Concursos Literarios

 

 

 

XL PREMIO ESPASA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO ESPASA 2023 (España)

23:06:2023

Género:  Periodismo, investigación, divulgación

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Espasa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:06:2023

 

BASES

 

 

Espasa en su propósito de fomentar la cultura e incidir en las apasionantes cuestiones que caracterizan el mundo actual convoca el XL PREMIO ESPASA para la difusión de trabajos periodísticos, de investigación o de divulgación.

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con obras originales e inéditas (es decir, aquellas que no se han hecho accesibles al público en ningún medio) escritas en lengua castellana, que respondan al espíritu del Premio. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. PRESENTACIÓN DE OBRAS AL PREMIO

Los originales deberán presentarse en formato digital – archivo Word o PDF- que se harán llegar vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje “Premio Espasa”. En el archivo debe constar el nombre del autor, el Documento Nacional de Identidad o el pasaporte, el domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto. En caso de obras con seudónimo, los originales deberán mandarse igualmente por correo electrónico, pero los datos personales del autor deberán ser enviados en un sobre cerrado -indicando en la parte exterior del sobre el título y el seudónimo con los que se ha presentado al Premio- a la sede de la editorial, a la atención de Premio Espasa 2023 (Editorial Espasa), en Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 17, 28027, Madrid. En cualquiera de los dos casos, el autor que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración en la que deberá constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:
I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
IV) Manifestación expresa de la aceptación irrevocable por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
V) Fecha de la declaración y firma.

La extensión de las obras no podrá ser inferior a 150 folios, en Times New Roman o Arial de cuerpo 12, a doble espacio. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio. La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio.
Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.
La admisión de originales se cierra el 23 de junio de 2023.
La presentación al Premio dentro del plazo indicado lleva implícito la obligación del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo, el hecho de presentar una obra significa la aceptación irrevocable por el autor de todas las condiciones del Premio.

3. AUTORÍA Y ORIGINALIDAD

El autor de la obra presentada al Premio garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

4. PREMIO

Se concederá un Premio de treinta mil (30.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos. El fallo del Jurado será inapelable. Dicha dotación económica tendrá la consideración de anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora. El Premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes.

5. JURADO

El jurado estará integrado por personalidades del mundo intelectual español y por un representante de la Editorial.

6. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por Espasa, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.
La cantidad del premio se dará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) del precio de venta al público, sin IVA, para las ediciones de tapa dura o rústica, el cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial para la edición en e-book y en audiolibro.
En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto de autorizaciones o cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor percibirá el veinticinco por ciento (25%) por ciento de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe del mismo, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo.
Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Editorial Planeta necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas.
Espasa podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.

7. DERECHOS DE IMAGEN

El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete -al objeto de lograr la mayor difusión del Premio- a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete -al objeto de lograr la mayor difusión del Premio- a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

9. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros. 

10. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose ESPASA a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

11. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Premio, siendo la base legitimadora del tratamiento el interés legítimo de las partes en facilitar la presentación de las novelas de los autores al Premio conforme a las presentes bases.
Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado. Una vez comunicado el fallo del jurado, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.
Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. www.escritores.org
Los interesados tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, acreditando su identidad, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los interesados podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los datos no serán objeto de transferencias internacionales.
Los interesados tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos.
Los datos de contacto de los Delegados de Protección de Datos de Editorial Planeta,
S.A. son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12. SUMISIÓN EXPRESA
La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO DE ENSAYO EUGENIO TRÍAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE ENSAYO EUGENIO TRÍAS (España)

31:08:2023

Género:  Ensayo

Premio:  8.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Galaxia Gutenberg

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL PREMIO EUGENIO TRÍAS

La fecha límite de entrega de los textos será el 31 de agosto de 2023, (fecha del cumpleaños de Eugenio Trías).

La publicación del libro ganador de esta II edición será en febrero del 2024.

Galaxia Gutenberg en colaboración con el Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Trías (CEFET/Universidad Pompeu Fabra), convoca la II Edición del Premio de Ensayo Eugenio Trías.

1. Podrán optar a este premio los ensayos escritos en lengua castellana que sean inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, y no tendrá comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma. El jurado valorará textos ensayísticos, en la amplia concepción del término, que aborden temas de reflexión escritos desde un punto de vista filosófico que responda al espíritu y profundidad de pensamiento que otorgaba Eugenio Trías a sus proyectos literarios.

2. La extensión mínima será de 150 páginas de tamaño DIN-A4 a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos.

3. La fecha límite de entrega de los ensayos será el 31 de agosto de 2023.

4. El Premio se fallará a largo del mes de noviembre de 2023 y se comunicará públicamente.

5. La obra se publicará en Galaxia Gutenberg durante el mes de febrero de 2024.

6. La cuantía del premio será de 8.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica suple el anticipo de los derechos de autor del contrato editorial.

7. Los originales deberán remitirse en formato .pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la indicación en el asunto del mensaje:
«Premio de Ensayo Eugenio Trías». El archivo no debe tener un tamaño superior a 2Mb.

8. Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1º la obra es inédita, 2º no han sido cedidos con anterioridad los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, y 3º la obra no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo todavía no se haya producido.

9. Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en CD, lápiz de memoria u otro soporte digital por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 8ª, a la siguiente dirección: Galaxia Gutenberg S.L. Avenida Diagonal, 361, piso 2º, 1ª. Barcelona 08037. El seudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica.

10. El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio elegidos por Galaxia Gutenberg, el CEFET y un integrante de la familia Trías.www.escritores.org

11. La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si se produjese algún hecho que así lo justificase con posterioridad al pago efectivo del premio, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECAS DE CREACIÓN FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECAS DE CREACIÓN FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2023 (Argentina)

02:05:2023

Género:  Proyecto creación

Premio:  Becas entre $ 120.000 y $ 200.000

Abierto a:  artistas y trabajadores de la cultura, mayores de 18 años, argentinos/as y/o extranjeros/as que residan legalmente en el país

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  02:05:2023

 

BASES

 

 

MARCO GENERAL

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES convoca a las “Becas Creación - Año 2023” a artistas y trabajadores de la cultura argentinos/as y/o extranjeros/as mayores de 18 años que residan legalmente en el país, con el objeto de apoyar y promover la producción creativa de las artes y la cultura, para que sean cumplidas en la República Argentina.

Con esta línea el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES se propone impulsar la creación, el desarrollo y la finalización de proyectos y obras artísticas en todo el país. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la igualdad de oportunidades dentro del sector cultural argentino, promoviendo la conformación de redes creativas, colaborativas y asociativas.

En estos últimos años, el sector artístico - cultural ha enfrentado grandes desafíos como consecuencia del desarrollo de las nuevas tecnologías y de las transformaciones sociales que trajeron consigo nuevos hábitos y prácticas de consumo cultural. Por este motivo, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES considera necesario concentrar sus esfuerzos en brindar herramientas que permitan dar respuesta a nuevas demandas y necesidades que surgen de este escenario excepcional.

En este sentido, la presente convocatoria pretende continuar con la política de acompañamiento de nuestros artistas y trabajadores fomentando, fortaleciendo y estimulando la concreción de proyectos artístico-culturales con una mirada amplia y federal.

Los postulantes podrán presentarse con proyectos individuales y grupales comprendidos en las siguientes disciplinas:
· Artesanías
· Arquitectura
· Artes Audiovisuales
· Artes Visuales
· Danza
· Diseño
· Letras
· Música
· Patrimonio
· Teatro y Artes Circenses

OBJETIVOS
- Promover las iniciativas artístico-culturales del país.
- Potenciar los proyectos de todas las disciplinas artísticas mencionadas para su desarrollo y concreción
- Otorgar financiamiento para cada una de las instancias creativas y fortalecer el acceso a la cultura en el territorio argentino.
- Fomentar propuestas asociativas, colaborativas e interdisciplinarias.

REGLAMENTO

ARTÍCULO 1º.- LLAMADO A CONCURSO
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES convoca artistas y trabajadores de la cultura mayores de 18 años argentinos/as y/o extranjeros/as que residan legalmente en el país, a participar de las “Becas Creación – 2023”, que tienen por objeto apoyar y promover la producción creativa.

ARTÍCULO 2° - CATEGORÍAS
Las Becas Creación se dividen en tres categorías:

a) Compra de materiales e insumos
La beca podrá ser destinada a la compra de insumos, materiales, herramientas, instrumentos y equipamiento asociadas al desarrollo de un proyecto artístico.

b) Desarrollo del proyecto
La beca deberá ser destinada al proceso creativo previo a la concreción de los proyectos. Podrán presentarse propuestas de investigación, ensayos, anteproyectos,escritura, montaje, grabación de discos, composición y rodajes, entre otras.

c) Finalización
La beca deberá ser destinada a la instancia de finalización de un proyecto de creación artística. Podrá ser utilizada para la circulación de obras y/o piezas, posproducción, correcciones, ensayos generales, edición de discos y libros, estrenos de obra escénica o audiovisual, muestras, exhibiciones e inauguraciones, como así también para proyectos de gira, participación en ferias, mercados y festivales.

ARTÍCULO 3° - MODALIDADES
Las Becas Creación se dividen en dos modalidades:
· Beca individual
· Beca para proyectos grupales

ARTÍCULO 4° - MONTOS
El monto a percibir para cada una de las becas, que se abonarán en un solo estipendio, será:

Categoría a) Compra de materiales e insumos
PESOS CIENTO VEINTE MIL ($120.000.-), para ambas modalidades

Categoría b) Desarrollo de proyecto
Individual: PESOS CIENTO OCHENTA MIL ($180.000.-)
Grupal: PESOS DOSCIENTOS VEINTE MIL ($220.000.-)

Categoría c) Finalización de obra
Individual: PESOS DOSCIENTOS MIL (200.000)
Grupal: PESOS DOSCIENTOS SESENTA MIL ($260.000)

ARTÍCULO 5º - INSCRIPCIÓN
La fecha de inscripción es del 23 de marzo al 2 de mayo del año 2023.
La inscripción deberá realizarse en forma virtual a través de la Plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES app.fnartes.gob.ar
En el caso de aplicar a la Beca para Proyectos Grupales, todas las personas que integren el Grupo deberán registrarse previamente como Usuarios en la mencionada Plataforma.
Sólo se dará curso a las inscripciones que sean realizadas desde el usuario del postulante o representante de un Grupo, según corresponda. Toda aplicación en la que el usuario no coincida con el titular del proyecto o el representante de un Grupo será desestimada.

ARTÍCULO 6º - REQUISITOS
Podrán participar artistas y trabajadores de la Cultura argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
Para acreditar la inscripción será necesario cumplimentar, además, los siguientes requisitos:

Modalidad Beca Individual
a)- Formulario de solicitud de inscripción:
1°- Completar los datos personales requeridos, indicando: nombre, apellido, DNI, domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto.
2°- Descripción y destino de la beca. De acuerdo a la categoría elegida para la inscripción se solicitará el desarrollo del proyecto, objetivos y/o rubros a los que destinará el importe recibido en el caso de resultar beneficiario.
b) Presentar anverso y reverso de la copia del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina
c) Deberán informar su CUIT y/o CUIL.
d) Deberán declarar su situación actualizada ante la A.F.I.P.
e) Deberán informar el número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta propia.
f) Currículum Vitae abreviado y antecedentes: actividades realizadas, referencias trayectoria, etc. y/o antecedentes profesionales. Así mismo se sugiere adjuntar al formulario imágenes digitalizadas y/o escanear los certificados de estudios, programas, catálogos de exposiciones, referencias, críticas, fotografías y diapositivas de las actividades realizadas.

Modalidad Beca para Proyectos Grupales
Cada grupo participante deberá estar integrado como mínimo por DOS (2) personas y deberá tener un nombre identificatorio.
a) Formulario de inscripción:
1°- Completar los datos personales requeridos, indicando: nombre, apellido, DNI, domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto.
2°- Descripción y destino de la beca. De acuerdo a la categoría elegida para la inscripción se solicitará el desarrollo del proyecto, objetivos y/o rubros a los que destinará el importe recibido en el caso de resultar beneficiario.
b) Currículum Vitae de cada integrante del Grupo.
c) Nota/s firmada/s por cada una de las personas que integran el grupo – con aclaración y número de documento- por la cual designan al Representante/Responsable ante el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES y aceptan las condiciones detalladas en el Reglamento del Concurso.
d) Adicionalmente, el/la representante del grupo deberá: - informar su CUIT y/o CUIL, - declarar su situación actualizada ante la A.F.I.P. - detallar el número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta propia.

Si los archivos, videos, imágenes y/o demos superan el tamaño especificado en la plataforma virtual deberán presentar un link o enlace al sitio donde se encuentran alojados los contenidos. Todos los datos requeridos deberán ser presentados de acuerdo a lo que determina el presente Reglamento; caso contrario no podrán ser evaluados. Toda tramitación relativa a esta convocatoria se realizará exclusivamente de modo electrónico.

ARTÍCULO 7º. – RESTRICCIONES

a) No podrán postularse las personas que durante el año 2022 hayan recibido una beca (Creación o Formación) del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
b) No podrán presentarse proyectos duplicados, registrados en la Plataforma por diferentes Usuarios. En ese caso se desestimarán las presentaciones efectuadas.
c) Las personas beneficiarias no podrán recibir más de una beca. Se podrá presentar únicamente un proyecto individual y participar de un proyecto grupal por postulante. En aquellos casos en los que las personas postulantes resulten seleccionadas para recibir una beca grupal y una beca individual, en la misma disciplina o en disciplinas diferentes, solo se dará curso a la beca grupal sin excepción, quedando sin efecto la beca individual seleccionada.
d) No serán tomadas en cuenta las solicitudes de personas beneficiarias de años anteriores de algún Programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que hayan incumplido con los compromisos adquiridos en los plazos estipulados según la reglamentación vigente. Esta restricción incluye deudores morosos de créditos personales e hipotecarios, becarios que no hayan presentado los informes y rendiciones de cuentas correspondientes y deudores de Dominio Público Pagante.
e) Quedan excluidas de esta convocatoria las autoridades y el personal de planta
permanente y contratado que se desempeñe en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
f) No podrán participar quienes tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún integrante del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 8º - SELECCIÓN
La selección de las personas beneficiarias estará a cargo de un Jurado designado por el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que tendrá la tarea de evaluar los proyectos y los antecedentes de los postulantes. El Jurado dará a conocer su dictamen dentro de los NOVENTA (90) días de haberse constituido, mediante un Acta con la nómina de proyectos seleccionados, que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá modificar la nómina de personas beneficiarias por motivos de renuncias, incumplimiento de los requisitos o alcance de las restricciones detalladas en el presente reglamento. En cualquiera de esos casos, el beneficio será otorgado a las personas seleccionadas en calidad de suplentes, respetando el orden correlativo de prioridad oportunamente establecido por los respectivos jurados y aprobado por el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 9º.- RESULTADOS
La nómina de personas beneficiarias será publicada en la página web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (www.fnartes.gob.ar) y se realizarán por correo electrónico las notificaciones correspondientes.
Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el formulario de inscripción, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 10°.- RENUNCIA AL BENEFICIO
Las personas que deseen postularse a la presente convocatoria deberán completar una Declaración Jurada previa al formulario de inscripción en la que manifestarán que cumplen con los requisitos solicitados en el Artículo 6° del presente reglamento, que no se encuentran alcanzados por las restricciones detalladas en el Artículo 7° y que aceptan el beneficio en caso de que les fuera otorgado. Si deciden renunciar a la Beca otorgada deberán comunicarlo, en un plazo no mayor a DOS (2) días hábiles a partir de la publicación, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Renuncia Beca Creación 2023”.

ARTÍCULO 11°.- PAGO
Las personas becadas o los/as representantes del grupo, según la modalidad que corresponda, recibirán el importe mediante una transferencia bancaria a la cuenta detallada a tales efectos en el formulario de inscripción. El pago se hará en la medida que esté debidamente presentada la documentación detallada en el Artículo 6º del presente reglamento, según los montos establecidos en el Artículo 4° del mismo.
En todos los casos los pagos se realizarán en UN (1) estipendio.

ARTÍCULO 12º.- CUMPLIMIENTO DE BECA

a) Compra de materiales e insumos
1°- Las adquisiciones correspondientes deberán realizarse en un plazo no mayor a NOVENTA (90) días desde la recepción del beneficio, salvo excepciones que deberán ser notificadas al Directorio del Fondo Nacional de las Artes para su consideración.
2°- Todos los beneficiarios deberán presentar los comprobantes originales correspondientes a los gastos efectuados de acuerdo con el destino solicitado y justificando el monto otorgado.
3°- Deberán presentarse facturas, recibos y/o tickets de curso legal según AFIP con fecha posterior a la inscripción en la presente convocatoria emitidos a nombre del solicitante, o bien, tickets al consumidor final.
4°- Si el vendedor no cuenta con comprobantes aceptados por la AFIP por tratarse de una venta eventual u ocasional ajena a su actividad habitual deberá presentar una nota con su firma, aclaración, D.N.I. y datos de contacto (e-mail, teléfono) en la que declare los bienes adquiridos por el beneficiario de la beca.
5°- Todo pago de bienes usados deberá efectuarse por transferencia o depósito bancario desde la cuenta del titular de la Beca o del representante de un Grupo, por lo que deberá adjuntarse el comprobante de operación respectivo como parte de la rendición de cuentas.

b) Desarrollo de proyectos y Finalización
1°- La Beca tendrá una duración mínima de TRES (3) meses y deberá ser cumplida exclusivamente en la República Argentina en un plazo no mayor a NUEVE (9) meses a contar desde la percepción del pago.
2°- Las personas beneficiarias podrán solicitar una única prórroga de TRES (3) meses para la finalización del proyecto. La misma deberá ser debidamente justificada y será puesta a consideración del Directorio.
3°- Al finalizar la beca, en un plazo no mayor a SESENTA (60) días, cada persona beneficiaria o el representante del grupo deberá completar en la Plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES un Informe Final que describa las actividades llevadas a cabo, incluyendo material complementario (fotos, videos, etc.).
4°- El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá requerir la ampliación de la documentación presentada, relacionada con la realización de la beca otorgada y/o una rendición de cuentas de los gastos efectuados.
5°- La persona beneficiaria no podrá modificar el destino de la beca otorgada; si por alguna razón de fuerza mayor no pudiera desarrollar el proyecto elegido deberá presentar una nota explicando su situación, la que será elevada al Directorio para su consideración.
6°- En toda pieza de comunicación, referencia pública, sitios webs y redes sociales vinculadas al proyecto, deberá consignarse de manera visible el apoyo recibido, utilizando la presente leyenda: “Realizado con el apoyo del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES”. Deberá incluirse también la aplicación gráfica de isologotipos provistos para tales fines.

ARTÍCULO 13º.- SANCIONES
En caso de incumplimiento en tiempo y forma de lo requerido en el Art. 12 del presente reglamento, el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones:
- Dejar sin efecto la beca.
- Exigir el reintegro total o parcial de lo percibido en concepto de estipendio.
- Inhabilitar al/los postulante/s, por el tiempo que el Directorio fije, a participar en las convocatorias del Organismo.

ARTÍCULO 14º.- DIFUSIÓN DE LOS GANADORES
Por el hecho de participar en este Concurso, quienes se postulan prestan su conformidad, en caso de ganar la beca, para que se difunda su nombre y el título del proyecto, como asimismo una sinopsis del mismo, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

ARTÍCULO 15º.- DERECHOS DE AUTOR
La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de quienes participen afirmándose como autor/res legítimos del proyecto. Las personas inscriptas declaran estar expresamente autorizadas y tener todos y cada uno de los derechos necesarios para su uso y/o exhibición y/o ejecución pública y/o adaptación, garantizando la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.www.escritores.org

ARTÍCULO 16° - DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y CONDICIONES DE REPRODUCCIÓN
Las personas que se postulen a la presente convocatoria conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. Asimismo prestan su autorización expresa, en favor del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, para el uso y/o reproducción y/o ejecución pública de los proyectos, incluyendo pero sin limitarse; a su difusión, promoción, publicación, exhibición, ejecución pública, y comunicación al público por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero. En todos los casos será mencionado el nombre del proyecto y su/s autor/res.

ARTÍCULO 17°- DERECHOS DE IMAGEN
Quienes se postulan autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectarel derecho al honor. Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual. En todos los casos será mencionado el nombre del proyecto y su autor/res.

ARTÍCULO 18º.- ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
El solo hecho de presentarse a optar por los beneficios de la presente convocatoria implica por parte de quienes se postulan, la aceptación de todas las normas del reglamento.

ARTÍCULO 19º.- IMPREVISTOS
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DE MICROCUENTOS CIENTÍFICOS 2023 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE MICROCUENTOS CIENTÍFICOS 2023 (Chile)

21:04:2023

Género:  Microcuento

Premio:  giftcard de $ 30.000

Abierto a:  toda la comunidad UAI

Entidad convocante:  Bibliotecas UAI, el Departamento de Ciencias de la Facultad de Artes Liberales y la agrupación de estudiantes SciCom

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  21:04:2023

 

BASES

 

 

Relatos breve en torno a la ciencia

Bibliotecas UAI junto al Departamento de Ciencias de la Facultad de Artes Liberales y la agrupación de estudiantes SciCom, te invitan a ser parte de este espacio de escritura. La actividad se enmarca en la celebración del tradicional Día del Libro y tiene por objeto ser un lugar de encuentro para estudiantes, académicos y colaboradores de la universidad, en torno a la escritura y a lo inagotable de la imaginación.La temática es libre y el requisito principal es incluir en tu microcuento algún vínculo con la ciencia, el que puede verse reflejado en sus protagonistas, contexto, motivación, escenario o donde quieras.

Bases del Concurso

1. Convocatoria abierta a toda la comunidad UAI: estudiantes de pregrado, postgrado, UAI Online, académicos full o part time y funcionarios.

2. La extensión máxima de tu cuento no debe superar las 100 palabras.

3. El cuento debe ser inédito y no haber sido publicado previamente.

4. El tema es libre y tú debes ser el autor. Solo debes incluir en tu relato algún vínculo con la ciencia (protagonistas, escenario, contexto, etc.)

5. Los criterios de evaluación serán: a) Contenido: originalidad del mundo creado, correlación de las acciones, construcción de personajes, coherencia entre la presentación, el desarrollo, el clímax y el desenlace. b) Forma: coherencia y cohesión textual, vocabulario, redacción y ortografía.

6. El autor garantiza a los organizadores, la autoría y se obliga a responder de la evicción y responsabilidades legales que le correspondan, liberando al organizador de cualquier responsabilidad por cualquier daño, y de cualquier reclamación que terceras personas pudieran hacer respecto de ésta.

7. Al participar aceptas las bases del concurso.

Plazo

Inicio: 03 de abril de 2023
Término: 21 de abril de 2023

  www.escritores.org

Recepción

Recepción de obras en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando tu Rut y correo UAI.

 

Jurado
- Bibliotecas UAI
- SciCom UAI, agrupación de estudiantes orientada a la divulgación científica e investigación.
- Nathalie Casanova, académica del Departamento de Ciencias de la Facultad de Artes Liberales

Premios

1º lugar: giftcard de $ 30.000 Feria chilena del libro.
2º lugar: giftcard de $ 20.000 Feria chilena del libro.
3º lugar: sujetador de libros de la agencia Artori Design
Mención honrosa: libro Teoría e historia del hombre artificial, escrito por Jesús Alonso Burgos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO NACIONAL DE NOVELA "SARA GALLARDO" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE NOVELA "SARA GALLARDO" 2023 (Argentina)

07:04:2023

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a:  mujeres, mayores de 18 años, de nacionalidad argentina, o con ciudadanía por opción o naturalización, residentes en el país o en el exterior

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  07:04:2023

 

BASES

 

 

Plazo: abierto hasta el 7 de abril

1. OBJETIVOS

1.1. El MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, a través de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Cultural, (en adelante “EL MINISTERIO”) convocan a la Tercera Edición del Concurso “Premio Nacional de Novela ‘Sara Gallardo’” (en adelante “EL CONCURSO”) con el objetivo de fortalecer políticas culturales con perspectiva de género que contribuyan a la erradicación de las disparidades existentes y que garanticen la igualdad de oportunidades.

1.2. Las presentes Bases y Condiciones (en adelante “LAS BASES”) regulan el funcionamiento del Concurso.

2. PARTICIPACIÓN

2.1. Podrán participar de la convocatoria: mujeres cis, lesbianas, travestis, trans y no binaries, con una novela publicada entre enero y diciembre de 2022, con circulación de manera impresa en el país.

2.2. Las personas que participan deberán ser mayores de 18 años y sin límite de edad, de nacionalidad argentina, o con ciudadanía por opción o por naturalización, que residan en el país o en el exterior.

2.3. Quedan excluidas del certamen todas las personas que se encuentren vinculadas con el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN bajo cualquier modalidad de contratación o empleo público; así como las personas vinculadas a cualquier integrante del Jurado por relación de consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.

2.3. La participación es completamente gratuita.

3. OBRAS

3.1. Cada participante podrá postular UNA (1) novela de temática libre, publicada originalmente en español, o en las lenguas de los pueblos originarios siempre que a la edición se le adjunte una edición en español, con una extensión mínima de SETENTA (70) páginas, y cuya primera tirada haya sido impresa entre enero y diciembre de 2022 por una editorial argentina y con ISBN argentino.

3.2. Las novelas podrán ser presentadas por sus titulares, por la editorial a la que pertenecen, o por una tercera persona con el previo consentimiento escrito de sus titulares.

3.3. No podrán postularse novelas publicadas póstumamente, auto-editadas, solo publicadas en formato digital, editadas por fuera de las fechas previstas en el apartado 3.1, y/o que no hayan circulado de manera impresa en Argentina.

3.4. Tampoco podrán participar obras que hayan sido premiadas durante el año 2022 por EL MINISTERIO o por alguno de sus organismos descentralizados.

4. PRESENTACIÓN

4.1. La presentación de las postulaciones se realizará cumpliendo los siguientes requerimientos:
• Completar el Formulario de Inscripción disponible en la página web del MINISTERIO (argentina.gob.ar/cultura);
• Adjuntar en la misma plataforma una copia de la obra en formato pdf;
• Descargar, firmar (de manera digital o manuscrita) y volver a alojar en la plataforma la DDJJ de la persona titular autorizando la participación de su obra en EL CONCURSO;
• Enviar por correo postal o acercar de manera personal (lunes a viernes de 10 a 17 hs.), CINCO (5) ejemplares físicos de la novela que postula indicando en el sobre “Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales. Tercera Edición del Concurso “Premio Nacional de Novela ‘Sara Gallardo’” a la siguiente dirección: Alsina
465. 4to piso. CP: 1087. CABA.

4.2. En caso de enviar la obra por correo, el costo del envío correrá por cuenta de la persona postulante y se tomará como fecha válida de presentación aquella que figure en el sello postal.

4.3. No se aceptarán presentaciones incompletas, remitidas por otras vías y/o en otros soportes, ni enviadas por fuera de los plazos previstos en la presente convocatoria.

4.4. Solo se aceptará una obra individual por participante.

4.5. Los ejemplares originales presentados al CONCURSO no serán restituidos tras el proceso de selección, y podrán pasar a integrar el banco literario del MINISTERIO.

5. PLAZOS

5.1. El certamen se habilitará el primer día hábil posterior a la publicación de LAS BASES en el BOLETÍN OFICIAL, y se extenderá por TREINTA (30) días corridos. De resultar necesario, para garantizar la amplitud y pluralidad de la convocatoria, EL MINISTERIO podrá ampliar los plazos de inscripción, lo cual será comunicado oportunamente a través de la página web del MINISTERIO (argentina.gob.ar/cultura).

G. PREMIOS

6.1. Se seleccionará una (1) única novela, cuya persona ganadora recibirá una suma de PESOS UN MILLÓN ($1.000.000.-) en concepto de premio .

6.2. El jurado de premiación podrá otorgar hasta CINCO (5) menciones honoríficas sin remuneración dineraria.

6.3. El premio será indivisible, otorgado por mayoría de votos, y no podrá ser declarado desierto. El jurado de premiación emitirá una lista de DIEZ (10) obras finalistas antes del veredicto.

6.4. El pago del premio a la persona ganadora se realizará mediante transferencia bancaria a su cuenta propia, previo cumplimiento del Trámite de Alta de Beneficiario de Pago del Estado, con la información que oportunamente le será suministrada por EL MINISTERIO. No se realizarán transferencias a cuentas de terceras personas.

6.5. La tramitación del alta mencionada en el apartado anterior deberá efectuarse dentro de los DIEZ (10) días hábiles posteriores a la notificación de la adjudicación del premio del presente concurso, salvo caso de fuerza mayor debidamente acreditada.

7. JURADO

7.1. Se conformará un comité de preselección integrado por TRES (3) personas titulares y DOS (2) suplentes. Dicho comité realizará una primera preselección de obras, verificando que cumplan con los requisitos técnicos y formales establecidos en el presente Reglamento. Las obras que sean preseleccionadas pasarán a la instancia de selección del jurado de premiación.
El jurado de premiación, por su parte, estará compuesto por TRES (3) escritores/as de reconocida trayectoria en el campo literario y cultural. Su composición se anunciará oportunamente en la página web del MINISTERIO.
Quienes integren el jurado de premiación deberán abstenerse en caso de presentarse personas con las que tengan vinculación por relaciones de consanguinidad conforme lo establecido en el apartado 2.3.

7.2. El jurado de premiación valorará los siguientes criterios:
• Calidad técnica, artística y creativa de la obra.
• Originalidad del texto.
• Coherencia y cohesión.
• Cumplimiento del presente reglamento de bases y condiciones.

7.3. El jurado de premiación dará a conocer su dictamen, acompañado con un fallo razonado sobre el valor de la obra premiada, dentro de los NOVENTA (90) días de haberse constituido.

7.4. La decisión del jurado de premiación será de carácter inapelable.

8. RESULTADOS

8.1. Los resultados serán publicados en los medios de difusión del MINISTERIO (página web, Facebook, Instagram y otras redes sociales) y se notificará a la persona ganadora y a las personas que reciban menciones, al correo electrónico suscripto al momento de la inscripción y en el cual serán válidas todas las notificaciones cursadas.

8.2. La persona ganadora deberá manifestar por escrito su aceptación del premio dentro de los DIEZ (10) días de recibida la notificación correspondiente.

9. DIFUSIÓN

9.1. Por el hecho de inscribirse en EL CONCURSO, quienes participan dan su conformidad, en caso de hacerse con el primer premio o de una mención, para que se difunda su nombre y el título de su obra, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine EL MINISTERIO por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. Esta conformidad será brindada al momento de la inscripción mediante declaración jurada.

9.2. EL MINISTERIO se compromete a utilizar la obra ganadora y las menciones solo con fines institucionales, culturales, educativos o de difusión, indicando en todos los casos la autoría, sin que esto genere derecho a retribución o compensación económica alguna.

10. DERECHOS DE AUTOR

10.1. La simple inscripción al presente CONCURSO equivale a una declaración jurada de las personas participantes afirmándose como titulares legales de las obras.

10.2. Todas las obras inscriptas para el CONCURSO pasarán a integrar el Banco literario del MINISTERIO, que hará en todos los usos referencia a su título original y nombre de la persona reconocida como titular de la obra y tendrá el derecho de exhibición y difusión de las mismas. No obstante quienes participen del concurso conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723 y sus modificatorias, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley y del derecho a la propia imagen, siendo garantes de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente CONCURSO no lesione derecho alguno de terceras personas.www.escritores.org

11. DERECHOS DE IMAGEN

11.1. Las personas postulantes autorizan al MINISTERIO a utilizar todo el material e información que provean al presente CONCURSO —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones—y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.

11.2. Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.

12. ACEPTACIÓN

12.1. La participación en el CONCURSO implica el conocimiento y aceptación de las presentes BASES, por lo cual las personas participantes renuncian a deducir todo reclamo o acción de cualquier naturaleza contra EL MINISTERIO, con fundamento en el eventual desconocimiento de este instrumento.

13. IMPREVISTOS

13.1. Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por EL MINISTERIO y no dará lugar a reclamo alguno por parte de las personas participantes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025