Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" TAW CULTURAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" TAW CULTURAL (España)

05:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Taw Cultural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:07:2023

 

BASES

 

 

Desde Taw Cultural queremos, con motivo de la celebración veraniega más importante, La Virgen del Carmen, hacer un concurso poético.

BASES

1 Podrán participar mayores de 18 años de cualquier nacionalidad.

2 Poema original e inédito con extensión máxima de 14 versos en castellano y el tema versará sobre la Festividad del Carmen o Virgen del Carmen.

3 Entrega de los poemas, último día, el 5 de julio del 2023, no se aceptarán poemas enviados después de la fecha límite. Se enviarán al correo de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Adjunto : nombre y apellidos, número de DNI o número de identificación.

4 De entre todos los poemas recibidos habrá 10 ganadores y su premio consistirá en la Publicación en la página Web de TAWCULTURAL en La Vanguardia el día 16 de julio de este mismo año.

5 Los autores ganadores no percibirán ninguna prestación económica y estarán conforme con la publicación en este medio, La Vanguardia, ésta pondrá la autoría a cada uno de los poemas.

Cada autor dará fe sobre su obra siendo ésta no copiada ni plagiada.www.escritores.org

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO LAZARILLO DE CREACIÓN LITERARIA - MODALIDAD JUVENIL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LAZARILLO DE CREACIÓN LITERARIA - MODALIDAD JUVENIL 2023 (España)

29:09:2023

Género:  Infantil y juvenil, narrativa, poesía, teatro

Premio:  6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2023

 

BASES

 

 

INTRODUCCIÓN

Este prestigioso galardón, el más antiguo en la literatura infantil y juvenil española, fue convocado por el extinguido Instituto Nacional del Libro Español, en el año 1958 en su triple modalidad de escritores, ilustradores y editores, con el fin de estimular la producción de buenos libros infantiles y juveniles. Es uno de los pocos premios independiente de cualquier sello editorial que han ganado prestigiosos escritores/as e ilustradores/as de la literatura infantil y juvenil española.

Desde el año 1986 es la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) la encargada de convocarlos anualmente, en sus dos modalidades: Álbum Ilustrado y Creación Literaria.

PRIMERA

Al objeto de estimular la producción de buenos libros, especialmente destinados al público juvenil, la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte y de McDonald’s, convoca el Premio Lazarillo de Creación Literaria 2023, modalidad juvenil, para obras escritas en cualquiera de las lenguas del Estado Español, dirigidas a niños y niñas a partir de 12 años.

SEGUNDA

El premio tendrá una dotación 6.000 euros y se concederá al autor o autora del texto de narrativa, poesía o teatro, de un libro inédito y sin ningún compromiso previo de publicación. El premio estará sujeto a las retenciones fiscales que correspondan.

TERCERA

La obra que opte al premio (que pueden comprender uno o varios textos) se podrá presentar en cualquier género literario (narrativa, poesía o teatro) y tendrán un mínimo de 80 páginas (tipo de letra Arial 12, a doble espacio), en el caso de narrativa y teatro; y máximo de 200 versos, para obras de poesía.

CUARTA

El jurado estará presidido por el presidente de la OrganiZación Española para el Libro Infantil y Juvenil. Serán vocales un representante de la Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (GÁLIX), del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, del Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil (ClijCAT) y de GaltZagorri Elkartea, como secciones de OEPLI. Actuará como secretaria, con voZ y sin voto, la secretaria técnica de la OEPLI.

QUINTA

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio y no tendrá en consideración aquellos originales que no se ajusten estrictamente a las presentes bases ni los que hayan sido premiados en otros certámenes literarios.

SEXTA

Las personas que concursen podrán remitir hasta un máximo de 2 obras en pdf en formato digital, a través de un USB o remitir cuatro ejemplares de cada una de las obras con que concurren, a la Secretaría de la OEPLI (Santiago Rusiñol, 8, 28040 Madrid), antes del 30 de septiembre de 2023.

Para la presentación a través del correo electrónico se enviará el pdf a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto «Premio Lazarillo 2023».

SÉPTIMA

Los originales deberán presentarse bajo lema. Se adjuntará un sobre cerrado con el lema identificador y el título de la obra. Dentro constará el nombre, apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfono del autor o autora. Deberá adjuntarse una declaración de autoría del texto y de que la obra no ha sido editada con anterioridad.

En el caso de la presentación de obras a través de email se deberá enviar también por correo postal, el sobre cerrado con el título de la obra y el lema identificador.

OCTAVA

El veredicto del jurado tendrá lugar en el mes de marzo o abril de 2024 y la proclamación y entrega del Premio será en el marco de la Feria del Libro de Madrid.www.escritores.org

NOVENA

No se mantendrá correspondencia sobre el Premio. Los trabajos presentados se custodiarán durante un mes en la Secretaría de la OEPLI. Durante ese período los participantes pueden recoger sus obras debidamente acreditados o pagar los gastos de envío o mensajería. Transcurrido este plaZo, todos los materiales enviados que no hayan sido recogidos podrán ser destruidos.

DÉCIMA

La participación en el Premio Lazarillo de Creación Literaria 2023 presupone la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO JÓVENES CREADORES ARAGONESES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO JÓVENES CREADORES ARAGONESES 2023 (España)

15:09:2023

Género:  Proyecto creación

Premio:  5.000 €

Abierto a:  entre 14 y 35 años, natural de cualquiera de las provincias de la Comunidad Autónoma de Aragón o empadronado/a en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante:  Instituto Aragonés de la Juventud

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

Primero.— Objeto.
1. El objeto de la presente Orden es aprobar la convocatoria del Certamen “VI Premio Jóvenes Creadores Aragoneses” para el año 2023 y establecer sus modalidades.
2. Las bases de esta convocatoria y su anexo y formulario de solicitud estarán disponibles en las oficinas del Instituto Aragonés de la Juventud, en la sede electrónica del Gobierno de Aragón, así como en la página web del Instituto; aragon.es/organismos/departamento-de-ciudadania-y-derechos-sociales/instituto-aragones-de-la-juventud-iaj-.

Segundo.— Requisitos de los participantes y modalidades de participación.
1. En cualquiera de las dos modalidades podrán participar, de forma individual o colectiva, personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:
a) Tener una edad comprendida entre los 14 y 35 años cumplidos en el momento de la publicación de la convocatoria.
b) Ser natural de cualquiera de las provincias de la Comunidad Autónoma de Aragón o estar empadronado/a en la Comunidad Autónoma de Aragón desde al menos un año antes de la fecha de publicación de esta convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”.
c) Ser autor/a individual o colectivo de una obra o trabajo tecnológico que se corresponda con alguna de las dos modalidades establecidas en el apartado siguiente, y además ha de ser original y no haber sido premiado en otros certámenes.
d) Los/as autores/as premiados/as con el primer premio de 5.000 € (cinco mil euros) en el Certamen “V Premio Jóvenes Creadores Aragoneses” para el año 2022, no podrán participar en el Certamen “VI Premio Jóvenes Creadores Aragoneses” para el año 2023.
e) En el caso de obras colectivas, el/la portavoz y los demás participantes deberán cumplir con todos y cada uno de los requisitos de participación.
2. Las modalidades de participación son:
a) Artística: para obras de artes plásticas (pintura, escultura,… ), visuales, diseño, danza, teatro, música, literatura y otras expresiones creativas.
b) Tecnológica: para obras o trabajos de ciencia aplicada a la creación digital, ingeniería informática, robótica, videojuegos o cualquier otra creación o trabajo relacionado con las nuevas tecnologías, la sociedad de la información y el conocimiento, que supongan una aportación creativa e innovadora a la mejora de la calidad de vida de las personas o que tengan relación directa con la gestión del tiempo libre juvenil.

Tercero.— Finalidad del certamen. Dotación presupuestaria y premios.
1. El certamen tiene por finalidad promocionar la labor de las personas jóvenes creadoras aragonesas destacando el resultado de su actividad mediante premios consistentes tanto en dotaciones económicas como en la exhibición y difusión en circuitos acordes con el tipo de obra o resultado de la actividad creativa, que serán organizados por el Instituto Aragonés de la Juventud.
2. El certamen está dotado con una cuantía total de 30.000 € (treinta mil euros) que se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria G/3231/480126/91002 del Presupuesto del Instituto Aragonés de la Juventud vigente para el ejercicio 2023.
3. Los premios, que podrán concederse indistintamente a obras o trabajos presentados para cualquiera de las modalidades de participación, se distribuirán en las siguientes cuantías:
a) Dos primeros premios de 5.000 euros.
b) Cuatro segundos premios de 3.000 euros.
c) Ocho terceros premios de 1.000 euros.
4. El Jurado podrá proponer obras o trabajos merecedores de mención especial o accésit sin dotación económica para ser objeto de exposición, exhibición o difusión por cualquier medio que se determine por el Instituto Aragonés de la Juventud, con carácter posterior a la resolución de concesión de los premios.

Cuarto.— Solicitud de participación y forma de documentación de la obra o trabajo.
1. La persona participante a título individual o, en su caso, el/la portavoz de participantes a título colectivo, deberá presentar el formulario de solicitud que acompaña a la presente Orden, debidamente cumplimentado, sin incluir referencia o dato alguno que permita la identificación personal del autor/a.
En el caso de presentar varias obras o trabajos se presentará una solicitud para cada uno de los trabajos u obras y además con distinto seudónimo.
En el caso de obras o trabajos colectivos, todas las comunicaciones con el Instituto Aragonés de la Juventud se entenderán con el/la portavoz señalado/a a tal efecto en el anexo.
2. El formulario de solicitud se presentará acompañado de dos sobres cerrados y de la manera que se explica a continuación.
En el exterior del primero de los sobre se indicará Sobre “A” junto con el nombre del Certamen “VI Premio de Jóvenes Creadores Aragoneses 2023” y el seudónimo utilizado en el formulario de solicitud y dentro del mismo se deberá incluir la siguiente documentación:
i. El anexo que acompaña a la presente Orden, debidamente cumplimentado y firmado por la persona solicitante o el/la portavoz del colectivo indicando, en este último caso, nombre, apellidos y documento nacional de identidad o equivalente de todos los/as integrantes del colectivo autor de la obra o trabajo.
ii. Solo en el caso de no haber autorizado al Instituto Aragonés de la Juventud para la comprobación de su identidad y empadronamiento y demás información, deberá incluir en este sobre una fotocopia del Documento Nacional de Identidad y certificado de empadronamiento si en el DNI no constara nacimiento o domicilio en la Comunidad Autónoma de Aragón, así como demás documentos justificativos de estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y pagos con la Comunidad Autónoma de Aragón.
iii. Las/os participantes deberán comunicar los datos identificativos y número de cuenta corriente con certificado digital a través de la cumplimentación de la ficha de terceros en el siguiente enlace: aplicaciones.aragon.es/tramitar/ficha-terceros/identificacion. En el caso de personas físicas o en el supuesto de imposibilidad material de tramitación electrónica, se podrá presentar la ficha de terceros de forma manual incluyéndola en este sobre. La ficha de terceros se encuentra disponible en la presente dirección: aragon.es/tramitador/-/tramite/ficha-terceros-designacion-cuenta-bancaria. En el caso de trabajos o de obras colectivas, deberá presentarse la ficha de terceros con el CIF del grupo o, en su defecto, ficha de terceros junto con el DNI de cada uno de los componentes del grupo.
En el exterior del segundo sobre se indicará Sobre “B” junto con el nombre del Certamen “VI Premio de Jóvenes Creadores Aragoneses 2023” y el seudónimo utilizado en el formulario de solicitud y deberá contener un pendrive que permita visionar y comprender la obra o trabajo presentados. En el pendrive no podrá aparecer ningún dato identificativo. A estos efectos el pendrive contendrá:
i. Una ficha técnica donde se relacione el título, año de realización y las especificaciones básicas tales como la técnica y materiales utilizados, dimensiones y peso reales y otras que se considere de interés haciendo especial incidencia en las innovaciones que introduce.
ii. El archivo o archivos que documenten la obra o trabajo presentado. Los archivos de texto, audio o video deberán ser compatibles con Windows Media 7.0 o superior y tener las características siguientes:
a) En el caso de obra o trabajo que requiera desarrollo escrito para su comprensión o valoración, el escrito se presentará en formato pdf nombrado con el título de la obra y la extensión. pdf, a una sola cara, numerado y con letra Arial de tamaño 12, careciendo de cualquier detalle que pueda identificar a su autor.
b) En el caso de presentación de una obra literaria, se presentará en las mismas condiciones que las establecidas en el apartado “a”.
c) En el caso de creaciones o trabajos que requieran la reproducción de imagen y sonido en movimiento para su visualización y valoración, el archivo de audio o video tendrá una duración máxima de 20 minutos y se nombrará con el título de la obra y la extensión correspondiente al tipo de archivo. A título ejemplificativo: “título obra. wma”.
d) En el caso de que la obra o trabajo requiera la aportación de imagen fotográfica, se presentará en formato TIFF o JPEG y se nombrará con el título de la obra y la extensión correspondiente al tipo de archivo. A título ejemplificativo: “titulo obra.jpeg”. La persona autora podrá elegir la forma de documentar su obra pudiendo utilizar cualquiera de las descritas en el apartado anterior, o la combinación de ellas que resulte adecuada para documentar de la forma más completa la obra o trabajo.
3. La obra o trabajo original se mantendrá en poder de la persona autora mientras dure el procedimiento de instrucción, debiendo estar disponible en todo momento a requerimiento del Jurado.
4. Los Sobres “A y B” no deberán contener más datos ni documentos que los indicados en los apartados anteriores, tampoco podrá figurar en su exterior ninguna identificación personal.

Quinto.— Plazos, lugar y forma de presentación.
1. El plazo de inscripción comenzará el día hábil siguiente al de la publicación de la presente Orden en el “Boletín Oficial de Aragón” y finalizará el día 15 de septiembre de 2023.
2. El formulario de solicitud acompañado de los Sobres “A y B”, debidamente cumplimentados y cerrados, podrá presentarse en las Unidades de Registro de documentos del Gobierno de Aragón o a través de los Servicios de Información y Documentación Administrativa ubicados en las diferentes provincias aragonesas, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el caso de que las personas solicitantes optaran por presentar su solicitud en una oficina de Correos, lo harán en sobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada por el funcionario de Correos antes de ser certificada, tal y como se indica en el artículo 31 del Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales.
3. Para la adecuada comprobación de los requisitos, la solicitud deberá contar con la autorización por el/la participante para que el Instituto Aragonés de la Juventud pueda acceder a los datos de identidad, identificación e información tributaria y Seguridad Social, precisos para la tramitación, resolución, reconocimiento, percepción, seguimiento y mantenimiento de la subvención solicitada, de conformidad con lo establecido en el artículo 22 del Decreto Legislativo 2/2023, de 3 de mayo.
4. En el caso de no autorizar esta comprobación deberán aportarse los documentos justificativos pertinentes. El resto de documentación la deberá aportar el/la solicitante y en caso de no hacerse, se entenderá que no cumple con los requisitos.
5. La presentación de la solicitud conlleva, junto con la aceptación de las condiciones de la convocatoria del premio, la autorización al Instituto Aragonés de la Juventud para destruir la obra y documentación puesta a su disposición si, en el plazo de un mes desde que se haga público el fallo del Jurado, no se ha procedido a su retirada.

Sexto.— Instrucción del procedimiento.
1. Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, se procederá a la publicación de la composición de los miembros del Jurado en la página web del Instituto Aragonés de la Juventud.
2. El Jurado será designado por el/la Director/a Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, que actuará como presidente/a. Los miembros del Jurado deberán ser expertos o personas de reconocido prestigio o competencia en las materias que habrán de ser objeto de valoración, a la vista de las materias presentadas a concurso.
3. Constituido el Jurado, y actuando como secretaria del mismo la Jefa del Servicio de Programas y Prestaciones del Instituto Aragonés de la Juventud o persona en quien delegue, se procederá a realizar la valoración de las obras y trabajos admitidos. El Jurado deberá proponer una lista con las catorce obras o trabajos que hayan obtenido mayor puntuación, atendiendo a la calidad, originalidad e innovación que presenta, sin perjuicio de poder acordar desierto total o parcialmente alguno de los premios.
A tal efecto, apreciará libremente los méritos y trabajos presentados siendo sus deliberaciones de carácter secreto y las decisiones se tomarán por mayoría de votos de sus miembros, siendo el del presidente de calidad.
4. Las obras o trabajos propuestos que hayan obtenido las catorce mayores puntuaciones se relacionarán en una lista, por orden de puntuación de mayor a menor, con expresión de los datos que figuran en el exterior del Sobre “B” y la cuantía del premio correspondiente según estas bases, en función de la mayor puntuación obtenida.
5. Además, el Jurado podrá designar suplentes para el caso de renuncia, desistimiento o desestimación de la solicitud de los ganadores propuestos, reflejándose en el acta y dando traslado a la Jefa del Servicio de Programas y Prestaciones del Instituto Aragonés de la Juventud.
6. Con carácter potestativo, podrá proponer una lista de obras o trabajos con mención especial o accésit sin dotación económica directa.
7. Realizada la propuesta por el Jurado, la Jefa de Servicio de Programas y los/as técnicos/as del Instituto Aragonés de la Juventud que ésta designe, procederán a la apertura de los Sobres “A” correspondientes a los seudónimos de la lista de premiados propuesta por el Jurado, a efectos de proceder a comprobar la identidad de los/as solicitantes propuesto/as y comprobar que reúnen los requisitos establecidos en esta norma, cuya acreditación debe constar en dicho sobre a través del anexo debidamente cumplimentado.
8. En el caso de que la documentación esté incompleta o se detecten errores, se requerirá a la persona interesada para que en el plazo de 10 días hábiles aporte la documentación o subsane, con advertencia de que, ante la falta de atención del requerimiento en tiempo y forma, se le tendrá por desistido de la solicitud.
9. En el caso de que alguno de las personas solicitantes propuestas se tenga por desistida, renuncie o sea desestimada su solicitud por incumplimiento de los requisitos, se realizará el mismo trámite con aquéllos que el Jurado haya podido designar como suplentes.
10. Finalizado el trámite anterior, se elaborará la lista definitiva de las personas solicitantes premiadas, y dicha lista deberá incluir sus datos personales, seudónimo con el que han concurrido al Certamen, modalidad del premio al que se han presentado y título de la obra o trabajo.

Séptimo.— Resolución del procedimiento.
1. A la vista de la apertura de los Sobres “A”, la lista de personas premiadas propuestas por el Jurado y tras las actuaciones derivadas de la realización de requerimientos, la Jefa del Servicio de Programas trasladará la lista de personas solicitantes excluidas por desistimiento, renuncia o desestimación, con indicación del motivo y la lista de las personas premiadas propuestas al Director/a Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, a los efectos de realizar propuesta de concesión de premios.
La propuesta de resolución podrá ser definitiva, tal y como establece el artículo 25.3 del Decreto Legislativo 2/2023, de 3 de mayo, pudiendo prescindirse en este procedimiento del trámite de audiencia en tanto no se tendrá en cuenta para su resolución hechos, alegaciones o pruebas distintas a las aducidas por los interesados.
2. La competencia para la resolución del procedimiento corresponderá al Director Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud por delegación de la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, de acuerdo con lo establecido en la Orden de 16 de mayo de 2023, de la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, por la que se inicia el expediente por el que se convoca el Certamen “VI Premio Jóvenes Creadores Aragoneses”, para el año 2023.
3. La resolución contendrá un anexo I con la relación de las obras o trabajos premiados y correspondientes autores/as con expresión de la cuantía del premio o mención especial o accésit que corresponda y, en su caso, un anexo II que relacione las solicitudes desestimadas con indicación de la causa.
4. El plazo máximo para la resolución y notificación del procedimiento será de tres meses, contados desde la fecha de finalización del plazo para la presentación de solicitudes, que se ha establecido el 15 de septiembre de 2023.
Transcurrido dicho plazo sin haberse notificado resolución expresa, los interesados podrán entender desestimadas sus solicitudes.www.escritores.org
5. La resolución se publicará en el “Boletín Oficial de Aragón”, teniendo dicha publicación efectos de notificación de acuerdo con lo previsto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Octavo.— Obligaciones de la persona beneficiaria.
Las personas premiadas que serán las beneficiarias del premio, sin perjuicio de las obligaciones establecidas en la normativa general de subvenciones estatal y autonómica, y de los efectos derivados de la concesión del premio, tendrán las siguientes obligaciones:
a) Conservar los originales de las obras o trabajos premiados y ponerlos a disposición del Instituto Aragonés de la Juventud para su exhibición o difusión con la finalidad de promocionar al autor, por cualquier medio, durante el plazo de un año desde la concesión del premio.
b) El requerimiento de puesta a disposición de la obra o trabajo premiado sólo podrá realizarse por el Instituto Aragonés de la Juventud en el plazo de un año desde la fecha en que se notifique la concesión del premio a la persona interesada, pudiendo esta última disponer libremente de su obra o trabajo transcurrido dicho plazo.
c) Personarse, a requerimiento del Instituto Aragonés de la Juventud, en la entrega de premios y demás eventos que éste organice para la difusión de su obra o trabajo, o designar representante para ello.

Noveno.— Pago del premio.
1. El premio se abonará en un único pago, mediante transferencia, a la cuenta designada al efecto por la persona premiada beneficiaria.
2. En las obras o trabajos colectivos, el abono de la cuantía del premio se distribuirá por partes iguales entre quienes figuren en la solicitud firmada por el/la portavoz.
3. No será precisa la aceptación expresa del premio por parte de las personas beneficiarias, entendiéndose prestada, de no manifestarse lo contrario, en el plazo de 10 días hábiles desde la publicación de la resolución de los/as premiados/as en el “Boletín Oficial de Aragón”.
4. Con carácter previo al pago, la persona beneficiaria se deberá encontrar al corriente del cumplimiento de las obligaciones de pago establecidas en la vigente Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón y normativa sobre subvenciones.

Décimo.— Reintegro.
En el supuesto de que las personas premiadas no cumplieran con las obligaciones establecidas en esta convocatoria se entenderá incumplida la finalidad del premio, con la consiguiente obligación de reintegro de las cantidades percibidas y los correspondientes intereses de demora desde el momento del pago de la ayuda hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro.

Undécimo.— Recursos.
1. La presente Orden pone fin a la vía administrativa y contra la misma podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición ante la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de Aragón”, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
2. También podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de Aragón”, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, sin perjuicio de cualquier otro que pudiera interponerse.

Duodécimo.— Identificación de la convocatoria.
La presente convocatoria será identificada bajo la siguiente denominación: JUV 10/2023.

 

Fuente y Anexos: aragon.es/-/premios-del-instituto-aragones-de-la-juventud-certamen-crear

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA Y CUENTO ECO ECO 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA Y CUENTO ECO ECO 2023 (Argentina)

05:08:2023

Género:  Poesía, cuento

Premio:  $ 300.000

Abierto a:  mayor de 18 años, con domicilio real en el país

Entidad convocante:  Periodistas por el planeta

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  05:08:2023

 

BASES

 

 

BASES Y CONDICIONES

ARTÍCULO 1: OBJETIVO. El CONCURSO ECO ECO impulsado por Periodistas por el planeta tiene como objetivo un espacio de promoción, difusión, reconocimiento y estímulo al sector artístico vinculado a la literatura, al mismo tiempo que busca impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América Latina causada, entre otras cosas, por el avance de la frontera de extracción de gas y petróleo conforme el alcance establecido en las presentes Bases y Condiciones y según las categorías detalladas a continuación.

ARTÍCULO 2: MARCO DE REFERENCIA y PREMIOS POR CATEGORÍA. Se establece el siguiente marco de referencia y premios por categorías:

CATEGORÍA A – POESÍA
a) MARCO DE REFERENCIA: La poesía lleva en su núcleo la potencia para señalar, denunciar y comentar nuestro vínculo con el mundo que nos rodea, entendemos que la poesía vehiculiza este mensaje de manera activa y eficiente. Como uno de los objetivos centrales de esta Convocatoria se subraya la visibilización de artistas que hagan en sus obras referencia explícita a la problemática generada por la extracción de combustibles, como el gas y el petróleo, que provocan contaminación de los territorios, enfermedades entre los vecinos de los yacimientos, cambio climático y daños que no serán reparables en el término de una sola generación sino de centenares de años o milenios. Las obras pueden referir al pasado, al presente o al futuro, así como pueden recurrir a la amplitud de los recursos poéticos disponibles -incluso la metáfora y la alegoría-, siempre y cuando respeten la temática general de la convocatoria.
b) OBJETO: Difusión y exhibición de las obras seleccionadas en plataformas y redes.
c) PREMIOS: Los POEMAS seleccionados se exhibirán en plataformas y redes. La organización podrá resolver realizar una presentación en el marco de un evento presencial o una posible edición impresa.
A su vez, se establecen los siguientes 3 (TRES) Premios para los POEMAS seleccionados:
- Un Primer Premio de PESOS TRESCIENTOS MIL ($300.000).
- Un Segundo Premio de PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000).
- Un Tercer Premio de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000).
El JURADO podrá otorgar menciones honoríficas.

CATEGORÍA B- CUENTOS
a) MARCO DE REFERENCIA: La tradición cuentística en nuestro país se remonta a los inicios de nuestra literatura. En el siglo XX los nombres mayores de nuestras letras escribieron casi exclusivamente cuentos. Abrevamos en esa tradición de nuestra literatura para que cuentistas se integren a la serie vital, potente y profunda del cuento argentino en la que podemos leer la historia nacional, sus devenires sociales y encontrar los fracasos, las expectativas y los sueños de una sociedad. Como uno de los objetivos centrales de esta Convocatoria se subraya la visibilización de artistas que hagan en sus obras referencia explícita a la problemática generada por la extracción de combustibles, como el gas y el petróleo, que provocan contaminación de los territorios, enfermedades entre los vecinos de los yacimientos, cambio climático y daños que no serán reparables en el término de una sola generación sino de centenares de años o milenios. Las obras pueden referir al pasado, al presente o al futuro, así como pueden recurrir a la amplitud de los recursos poéticos disponibles -incluso la metáfora y la alegoría-, siempre y cuando respeten la temática general de la convocatoria.
b) OBJETO: Difusión y exhibición de las obras seleccionadas en plataformas y redes.
c) PREMIOS: Los CUENTOS seleccionados se exhibirán en plataformas y redes. La organización podrá resolver realizar una presentación en el marco de un evento presencial o una posible edición impresa.
A su vez, se establecen los siguientes 3 (TRES) Premios para los CUENTOS seleccionados:
- Un Primer Premio de PESOS TRESCIENTOS MIL ($300.000).
- Un Segundo Premio de PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000).
- Un Tercer Premio de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000).
El JURADO podrá otorgar menciones honoríficas.

ARTÍCULO 3: INSCRIPCIÓN Y PLAZOS. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través del formulario de inscripción en proyectoecoeco.com (forms.gle/o6GCJeKxuDrw5gKz7). El plazo de inscripción vencerá a los 60 DÍAS corridos de abierta la convocatoria, con posibilidad de prorrogar dicho plazo si resultase conveniente. Es decir, se podrán entregar los trabajos desde el 5 de junio hasta el 5 de agosto de 2023.
Todos los datos que las y los postulantes incluyan en él el formulario de inscripción al concurso tienen carácter de declaración jurada y formarán parte de la presente convocatoria.
Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen a través de la plataforma de inscripción y al correo electrónico declarado por el o la postulante en el formulario de inscripción, siendo responsabilidad de cada usuario, mantenerlo actualizado para recibir las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria.
Para consultas sobre aspectos específicos del ingreso de datos en el formulario, deberá dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ARTÍCULO 4: POSTULANTES. Para postularse al CONCURSO ECO ECO impulsado por Periodistas por el planeta es condición indispensable ser persona humana, mayor de DIECIOCHO (18) años y poseer domicilio real en el país. Dichas personas aceptan en carácter de declaración jurada al momento de la inscripción ser autor o autora de la obra y/o proyecto que presente. En caso de que el autor o la autora sean menores de edad, consultar al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ARTÍCULO 5: REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS CATEGORÍAS. Los y las aspirantes y/
o postulantes deberán cumplir los requisitos generales que a continuación se indican:
a) El/la postulante deberá completar los datos requeridos en el formulario digital de inscripción al presente certamen, número de Documento Nacional de Identidad (DNI), CUIT/CUIL, fecha y lugar de nacimiento, género, domicilio particular, localidad y provincia, teléfono y/o celular de contacto, correo electrónico personal declarado para recibir y emitir comunicaciones válidas, y toda otra información o documentación que sea requerida al momento de concretar la inscripción.
b) Adjuntar imagen del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina.
c) Los y las postulantes sólo podrán realizar UNA (1) presentación en UNA (1) de las categorías al certamen 2023.
d) Deberán cumplimentar los requisitos particulares establecidos en el Artículo 6 de las presentes, según la categoría de postulación.

ARTÍCULO 6: REQUISITOS PARTICULARES POR CATEGORÍAS. Los y las postulantes deberán cumplir los requisitos generales establecidos en el Artículo 5° y los requisitos particulares según la categoría de postulación, que a continuación se indican:

CATEGORIA A - POESIA
a) Deberá presentar junto al archivo con la obra, el Título de la obra, Breve descripción de la misma.
b) Presentar en formato PDF el poema o cuerpo de poemas con un mínimo de 1.000 caracteres y un máximo de 3.000. Las obras deberán estar escritas en idioma nacional deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar). El tamaño máximo del archivo no podrá superar los 10 MB.

CATEGORÍA B -CUENTO
a) Deberá presentar junto al archivo con la obra, el Título de la obra, Breve descripción de la misma.
b) Presentar en formato PDF con un mínimo de 3 páginas y un máximo de 10 páginas. Las obras deberán estar escritas en idioma nacional deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar). El tamaño máximo del archivo no podrá superar los 10 MB.

ARTÍCULO 7: ANÁLISIS DE ADMISIBILIDAD. Se verificará el cumplimiento de los requisitos de forma establecidos en las presentes Bases y Condiciones, como instancia previa a la intervención del JURADO, pudiendo solicitar la subsanación de ciertos campos del formulario de inscripción.

ARTÍCULO 8: JURADO. Luego de la verificación inicial del cumplimiento de los requisitos mínimos de índole general que configuran los criterios de admisión, las postulaciones que sean presentadas por categorías en el presente Concurso, ingresarán a un sistema de evaluación a cargo de un JURADO integrado por personas especialistas en las distintas disciplinas artísticas.
El JURADO determinará la pertinencia de las propuestas y realizará la selección por categoría de los/as ganadores/as mediante un orden de mérito, de acuerdo con los criterios establecidos para el presente Concurso.
El JURADO seleccionará en orden de mérito, al menos un VEINTE POR CIENTO (20%) de obras/proyectos más por categoría, los cuales revestirán la condición de suplentes, pudiendo acceder al premio en el caso que los/as participantes seleccionados/as inicialmente estén impedidos de recibir el premio o renuncien al mismo.
La conformación y actuación del JURADO se regirá por los siguientes recaudos:
a) El JURADO tendrá autonomía para adoptar decisiones en aquellos aspectos no previstos en las presentes Bases y Condiciones o que surjan por aplicación del mismo siempre que se preserven los objetivos del certamen y con la debida fundamentación.
b) Será exclusiva competencia del JURADO determinar si las postulaciones se ajustan a los requisitos del presente certamen.
c) El JURADO deberá expedirse dentro de un plazo de hasta SESENTA (60) días corridos desde el cierre de la inscripción.
d) El JURADO deberá labrar un acta donde se deje constancia del resultado del certamen, con el orden de mérito de los ganadores y suplentes por categorías. En las publicaciones de los resultados del concurso se omitirán sus fundamentos.

ARTÍCULO 9: RESULTADOS Y ACEPTACIÓN DEL PREMIO. Una vez publicados los resultados del certamen se notificará a los/as ganadores/as del mismo, quienes deberán remitir una nota de aceptación del premio a la casilla de correo electrónico que se informe al momento de la notificación, dentro de los DIEZ (10) hábiles subsiguientes.
Ante la eventualidad de realizar una presentación presencial de obras ganadoras que requieran la participación de artistas seleccionados/as, PROYECTO ECO ECO arbitrará los medios necesarios para dicha participación, cubriendo gastos de traslados y hospedaje.

ARTICULO 10: REQUISITO PARA EL COBRO DEL PREMIO. Presentar la constancia de CBU de una cuenta habilitada a su nombre en una entidad bancaria de la REPÚBLICA ARGENTINA.

ARTÍCULO 11: FALTA DE ACEPTACIÓN DEL PREMIO. Si uno de los/as ganadores/as no aceptase el premio en el tiempo previsto en el artículo anterior, el mismo será adjudicado de pleno derecho al postulante suplente seleccionado que sigue en orden de mérito.www.escritores.org

ARTÍCULO 12: DIFUSIÓN DE GANADORES. Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en el presente certamen, los y las postulantes prestan su conformidad y autorizan, en caso de resultar ganadores/as, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y/o proyecto y de ser necesario una breve sinopsis de la/del misma/o, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine LA PROYECTO ECOECO; por tiempo indefinido, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

ARTÍCULO 13: DERECHOS DE AUTOR. La simple inscripción al presente certamen equivale a una declaración jurada de los y las participantes, afirmándose como autores legítimos de las obras y/o proyectos postulados.

ARTÍCULO 14: ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES. El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los y las postulantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en las presentes Bases y Condiciones.

 

Todo caso no previsto en las presentes Bases y Condiciones será resuelto por la autoridad competente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "CURSOS DE VERANO UNED" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "CURSOS DE VERANO UNED" (España)

26:06:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de edad, nacido o residente en España

Entidad convocante:  UNED Jaén y el Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

UNED Jaén y el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real, con motivo de la 34ª edición de Cursos de Verano que se celebrarán en el Aula de Alcalá la Real, convocan el Noveno Certamen de Relatos Cortos "Cursos de Verano". El concurso se regirá por las siguien­ tes BASES:

1ª Podrá participar en este XI Certamen de UNED Jaén todo autor o autora nacido o residente en España que sea mayor de edad.

2ª Los trabajos presentados deberán estar escritos en español, y tendrán una extensión máxima de dos folios mecanografiados en una sola cara en A4 y a doble espacio. La temática de estos será"EL AGUA".

3ª Los trabajos serán originales y se podrán entregar por correo electrónico, presencialmente o por correo postal:
A través de correo electrónico: en el "Asunto" se indicará: "IX Certamen de Relatos Cortos Cursos de Verano". Se adjuntarán al correo dos archivos: uno contendrá el relato y, para identificar el archivo, llevará por nombre el título del relato; en otro se escri­ birá la palabra "PLICA" y el título de relato, además, debe contener los datos personales (nombre, dirección, teléfono y e-mail) y literarios que considere oportunos. Los envíos por correo electrónico se harán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del cierre del plazo de presentación de trabajos. El secre­ tario del Centro custodiará los archivos hasta el momento del fallo.
Si se opta por entregar los trabajos presencialmente o por correo ordinario, se presentarán tres copias en un sobre cerrado, en cuyo exterior figuraráúnicamente el lema o título del Relato e incluirá una plica en sobre cerrado con los datos perso­ nales (nombre, dirección, teléfono y e-mail) y literarios que consi­ dere oportunos.

4ª La dirección de entrega será UNED Jaén, C/ Pintor Francisco Quero de Miguel s/n, 23005 Jaén y especificando en el envío "IX Certamen de Relatos Cortos Cursos de Verano".

5ª El plazo de presentación de trabajos será del 30 de mayo al 26 de junio de 2023.

6ª Los relatos premiados, así como los que estime oportunos el jurado, se publicarán en una antología por UNED Jaén.

7ª El jurado no podrá declarar desierto el concurso. Se podrán conceder un máximo de dos accésits entre los relatos finalistas.

8ª Las obras no seleccionadas para su publicación serán devueltas a partir de los quince días siguientes a la entrega de los premios y antes del día 30 de septiembre de 2023. Pasada esta fecha serán destruidos.

9ª Se establecen los siguientes premios:
• Un primer premio, consistente en un diploma acreditativo y 1.000 euros.
• Accésit (si los hubiere) consistente en un diploma acreditativo y 400 euros.
Las personas ganadoras serán dadas a conocer en el acto de clausura de los Cursos de Verano de 2023 en Alcalá la Real y los premios se entregarán en un acto organizado y convocado conjuntamente por el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real y UNED Jaén.

10ª El fallo del Jurado será inapelable y estará compuesto por:
• La Directora de UNED Jaén o persona en quien delegue, que lo presidirá.
• El Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real o persona en quien delegue.
• Dos personas expertas en la materia designadas por cada una de las Administraciones (UNED Jaén y Excmo. Ayunta­ miento Alcalá la Real).
• Un miembro del Personal de Administración y Servicios, pro­ puesto por el Representante del personal.
• El Secretario de UNED Jaén o persona en quien delegue, que actuará como secretario del Jurado, con voz y sin voto.

11ª UNED Jaén no se responsabiliza de las acciones que se pudieran derivar de la presentación de obras premiadas en otros concursos o publicadas en otros medios.

12ª Cualquier incidencia no prevista en las presentes Bases será resuelta por el Jurado, siendo su resolución inapelable.www.escritores.org

13ª No podrán resultar premiadas las personas ganadoras en los concursos de ediciones anteriores.

14ª La participación en este concurso significa la total aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025