Concursos Literarios

 

 

 

XXVII CONCURSO LITERARIO CIUDAD DEL CHE 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CONCURSO LITERARIO CIUDAD DEL CHE 2023 (Cuba)

08:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 5.000 MN y diploma acreditativo

Abierto a:  escritores cubanos

Entidad convocante:  Filial de escritores de la Uneac en Villa Clara

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  08:09:2023

 

BASES

 

 

La filial de escritores de la Uneac en Villa Clara convoca a todos los escritores cubanos a participar en el XXVII Concurso Literario Ciudad del Che, correspondiente al año 2023.

Para esta edición las bases serán las siguientes:

1. Se premiará un poema o conjunto de poemas que no exceda las 120 líneas de verso.

2. La temática del poema o conjunto de poemas estará relacionada con la vida y la obra del Che Guevara, desde una visión abierta, que abarque además temas, preocupaciones y ámbitos sociales en los que él estuvo implicado y, sobre todo, aquellos de vigencia actual. Se considera, además, como posible tema la ciudad de Santa Clara a partir de las luchas revolucionarias y su liberación hasta nuestros días.

3. No podrán participar los ganadores de las cinco convocatorias anteriores ni los miembros del ejecutivo de la Uneac en Villa Clara.

4. Se otorgará un premio consistente en diploma acreditativo y $ 5 000.00 MN que serán entregados al ganador de manera íntegra durante el acto de premiación mediante cheque nominativo. No se entregarán menciones.

5. El premio no podrá ser compartido, aunque sí podrá quedar desierto si el jurado considera que ninguna de las obras concursantes presenta la calidad que al reconocimiento corresponde.

6. El jurado estará compuesto por tres reconocidos escritores cubanos y un miembro del ejecutivo de la Uneac, que actuará como moderador, con voz, pero sin voto.

7. Se podrán presentar las obras, además, a través del correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En este caso, se deberá especificar en el asunto del mensaje «Para Concurso Ciudad del Che», con los textos como archivo adjunto en formato Word 2003 o compatible.
Las obras concursantes se presentarán acompañadas de los datos de identificación y localización del autor, no se aceptarán las obras que lleguen con seudónimo.

9. Las obras que opten por este premio serán puestas a consideración de un jurado de admisión compuesto por escritores miembros de la filial de escritores en Villa Clara.

10. El plazo de admisión vence el 8 de septiembre de 2023.

11. La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los siete días previos a la ceremonia oficial de premiación, que tendrá lugar el 8 de octubre de 2023.

12. La asistencia del autor al acto de premiación es requisito indispensable para la acreditación del premio.

13. El Comité Provincial de la Uneac en Villa Clara correrá con los viáticos de hospedaje y transporte para la asistencia del ganador a la premiación.

14. Una vez emitido el fallo, la Uneac se compromete a borrar los archivos de las obras no premiadas.www.escritores.org

15. En caso de circunstancias no comprendidas en esta convocatoria, la decisión se tomará por acuerdo del ejecutivo de la filial de escritores de la Uneac y la comisión organizadora del concurso, en coordinación con la presidencia del Comité Provincial.

16. La participación en el concurso significa que se acepta todo el paquete de requisitos establecido en estas bases. Por tanto, el incumplimiento de cualquiera de sus puntos puede invalidar el premio.

 

Fuente: cmhw.cu/cultura/convocatoria-premio-ciudad-del-che-2023

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA 2023 (España)

31:12:2023

Género:  Artículo, reseña

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Numinis Revista de Filosofía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

Edición Impresa Nº 2 (textos académicos) - del 11/06/2023 al 01/09/2023
Edición Impresa Especial Nº 2 (textos divulgativos) - todo el año
Publicaciones online (textos académicos y divulgativos) - todo el año

Envíos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se ha abierto la convocatoria de la recepción de textos para NUMINIS Revista de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. Si eres investigador, profesor, estudiante o un apasionado de la reflexión profunda sobre disciplinas como la Bioética, el Arte, la Filosofía Política, la Metafísica, la Epistemología, Estudios de Género, la Musicología y otras disciplinas sociales, jurídicas y de la salud ¡esta es tu oportunidad!

Buscamos artículos originales y rigurosos que aporten nuevas perspectivas y enfoques sobre temas filosóficos relevantes, bien sean específicos o interdisciplinares. Queremos crear un entorno que inspire el diálogo y el pensamiento crítico entre nuestros lectores y la comunidad filosófica en general.

Si te interesa participar, no dudes en enviar tu trabajo a nuestro equipo editorial. Puedes colaborar tanto en la versión web como en las ediciones impresas que publicaremos a finales de 2023 y en 2024.

Para enviar tus textos, simplemente consulta las líneas de investigación, secciones y las normas de publicación en esta web. La convocatoria está abierta a toda la comunidad universitaria y cultural sin límite de residencia, nacionalidad, edad, etc.www.escritores.org

Los textos son revisados por pares y por el momento nuestra revista estará indexada en Dialnet, portal de difusión de la producción científica hispana, en Biblos-e Archivos, repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Madrid, así como en las diferentes Bibliotecas presenciales de la misma universidad, en PhilPapers, base de datos internacional e interactiva de artículos académicos, en el perfil de Numinis en Academia.edu, portal académico de difusión científica, en Lulaya Academy, repositorio de textos y revistas académicas, en la web de la Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk y en esta misma página web de Numinis. Desde diferentes áreas de la UAM seguimos trabajando para ir ampliando la indexación de nuestra revista así como la aparición en índices de impacto.

Bases completas y Normas de publicación: numinisrevista.com/p/lineas-de-investigacion.html

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECA CIUDAD DEL CHE 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA CIUDAD DEL CHE 2023 (Cuba)

08:09:2023

Género:  Proyecto literario

Premio:  $ 12.000 MN y diploma acreditativo

Abierto a:  escritores cubanos

Entidad convocante:  Filial de escritores de la Uneac en Villa Clara

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  08:09:2023

 

BASES

 

 

La filial de escritores de la Uneac en Villa Clara convoca a todos los escritores cubanos a optar por las becas Ciudad del Che, que reconocerán los mejores proyectos de trabajo presentados en 2023. Para esta edición, las bases serán las siguientes:

1. Se reconocerá dos proyectos de libro en fase de terminación, sin distinción de género o modalidad literaria, cuyos temas quedan a elección de los autores. No se otorgarán menciones, ni premios compartidos, ni cualquier otro reconocimiento fuera de los antes descritos.

2. Para aspirar a las becas se entregarán no menos de 20 ni más de 35 cuartillas que den fe del estado en que se encuentra la obra, conjuntamente con un proyecto detallado del libro y un currículo completo del autor o los autores.

3. Los proyectos concursantes deben ser de temas inéditos y se presentarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto debe decir “Para beca”, formato carta o A-4, en letra Times New Roman, de 12 puntos, a espacio y medio.

4. Los autores de los proyectos seleccionados recibirán diploma acreditativo y una contribución económica de 12 000.00 pesos (MN), que les permita concluir el trabajo proyectado y serán entregados al ganador de manera íntegra durante el acto de premiación mediante cheque nominativo.

5. No podrán participar los ganadores de las cuatro convocatorias anteriores ni los miembros del ejecutivo de la Uneac en Villa Clara.

6. Un mismo autor podrá enviar cuantos proyectos estime convenientes, aunque solo uno de ellos podrá recibir el reconocimiento. Este requisito se considera válido para aquellos proyectos que pertenecen a dos o más autores.

8. El plazo de admisión vence el 8 de septiembre de 2023.

9. La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los siete días previos a la ceremonia oficial de premiación, la que tendrá lugar el 8 de octubre de 2023.

10. El Comité Provincial de la Uneac en Villa Clara correrá con los viáticos de hospedaje y transporte para la asistencia del ganador a la premiación.

11. Los originales de los proyectos de trabajo seleccionados quedarán archivados en el Comité Provincial de la Uneac de Villa Clara, el cual se compromete a no publicarlos, ni total ni parcialmente, sin autorización de sus autores. Una vez emitido el fallo, la Uneac se compromete a borrar los archivos de los trabajos no premiados.

12. La asistencia del autor al acto de premiación es requisito indispensable para la acreditación del premio.www.escritores.org

13. En caso de circunstancias no comprendidas en esta convocatoria, la decisión se tomará por acuerdo del ejecutivo de la filial de escritores y la comisión organizadora del evento, en coordinación con la presidencia provincial.

14. Al enviar el proyecto de trabajo se considera que se acepta todo el paquete de requisitos establecido en estas bases. Los proyectos que los incumplan serán descalificados.

 

Fuente: cmhw.cu/cultura/convocatoria-premio-ciudad-del-che-2023

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE LETRAS FNA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE LETRAS FNA 2023 (Argentina)

17:08:2023

Género:  Cuento, novela, novela gráfica, ensayo, poesía

Premio:  $ 350.000

Abierto a:  argentinos y extranjeros residentes legalmente en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:08:2023

 

BASES

 

 

MARCO GENERAL

Con el fin de fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias de diferentes géneros, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES lanza el CONCURSO DE LETRAS 2023,
dirigido a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país.

OBJETIVOS

Esta convocatoria tiene como objetivo:
• Reconocer y valorar la producción literaria.
• Premiar la labor creativa de nuestros escritores.

REGLAMENTO ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país, a fin de contribuir al fomento de la creación de obras literarias en los géneros establecidos en el artículo 2° del presente reglamento.

ARTÍCULO 2º - GÉNEROS

Los géneros literarios para concursar serán:
• Cuentos
• Novela
• Novela Gráfica
• Ensayo/No Ficción
• Poesía

ARTÍCULO 3° - PREMIOS

Se establecen los siguientes premios para cada uno de los géneros:
• Un Primer Premio de PESOS TRESCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 350.000)
• Un Segundo Premio de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000)
• Un Tercer Premio de PESOS DOSCIENTOS MIL ($ 200.000) Podrán otorgarse además menciones honoríficas.

ARTÍCULO 4º - INSCRIPCIÓN

a. Fecha de inscripción: del 25 de julio al 17 de agosto 2023.
b. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de la Plataforma web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.
c. Los participantes deberán registrarse como usuarios, completar el formulario de inscripción y subir el archivo de la obra a concursar conforme a los géneros establecidos en el artículo 2° del presente reglamento. La postulación sólo podrá ser realizada desde el usuario del autor de la obra o de su representante en caso de tratarse de autoría compartida.

ARTÍCULO 5° - REQUISITOS

a. Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
b. La presentación de las obras deberá hacerse con seudónimo. Toda referencia a la identidad de los autores será penalizada con la descalificación de la obra a concursar
c. Cada participante podrá presentar una única obra por género.
d. Las obras deberán estar escritas en idioma nacional.
e. Las obras postuladas deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores y no podrán haber sido presentada simultáneamente en otro concurso o convocatoria.
f. Podrán presentarse obras de autoría compartida, pero no se aceptarán compilaciones ni antologías.
g. El concursante, o el representante en caso de tratarse de coautoría, deberá:
• completar los datos requeridos en el formulario de inscripción;
• presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad.
• declarar su situación actualizada ante A.F.I.P y, en caso de corresponder, adjuntar constancia de CUIT.
• informar el número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta propia.
• presentar el archivo de la obra a concursar en formato .PDF. Este deberá llevar por nombre el seudónimo del autor y el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos.
h. En las categorías Novela, Cuentos y Ensayo/No ficción, las obras deberán tener una extensión mínima de cien (100) páginas y una máxima de trescientas cincuenta (350); y, en Poesía, una mínima de cuarenta y ocho (48) y una máxima de doscientas cincuenta (250) páginas.
i. Las obras de dichas categorías deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar) y orientación vertical.
j. En la categoría Novela gráfica, podrá optarse por alguna de las siguientes modalidades de presentación:
• a) una obra terminada de una extensión mínima de cuarenta y ocho (48) páginas y una máxima de trescientos cincuenta (350), en cualquier tamaño y con orientación vertical u horizontal
• b) diez (10) páginas finalizadas (con textos e ilustraciones) y el storyboard completo de una obra en proceso cuya extensión mínima sea de cuarenta y ocho (48) páginas y máxima de trescientos cincuenta (350), en cualquier tamaño y con orientación vertical u horizontal.
k. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES estima conveniente que los postulantes inscriban la obra a concursar en la DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR.
L. Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el registro de usuario, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 6º - RESTRICCIONES

a. Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
b. No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
c. No podrán participar los ganadores del Concurso de Letras 2022 organizado por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
d. No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente. ARTÍCULO 7º - JURADO
El jurado, que estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria, dará a conocer su dictamen dentro de los NOVENTA (90) días de haberse constituido. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 8º - RESULTADOS

La nómina de premiados será publicada en la página web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (www.fnartes.gob.ar) y se realizarán por correo electrónico las notificaciones correspondientes.

ARTÍCULO 9°.- RENUNCIA AL BENEFICIO

Los artistas que deseen postularse deberán aceptar el Reglamento de la Convocatoria y dar fe de que cumplen con los requisitos solicitados en el Artículo 5°, de que no se encuentran alcanzados por las restricciones detalladas en el Artículo 6° y de que aceptan el beneficio en caso de que les sea otorgado.
En caso de RENUNCIA deberá comunicarse, en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles a partir de la publicación, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Renuncia Concurso de Letras 2023”.

ARTÍCULO 10º - TRANSFERENCIA

Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

ARTÍCULO 11º - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES

Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra. En caso de que el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación de que ha sido ganador del presente Concurso.

ARTÍCULO 12º - PROPIEDAD INTELECTUAL

Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de las obras premiadas en los términos descritos en el Artículo 11° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 13º - DERECHOS DE IMAGEN

Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.
Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.
En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor.

ARTÍCULO 14º - DERECHOS DE AUTOR

La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autores legítimos de las obras.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular. www.escritores.org

ARTÍCULO 15°.- SANCIONES

En caso de incumplimiento a las cláusulas del presente reglamento el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones a quienes hayan sido receptores del beneficio:
- Dejar sin efecto el beneficio.
- Exigir el reintegro total de lo percibido.
- Inhabilitación, por el tiempo que el Directorio fije, para postularse como beneficiario de las actividades del Organismo

ARTÍCULO 16º - IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS #ESCRIBIRPORDERECHOS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS #ESCRIBIRPORDERECHOS 2023 (España)

01:07:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  Litografía y trofeo

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Amnistía Internacional Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

BASES X EDICIÓN 2023 PROTEJAMOS LA PROTESTA

1. Participación

En el concurso podrán participar todas aquellas personas mayores e 16 años interesadas en la creación literaria y en la promoción, respeto y defensa de los derechos humanos.

2. Formato

Los relatos se presentarán con un título, deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 200 palabras incluido el título.

3. Objeto

El objetivo del concurso es contribuir a difundir los derechos humanos a través de un pequeño relato por lo que el Jurado valorará especialmente su calidad literaria y la capacidad de los relatos para dar a conocer mejor, comprender y difundir los derechos en torno al tema de esta edición “El derecho a la protesta: PROTEJAMOS LA PROTESTA”

4. Cantidad

Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Cada persona podrá presentar un máximo de tres relatos.

5. Remisión

Los textos, junto con los datos personales y de contacto, serán enviados únicamente a través de ESTE ENLACE: encuestas.es.amnesty.org/index.php/591468?lang=es

6. Fecha Límite

La fecha límite de admisión de relatos originales es el día 31 de octubre de 2023 a las 24:00h.

7. Jurado

Un jurado formado por profesionales de la escritura y el periodismo, colaboradores y activistas de Amnistía Internacional elegirán diez relatos finalistas y, de entre ellos, el ganador final. Así mismo, otorgará además dos menciones especiales. En ningún caso el concurso se declarará desierto.

8. Premios

El premio al mejor relato será una litografía original firmada de la colección “Arte Implicado” de Amnistía Internacional y un trofeo representativo del concurso. Los relatos que obtengan las dos menciones especiales del jurado también recibirán un trofeo representativo del concurso Los diez finalistas recibirán un diploma acreditativo y un recuerdo simbólico de su participación. La entrega de los premios se realizará en Madrid, en un acto público en torno al 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) de 2023. En dicho acto se dará lectura al relato ganador y a los finalistas.

9. Notificación y difusión

El nombre o seudónimo de los autores o autoras finalistas y los correspondientes relatos se publicarán en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional Madrid.

10. Incompatibilidad

No podrá participar personal contratado de Amnistía Internacional, ni colaboradores o activistas que tengan relación con el proceso de organización y selección del concurso.www.escritores.org

11. Inscripción

La inscripción es libre y gratuita y deberá adecuarse a los requisitos formulados en estas bases. La participación en el concurso supone su plena y total aceptación. Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.

12. Derechos de autoría

Amnistía Internacional se reserva el derecho de publicar relatos en cualquier soporte o plataforma, tanto propia como ajena, indicando su autoría, con carácter indefinido.

13. Contacto

Contáctanos con cualquier duda en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025