Concursos Literarios

 

 

 

XXXIII CONCURSO LITERARIO JUAN J. GARCÍA CARBONELL SOBRE "LA NAVAJA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII CONCURSO LITERARIO JUAN J. GARCÍA CARBONELL SOBRE "LA NAVAJA" 2023 (España)

08:08:2023

Género:  Relato, ensayo, poesía

Premio:  1.000 €, y monumento al cuchillero y piezas de cuchillería valoradas en 250 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Cuchillería y Afines APRECU

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:08:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de Cuchillería y Afines APRECU, en su deseo de estimular la actividad literaria y profundizar en el sentido humano de esa joya de nuestra artesanía y tradición que es la navaja, convoca este trigésimo tercer concurso sobre “La Navaja” que, en la presente edición y sin perjuicio de anteriores ampliaciones, es para escritores en lengua castellana, en prosa o en verso, conforme a las siguientes

BASES:

I

Los trabajos consistirán en:

A) Para trabajos en prosa, relatos o ensayos sobre la navaja y la importancia que reviste, en el trabajo, en la industria cuchillera, en el hogar, y en cualquier otro aspecto, bajo el enfoque de un hecho o acontecer humano, que sirva y dignifique el uso de esta herramienta, que, nacida en la humildad, para el uso casero, ha llegado a convertirse en preciosa joya de nuestra artesanía para el adorno y el regalo de nuestras relaciones sociales.

B) Para trabajos en verso, poemas sobre la navaja y los aspectos antes relacionados en el apartado A.

II

Para la prosa, los trabajos tendrán como máximo una extensión de seis folios a doble espacio.

Para la poesía una extensión comprendida entre 50 y 100 versos, con las mismas circunstancias de doble espacio y libertad de metro.

III

Los trabajos presentados deberán ser inéditos, y podrán presentarse:

– En papel a través de correo postal, en sobre dirigido a APRECU, Apartado 5286 – 02080 ALBACETE. En el sobre se indicará

“Para el XXXIII Concurso Literario sobre la Navaja” y del mismo se presentarán seis copias, sin firma ni señal que indique su autor, y en el encabezamiento de los trabajos se consignará el título del relato y, al final, un lema en sustitución de la firma, acompañando un sobre cerrado que en el exterior tendrá el título y el lema, y en el interior se hará constar el nombre, domicilio, ciudad, teléfono del autor y demás documentación acreditativa.

– En formato digital por correo electrónico. Los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo “Para el XXXIII Concurso Literario sobre la Navaja”, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará la palabra OBRA, seguida del título del trabajo presentado. En el mismo correo, se adjuntará otro archivo pdf que llevará la palabra PLICA, seguida del título o lema del trabajo, y que contendrá los datos personales del autor.

IV

Se establecen los siguientes premios:

– Primer premio, dotado para cada clase de trabajos, prosa y verso, con 1.000,00 euros, y monumento al cuchillero, y piezas de cuchillería valoradas en 250€.

Al importe de los premios se le aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. A efectos fiscales se entregará en su momento el correspondiente certificado.

V

El Concurso será resuelto por un Jurado establecido a tal efecto. Su fallo será inapelable, significando el hecho de participar, la aceptación de estas bases. El mismo Jurado resolverá cuantas dudas presenten las mismas, así como las incidencias de aplicación.

VI

Los trabajos podrán ser presentados hasta el día 8 de agosto del año en curso, 2023, en cuya prescripción se incluye la entrega por correo certificado, sirviendo de fecha de entrega la que lleve el certificado. El fallo se hará público en los seis primeros días de septiembre.

La entrega de los premios se realizará en el Acto de la comida de hermandad, el día 10 de septiembre.El premiado deberá obligatoriamente recoger su premio, salvo fuerza mayor justificada y documentada. El lugar se comunicará oportunamente a los autores premiados.

VII

Los premios podrían declararse desiertos si a juicio del jurado los trabajos presentados no reunieran la suficiente calidad.www.escritores.org

VIII

No podrán participar en esta convocatoria los autores que hubieren obtenido Primeros Premios en la convocatoria anterior.

IX

APRECU se reserva el derecho de hacer una edición impresa “no venal”, de los trabajos premiados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CERTAMEN LITERARIO "UNIVERSIDAD POPULAR DE ALMANSA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN LITERARIO "UNIVERSIDAD POPULAR DE ALMANSA" (España)

30:09:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  Diploma acreditativo, publicación en antología y 20 ejemplares

Abierto a:  residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almansa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

1.- Se convoca el IX Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa» en las modalidades de Relato breve y Poesía. En ambas modalidades el tema será libre.

2. - La convocatoria es de carácter nacional, residentes en España y mayores de edad y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana.

3. - Las obras presentadas han de ser originales, inéditas, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a espacio 1,5 y con tipografía Arial o Times New Roman, cuerpo 12). Los textos tendrán una extensión máxima de 2 páginas a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40.Únicamente se podrá presentar una obra por modalidad. Los autores/as que hayan sido merecedores del primer premio, no podrán presentarse en la modalidad recibida hasta transcurridos 2 años. Los trabajos se entregarán por QUINTUPLICADO.

4. - Los textos se presentarán bajo LEMA o SEUDÓNIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior la identidad del autor/a: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email,y currículo.

5.- Se podrán entregar en la Secretaría de Cultura o enviándose por correo a:
IX CERTAMEN LITERARIO «Universidad Popular de Almansa»
Casa de Cultura - C/ Aragón, 19-21 - 02640 ALMANSA (Albacete)
Telefono 967-34 44 44

6. - El plazo de admisión de originales finalizará el 30 de septiembre de 2023. Pasado el plazo, se aceptarán sólo aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la entrega.

7. -El jurado seleccionará las tres mejores obras de cada modalidad, pudiendo hacer Mención Especial a otras por su calidad literaria.

8. - Se establece como premio la publicación de los trabajos premiados de ambas modalidades, así como Diploma acreditativo. También se podrán publicar las Menciones Especiales
Se entregarán 20 ejemplares a cada autor/a cuyos trabajos se incluyan en la publicación.

9. - Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, haciéndolos públicos el día de la entrega de los premios. Los trabajos no premiados no serán devueltos a los autores/as.

10. - El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la Cultura. Una vez adjudicados los premios, el fallo se comunicará a cada uno de los autores/as premiados.www.escritores.org

11.- La entrega de premios tendrá lugar el viernes 26 de enero de 2024. Los autores/as galardonados leerán fragmentos de su obra en la entrega de premios. Si no pudieran asistir, enviarán una grabación con la lectura de la obra premiada. La organización asumirá los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los autores/as que hayan obtenido el primer premio en cada modalidad.

12.- Los autores/as que concurran al certamen autorizan al Ayuntamiento de Almansa para publicar, difundir, distribuir y poner a disposición del público, incluido internet o cualquier medio o soporte, las obras que fueran premiadas sin contraprestación económica alguna.

13.- El Ayuntamiento no se hace responsable de las opiniones vertidas en las obras.

14.- La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases, así como las posibles decisiones del jurado que serán inapelables.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO LITERARIO "LA LAGUNA ORGULLOSA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LITERARIO "LA LAGUNA ORGULLOSA" (España)

21:07:2023

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Lote de libros, diploma y edición

Abierto a:  mayores de edad, residentes en las Islas Canarias

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad y LGBTI del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:07:2023

 

BASES

 

 

La Concejalía de Igualdad y LGBTI del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna convoca el IV Concurso literario “La Laguna Orgullosa” en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI. Este concurso, así como sus anteriores ediciones, ha nacido con la intención de promover los derechos de igualdad y no discriminación hacia este colectivo, erradicando cualquier signo de discriminación hacia el mismo, favoreciendo su visibilización, representatividad y su integración dentro del municipio. Todo ello en pro de erradicar los delitos de odio y de sensibilizar a la población lagunera sobre el reconocimiento del hecho de tener una sociedad plural y diversa a través de la creación literaria.

El IV Concurso literario “La Laguna Orgullosa” en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI se atendrá a las siguientes

BASES

Primera. – OBJETO

Premiar a la mejor poesía y microrrelato que se presenten a este concurso con la finalidad de promover la creación literaria y la divulgación dentro de un espacio creativo que propicie la transversalización de la visibilización del colectivo LGBTI dentro del municipio de La Laguna y de la sociedad en general.

Segunda.- PARTICIPANTES

Podrán optar a estos premios personas mayores de edad y residentes en las Islas Canarias.

Tercera.- TEMÁTICA

La temática de los trabajos deberá estar vinculada a las diferentes experiencias y realidades LGBTI.

Cuarta.- CATEGORÍAS

Se establecen las siguientes categorías:
1. Poesía: La extensión máxima del poema o conjunto de poemas será de 30 versos, en letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,15.
2. Microrrelato: La extensión máxima será de 350 palabras, en letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,15.

Quinta.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Para la participación se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Solo se puede participar con un único texto en cada categoría.
• La obra deberá ser original e inédita, estar escrita en español y no debe haber sido publicada en ningún medio y/o formato, ni haber sido premiada anteriormente, ni estar simultáneamente presentada a otros concursos. No se admitirán obras cuyos derechos de autor estén comprometidos con terceros.
• La obra deberá presentarse en formato PDF y será identificada con título y categoría (por ejemplo: Un lugar cercano - microrrelato / Mares - poesía).
• En el archivo PDF de la obra no debe aparecer el nombre de la persona autora. Será descalificada toda obra en la que se identifique a la persona autora.
• El jurado descalificará aquellas obras que manifiesten expresiones LGTBIfóbicas, machistas, racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de cualquier persona o colectivo.
• Las decisiones del jurado serán inapelables.
• La participación en el concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de las presentes bases, motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación. Esto incluye la aceptación del procedimiento y las fechas en caso de salir premiada la obra presentada. Se deberá adjuntar en el formulario de solicitud el documento cumplimentado y firmado ANEXO DECLARACIÓN RESPONSABLE Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES en
formato PDF.
• Las personas participantes asumen la responsabilidad de cualquier reclamación que pudieran efectuar terceras partes en relación a la autoría y/u originalidad de las obras presentadas a concurso, quedando exonerada la Concejalía de Igualdad y LGBTI del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y las entidades en la que ésta derive la gestión del presente concurso y premios de cualquier reclamación en materia de Derechos de Propiedad Intelectual.
• Las personas ganadoras autorizan al Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna a la reproducción, distribución, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la difusión total o parcial de las obras ganadoras en cualquier soporte y en las redes sociales de la corporación, para todo el mundo y por el periodo máximo que establece la legislación.

Sexta.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN

Las personas interesadas en participar deberán rellenar el formulario online de inscripción y adjuntar la obra en formato PDF con total respecto a las presentes bases.

Asimismo, deberá adjuntarse a dicho formulario online la ANEXO DECLARACIÓN RESPONSABLE Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES en formato PDF.

El enlace al formulario de inscripción es el siguiente: agencia.alegando.com/concurso-literario-la-laguna-orgullosa/

En el caso en el que se presente una obra por categoría se deberá realizar la inscripción en cada una de ellas.

El plazo de presentación de las obras comenzará el día 3 de julio a las 8:00 h. y finalizará el día 21 de julio a las 23:00 h. No se admitirán los textos enviados fuera de plazo.

Séptima-. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los trabajos serán valorados conforme a los siguientes criterios con una puntuación máxima de 100 puntos:
• Originalidad y creatividad (0-30 puntos).
• Correcto uso de las normas gramaticales y ortográficas (0 -10 puntos).
• Expresión literaria (0-20 puntos).
• Adecuación a la temática (0-40 puntos).

Octava.- PREMIOS

Los premios consistirán en:

1º Premio
• Reconocimiento y entrega de diploma a la mejor obra de cada categoría (poesía y microrrelato).
• Entrega de un lote de libros de temática LGBTI.
• Publicación de un libro en uno de los siguientes formatos:
- Novela corta entre 100-150 páginas.
- Poesía entre 70 - 100 páginas.
- Microrrelato entre 70 -100 páginas
En ese número de páginas estarían incluidos el texto de la obra y todos los elementos propios de la edición: portadilla, dedicatorias, prólogos, introducciones, ilustraciones, notas, etc. El número de libros que se imprimirá por cada premio oscilará entre 100 y 200 unidades.
La entrega de la obra definitiva para su publicación se deberá realizar antes del día 6 de octubre de 2023 como máximo, sin perjuicio de los entregables parciales que la entidad encargada de la edición establezca para garantizar la correcta ejecución de este premio.
En caso de recibir este galardón, la persona autora deberá ceder los derechos de explotación a la Concejalía de Igualdad y LGTBI del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna para hacer efectivo el premio de publicación de un libro. Esta cesión se realizará mediante la firma del documento correspondiente e incluirá los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación en cualquiera de las modalidades de explotación existentes por una tirada máxima de 200 ejemplares y por el ámbito temporal de un año a partir de la fecha de impresión de la obra.

2º Premio
• Reconocimiento y entrega de diploma a la segunda mejor obra de cada categoría (poesía y microrrelato).
• Entrega de un lote de libros de temática LGBTI.

Novena.- JURADO

El objeto del jurado será deliberar sobre las obras presentadas y seleccionar los trabajos ganadores.

Se designan como representantes del jurado con motivo del día del Orgullo LGBTI y dentro del programa de actividades diseñado por la Concejalía de Igualdad y LGBTI de este Excmo. Ayuntamiento, a las siguientes personas:
• Presidente/a: El/ La Concejal de Igualdad y LGBTI o persona en quien delegue competencias afines el Edil de la Corporación Municipal.
• Secretario/a: 1 persona asignada por la Concejalía de Igualdad y LGBTI actuando como secretaria o secretario, con voz, pero sin voto.
• Vocales:
- 1 Representante del Consejo municipal LGBTI de La Laguna.
- 2 Expertas/os en materia literaria de cuya selección se encargará la empresa adjudicataria del desarrollo del presente concurso contando con la aprobación técnica de la Concejalía en cuanto a dar fe de su trayectoria literaria o cualificación profesional.

Décima.- DELIBERACIÓN Y FALLO DEL JURADO

El jurado deliberará escogiendo entre los trabajos que mejor representen los criterios de valoración y fallará entre las obras mejores de cada categoría, pudiendo dejar desierto algún premio.www.escritores.org

El fallo del jurado es inapelable y resolverá en un plazo máximo de un mes tras el día siguiente al cierre del plazo. El día y lugar será informado a través de los canales oficiales de la Concejalía.

Undécima.- ACEPTACIÓN

La inscripción a este concurso supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de lo previsto en las mismas llevará aparejado la descalificación.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO "DESPERTAR A LA ESCRITURA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO "DESPERTAR A LA ESCRITURA" 2023 (España)

16:07:2023

Género:  Relato

Premio:  400 €

Abierto a:  mayor de 55 años con residencia en el Territorio Histórico de Bizkaia

Entidad convocante:  Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:07:2023

 

BASES

 

 

BASES LEGALES PARA III CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO “DESPERTAR A LA ESCRITURA”

1.- OBJETO

Por el presente documento se dan a conocer los términos y condiciones del II CERTAMEN LITERARIO BBK SASOIKO “Despertar a la Escritura” –año 2023-.

BBK SASOIKO es un proyecto promovido por Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria - Bilbao Bizkaia Kutxa Banku Fundazioa (en adelante, “BBK”), que ha creado el espacio BBK Sasoiko con el objetivo de ofrecer actividades y fomentar la participación de personas que están finalizando su etapa laboral, pero buscan seguir activas, aportar a la sociedad y autorrealizarse. En definitiva, este proyecto busca poder extender la etapa socialmente productiva de las personas una vez concluida su vida laboral.

El proyecto BBKSASOIKO para la promoción innovadora de la participación social de las personas a medida que envejecen y de las relaciones intergeneracionales, tiene entre otros, los objetivos de contribuir a la sensibilización, promoción e implantación de los pilares que la Organización Mundial de la Salud (OMS) de Naciones Unidas (UN) marcaron ya en 1982 en materia de envejecimiento adulto.

BBK, respondiendo a su compromiso con EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, pone en marcha la segunda edición CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO.
La participación en el presente concurso es de carácter gratuito.

2.- ORGANIZADOR

La entidad organizadora del presente concurso es Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria - Bilbao Bizkaia Kutxa Banku Fundazioa, con Número de Identificación Fiscal G 48412720, inscrita en el Registro de Fundaciones del País Vasco, bajo el número de registro F-375, Sección Cuarta, y con domicilio social en:

Gran Vía de Don Diego López de Haro, nº 19-21 48001 Bilbao (Bizkaia)

3.- REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN

En términos generales,

1- Podrán concurrir en esta convocatoria cualquier persona mayor de 55 años con residencia en el Territorio Histórico de Bizkaia.

2- Se establecen dos modalidades lingüísticas: euskera y castellano. Las obras deberán estar escritas originalmente en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca. No se admitirán traducciones y cada autor solo podrá presentar una obra a cada una de las modalidades.

3- Es condición necesaria que el relato sea original, inédito y no haya resultado premiado con anterioridad ni obtenido accésits en otros certámenes literarios.

4- La temática estará relacionada con el envejecimiento activo o las relaciones intergeneracionales.

4.- MECANISMO DE PARTICIPACIÓN

Para la presentación de las propuestas será preciso que las personas participantes completen el formulario habilitado a tal efecto en la página bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ aportando los datos e información requeridos y considerando los siguientes aspectos:

1 - Los relatos tendrán una extensión no inferior a las 500 palabras y no superior a las 2.500 palabras. Se presentarán escritos en formato DIN A–4, con tipografía Times New Roman, tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5.

2 - Los trabajos se enviarán mediante un archivo PDF rellenando el formulario habilitado a tal efecto en la página bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ con el título III CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO “Despertar a la Escritura” aportando los datos e información requeridos.
Una vez rellenado formulario se incluirán dos archivos:

- Archivo obra: el autor lo denominará relato-título de la obra (ejemplo: Relato-Luces de Bohemia), e incluirá dentro del archivo la obra que presenta a concurso con el título mencionado y con un pseudónimo. En ningún caso adjuntará los datos referidos al autor ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse la autoría en ninguna de las páginas de dicho documento.

- Archivo plica: el autor lo denominará plica-título de la obra (ejemplo: Plica-Luces de Bohemia), y dentro del mismo recogerá el título de la obra, pseudónimo con el que se ha presentado al certamen, nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, así como dirección postal, email y teléfono de contacto.

Igualmente, el comité organizador garantizará que el jurado valore las obras sin conocer las autorías de las mismas.

3 - Para poder participar, será condición indispensable aceptar estas bases de participación y la cláusula de privacidad

5.- PLAZOS DE PRESENTACIÓN

Las personas participantes podrán presentar sus relatos desde el día 2 de mayo 2023 hasta las 23:59 horas del día 16 de julio de 2023.

Las propuestas recibidas con posterioridad a la fecha y hora indicadas no serán admitidas en el concurso.

Asimismo, las propuestas que no cumplan con los contenidos mínimos requeridos no serán admitidas en el concurso.

6.- PREMIOS

La dotación del 1. premio es de 400 euros para cada una de las modalidades (euskera y castellano) y la dotación del 2. premio es de 200 euros para cada una de las modalidades (euskera y castellano). El abono se realizará mediante transferencia bancaria.

El importe del premio será hará efectivo en no más de 2 meses posterior a la fecha de celebración de la entrega de los mismos, el 29 de septiembre de 2023.

Acudir al acto de proclamación y entrega de premio es condición indispensable para ser premiado por el relato presentado. La fecha y el procedimiento será debidamente comunicado al ganador/ganadora del certamen.

El resultado del certamen se dará a conocer a través de la página bbk.eus/es/proyectos/bbk- sasoiko/ y otros medios utilizados habitualmente para promocionar el proyecto BBK SASOIKO.

BBK no se hace responsable del uso negligente o ilegal de los premios por parte de las entidades y personas ganadoras. Las premiadas asumirán las obligaciones que para los premios de esta naturaleza establece la legislación fiscal española vigente.

El jurado se reserva el derecho a dejar desierta la presente convocatoria, si el nivel de la participación no alcanza los requisitos mínimos de calidad y desarrollo.

7.- VALORACIÓN DE RELATOS

El jurado estará constituido por personas del ámbito literario, cuya identidad no se hará pública mientras el organizador no lo estime conveniente. El fallo será inapelable y alguno de los premios podrá declararse desierto en caso necesario.

BBK se reserva el derecho de retirar del Concurso aquellas ideas (i) cuya temática y características no se ajusten o infrinjan de cualquier forma las presentes bases; (ii) cuyos contenidos sean ilícitos o contrarios a la buena fe y al orden público; (iii) que tengan carácter racista, xenófobo o atentatorio contra los derechos humanos ; (iv) que atenten contra la imagen y reputación de BBK o de terceros (v) que atenten contra los derechos de Propiedad Intelectual, Industrial, de imagen, honor u otros que correspondan a BBK o a terceros.

8.- COMUNICACIÓN A LOS PREMIADOS

El jurado se pondrá en contacto vía mail y telefónica, con las personas premiadas el día 15 de septiembre de 2023, quienes confirmarán su asistencia al acto de entrega de los premios. Acudir al acto de proclamación y entrega de premio es condición indispensable para ser premiado por la obra presentada.
Si los premiados no fueran localizados o no respondieran a nuestra comunicación antes del acto de entrega de premios del III CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO “DESPERTAR A LA ESCRITURA” 2023, se asume que renuncian al premio. En este caso, el jurado podrá decidir si entrega el premio a otro participante o bien si queda desierto.

9.- DATOS PERSONALES

Se informa a todos los participantes de que sus datos personales serán tratados por Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria para gestionar la relación contractual establecida por la aceptación de las presentes bases y para el cumplimiento de las obligaciones legales a las cuales se encuentra sujeto. Para obtener más información sobre el tratamiento de sus datos personales o cómo ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición acceda a la información en la web bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ y la cláusula específica en el formulario de recogida de presentación de propuestas.

10.- CONFIDENCIALIDAD

Toda la información, documentación, software, material de capacitación y técnicas puestos directa o indirectamente a disposición de los participantes por BBK, será tratado por los participantes con absoluta confidencialidad, no pudiendo ser puesta en conocimiento ni transmitida a terceros por el participante, ni explotada por éste, ni en su nombre.

11.- DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD

Las personas participantes serán las únicas y exclusivas responsables tanto de la Propiedad Intelectual de los contenidos de las propuestas y materiales presentados al Certamen, como de la obtención de los permisos necesarios para permitir su publicación, en los términos previstos en estas bases.

Las obras presentadas a Concurso podrán ser publicados y puestos a disposición por BBK en cualquier formato y modalidad, ya sea impresa o electrónica (web, redes sociales, etc...) en todo el mundo y en cualquier idioma, a través de todos los medios de comunicación que tenga a su alcance (web, redes sociales, etc.), tanto en el ámbito propio del Certamen, como fuera de él. Por el hecho de participar, BBK queda autorizada de forma irrevocable a realizar esa explotación de la forma que estime más conveniente, entendiéndose a tales efectos cedidos los correspondientes derechos, siempre haciendo referencia a la fuente.

Las personas participantes garantizarán que la procedencia de sus ideas es inédita y producto exclusivamente de su intelecto, que son aportadas voluntariamente y que no infringen derechos de terceros o, cuentan en su caso con las autorizaciones necesarias para participar, por lo que las mismas serán realizadas sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, sin que exista ningún conflicto respecto a los derechos de propiedad intelectual y/o industrial (marcas, patentes, derechos de autor, etc.).

En consecuencia, las personas participantes se comprometen a mantener a BBK indemne sobre aquellas infracciones causadas o que se hayan podido causar a terceros con sus propuestas, asumiendo el participante íntegramente a su cargo cualquier coste que derivase a favor de estos terceros, incluyendo los costes legales de representación.

La aceptación de una propuesta o la concesión de un premio por parte de BBK no conlleva ningún tipo de aceptación implícita o explícita acerca de la originalidad de la idea.

Todos los derechos relativos a la organización del presente concurso son propiedad de BBK.

12.- ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES

La participación en el Certamen implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de los términos y condiciones expresados en las presentes bases legales, así como la interpretación que de las mismas lleve a cabo BBK.

Las personas participantes aceptarán asimismo las decisiones del jurado en cuanto a la decisión de los ganadores del Certamen.www.escritores.org

Estas bases constituyen el único acuerdo entre BBK y las personas participantes en el Certamen, y sustituyen cualquier acuerdo anterior entre dichas partes en relación con ellas.

BBK se reserva el derecho por cualquier motivo de anular, retrasar, interrumpir y/o prorrogar el concurso y de modificar todo o parte de las presentes bases, sin responder por ello, informando de ello adecuadamente mediante la web bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/
Para realizar consultas o resolver dudas relacionadas con el contenido del concurso o con la presentación de proyectos, las personas interesadas podrán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para que puedan ser tenidas en cuenta las eventuales quejas relativas al concurso deberán formularse por escrito a BBK, a través del apartado ‘CONTÁCTANOS’ de nuestra web corporativa o directamente a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE RELATO SOBRE HISPANIA ROMANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATO SOBRE HISPANIA ROMANA (España)

01:08:2023

Género:  Relato

Premio:  Diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Grupo Templo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:08:2023

 

BASES

 

 

Desde Grupo Templo estamos orgullosos de presentar el I Certamen de Relato sobre Hispania Romana.

El Grupo Templo2022 crea este proyecto para apoyar la HISTORIA de este país y dar voz a cualquier literato que tenga a bien presentarse.

1- Podrá participar cualquier autor, residente en España, mayor de 16 años.

2- Cada autor solo podrá presentar una obra. La extensión de la misma no superará, en ningún caso, las 600 palabras, título y seudónimo aparte.

3- La temática deberá girar en torno a “La HISPANIA ROMANA”, escrita en Times New Roman, 12, Doble Interlineado.

4- Las obras se entregarán únicamente por vía telemática, a la dirección de correo eléctrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberán adjuntarse dos archivos, en pdf. Uno con el nombre de la obra, firmado con seudónimo y otro, en formato Plica, con los datos del autor (nombre, apellidos, seudónimo, título de la obra, DNI o pasaporte, dirección y teléfono).

5- La fecha de recepción dará comienzo el 1 de julio y concluirá el 1 de agosto de 2023. No se aceptará ningún trabajo entregado fuera de plazo.

6- El jurado, compuesto por tres integrantes de Grupo Templo, dará a conocer su fallo el 1 de septiembre.

7- Se establecen tres premio para el ganador y los dos finalistas, consistente en un diploma conmemorativo del concurso, así como su publicación en la página web del Grupo Templo2022.

8- Los participantes cederán sus derechos a Grupo Templo, que podrá publicar sus relatos en su página web o redes sociales. En el caso de que la calidad y cantidad de los relatos presentados lo permita, será potestativo del Grupo Templo2022 la edición de un libro que recoja los mejores escritos presentados. La edición del posible libro será comunicada a todos los autores seleccionados para el mismo.

9- La entrega de premios se celebrará en el lugar que será comunicado a la resolución del concurso . 

10- Para cualquier consulta o aclaración puede dirigirse al email facilitado anteriormente.

 

Fuente: templo2022.eu

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025