Asimismo, RTVE podrá comunicar los datos personales de los finalistas a Fundación “la Caixa”, como responsable independiente del tratamiento, únicamente a efectos de gestionar la realización del concurso e invitarles al acto de entrega de premios y a participar, si lo desean, en entrevistas que podrán publicarse en sus redes sociales y blogs para la difusión del concurso.

La base que legitima el tratamiento de sus datos personales es la existencia de una relación contractual manifestada mediante la aceptación de las bases y la presentación al concurso. Los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los fines mencionados con anterioridad. Pasado este tiempo, se conservarán debidamente bloqueados a los efectos de determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

RTVE y la Fundación ”la Caixa”, como responsables independientes, procederán a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada y no los cederán a terceros salvo obligación legal y en cumplimiento de las propias finalidades del concurso.

Siempre de acuerdo con la Decisión 2021/914, relativa al conjunto de cláusulas para las transferencias internacionales de datos a terceros países, las partes pueden realizar transferencias internacionales de datos a entidades ubicadas en países fuera del Espacio Económico Europeo que garanticen un nivel de protección equivalente al del RGPD.

Adicionalmente, las partes también pueden contratar servicios de proveedores tecnológicos ubicados en países fuera del Espacio Económico Europeo. En el supuesto de contratarse dichos servicios, tal contratación cumpliría con todos los requisitos establecidos por la normativa de protección de datos, aplicando a la transferencia de sus datos personales las garantías y salvaguardas necesarias para preservar su privacidad.

Asimismo, de manera excepcional, sus datos personales también pueden ser transferidos a entidades ubicadas fuera del Espacio Económico Europeo cuando sea necesario por razones importantes de interés público, conforme a lo establecido en la normativa española y europea a la que las partes estén sujetas por razón de su actividad.

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a los responsables del tratamiento:

- RTVE: a la dirección electrónica protecciondedatos@rtve.es o por correo postal dirigiéndose a la Corporación RTVE, en la avenida Radio Televisión, n.º 4, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
- Fundación ”la Caixa”: a la dirección electrónica dpd@fundaciolacaixa.org o por correo postal dirigiéndose al Delegado de Protección de Datos de la Fundación ”la Caixa” en la avenida Diagonal, 621-629, 08028 Barcelona.
En ambos casos deberá adjuntar copia de su DNI, pasaporte o documento equivalente que le identifique, o hacerlo mediante su representante legal, e indicar el motivo de ejercicio del derecho.

También puede presentar una reclamación a las direcciones indicadas anteriormente o ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

7. La Fundación ”la Caixa” y RTVE no mantendrán ningún tipo de comunicación con los participantes en relación con sus obras, a excepción de lo indicado en la cláusula anterior.

8. Habrá veinte finalistas para las tres categorías, diez para la categoría de relato, cinco para la de microrrelato y cinco para la de pódcast. El jurado podrá decidir no cubrir todas las plazas de finalistas en función de la calidad literaria. Asimismo, se contempla un accésit para cada una de las categorías.

9. El proceso de preselección de las obras será realizado por RTVE, quien remitirá a la Fundación los finalistas a fin de que resuelva el concurso. La organización del concurso contactará solo con los finalistas.

10. El concurso será resuelto por un jurado compuesto por dos escritores de prestigio, una periodista de cultura de RNE, un periodista de prensa escrita, los ganadores de la edición anterior y un representante de la Fundación ”la Caixa”, que seleccionarán los relatos, microrrelatos y pódcast ganadores.

11. Una persona del equipo del Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” estará presente en la deliberación del jurado, actuando como secretaria del mismo, sin derecho a voto.

12. El fallo del jurado se comunicará en el acto de la entrega del premio, y a través de la emisión del programa Juntos paso a paso de RNE. Asimismo, también se anunciará en la web de la Fundación ”la Caixa”, en la web de RTVE y en la prensa escrita, en fecha a determinar por la Fundación ”la Caixa” en consenso con RTVE.

13. El fallo del jurado será inapelable.

14. Todos los finalistas recibirán un premio consistente en un trofeo.

15. Los ganadores de las tres categorías tendrán, además, un premio consistente en la emisión por parte de RNE de la adaptación radiofónica del relato, del microrrelato y del pódcast, así como su publicación en la web de la Fundación ”la Caixa” y de RTVE.

16. Los ganadores de las tres categorías podrán formar parte del jurado en la siguiente edición. En este sentido, los ganadores aceptan que la Fundación ”la Caixa” pueda contactar con ellos a efectos de invitarles a formar parte del jurado en la siguiente edición del concurso.

17. Al presentar sus obras, los participantes garantizan, con total indemnidad para la Fundación ”la Caixa” y RTVE, la autoría y la originalidad de las obras presentadas, y que estas no son copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

18. Los participantes garantizan, con total indemnidad para la Fundación ”la Caixa” y RTVE, el carácter inédito de las obras presentadas y la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre las mismas y frente a terceros, sin hallarse sometidos a ningún otro concurso pendiente de resolución.

19. Los participantes aceptan la divulgación de los relatos, microrrelatos y pódcast presentados en caso de resultar premiados o finalistas. La Fundación ”la Caixa” se reserva el derecho, con carácter indefinido, a utilizar las obras ganadoras y finalistas dentro de su programa Grandes Lectores o como promoción de alguna actividad dentro sus programas.

20. Los autores de los relatos, microrrelatos y pódcast ganadores y finalistas ceden en exclusiva a la Fundación ”la Caixa” y a RTVE, por el máximo período establecido por la ley y para el territorio de todo el mundo, todos los derechos de uso y explotación sobre esos relatos, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u online, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; y transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio. Asimismo, los autores de los relatos, microrrelatos y pódcast ganadores y finalistas responderán ante la Fundación ”la Caixa” del ejercicio pacífico de los derechos de propiedad intelectual indicado en el presente punto y, a estos efectos, exoneran a la Fundación ”la Caixa” de cualquier responsabilidad dimanante del no cumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases y garantías. En este sentido, en el supuesto de que la Fundación ”la Caixa” fuese objeto de cualquier reclamación judicial o extrajudicial iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de derechos en relación con los relatos, el autor asumirá todos los gastos, costes e indemnizaciones que pudiesen derivarse de tales acciones, respondiendo frente a la Fundación ”la Caixa” o frente a tales terceros, según corresponda.

21. Los relatos, microrrelatos y pódcast ganadores y finalistas no podrán ser presentados a otros concursos.

22. Los ganadores de ediciones anteriores no podrán volver a presentarse al concurso. Los finalistas sí podrán presentarse.

23. Los relatos, microrrelatos y pódcast originales no premiados se destruirán, una vez fallado el concurso, y no se devolverán a sus autores.

24. La entrega de premios se celebrará en un acto organizado por la Fundación ”la Caixa” en fecha y lugar a determinar por la organización del concurso.

25. Cualquier irregularidad o violación de estas normas comportará la descalificación inmediata del participante, y su renuncia a cualquier nominación o premio que le hubiese sido propuesto.

26. El concurso no podrá ser declarado desierto.

27. La extensión del relato no podrá superar los cuatro (4) folios, y tendrá una extensión mínima de un folio. Cada folio tendrá entre veinticinco (25) y treinta y cinco (35) líneas y el tamaño de letra será de catorce (14) puntos.

 www.escritores.org

Bases particulares para microrrelatos

28. La extensión del microrrelato no superará las cien (100) palabras.

29. Los microrrelatos se enviarán escritos, según las indicaciones detalladas en las bases generales del concurso.

30. El microrrelato ganador se publicará en los espacios indicados en las bases generales del concurso y, además, en los canales digitales de la Fundación ”la Caixa” y de RNE.

 

Bases particulares para pódcast

31. La duración del pódcast puede ser de hasta 10 minutos.

32. La participación puede ser individual o colectiva (de tres personas como máximo).

33. El pódcast debe incorporar recursos sonoros.

34. Puede incluir cualquier género: entrevista, informativo, ficción sonora o narrativa documental.

35. El pódcast puede entregarse en uno de los siguientes formatos: MP3 o WAV.

36. Debe enviarse el pódcast en un archivo de audio, en formato MP3 o WAV, mediante un correo electrónico a la dirección concursojuntospasoapaso@rtve.es. También puede utilizarse alguna plataforma de trasferencia de archivos como WeTransfer o bien enlaces a plataformas de almacenamiento de archivos como Dropbox o Drive.

37. Una vez fallado el concurso, la Fundación ”la Caixa” y RTVE podrán hacer uso de los pódcast recibidos para su difusión en los canales y medios que consideren.

 

Fuente: rtve.es/television/20230423/15-edicion-concurso-relatos-personas-mayores/2437677.shtml

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX CONCURSO DE POESÍA DE PRIMAVERA DE LES CLOTES - LUÍS CHAMIZO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CONCURSO DE POESÍA DE PRIMAVERA DE LES CLOTES - LUÍS CHAMIZO (España)

07:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  AVV. de Les Clotes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:05:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán concursar todos los poetas que estén interesados, con un único trabajo escrito en castellano. El tema es libre.

2. Los originales deben ser rigurosamente inéditos y no deben haber sido premiados en anteriores certámenes. Deben tener un mínimo de 30 y un máximo de 60 versos.

3. Los trabajos deben presentarse por triplicado, en tamaño DIN A4, mecanografiados o impresos a dos espacios por una sola cara.

4. Los poemas o conjunto de poemas deberán tener un título y no estar firmados. En un sobre aparte y cerrado constará el nombre, la dirección y el número de teléfono del autor.

5. Los trabajos se entregarán en mano, o bien se remitirán por correo, a la presidenta de la AVV. de Les Clotes, poniendo en el sobre «Concurso de Poesía de Primavera Luís Chamizo», Torrelles de Foix 3, 1º 3ª, de 08720 Vilafranca del Penedès.

6. El plazo de admisión de originales finalizará el día 7 de mayo de 2023

7. Un jurado competente elegido por la entidad convocante emitirá el veredicto y éste se hará público en el transcurso del acto de entrega de premios que tendrá lugar en la sede de la A.VV de Les Clotes el día 27 de mayo a las seis de la tarde. Los ganadores serán informados con el tiempo suficiente como para que puedan asistir a dicho acto, al que también estarán invitados las autoridades municipales y los medios de comunicación. Al terminar la entrega de premios se servirá un pica-pica de celebración, al que estarán invitados todos los asistentes.

8. Los poetas premiados deberán recoger personalmente el premio obtenido y leer el poema. La no asistencia al acto de entrega conlleva la renuncia al premio.

9. Ningún concursante podrá obtener más que un premio en el mismo concurso.www.escritores.org

10. Los trabajos no premiados podrán retirarse de la AVV. Les Clotes en el transcurso de un mes desde el día de la entrega de premios. En ningún caso los poemas se devolverán por correo.

11. El veredicto del jurado será inapelable y a su arbitraje se someterá la interpretación de estas bases. El jurado puede declarar desierto cualquier premio.

12 Los concursantes de la Veguería Penedès optarán también al primer i segundo premio

PREMIOS:
Primer premio: 300 euros
Segundo premio: 200 euros
Premio J.M. García Mayoral: 100 euros

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025